
Fertilizante orgánico para autoflorecientes en maceta, especialmente formulado para plantas con floración automática. Rico en guano de murciélago, ofrec [...]
- 1 Kg 15.03€
- 2 kg 27.23€
El guano es un fertilizante orgánico de origen natural, obtenido de los excrementos de murciélagos o aves marinas, rico en nutrientes esenciales para el desarrollo de las plantas de marihuana. En esta categoría encontrarás productos de marcas reconocidas como Guanokalong, Guano Diffusion, Plagron o Top Crop, ideales tanto para la fase de crecimiento como para la floración. Aporta fósforo, potasio y micronutrientes de forma progresiva, mejorando la salud de la planta, el sabor y la producción final.
Leer más...Fertilizante orgánico para autoflorecientes en maceta, especialmente formulado para plantas con floración automática. Rico en guano de murciélago, ofrec [...]
El guano es un abono 100% orgánico que se forma a partir de la acumulación de excrementos de murciélagos o aves marinas en ambientes protegidos. A lo largo del tiempo, este material se mineraliza de forma natural, dando lugar a un fertilizante extremadamente rico en fósforo, potasio y otros micronutrientes, fundamentales para el desarrollo de las raíces, la floración y la producción de resina.
Además de nutrir, el guano mejora la vida microbiana del sustrato, equilibra el pH de forma natural y favorece la estructura del suelo. Es una solución eficaz, sostenible y con resultados probados en cultivos ecológicos.
En Alchimia trabajamos con diferentes formatos y composiciones para adaptarnos a cada tipo de cultivo y fase:
Además, el guano es compatible con otros abonos líquidos o estimuladores, siempre que se respete una dosis equilibrada.
Sí, aunque su uso es más común durante la floración. En crecimiento puede aportar fósforo para el desarrollo radicular si se combina con nitrógeno.
Sí, pero se recomienda hacerlo con moderación. El guano es potente por sí solo; combínalo solo con productos compatibles y orgánicos para evitar excesos.
Depende del uso. El guano en polvo es ideal para mezclas en el sustrato o aplicaciones de liberación lenta, mientras que el líquido ofrece resultados más rápidos y es ideal para riegos frecuentes.