Identifícate shopping_cart

Cultivos Hidropónicos

Elige Cultivos Hidropónicos para optimizar tu cultivo con agua y sin suelo. Con métodos con solución nutritiva, los sistemas hidropónicos ofrecen crecimiento rápido, control total sobre nutrientes y ambiente, y son aptos para cultivo indoor y outdoor, tanto a pequeña como gran escala.

Leer más...

Comprar Cultivos Hidropónicos

9 productos Filtrar tune
Película nutriente para NFT

5.50€

Ver producto
Wilma XL V2 4 macetas de 25 L

273.88€

Ver producto
-50%
Cubierta de recambio para sistemas de cultivo Atlas
-15%
Wilma L V2 de 4 macetas

180.75€ 212.68€

Ver producto
-15%
Wilma Mini 8 macetas 1.65L

191.40€ 225.18€

Ver producto
Hasta -20%
Wilma XXL V2

Desde 281.00€ 351.30€

Ver producto
-20%
Wilma compacto V2 10 macetas 6.5L

238.90€ 298.67€

Ver producto

Seguir leyendo sobre: Cultivos Hidropónicos

¿Qué es un cultivo hidropónico?

La hidroponía es una técnica de cultivo sin tierra, donde las plantas crecen en una solución acuosa rica en nutrientes esenciales (nitrógeno, potasio, calcio, etc.), o en medios inertes como fibra de coco o lana de roca, sin usar suelo tradicional.

Tipos de sistemas hidropónicos

  • Flujo y reflujo (ebb & flow): bandejas que se inundan y drenan periódicamente. Ideal para diversidad de especies.
  • NFT (Nutrient Film Technique): película de agua nutritiva constante en canales inclinados. Muy eficiente en agua.
  • Raíz flotante (DWC): plantas en sustrato flotante sobre depósito oxigenado. Sencillo y eficaz.
  • Mecha: sin bombas, nutrientes absorbidos por mechas desde el depósito. Perfecto para iniciarse.
  • Aeroponía: raíces en suspensión rociadas con niebla nutritiva; máxima oxigenación, pero técnica avanzada.

Ventajas del cultivo hidropónico

  • Menor consumo de agua (hasta un 50–90 %) frente a la agricultura tradicional.
  • Mayor eficiencia y rendimiento, gracias al control de nutrientes y ambiente.
  • Ausencia de suelo, lo que reduce enfermedades, plagas y residuos.
  • Adaptable a espacios reducidos, ideales para interior, balcones o huertos urbanos.
  • Cultivo durante todo el año, independiente del clima.

Desventajas y retos

  • Coste inicial: requiere bombas, medidores de pH/EC y control climático.
  • Mayor vigilancia técnica, hay que monitorizar nutrientes y pH.
  • Riesgo de propagación rápida de patógenos en agua recirculada.

¿Para quién es ideal?

  • Horticultores urbanos y aficionados que cuenten con espacio limitado.
  • Pequeños productores que necesiten cultivos continuos y controlados.
  • Interesados en sostenibilidad, con ahorro de agua y recursos.
  • Proyectos educativos o técnicos, por su precisión y trazabilidad.

Montaje básico para empezar

  1. Escoge el sistema: mecha o raíz flotante si eres novato.
  2. Prepara una solución nutritiva equilibrada y ajusta pH 5.5–6.5.
  3. Usa sustrato inerte (perlita, coco o lana de roca) para soporte.
  4. Instala bomba (excepto mecha), iluminación LED y aireación.
  5. Controla luz, temperatura, humedad y nutrientes regularmente.

Optimiza tus resultados con AlchimiaWeb

En nuestra web encontrarás kits completos, bombas, medidores, sustratos, nutrientes y accesorios adaptados a cada sistema, con guías detalladas y soporte.

 

Preguntas frecuentes sobre cultivos hidropónicos

¿Qué sistema hidropónico me conviene según mi nivel?

  • Principiantes: sistema de mecha o raíz flotante (DWC).
  • Intermedios: flujo y reflujo o NFT.
  • Avanzados: aeroponía o cultivo vertical en contenedores.

¿Cuánta agua ahorro realmente?

La hidroponía permite ahorrar entre un 50 % y un 90 % frente al riego tradicional.

¿Se puede cultivar todo tipo de plantas?

Funciona muy bien con verduras de hoja (lechuga, espinaca), hierbas aromáticas, tomate, pepino y fresa. Algunas plantas grandes también tienen buen rendimiento.

¿Requiere mantenimiento constante?

Sí. Debes vigilar pH, EC, temperatura, oxigenación del agua y renovar la solución nutritiva cada 1–2 semanas para evitar desequilibrios.

¿Cómo evito enfermedades en recirculación?

Mantén limpieza, controla la temperatura del agua (<22 °C) y evita interrupciones en bombeo.

¿La hidroponía es ecológica?

Sí. Usa menos suelo y agua, reduce pesticidas, y pueden emplearse nutrientes orgánicos o residuos naturales como guano o algas.

 
Chat on Telegram