Hongos oidio en la planta de marihuana

En los últimos años la planta de marihuana se está haciendo cada vez más sensible al ataque del denominado hongo oidio, también conocido como blanquilla , moho blanco, ceniza, etc...Se trata de un hongo parásito de la família de las erisifáceas, que ataca las partes aéreas de las plantas.

La infección aunque es relativamente fácil de curar, puede traer gravísimas consecuencias, ya que puede llegar a dañar los cultivos y inutilizarlos al 100%. En una primera fase se desarrolla sobre hojas, para ir pasando posteriormente a peciolos, troncos y finalmente a los cogollos, destruyendo completamente la resina y dejando la marihuana totalmente invalidada para fumar, ya que las esporas del hongo son materia sólida que absorveríamos al inhalar.

El característico polvo blanco que forma el oidio

La plaga afecta tanto al cultivo de cannabis en interior como a los cultivos de exterior o invernadero y para su propagación necesita que se den fuertes variaciones higrométricas, pasándose súbitamente de humedades relativas bajas a altas, situación que se da muy habitualmente en cultivos bajo luz artificial y en invernaderos. En exterior la plaga es más estacional y se suele dar más a menudo en primavera y otoño.

El oidio es un hongo que se diagnostica bien. Se manifiesta como polvo blanco o cenizo muy típico,que se puede confundir con polvo en hojas y brotes. En una segunda fase las hojas atacadas se vuelven de color amarillento y terminan por secarse.

El oidio es un hongo externo y su funcionamiento es muy similar a la de los insectos chupadores, ya que sus pequeñas esporas son transportadas por el viento y cuando se posan sobre una hoja echan unas raicillas que chupan y absorben los nutrientes de la planta.

Las plantas infectadas por oidio deben tratarse cuanto antes
Las plantas infectadas por oidio deben tratarse cuanto antes

El oidio en el cultivo interior de marihuana

En cultivo interior, como hemos dicho anteriormente, el oidio es una enfermedad cada vez más habitual y en algunos casos es necesario tomar medidas preventivas desde el inicio del cultivo, pero lo que más nos va a ayudar a evitar la contaminación del hongo, es el control del clima de nuestro espacio de cultivo. Se trata de evitar que la humedad relativa de nuestro cuarto de cultivo no sobrepasen el 65% ni lleguen a bajar más del 40 %. Para ello quizás nos hará falta un humidificador, para evitar que con los focos encendidos la humedad no descienda demasiado debido al efecto del calor del foco.

Durante el descanso nocturno de nuestras plantas, deberíamos de graduar la ventilación de forma que la respiración de las plantas no produzca condensación dentro del espacio. En casos extremos podemos recurrir al uso de un deshumidificador. Otro detalle que nos puede ayudar a evitar la propagación del hongo es no poner las plantas de marihuana demasiado juntas, ya que se forman zonas sombrias en las partes bajas de las plantas que favorecen la aparición del oidio.

Si te resulta imposible evitar las subidas y bajadas de tu higrómetro, se puede recurrir a los tratamientos fitosanitarios preventivos.

El oidio es un problema común en muchas zonas
El oidio es un problema común en muchas zonas

El oidio en el cultivo exterior e invernadero

En el cultivo de cannabis exterior, la plaga de oidio se presenta con una cierta estacionalidad siendo la primavera y sobre todo el otoño, las estaciones con más propensión a contraer la enfermedad. Para intentar evitarlo, debemos de mantener las plantas limpias de hojas secas y evitar plantarlas en zonas con pocas horas de sol. Si cultivamos en macetas es conveniente ir girando las macetas para que todas las partes de las plantas tengan una buena exposición solar. También deberemos evitar plantar las plantas demasiado juntas. Es importante que el aire circule entre las plantas.

En los invernaderos debemos procurar una correcta circulación del aire dentro del invernadero. Para ello es muy recomendable instalar algunos ventiladores dentro del invernadero que fuerzen la circulación de aire.

En otoño se recomienda realizar tratamientos fitosanitarios preventivos biológicos, especialmente si vivimos en zonzas donde se produzcan nieblas o neblinas abundantes.

Control del oidio

Dentro de los tratamientos biológicos de control del oidio, podemos encontrar el propolis, Oidioprot de Ecoprotect, Ostroka Oidy o Fyrosave de Flower. Son todos ellos productos de probada eficacia, pero debido a la alta resistencia del hongo, deberemos de realizar el tratamiento cada 10/12 dias hasta 10-15 días antes de la cosecha. Sin embargo, y como siempre os decimos, es mejor ser previsores y utilizar estos productos durante el crecimiento y hasta temrminada la prefloración; procuremos no rociar jamás los cogollos con ninguna sustancia!

Hoja de cannabis infectada por oidio vista de cerca
Hoja de cannabis infectada por oidio vista de cerca

También se encuentaran en el mercado productos antioidio como Oidio Killer de Agrobacterias o el fungicida anti-oidio Flower, a los que también podemos recurrir. Como siempre, os recomendamos tener en cuenta que debéis respetar los plazos de seguridad de cualquier producto fitosanitario que utilicéis, a ser posible incluso aumentándolos.

Aunque se recomienda el uso del azufre como remedio biológico para el control del oidio en numerosos libros y manuales de jardineria, está altamente desaconsejado utilizarla con el cannabis en floración ya que aunque lo realicemos con mucha precocidad, el olor del azufre puede quedar impregnado en la marihuana.

Felices cultivos!


Los artículos publicados por Alchimiaweb, S.L. están reservados a clientes adultos. Recordamos a nuestros clientes que las semillas de cannabis no figuran en el catálogo de la Comunidad Europea. Son productos destinados a la conservación genética y al coleccionismo, en ningún caso al cultivo. Está estrictamente prohibido germinarlas en algunos países, a excepción de las autorizadas por la Unión Europea. Recomendamos a nuestros clientes no violar la ley de manera alguna y no nos hacemos responsables de su uso.

Comentarios en “Hongos oidio en la planta de marihuana” (309)

avatar

Chiky 21-03-2023
Quisiera enviar una foto. Las hojas de mi planta tiene unas manchitas negras o unos honguitos diferentes a los de las fotos que muestran. Y quisiera saber que clase de plaga es?... Gracias

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 21-03-2023

Hola Chiky, 

Contactamos contigo por mail.

saludos 

avatar

Luis Bustillo 01-02-2023
Buenas tardes! Me acabo de dar cuenta que mi planta tiene oidio en los cogollos (no en todos) pero si como en su 30%. Ya esta en la etapa de floración y justo pensaba ya en unos 20 días cosechar. Le aplique fungicida y pienso aplicarse cada 5 días porque necesito que se elimine. Me preocupa un poco. 5 meses para nada? :( Cuantos dias me recomiendas echarle fungicida antes de cosechar? Saludos y buenos humos

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 01-02-2023

Hola Luis Bustillo,

¿Qué temperaturas y humedad durante el día y la noche tiene la planta?

¿Qué fungicida aplicas?

Te recomendaría Oidioprot, es importante aplicarlo cada 10 días para que no aparezca el oidio, no es nocivo para la salud, puedes aplicarlo hasta 15 días antes del corte.

saludos 

avatar

42033 26-10-2022
Hola como va, tengo oidio en mis plantas, no esta avanzado lo agarre justo a tiempo y coseche todo rapido para que no se siga propagando. Tengo entendido que cuando las cortas el hongo muere, el hongo no llegó a los cogollos, puedo consumirlos con tranquilidad una vez secos ?

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 27-10-2022

Hola 42033,

Si realizas la manicura y no hay oídio en las flores no hay problema, solo en los estados avanzados donde el hogo llega a las flores que consumiremos. Puedes estar tranquilo si el oídio no ha llegado a las flores.

saludos 

avatar

mario És cliente de Alchimia 15-08-2022
Buenas,queria hacer una consulta,cultivo en interior en 1'20x1'20 en hidrooponico cn sustrato de arlita,me encuentro en plena floracion y cn una infeccion completa y sin posibilidad de tratar ya q mis plantas estan completamente cubiertas de esa harina q a vista d microscopio parece 1 campo d algodon(oidio puro y duro),a sido debido a un descuido d controlar la humedad en las horas de oscuridad,y he aprendido muy bien la leccion para el futuro,mis preguntas son, -1-funciona la luz uv antibacteriana esa q pone q ataca al ADN del hongo y lo elimina al 99'9%???y si no funcionase.... -2-cuando corte y manicure la cosexa,puedo estar respirando esas esporas aunque no la fume?xq manicuraria para despues hacer una extraccion de resina d todo el armario,he leido q las esporas d ls hongos tienen entre 3 y 5 micras,y q con un filtro de 0'25 a 0'45 micras para el aceite resultante,limpiaria el extracto al 100%,

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 22-08-2022

Hola mario,

Siento la experiencia... Si quieres mi opinión, no usaría esa hierba para nada, tampoco para hacer extracciones, el objetivo del autocultivo es obtener un buen producto... el oídio es un hongo y contiene esporas. No existen estudios (al menos que yo conozca) que sea inofensivo o desaparezcan las esporas después de realizar una extracción (igual es posible mediante extracción con gas en circuito cerrado).

un saludo 

avatar

Fer És cliente de Alchimia 13-07-2022
Hola, fumar un cogollo con oidio es igual de perjudicial que fumar uno con moho? Saludos

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 14-07-2022

Hola Fer,

No sabría decirte que es más perjudicial, dependerá del grado de infección... es como ingerir un alimento en mal estado (con hongos), claramente mejor no exponerse...

un saludo 

avatar

Leo És cliente de Alchimia 07-07-2022
Hola, me parece que está comenzando el oidio en mis plantas en exterior, están en floración, mi pregunta es si es seguro aplicar aceite de neem estando en flora para combatir al hongo, saludos

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 07-07-2022

Hola Leo, 

No creo el aceite de neem solucione el problema, una buena solución si el oídio no esta muy desarrollado es: https://www.alchimiaweb.com/oidioprot-product-2045.php

Puedes aplicarlo una vez a la semana hasta 15 días antes de la cosecha... al pulverizar siempre es mejor ir con cuidado para que no caiga en las flores.

