Cultivo de marihuana en interior

El cultivo interior, libertad y control total

Cultivar en interior es una solución ideal para quienes buscan independencia del clima exterior, discreción y control absoluto sobre el entorno de sus plantas. Esta modalidad permite crear un ecosistema artificial donde todo —desde la luz hasta la humedad— puede ajustarse con precisión. El resultado: cosechas más estables, ciclos más rápidos y una mayor posibilidad de experimentar, pudiendo gozar de varias cosechas al año.

En Alchimia Grow Shop llevamos años asesorando a cultivadores de todos los niveles. Por eso hemos preparado esta guía práctica para explicarte todos los elementos necesarios para montar y mantener un cultivo interior eficiente y adaptado a tus necesidades.

Leer más...

Paneles LED para cultivo de marihuana

-10%
-20%

244.00€ 305.00€

-10%

261.00€ 290.00€

HASTA 15%

Desde 58.49€ 64.99€

-15%

195.50€ 230.00€

-20%

105.60€ 132.00€

Ventiladores

Filtros de carbon activo y antiolores

Desde 12.00€

HASTA 10%

Desde 22.50€

Extractores de aire

HASTA 50%

Desde 93.00€

Desde 60.00€

HASTA 25%

Desde 140.90€ 187.90€

Armarios de cultivo interior para marihuana

Humidificadores de aire

-15%

50.15€ 59.00€

-20%

Desde 34.40€ 43.00€

Kits de abonos y aditivos para cannabis

-15%

15.35€ 18.08€

-20%

55.85€ 69.85€

-15%

15.35€ 18.08€

-30%

30.10€ 43.00€

-20%
-15%

63.85€ 75.15€

HASTA 25%

Desde 24.19€ 32.25€

-30%

39.90€ 57.06€

-25%

45.00€ 60.00€

-10%
-25%

18.00€ 24.00€

Armarios de cultivo: eficiencia, discreción y control

Los armarios de cultivo ofrecen un entorno controlado, optimizado para maximizar el rendimiento y mantener la discreción. Están diseñados en distintos tamaños y con materiales reflectantes que mejoran la eficiencia lumínica y suelen incluir aperturas para la ventilación y agujeros pasacables que facilitan la instalación del resto del equipo. Son, sin duda, la mejor elección si no puedes dedicar una sala entera a tu cultivo, proporcionando completa oscuridad durante los periodos nocturnos de las plantas.

Si lo que quieres es un cultivo para autoabastecerte de cogollos, probablemente tendrás suficiente con un armario de 1x1m o de 1,2x1,2m y una lámpara de unos 600W (puede que algo menos si te decides por un LED, pero eso lo veremos más adelante). Marcas como Secret Jardin, Garden Highpro o Pure Tent son algunas de las más demandadas gracias a su buena relación calidad/precio.

Cultivo de marihuana en armarios de cultivo

En este artículo veremos los principales factores a tener en cuenta para empezar con éxito en el cultivo de marihuana en armarios de cultivo, aspectos tan importantes como la iluminación, la ventilación (intracción y extracción), temperatura y humedad, riego y abonado y los tratamientos fitosanitarios preventivos.

Sistemas de iluminación: el corazón del cultivo interior

La luz es la fuente de energía para las plantas, y en interior depende completamente del cultivador. Elegir un buen sistema de iluminación es crucial para un desarrollo vigoroso y una cosecha exitosa. Las opciones más populares hoy en día y que puedes encontrar en Alchimia son:

  • Paneles LED: La opción más demandada hoy en día, pues son más eficientes, de bajo consumo y mayor vida útil que las lámparas de descarga. Ideales para quienes buscan un equilibrio entre calidad y ahorro energético.
  • HPS (sodio de alta presión): muy utilizadas en floración por su intensidad. Requieren buena ventilación por el calor que generan.
  • HM (halogenuros metálicos): al igual que las anteriores, son lámparas de descarga pero, en este caso, ideales para la fase de crecimiento.
  • LEC o CMH (halogenuros cerámicos): buena penetración y espectro más completo, con un consumo medio.

La potencia, el espectro y la distribución de la luz deben adaptarse al tamaño del cultivo y a cada fase de desarrollo de la planta, es decir, el crecimiento y la floración. En los últimos años los paneles LED se han situado a la cabeza en cuanto a ventas, pues son más eficientes y duraderos que las lámparas de descarga, y además ofrecen resultados francamente espectaculares.

