Conferencias sobre el cannabis medicinal en España y Francia
Lista de contenidos
Conferencia sobre el cannabis medicinal en España y en Francia
El mundo del cannabis medicinal celebrará dos eventos de gran importancia en Europa durante los meses de setiembre y octubre de 2016, los cuales os vamos a presentar en este artículo. ¡No dudéis en participar!
Jornada de presentación del Observatorio Español del Cannabis Medicinal
Este evento se llevará a cabo el martes 20 de septiembre 2016 de 8h30 a 17h30, en CaixaForum de Madrid. La entrada es gratuita, gracias especialmente a los patrocinadores como Canna, Endoca, Dinafem, o la Fundación Alchimia Solidaria.
La marihuana medicinal y sus conferencias se presentarán en primera instancia, durante el primer tramo del día: empezando con una presentación del Observatorio por su presidenta, Carola Pérez, la cual se podrá escuchar más adelante y el investigador Manuel Guzmán de la Universidad Complutense de Madrid, quién hablará sobre el potencial terapéutico del cannabis. Este famoso científico estará posiblemente acompañado por sus colegas investigadores; Cristina Sánchez y Guillermo Velasco, también conocidos por sus investigaciones sobre los cannabinoides, particularmente relacionados sobre la lucha contra el cáncer.
A continuación se podrá escuchar al Profesor Raphael Mechoulam, un gran científico israelí el cual ha seguido dedicando su vida y carrera verso la investigación de los cannabinoides y del sistema endocannabinoide después de haber identificado y aislado el THC en 1964. Llegado directamente desde Israel, el Pr. Mechoulam dará una conferencia sobre el pasado, presente y futuro del cannabis medicinal.
La segunda parte de la mañana se dedicará exclusivamente a hablar sobre los posibles así como diferentes modelos de regulación verso la marihuana medicinal. Podremos escuchar el Dr. José Carlos Bouso (Fundación ICEERS), el Dr. José Martínez Orgado (Universidad Complutense de Madrid), al cuál le seguirán; Mara Gordon, la especialista de las extracciones de cannabis medicinal en California, Ana María Gazmuri, la directora de la Fundación Daya quién permitió el primer cultivo legal de cannabis medicinal en chile.
La tarde se reservará a aquellos pacientes que deseen tener una interacción directa con los diferentes expertos y médicos presentes en las diferentes conferencias. Los temas abordados serán en un inicio la epilepsia infantil y el cáncer, ambos bajo la moderación del Dr José Martínez Orgado y de Paulina Bodadilla, quien es la Presidenta de la asociación Mama Cultiva, que actúa reagrupando en Chile a varios padres de niños que padecen de epilepsia refractaria, cáncer u otras patologías graves para las cuales la marihuana puede ser útil.
El tema de las enfermedades inflamatorias será moderado por Ekaitz Agirregoitia y el del dolor por el Dr Garcia de Palau, el médico experto asociado a nuestro propio servicio de consultorio terapéutico en Francia. Finalmente, el tema relacionado verso las enfermedades degenerativas será moderado por el Dr. Javier Pedraza y el Dr. Joan Parés, siendo también conocido por los usuarios que han podido usar el servicio sobre el consultorio terapéutico de Alchimiaweb.com en Español.
5º Conferencia Internacional centrada en los avances farmacológicos y los usos terapéuticos de los cannabinoides
Un mes más tarde, pero esta vez en Francia, se llevará a cabo el quinto coloquio internacional sobre la marihuana terapéutica, organizado una vez más por la asociación UFCM-I Care. Este evento estará dirigido a los profesionales de la salud, que encontrarán de este modo una ocasión única en Francia para poder descubrir las últimas novedades respecto al uso medicinal de los principios activos de la marihuana, como el THC o el CBD (Cannabidiol). Esta conferencia se llevará a cabo el viernes 21 de octubre de 2016 a partir de las 8.30h hasta las 17h en la facultad de farmacia de Estrasburgo. La entrada es gratuita, gracias a la ayuda de patrocinadores cómo Sensi Seeds, Volcano o Alpha-Cat. La inscripción hay que realizara mediante este formulario el cual está disponible en la web de UFCMed.
El primer conferencista del día será el Dr. Ethan Russo, un famoso científico conocido en particularmente por sus trabajos dedicados en el estudio de la influencia de los cannabinoides secundarios y de los terpenos aromáticos y también sobre el efecto del THC, una sinergia llamada 'efecto del entorno'. Este doctor hablará en la conferencia sobre el uso histórico de la marihuana medicinal en Francia y sobre la utilización de esta planta en herboristería, siendo más eficiente que los cannabinoides en su forma aislada.
Más tarde tendremos la ocasión de escuchar al Dr Franjo Grotenhermen, Presidente de la International Association for Cannabinoid Medicines (IACM) y que hablará sobre el uso de la marihuana en casos de trastornos de estrés postraumático (TSPT), de trastorno de la concentración e hipercinesia (TDAH) así como sobre la bipolaridad o la epilepsia. Este médico también presentará las medidas adoptadas para la creación del nuevo programa alemán que enmarca toda la industria del cannabis medicinal al nivel nacional.
Podemos destacar que el Dr. Ethan Russo y el Dr Franjo Grotenhermen escribieron juntos dos libros sobre la marihuana medicinal: el Handbook of Cannabis Therapeutics y el Cannabis and Cannabinoids : Phamacology, Toxicology and Therapeutic Potential.
Más tarde, tendremos el placer de escuchar a Carola Pérez, Presidenta del Observatorio Español de Cannabis Medicinal, quien compartirá su testimonio sobre la dificultad y la importancia del reconocimiento gubernamental para el uso de la marihuana medicinal en España. Después del almuerzo, el Profesor Rudolf Brenneisen de la Universidad de Berna (Suiza) hablará sobre el uso de los vaporizadores para inhalar marihuana sin humo.
La profesora Annelise Lobstein de la Facultad de Farmacia de Estrasburgo hablará sobre las diferentes calidades de marihuana terapéutica, explicando las diferentes variantes existentes y ofreciendo ideas para gestionar y conocer de la mejor forma posible esta heterogeneidad. Le seguirá el Dr Renaud Colson de la Universidad de Nantes, quien se expresará a favor del reconocimiento público del derecho a usar el cannabis medicinal, basándose en las perspectivas históricas y comparativas. Finalmente, disfrutaremos del conocimiento del Dr. Pavel Kubo de la International Medical Cannabis Patients Coalition (IMCPC), quien hablará sobre la unión de los pacientes para el reconocimiento de sus derechos fundamentales en las Naciones Unidas.