No se cuando sueles regar, intenta hacerlo por la mañana temprano y no al atardecer.

un saludo 

 

avatar

Jacinto És cliente de Alchimia 30-06-2022
Hola muy buenas gente os comento, estoy a un día máximo 3 del corte y me está saliendo el maldito hongo, hay muy poco pero de noche con la luz verde se ve que empieza a llegar a los cogollos afectando a algunos de ellos, cultivo en indoor ya he echo el lavado de raíces y tengo la sala a 24 grados 50% de humedad, he hecho todos los preventivos como siempre no entiendo porque me sale, en fin, me han comentado que si sumerjo los cogollos una vez cortados en agua con un 10% de agua oxigenada puedo eliminar el oidio ya que se desprende y queda flotando en el agua. Creéis que podría funcionar? Sino que pensáis que podría hacer para salvar las flores afectadas? Mil gracias.

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 01-07-2022

Hola Jacinto, 

El agua oxigenada degrada el thc... no es una solución, podría serlo en crecimiento o en hojas grandes aplicado con un trapo. ¿Dejas secar el sustrato entre riego y riego? ¿Cuánto tiempo ha estado la tierra mojada después del lavado? Te recomendaría cosechar si la cosecha ya esta lista, una vez seca desecha las partes infectadas.

En próximos cultivos te recomiendo https://www.alchimiaweb.com/oidioprot-product-2045.php

un saludo 

avatar

Versus És cliente de Alchimia 10-12-2021
Que os parece la bomba fungicida de Green. Pone que se puede utilizar para incluso cogollos ya cosechados. Sería perfecto para las plantas afectadas con oídio en floración? Confía en ese método?

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 10-12-2021

Hola Versus, 

No tenemos experiencia con este tipo de productos en la situación que comentas... se pueden usar para desinfectar locales o cultivos, pero no suelen respetar mucho el medio ambiente (las que conocemos). Desconocemos este modelo en concreto. Felices cultivos Versus !!

saludos 

avatar

Luc 31-05-2021
Hola, cómo va. Tengo unos cogollos ya cosechados dentro de un frasco. En los ultimos días de secado vi que aparecieron unos puntos blancos, pequeños, pero claros y bien marcados en cada uno de los cogollos. Es esto algun tipo de hongo que me impedirá consumirlos? Gracias y saludos.

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 31-05-2021

Hola Luc, 

Debes secar las flores antes de introducirlas en el bote de cristal. Una vez los tallos crujen al partirlos podrás introducirlos en el bote, cada día deberás abrir el bote unos minutos para airear las flores durante un mes aproximadamente. Cuando no se realiza un correcto secado y curado aparecen hongos y las flores no son aptas para consumir... es muy probable esos puntos blancos sean moho.

saludos 

avatar

José És cliente de Alchimia 23-04-2021
Hola buenas, me quedan aprox 10-14 dias para cosechar y mi planta en exterior presenta una etapa "primaria" de oidio. He visto que se puede hacer algo con esto en la etapa de vegetación, pero nada en floración y que tratamiento poder darle, corte las hojas grandes, pero algunas pequeñas tienen este hongo de todos modos. Actualmente solos se encuentran pocas hojas sin afectar los cogollos. Ayuda porfavoor!

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 23-04-2021

Hola José,

¿Hiciste ya el lavado de raíces?

Cuando las plantas entran en floración no es conveniente aplicar ningún tipo de producto fitosanitario químico. No se que tamaño tendrá tu planta, pero te recomendaría Venta de Oidioprot de Prot-Eco (alchimiaweb.com)

Este producto se puede usar como preventivo durante la floración para evitar problemas futuros, pero en tu caso si pudieras usarlo haciendo la mezcla y aplicándolo por las hojas con un trapo por ejemplo sería ideal...  tampoco pasaría nada por fumigar la planta en últimas etapas (flores incluidas), es completamente natural, pero mojar los cogollos sería una lástima. suerte !!

saludos

avatar

Lula 09-04-2021
Hola, se me esparció el oidio en mis dos automáticas de exterior. Las corté para frenar el hongo, hice una buena manicura y puse a secar. Cuán arriesgado será consumir las flores? Si uso las partes infectadas para hacer manteca a altas temperaturas será apta para consumo? Tenía entendido que con la temperatura las esporas del hongo no sobreviven. Qué me recomiendan? Gracias!

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 09-04-2021

Hola Lula,

Yo no consumiría flores con ningún tipo de hongo o infección... si no afectó a las flores no hay problema.

Cuando fumamos, debido a la combustión se alcanzan elevadísimas temperaturas, me atrevo a decir que mucho mayores que 100ºC, que es la temperatura aproximada a la que realizaremos la mantequilla.

En futuros cultivos usa como preventivo Venta de Oidioprot de Prot-Eco (alchimiaweb.com)

Usando este producto cada 15 días evitarás problemas con el oídio.

saludos

avatar

Brian 08-04-2021
A mi olantmtengo una olanta grande de 2 metros y medio de alto y 4 de ancho empezo a florar y las hojas se me empezaron a poner blancas un polvo y dejo de crecer los cogollos no se engordaron le estoy rociando con u os productos bio pero a un mes y dos srmana de cortarla es comun de hongo q deje de engordar los cogollos todavia no llego el hongo al cogollo ni al tallo en las hojas no mas estaba muy llena de hoja en el medio pude quitar alguba hojas infectadas y otras no pero para q le entre oxigebo y luz al tayo si yo sigo con los tratamietos de los productos de nemaste como el aceite de neem va a sobrebir ? Y le estoy echa do fertilizante de top crop candy y melaza esta bien si me podrias ayudar

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 08-04-2021

Hola Brian,

¿Cultivas en maceta o en tierra madre? Por tu descripción tienes oídio... el oídio no matará a tu planta pero avanzará rápidamente y la debilitará. Si la floración comenzó no podrás aplicar ningún fungicida químico. En vegetativo son recomendables las limpiezas y podas de bajos para que no sucedan este tipo de infecciones por hongos, junto con los tratamientos preventivos. Recuerda el neem, puedes usarlo en riego.

El oídio de reproduce por esporas... si llega a las flores no será recomendable consumirlas.

Oidioprot es un buen producto. Ya nos contarás, suerte !!!

Venta de Oidioprot de Prot-Eco (alchimiaweb.com)

saludos 

 

avatar

Barbara 20-03-2021
Hola!!a un mes de flora me salió oidio en la parte baja...tengo phitokeep de amplio espectro...en el dorso del envase no figura que combate oidio..servirá igual??? Lo diluyó y rociio las hojas??? ...me dijeron q el mamboreta es mejor, pero como tengo este quería saber si se puede usar...gracias!

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 22-03-2021

Hola Barbara,

¿Es cultivo exterior o indoor? Sería interesante hicieras una poda de bajos, imagino a las zonas inferiores no les llega bien el sol y tampoco suficiente ventilación...  limpia a mano todo el oídio, con un trapo con agua y un poquito de alcohol.

phitokeep lo que hace es aumentar las defensas de la planta.

Venta de Oidioprot de Prot-Eco (alchimiaweb.com)

 

saludos 

 

avatar

Agustín És cliente de Alchimia 16-03-2021
Hola! He rociado mis plantas de exterior con un fungicida sistémico de amplio espectro (carbenzadim) ya que note la presencia de oidio. El prospecto indica que activamente dentro de la planta se encuentra entre 2-3 semanas. Para la cosecha de frutos indica esperar 7 días desde la aplicación. La afectación al sabor será muy notoria? Por más que deje el tiempo indicado (2-3 semanas)?

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 17-03-2021

Hola Agustín,

¿En que etapa de cultivo te encuentras?

En periodos de crecimiento no hay problema, pero en fases de floración... ten en cuenta que los cannabinoides (resinas, terpenos, flavonoides...) son solubles en grasas, alcoholes... y muchos productos fitosanitarios cuentan con esto como base... y no suelen estar probados en cannabis, sí en hortícolas que no están destinadas para ser fumadas... todo esto forma parte de la prohibición de nuestra querida planta. Dependerá en que etapa de cultivo te encuentres, como te decía, en floración no es recomendable aplicar nada químico... mejor usar productos biológicos, ya no por que afecten al sabor, por tu propia salud !! 

saludos 

avatar

tamm 15-03-2021
hola buenas tardes tengo una colsuta 4 de mi plantas tienen oidio las rociamos con bio prop... les puedo sacar las hojas afectadas ?

