Notícias del mundo cannábico

Algunas de las notícias más interesantes del mundo del cannabis

Muere Milo de Big Buddha Seeds

Muere Milo de Big Buddha Seeds

La noticia de la muerte de Milo Yung, fundador del banco de semillas Big Buddha Seeds, sacude hoy a la comunidad cannábica internacional, y es que este joven emprendedor británico que pasó de vender cogollos a crear una de las compañías más reputadas del sector dejó huella en todos los que tuvieron la suerte de conocerlo.

Hoy queremos rendirle homenaje con estas líneas, a él y a su pasión, que lo llevó a ser conocido en todo el sector como la persona que brindó a los cultivadores el famoso clon original Cheese en forma de semillas, para deleite de todos los amantes de este tipo de genéticas que parecen intemporales, tanto por su calidad como por la leyenda que arrastra su nombre.

Leer más

2 Comentarios

Memes de cannabis, lo mejor de lo mejor

Memes de cannabis, lo mejor de lo mejor

¡Atención a todos los amantes del humor en línea! Si eres de los que se despiertan cada mañana ansiosos por descubrir los últimos memes que inundan tus redes sociales, entonces has llegado al lugar correcto. En este artículo, vamos a sumergirnos en el fascinante y alocado mundo de los memes sobre marihuana, esos pedacitos de humor viral que se propagan como un incendio forestal en la selva digital.

Los memes son la moneda común del humor en Internet, una forma de expresión que se ha convertido en un fenómeno cultural que trasciende las barreras del idioma, la geografía y la generación. Pero, ¿qué hace que los memes sean tan especiales? Tal vez sea su capacidad para hacernos reír a carcajadas con referencias y situaciones absurdas, o su habilidad para capturar la esencia de un momento o una emoción en una simple imagen o frase. Sea como sea, hoy te invitamos a sentarte cómodamente, liarte uno quizá, relajarte y disfrutar de algunos de los memes cannábicos más divertidos...

Leer más

0 Comentarios

Muere Raphael Mechoulam, "padre" del THC

Muere Raphael Mechoulam,

Cualquier persona mínimamente interesada en el cannabis, y más concretamente en su principal componente psicoactivo, el tetrahidrocannabinol o THC, conoce la figura de Raphael Mechoulam. Y es que no en vano, este profesor israelí nacido en 1930 en Sofía (Bulgaria) fue el primero, formando equipo con Habib Edery e Yechiel Gaoni, en aislar la molécula del THC en 1964 en el laboratorio del Instituto Weizmann de Ciencias, en Rejovot, Israel.

Por este motivo y su posterior carrera dedicada a la investigación sobre el cannabis y sus distintos compuestos, el Dr. Mechoulam era considerado a menudo como el "padre" de la investigación científica sobre esta planta. Mucho han cambiado las cosas desde la década de los 60, cuando está disciplina se encontraba todavía dando sus primeros pasos. A él y a sus colaboradores les debemos muchas de las cosas que hoy sabemos sobre los cannabinoides y su manera de interactuar con nuestro organismo. Hoy le rendimos homenaje póstumo en este artículo tras enterarnos de su muerte el pasado 09 de Marzo de 2023.

Leer más

1 Comentarios

Entrevistamos a Jorge Cervantes, leyenda del cannabis

Entrevistamos a Jorge Cervantes, leyenda del cannabis

Cultivador, escritor y activista...George Van Patten, al que probablemente conozcas mejor como Jorge Cervantes, es uno de esos personajes del mundo cannábico que no necesita presentación. Bueno, quizá sí si acabas de llegar de otro planeta, o si te estás iniciando en este apasionante mundillo. Aún así, te aseguramos que tarde o temprano sabrás de su obra y, probablemente, aprenderás algún que otro buen truco para tu cultivo salido de alguno de sus libros.

Y es que mucho ha llovido desde que en 1983 Jorge autoeditara su primer libro...¡hoy en día es una eminencia en esto del cultivo de marihuana! Libros, artículos, videos, conferencias...Jorge sigue compartiendo sus conocimientos con todo aquel que sienta curiosidad por la planta, su cultivo o su consumo. Hoy te contamos más sobre esta mítica figura de nuestro sector y publicamos una entrevista con él que hemos tenido la suerte de poder realizar.

