Electro conductividad para el cultivo del cannabis

Que es la EC o electro conductividad?

En este post nos centraremos en explicar el concepto de EC o electro conductividad para el cultivo del cannabis y explicaremos la importancia de la EC para obtener unos buenos resultados en nuestro auto cultivo.

Filtro de osmosi inversa
Filtro de osmosis inversa

La EC es la capacidad que tiene un líquido para trasportar la electricidad. El agua, medio por el cual las plantas se alimentan, contiene minerales disueltos  llamadas disoluciones acuosas. Estas disoluciones acuosas pueden tener más o menos elementos minerales (sales) que influirán directamente en los niveles de EC.

No todo el agua es conductora, por si sola no lo es. El agua destilada tiene una EC zero lo que significa que no será conductora de la electricidad. Para hacer que esta agua sea conductora deberemos aportar sales minerales y realizar una disolución. Estas sales las aportaremos en forma de abonos biológicos o minerales.

Existen los filtros de osmosis que dejan el agua limpia de impurezas, de modo que se obtiene un agua resultante con EC zero. Estos aparatos los usan aquellos cultivadores que tienen un agua con una EC inicial alta, de más de 0.6 puntos y utilizan una mezcla de ambas para obtener una EC inicial de 0.4 puntos. También es posible adecuar nuestra agua osmotizada con micronutrientes de calcio y magnesio con una dosificación de una parte de magnesio por dos de calcio de EC 0.0 hasta 0.4 . A partir de este punto añadiremos los abonos hasta lograr la EC deseada según la semana indicada.

Medidores de EC

Para saber el nivel de EC que estamos utilizando para regar a nuestras plantas lo mejor son los medidores electrónicos. Los medidores electrónicos son unos aparatos eléctricos compuestos por una sonda y un electrodo que se encargan de calcular la conductividad de un líquido. Los hay que son de medición continua y otros discontinuos que se utilizan cuando se quieran hacer comprobaciones.

  • Los medidores continuos son aquellos que miden constantemente el nivel de EC. Están compuestos por una sonda móvil que podemos dejar en el depósito para conocer en cada momento el alimento que estamos aportando a nuestras plantas. Esta sonda móvil está conectada a través de un cable a la consola dónde se podrán leer los datos trasferidos.
  • Los medidores electrónicos portátiles o compactos son aquellos que la sonda va sujeta a la consola y son indivisibles. Los medidores realizan las mediciones en partículas por millón (PPM) o Milisiemens (Ms) y los más comunes son en Ms.

Según el tipo de sustrato utilizado el medidor de EC se nos hará indispensable. En aquellos sustratos inertes, como el coco, arlita, lana de roca etc, las dosificaciones de alimento deben de ser las adecuadas según el estado de vida de la planta, ya que el sustrato no contendrá ningún elemento para que las plantas se puedan alimentar, de modo que deberemos aportarlo nosotros en cada riego.

Cuando cultivamos en tierra enriquecida con humus, guano, etc ésta ya contendrá alimento y en consecuencia una EC adecuada para que la planta se vaya alimentando sin temor a que tenga carencias por falta de abono.

Por el contrario si cultivamos con una tierra poco abonada (light) se hará necesario aportar abono desde un inicio del cultivo para un correcto desarrollo de las plantas.

Algunos aparatos medirán EC, pH y temperatura del agua en una misma lectura
Algunos aparatos medirán EC, pH y temperatura del agua en una misma lectura

Como saber el nivel de EC del sustrato

Para saber si tenemos el sustrato de las plantas de marihuana saturado de sales, las cuales pueden llegar a causar un bloqueo o una sobre fertilización, lo único que deberemos hacer es conocer el nivel de EC del agua residual o de drenaje de la maceta después de realizar un riego.

Lo primero que haremos después de comprobar que la EC de entrada es diferente a la de salida, siendo la EC de salida mucho mayor a la EC de la entrada, será regar con el triple de agua de la capacidad de la maceta sin abono, con un PH regulado según etapa de vida de la planta y sustrato utilizado. Posteriormente recogemos el agua sobrante del riego y con el medidor observamos la concentración de EC que nos da. Si observamos que la EC del drenaje está dentro de unos parámetros aceptables habremos realizado un buen lavado de raíz.

Para los cultivos en coco e hidroponía realizaremos un lavado de raíz con el triple de agua sin abono y PH estabilizado cuando la EC de drenaje o sobrante exceda de los 2.5 puntos. De este modo lo que conseguiremos será rebajar en gran parte la cantidad de EC del sustrato favoreciendo a las plantas un mejor medio de vida para que se recuperen en pocos días de la sobre fertilización.

Para los cultivos en tierra los lavados de raíz los realizaremos cuando la EC supere los 2.3-2.4 puntos y dejaremos el sustrato limpio para volver a regar con la cantidad adecuada de abono una vez se haya secado. En los cultivos en tierra se pueden no utilizar estos aparatos de medición pero deberemos tener en cuenta que estaremos controlando las plantas de un modo menos preciso que si lo hacemos a través de un medidor.

Nivel de EC semanal
Nivel de EC semanal

Proceso de osmosis inversa en la sobre fertilización

Hemos explicado cómo evitar que las plantas se sobrealimenten ayudándonos de unos medidores para marcarnos unos rangos de actuación y evitar así tener problemas derivados del abonado. Si no se resuelven estos problemas se produce un proceso llamado osmosis inversa.

Las plantas de marihuana como todas las plantas tienen raíces. Las raíces son las encargadas de captar las sales minerales y transformarlas en alimento asimilable para poder crecer. Estas raíces están compuestas en parte por agua y sales disueltas que varían según el estadio de vida en que se encuentren. Es decir, tienen unos niveles de EC variables desde que germinan hasta que se cosechan.

Estas raíces se alimentan correctamente cuando el nivel de EC del sustrato es menor al nivel de EC de la raíz. El problema ocurre cuando el nivel de EC de la raíz es inferior al del sustrato, ya que la planta a través de la raíz procura estabilizar el sustrato evacuando agua para diluir la EC del sustrato y hacerla más parecida a la que contienen sus raíces. La consecuencia de este proceso es la deshidratación y posteriormente la muerte.

Se recomienda cultivar utilizando los medidores de EC porque podemos aportar y controlar el alimento necesario según el estado de vida de la planta y facilitar así el crecimiento y floración de las plantas de marihuana.

Cabe destacar que cada planta, según sea indica o sativa, aguanta unos u otros niveles de EC diferentes. Las plantas de marihuana índica suelen tener unos topes de EC 2.2 para el cultivo en hidropónico y de EC 1.8-2.0 para el cultivo en tierra. Para las variedades sativas, como su alimentación es más lenta y progresiva, en hidropónico los topes serán de 1.8 y en tierra la EC será de 1.6-1.7 puntos. Aunque cabe destacar que estos datos pueden ser modificados según necesidad de la planta, variedad, número de riegos, cantidad de riego aportado, etc.

Sustrato libre de sales a falta de una semana de floración
Sustrato libre de sales a falta de una semana de floración

Temperatura del agua

Hay muchos factores que influyen sobre la EC real que admite la planta o que puede absorber. Cabe destacar que el oxígeno es unos de los elementos que facilita la absorción de los alimentos en mayor o menor medida según la temperatura que haya en una disolución acuosa utilizada para la alimentación de las plantas de marihuana.

Dependiendo de la temperatura que tengamos en nuestra disolución, la planta se podrá alimentar mejor o peor. Una disolución con una temperatura de 18-20º C, la planta de cannabis puede tener el 100% del alimento disponible. Por el contrario con una temperatura de más de 30º C la oxigenación será mucho menor y la capacidad de la planta para alimentarse se verá reducida en gran parte por la falta de oxígeno en la disolución, pudiendo llegar a causar podredumbres radiculares y en consecuencia la muerte por asfixia. Así que es importante tener en cuenta estos factores para tener un cultivo totalmente optimizado.

Concentración de oxigeno según temperatura del agua

El PH también es un factor a tener en cuenta ya que, como el oxígeno, será necesario tenerlo controlado bajo unos parámetros para facilitar la alimentación de las plantas de cannabis, lo cual explicaremos en próximos post.


Los artículos publicados por Alchimiaweb, S.L. están reservados a clientes adultos. Recordamos a nuestros clientes que las semillas de cannabis no figuran en el catálogo de la Comunidad Europea. Son productos destinados a la conservación genética y al coleccionismo, en ningún caso al cultivo. Está estrictamente prohibido germinarlas en algunos países, a excepción de las autorizadas por la Unión Europea. Recomendamos a nuestros clientes no violar la ley de manera alguna y no nos hacemos responsables de su uso.

Comentarios en “Electro conductividad para el cultivo del cannabis” (126)

avatar

Cogollín 12-01-2023
A cuanto hay que dejar la EC del sustrato tras el lavado? a 1 o 1,2 como una light mix por ejemplo o hay que bajarla prácticamente a 0? Me surge otra duda al medir el PH del agua drenada veo que está a 7 y en teoria la light mix que uso viene a 6.0 y yo todos los riegos los hago a 6.0(madres). Cómo puede ser? es que pasa igual que en el depósito de agua que si bajas el PH a 6 al día siguiente vuelve a subir a 7 y pico? Hay algún ácido para bajar el PH que mantenga mejor el PH bajo? Gracias!

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 13-01-2023

Hola Cogollín,

Una planta bien lavada su drenaje debe ser de un máximo de 0.5 de ec, lo idel 0.2-0.3.

Para estabilizar bien el ph: usar un depósito con un calentador para mantener el agua a la misma temperatura siempre, una bomba para recircular el agua y piedra  oxigenadora, así variará lo mínimo posible el ph de la solución.

Una vez prepares la solución nutriente deja reposar durante media hora y luego vuelve a medir los valores, en ocasiones no dejamos reposar suficiente.

saludos 

avatar

Marco És cliente de Alchimia 10-09-2022
Hola. Tengo una duda. Voy a cultivar en maceta de 50 litros (maceta final) con sustrato light al inicio y después allmix; agua con pH corregido y usando fertilizantes advanced nutrients. Es necesario medir la EC? Anteriormente he cultivado en tierra directa y nunca he medido EC.

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 12-09-2022

Hola Marco, 

Medir la ec nos permite conocer la cantidad de sales de nuestra solución nutriente, también conocer la ec del agua de la que partimos, el último punto es muy importante cuando se cultiva en maceta.

Es imprescindible medir la ec cuando usamos fertilizantes minerales o cultivamos en coco... pero si vas a cultivar en 50L con Advanced Nutrients no es de vital importancia medir la ec.

un saludo 

 

 

 

avatar

Angel És cliente de Alchimia 08-08-2022
hola, he estado revisando los comentarios, sin embargo tengo la duda, cuando dicen EC 1.6 o 2.0 a que valor se refieran 1.6 microsiemens o 1.6 ppm, ya que creo que la mayoria tenemos este medidor de EC que da las 2 medidas. pero en el agua del grifo el mio marca 0338 microsiemenes/cm o 0168 ppm. antes de agregar fertilizantes. a cuanto EC equivale. Gracias

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 09-08-2022

Hola Angel,

Debes medir en Siemens.

Tu agua del grifo tiene un valor de 0338 o de 0.33, 800 serían 0.8, 1600, 1.6...