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 16-03-2021

Hola tamm,

No se en que fase del cultivo te encuentras, si estas en exterior o interior... explica un poco más.

En floración no sería recomendable aplicar nada, solo si es bio. Para mantener a raya el oídio debes mantener las condiciones adecuadas de humedad, temperatura y ventilación, el oídio se reproduce mediante esporas. Podrías quitar las hojas más afectadas... pero si estas en indoor por ejemplo tendrás esporas... suerte.

Hongos oidio en la planta de marihuana- Alchimia Grow Shop (alchimiaweb.com)

avatar

Mariano 08-02-2021
Que tal, estoy entrando en la cuarta semana de flora y sospecho que tengo oídio. Lamentablemente use como preventivo muchas veces tierra de diatomeas y no puedo diferenciar si es la diatomeas o el oídio, hace ya aproximadamente una semana que tengo algunas hojas con polvito blanco pero no pareciera esparcirse por toda la planta... Mis preguntas son, ¿Que tan rapido se propaga? y ¿Serviria el purin de cola de caballo o no sera lo efectivamente fuerte? Gracias por todo gente!!

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 08-02-2021

Hola Mariano, 

Cuando las condiciones son las ideales para el hongo se propaga rápidamente ya que lo hace mediante esporas, procura proporcionar al cultivo una buena ventilación y usar un buen deshumidificador para que no exista condensación, puedes actuar químicamente si es pronto y no observas resina en las flores.

saludos 

avatar

Eric 01-02-2021
Hola buenas, en la fase de crecimiento me ha crecido como una seta en la planta eso a que es debido?

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 02-02-2021

Hola Eric,

Imagino te ha crecido una seta en el substrato, eso significa que habían esporas y se dieron las condiciones adecuadas de temperatura y humedad. Quítala y no te preocupes.

saludos

avatar

Tronco 20-09-2020
Tengo unas plantas en la primera semana de floración y les apareció oidio les eché el insecticida pero me pasé en la medida del insecticida después de esfloriarlas me di cuenta lo que ise fue esfloriarlas con agua par juagarlas en que puede afectar las plantas gracias

Alchimia Staff

Jagger Alchimia 25-09-2020
Hola Tronco, para liberar el acceso de toxicidad creada por los insecticidas está el CannaCure de la marca canna, que da muy buenos resultados, en periodo de floración se recomiendo un Fungicida bio como sería el oidioprot, dando muy buenos resultados, con este producto no puedes creo fito-toxicidad. ¡Un saludo!

avatar

Akalia 21-08-2020
Buenas... Tengo 4 plantas en casa y le han salido unas marcas en las hojas.. He buscado información y se habla mucho de hongo oídio pero a mi no me parece k sea eso porque no es un polvo en las hojas son marcas incrustadas en las hojas... Me podéis ayudar con algún fungicida? He utilizado uno y lo k ha hecho es que las hojas como que se queman en la parte donde tienen el hongo y se secan... Pero no he logrado eliminarlo Gracias de antemano.

Alchimia Staff

Jagger Alchimia 24-08-2020
Hola Akalia, los ataques de los hongos más habituales en los cultivos de marihuana, el oidio, el mildiu y el fusarium, pero antes de aplicar cualquier producto deberíamos identificar el problema, también podría ser una carencia o algún exceso de abono, utilizas algún tipo de abono? de todas maneras te dejo el link de los fungicidas más usados. la carencia de nitrógeno es bastante común en crecimiento, amarilleando las hojas de la parte baja hacia arriba, te dejo la tabla de carencias y excesos para que tengas una idea mejor. ¡Un saludo!

avatar

sinkro 02-07-2020
hola tengo ese problema con mis plantas , sirve para eliminar el hongo limpiar la parte afectada con un algodon con alcohol??? o arruinaria las plantas tambien? el hongo por ahora esta en las hojas. Gracias

Alchimia Staff

Jagger Alchimia 06-07-2020
Hola Sinkro, dependiendo la semana de floración que estés aun puedes estar a tiempo a meterle un Antioidio y Antiácaros Azufre 80% WG respectando un plazo de 15 a 20 dias antes de cortar. Es un producto permitido en agricultura ecológica en conformidad con CE 834/2007, garantizando que no deja restos en los cogollos y que es respetuoso con el medio ambiente, por otra parte, el peróxido de hidrógeno: agua oxigenada diluida en agua (15 ml para 1l de agua) sería bastante útil . Un saludo!

avatar

Chato 30-06-2020
Muchisimas gracias por responder!a las plantitas las traspase a macetas de 11 lts...2 regulares q estaban amarillas,con top veg como q estan recupernado el color y le salen hojitas nuevas...4 afghan haze,q de momento mo habian sido frrilizadas,fueron cuando un par empezo a mostrar un color gris o negro plateado..y de ahi a doblarse la hojas y ponerse crujientes ,las cuales se las saque tambien qdando estancadas en crecimiento..el ph lo mido enntre 6.2 y 6.4...

Alchimia Staff

Jagger Alchimia 01-07-2020
Hola Chato, si no fueron abonadas nunca con el top veg notaras la diferencia, vigila con los riegos que no riegues demasiado encharcando y estancando las raíces, con el dedo índice insertándolo en el sustrato nos daremos cuenta si está húmedo o seco, también te recomendaría dejar secar el sustrato y con cuidado levantar la planta para inspeccionar el estado de las raíces siempre con mucho cuidado si vemos que no está bien agarrada ni lo intentemos podríamos partir la raíz principal y morir en el intento . te dirá que sigas abonando con top veg una vez si una no sin abusar , intentaría reducir la humedad al 60% max cuando esté apagado . Un saludo y suerte !

avatar

Chato 23-06-2020
Hola es mi primer cultivo..hasta la 3er semana todo bien..de repente le salieron unos puntitos marrones y de ahi se empezaron a poner amarillas las hojas ..no sabria si es una carencia u hongo...cuando esta prendido el foco la hunedad es del 45 ...cua do se apaga llega hasta el 74..ayudaaa

Alchimia Staff

Jagger Alchimia 29-06-2020
Hola Chato , perdón antemano por la tardanza, actualmente como está ahora la planta? necesitaría un poco más de información para poder ayudarte mejor, en que maceta / recipiente tienes la planta? sueles controlar el ph? El PH y la marihuana te dejo la tabla de Carencias y excesos del Cannabis ,para que le eches un vistazo un saludo!

avatar

Boikoteo És cliente de Alchimia 05-06-2020
Si la floracion esta avanzada, una solucion puede ser aplicar al atardecer manualmente y hoja a hoja, una crema de ciclopirox,por ejemplo Ciclocen. Suerte,( Cuanto antes se haga mejor )

Alchimia Staff

Jagger Alchimia 09-06-2020
Hola Boikoteo, ¡Toda información es buena i se agradece! ¡Gracias un saludo!

avatar

fracalaca 22-05-2020
Hola tengo la planta en tres semanas de flora y hace masomenos el mismo tiempo me aparecio este hongo. La planta estaba en un invernadero pequeño con una sola ventana, seguramente por eso le aparecio pero ni bien vi el hongo le quite el invernadero y quedo a la interperie, o sea que ahora tendria buena ventilacion y un sol directo. Lo vengo tratando con un trapo con lavandina pero al cabo de unos dias el oidio vuelve a aparecer. Lo que tengo a mano e sceniza de madera, te queria preguntar que opinas si la rocio con una solucion de con PH= 8 (aprox) hecha de ceniza y agua??. Agradezco tu ayuda estoy un poco desesperado. Abrazoo

Alchimia Staff

Dani Alchimia 25-05-2020
Hola, La verdad es que nunca he oído que se utilice ceniza. Lo que sí parece dar buenos resultados es una mezcla de 1 parte de leche por dos de agua. Espero que te funcione! Saludos!

avatar

Aaron Uzziel 18-05-2020
Tengo una duda estoi germinando unas semillas y la mitad de la raíz inferior está parada con un bello blanco esto es oidio?? Qe puedo hacer si destape el taper para plantar las semillas y estaba así?

Alchimia Staff

Dani Alchimia 19-05-2020
Hola Aaron, El oidio suele atacar las hojas de las plantas, apostaría a que lo que estás viendo son los capilares de las raíces, que son precisamente los que absorben agua y minerales del sustrato. No te preocupes, y puedes plantar ya tus semillas! Saludos!

avatar

Marce 03-04-2020
Hola!! Porfa Dani tu ayuda mis plantitas están en indoor algunas ya están en etapa de floración ,empezaron con unas pequeñas líneas blancas hace 1 semana o un poco más y se me están contagiando las otras. No sé qué hacer no he aplicado ningún fungicida te envié a tu correo unas fotitos para ver si me puedes ayudar. Gracias

avatar

Emanuel 26-03-2020
Hola, como va? tengo unas kali mist con 6 meses de vida y como 1 mes y medio de floracion. Hace unos dias empece a ver que las chalas estaban nevaditas por este hongo, y hace ya como 3 semanas que en los inicios del cogollo, sobre la rama, tiene comienzos marrones y secos de cogollo. Todavia la planta tiene mucha mucha flor en pleno crecimiento y sin infectar, exceptuando sus inicios sobre la rama como ya explique. Estoy preocupadisimo y no se si cortar en unas semanas con flor prematura o tratarlo con aceite/trichodermas que es de lo que dispongo. Tambien tengo otra planta que recien esta empezando a cogollar y se contagio en las chalas, si me podrian recomendar como tratar estaria mas que agradecido. Desde ya, muchas gracias.

