Mau realizó gran multitud de viajes por todo el mundo buscando las semillas de las mejores cepas disponibles. Tras años de arduo trabajo cultivando, estabilizando, y desarrollando nuevas cepas de marihuana acabó obteniendo un extenso armario genético que le permitió crear cruces de primer nivel como la más que conocida papaya, B-52, etc.
En 1995 Mau creó Nirvana como una empresa de venta de semillas de calidad, con nuevos híbridos, convirtiendo su proyecto en una empresa innovadora que ofrecía productos cuidadosamente elaborados con la intención de aportar nuevas semillas y genéticas por todo el mundo y elevar el cannabis a otro nivel.
No dejar nunca de lado al cliente es la premisa principal de Nirvana, quiénes están ampliamente orgullosos de su equipo entre los que encontramos además de los CEO Jan y Wilfred,la empresa también cuenta con breeders de gran experiencia, programadores, desarrolladores y envasadores. Todo el equipo está direccionado a ofrecer al cliente un excelente servicio post venta que se ha convertido a día de hoy, a parte el buen catálogo de semillas, en uno de los principales motivos por los que los clientes vuelven a comprar una y otra vez semillas de Nirvana.
Nueva dirección en las filas de Nirvana
Mau se retiró del mercado del cannabis internacional pasando el testigo al nuevo equipo que capitanea el banco llevándolo de un modo muy profesional para que todos los usuarios de Nirvana puedan seguir cultivando sus semillas. Trabajan bajo la premisa de mantener la excelencia y calidad de las mismas, aportando al mercado cepas de nueva creación para aquellos que busquen experiencias nuevas y diferentes.
Tras el paso de los años y el endurecimiento de las leyes holandesas, Nirvana decidió moverse a España y establecerse en este país para poder trabajar sin presiones, sin duda un país cannábico que se ha convertido en el aparador del cannabis para el mundo entero.
Genéticas old School y de nueva generación
En el amplio catálogo de Nirvana podemos encontrar semillas regulares, feminizadas y semillas autoflorecientes además podemos disfrutar de las cepas antiguas de cuando el banco empezó en el 1995 con cepas tan aclamadas así como reconocidas como son, Papaya, B-52, Aurora indica, Blue Mystic, Bubblelicious , Jock Horror, entre muchas otras.
Además de los primeros cruces del banco también encontramos variedades de nueva creación presentes en el mercado de cannabis americano como por ejemplo: Zkittlez, Original Glue, ChemDog, Gelato, Girl Scout Cookies, Grease Monkey, etc.
También encontramos cepas que han marcado época en el mercado del cannabis y que aún están dando mucha guerra tanto en los jardines de interior como en los de exterior como es el caso de Tangie, Amnesia Haze, Big Bud, Blue Cheese, entre otras muchas más.