 

un saludo 

avatar

nnaatha 21-06-2022
Hola, soy de Argentina y estoy cultivando en interior con una linea de fertilizantes organicos que hay en mi pais. A la hora de preparar el agua para el riego con los productos no llego a la EC q deberia tener para floracion, estoy en 1.2 aproximadamente. Pero al medir la EC del agua que sale del sustrato cuando riego, me da alrededor de 5.6. Las plantas no muestran indicios de carencias o excesos. Es normal la medicion? Que sucede con la EC al utilizar fertilizantes organicos? Muchas gracias

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 22-06-2022

Hola nnaatha,

Lo ideal sería contactar con la marca de fertilizantes... para prevenir sería interesante realizarar un lavado de raíces y después un abonado ligero.

un saludo 

avatar

Francisco 08-04-2022
Si riego con agua de ósmosis y quiero hacer un lavado de raíces, ¿he de añadir el calmag hasta el 0.4 de EC o hago el lavado con un valor de EC prácticamente 0.0 sin añadir el calmag?

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 08-04-2022

Hola Francisco,

No es necesario añadir Calmag, mejor solo agua, así ayudará a que la planta deje de alimentarse...

saludos 

avatar

Gonzaa 26-01-2022
Hola me encanta el blog, me saca dudas y hay informacion que no encuentro en otras fuentes, lo mejor son las preguntas y respuestas, dudas las cuales en general compartimos todos los cultivadores que tienden a lograr un cultivo mas eficiente. Mi duda es: la ec ideal (ej. Las que aconsejan las tablas de fabricantes de fertilizantes) esa ec ideal seria la ec de salida? (Agua de drenaje) por lo que estoy entendiendo es así, y una vez que se llega a esa ec ideal (aportando mas o menos alimento) se sigue regando (agua de entrada/riego) con la ec ideal/deseada?.

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 26-01-2022

Hola Gonzaa, 

Gracias por tus palabras.

La ec que aconseja la tabla es la del agua de riego, con la que debemos regar con su ph ajustado. Con el paso del tiempo y debido a los riegos se van acumulando sales en el sustrato y lo podremos verificar midiendo la ec del drenaje. Es aconsejable sobre todo en cultivos en coco realizar un lavado de raíces de vez en cuando o regar con agua para que no se acumulen... por ejemplo, en macetas de tamaño mayor se suelen acumular más sales que en macetas pequeñas.

saludos 

avatar

jorge 15-09-2021
hola. tengo una planta en floracion. segun el fertilizante tendria q aplicar 1 vez por semana y en la dilucion mencionada obtengo una EC de 1,7 previa al riego que segun tengo entendido en la etapa en la que está la planta esta perfecta. ahora bien. tambien es importante medir la EC del agua drenada (yo dejo drenar entre un 10% y un 20%) luego tomo nuvamente la medicion de EC. 1-que valor de EC me tendria que arrojar en la condicion ideal la solucion drenada? 2-si supera el valor recomendado del riego (1,7 EC) que debo hacer? 3-lixiviar con 3 partes de agua hasta obtener 1,7EC? 4-que hay del siguiente riego? 5-debo regar con solo agua con 0,4EC o tambien debo fertilizar? en el caso de que el agua drenada arroje una EC de menos de 1 (por poner un ejemplo), 6-que debo hacer, fertilizar ese mismo dia? o recien en el siguiente riego? 7-en caso de tener que fertilizar en el siguiente riego con que EC deberia hacerlo?

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 27-09-2021

Hola jorge, 

Es más sencillo que todo lo que propones...

Cada genética tolera de diferente forma el alimento, hay plantas que 2.0 de ec no es problema y otras que a 1.5 pueden tener exceso de fertilización. Si ves las plantas que se desarrollan correctamente sigue como hasta ahora. Si las plantas llevan tiempo en la misma maceta se acumulan sales (depende mucho del tamaño de la maceta) en el sustrato (si fertilizas a menudo), que puedes eliminar con un buen riego con agua sola (sin fertilizante y con el ph correcto).

15 días antes de la cosecha realiza un lavado de raíces hasta que el drenaje tenga un ph entorno al 0.3-0.4 y riega hasta el ultimo día con agua sola.

saludos

avatar

Chopanza 05-08-2021
Hola, como estan!? He leido el caso de Francisco al comienzo del hilo y no pude sacar conslusiones. Mido mi EC antes de regar y marca 2100us/cm me parece altísimo. y lo peor es que luego del riego, el drenado arroja 8096us/cm (4098ppm)!! Es posible esto? Lo comencé a medir cuando utilicé el bloombastic, que entiendo sube el ec pero no esperaba taaantoo en el drenado! Estoy utilizando riegos con Bloom y al siguiente le toca Delta9. Será demasiado para combinarlos? y sumar Melaza ya no lo veo viable, o no afectaría? (NOTA: El medidor arriba del numero indica una pequeña "X10" Agradezco muchísimo la ayuda, tengo miedo de estropear la cosecha!

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 06-08-2021

Hola Chopanza, 

Primero de todo deberías comprobar el medidor de ec en agua de osmosis o destilada, debería marcar valores muy cercanos a 0,0. En las macetas dependiendo de su tamaño y forma de cultivo se acumulan sales, por eso es importante dependiendo de la forma de trabajar realizar lavados de raíces, ec a partir de 2 no todas las variedades las toleran correctamente.... y más fertilizante no implica más producción.

saludos

avatar

mel 23-06-2021
hola nuevamente :3 ¿En que fase estas? en vegeta, 2º semana de crecimiento real con las fem y las auto llevan aprox 18 días desde germinacion. ¿Qué sustrato estas usando? estoy usando light-mix de biobizz ¿tamaño de la maceta? macetas definitivas de 7L en las auto y de las fem en 3L, aunque la definitivas serán de 7L u 11L dependiendo de como evolucionen. todas en tierra, mi problema es que noto deficiencias en la estructura de la planta y por lo que estuve leyendo es debido a carencias de calcio y magnesio, ¿tu o ustedes creen que podre suplir la deficiencia con Alga-A-mic de biobizz ? según entiendo trae calmag en su mezcla pero biobizz viene muy diluido y no se si es útil o estoy perdiendo dinero :c un gusto y gracias por responder

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 01-07-2021

Hola mel,

Primero de todo es importante respetar los parámetros de cultivo, en vegetativo deberemos tener un 70% de humedad y de 23 a 15C. Muy importante.

En segunda semana y en tierra es difícil muestren carencias de calcio y magnesio, no afectan a la estructura de la planta, se manifiestan con "decoloración" particular en la hoja... si crees que es por falta de calcio y magnesio añade hasta 0,3-0,4 a la mezcla de riego y regula siempre el ph.

saludos 

avatar

mel 18-06-2021
hola, tengo dudaas con el ec... mi agua es muy blanda marca 0,15-2 ¿es muy crucial que llegue a 0,4 ? le estoy agregando 3,6ml de alga a mic de biobizz para acolchar hasta 0,4 porque se me acabo el calmag y no me llagara hasta en 2 semanas la nueva . estoy usando linea hesi soil completa pero como es mineral desconozco si es contraproducente mezclar con biobizz. tengo 4 ww x haze y 4 green posion xl auto , que valores me conviene trabajar para los dos casos? leyendo encontré que las autos son mas delicadas , fueron un regalo y como me entusiasme las germine de una y voy aprendiendo sobre la marcha. agradeceré la ayuda , saludos.

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 21-06-2021

Hola mel,

Es recomendable siempre partir de 0,3-0-4 con calcio y magnesio, sobre todo en cultivos en coco donde deberemos aportar todo el alimento. ¿En que fase estas? ¿Qué sustrato estas usando? ¿tamaño de la maceta?

Dependiendo de las variables anteriores y si cultivas en tierra seguramente no tengas problema hasta que te llegue el calmag.

Las autos no es que sean más delicadas...  al ir por tiempo y no por fotoperiodo cada error afecta al desarrollo. 

saludos

avatar

Jesús B 25-05-2021
Holaaaa, amigo podrías apoyarme con tú experiencia respecto a hacer SN, únicamente con materiales de orígen orgánico? Sucede que de momento me baso únicamente en CE inyectada dependiendo de la edad de la planta y su fenologia. Se hacer soluciones nutritivas con fertilizante convencional en Meq/L, creo que con fertilizantes de origen orgánico no es fácil o posible esto o si? Saludos

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 27-05-2021

Hola Jesús B, 

¿Para que tipo de cultivo quieres realizar la SN? Si es para cultivos hidroponicos o mantener la SN en tanque durante tiempo no te lo recomendaría... Deberías explicar un poco más tus pretensiones para poderte ayudar, pueden existir más soluciones como el uso de fertilizantes sólidos mezclados con la tierra y regar solamente con agua... 

 

saludos 

avatar

Matman 25-03-2021
Buenas, aqui de nuevo. Conseguí dolomita para subir el Ec. Mí pregunta es la siguiente. Dejo el agua en 0.4 0.5 y luego fertilizante hasta llegar a 1.1? O arranco con ferilizante como dice la tabla y si falta para llegar a 1.1 lo subo con dolomita? Ca mg co 2

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 26-03-2021

Hola Matman, 

Debes comenzar con agua a 0,3-0,4 y a partir de aquí aplicar el fertilizante hasta el nivel deseado.

saludos 

avatar

Matman 25-03-2021
Buenas, aqui de nuevo. Consegui dolomita para subir el EC del agua. Subo el EC a 0.4 y liego

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 26-03-2021

Hola Matman,

La dolomita contiene básicamente calcio y magnesio, si partes de agua de osmosis o destilada podría estar bien, 0,4 no es un nivel adecuado para todo el cultivo, a partir de 0,4 sería adecuado añadir el fertilizante hasta los niveles adecuados.

saludos 

avatar

Matman 24-03-2021
Tengo una segunda duda. Si tengo vamp guano de murciélago al 15% del sustrato, y mi ec de riego es 0.4 (con temperatura, ph, desclorada etc) afecta en algo? No puedo regar siempre en 0.8 o 1.1, solamente cuando fertilizo, en argentina para subir el ec no es facil encontrar.

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 25-03-2021

Hola Matman,

Regar en vegetativo a 0,8-1,2 no es nada extraño, es algo normal. Dependerá del sustrato que uses y el tiempo que lleve la planta en el (con el tiempo agotará los nutrientes si es sustrato preparado). Observa las plantas y mira si necesitan alimento, si esta verde oscuro no necesitarán, si las ves de un verde muy clarito deberás darles más ec.

También puedes aprovechar los riegos para medir el agua de drenaje de la maceta para ver que ec contiene el sustrato. 

saludos 

avatar

Matman 24-03-2021
Buen dia. Parto de un ec de 0.35/ 0.4 Algunos productos de namaste suben el ec pero queda dentro de los valores permitidos que segun yo en vegetación temprana es entre 0.5 a 0.8 para luego finalizar en 1.1. En caso de que el ec suba mucho lo reduzco con agua destilada, pero que hay de los ML de "comida" ? Ya esta teniendo sobre fertilización?. Por ejemplo, puse mas de 1g por litro de amazonia, el ec quedo en 0.7, algunas hojas se hicieron canoas, nada mas visualmente. Que me recomendas a la hora de fertilizar? Mirar el ec lo es todo o solo una parte?. El ph del agua en vege tengo el dato que es de 6 en vege y en flora de 6.5 a 7 pero en algunas paginas dicen que en flora el ph debe ser de 5.5 a 6. Tengo esa confucion. La planta es una blueberry, el sustrato es growmix multipro.

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 25-03-2021

Hola Matman,

Pues la ec es el indicador del nivel de sales (comida) que estamos dando a nuestras plantas. Es importante conocer la genética con la que trabajamos, unas pueden comer mucho y otras no tanto. Después deberemos ajustar el ph del agua de riego para que el alimento pueda ser asimilado por las plantas. El ph dependerá del sustrato que utilices, si cultivas en coco el vegetativo empezará en 5.5, finalizando el cultivo en unos 6.3. Si por el contrario cultivas en tierra partirás de 6.0 hasta un nivel de 6.5... aproximadamente, todo dependerá de la genética como digo antes.

