Abonos con alto contenido en nitrógeno para el crecimiento
Existen gran cantidad de abonos/fertilizantes específicos para esta fase, en forma líquida o sólida, de procedencia mineral, orgánica o organicomineral que le permiten desarrollarse de forma óptima estimulando la creación de follaje para aumentar su capacidad fotosintética.
Tipos de abonos de crecimiento
Los fertilizantes de crecimiento se pueden clasificar en función de su procedencia. Pueden ser:
- Orgánicos: Su procedencia es de origen biológico, como el guano de murciélago, estiércol, humus de lombriz, etc…. Los abonos orgánicos necesitan mayor tiempo para poder ser asimilados por las plantas.
- Minerales: Su obtención es de origen completamente mineral. extraen del subsuelo (minas) o a través de síntesis química.
- Organicominerales: combinación de los dos tipos anteriores.
También se pueden clasificar los abonos en función del método de aplicación. Los más comunes son:
- Aplicación en el suelo: el mismo sustrato contiene los nutrientes que la planta va a absorber
- Aplicación en el riego: son abonos que se suministran a las plantas durante el riego.
- Aplicación foliar: las plantas absorben los nutrientes a través de las hojas. La absorción foliar es la más rápida.
Hay quien los clasifica de la composición (Abono simple/compuesto, …) y en función del estado (líquido, solido, gas). Existen en el mercado abonos para crecimiento en formato sólido que no requieren su disolución en agua. Simplemente es suficiente mezclarlos con el sustrato o añadirlos a la superficie de la tierra o maceta. Este tipo de abonos sólidos son de liberación lenta y solo será necesario regar con agua cuando las plantas lo necesiten.
Abonos de crecimiento para cultivos en tierra
Cuando se cultiva marihuana en tierra pueden usarse fertilizantes de cualquier procedencia. Cualquier abono para crecimiento de marihuana es válido, del tipo orgánico, mineral y organicomineral, ya que todos ellos están formulados para contener las proporciones adecuadas de NPK y los micronutrientes esenciales para la fase vegetativa.
En este post os mostramos información de importancia relacionada con la aplicación de los abonos a las plantas de marihuana, diferenciando entre el abono mineral y el biológico así como sus caracterísitcas principales para poder decidir que tipo de fertilizante utilizar durante todo el cutivo.
Cabe destacar que en cultivos en pleno suelo la planta tiene acceso a un mayor volumen de tierra. En cambio, en el cultivo en macetas es necesario suministrar, de una forma u otra, todos los nutrientes necesarios para el crecimiento ya que el volumen que tienen las raíces para alimentarse es más limitado.
Abonos de crecimiento en coco e hidroponía
Los fertilizantes en los sistemas de cultivo hidropónicos o aeropónicos deben ser de procedencia mineral para evitar problemas de obturación en el sistema y fermentaciones en el depósito de riego (pueden durar semanas diluidos en agua en óptimas condiciones).
Los abonos para cultivar en coco o hidroponía también son válidos para cultivar en tierra. Los más populares son los formulados en 2 partes, normalmente conocidos como A y B, que suelen diluirse en agua a partes iguales, uno contiene micronutrientes y el otro macronutrientes.
Abonos de crecimiento para plantas madre
En caso que queramos mantener plantas madre, los fertilizantes de crecimiento son los ideales ya que permiten mantenerlas en estado vegetativo durante largos periodos de tiempo.
Mantener plantas madre de marihuana puede parecer algo difícil para los cultivadores que empiezan, aunque nada más lejos de la realidad. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la nutrición de las plantas madre, un aspecto importante para conseguir un correcto desarrollo de las plantas en los meses siguientes.
Abonos de crecimiento para plantas autoflorecientes
Las plantas de marihuana autoflorecientes tienen necesidades nutritivas un poco distintas que las fotodopendientes. Al crecer y florecer simultáneamente es recomendable preparar un buen sustrato tipo allmix y aplicar tan solo abonos de floración.