Alchimia Staff

Dani Alchimia 27-03-2020
Hola Emanuel, El oídio aparece en la superficie de las hojas como una especie de polvo blanco, lo que tú me comentas tiene más pinta de ser botrytis (cogollos marrones o grisáceos). Procura retirar toda parte infectada y, si ves que aún así sigue avanzando, plantéate cortar un poco antes de tiempo. SI ya tiene botrytis y, por ejemplo, vienen días lluviosos, puedes tener problemas serios y perder gran parte de la cosecha. Si también tienes oidio, procura preparar un fungicida y aplicarlo con una esponja sobre las hojas afectadas. Saludos y suerte!

avatar

NICOSTONE 20-03-2020
Buenas, como lei abajo, en argentina pasaron muchos dias de lluvia y tengo dos plantas de la misma especie en su primer mes, a la cual una le agarro, al parecer esto que mencionas, me recomendaron tirarle Neem con Jabon Potasico, lo estoy haciendo pero no veo que este funcionando, y a comparacion de la planta que no esta afectada el crecimiento es muy inferior, es chica y se le estan secando las hojas, algo para hacer? (fueron plantadas al mismo tiempo, aclaro por las dudas)

Alchimia Staff

Dani Alchimia 23-03-2020
Hola Nicostone, El neem con jabón potásico funciona especialmente como preventivo, aunque para que sea realmente efectivo contra hongos hay que añadir también un poco de bicarbonato. En nuestro artículo sobre los beneficios del aceite de neem te contamos la receta exacta. ;) Saludos!

avatar

Teff elisabet 11-03-2020
Hola , gracias x contestarme , si la macana es que están en exterior , empecé el lavado de raices pero ahora va a llover x 5 días seguidos y con ganas y las plantas están a tierra . Los tricomas están recién entre transparentes y blanquecinos. Estaban súper sanas, pero el tiempo en Argentina se tornó caluroso de repente y ahora lluvia x 5 semanas y no se puede pelear contra mamá tierra . Vos en mi lugar que arias? Nuevamente gracias

Alchimia Staff

Dani Alchimia 12-03-2020
Hola Teff, Mala combinación calor y humedad, temo que esos 5 días de lluvia puedan acabar por arruinar tus plantas. A no ser que puedas cubrirlas y que no les llueva encima, creo que lo mejor sería cosechar. Es una pena, tus cogollos no serán ni tan sabrosos ni potentes como podrían haberlo sido, pero mejor eso que quedarse sin ellos o fumarlos con hongos (algo que no deberías ni plantearte). Si cosechas, sobre todo asegúrate de retirar todas las hojas infectadas antes de poner a secar las plantas, y procura que el secadero esté bien ventilado (un exceso de humedad durante los primeros días de secado favorecerá la propagación/aparición de hongos, y con 5 días de lluvia por delante la humedad será alta ya de por sí). Saludos!

avatar

Teff elisabet 10-03-2020
Hola, como va? Tengo mis plantas en floracion en unas 5/6 semanas y empezaron a tener oidio, fui al grow shop y me dio phitokeep ( antipatogenico de amplio espectro inductor de RSA) me dijo que le ponga en toda la planta y que arranque el lavado de raices , que en 15 días corte así me evitaba que el hongo siguiera. Pero ahora leyendo no se si es la mejor opción. Ayuda xfa

Alchimia Staff

Dani Alchimia 11-03-2020
Hola, Tratar plagas con la floración tan avanzada siempre es difícil, pues en caso de rociar las plantas según qué productos podemos arruinar el sabor. Lo mejor sería retirar las hojas infectadas por el hongo y, en caso de que sean pocas plantas, rociar sólo las hojas que queden con algún producto antioidio. Si tienes paciencia, hay gente que en lugar de rociar las hojas las limpia una por una con una esponja y agua con antioidio. Estando ya en sexta semana, empezaría a pensar en hacer el lavado pronto, a no ser que sea una variedad muy tardona. Procura también disminuir tanto la temperatura como la humedad dentro del cultivo, frenará considerablemente la propagación del hongo. Saludos y suerte!

avatar

lalilali 08-03-2020
mi planta tiene oidio, tengo entendiio que rociarla con agua y ceniza de cigarrillo ayuda, esto es cierto,?

Alchimia Staff

Dani Alchimia 10-03-2020
Hola lalilali, Nunca lo había escuchado, aunque existen varios remedios caseros para el oidio. Uno de ellos es mezclar 40% leche y 60% agua y rociar las plantas con esta mezcla, aunque suele ser más efectiva como preventivo que para tratar plagas ya establecidas. Otro buen remedio amigable con el medioambiente es mezclar 1-2ml de Aceite de Neem + 2-3g de bicarbonato + 3-5ml de agente surfactante (jabón potásico) + 1 litro de agua y rociar las plantas con esta mezcla. Espero que te ayude! ;)

avatar

jose antonio És cliente de Alchimia 07-10-2018
Hola quisiera saber si cuando cortas la planta el oídio deja de propagarse un

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 30-10-2018
Hola Jose Antonio, Si al cortar la planta la pones en un lugar seco, fresco y ventilado, el oídio no seguirá propagándose, pero tampoco desaparecerá... :( Gracias por tu confianza. Saludos!

avatar

Diego saldivia 20-09-2018
Ola al rededor de 5 dias mi planta qedo en oscuridad no secando aun en maseteros creo qe es oidio. Ya esta lista para el corte, la poda. alguna manito para poder limpiarla???

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 22-10-2018
Hola Diego, Si el Oídio está por dentro de las flores, no hay solución... Si es poco y por fuera, una buena manicura eliminando lo afectado, será suficiente. Gracias por tu confianza. Suerte y saludos!

avatar

Manuel 06-08-2018
Hola buenas noches mi planta tiene dos semanas está en crecimiento i tiene en las hoja polvillo blanco con ke le puedo hacer para poder curar mi a planta

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 03-10-2018
Hola Manuel, Con las plantas en fase vegetativa, tienes tiempo para tratar este hongo. Si le has identificado correctamente, solo tienes que seguir las indicaciones de este mismo artículo, desde donde nos escribes. Gracias por tu confianza. Suerte y saludos!

avatar

furius candy És cliente de Alchimia 25-12-2017
hola buenas ami tambien me aparecio oidio en las plantas y queria saber opinion sobre si puede ser por las bolsas de condensacion que se crean en la sala o como eh leido en algun comentario puede ser tambn por tenerlas demasiado cerca unas de las otras ????gracias por todo me ha servido de ayuda de todas formas|

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 06-02-2018
Hola Furius, Esta plaga afecta tanto al cultivo de cannabis en interior como a los cultivos de exterior o invernadero y, a parte de una mala aireación entre plantas, para su propagación necesita que se den fuertes variaciones higrométricas, pasándose súbitamente de humedades relativas bajas a altas, situación que se da muy habitualmente en cultivos bajo luz artificial y en invernaderos. Tener las plantas bien distribuidas y una buena ventilación, dificultará la aparición de este hongo. Aunque una vez ha aparecido el hongo, recomendamos el tratamiento con algún producto para cortar su avance y desarollo. Gracias por confiar en Alchimia. Saludos!

avatar

Mateo 07-12-2017
Hola! recién hice una cosecha la primera planta q tengo, estaba todo bien puse a secar los cogollos que estaban hermosos, pero me fije ahora despues de unos 6 dias de dejar secando la cosecha le salio una especie de hongo blanco a los cogollos. Esto paso mientras ya los estaba curando! hasta antes de la cosecha no tenia ninguna señal de que tenga hongos. Tengo los cogollos ya secos y les limpie lo mejor q pude pero queria saber si existe algo con lo q les pueda limpiar para q no salga más. Saludos

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 16-01-2018
Hol aMateo, Por lo que he leído, esto pasó durante los primeros 6 días de secado... Es muy habitual, sobretodo en cogollos grandes y densos, que puedan aparecer hongos en el interior a finales de floración. Si no los detectas durante la manicura o si los cogollos son muy densos y no hay buena ventilación durante el secado, los hongos se expandirán y pueden llegar a arruinar la cosecha. La única solución es eliminar los hongos y flores afectadas. Gracias por tu confianza. Un saludo!

avatar

Rony És cliente de Alchimia 29-11-2017
Hola, tengo el cultivo con oidio y quedan unos días para la cosecha, cómo puedo combatirlo. Gracias

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 15-01-2018
Hola Rony, Normalmente el oídio es lento en avanzar... Si lo has detectado unos días antes de la cosecha, lo mejor es eliminar todas las partes afectadas y quedarte con las flores limpias. A estas alturas ya no puedes aplicar ningún funguicida, si no quieres tu cosecha contaminada. Gracias por tu confianza. Suerte y saludos!

avatar

Camila 07-11-2017
Hola, plante una semilla y cuando le salieron las primeras hojitas se llenaron de una pelusa blanca y no a crecido mas pero todavía por abajo de la pelusa esta verde, creen que ya debo dejarla y se murió o que se puede hacer para salvarla?