Para tener controlados los parámetros de riego es indispensable medidor de ph y ec, si cultivas en tierra madre (suelo), no sería algo necesario.

Si quieres bajar el nivel de ec del agua de riego, te recomendaría no lo hicieras con agua destilada, hazlo con agua 0,3-0,4.

saludos 

avatar

Miguel És cliente de Alchimia 24-03-2021
Planto en tierra biobizz light,siempre mido la ec del riego, pero la del drenaje lo mido solo cuando lavo raices,yo me guío por las puntas si no se queman sigo abonando ,aunque sienpre ago dos abono uno encimas,pero empezare a medir el drenaje durante el cultivo a ver que tal,un saludo

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 24-03-2021

Hola Miguel,

Muchas veces, sobre todo cuando se hacen periodos mas largos de crecimiento se pueden acumular más sales de las que nos imaginamos en el sustrato, medir el drenaje cada cierto tiempo nos puede ayudar mucho a controlar mejor el cultivo... he visto casos de cultivadores que sin pasar de ec 1.5 en todo el cultivo han tenido drenajes de 2.5 y 2.8, pensando que era imposible que estuviesen sobre fertilizadas sus matas... la ec que contiene el sustrato muchas veces no es la misma que la que contiene nuestro riego...

saludos 

 

avatar

Miguel És cliente de Alchimia 23-03-2021
Vale pues voy a probar bajando la dosis de c4 y pk.Me aconsejais abonar en todis los riegos?yo lavo raices 17 dias antes de cosechar y suelo echar dos abono y uno encimas solas,si abono en todos los riegos tendre mas calidad y produccion? Un saludo

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 24-03-2021

Hola Miguel,

¿Cultivas en tierra o en coco? si quieres fertilizar en todos los riegos vigila mucho la ec, se acumulan sales en el sustrato, ¿mides la ec del drenaje durante el cultivo? sería interesante que lo hicieras, te sorprenderías, y si tu plan es abonar siempre estaría bien usar el lavado de raíces por lo menos cada 15 días para no saturar de sales el sustrato.

Abonar en todos los riegos no es sinónimo de calidad y producción (excepto en cultivos hidro), hay que adaptarse a las necesidades de la planta en cada momento.

Hay genéticas comerciales que pueden aguantar mucho fertilizante, errores de cultivo y fáciles de sacar buenas producciones... otras son todo lo contrario, hay que adaptarse a eso.

saludos 

avatar

Miguel És cliente de Alchimia 22-03-2021
Uso la tabla que me vino dentro del pak de productos,y la ec maxima de 2,6 2,7 y ya desde las primeras semanas de floracion la ec es de 1,9,los esquejes son critical piña comen mucho, le baje un poco la dosis de las bases para que la ec maxima fuera 2,2 pal proximo cultivo que me recomiendas, bajar las bases o el c4 y pk? Gracias un saludo

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 23-03-2021

Hola Miguel,

Todo depende de la genética con la que trabajes,,, hay genéticas que necesitan más alimentación... pero mi opinión es que si te ha funcionado bien continúes con ese plan de alimentación, si no me equivoco hay 3 tablas: una light, una medium y una heavy. Yo bajaría el c4 y el pk, en las bases están los micro y macronutrientes.

saludos 

avatar

Miguel És cliente de Alchimia 22-03-2021
Buenas perdona por la tardanza en contestar,parto de agua base 0,40 ec y le añado calmag de biobizz o parto de agua 0 y subo con calmag concentrado hasta 0,40 ec,vamos de 0,40 ec empiezo a echar fertilizantes,y si echo lo que pone en la tabla que da el fabricante,la ec se me sube mucho,por eso mi duda si es mejor rebajar dosis de las bases,o del c4 y pk,gracias un saludo

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 22-03-2021

Hola Miguel,

Pues de entrada ya lo estás haciendo bien, partes de agua a 0,4 o si es de osmois subes la ec con calmag hasta 0,4. 

Mills ofrece 3 tablas para el uso de sus fertilizantes: la light, la medium y la heavy,  ¿Cuál estas usando y en que etapa? ¿a cuanto te sube la ec?

Con las bases podrías hacer un cultivo de principio a fin, el c4 y pk son "complementos" por decirlo de alguna manera, es importante conocer la variedad con la que se trabaja, saber si es una variedad "comilona" o por el contrario si no le gusta mucho el fertilizante... ya nos cuentas, pero en la mayoría de casos las tablas del fabricante suelen ser orientativas...

saludos 

avatar

ANGEL És cliente de Alchimia 09-03-2021
Valores EC agua del grifo. Cultivo Aeropónico. Tengo una EC del agua del grifo que me da un valor de 0'4 ( 400 microsiemens ) 1- Es una buena 'agua base' para poder añadir los fertilizantes y preparar la SN con su correspondiente EC ? 2- He mezclado agua del grifo ( EC 0'4 ) con agua de Osmosis a una proporción de 10/5 y la EC es 0'3. Podría utilizarla como 'agua base' para preparar la SN especialmente en la fase de crecimiento ? Muchas gracias de antemano y más todavía por compartir vuestro conocimiento con todos nosotros. Salu2

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 09-03-2021

Hola ANGEL,

Me agrada leer que cada día sois más los que os animáis con los sistemas hidropónicos.

Con aguas con EC de salida entre 0,3 y 0,4 no hay problemas para cultivos hidro, son valores aptos para realizar la SN para todo el cultivo, tanto crecimiento como floración. Particularmente nunca me gustó partir de aguas "0,0", siempre es bueno que tengan "algo" de vida.

saludos   

 

avatar

Miguel És cliente de Alchimia 04-03-2021
Buenas,si quiero bajar la ec de mi gama de productos mills,bajo la dosis de las bases o bajo las dosis del c4 o pk ultimate,echando lo que pone en sus tablas la ec es muy alta,que me aconsejais? Un saludo gracias

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 05-03-2021

Hola Miguel, 

¿Qué ec tiene tu agua? ¿con que ec partes antes de añadir los fertilizantes?

saludos 

avatar

William És cliente de Alchimia 06-02-2021
Hola...me gustaría saber qué valores de EC y de PH...tiene que tener el sobrante de agua o sea el que tira la planta.uso sustrato de coco ,estoy en fase vegetativa...y los valores iniciales de 1'2 EC y 5'8 pH... muchas gracias

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 08-02-2021

Hola William, 

Dependiendo del tamaño de las macetas y el método de riego estos valores cambian, no será lo mismo cultivar en macetas de 2L con un riego automático por goteo que usar contenedores de 10L, la cantidad de drenaje variará y por lo tanto también la acumulación de sales. ¿Cuántas semanas de crecimiento llevas? Si estas en una ec de 1,2 intenta que el valor de drenaje no sea muy superior (tenemos margen), las sales en el sustrato se van acumulando, lavando el coco con el ph ajustado un par de veces en vegetativo seria suficiente, también antes de pasar a floración. Es muy recomendable la utilización de enzimas en cultivos en coco, podrás estar mucho mas tranquilo Enzimas (alchimiaweb.com)

saludos 

 

 

avatar

panchotex És cliente de Alchimia 02-02-2021
hola que tal Alchimia,, tengo una duda .. comencé un cultivo hidro con fertilizante HESI HIDRO con sustrato de arlita plagron, bomba de aire, 2 macetas de 11l y estanque de 30 litros + bomba de agua 4500l/h. Cuando mesclo los fertilizantes en el estanque principal usando la tabla de HESI con la dosificación para 30 litros con una EC inicial de 0.4-0,6. me parece extraño que cuando hago la solución fertilizante con la correcta dosificación segun la tabla de HESI el EC no me sube nada es mas tiende a bajar, mi pregunta es: recomiendan añadir calcio magnesio para subir la EC? En este momento estoy regando 15minutos de riego /30minutos de descanso. el Ph es de 6.2-6.5.

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 03-02-2021

Hola panchotex,

¿En que fase del cultivo te encuentras? Para empezar, en hidro los niveles de Ph a la hora de trabajar son mucho mas bajos,,, empezando el vegetativo en 5,5-5,6 y pudiendo acabar el cultivo en los 6,5. Los niveles de ph en substratos inertes no son los mismos que en tierra, en los que se trabaja con Ph mas alto.

¿Qué agua estas usando como base de riego, de que nivel de EC parte? cuando usamos agua de osmosis, que tiene un nivel de EC 0,0 si que añadiremos calcio y magnesio hasta alcanzar un 0,3-0,4 de EC y después añadiremos el fertilizante hasta la EC que queramos.

saludos

avatar

Yeyo 10-10-2020
La weá buena. Tenía ciertas dudas, medias específicas y todas fueron resueltas tanto en el artículo como en las respuestas dadas en los comentarios. Gracias por seguir respondiendo a pesar de la antigüedad del post :D

Alchimia Staff

Dani Alchimia 22-10-2020
Hola Yeyo, Nos alegramos mucho, gracias por tu comentario! Saludos!

avatar

Dyddii És cliente de Alchimia 12-09-2020
si tengo un filtro de osmosis de cultivo y no uno de osmosis de casa q deja la ec a 0. Como puedo adherir el calcio y el magnesio si me sale el agua a 0,39?? O hasta q limite tendria que ponerlo para despues ya empezar a poner los abonos? Muchas gracias de antemano y buenos humos!!

Alchimia Staff

Dani Alchimia 18-09-2020
Hola Dyddii, Se suele añadir 0,3-0-4 puntos de EC de Calcio y Magnesio, aunque si tienes el agua a casi 0,4 probablemente sólo necesites añadir un poco (0,2), si es que lo necesitas (a mi me sale a 0,4-0,5 y jamás he usado un aporte extra de Calcio y Magnesio). Saludos!

avatar

Psykione És cliente de Alchimia 05-09-2020
Saludos, tengo un medidor de ec pero no sé en qué ponerle si ppm o ms?, Porque me sale la medida en Miles, Gracias

Alchimia Staff

Jagger Alchimia 07-09-2020
Hola Psykione, el ppm (parte por millón) y el ms (milisiemens por centímetro) simplemente debemos mover la coma (,) tienen el mismo valor más elevado, normalmente se mide en ppm. Un saludo!

avatar

wendoline És cliente de Alchimia 02-08-2020
hola buenas, tengo una pequeña duda, yo planto en hidropónico con sustrato de slab de coco y cuando paso al periodo de 12 horas no sé si debo ajustar la EC, con el producto de hesi coco unicamente, o de lo contrario debo medir la EC cuando ya tenga todos los productos que me marcan en la tabla de riego de hesi coco ( PK 13/14, supervit, booster...etc) en el bidón de agua y en el caso de que no se ajustara a la EC deseada como debería ajustarla, solo con el Hesi coco? . Gracias y un saludo

avatar

Juan Ángel 11-05-2020
Buenas.me gustaría sabes la.cantidad de co2 que requiere el cultivo y si valdrían bidones a presión de dióxido de carbono gracias

Alchimia Staff

Dani Alchimia 12-05-2020
Hola Juan Ángel, Normalmente se utilizan unas 1200-1400ppm para las plantas. Mucha gente utiliza los bidones que dices, conectados a un kit de CO2 para cultivo. Saludos!

avatar

Kush És cliente de Alchimia 23-04-2020
Hola máquinas si el día q riego sin usar fertilizantes fase de crecimiento cual es la ec adecua para regar sólo con calcio y magnesio ya q mi agua es de 0,0 gracias chavales