Leer más

1 Comentarios

Spannabis y CannabisHub Cdays 2023: Todo lo que debes saber

Spannabis y CannabisHub Cdays 2023: Todo lo que debes saber

Un año más, las instalaciones de la Fira de Cornellà dan la bienvenida a una nueva edición de Spannabis, que será nada más y nada menos que la decimonovena en su historia. Un evento, ya mayor de edad, que se ha ido consolidando año tras año como el mayor certamen relacionado con el cannabis a nivel Europeo, y uno de los más importantes a nivel mundial.

Y es que no es sólo tener al alcance a las principales marcas y profesionales del sector durante los tres días de feria...son también las actuaciones en directo, la Spannabis Champions Cup, la World Cannabis Conference, la International Cannabis Business Conference y, en definitiva, disfrutar del especial ambiente que puede respirarse en toda Barcelona durante los días anteriores y posteriores a todos estos eventos. Hoy te contamos todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo estos tres días de fiesta cannábica, ¡esperamos que los disfrutes!

Leer más

0 Comentarios

Test de drogas: qué son y cómo funcionan

Test de drogas: qué son y cómo funcionan

Los test o análisis de drogas son algo cada vez más común en nuestra sociedad. Ya se trate de prevención de riesgos en determinado tipo de profesiones, de controles en la carretera o en deporte de élite, incluso en casos de empresas que ofrecen puestos de trabajo sin riesgo alguno, hoy en día no es raro tener que someterse a alguno de estos exámenes toxicológicos, que como probablemente ya sepas pueden hacerse de varias maneras, desde el análisis de la saliva hasta el del sudor o el pelo.

Pero, ¿Qué tipos de análisis existen? ¿Cómo funcionan? ¿Son realmente fiables? ¿Cuánto duran las sustancias detectadas por estos test en el organismo? Hoy procuraremos responder a todas estas preguntas y ofrecerte más información sobre este tipo de analíticas, cuya aplicación podría ser cuestionable en algunos casos, pero también necesaria en otros muchos que pueden implicar un serio riesgo no sólo para la persona que ha tomado alguna sustancia psicoactiva, sino para los que la rodean.

Leer más

0 Comentarios

Karkubi: ¿Qué es y cuáles son sus efectos?

Karkubi: ¿Qué es y cuáles son sus efectos?

Durante los últimos años, y más especialmente tras la pandemia de 2020, una nueva droga se ha hecho popular en las calles de Marruecos y, en menor medida, de España. Se trata del Karkubi, también llamada a menudo la "droga de los pobres", una potente mezcla de sustancias con alto poder psicoactivo que ve incrementar día a día su número de usuarios.

Producida principalmente en zonas de Marruecos y Argelia con materias primas importadas desde España, la elaboración de esta droga implica varias etapas claramente delimitadas: conseguir los medicamentos en Europa (principalmente España), llevarlos al Norte de África donde se elabora la mezcla y finalmente distribuirla por estas mismas zonas incluyendo España. Hoy te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta nueva sustancia.

Leer más

0 Comentarios

Tailandia: el nuevo paraíso del cannabis

Tailandia: el nuevo paraíso del cannabis

Todo el mundo ha oído hablar de los famosos Thai Sticks, pero también de la severidad de la ley sobre el consumo de cannabis en Tailandia. Sin embargo, la rueda ha girado… ¡y del lado bueno! Desde el 9 de junio, el cannabis ha sido eliminado de la lista de estupefacientes en este bello país.

En este artículo, escrito junto a un colaborador nuestro que reside en este territorio, veremos la historia del cannabis en Tailandia, su período de prohibición, así como la situación actual.

Historia del consumo de cannabis en Siam

En Siam, reemplazada por Tailandia en 1947, la planta de cannabis y sus derivados se han utilizado desde la antigüedad para tratar muchas enfermedades y son un ingrediente clave en muchos remedios medicinales tradicionales tailandeses.

El cannabis tailandés es muy conocido por su potente efecto estimulante, producido por su alto contenido en THC. Las variedades locales tailandesas son exclusivamente Sativa (plantas de hoja estrecha) y tienen algunos de los tiempos de floración más largos vistos en variedades de marihuana.

Las plantas se parecen más a un sauce que al típico híbrido similar a un árbol de Navidad. En lugar de largas colas, los cogollos tienden a volverse densos y más concentrados. En los años 60, se pensaba que las cepas tailandesas contenían alrededor del 13 % de THC, que era un contenido increíblemente alto en ese momento. Entre las más genéticas Thai más conocidas están la Chiang Mai, la variedad de cannabis Koh Chang, una Sativa eufórica, sin olvidar la resinosa Meao.