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 11-12-2017
Hola Camila, Si la pelusa blanca es debido a la podredumbre de la yema de la planta, probablemente esté muerta o casi... Si es oídio, en principio no tiene que matar a tu planta. Has probado de limpiar el hongo manualmente? Gracias por confiar en Alchimia. Saludos!

avatar

luisao 11-10-2017
hola que tal espero me puedan ayudar , mi planta le salio una tela blanquezca no se que era pero retire todas las partes afectadas después la deje por un buen lapso en el sol lo que hizo que algunas partes cercanas a donde tenia el hongo se pusieran de un color café esas partes aun sirven o ? y si aun funcionan cual es la forma de secado por que coloque algunas en un frasco y parece que afecta a todos los cogollos ya que se pones cafés y secos gracias

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 09-11-2017
Hola Luisao, Siento no entender bien tu problema. :( La idea es que, gracias a nuestros artículos, primero puedas identificar bien la plaga o enfermedad que afecta a tus plantas. E incluso tratar el problema con las soluciones propuestas. Por lo que comentas, puede que a tu planta le afecte el hongo oídio y/o que haya botrytis en los cogollos . Algo normal en cultivos de exterior. Un mal secado puede hacer oxidar la planta y coger colores más marrones, pero también podrían ser hongos... Cualquiera de estas opciones no son las mejores para su posterior consumo. :( Gracias por confiar en Alchimia. Saludos!

avatar

uruguay_1993 27-09-2017
Hola como estan? Necesito ayuda. Tengo mis flores secas ( a mi vista normales de aspecto ) y cada vez que las agarro y los separo sale un polvillo blanco. Los cogos están sequisimos (crunchy).. Quería saber si es un hongo o que?.. GRACIAS!!!!

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 25-10-2017
Hola Uruguay, No sabemos que puede ser, que deje las plantas secas y estén normales de aspecto... Normalmente se ponen marrones, amarillas, negras, ... El polvo blanco puede ser algún hongo como la botrytis, ya que el oídio no suele secar las plantas, pero no lo podemos asegurar. Gracias por tu confianza. Saludos!

avatar

Ivan 25-09-2017
Hola buenas ya tengo las plantas cogollando y man salio oidio a las plantas un amigo ma dao un polvo para el tratamiento que se llama OIDIOprot pasa algo si el cuando le echo me toca el cogollo??muchas gracias

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 19-10-2017
Hola Ivan, Según tengo entendido, este producto no es tóxico y carece de residuos. No afecta a la flor ni resina. Gracias por confiar en Alchimia. Saludos!

avatar

daniel És cliente de Alchimia 17-09-2017
buenas, encontre hongo en mi cultivo, me di cuenta xq tenia un olor caracteristico muy particular y al revisar la copa de unas de mis plantas entre los cogollos vi hojas pequeñas marchitas marrones y al seguir revisando encontre como si fuese algodon todo blanco entre los cogollos en toda la pate central de la copa. lo que hice fue cortar totalmente toda la copa. deje el resto de la planta en su curso. afecta en algo? el resto de las plantas no tenian nada pero x temor tambien corte las copas y las puse a secar. ya que tambien tenian ese olor raro.

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 10-10-2017
Hola Daniel, El hongo botrytis en la marihuana puede hacer estragos. Sobretodo si las plantas tienen un ambiente húmedo y las flores son grandes y compactas (Como en las copas). Visita nuestro artículo para saber como tratar este hongo. La mejor solución es la que tomaste, cortar y evitar más contaminación. Gracias por confiar en Alchimia. Suerte y saludos!

avatar

emancipador 07-09-2017
Hola una de mis plantas ya esta para cortarla pero por problemas de tiempo no eh podido cortarla y los cogollos se estan empezando como a poner de color oxido. que me recomiendan le corto lo oxidado y las pongo a secar ? GRacias y buenas vibras para todos.

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 05-10-2017
Hola Emancipador, La verdad es que sin saber las razones por las que los cogollos se ponen de este color, no puedo darte una respuesta segura... Lo mejor es cortar la planta cuando esté seca, pero si está demasiado madura, será mejor cortar cuanto antes. Gracias por tu confianza. Saludos!

avatar

Fran 30-06-2017
Hola, creo que a mis plantas le salio el hongo oidio, ya que le salieron una especie de telaraña blanca en los cogollos de la punta de la planta y ademas se encontraba seca la planta, la mitad de la punta seca sin hongo, la otra mitad seca tenia hongos y del resto de la punta que se encontraba aun verde tenia un poco de hongos, el resto de la planta se encontraba bien, decidi cortar la punta, la consulta es si se propagada al resto de la planta o a otras plantas, otra dato es que es automatica y me encuentro a dos semanas de la cosecha, cual seria tu consejo y gracias por la respuesta

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 10-07-2017
Hola Fran, Nuestro consejo, antes de todo, es identificar claramente el problema que tiene tu planta. Por lo que comentas, parece más que puedas tener araña roja o botrytis, que oídio... En principio, si eliminas las partes afectadas, y solo quedan dos semanas para la cosecha, yo estaría atento a posibles nuevas infecciones y aplicando limpieza manual, sin aplicar ningún producto químico a las flores. Gracias por confiar en Alchimia. Saludos!

avatar

sergio pinto arce És cliente de Alchimia 27-05-2017
Hola buenas creo q a mis niñas les a salido o hongo roya o obidio son como quemazones circulares en las ojas y por la parte d abajo de la oja como bolitas blancas haciendo el mismo círculo q se ve por la parte d arriba q me recomendáis están unas en la 6 semana d floración y otras en vegetación son auto las q están en floración y las otras feminizadas

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 31-05-2017
Hola Sergio, Por lo que comentas, parece más bien que sea algún insecto, mas que un hongo. Lo primero y más importante antes de tratar el problema, es su correcta identificación. En nuestra sección de plagas en la marihuana encontrarás todas las posibles afecciones que suelen tener nuestras plantas. En cuanto tengas identificado el problema, puedes seguir las indicaciones para eliminarlo, de cada caso en concreto. Gracias por confiar en Alchimia. Saludos!

avatar

Lordweed 18-05-2017
Hola a todos consulta que se puede hacer cuando ya cortaste y tenías secando y salieron hongos algo así como una tela transparente en los cogollos corte hace 2 meses y tenía secando y me dic cuenta de esto que puedo hacer necesito ayuda ya que por lo visto así no se puede fumar que podría hacer.

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 30-05-2017
Hola Lordweed, Es normal que aparezca hongo en las flores durante el secado. Sobretodo si las flores son muy compactas y/o la humedad o ventilación de secado no fue el correcto. Debes desechar todo el material afectado y evitar fumar hierba en mal estado. Gracias por confiar en Alchimia. Saludos!

avatar

KIKI 03-04-2017
hola resientemente descubri este hongo en mi cultivo(k es interior)y rapidamente fumigue con GREENCURE dos tapitas por galon pero no se cuando debo volver a fumigar;estoy en la octava semana de floresimiento;por favor ayudarme

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 24-04-2017
Hola Kiki, Si estas en la octava semana, yo no le volvería a aplicar ningún producto. Debes leer el prospecto de este producto y asegurarte de cumplir el plazo de seguridad. En las indicaciones de uso del producto, también deberías encontrar la pregunta que nos haces, el tiempo entre aplicaciones. Gracias por confiar en Alchimia. Suerte y saludos!

avatar

Josué 09-03-2017
que saturando el agua de bicarbonato no afecta a la planta? vamos y como no tengas cuidado y mezcles a muchisimas partes de agua por bicarbonato, aún así y todo te las puede quemar.

avatar

shirleyflores 14-02-2017
Hola ,mi problema es un hongo pero no sabría cual es lo único que se es que se va Dejando los gajos negros y luego el tallo que puedo hacer.

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 28-02-2017
Hola Shirleyflores, Por lo que comentas parece que hablas de botrytis , que es un hongo habitual en estas plantas. Visita nuestro post sobre la Botrytis en el cultivo de marihuana y sigue las instrucciones que se detallan para controlarlo. Lo más importante para solucionar tu problema, es identificar el hongo correctamente! Gracias por confiar en Alchimia. Suerte y saludos!

avatar

mota1985 06-02-2017
tengo un problema con mi planta le esta saliendo un hongo blanco en las hojas quien me puede ayudar con este problema q le puedo hechar para q se cure de los hongos

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 27-02-2017
Hola Mota1985, Si tu problema es el oídio... sigue las instrucciones del post desde donde nos escribes! Es muy importante identificar primero, el hongo que puede afectar a nuestras plantas! Gracias por confiar en Alchimia. Suerte y saludos!

avatar

jose Rivada Reina 12-10-2016
hola buenos dias estoy mirando por todos sitios y no encuentro respuesta, me explico a mi planta se le estan poniendo los cogollos blancos, las hojas no, algunas hojas tienen las puntas amarillas, pero los cogollos desde abajo arriba se estan extendiendo y poniendo blancos, no es polvo blanco es mutacion si observo, algunas milimetricas mosquitas blancas, que hago cosecho ya?, espero,? esta enferma con oidio?, es falta de agua?, gracias por la respuesta urgente gracias jose

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 18-10-2016
Hola Jose, Tiene más pinta de mutación genética, que de hongo... También puede ser por falta de agua, pero entonces la planta queda más bien marrón y con las hojas bien secas... Debes cosechar en función del tiempo que le falte por madurar y lo rápido que avance este mal... no sabría decirte con la información que nos das. Gracias por confiar en Alchimia. Suerte y saludos!

