Orquídeas en Alchimia
Lista de contenidos
Cultivo de orquídias en el showroom
Cuando decidimos montar nuestra tienda actual, Alchimia Grow Shop, estuvimos visitando los mejores Grow shops Holandeses para ver cuales eran las tendencias más avanzadas dentro de nuestro negocio.
Entre muchas otras cosas hubo una que tuvimos clara desde el primer momento y era que nuestra tienda debía tener un Showroom, es decir, una sala donde pudiéramos poner en práctica los sistemas de cultivo que vendemos en la tienda. La idea inicial, inspirados por lo visto en Holanda, era cultivar marihuana en el Showroom pero al volver a España decidimos que iba a ser un poco arriesgado ya no tanto por la policía sino más bien por los ladrones. Y fue entonces cuando decidimos probar con orquídeas y plantas carnívoras.
Transcurridos casi tres años desde la inauguración, el espacio de cultivo empieza a tener un aspecto bastante aceptable y nos hemos decidido a hacer esta entrada para que las personas que no pueden acudir físicamente a nuestra tienda lo puedan disfrutar igual que nosotros. Al mismo tiempo aprovecharemos para daros un poco de explicaciones del montaje y los cuidados que les damos a las orquídias por si algún cannabicultor se anima a probar.
En este primer post trataremos las orquídeas. Próximamente hablaremos también de las plantas carnívoras.
Cultivo de orquídeas con luz y atmósfera artificial
Antes que nada deciros que nos ha resultado muy fácil el cultivo de orquídeas con luz y atmósfera artificial y que cualquiera puede buscarse un rincón en casa para hacerse su pequeño orquidiario. Las variedades con las que hemos debutado son las más faciles de encontrar en gardencenters y floristerías, por lo que no supone ninguna dificultad abastecerse de ellas. Son las siguientes:
- Cimbidiums
- Phalaenopsis
- Wandas
- Paphiopedilum
- Dendrobiums
- Cattleya
Para la iluminación se han utilizado Bombillas bajo consumo de 125 w y para enriquecer el espectro lumínico hemos combinado los colores cálidos con los fríos y los púrpuras, utilizando pantallas reflectoras para optimizar al máximo el rendimiento de las bombillas.
Sistema de ventilación
Para la ventilación hemos puesto un extractor de 325 m3/h de salida de aire, un intractor de la misma potencia para la entrada, todos ellos conectados a un controlador de clima que acciona cada uno de ellos para conseguir los parámetros indicados, que de manera ideal serían de entre 20 y 28º C de temperatura y de entre 70 y 90 % de humedad.
Para complementar la ventilación tenemos instalado un ventilador Honeywell que se activa 15 minutos cada hora y sirve para evitar el estancamiento de bolsas de aire frío o caliente. También tenemos instalados en la sala tres humidificadores ultrasónicos que nos sirven para alcanzar los topes de humedad necesarios para este tipo de plantas provenientes todas ellas de zonas tropicales o subtropicales. Por último, para terminar la gestión del clima, un termostato activa un calefactor de aceite cada vez que las temperaturas bajan de los 20º.
Riego de las orquídeas
En cuanto a las necesidades de riego y abonado hemos seguido el siguiente método:
- Cada día pulverizamos las plantas con agua de lluvia (PH 7) con una gota de Supervit de Hesi cada 5 litros de agua y de vez en cuando (una vez cada dos meses) le añadimos al agua una dosis moderada de abono de enraizamiento.
- Una vez a la semana complementamos el riego diario de pulverización, regando directamente las bandejas con agua preparada de la misma forma.
- Como alternativa nutricional, también es posible utilizar los fertilizantes de Growth Technology, diseñados específicamente para el cuidado de las orqúideas, como son el Orchid Focus Grow para cuando la planta no florece, sino que pasa a crecimiento; el Orchid Focus Bloom durante la fase de creación de nuevas flores, y el Orchid Focus Ultra, set de estimuladores de crecimiento y floración y micronutrientes.
- Otra opción sería alimentar mediante el Spray de preparado de fertilizante Orchid Myst, diseñado para que el agua de riego con el fertilizante se reparta por el sustrato y la planta lo absorba de forma lo más parecida posible a la que utiliza en su hábitat natural.
Las plantas están situadas en bandejas de entre 10 y 15 cm de profundidad con drenaje, en cuyo fondo se añadieron 2 cm de arlita, y sobre ella una tela mosquitera para que dejara pasar el agua pero evitara la mezcla de los sustratos y por último preparamos una mezcla a partes iguales de corteza de pino gruesa, corteza de pino fina y tierra All mix de Bio Bizz para rellenar las bandejas.
Las nuevas orquídeas que introduzcamos en el showroom se plantarán en una maceta transparente especial para estas plantas, con su plato correspondiente. Hablamos del Clear Orchid Pot y el Clear Orchid Saucer.
Además, como ya hemos visto que esta combinación de sustrato funciona, optaremos por probar la calidad del sustrato específico para orquídeas a base cortezas de árbol mezcladas y chips de fibra de coco, eliminando las turbas de la mezcla, buscando una estructura del sustrato lo más esponjosa y aireada posible, pero capaz de retener la suficiente humedad .
Los resultados de todo ello la verdad es que son espectaculares ya que las orquídeas no paran de florecer (de dos a tres veces por año) y para dar cuenta de ello aquí tenéis algunas de las fotos más espectaculares y ilustrativas del montaje.



