Leer más

0 Comentarios

Los días del año en que más marihuana se vende (EEUU)

Los días del año en que más marihuana se vende (EEUU)

Con la legalización del cannabis en muchos Estados de los EEUU, y más aún teniendo en cuenta el país del que hablamos, las ventas de cannabis y sus derivados en los cientos de dispensarios a lo largo y ancho del territorio se han convertido en una interesante estadística, objeto de estudio por parte de los encargados de marketing de las distintas empresas.

Y es que, como hoy verás, las cifras de ventas en determinados días del año son impresionantes, normalmente coincidiendo con festividades cannábicas ya tradicionales como el 20 de Abril (4/20) o el 10 de Julio (7/10)...¡Está claro que a los fumetas americanos les gusta celebrar sus días señalados por todo lo alto! Sin embargo, hay otro hecho que también parece disparar las ventas de marihuana y productos relacionados: las vísperas de días con grandes reuniones familiares...¿Por qué será?

Leer más

0 Comentarios

Redes sociales de cannabis

Redes sociales de cannabis
Redes sociales del cannabis

Si eres amante del cannabis, seguramente disfrutarás de conectarte con personas de ideas afines. Si bien los usuarios de marihuana usan redes sociales mayoritarias como Facebook, Twitter e Instagram, podrías considerar probar algunas de las redes específicas de cannabis que existen. Y es que publicar en Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, LinkedIn y otras plataformas puede hacer que te bloqueen accidentalmente o que cierren tu cuenta simplemente por usar un término como cannabis o marihuana. No es que los términos sean ilegales, es que las principales redes sociales aún tienen que actualizar sus algoritmos sobre el uso permitido según la ubicación, mientras que las redes sociales específicas de cannabis se mantienen más al tanto de las regulaciones cambiantes.

Además, la industria del cannabis está en auge, lo que significa que más marcas están aprovechando las redes sociales como canal para promocionar sus productos, compartir información educativa sobre el consumo de cannabis y abogar por la despenalización, la justicia social y la desestigmatización. Sin embargo, debido a las estrictas pautas comunitarias de estas plataformas de redes sociales mayoritarias, y a las regulaciones gubernamentales sobre la promoción de productos de marihuana, muchas marcas están teniendo dificultades para construir sus comunidades.

Leer más

0 Comentarios

‘Operación Orégano’: policías vendiendo marihuana fake para acabar con el narcotráfico

‘Operación Orégano’: policías vendiendo marihuana fake para acabar con el narcotráfico
Operación Orégano

En 1981, el Distrito de Columbia en EE.UU. batió su propio récord: 86 ciudadanos muertos por sobredosis de heroína. Para combatir el creciente problema de las drogas, la policía de la ciudad lanzó una ofensiva total en el mercado de los estupefacientes. Un nuevo grupo de trabajo bautizado bajo el mantra del "todo vale" recibió luz verde para desbaratar el tráfico de sustancias en todo Washington D.C., lo que incluyó arrestos de más de 200 presuntos traficantes, el uso de cámaras de video y camiones cisterna para intimidar e interrumpir a compradores y vendedores en la calle… e incluso un oficial encubierto disfrazado de la mascota del licor Schlitz (era un toro, por cierto) para hacer detenciones sorpresa.

Pero uno de los métodos de la policía para interrumpir las ventas de marihuana no tenía la intención de arrestar a nadie. En una idea cuando menos peregrina, agentes encubiertos se hicieron pasar por traficantes en la zona con mejor reputación de marihuana de la ciudad. Bautizada como 'Operation Oregano Scam' tenía como objetivo vender hierba falsa a clientes desprevenidos, dándole a la zona un ‘mal nombre’ que, pensaban, ahuyentaría a los potenciales compradores.

Leer más

0 Comentarios

Biden perdonará las condenas federales por posesión de marihuana en EE.UU.

Biden perdonará las condenas federales por posesión de marihuana en EE.UU.
Joseph Biden, el 46º presidente de EE. UU. (Foto: Gage Skidmore)

Ayer, en un anuncio un tanto sorprendente, Joe Biden, presidente de los Estados Unidos de América, prometió que el gobierno indultará a miles de estadounidenses que han sido condenados por simple posesión de marihuana según la ley federal. También anunció varios otros movimientos hacia la despenalización federal del cannabis, solicitando tanto al Departamento de Salud como al Departamento de Justicia que revisen cómo está programada la planta según la ley federal y alentando a los gobernadores estatales a tomar medidas similares con los condenados por posesión.