Alchimia Staff

Dani Alchimia 27-04-2020
Hola Kush, No más de 0,4 (entre 0,2 y 0,4). Saludos!

avatar

Matias 17-04-2020
Buenas noches queria acerle una consulta primero que ec se recomienda para crecimiento y floracion?? Y segundo que ph se recomienda para crecimiento y floracion? Saludos muchas gracias

Alchimia Staff

Dani Alchimia 21-04-2020
Hola Matias, En coco o cultivo hidropónico: -Crecimiento: EC 1-1,2 pH: 5,5-5,8 -Floración: EC 1,4-1,6 pH: 6-6,3 En tierra o cultivo orgánico: -Crecimiento: EC 1-1,2 pH: 6-6,5 -Floración: EC 1,4-1,6 pH: 6,5-7 Saludos!

avatar

Antumalen 20-02-2020
Hola amigos de alchimia , nunca de mas esta decir que es un gran post .gracias por guiarme en esto que es nuevo para mi ,que es medir ph y ec . Mi pregunta es la siguiente : si quiero fertilizar una vez por semana parto con agua de osmosis 0.4 para llegar con los fertilizantes a lo que recomiendas en la tabla cierto ? eso me quedo claro. Pero mi duda es que ec necesito para regar sin fertilizantes el resto de la semana ? Es decir solo riego con agua de osmosis con una ec 0.4 o necesito llegar a la ec que recomiendas en la tabla con otros aditivos ? Que no son los fertilizantes , por ejemplo mezclando agua de osmosis con agua del grifo para llegar a los valores de la tabla ? De antemano muchas gracias y buenos humos amigos de alchimia

avatar

Alfredo Bravo 06-01-2020
Hola amigos, una consulta, estoy ocupando la línea completa de Hesi, y tuve una dudas. Había un link donde me derivaron con un experto quien me aconsejó que no era necesario medir la E.C al usar esa línea de fertilizantes, más bn solo guiarme por la tabla de referencia. Ahora noto algunos bloqueos y estoy preocupado. Mido la E.C de lixiviación y marcó 4.0. Entiendo que esto es grave viendo que solo estoy en la 2da semana de floración. Por favor ayúdenme!

Alchimia Staff

Dani Alchimia 07-01-2020
Hola Alfredo, SIEMPRE es mejor medir la EC del agua de riego, recomendarte lo contrario es como decirte que para medir la fiebre te fíes de la mano en la frente y que no hace falta usar termómetro. Poco efectivo, y poco profesional. En este artículo sobre el lavado de raíz en el cultivo de marihuana te contamos todo lo que necesitas saber para salir de ésta. ;) Saludos y suerte!

avatar

Mr Pop 15-06-2019
Hola! ante todo, infinitas gracias! sois mi biblia para el cultivo! quería preguntaros algo que no acabo de tener claro. Una vez que he agregado los abonos al agua, mido el ph y suelo bajarlo un poquito (mas o menos a 6 en crecimiento y 7 en floración) y mido el EC y normalmente se me queda en 0,6/1 según la cantidad de abono que eche porque conforme van creciendo aumento un poco el abono. Mi duda es: si me queda una EC más pequeña que en la tabla que habéis puesto... me recomendáis echar más abono hasta llegar al ec más o menos recomendado? Muchas gracias de un novato!! Buenos humos!

Alchimia Staff

Dani Alchimia 17-06-2019
Hola Mr. Pop, Encantados de ayudarte! Sobre tu duda, y sobre todo si tienes medidor de EC, lo que cuenta es la lectura de tu medidor, olvídate de las dosis de referencia. Ajusta la EC conforme la cantidad real de nutrientes que hay en el agua (es decir, conforme lo que dice tu medidor). Las dosis de referencia indicadas por el fabricante son eso, una referencia, sobre todo para aquellos que no tienen medidor. Puedes echar más abono, tranquilo. ;) Saludos!

avatar

Ale És cliente de Alchimia 23-05-2019
Buenas, riego con agua de osmosis y me pregunta es si en todos los riegos hay que llegar hasta la ec estipula para cada fase de crecimiento, es decir, por ejemplo en crecimiento la ec tiene que ser siempre de 1,2, cada vez que se riega ? O es riego con calmax hasta 0,4 con su respecto abono hsta llegar a 1.2 y otro riego solo agua con calcio y mag hasta 0,4, alternándose.

Alchimia Staff

Dani Alchimia 24-05-2019
Hola Ale, En caso de cultivar en tierra, puedes ir alternando los riegos como comentas o utilizar los fertilizantes en cada riego, dependerá ya de cómo veas a la planta (por supuesto, si ves alguna carencia de nutrientes en las plantas utilízalos en cada riego). Si cultivas en hidroponía o coco, entonces debes añadir fertilizantes en todos los riegos. Saludos!

avatar

fabian 06-04-2019
Buenas tardes, utilizo un medidor EC " TDS&EC" calibrado con las bolsitas "1413" , mi duda es.... ¿ que EC me recomiendas durante periodo vegetativo y floracion ? Alguna tabla para las AUTOFLORECIENTES , son de banco Sensi Seeds y Sweet seed" . Mil gracias antemano.-

Alchimia Staff

Dani Alchimia 11-04-2019
Hola fabian, Yo suelo usar una EC de 1,2 durante el crecimiento, con fertilizante rico en nitrógeno, algún estimulador para las raíces y un suplemento extra de vitaminas y aminoácidos como Supervit de Hesi. Una ve empieces a ver los primeros pistilos, puedes cambiar a una EC de 1,4 con fertilizante para floración y algún estimulador de floración. Cuando ya veas cogollos bien formados, puedes subir a EC 1,6 añadiendo algún suplemento PK. DOs semanas antes de cosechar, eliminas los nutrientes y pasas a regar sólo con agua hasta el momento del corte. Saludos!

avatar

David 19-03-2019
mi pregunta es que tengo un cultivo interior estoy en 2 semana de floración y la ec la tengo controlada con un medidor estoy abonando 1,2 o 1,4 y las hojas an empezado a quemarse un poco las puntas el agua que estoy utilizando es de un onmosis

Alchimia Staff

Dani Alchimia 20-03-2019
Hola David, ¿Estás añadiendo un aporte extra de Calcio y Magnesio a la solución nutiente? Si no es así, deberías hacerlo al estar usando agua de osmosis. Añades Ca y Mg hasta una EC de 0,4, y luego añades tus fertilizantes hasta 1,2-1,4. En caso de que ya lo estés utilizando, ¿cuales son los valores de tempertura y humedad? Finalmente...has realizado ya algún lavado de raíces a lo largo del cultivo? Saludos!

avatar

Pablo 26-11-2018
Hola voy a sembrar por mediados de enero, puedo almacenar el agua con el ce y el pH estabilizado?? Más que nada por la practicidad de estar listo para cuando llegue la fecha de germinacion y crecimiento de la planta ... Mi idea es ir acumulando agua en baldes para eliminar el cloro, luego filtrar los metales pesados de ahí realizar mediciones del CE corregirlos con agua destilada de ser necesario y a su vez estabilizar el pH luego pasar el líquido a bidones o botellas para su posterior uso pero siendo noviembre puedo almacenarlos hasta enero???

avatar

Melissa Saavedra Bascuñán 02-10-2018
Tube un problemita con mis plantas y sobre pase con el ec ...puedo lavar las raíces para mejorar mi problema o ya no hay vuelta a tras ...

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 03-10-2018
Hola Melissa, Puedes y debes lavar las raíces tanto si hace poco, como si la planta ya tiene síntomas de sobrefertilización. Gracias por confiar en Alchimia. Suerte y saludos!

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 29-10-2018
Hola Melissa, Si el exceso de ec no es muy elevado, regando solo con agua un par de veces, ya será suficiente. Si es mucho el exceso, siempre será bueno un lavado de raíces! Gracias por tu confianza. Saludos!

avatar

Angel És cliente de Alchimia 26-06-2018
Hola tengo unas cuantas plantas en maceta en exterior y he tenido problemas de fertilizacion al medir el EC del drenaje una me me dio un valor de 5 y algo y otras de casi 3 de EC, he realizado un lavado de raices hasta dejar un valor de casi 2 en el drenaje. Y queria preguntaros si sois tan amables de contestarme si he obrado bien, dejando esos valores? Saludos

avatar

Francisco És cliente de Alchimia 28-12-2017
Buenas noches!! Queria consultarte lo siguiente.. Medi el ec de agua q drena del sustrato y esta en 0.4, esta bien? Esta mal? La planta esta en exterior, aun le quedara un mes mas de crecimiento antes q empiece a florar. Cuando riego trato de llevar el ec a 1 y ph entre 6.5 y 7. La verdad que esto de medir el ec es nuevo para mi y no se si estoy haciendo las cosas bien. Cuando fertilizo lo hago con el ferti de green house co para hibridos y con Piranha y tarantula de advance nutrients. ( y siempre con ec en 1 y ph 6.8 en lo posible) Saludos desde argentina.

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 06-02-2018
Hola Francisco, Normalmente si siempre riegas a 1 de EC, el drenaje debería salir un valor mayor, debido a la acumulación de sales en el sustrato. En principio estas regando correctamente, así que si la planta tiene buen aspecto, no me preocuparía. Gracias por confiar en Alchimia. Saludos!

avatar

Carlos 02-12-2017
Hola a todos. Estoy realizando el analisis de EC de una maceta con tierra comercial común mezclada con humus de lombriz hecho en casa. El cultivo recién germina y la tierra es nueva sin fertilizante artificial agregado. Aplico agua con pH 6,2 y EC 0,2 hasta que obtengo agua de drenaje, vuelvo a medir y obtengo pH 7,5 y EC 4,7. Por lo que leí mas arriba, parece que estoy pasado de EC de drenaje y debería lavar. Pero que debo hacer con el pH de drenaje? Es correcto que suba hasta 7,5? Gracias y Saludos.

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 15-01-2018
Hola Carlos, Para medir los valores de drenaje, debes dejar correr un poco el agua. No como para lavar el sustrato, pero sí un poco. El primer líquido que salga tendrá gran cantidad de restos y medirás valores poco reales. Es normal que suba el PH y la EC. Y más con sustrato nuevo! Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Ferrerazo 01-08-2017
Hola amigos de Alchimia. Muchas gracias por su ayuda Tránsito por mi segundo cultivo y estoy en pleno proceso de aprendizaje. Actualmente tengo 2 Mobi XXL, una LSD-25 y una Mexican Airlines (todas auto) y ya en su cuarta semana de crecimiento pasando a floración, usó macetas de 11L Me compre el medidor de EC Wassertech us/cm y no sé cómo usarlo. Hoy lo puse en agua de riego ya con fertilizante (Growth-c) y me dio 1948 (imagino que ese valor debo dividirlo en 1000 para obtener el valor 1,948... por favor corríjanme si estoy equivocado) Tengo un tripack atami.... actualmente riego con 600ml pero no tengo riego residual. Ante todo esto, agradecería me pudiesen ayudar y darme los mejores consejos posibles... he leído los post desde el 2014 pero siento que aún tengo dudas, mañana las pasó a floración y quiero mejor rendimiento... la primera cosecha la tuve con macetas de 7Lt y solo coseche 70 gr Por favor su ayuda. Saludos y gracias

avatar

Javi 12-06-2017
Hola...tengo una duda con un sistema hidroponico vertical en lana de roca...estoy en la quinta semana de floración... La mezcla que he hecho para esta semana es 1000 de floración hesi y 500 pk1314...El problema es que cuando añado el pk,el ph baja considerablemente....Lo corrijo con ph up...Pero la ec se dispara hasta unos 1750...No se si lo estoy haciendo bien ,el caso es que en los últimos días algunas plantas han retorcido sus hojas y amarilleado...espero ayuda...Muchas gracias

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 26-06-2017
Hola Javi, Los reguladores de PH no varían la EC de la solución nutritiva... Puede que debas esperar un poco para medir la EC real, ya que una vez añadido el fertilizante, la mezcla tarda un tiempo en estabilizarse, al igual que el PH. Con la información que tenemos, no podemos asegurar que tengas un exceso, pudiendo ser un desajuste de PH o una carencia... Prueba de dejar reposar la solución nutritiva antes de medir y obtener así unos valores reales de EC y PH. Gracias por confiar en Alchimia. Saludos!

avatar

Carlos 07-06-2017
Hola tengo una duda, decís que en tierra haremos lavado de raíces cuando la EC supere los 2.3-2.4, pero si están en crecimiento donde la EC no debe sobrepasar, por ejemplo, 1.2, da igual si la tenemos a 1.8 del agua de drenaje? Porqué en tierra hay sustratos que la tienen más elevada que otros, por ejemplo, si un sustrato la tiene inicialmente a 1.8, lo mejor es que se mantenga dicho valor lo más posible o se trata de ir bajándolo al nivel según la etapa de la planta? Gracias!

