¿Qué es el Dry Sift?
El Dry Sift es una técnica tradicional de extracción de hachís que utiliza el tamizado en seco para separar los tricomas de la materia vegetal. A través de mallas de distintos micrajes, los cristales de resina caen al fondo mientras se mantiene el resto del material intacto. Es un proceso completamente mecánico, limpio y sin disolventes, que permite obtener una resina de altísima calidad, ideal para prensar o consumir tal cual
Ventajas del Dry Sift
A diferencia de otros métodos, el Dry Sift es una técnica 100 % manual y sin agua, solventes ni calor, lo que permite conservar toda la riqueza aromática de la planta y seleccionar con precisión el tipo de resina que se quiere recolectar. Es ideal para pequeñas producciones o para quienes buscan control total sobre el proceso de extracción, sin depender de máquinas ni procesos técnicos complejos.
Entre sus ventajas destacan:
- Conservación total de los terpenos y cannabinoides.
- Sin necesidad de agua, gas ni electricidad.
- Método silencioso, limpio y fácil de realizar en casa.
- Posibilidad de clasificar la resina por calidad o tamaño.
¿Para quién está pensado?
El Dry Sift es perfecto para cultivadores que valoran el proceso artesanal, la tradición y el control manual del material. Es una técnica ideal para quienes quieren aprovechar cogollos curados o restos de manicurado sin pasar por procesos más complejos o agresivos. También es muy valorado por extractores que elaboran hachís para consumo propio.
¿Qué productos encontrarás aquí?
En esta categoría encontrarás todo lo necesario para realizar un buen tamizado en seco:
- Cajas de extracción con malla integrada, diseñadas para recoger la resina fácilmente.
- Mallas de distintos micrajes (desde 70μ hasta 160μ), para filtrar según el tamaño del tricoma.
- Utensilios de recogida, como tarjetas, espátulas y bandejas.
- Prensas manuales, para compactar el polen en tabletas o monedas de hachís.
- Cepillos y accesorios antiestáticos, que facilitan la manipulación sin pérdidas.
- También encontrarás kits completos para quienes quieren iniciarse con todo el equipo básico.
Marcas destacadas
En Alchimia confiamos en fabricantes que garantizan materiales duraderos y precisos, como Pollinator, Dr. Flwr o Secret Smoke, con sus máquinas especialmente diseñadas para automatizar el proceso de separación de los tricomas.
Preguntas frecuentes sobre Dry Sift o extracción en seco
¿Qué micraje es mejor para obtener hachís de calidad?
El micraje más utilizado para resina de calidad oscila entre 70μ y 120μ, dependiendo del tipo de flor y del nivel de pureza buscado. Se puede trabajar con mallas múltiples para obtener fracciones distintas y clasificar el producto final.
¿Hace falta curar la hierba antes de tamizar?
Sí, se recomienda que el material vegetal esté bien seco y curado, o incluso ligeramente congelado antes del tamizado. Esto mejora la separación de los tricomas y evita que la resina se quede pegada a la malla.
¿Es necesario prensar el dry sift?
No es obligatorio, pero prensar ayuda a compactar y conservar mejor el hachís, y mejora su textura y apariencia. Además, la presión leve activa parte de los cannabinoides y potencia el aroma del producto final.