¿Qué es el ‘dry farming’?

El llamado dry farming es un método de cultivo muy utilizado en la agricultura convencional (sobre todo con cereales) y que aplicado al cannabis presenta muchas ventajas respecto a las formas de cultivar tradicionales. De hecho, muchas personas habrán oído hablar del cultivo de secano, ya que se trata, en realidad, de una técnica centenaria. Por tanto, el dry farming por definición es aquel cultivo que no necesita ser regado por el hombre, sino que se beneficia del agua que la naturaleza proporciona, ya sea a través de las lluvias o a partir de fuentes subterráneas.
En el caso de los cultivos de cannabis que se están desarrollando en California bajo este método, concretamente en el condado de Humboldt, se basan en la segunda opción, pues están situados cerca de ríos y las plantas absorben el agua que se acumula debajo del suelo. Parece imposible pensar que majestuosas plantas de cannabis puedan desarrollarse y ofrecer cosechas de calidad sin que el cultivador deba regarlas, pero es un método que funciona.