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 19-06-2017
Hola Carlos, Si riegas con fertilizantes, es normal que en el sustrato se acumulen las sales que aportamos con la solución nutritiva. Con el paso del tiempo la EC del sustrato irá aumentando, y será mayor a la EC de la solución nutritiva. En principio, mientras no veas un exceso de nutrientes en tus plantas, no tienes de que preocuparte... ;) Gracias por confiar en Alchimia. Saludos!

avatar

Tomás 31-05-2017
Hola, la tabla que ponéis es el agua de entrada (riego), verdad? Si lo he entendido bien, es dejar el agua base (sin abono) con EC 0.3-0.4 y abonar hasta los valores de la tabla según etapa y semana verdad? Por otro lado, los riegos que sean con solo agua debe ser con 0.3-0.4 también? Yo tengo tres exteriores en 50L y uso agua de pozo, que tiene una EC base de 1.6, y no sé si es sin abono puede ser con el agua tal cual o mejor rebajarla hasta 0.3-0.4! Gracias!

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 12-06-2017
Hola Tomás, Si no tienes un sistema de filtrado, como una ósmosis, para bajar la EC, veo complicado que puedas utilizar este agua. Un valor de EC de 1,6 es muy elevado y será prácticamente imposible añadirle fertilizante. Has cultivado alguna vez con este agua antes? Gracias por confiar en Alchimia. Suerte y saludos!

avatar

Miguel 06-05-2017
Para bajar el ec el agua bi destilada es igual a la destilada ? Compre bi destilada ya que no halle por ni un lado. Ojala respondieran, saludos y gracias por toda la info.

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 22-05-2017
Hola Miguel, En principio la bidestilación solamente extrae restos de CO2 del agua, así que sus propiedades de EC se mantienen. Gracias por tu confianza. Saludos!

avatar

Mario 09-04-2017
Wooow bro. ... Gracias por compartir conocimientos!!! XD

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 02-05-2017
Hola Mario! Gracias por tu confianza y hasta luego!

avatar

Juan luis És cliente de Alchimia 18-03-2017
Hola buenas tengo un problema con el medidor adwa 32 de Ec mide en ppt .El viento mío mide en ppm

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 06-04-2017
Hola Juan Luis, Yo ahora mismo tengo el mismo medidor de EC, este medidor mide en ppm y Micro Siemens, puedes cambiar las unidades con el botón "set". A no ser que varíen los modelos en función del origen, no tendrás problemas. Las unidades ppt, pueden ser dos, partes por mil (parts per thousand en inglés), o partes por trillón. Lo más habitual, es calibrarlo antes del primer uso, con los líquidos calibradores, para estar seguro que la medición es correcta. Gracias por confiar en Alchimia. Saludos!

avatar

Miguel 04-03-2017
Hola qué tal, muy buen blog, mi consulta es: Tengo un medidor ec que mide en micro Siemens de 4 digitos y uso feeding hibrid en mescla coco tierra, ahora, el fabricante del mineral da una tabla de e.c. Inicial de 0,6 para llegar al final con e.c. 2.0, mi pregunta es cuánto debería marcar mi medidor para que la e.c. Sea por ejemplo de 0.6 Gracias de antemano

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 14-03-2017
Hola Miguel, Si tu medidor mide en Microsiemens/cm, el valor será el mismo de 0.6 y 2.0. Si midieras en ppm, la cosa ya cambiaría... Gracias por confiar en Alchimia. Suerte y saludos!

avatar

Felipe 02-02-2017
hola como estas, tengo plantas auto que ya están en la semana 8 de crecimiento y ya van entrando a la 4ta semana de floración. me compre un medidor de PH y EC, las cepas son tutankamon y amnesiac xxl , según me dijeron debería tener en floración un EC de 1,6 aprox y un PH de 6.5 estoy en lo correcto? también me dijeron que midiera el EC en el agua drenada durante el riego, este rango de cuanto deberá ser? si esta alto debería lavar el sustrato? espero tu respuesta muchas gracias, saludos!!!!!!!!!

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 16-02-2017
Hola Felipe, Todo correcto! Con esta EC de riego, no creo que tengas problemas de sobrefertilización y necesites controlar la EC de drenaje. Esta puede llegar hasta 2 o 2 con algo, pero mientras la planta esté sana, no hay de que preocuparse. Gracias por confiar en Alchimia. Saludos!

avatar

Joy valenzuela 07-12-2016
Buenas alchimania tengo una duda puedo usar el ph justo para la planta i basarme solo alas ppm i el ph correcto i preparar los fertilizantes con eco de 0.4 uso fertilizantes canna coco

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 16-01-2017
Hola Joy, Siento no acabar de entender tu pregunta... Aunque debes tener en cuenta, que es tan importante regular el PH, como medir las ppm. Si fertilizas el agua, pero no regulas el PH, si este está desajustado, las raíces no se alimentarán correctamente. Gracias por confiar en Alchimia. Suerte y saludos!

avatar

Daniel 20-11-2016
Hola Alchimia, tengo una duda, el grifo del agua de mi hogar me da con un PH a 8.0 y con una EC a 0.9. Entonces se puede mezclar con los abonos hasta llegar la EC deseada? O debo partir con una EC a 0.4 para poder preparar mezclar con los abonos hasta llegar una EC deseada? NOTA: Se debe reposar el agua por 24 horas o se puede preparar directo de grifo al sustrato? Quedo atento a su comentario Muchas gracias...

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 30-11-2016
Hola Daniel, Como menor sea tu EC inicial, más fertilizante podrás añadir a la solución nutritiva. El problema de tener una EC inicial de 0,9 es que no queda mucho margen para fertilizar. Lo mejor sería empezar con una EC de 0,4 y añadir fertilizante hasta el nivel deseado. No es necesario reposar el agua, aunque con estos niveles de EC, puede que te ayude a regularla... Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Emerson 27-09-2016
Estimados por mas que leo y leo en la web sobre el EC aun no me queda muy claro, estuve leyendo algunas preguntas sobre el foro y una en particular me quedo dando vueltas, pensé que me podria ayudar pero me gustaría ser algo mas especifico, tengo un medido de EC que mide en uS/cm, cuestion que mido agua de osmosis inversa y me marca 01, al medir agua de grifo me marca 12, el tema es que nosé como saber cual vendría siendo mi ec en aquel caso, ya que en la pantalla me muestra un nº 100 al lado del marcador principal...

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 13-10-2016
Hola Emerson, Todo depende de si tu medidor mide en grados ingleses o americanos. Cada aparato y fabricante tiene su escala y en eso deberías fijarte para hacer la conversión. Una solución es la de calibrar el medidor con líquidos conociendo la EC y graduarlo según estas mediciones. Gracias por confiar en Alchimia. Suerte y saludos!

avatar

Diego És cliente de Alchimia 24-09-2016
Hola, tengo un agua c una ec de partida d 0.3, utilizo advanced nutrients, estoy usando radiculares mas bases y se va a 1.2, estoy en vegeta, llevo 3 riegos iguales, y medi la ec de salida ayer en el ultimo abonado y me da 4, pregunta, para medir ec drenaje se mide asi? Con un riego de abono? O de otra forma? Ya q me da demasiado alta y solo van 3 riegos en 15 dias y c ec de partida de 1.2, saludossss

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 11-10-2016
Hola Diego, Si recoges el agua que sale primero de la maceta, es probable que el valor de EC sea muy elevado. Procura dejar drenar un poco más la maceta, antes de recoger el agua y comprueba el valor de nuevo. Verás como el valor de EC no es tan elevado, ya que con tan poco tiempo, es imposible tener el sustrato tan cargado de sales. Gracias por confiar en Alchimia. Suerte y saludos!

avatar

Leo 19-09-2016
La verdad, excelente material. Bien explicado y preciso. Mil gracias!

avatar

Pistolin 13-08-2016
Hola tengo una duda tengo una osmosis que deja el agua a 0,4 pero se me a roto y haora tengo que regar con agua con una ec de 1,4 asta que arregle la osmosis le afectara el cambio. Son dos SAD FAS VERSION y estan en tierra madre.espero respuestaun saludo y gracias.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 22-08-2016
Hola Pistolin, Seguramente noten el cambio, pero si no hay más remedio, deberás reducir la cantidad de fertilizante... Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

mauricio martinez 14-06-2016
yo fabrico un fertilizantes organomineral, la formulas son especialmente minerales como el silicio, calcio,bentonitas, rocas fosforicas, zulfato de zinc, zulfato de magnecion, boro,gallinaza compostada ,azufe,que dosis puedo recomendar o como puedo aplicarlo a los cultivos de canavis, via radicular o foliar gracias

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 20-06-2016
Hola Mauricio, Siento comunicarle que nosotros no somos fabricantes de fertilizantes y no sabemos como se preparan, así que no podemos ayudarte en tu formulación... Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Aimar jr 13-06-2016
Alguien me puede ayudar cn una tabla de ec y ph para hesi suelo desde la primera semana de crecimiento asta la última de floración?? Me ayudaría bastante, estoy leyendo bastante opiniones pero no me acaba de dejar claro del todo. Gracias

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 20-06-2016
Hola Aimar, Que necesitas de la tabla de Hesi para tierra? En nuestra web, encontrarás las tablas de alimentación de Hesi , en cada uno de sus productos, como fotos en la descripción. Es bastante sencillo, no tiene pérdida! Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Alvaro És cliente de Alchimia 12-05-2016
He puesto "Dejo el ph en 1.2" quería decir el EC, que me he equivocado. El PH ahora sí hay que dejarlo entre 6 y 6.5 mas o menos no?

avatar

Alvaro És cliente de Alchimia 12-05-2016
A ver, yo tengo 2 plantas en exterior y no me queda claro que EC es la que tiene que tener el agua, son mas de 3 semanas de crecimiento, las he puesto el dia 5 de mayo y me gustaría hacerlo de forma mas o menos correcta, utilizo la tabla que habeis publicado y dejo el ph en 1.2 siempre a partir de la tercera semana?? Como mido la temperatura del agua?