avatar

Iker 01-10-2016
Pidió no,oidio!!!(puto corrector)

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 13-10-2016
;)

avatar

Iker 01-10-2016
Aúpa: Acabo de cortar 4 plantas bien hermosas de las cuales 2 tenían en algunas hojas algo de pidió,las pele bien todas y ya están puestas a secar. Mi temor y duda es si puedo volver a tener algún problema con el pidió durante el proceso de secado,me daría mucha rabia que después de todo que se me jodería la cosecha al final. Gracias y un abrazo a todos.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 13-10-2016
Hola Iker, En principio, si la planta está cortada y sin los cogollos afectados, estos no van a llenarse de oídio. Lo más importante es mantener la humedad ambiente cercana al 60% para que no se reproduzca ningún tipo de hongo como la botrytis. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludos!

avatar

Cristian 25-09-2016
Hola buenas. Tengo un problema con una de mis pequeñas. Ella estaba perfecta.. de la noche a la mañana aparecen el 60 % de las hojas amarillas, las mas alejadas de los cogollos y puntas.. una de las ramas bajera amanecio completamente caida ( como cuando le falta agua a la planta ) al dia siguiente paso lo mismo con la rama colindante. Me e dado cuenta que la planta no absorbe bien el riego, hice un lavado de raices y despues su correspondiente abonado, la cosa esta entre orugas minadoras o algun tipo de hongo radicular. Pero necesito ayuda de algun profesional.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 13-10-2016
Hola Cristian, Por lo que comentas, lo más probable es que tengas algún tipo de hongo como el Pythium o el Fusarium , que suelen ser muy problemáticos con este tipo de plantas. Procura identificar tu problema y sigue las instrucciones para intentar erradicar tan complicada enfermedad... Gracias por confiar en Alchimia. Suerte y saludos!

avatar

Carlos Weed 18-09-2016
Hola, tengo un par de matas con manchitas blancas en las hojas, que creo que es por la araña roja, algún remedio casero eco para erradicar la plaga,o hace falta algún producto químico? Las ramas y tronco esta empezando a ponerse a rayitas moradas, me han dicho que podría ser carencia de fósforo o simplemente del frío... alguna solución? gracias espero respuesta

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 26-09-2016
Hola Carlos, Visita nuestro post relacionado sobre la Araña roja , y verás las diferentes opciones, naturales y químicas, para eliminar esta plaga. Las ramas moradas pueden ser a causa del frío o la genética, pudiendo ser carencia de fósforo, aunque no es lo habitual... Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

LuisB 01-09-2016
Hola, creo que a mis plantas(cultivo indoor) las ataco un hongo, están en la primera semana de floración, le cambie el ciclo un par de días atrás, tengo 3 "california orange" y 3 "frisian duck" las 6 son feminizadas de dutch passion. Cabe mencionar que uso el sustrato,"janeco-light-mix" de ATAMI. Por las fotos que he visto, lo mas cercano a mi problema seria, MILDIU O ALTERNARIA. Cuando comenzó el problema, pensé que podía ser alguna carencia o algún exceso (pero era casi imposible), por lo tanto, quizás no actué de la forma debida. el día de ayer pode la mayor parte de las HOJAS afectadas (solo han afectado hojas) hice aseo profundo y he mantenido prácticamente todo el día las ventanas abiertas para limpiar el aire. para concluir me gustaría saber que método 100% efectivo puedo usar para combatir y eliminar definitivamente el hongo de mi cultivo (interior) agradecería su pronta respuesta y ayuda, GRACIAS

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 09-09-2016
Hola LuisB, Lo primero de todo es identificar correctamente el hongo que te afecta. Una vez sepas cual es, sigue las instrucciones para solucionarlo, que hay en nuestros post, sobre Mildiu y Alternaria . Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Javier 24-07-2016
Hola, tengo una planta en la terraza con oídio, le he puesto Dodidona pulverizado han pasado tres días y sigue igual, que puedo hacer? La planta empieza la floración. Gracias.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 25-07-2016
Hola Javier, Para erradicar el oídio, debes seguir las indicaciones que hay en el post desde donde nos escribes... Eso sí, debes ser meticuloso, tener paciencia y procurar dejar el tratamiento unas tres o cuatro semanas antes de la cosecha! Gracias por confiar en Alchimia. Suerte y saludos!

avatar

David 05-07-2016
Me ha salido odio a falta de una semana para cortar mi planta que consejo me das ?

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 12-07-2016
Hola David, A una semana del corte... Saca las partes más afectadas y espera la semana con los dedos cruzados!! A estas alturas ya poco más puedes hacer... Gracias por tu confianza. Suerte y saludos!

avatar

juan 12-04-2016
Hola, yo tengo 9 plantas casi listas para cosechar, el tema es que no para de llover hace mas o menos 10 dias... si las saco y las pongo a secar es probable que le agarren hongos? espero que salga el sol y le pegue unos dias? son plantas grandes y cogollos grandes tambien. Muchas gracias!

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 18-04-2016
Hola Juan, Si dispones de un buen sitio donde secar y poder ventilar bien tus plantas, podrías sacar alguna. Si las sacas todas y no puedes ventilar bien, seguro que se estropean! Yo te recomendaría esperar, ya que sino tienes muchos números de perder mucho. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

hernan 10-04-2016
Mira te cuento la tenia colgada en un armario ramita por ramita y habia humedad xq es un galpon tienen 12 dia de cortada y le salio como telaranias no a todo pero es bastante que hago para que no se propage cuando los ponga en el bollon?

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 18-04-2016
Hola Hernan, Para que no se propague debes ventilar bien la sala de secado y bajar la humedad! Asegúrate que está bien seca antes de guardarla! Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Iker 29-03-2016
Acabo de cortar mis plantas recientemente y tiene araña roja. Puedo hacerle algo?se podra fumar?

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 05-04-2016
Hola Iker, Las arañas necesitan plantas vivas para vivir. En cuanto cortes las tuyas, las arañas dejarán de vivir y alimentarse de ellas. Verás que una vez cortadas las plantas, si las cuelgas boca abajo, en uno o dos días, las arañas subirán hasta el punto más alto de la rama, facilitando la eliminación manual de las mismas. En conclusión, podrás disfrutar de ellas sin problema! Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

javier 22-03-2016
hola, tengo un problema con mi planta ya lleva casi 6 meses y esta en fase de floracion y hace una semana mas o menos se me impregno un poco del hongo de oidio y anteriormente habia comprado ANASAC JARDIN para el control de oidio y habia desaparecido pero justo ahora volvio cuando esta cogollando mi planta y la duda que tengo es cuantos dias seguidos echarle para que no se expanda el hongo hasta los cultivos y si es malo al aplicarle el producto mientras esta cogollando, el producto que uso es un polvo que se disuelve en agua, ayuda, Slds.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 29-03-2016
Hola Javier, Siento comunicarle que no conocemos este producto y sus instrucciones de uso. Deberías seguir las instrucciones del fabricante y cumplir con el plazo de seguridad. Normalmente se hace una aplicación cada 7 o 10 días para controlar la aparición y reproducción del hongo. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Faly 18-01-2016
Debería retirar las hojas afectadas con mucho cuidado?? Y si propolix es más efectivo que oídio prot . una vez que sale oídio se llega a erradicar un saludo

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 24-01-2016
Hola Faly, Mejor se las sacas, si estan muy afectadas. Y sí, se puede erradicar, mejor con oidioprot! Gracias de nuevo y hasta luego!

avatar

Faly 18-01-2016
E notado un poco de oídio en floración llevó 20 días querría saber si con oídio prot podría erradicarlo al foliar y se devo de meterle dicho producto en agua

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 24-01-2016
Hola Faly, Puedes poner este producto a las plantas hasta 15 días antes de cortarlas. Mezcla el producto bien con agua y aplícalo bien en toda la planta. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Raul 26-12-2015
Hola, que tal un saludote, quisiera saber si me pudieran ayudar con mi plantita indoor, ps esta en etapa de floracion 1 semana apenas y veo q las hojas de abajo hacia arriba andan qedando amarrilas/marron y decaen asta caer por completo, investigando supe q es por falta d nutrientes y nitrogeno asi q quisiera saber q fruta o verdura o algo similar le podria poner ya q fertilizantes para canabis y cosas asi aqi en mi pais es dicifil encontrar, espero me puedan ayudar... :/ saludoos!!