Así, no es raro ver sistemas LED de entre 400W y 720W en armarios de cultivo de 1x1m o 1,2x1,2m, con rendimientos superiores a los de las clásicas lámparas HPS de 600W. Marcas como Lumatek, Lumii o Pure Led - Lazerlite destacan por sus ventas en este apartado.

La iluminación en el cultivo interior de marihuana

En este post os mostramos los diferentes tipos de iluminación que se pueden utilizar para el cultivo de cannabis en interior. Según las necesidades del usuario y concidiones de cultivo se pueden usar diferentes tipos de luz según etapa de vida de la planta y también conocer cuales de ellas son las más eficiente según el tipo de cultivo que se vaya a realizar.

Paneles LED: recomendaciones

En Alchimia puedes encontrar distintos tipos de paneles LED para cultivo, cada uno adaptado a diferentes necesidades y fases del desarrollo de la planta. Los paneles LED full spectrum son muy versátiles, ya que imitan la luz solar y sirven tanto para el crecimiento como para la floración, lo que los convierte en una opción ideal para todo el ciclo de cultivo. Los paneles diseñados específicamente para la fase vegetativa emiten una luz azul que favorece el desarrollo de tallos y hojas, mientras que los de floración emiten una luz rojiza que estimula la producción de flores y resina.

También existen modelos modulares o en forma de barras, pensados para cultivos más amplios o para quienes buscan una distribución uniforme de la luz, y opciones más avanzadas que permiten regular el espectro según la etapa del cultivo, ofreciendo un control total sobre las condiciones lumínicas. A grandes rasgos, podemos dividir los paneles LED disponibles en los siguientes tipos:

  • Pequeños armarios (40x40 a 60x60 cm): LED específicos para crecimiento o paneles compactos full spectrum de baja potencia (entre 60W y 100W).
  • Tamaño medio (80x80 a 100x100 cm): Paneles LED full spectrum de gama media (entre 200W y 400W) o modelos de barras.
  • Espacios grandes (desde 120x120 cm o más): Paneles de barras LED de alta potencia (>480W) o sistemas modulares.
  • Fase de crecimiento: Luz fría o azul (alta en 6500K). Mejora el desarrollo vegetativo.
  • Fase de floración: Luz cálida o roja (alrededor de 3000K). Potencia la formación de flores y resina.
  • Full Spectrum: La opción que suele ser más demandada por su versatilidad y excelentes resultados.

Fertilizantes: nutrición a medida para cada tipo de cultivo

Cada medio de cultivo – y cada fase de desarrollo - requiere una nutrición específica. Elegir los fertilizantes adecuados permite optimizar el desarrollo y mejorar el sabor, la producción y la salud de las plantas.

  • Abonos orgánicos para tierra: ideales para quienes buscan sabores naturales y una relación respetuosa con el suelo. Suelen actuar de forma más lenta, pero favorecen la vida microbiana del sustrato y ofrecen una calidad superior en sabor y aroma. Destacan marcas como Biobizz, Plagron o Canna, con gamas completas que cubren todas las necesidades de tus plantas.
  • Abonos minerales para coco, hidroponía y aeroponía: ofrecen mayor precisión y control sobre la absorción de nutrientes. Se aplican normalmente en forma líquida y permiten ajustar la EC y el pH con exactitud. Canna, Metrop o Atami son algunas de las marcas más vendidas.

También se diferencian los nutrientes para crecimiento (más nitrógeno) y para floración (más fósforo y potasio), así como los suplementos y aditivos como enzimas, estimuladores o microelementos. Lo dicho; si cultivas en tierra, te recomendamos abonos orgánicos, mientras que si te decides por el coco o la hidroponía lo mejor será escoger abonos minerales.

Para empezar, una buena idea es utilizar abonos base para cada fase de desarrollo (crecimiento o floración) acompañados de estimuladores (de raíces para crecimiento y de floración para esta importante etapa) y algún complejo rico en vitaminas y aminoácidos durante todo el ciclo de vida de las plantas.

Abonos para cultivar marihuana en tierra

En este post os mostramos información de importancia relacionada con la aplicación de los abonos a las plantas de marihuana, diferenciando entre el abono mineral y el biológico así como sus caracterísitcas principales para poder decidir que tipo de fertilizante utilizar durante todo el cutivo.