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 24-05-2016
Hola Alvaro, El cultivo exterior es un poco diferente al interior. Para ello deberías mirar algún post sobre el cultivo de marihuana en pleno suelo o en macetas , pero en exterior. El PH debe estar entre 6,5 y 7,5 , a 1,2 sería la EC para finales de crecimiento y principios de flora. La temperatura del agua, se mide con un termómetro apto para agua , hay muchos que te pueden servir! ;) Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Jorge N 11-04-2016
Tengo una pregunta que de verdad me tiene liado, yo ocupo Connaissur A + B ademas de vodoo juice, piraña y tarantula. ahora la pregunta es la siguiente: como preparo el agua de riego?, osea la EC? mido la EC de connaisseur y la estabilizo y luego le pongo los otros 3 productos o tengo que ir midiendo cada producto y su EC? no se si me doy a entender.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 18-04-2016
Hola Jorge, No es complicado! Normalmente se añaden primero los aditivos y al final el abono base hasta la ec deseada. Por último queda regular el nivel de PH! Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Manuel És cliente de Alchimia 29-03-2016
Entonces, que me aclare. El Ph se mide y se ajusta y se añade los fertilizantes, encimas, engordadores, etc, según la EC que tenga esa agua con el Ph ajustado. Voy bien? No quiero comprar algo que no comprenda su uso. Es decir, una vez ajustado el Ph se añaden los "extras" hasta llegar a la EC conveniente, aunque sean dosis más altas o bajas de lo que indiquen los fertilizantes. No?

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 05-04-2016
Hola Manuel, Todo bien, excepto el orden de aplicación de los productos. Ten en cuenta que el ajustar el PH, no varía la EC de la solución nutritiva. En cambio, al ajustar la EC, el PH puede variar dependiendo de los fertilizantes utilizados. Es por esto, que se añaden primero los fertilizantes, aditivos y estimuladores, y una vez llegados a la EC deseada, regularemos el PH. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Charlio! 20-03-2016
Muy buenas. Aunque soy un cultivador amateur, llevo ya unos años en la práctica y me gusta hacer "experimentos" al cuidar mis niñas (como por ejemplo mezclar con el agua de riego pequeñas dosis de menstruación para aportar hormonas, que por cierto da un resultado bastante espectacular). Me preguntaba si aportar un poco de electricidad en la tierra húmeda con un par de pilas puede dañar las raíces y la planta por los procesos de oxidación e electrólisis. Sé que el tema del post no es este, pero es lo más parecido que he encontrado en la red. Muuuuchas gracias!

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 31-03-2016
Hola Charlio, La verdad es que no tiene nada que ver el post... ;) No creo que le haga daño a las plantas unas pilas con bajo voltaje, aunque tampoco sé, si les va a ir mejor... Esperamos que nos comentes si ves algún resultado! Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Henry 16-03-2016
Sin duda un gran trabajo explicativo y se agradece considerablemente encontrar una guía tan bien preparada. Ahora tengo una consulta respecto a la medición de EC, adquirí un medidor de bajo costo en un Growshop y este viene con la sigla uS en la parte superior, trae dos botones uno de encendido y otro "Hold" de color celeste para ser más específico. El tema es que al medir el agua me arroja el valor de 170, si hago una división x 1000 el valor que me queda es 0,17? Es correcta este tipo de conversión? Porque de ser así estaría muy por debajo de lo que se requiere. Espero puedan ayudarme en esto ya que he visto que otro medidores traen en la parte superior TDS

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 21-03-2016
Hola Henry, En principio es así, pero para estar más seguro, lo mejor será comprobarlo con un líquido calibrador y así estar seguro que estas midiendo lo que toca! Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Nerón És cliente de Alchimia 02-03-2016
Hola Jeroni, quiero iniciarme en el cultivo en coco y el tema de la ec me esta volviendo loco, antes de nada te comento que sería para un cultivo de terraza en macetas de 27 lts, solo encuentro información para interior y nada para exterior, ¿Crees que no es buena idea? Un saludo que pases un buen día.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 07-03-2016
Hola Nerón, Puedes cultivar en exterior en coco sin problemas. Lo que pasa es que, es más habitual el uso de tierra, por su mayor duración del riego y por la fertilización previa del sustrato, que facilita el riego y el trabajo durante la vida de la planta. Lo bueno de usar coco, es que puedes prepararte un depósito con la solución nutritiva a punto, y utilizar un temporizador para regar cada día a la misma hora! Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

mauro 30-01-2016
Hola tengo una duda tengo un medidor de ec y ppm Salen 4,dígitos cual seria una ec de 1.6 con 4 dígitos algo asi 1625 eso seria una ec de 1.6? O solo en ppm midiria los 4 dígitos y la ec solo la mide en 3 dígitos? Ejemplo 167 eso seria una ec de 1.6 si me.pudieran aclarar esa duda seria genial sl2

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 04-02-2016
Hola Mauro, Para saberlo con exactitud, deberíamos saber la marca y el modelo, pero en principio 1600 serían 1,6 de ec. Si usas un líquido calibrador, seguro que no fallas en la medida! Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

franco 11-12-2015
hola!tengo un problenilia .hoi rego mis plantas y e medido el ec ,al princili me ponia 05 enaiadido abono para crecimento.hasta aqui bien pero despuaes de regar e medido en la tapa de abajo el ec y me pone 5,4 eso es normal?si no lo es aue tenco que hacer y cul es EC corecto en la tapa de abajo? mucias gracias

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 16-12-2015
Hola Franco, La medida importante es la EC con la que riegas. La medida de la bandeja inferior no es referencia. Deberías medir el agua sobrante, directamente de la maceta, en un recipiente a parte. Si es mucho más elevada que con la que riegas y no tienes problemas, puedes bajar un poco la dosificación para estabilizar la EC del sustrato lentamente. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Francisco 26-10-2015
Tengo una Pregunta sobre el EC tengo unas auto y nunca le medi el ec desde el Principio iva todo bien Hasta que vi que le dio unas de Gato la sebrefertilize. Le di un Lavado de raices la Planta no a dejado de crecer. las hojas todavia estan un Poco torcidas. Compre Cannazym Para darle en el Riego no Pienso fertlizra por ajajaj.. Mi duda es ya compre el Medidor de ec le voy a Medir el ec en la Tierra . y de ahy partire aver que la Planta nececita mi Gran dudas es si el ec esta bien cuando lo mida o esta bajo.. Por ejemplo si el de salida esta a 0.6 y nececito subir a 1.8 como lo ago

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 28-10-2015
Hola Francisco, Para mi gusto, si fertilizas a cada riego, 1,8 de EC me parece un poco alto, y sería el máximo a dosificar al final de floración. Para regular la EC de 0,6 a lo que quieras, simplemente añade fertilizante en cantidades pequeñas, hasta llegar al valor deseado. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Felipe 01-08-2015
Hola agradecería si pudieses aclararme si la EC es semanal o por riego, es decir, si estoy en la semana 2 y mi EC es de 1.4-1.5 debo regar en cada riego con esta EC o dividr por la cantidad de riegos semanales. Leí todos los comentarios pero no encontré respuesta a esta pregunta. Saludos!

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 17-08-2015
Hola Felipe, En principio las plantas necesitan fertilizante en cada riego. Si lo repartes en varios riegos, estarás dando menos cantidad de nutrientes a la planta. Aunque veo que usas un valor de ec un poco alto para la segunda semana de floración. Gracias por tu confianza. Un saludo.

avatar

Eddy 24-06-2015
aloha! tengo unas consultas espero me puedan guiar por el buen camino, estoy mejorando mi indoor y voy a probar por primera ves un panel led de 165 w, mi armario es de 90X90X200 cm, esta bien ese panel para mi armario?. también quiero automatizar el riego ya que por mi trabajo no tengo mucho tiempo incluso hay días que no estoy en casa, quiero comprar un Riego Automatico Wassertech , es para unas automáticas en tierra o coco, todavía no me decido porque tengo entendido que en el coco hay que tener mas cuidado por los abonos, como lo hago entonces para el regador automático y los abonos tengo que dejar el agua con los abonos puestos o el riego con abonos tengo que hacerlo a mano,. y lo ultimo, me cambie de casa y ahora en donde estoy viviendo (Santiago- Chile) el agua es horrible y quiero comprar un filtro de ósmosis inversa y en los grow's de Chile venden el de 3 etapas WATER MASTER y el de 3 etapas WASSERTECH y en una tienda de artículos de construcción venden uno de 5 etapas Vigaflow , yo supongo que es mejor el de 5 etapas pero cual me recomiendan? espero me puedan ayudar , saludos!

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 29-06-2015
Hola Eddy, Este panel Led es ideal para tu armario! Para automatizar el riego, es mucho mejor que utilices coco como sustrato, ya que los fertilizantes duran el tiempo necesario una vez realizada la mezcla. Tan solo tienes que preparar un depósito con la solución nutriente preparada y colocar una bomba con temporizador digital para controlar el riego. En orgánico no puedes preparar la solución nutriente para que dure tanto tiempo. Los únicos cuidados a la hora del riego son el PH, la EC y la temperatura del agua, al igual que en orgánico, si quieres hacerlo bien. Sobre el sistema de ósmosis, todo dependerá de la calidad de los mismos y del agua disponible, pero en principio los de tres etapas son suficiente. La ósmosis te deja el agua sin sales disueltas (valor cercano a 0 de EC), si puedes comprobar el resultado con un medidor, sabrás si tienes suficiente con uno o no... Gracias por tu confianza. Un saludo!

avatar

Ricardo 26-04-2015
Hola jeroni voy a comenzar a usar el sistema DWC con arlita y los nutrientes general h... Lámparas de 600w como debo medirle el ph y ec? Luego de añadirle los nutrientes al agua y estén en contacto con la arlita o primero el agua luego vuelvo a medir al añadirle los nutrientes y aparte coloco la arlita en un recipiente para nivelarlo gracias.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 27-04-2015
Hola Ricardo, Para medir PH y EC, necesitas un medidor de PH y de EC. En pocos segundos puedes medir para cuantificar los aditivos a añadir. Lo ideal es siempre limpiar la arlita de restos y estabilizar el PH, metiendo la arlita en un tanque con agua y regular el PH varias veces, hasta estabilizar el valor (este agua se desecha al terminar este proceso). Una vez todo montado, debes preparar el tanque de riego con sus valores óptimos de PH y EC. Gracias por confiar en Alchimia. Saludos!

avatar

Hierbero 14-04-2015
hola geroni. Lo del ph up es lo que estoy provando,pero no se que cantidades exactas,de momento lo e subido a 0,1 con ph up y de momento parece que va bien lo e conseguido estabilizar,a ver como va funcionando. una pregunta mas sabes la cantidad de ph up que necesitan? Gracias geroni UN abrazo

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 16-04-2015
Hola Hierbero, Siento no entender lo de subirlo a 0,1 ... ;) La cantidad es variable La sabrás midiendo el PH y añadiendo el PH UP en dosis bajas hasta conseguir el nivel deseado. Gracias de nuevo y hasta luego!

avatar

hierbero 13-04-2015
hola geroni. el medidor de ph esta bien ya que lo miro con gotas,puesto que no me fio de los medidores electronicos.uso arlita la limpio bien pero no le ajusto el ph.Creo que mis problemas son de alcalinidad ya que el agua de osmosis no contiene alcalinidad.Como le doi alcalinidad? Gracias por tu tiempo,este problema me trae loco ya que me cuesta encontrar gente que cultive en aero o en hidro y producir cosechas como las de tierra. saludos!!