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 31-12-2015
Hola Raúl, El caldo de ortigas, como el de muchas otras plantas, sirve para fertilizar. Seguro que si te das una vuelta por google encuentras lo que buscas... Gracias por tu confianza. Un saludo!

avatar

Maru 21-12-2015
Hola buenas, tenía un esqueje que pilló hongos en las hojas. Creo que se trata de oido. Las hojas de planta de un día para otro se estaban poniendo de un color marron/amarillo. Lo único que hicimos fue pulverizarle agua oxigenada en las hojas y al día siguiente al verla la planata aún peor decidimos cortarla ya que la planta estaba casi lista. Nose si hize bien o no pero ahora esta secandose y nose si deberíamos fumarla o no. Me gustaría que me diese su opinión

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 23-12-2015
Hola Maru, La verdad es que al final no me quedó claro si tenías Oídio en toda la planta... Imagino que no! Lo de las hojas amarillas, es el proceso normal, de cuando las plantas llegan a la madurez... El Agua Oxigenada, no es muy buena idea, pero imagino que podrás salvar gran parte de la planta. Realiza una buena inspección y limpieza de flores con hongo y comprueba la calidad final!. Gracias por tu confianza. Suerte y saludos!

avatar

Andres 19-12-2015
Soy de buenos aires argentina,donde compró el remedio para eliminar el oídio,argentina

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 21-12-2015
Hola Andres, La verdad es que el sitio concreto no lo se, pero deberías buscar en tiendas de jardinería, cultivo, ... Suerte y saludos!

avatar

Andres 19-12-2015
Además empezó a crecer de golpe,y tiene una altura de 1mero aproximado,es normal,y le puse frutas enterradas alrededor para el sabor y las vitaminas esta bien.y le están saliendo semillas que ago.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 21-12-2015
Hola de nuevo Andres, Si tienes semillas es que tienes flores macho. Pueden ser de plantas macho y si no tienes, seguramente alguna de las que tienes es una marihuana hermafrodita . Búscala siguiendo las indicaciones del post, a ver si es eso... Gracias de nuevo y saludos!

avatar

Andres 19-12-2015
Hola tengo mi planta que tiene cogollos ,y se empezó a salir esa cosa amarilla,y quiero salvarla ,me esta arruinando la planta,será porque le echó gran cantidad de agua,además tengo otra planta a 70 cm centímetros de la misma.ayuda por favor.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 21-12-2015
Hola Andres, Si esta empezando a florecer, tienes tiempo de aplicar algun fungicida, pero si ya esta terminando y no puedes dejar el plazo de seguridad, poco podrás hacer. Lo mejor es que sigas las indicaciones del post, según cultives en interior o exterior! Gracias por tu confianza. Suerte y saludos!

avatar

Mario 17-11-2015
Gracias por la respuesta! Me quedo tranquilo entonces. Toda la info q brindan es excelente. Gracias!

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 23-11-2015
Gracias Mario! ;)

avatar

Monchito És cliente de Alchimia 15-11-2015
hola buenas estoy en mi primer cultivo,ya va por la 7 semana y 3 en floración,pero veo que se me pones las hojas amarillas y se caen sobretodo las de abajo,¿es normal?las hojas pequeñas de los cogollos están verdes y papas pero las grandes se caen,haber si podeis ayudar.GRACIAS

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 19-11-2015
Hola Monchito, Claramente tienes una carencia de nutrientes, pero sobretodo de nitrógeno. Si utilizas fertilizante, deberías aumentar la dosificación. Y si no lo usas, ya empieza a ser hora de añadir un fertilizante para marihuana de floración y así evitar carencias y obtener una cosecha de gran calidad. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Mario 11-11-2015
Hola. Ya corte y puse a secar mis plantas. estoy medio preocupado porque lo q serian los tricomas están grisacios. Las hojas están bien pero tiene todos los puntitos como grises y a la luz se ponen plateados. Serán hongos o es el proceso común de sacado? A donde puedo mandar fotos para verlo. Muchas gracias!

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 16-11-2015
Hola Mario, La verdad es que no es complicado diferenciar entre tricomas maduros (lechosos, entre blancos y grises), de este hongo tan molesto. Si los tricomas están maduros, se ven a simple vista de un color blanco y estos son muy pegajosos. A diferencia de la resina, el Oídio es un polvo blanco que lo podemos sacar simplemente, pasando el dedo por encima. Si te queda cualquier duda, puedes mandarnos fotos a nuestro correo info@alchimiaweb.com . Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

kim 05-11-2015
Hola a todos ..veran tengo una plantuta de bayer y hoy comprobe que es hembruta pero estoy viemdo que le estan empezando a salir en las hojitas pequeñas ese hongo oidio diganme porfavor que medicamento puedo colocarle y como aplicarselo la plantita esta en creciemiento agradezfo mucho la ayuda que me puedan brindar ..gracuas

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 10-11-2015
Hola Kim, Como habrás podido leer en el post donde nos escribes, tienes productos como el propolix y oidioprot de ecoprotect . Si tuvieras una plaga desmesurada y esto no funcionara, puedes optar por algún químico, pero siempre vigilando que sea apto para la maría. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo.

avatar

Sr Rasta 21-09-2015
Mi pregunta es que hace dos dias que fumige con oidio killer como preventivo cuanto tiempo tendria que pasar desde que fumige asta que pueda cortar

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 23-09-2015
Hola Sr. Rasta, Nosotros no tenemos este producto y yo tampoco lo conozco. Si lo tienes, mejor busca en las indicaciones, que seguro que pondrá el plazo de seguridad. Gracias por tu confianza. Un saludo!

avatar

Elias 15-08-2015
Hola! :) Buenas gente! Acabó de detectar algo así como "pelillos" blancos en la tierra, la parte superficial de la maceta digamos. Lo más parecido que encontré en internet es esto del oídio, pero dice que sale en el tallo, ramas o hojas, y en mi niña sólo aparece en la tierra, a un costado del tallo. Solo se presenta de un lado, la planta en si esta hermosa y no se que puede ser. Si pudieran sacarme la duda me devolverían el alma al cuerpo. Desde ya muchas gracias y buenas vibras :D

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 21-08-2015
Hola Elias, En la tierra hay vida!!! Para alimentar la planta es necesario que hayan bacterias, hongos, microrizas, ... No te preocupes, mientras no lo veas en la planta, no es peligroso. Gracias por tu confianza. Un saludo!

avatar

Micaela 13-07-2015
Hola! Tengo tres plantines de re poquito tiempo. Supongo que tendran 4 semanas maso. Dos de ellos tienen el tallo muy alto y CREO YO que oidis. Tienen todos los sintomas. El tema es que no se que hacer. Las tengo en indorr, deberia sacar las infectadas para no contaminar a la otra? Como mato el hongo, o tengo q tirarlas? Graciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaas

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 14-07-2015
Hola Micaela, En Indoor y tan jovencitas, me extraña que sea oídio, estas segura? De todos modos, el oídio es malo en floración por su difícil tratamiento. Durante floración puedes aplicar algún fungicida natural Oidioprot para erradicarlo y evitar que aparezca. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Xavi 30-05-2015
-Hola buenas tardes quería saber si existe algún método preventivo para combatir dicho hongo, es decir sin que la planta este afectada "vacunarla" o protegerla antes de que venga el problema. Vivo en una zona donde hay bastante oidio.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 01-06-2015
Hola Xavi, Si te fijas en el post, te comenta que soluciones biológicas puedes encontrar, como propolis , oidioprot de ecoprotect y otras soluciones más drásticas. Gracias por tu confianza. Un saludo!

avatar

Pamela 20-05-2015
Estoy a 4 días de cosechar mi planta y acabo de notar que tiene oidio aun que solo hasta ahora esta en las hojas de los cogollos y muy poco en algunos de ellos, ya había comenzado con el lavado de raíz, que podría hacer?

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 20-05-2015
Hola Pamela. Evita fumar cogollos con restos de oidio, poco más puedes hacer a estas alturas. Mejor si los cortas y apartas antes de cosechar la planta. Gracias por tu confianza. Un saludo!

avatar

ENRIQUE 08-05-2015
hola buenas tengo un cultivo por ke en la tierra me sale una cosa blanca solo en la tierra nose por ke coño me sale eso ke alguien me ayude contriantes porfabor

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 11-05-2015
Hola Enrique, Esto deben ser algún tipo de hongo existente en el sustrato. Piensa que en el sustrato la vida microbiana es esencial y a veces reaccionan de esa manera. El uso de Trichodermas en el cultivo favorece a los hongos y bacterias beneficiosos y elimina los indeseados. Gracias por confiar en Alchimia. Saludos!

avatar

cristian 27-04-2015
Hola, lo que sucede es que he visto en muchos blogs sobre un truco para matar el oidio que es el sumo de naranja lo pulverizas si rebajar con agua en la zona afectada por oidio y que a los varios días se desaparece, será verdad sobre este TRUCO o es una mentira, o al contrario la naranja afectara al planta?

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 27-04-2015
Hola Cristian, Puede que funcione, aunque no tenemos la experiencia para confirmártelo. Gracias por confiar en Alchimia. Saludos!

avatar

mary 30-03-2015
Es normal que los cogollos de marihuana tengan un color cafe oscuro y pegajoso por dentro del moño ?

