La marihuana medicinal
Lista de contenidos
El cannabis utilizado como medicamento
La marihuana ha sido utilizada por el ser humano desde hace miles de años como remedio curativo natural, se trata de una las plantas más antiguas de nuestra farmacopea.
El cannabis fue distribuido frecuentemente en las farmacias norte americanas y europeas hasta los años 1950, para curar y aliviar eficientemente numerosas enfermedades: dolores, náuseas, espasmos, glaucoma, epilepsia, depresión, trastornos del sueño...
Desde unos años, cada vez más pacientes en el mundo entero utilizan de nuevo el cannabis terapéutico como alternativa o complemento a las medicinas tradicionales.
En algunos países, cada vez en más, los médicos pueden expedir una receta médica que le permitirá comprar marihuana medicinal en una farmacia o en clubs cannábicos ( Cannabis Social Club en España), como por ejemplo el famoso centro de salud Harborside en California.
La marihuana medicinal también es eficaz por el hecho de tratar las nauseas provocadas por la quimioterapia, para despertar el apetito de pacientes afectados por el VIH o también para aliviar al dolor causado por la esclerosis múltiple.
Si queréis más información sobre los numerosos usos terapéuticos del cannabis, os aconsejemos este excelente libro Cannabis como Medicamento de Franjo Grotenhermen (Cáñamo Ediciones).
¿Que variedad de marihuana elegir por el uso medicinal?
El cannabis produce dos tipos de efectos principales, debido en gran parte a dos cannabinoides en particular: el famoso THC (Tetrahydrocannabinol), que provoca un efecto estimulante y eufórico, y el CBD (Cannabidiol), mucho menos conocido, que cancela los efectos del THC, y provoca un efecto relajante hasta sedante.
Los niveles de cannabinoides pueden oscilar mucho entre las plantas.
Por eso es muy importante elegir las variedades adecuadas según el tipo de síntomas a aliviar.
Las variedades con más presencia de Cannabis Sativa contienen a menudo mucho THC y muy poco CBD, por eso serán más recomendadas en los casos siguientes:
- Mejorar el humor, combatir la fatiga y la depresión
- Reducir nauseas y estimular el hambre
- Aliviar el síndrome de estrés post-traumático
- Aumentar la concentración
Algunos buenos ejemplos de variedades de marihuana estimuladoras serian: la Y Griega de Medical Seeds, la Amnesika de Philosopher Seeds, Reina Madre de Delicatessen o la Original Amnesia de Dinafem, en semillas feminizadas. O bien la Jillybean de TGA, la Bambata de Tiki, la Niña de Mr Nice, en semillas regulares (hembras y machos).
En cambio, la marihuana Indica contienen menos THC pero más CBD. Generan principalmente los efectos terapéuticos siguientes:
- Aliviar el dolor, las migrañas(jaquecas), artritis, dolores menstruales...
- Relajar los músculos, reducir los espasmos y los síntomas nerviosos
- Luchar contra la ansiedad, el estrés, y el insomnio
- Reducir la presión intraocular (tratamiento del glaucoma) y dilatar los bronquios (lucha contra el asma)
Como variedades de marihuana de efecto relajante podemos aconsejaros, en semillas feminizadas, algunos ejemplos como: la OG Kush de Dinafem, la Prozack de Medical Seeds, la White Dragon de Eva Seeds, White Afghan de Philosopher Seeds, o la White Domina de Kannabia... O si preferís las semillas regulares, la NL5 Afghan de MrNice, la Deep Purple de Subcool, la Skylock de Artisan Seeds, o la flamante Afghan Hammer de Tiki Seeds.
Cada persona reacciona a su manera a los efectos de la marihuana, y los niveles de cannabinoides pueden variar mucho de una planta a otra, por esta razón es preferible probar diferentes variedades para encontrar lo que os parezca más apropiado.
¿Que novedades aporta el cannabis medicinal?
Ciertos criadores de semillas trabajan ahora sobre nuevas variedades de marihuana medicinales, que poseen el mismo nivel de CBD que de THC. Este Ratio 1/1 es utilizado en la composición del famoso medicamento Sativex, y por esto son muy interesantes para el uso terapéutico de la marihuana. El CBD es además un potente antioxidante, con un fuerte potencial antiinflamatorio.
Existe por ejemplo la excelente marihuana Respect de Reggae Seeds, algunas hembras de la cual poseen el tan buscado ratio THC/CBD de 1/1. Esta variedad ha ganado el primer premio a la mejor variedad de marihuana en la Spannabis 2012 (Barcelona), ¡enhorabuena Jimmy!
A tener en cuenta también la variedad Revolution de Reggae Seeds que podría dar mas plantas con un ratio cerca de 1:1.