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 14-04-2015
Hola Hierbero, Parece un poco extraño lo que comentas, precisamente en hidro la producción es mayor que en orgánico... Primero de todo comentarte que, precisamente el medidor electrónico es más fiable que cualquier otro. Si calibras tu medidor de vez en cuando, va a ser mucho más fiable que un tester líquido, donde el resultado puede variar según el ojo con que lo mides... La arlita suele estar en un PH no adecuado. A la vez que lo limpias, puedes ajustar el PH. Es tan fácil como dejarlo en un recipiente sumergido en agua, subir o bajar el PH y añadir a medida que varíe, hasta estabilizarlo donde tu quieras. Para dar alcalinidad, debes usar el producto PH UP específico para subir el PH en el cultivo de marihuana cuando utilizas agua filtrada por ósmosis. Gracias por confiar en Alchimia. Saludos!

avatar

hierbero 08-04-2015
hola cultivo con aeroponia y tengo problemas con el ph,parto de una base de agua de osmosis 0,0 le añado calcio y magnesio hasta 0,3 con dos partes de calcio y una de magnesio.Luego le echo los abonos de general segun ec i el proceso en el que se encuentre,y el ph se queda a unos 6,2.El problema llega cuando lo pongo en contacto con las raices,que me baja el ph al dia siguiente a 4,lo vuelvo a subir a 6 y al dia siguiente me baja otra vez,que puede estar pasando?No consigo sacar buenos cogollos, se me quedan pequeños i tengo buena iluminacion.Espero tu respuesta gracias!!!!

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 13-04-2015
Hola Hierbero, Primero y más importante, tienes tu medidor de PH calibrado y en buenas condiciones? Si es así, no tiene mucho sentido que baje tanto el PH y más si cultivas en aereo... Si usas lana de roca o arlita, puede que estos estén desequilibrados de PH y estos desequilibren la solución nutritiva y dificulten la absorción de nutrientes de tus plantas. Deberías comprobar todas las variables que puedan afectar el PH y si encuentras algo y nos lo comentas, intentaremos buscar una solución definitiva. Gracias por tu confianza. Saludos!

avatar

gorgojo 25-03-2015
Hola amigos cannabicos. tengo una duda y quiero saber si pueden ayudarme. Me compre un medidor de EC marca WATER MASTER para mis plantas y uso agua de un filtro de osmosis inversa como base para el riego. El agua de la osmosis cuando la mido me sale en la pantalla 007 lo que no se es cuanto es eso en EC. Segun he leido en otras web esa cifra 007 son en PPM (particulas por millon) lo q necesito saber es cuanto es 007 ppm a EC que seria ms/cm.Gracias a todos

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 26-03-2015
Hola Gorgojo, Siento mucho no poder ayudarte, ya que no conocemos este medidor. Deberías seguir las instrucciones del fabricante para calcular la EC o utilizar algún conversor online para convertir tu medida en ms/cm. Gracias por tu confianza. Saludos!

avatar

zana És cliente de Alchimia 20-01-2015
Hola! tengo 6 durga mata en interior y el ultimo riego que hice fue con un Ph 6.4, una Ec de 1.70 y Ec de salida de 1.47. Mi duda es si tengo una acumulación de sales o una carencia Gracias

Alchimia Staff

Dani Alchimia 23-01-2015
Hola zana, El valor que te da es correcto, no debes preocuparte. Si tuvieras un exceso de sales en el sustrato, el valor que te daría el agua de drenaje sería superior al del agua de riego, momento en el que sí deberias hacer un lavado de raíces. Gracias por tu confianza, Saludos!

avatar

juan manuel 13-01-2015
yo tengo un medidor de ec pero me marca en tres cifras osea 778ppm (EJEMPLO) COMO CALCULO EN LA MEDICION QUE USTEDES NOMBRAN (2,2) (1,8) Ejemplo.. ¡??

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 19-01-2015
Hola Juan Manuel, Normalmente este tipo de medidores, simplemente varían la escala de medición. Lo que serían 0,7 de EC, en tu medidor equivaldría 700ppm. 1 de EC - 1000ppm 1,8 de EC - 1800ppm ... Ante la duda, te recomendaría que calibres el medidor o lo compares con otro, para estar seguro que no hay errores de medición. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Dr_house És cliente de Alchimia 17-12-2014
Claro, eso si que lo entiendo, pero seamos sinceros. Partiendo de agua filtrada con EC de 0 y usando las cantidades usadas por el fabricante (uso BIOBIZZ) no deberíamos elevar tanto el EC del agua, o si? Para serte sincero ya lo he solucionado. Lo que hago ahora es lo siguiente, arme un sistema de riego por goteo en dos bidones separados (uno para vegetativo y otro para floración) y con bombas de agua de pecera los mando a otro cuarto donde tengo el indoor con tubo de PEAD. Quedo bastante bueno, con un timer digital programo los riegos, acomodo y relleno los tanques semanalmente con las concentraciones de fertilizantes recomendadas por el fabricante el agua con EC 0 y riego segun la medición de humedad del suelo que tira el aparato (riego cada 2-3 días). Las amiguitas vienen de 10, así que al parecer les gusta la casa que les hice. Saludos y gracias por la ayuda!

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 02-01-2015
Hola Dr. House, Si partes de EC 0, dependerá de como sean los abonos y si están listos para trabajar con agua destilada o ya cuentan una cierta EC del agua. Yo siempre mido la EC del agua del depósito para asegurarme una buena nutrición. Gracias a ti por los comentarios! Estaremos atentos a la evolución. Saludos!

avatar

Dr_house És cliente de Alchimia 13-12-2014
Hola. Tengo una duda, a ver si me puede dar una mano alguien que la tenga clara. Tengo un indoor de 1mt2 con seis plantas y un sistema de riego por goteo. Mi idea era armarlo con contenedores de laboratorio para poder almacenar solucion fertilizante unos días. Eso suena lógico? Otra duda es porque siempre leo EC de 1.6-1.8 y yo controlo mi cultivo con el parrot flower power y me informa de una EC superior a 2 y me informa q la planta esta saludable. Se entiende? A quien le hago caso? No tengo otro medidor de EC y esta configurado como planta la CANNABIS SATIVA así q en teoría ellos pusieron esa información de EC adrede ahí. Se entiende? Perdón la molestia pero me estoy quemando el coco con esto. Saludos y gracias

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 17-12-2014
Hola Doctor house, Suena lógico y se entiende. Sino me equivoco el parrot mide la ec del sustrato y la ec del agua de riego es otra distinta. Para medirla necesitas un medidor de EC especifico para asegurarte de no quemar tus plantas. Gracias por confiar en Alchimia. Un Saludo.

avatar

panama 07-12-2014
Hola buenas, tengo un problema con el ph y la Ec de mi jardin lo comento tengo agua por osmosis me sale la ec a 0'1 y ph es de 7'2 al bajar el ph me sube la ec y no puedo bajar el ph a menos de 6'5 por que si intento bajar el ph a 6 o 5'8 se me dispara la ec muchisomo coma a 3'8 sin ponerle el abono que le toca y ademas noto que las plantas me dan muchos problemas con carencias de magnesio, hierro, nitrogeno esto a la semana de haber germinado las semillas.... un saludo...

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 15-12-2014
Hola Panama, No entiendo por que te sube la EC, que producto utilizas para bajar el PH???? Normalmente los productos para regular el PH no afectan a la EC. Recuerda tener bien calibrados los medidores! Gracias por confiar en Alchimia. Saludos!

avatar

Enihcam 13-11-2014
Como bajo o subo la EC de un agua ya mezclada con los fertilizantes

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 17-11-2014
Hola Enihcam, Muy sencillo, la EC mide las sales disueltas en el agua (cantidad de fertilizante). Una vez tengas los fertilizantes mezclados con el agua, si quieres más EC, añade fertilizante. Si quieres menos EC, diluye con agua limpia. Gracias por confiar en Alchimia. Saludos!

avatar

Wisteiken 03-11-2014
Muchas gracias Dr Magnesio. Ahora si, tengo la ultima duda. Estoy haciendo un dwc y medio que esta todo como detonado, calculo que estoy a unos 15 dias. Crees que les hara bien dejarlas con agua sola de grifo a 6-0 de ph? el agua de grifo aca tiene unos aproximadamente 0.3/0.4. Me da la intriga que se quede sin alimento la planta, o con el de las hojas le basta? saludos!

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 08-11-2014
Hola Wisteiken, Puedes regar solo con agua los últimos 15 días y las plantas quedarán muy limpias, depende el gusto de cada uno. También puedes esperar unos 5 días, hacerle un lavado suave de raíces y dejarlas 10 días con agua. Así también dejas las plantas limpias de sales. Esta segunda opción es mi preferida y la que suelo darle a mis cultivos. Gracias por confiar en Alchimia. Hasta luego!

avatar

wisteiken 29-09-2014
Buenas muchas gracias, estoy haciendo la segunda semana de flora, calculo que mañana voy a comprar fosforo y potasio quelatado y veremos que pasa. Decis que si le meto de 1.4 de solucion completa a 1.6/7 no voy a tener sobrefert de fosforo y potasio? saludos y muchisimas gracias por repsonder!!

Alchimia Staff

Dr Magnesio 05-10-2014
Hola Wisteiken. Correcto, el potasio y fósforo debes incluirlo hasta que la EC aumente 0,3-0,4 de la medida total, por ejemplo: 1,4 EC + PK= 1,6-1,7. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

Wisteiken 04-09-2014
Buenas amigos ando con un problema. Resulta que estoy utilizando una solucion nustriente para flora a la cual se las denomina de "multiproposito". El problema es que el ingeniero que las hace no me quiere pasar la formula y no se lo que le estoy hechando. Mi idea es usar una ec baja con el multiproposito y agregarle un suplemento pk, el problema es que nose que cantidad echarle, es decir, si dejo el agua de multi proposito en 1.5 y elevo la ec con pk a 1.8, estaria haciendo lo correcto? El cultivo pasado las flores me han quedado pequenisimas, igualmente no descarto una posibilidad de que haya sido acumulacion de sales. Bueno gente espero alguna novedad. Buenos humos!

Alchimia Staff

Dr Magnesio 07-09-2014
Hola Wisteiken. Yo en tu caso, actuaría de la misma forma, el fertilizante base hasta 1,4 -1,6, y a partir de la floración aumentar hasta 1,8-2,0 EC. Puedes preguntarle por la proporción de macro y micro nutrientes, aunque no quiera revelar el porcentaje exacto de cada uno. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

Marcos És cliente de Alchimia 21-08-2014
Buenos dias tengo una pregunta sobre la ec en el cultivo: He mirado la tabla que tienen sobre la Ec segun la etapa, y mi pregunta es si ese valor de ec es semanal o por riego. Me explico, si por ejemplo estoy en la 4ª semana de flora y la ec que pone en la tabla es de 1.2 y yo abono 2 veces a la semana, esas 2 veces abono con una ec de 1.2 o debo repartir ese 1.2 entre 2 y abonar con una ec de 0.6. un saludo y gracias de antemano.

avatar

nenegti 23-07-2014
hola dr magnmaesio tengo una duda uso onmosis y voy a entrar en la ultima semana, por lo tanto voy a empezar a echarle el final solution de avanced hydroponics son azucares para el lavado de raices qe se supone que limpia sales y endulza,debo subir la ec a 4.5 con el calcio y el magnesio o con la ec a cero es mejor usar este producto

Alchimia Staff

Dr Magnesio 27-07-2014
Hola Nenegti. Durante la semana de limpieza si añades el final solution no tendrás que aportar calcio y magnesio. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

Iker És cliente de Alchimia 23-06-2014
Hola, para saber la Ec del sustrato se mide la Ec de entrada (con la que regamos) y la de salida (drenaje), pero mi pregunta es usando agua sola o con abonos? me imagino que sera agua sola. Un saludo, excelente post y gracias.

