Identifícate shopping_cart

Huerto y Jardín

Huerto y Jardín

Huerto y Jardín

Huerto y Jardín: Semillas de  flores comestibles, hortalizas y aromáticas

Las flores comestibles, aromáticas permiten crear espacios verdes productivos, sostenibles y llenos de sabor. En esta categoría encontrarás plantas que alimentan, decoran y aromatizan, uniendo utilidad y belleza de forma natural. Cultivar en casa con sentido ecológico y gastronómico es hoy más fácil y gratificante que nunca.

Un jardín que se come, se huele y se disfruta

Esta categoría está pensada para quienes buscan más que un simple cultivo: una experiencia sensorial completa. Desde hortalizas frescas hasta flores que embellecen y se pueden degustar, pasando por plantas aromáticas que transforman el aire y el paladar. Aquí encontrarás una cuidada selección de semillas para crear un huerto vivo, nutritivo y estéticamente vibrante.

¿Qué tipo de semillas incluye esta categoría?

  • Semillas de hortalizas: tomate, pimiento, calabacín, acelga, zanahoria y muchas más. Ideales para iniciarse en el autocultivo ecológico y tener siempre a mano alimentos frescos y naturales.
  • Semillas de flores comestibles: como la Capuchina, la Caléndula o la Borraja. Aportan color al jardín y un toque gourmet a tus platos.
  • Semillas de plantas aromáticas: como Albahaca, Tomillo, Lavanda O Hierba luisa. Son esenciales tanto en la cocina como en remedios naturales y ambientación del hogar.

¿Para quiénes son ideales estas semillas?

  • Personas que quieren iniciarse en el cultivo urbano o doméstico.
  • Amantes de la cocina casera con ingredientes frescos.
  • Proyectos educativos o terapéuticos.
  • Jardineros que valoran la estética y la funcionalidad.
  • Huertos escolares, comunitarios o familiares.

No hace falta ser experto ni disponer de grandes espacios. Muchas de estas variedades crecen perfectamente en jardineras, balcones o pequeños patios.

Beneficios del cultivo mixto: belleza, sabor y bienestar

  • Nutrición y salud: cultiva alimentos ricos en nutrientes y libres de químicos.
  • Bienestar emocional: cuidar plantas mejora el estado de ánimo y reduce el estrés.
  • Sostenibilidad: reduces tu huella ecológica produciendo localmente.
  • Creatividad y aprendizaje: cada planta tiene su historia, uso y curiosidad.

Además, las plantas aromáticas ayudan a repeler plagas de forma natural, mientras las flores comestibles atraen polinizadores, favoreciendo un ecosistema equilibrado en tu huerto.

Variedad, marcas y valor añadido

Trabajamos con bancos de semillas como Kokopelli o les Les Refardes, que apuestan por la agricultura ecológica y la recuperación de variedades tradicionales. También encontrarás propuestas de cultivo biodinámico, y especies resistentes ideales para zonas con climas variables o suelos difíciles.

La diversidad es clave: puedes crear combinaciones funcionales como Albahaca junto a tomates, o flores comestibles como la Capuchina que protegen tus hortalizas mientras decoran y se comen.

Un espacio vivo y útil a tu alcance

Crear un huerto aromático y comestible no es solo plantar, es construir un entorno que nutre, educa y conecta. Esta categoría te ofrece las herramientas para que ese espacio tome forma con facilidad, belleza y sentido.

Preguntas frecuentes sobre semillas comestibles, aromáticas y de hortalizas

¿Qué diferencias hay entre una planta comestible y una aromática?

Las comestibles se consumen como alimento directo (tomates o flores como la Capuchina), mientras que las aromáticas se usan por su olor, sabor o propiedades medicinales, como el Romero o la Lavanda.

¿Puedo combinar hortalizas, aromáticas y flores en el mismo huerto?

Sí, de hecho se recomienda. Muchas de estas plantas se benefician mutuamente: las aromáticas repelen plagas y las flores atraen polinizadores, lo que mejora el rendimiento del huerto.

¿Qué cuidados necesitan estas plantas?

La mayoría requiere sol directo, riego moderado y un suelo aireado y fértil. Se adaptan bien a cultivo en macetas y son fáciles de mantener con cuidados básicos.

¿Son aptas para principiantes?

Sí, muchas variedades están pensadas para cultivos caseros y fáciles de gestionar. En cada ficha de producto encontrarás consejos de siembra y cuidados.

¿Se pueden cultivar en interior?

Algunas aromáticas como albahaca, perejil o cebollino sí pueden crecer en interior con luz natural o luz artificial adecuada. Las hortalizas y flores necesitan más sol y espacio, pero se pueden adaptar según el entorno.

keyboard_arrow_up Chat on Telegram