Leer más

0 Comentarios

La legalización del cannabis costará miles de millones a las grandes farmacéuticas

La legalización del cannabis costará miles de millones a las grandes farmacéuticas
Legalización y farmacéuticas

Un estudio realizado por expertos en finanzas y economía de la Universidad Politécnica Estatal de California y la Universidad de Nuevo México, ha descubierto que la legalización del cannabis reducirá las ventas de productos farmacéuticos convencionales en miles de millones de dólares. Estudios anteriores han determinado que el acceso al cannabis reduce el consumo de tipos específicos de medicamentos, pero este es el primer estudio que analiza el efecto general del cannabis en las empresas farmacéuticas en todos los productos y tipos de pacientes.

Y es que, ahora que el cannabis recreativo y medicinal se vuelve legal en muchos estados, la industria legal del cannabis recién formada está mostrando un efecto en el valor bursátil de muchas empresas farmacéuticas. Los investigadores argumentan que sus hallazgos resaltan el reconocimiento del mercado del cannabis como una alternativa a las medicinas convencionales, apuntando también a la necesidad de mayor investigación sobre el potencial terapéutico de esta planta.

Leer más

0 Comentarios

Los sueldos de la industria de la marihuana

Los sueldos de la industria de la marihuana
Los sueldos de la marihuana

Hace apenas un mes conocíamos la noticia de que el artista estadounidense Snoop Dogg había subido el sueldo al profesional que tiene contratado a tiempo completo para liarle los porros que se fuma. Conociendo el ritmo de consumo del rapero (dijo en una entrevista en el 2012: “Me fumo 81 canutos al día”) y ajustando el salario a la inflación desbocada de este año, el bueno de Snoop ha establecido los emolumentos de su drugo-canutero entre 40.000 y 50.000 dólares al año, lo cual no está nada mal para un trabajo tan especializado como este. ¡Quién lo pillara por estos lares!

Pero, además, es un detalle que demuestra que, a medida que la marihuana continúa siendo legalizada o despenalizada en un número creciente de estados, los salarios de la industria aumentan a un ritmo comparable. La competencia por trabajadores con talento y experimentados está aumentando, lo que ha dado lugar a aumentos salariales considerables en varios campos durante el último año.

Leer más

0 Comentarios

Descansa en paz Ann Shulgin, pionera psiconauta

Descansa en paz Ann Shulgin, pionera psiconauta

La escritora, activista y psiconauta estadounidense de renombre mundial Ann Shulgin, viuda de Alexander Shulgin, murió a la edad de 91 años el pasado sábado 9 de julio de 2022. Ann era famosa por ser coautora, junto con su difunto esposo, de dos de los más libros importantes e influyentes sobre sustancias psicodélicas: PiHKAL y TiHKAL, que tuvieron un impacto inmenso en el mundo de la psicodelia y la ciencia.

Leer más

0 Comentarios

Snoop Dogg trolea a Joe Biden con la marca de marihuana ‘Sleepy Joe OG’

Snoop Dogg trolea a Joe Biden con la marca de marihuana ‘Sleepy Joe OG’
‘Sleepy Joe OG’, una marca de marihuana que se burla de la falta de lucidez del presidente

El rapero estadounidense Snoop Dogg revolucionó Instagram durante este fin de semana al publicar una foto de una variedad de marihuana bautizada como ‘Sleepy Joe OG’, burlándose del presidente Joe Biden por sus frecuentes lapsus mentales. El paquete de cannabis premium muestra una foto de Biden, junto con las frases "¿Dónde estoy?" y "¡Ni siquiera recordarás en qué país estás!", acompañada de una inscripción que afirma que la hierba estaría cultivada en Ucrania, Rusia y China.

Snoop Dogg publicó la foto el domingo en su feed de Instagram, que es seguido por 74,6 millones de personas, acumulando más de 565.000 me gusta y casi 10.000 comentarios al momento de escribir estas líneas. La gente se divirtió mucho con la publicación, vertiendo comentarios como “¿Si lo fumo recupero mi voto?” o “No andes en bicicleta después de tomar esto”, como escribió otro en referencia a Biden cayéndose de una bicicleta cerca de su casa en Rehoboth Beach, Delaware.

Leer más

0 Comentarios

Sobre este Blog cannábico

El presente blog es el blog oficial del Grow Shop Alchimia. Este blog está dirigido exclusivamente a mayores de 18 años.

Para comprar material para el autocultivo de cannabis puedes consultar nuestra catálogo de semillas de marihuana, grow shop y parafernalia


Suscríbete al blog

¿Quieres recibir todas las novedades, noticias y curiosidades sobre el mundo del cultivo?

keyboard_arrow_up