Alchimia Staff

Dr Magnesio 28-06-2014
Hola Iker. La EC del drenaje se mide a medida que avanza el cultivo, es una técnica para conocer el nivel de alimento de la maceta y saber cuando dejar de fertilizar y comenzar la limpieza. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

Nartof 25-04-2014
Una duda, yo tengo agua de EC 0,1 ( incluso a veces marca 0,0 y NO es un error jaja ) mi duda es si subo la EC en flora también a 1,5-1,8? Los cálculos los hacéis desde 0,4 inicial? Tendría que RESTAR 0,3 para igualar datos? Muchas gracias :)

avatar

anubis És cliente de Alchimia 22-04-2014
Hola!!!! tengo que agradecerte de nuevo el artículo, ya me resolviste muchas dudas cuando lo leí x primera vez y en otra ocasión más cuando te pregunte por unas cuestiones que no me quedaron claras!!!! mil gracias, el cultivo ha mejorado bastante, ahora puedo presumir de el!!!!! jejejej. mi cuestión ahora es sencilla. ya he llegado al momento más esperado, el cosechado. estoy entre la 7-8 semana, me quedan escasos días para una -critical 47- y una semana más unos días para unas -blue widow y blue hash.- he empezado a regar hace una semana con agua a 0,4 EC (valor original grifo) con ph regulado convenientemente (entre 6-6,5). sin nada de nutrientes. sin hacer un lavado de raices exhaustivo (apenas dejo que se escape el agua por el fondo)¿lo estoy haciendo bien o debo hacerle un lavado de raíces exhaustivo?¿ahora o cuando? el caso esk creo que me he colado y lo he hecho prematuramente en ambas -blue- las veo demasiado blancas ¿sigo con este proceso de 0,4 EC?? o le abono por ultima vez y luego más tarde le hago un regado exhaustivo?? muchas gracias de nuevo saludddd

Alchimia Staff

Dr Magnesio 27-04-2014
Hola Anubis. Se debe comenzar el lavado de raíces entre 15-20 días antes de cosecharlas. A partir de los 50-55 días de floración podrás comenzar con el proceso. En el lavado de raíces se deben aportar riegos con una buena cantidad de agua. De esta forma podrás eliminar el exceso de sales acumulados en el sustrato. Gracias por confiar en nuestro equipo. Mucha suerte. Un saludo!

avatar

pumuky 12-04-2014
Me han dado un medidor de ppm . No pone el fabricante y tan sólo aparece las siglas ec ( supongo se referirá a que está fabricado en la unión europea , creo ). Me podrías dar los valores máximos en ppm , tanto en crecimiento , como en floración ? Hasta ahora , a lo máximo que he llegado a sido a 2000 ppm , sin signos de sobrefertilizacion , por lo que me hace dudar si tengo un medidor de ppm o de electoconductibilidad . Gracias

Alchimia Staff

Dr Magnesio 13-04-2014
Hola Pumuky. Lo normal es controlar el nivel de nutrientes con un medidor de EC(electro-conductividad). Tendrás que hacer una conversión de PPM a EC. Mira este enlace para realizar la conversión. -El nivel de EC en crecimiento es de 1,2 a 1,5. -El nivel de EC en floración es de 1,5 a 1,8. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

Ganya 07-04-2014
Buenas a que te refieres con decimales ?con calcio asta 0,2 y magnesio asta 0,3 ?o asta 0,4 ?mi agua es de 0,09 .es Que e visto k los mono-nutrientes son de diferentes concentraciones deveria hechar la misma cantidad de cada uno?

Alchimia Staff

Dr Magnesio 12-04-2014
Hola Ganya. Si tu agua tiene un EC de 0,09, tendrá que añadir calcio hasta llegar a un nivel de EC de 0.3. A partir de ese nivel, tendrás que llegar con magnesio hasta 0,4 de EC. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

Ganya 03-04-2014
Wenas tengo el ec del agua del grifo mas baja de 0,4 y e visto que hay k partir de hay.y para subirla se hace con calcio y magnesio estaba interesado en los de canna e visto k hay que hechar 2de calcio por 1 de magnesio la duda es si al ser de diferente porcentaje se hecha la misma cantida de cada uno por litro asta llegar a 0,2 de uno y despues a 0,4 con el otro..saludos

Alchimia Staff

Dr Magnesio 07-04-2014
Hola Ganya. Si el nivel de EC de tu agua está entre 0.2-0.4 no tendrás que añadir calcio y magnesio. Si está por debajo de 0.2 tendrás que añadir los decimales con el mono-nutriente de calcio y un decimal con el mono-nutriente de magnesio. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

Nonem 23-03-2014
Gracias por la respuesta! sin embargo en el primer riego por no saber le heche las medidas que indicaba el producto, y la EC quedo en 1.8, debo dejarlo pasar, o en el próximo riego debo hacer algo? saludos

Alchimia Staff

Dr Magnesio 24-03-2014
Hola Nomen. El nivel de EC durante las primeras semanas del cultivo debe ser más baja.Debería estar entre 1.2 -1.6. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

Nonem 21-03-2014
Hola, pues mi duda es la siguiente, tengo un filtro de osmosis inversa, y de ahi empiezo a adherir los fertilizantes pero el producto exije una medida, por ejemplo, 4ml x litro de agua, sin embargo al cumplir con esa medida la EC del aga se dispara a 1020ppm, que vendría a ser una EC de alrededor de 1.8, no entiendo que debo hacer ¿seguir la medida del producto? ¿ir añadiendo hasta que de la EC?

Alchimia Staff

Dr Magnesio 22-03-2014
Hola Nomen. Si usas medidor de EC tendrás que olvidar las proporciones que te indica el fabricante. Con este aparato llegarás hasta el rango de EC que tu busques en cada etapa del cultivo. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

Osy 20-03-2014
Muchas gracias Dr magnesio para empezar por la respuesta tan rápida, el.medidor debe ph es digital también, perfectamente calibrado, de hecho las otras están perfectamente, en las mismas condiciones, eso es lo que me extraña, por eso no se si se trata de una carencia o un exceso de algo o simplemente nos ha salido caprichosa la niña... Un saludo y gracias de nuevo.

Alchimia Staff

Dr Magnesio 22-03-2014
Hola Osy. Es posible que esta planta tenga más capacidad en absorber los nutrientes y todavía puedas aumentar el nivel de EC en el riego. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

Osy 20-03-2014
Buenas a todos, tengo un pequeño problema, la osmosis se me ha estropeado y estoy regando en coco macetas de 3,5L con una ec inicial de 0,7 y subiendola a 1,6/1,8 con Hesi coco. voy por la 4º semana de floracion, el ph lo tengo a 6 clavado. Ahora mi problema... una de las 4 plantas que tengo tiene un color muchisimo mas claro, casi rozando el amarillo y las puntas de los "pelillos" estan tomando un color marron oscuro, posible clorosis ferrea? Planta mas debil de lo normal? Estoy un poco perdido, ya que sus "hermanas" van viento en popa...

Alchimia Staff

Dr Magnesio 20-03-2014
Hola Osy. Es posible que tengas el PH del agua por encima de 6o. Depende del medidor que uses puede ser que no tengas una medida muy precisa. Siempre es mejor usar un medidor digital. El PH debería estar entre 5.5-5.8- Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

Pablo 28-02-2014
Estimado Estoy usando All-mix de Biobizz y toda la línea de abonos BioCanna controlando el PH y la EC del agua de riego, empleo agua de osmosis con EC inicial de 0,030EC. Medí el agua residual y entrega datos muy elevado de EC entre 3,3 a 4,3, por ello dejé de mezclar el agua de osmosis con agua reposada y regué 100% con agua de osmosis. El propósito era regar con la menor cantidad de EC pero siempre siguiendo la tabla de riego de Biocanna. Para subir el PH en cada riego usé 0.3gr/lt de bicarbonato de sodio, lo que subía la EC pero nunca por sobre 1,5 EC Sin embargo, aún se mantienen altos los niveles de EC del agua residual, supongo que Al-mix tiene la EC muy alta para ser empleado con la tabla de riego de Bio-Canna ¿Cómo puedo evitar que el agua residual contenga una EC tan alta? ¿El bicarbonato de sodio puede afectar negativamente al problema planteado? ¿Qué sustratos me recomiendas para usar junto a Bio-canna y evitar que el agua residual contenga una EC tan alta? Saludos y muchas gracias por su web

Alchimia Staff

Dr Magnesio 05-03-2014
Hola Pablo. Durante las tres primeras semanas después del trasplante solo se debe añadir estimulante de raíces. De lo contrario puedes sobre-fertilizar a tus plantas. El bicarbonato no puedes usarlo si te sube la EC a 1.5 ms. Existen productos específicos para poder subirlo. A partir de la tercera semana podrás comenzar a añadir fertilizantes Biocanna. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

ekiss 19-02-2014
Hola riego con agua de Osmosis que me dan una ec de 30 ppm mas o menos en sustrat especial cannabis que cantidad de abono o aportes le puedo echar hasta, que ppm,? es que habláis de mms y no se la equivalencia para PPM gracias.

Alchimia Staff

Dr Magnesio 21-02-2014
Hola Ekiss. Puedes usar esta equivalencia; 1000 ppm / tds = 0.1563 s/m = 1.5625 mS / cm = 1562.5 µS / cm = 1.5625 EC (Electrical Conductivity) = 15.625 CF = 0.0016 mho / cm = 140430067562.5 statmho / m Esperamos que sea de ayuda, gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

anubis És cliente de Alchimia 23-01-2014
hola, gracias por el articulo mi cuestión es si debo ajustar la ec del agua en cada riego con abono, ajustandolo a la lista de EC semanal. parto de un agua con 0,4. Riego cada 2-3 días un saludo Gracias

Alchimia Staff

Dr Magnesio 26-01-2014
Hola Anubis. Partiendo de esa agua, tendrás que aportar nutriente, hasta el valor de EC deseado en cada momento. El agua preparada con nutriente sobrante, no podrás reutilizarlo, siempre, antes de regar, tendrás que preparar la mezcla. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

pumuky 12-01-2014
Hola . Riego con agua de pozo propio y parto de una ec de 1,2 . Utilizo lo que creo que es un buen substrato ( Top Crow ). No utilizo crecimiento en las autos . Para floracion ¿es buena idea subirlo a 1.4 y progresivamente hasta 1.9 con fertilizante de floracion y pk ?Gracias

Alchimia Staff

Dr Magnesio 14-01-2014
Hola Pumuky. Durante los 4 primeras semanas, puedes aplicar un estimulante de raíces, te ayudará a acelerar el proceso de crecimiento, consiguiendo plantas más grandes en menos tiempo, por el consiguiente, obtendrás más producción. La progresión del nivel de ec, como nos comentas, ayudará a la planta a ofrecer cogollos duros y compactos. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

Dudas de envíos y pagos

Las dudas relativas a los envíos y pagos las podéis consultar en los apartados de gastos de envío y Sistemas de pago

Quieres dar tu opinión sobre "Electro conductividad para el cultivo del cannabis" o preguntar sobre ese post?

Ojo, se publica!

Asegúrate de que es un email válido. No se publica

Sobre este Blog cannábico

El presente blog es el blog oficial del Grow Shop Alchimia. Este blog está dirigido exclusivamente a mayores de 18 años.

Para comprar material para el autocultivo de cannabis puedes consultar nuestra catálogo de semillas de marihuana, grow shop y parafernalia


Suscríbete al blog

¿Quieres recibir todas las novedades, noticias y curiosidades sobre el mundo del cultivo?

keyboard_arrow_up Chat on WhatsApp