Equipos de ventilación y control de olores: aire limpio, plantas sanas

Una buena ventilación es esencial para renovar y filtrar el aire de olores indeseados, mantener la temperatura y la humedad estables, y evitar potenciales problemas en tus plantas como hongos o estrés térmico. Para ello se utilizan:

  • Extractores: expulsan el aire caliente y viciado. Suelen usarse extractores tubulares como los Can-Fan, siempre de mayor caudal que el utilizado para la intracción.
  • Intractores: introducen aire fresco del exterior. Se usan extractores tubulares o bien en línea, con un caudal menor que la extracción para crear presión negativa y que no escapen olores del armario o sala de cultivo.
  • Ventiladores oscilantes: simulan el viento y refuerzan el tallo de las plantas. Cornwall, Garden Highpro o Cyclone tienen estupendos modelos que te funcionarán sin problemas.
  • Filtros de carbón activo u ozonizadores: neutralizan los olores del aire extraído del cultivo. Soluciones como Can-Lite o Pure Factory son algunas de las más populares.

La clave está en dimensionar correctamente el sistema en función del tamaño del armario o sala y la potencia de la iluminación, de manera que se consiga la renovación de aire y la temperatura adecuadas. Puede que si las temperaturas acompañan y no son demasiado elevadas puedas prescindir del intractor y dejar una intracción pasiva, pero el resto de elementos los vas a necesitar sí o sí.

La ventilación en el cultivo de la Marihuana

La ventilación es uno de los factores más importantes en el cultivo del cannabis en interior. ¿Qué extractor elegir para nuestro jardín?¿Son el intractor de aire y el ventilador realmente indispensables? ¿Debemos utilizar un cooltube? ¿Cómo limitar el ruido de la ventilación, y los olores del cultivo? En este artículo encontraréis todas las respuestas a esas preguntas además de bastantes consejos…

Sistemas de cultivo: tierra, coco, hidroponía y aeroponía

Además del clásico cultivo en tierra, existen métodos que prescinden totalmente del sustrato orgánico, permitiendo un control más técnico y preciso sobre la nutrición de las plantas:

  • Hidroponía: las raíces se desarrollan en un medio inerte (como arlita o lana de roca) y reciben una solución nutritiva controlada. Favorece el crecimiento rápido y mayores rendimientos. Los sistemas EBB&GROW, Cultimate y Wilma son algunos de los más populares.
  • Aeroponía: las raíces están suspendidas en el aire y se pulverizan con una solución nutritiva. Es el sistema más avanzado, con una altísima eficiencia, aunque también requiere mayor inversión y conocimientos. Cultimate Aero o GrowStream 2.0 ofrecen excelentes resultados.

Cada sistema tiene sus ventajas y retos, por lo que conviene elegir el más adecuado en función de tu experiencia y objetivos. Normalmente, se comienza con el coco y una vez dominado el control de pH y EC de la solución nutriente se da el salto a la hidroponía o la aeroponía.

Aparatos de medición: precisión para un cultivo de alto nivel

Los parámetros del entorno (temperatura, humedad) y la solución nutritiva (pH, electroconductividad, temperatura) deben medirse y ajustarse regularmente. Para ello, existen herramientas que permiten llevar un control técnico del cultivo:

  • Medidores de pH: fundamentales para que los nutrientes se absorban correctamente. AL igual que con los medidores de EC, la gama Milwaukee es ideal para principiantes, mientras que Bluelab está más orientada a profesionales.
  • Medidores de EC: indican la concentración de sales en el agua de riego.
  • Higrómetros y termómetros: controlan la humedad y temperatura ambiental.
  • Luxómetros o medidores de PAR: miden la intensidad lumínica.
  • Temporizadores: automatizan los ciclos de luz, ventilación o riego.

Contar con estos instrumentos no solo facilita el mantenimiento del cultivo, sino que reduce riesgos y mejora notablemente la calidad y cantidad del resultado final. Tanto los medidores de pH y EC son imprescindibles en cultivo sin suelo (hidroponía) o en coco, mientras que otros elementos como termohigrómetros o temporizadores son esenciales para hacerte la vida – y el cultivo - mucho más fácil.

keyboard_arrow_up Chat on Telegram