Otros Breeders trabajan en desarrollar nuevas variedades con tasas de CBD y THC iguales. Hoy en día los más activos son probablemente el equipo del CBD Crew, compuesta por los criadores Shantibaba de Mr Nice Seeds, Jaime de Resin Seeds, y acompañados de Jorge Cervantes, Howard Marks, el equipo de los laboratorios de búsqueda Canna, y otros socios.
Otro cannabinoide interesante para el uso medicinal es el THCV (Tétrahydrocannabivarina), una forma más activa y más potente del THC.
Solo se puede encontrar en algunas variedades de marihuana, como por ejemplo la Moby Dick de Dinafem o la famosa Jack The Ripper de TGA Subcool.
El THCV, por ejemplo, ha mostrado resultados alentadores en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson.
Otros Cannabinoides (CBN, CBC...) poseen también algunas características interesantes para el uso medicinal, pero desafortunadamente nos faltan todavía estudios específicos sobre estas moléculas y sus beneficios para la salud. Sabemos también que algunas moléculas aromáticas (terpenos) de la planta influencian parte de los efectos del THC, por esto existen tantas variaciones en los efectos como existen en variedad de plantas.
¿Marihuana Autofloreciente para uso médico?
Las variedades de marihuana autofloreciente son conocidas por tener niveles de CBD un poco más elevados que el de las variedades clásicas, gracias a la influencia del Cannabis Ruderalis que transmite su carácter autofloreciente.
Las plantas automáticas también contienen menos THC, por esto este tipo de variedad no es la mejor elección para el uso medicinal de la marihuana. No obstante, pueden ser una alternativa para los consumidores medicinales que no deseen obtener un efecto demasiado pesado y psicoactivo.
¿Como cultivar la mejor Marihuana medicinal?
El cannabis para uso terapéutico debe lógicamente ser cultivado con el objetivo de obtener la mejor calidad posible.
Entonces cultivaremos preferiblemente esta marihuana con buenos abonos orgánicos (bio), como por ejemplo la gama BioCanna, o la de BioBizz. No se deberá utilizar pesticidas, y evitar excesos de nutrientes, cuidando bien el riego final con agua sola que deberá ser de unos 10 días como mínimo. Las etapas de secado y curado en tarro de vidrio tienen que estar perfectamente desarrolladas. Por supuesto, la cosecha tiene que ser limpia de hongos y moho.
El momento de la cosecha de marihuana influirá también sobre el efecto que produzca. Para saber cuando cosechar según el tipo de efecto buscado, tendremos que observar los tricomas(globos de resina) con una lupa, y vigilar de su cambio de color.
- Tricomas transparentes darán poco efectos, será preferible esperar un poco más
- Tricomas de color blanco, lechosos, serán ricos en THC, y producirán un efecto estimulante y eufórico.
- Tricomas de color ámbar serán más ricos en CBD, produciendo un efecto relajante y sedante.
De este modo podréis sencillamente optimizar la fecha de vuestra cosecha según el tipo de efecto deseado. Solo deberéis intentar no cosechar con demasiado tricomas transparentes o ámbar, porque la hierba no estará en su pleno potencial de sabor y potencia.
¿Como consumir la marihuana medicinal?
El medio más habitual de consumir cannabis es fumárselo, pero evidentemente no es el uso óptimo para el uso medicinal, ya que la combustión es toxica para la salud.
Existen excelentes alternativas para consumir su cannabis medicinal sin fumarlo:
- Comer la marihuana: para ello solo hay que transformar la cosecha en mantequilla de marihuana y cocinar con esta materia todo lo que nos gusta. El cannabis también puede ser comido como golosinas, chocolates, hasta gragea...
Atención, los efectos de la marihuana son mucho más potentes y duraderos cuando se ingiere en lugar de ser fumada, deberá tener cuidado al empezar hasta  encontrar la dosis ideal según el caso.
- Vaporizar la marihuana: desde hace unos años cada vez han aparecido más vaporizadores, estos aparatos calientan los principios activos del cannabis a una temperatura inferior a la de combustión, lo que permite consumir marihuana ¡sin los peligros del humo!
Los vaporizadores están teniendo un éxito creciente dentro de los consumidores medicinales, algunos como el famoso Volcano son para utilizar en casa, mientra que otros como el WISPR son portátiles.
Vaporizar la marihuana es, probablemente, la solución la más fácil y eficiente de consumir marihuana medicinal.
Esperemos que este articulo os ayude a elegir, cultivar y consumir vuestra marihuana para uso terapéutico. No olvidaremos informaros de los próximos avances en este campo, porque el cannabis está lejos de haber revelado todos sus secretos!
Post Data: En este artículo os informamos sobre que variedades de marihuana son las más adecuadas según los síntomas, pero esta opinión está basada en nuestra propia experiencia y en la de nuestros clientes y amigos, pero no se puede considerar una receta médica. Debemos insistir en que nosotros no somos médicos, de modo que recomendamos siempre la opinión de un especialista para el uso de carácter medicinal.