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 31-03-2015
Hola Mary, No es muy normal que esté café oscuro, parece que tengas moho tipo botrytis y mejor no fumarlo ya que la calidad es nula y puede ser perjudicial para la salud. Suerte y saludos!

avatar

nieves 27-03-2015
Hola suelo plantar y mi problema es que me cogia un hongo que ahora se como se llama gracias a este foro ,tambien me cogian una especie de oruga blanca ,yo no me la fumo la utilizo para hacer un unguento para los dolores que me va muy bien .Mi pregunta es ahora que voy a plantar como debo cuidarla para que me crezca sana tengo un jardin grande aunque las luz de las farolas le dan por la noches muchas gracias

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 30-03-2015
Hola Nieves, Para evitar el efecto de este ongo, sigue las indicaciones que hay en el post y no tendrás problemas. Para tratar las orugas, debes utilizar Bacillus Thuringiensis . Aplicado una vez cada quince días, elimina cualquier rastro de orugas. Deberás evitar la luz en tus plantas durante la noche, sino no florecerán con normalidad. Gracias por tu confianza. Saludos!

avatar

bernabe 18-03-2015
hola,quisiera saber si a una planta en estado vegetativo,se le puede aplicar un fungicida biologico tipo:kukulus,trabes espelex spray etc,tambien si le puedo hechar biobloom biomizz en menor cantidad,gracias.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 19-03-2015
Hola Bernabe, Puedes hacer ambas cosas, no hay problema.;) Gracias y saludos!

avatar

denise 07-03-2015
Hola tengo una planta de 10 meses ya me estaba tirando capullos chiquitos todavia y se estan marchitando 2 ramas de las de abajo no kiero q le pase a la otras ramas todavia la copa y las ramas superiores estan bien q puedo hacer? Se marchitaron pero no se ponen amarilla ni nada se le dobla el capullito q sale en la punta y se marchita toda pero como q la hoja esta humeda no se q lenpasa x fi ayudaa

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 09-03-2015
Hola Denise, Por lo que comentas, parece que tengas un hongo llamado Pythium que afecta a las raíces. Visita nuestro post al respecto y sigue sus indicaciones para intentar salvar tu planta, aunque si realmente tienes este hongo, es muy complicado eliminarlo del todo... Gracias por tu confianza. Saludos!

avatar

judith 22-02-2015
hola, tengo un problema muy gordo!! Me falta apenas una semana para cortar mis plantas critikal bilbo ( o como quiera que se escriba) y me he dado cuenta que le e está saliendo el polvillo blanco este (oidio) a algunas plantas por algunas de las hoja. He estado leyendo que es por cosas de la humedad y las zonas muy pobladas y por lo tanto con poca luz. He controlado la humedad ya que cuando estaba apagado se me subía 80 más o menos, y las que están infectadas las he separado de las que no, podando las hojas que tenían mho, así como las hojas grandes de abajo para que les de la luz y evitar que se propague más? Estoy haciendo bien podandola, o repercuto a que crezcan en esta semana que les quedan? Aunque las separe, se pegara el hongo este en todas? Que debo hacer? Podré salvar mi marihuana?? Necesito ayuda!!!

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 25-02-2015
Hola Judith, Si te falta tan solo una semana por cortar, ya has hecho bien, saca todas las hojas que veas afectadas, aunque puede que también lo estén algunos cogollos... :( Procura mantener la humedad lo más baja posible para que el hongo no se reproduzca y sobretodo seca la planta con buena ventilación y humedades no muy elevadas. Si el hongo no ha afectado demasiado a los cogollos y controlas lo comentado, seguro que la salvas y no tienes ningún problema! Gracias por confiar en Alchimia. Saludos!

avatar

Chronic 17-02-2015
Hola compañeros, me pregunto si la aplicación de azufre diluido (eglosal de bayer) administrado con un pincel sobre las manchas de oidio en las partes bajas de algunas hojas, puede ser absorvido por la planta en la floración...

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 17-02-2015
Hola Chronic, A que te refieres con la pregunta que nos haces? Hay muchos productos útiles para el tratamiento de oidio y con resultados contrastados. Gracias por confiar en Alchimia. Saludos!

avatar

cristobal 14-02-2015
mi planta esta en el periodo cuando le están saliendo los collogos y se me están secando las ojas y se ponen amarillas y tiene como telase de arañas que puedo a ser para no perderla

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 16-02-2015
Hola Cristobal, Lo primero que debes hacer, es identificar exactamente la plaga o deficiencia que tienen tus plantas. Puede que tengas araña roja , oidio , falta de nutrientes para floración, ... Después de identificar el problema, aplica las soluciones necesarias en cada caso. Gracias por confiar en Alchimia. Saludos.

avatar

tania 17-01-2015
A la planta de mi mama le están saliendo puntitos blancos en toda las hojas hasta las que estan recién brotando, puede ser el oidio?

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 23-01-2015
Hola Tania, El Oidio es como un polvo blanco más que una mancha. Si lo que tiene son manchas, observa las hojas por la parte de abajo, para ver si tienes algún bichito haciendo de las suyas... Gracias por confiar en Alchimia. Saludos!

avatar

Azores 09-01-2015
Buenas tardes, la verdad es que estoy muy confundida... voy a utilizar el método del agua oxigenada pero no termino de entender porque algunos hablan de porcentaje y otros de volúmenes. En casa tengo la medicinal que dice 10 vol., en 1 litro de agua cuanto tengo que poner de esa ? No tengo como medir mililítros ni cm3 asi que x favor si me dicen las proporciones sería mejor. Les agradezco mucho y saludos cordiales =)

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 14-01-2015
Hola Azores, La verdad que yo también estoy un poco confundido... Cual es el método del agua oxigenada? Que proporciones quieres poner? Si puedes especificar un poco más estaremos encantados de ayudarte. Porcentajes, volúmenes, ml/l, ... Todo sirve y son diferentes modos de calcular las proporciones... Un buen modo de medir cm3, es utilizar una jeringuilla (sin aguja, claro!), fácil de encontrar en cualquier farmacia. Gracias por tu confianza. Saludos!

avatar

antonio 07-12-2014
Mira q tengo un interior de 12 plantas y una de ella ma cojio odio es como un polvo blanco eso afectara a la demás como puedo areglar esto prfavor decirme algo q producto debo exarle pake se kite y como se ace pa exar el producto son likidos pastillas donde se compran alludarme gracias por n Vuestra colaboracion

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 15-12-2014
Hola Antonio, Lo tienes muy fácil, solo tienes que comprar un producto llamado Oidioprot y aplicar la dosis que especifica en el prospecto en un pulverizador y rociarlo cada 10/15 días y dejar de usarlo 15 días antes de recolectar. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

green 17-11-2014
Hola por favor es urgente, al cosechar tenia por todas las hojas oidio, las he sacudido pero quedan restos. He salvado la planta? Se va a extender el oidio? Ya esta secando me la poder fumar? Muchassss graciassss

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 21-11-2014
Hola Green, Si el oídio no está muy avanzado, puedes salvar la planta. Yo quitaría al máximo las hojas afectadas y si el oídio no ha entrado al cogollo me lo fumaría sin problema. Una vez la planta esta cosechara y con humedad controlada, el hongo deja de extenderse para quedar pegado en las flores. Si tienes mucho, el sabor se va a ver afectado y no vas a poder salvar la planta. Siempre puedes preparar una extracción con hielo y intentar salvar lo máximo. Gracias por confiar en Alchimia. Saludos!

avatar

nv 06-11-2014
Hola, una amiga compró un 25 y lo guardó en una bolsita metida en una caja, bastante guardada. Al sacarla a los dos días más o menos, se encontró con que estaba con el polvito blanco. Al no ser una planta y ya ser algo más o menos prensado, no se puede consumir más?

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 08-11-2014
Hola nv, Siento mucho no entender tu pregunta... :( Si realmente tienes oídio en unos cogollos, yo no me los fumaría, aunque tampoco creo que te pase nada malo, solo que no tendrá muy buen gusto... Gracias por confiar en Alchimia. n saludo.

avatar

canavico 02-10-2014
Hola mi planta esta en etapa de floración, pelos blancos y eso, pero abajo, desde la tierra hacia arriba , las hojas tienen un polvillo blanco gris, y la planta la noto mas debil que puedo hacer ?

Alchimia Staff

Dr Magnesio 05-10-2014
Hola Cannavico. Tienes un ataque de el hongo oídio en tus plantas, tendrás que aplicar este fungicida contra oídio que podrás encontrar en nuestra tienda online. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

karen 10-09-2014
Hola, tengo 4 plantas interior autoflorecentes en etapa de crecimiento,tienen 1 mes. Hace como una semana les salió como una tela de araña en la tierra, la limpié y reduje los riegos y mejoré la ventilación, pero ahora las hojas se estan poniendo amarillas. No sé que puedo echarles, ni que hacer. Favor ayudarme, ya que si les pasa algo me muero, después de haberles dado tanto cariño !!!

Alchimia Staff

Dr Magnesio 14-09-2014
Hola Karen. ES posible que estés contagiándote de el hongo pythium. Puedes leer este interersante artículo dónde explicamos cómo erradicarlo. Gracias por confiar en nuestro equipo. un saludo!

avatar

antonio 07-09-2014
hola buenas me a salido una mancha negra en una parte del tronco y todas las ramas que salen de esa parte del tronco se estan secando. me gustaria saber cual es el problema y como erradicarlo y si hay peligro de que esa mancha se extienda a toda la planta. gracias

avatar

Ángela 17-08-2014
Hola! Estoy poniendo en mis plantas oidioprot, y queria saber cuantos días tengo q esperar para poner el propoleo, y sí el propoleo lo puedo mezclar con aceite ain o lo pongo solo. Y sí en caso de q el oidio persista q me recomendáis, mis plantas están muy adelantadas y ya tienen cogollos bastante desarrollados. Ángela

Alchimia Staff

admin 21-08-2014
Hola Ángela. Mala epoca para pillar oidio si está a poco de recolectar. El Própolis i el ain si que puedes mezclarlo, pero no con el oidioprot, deja unos dias entre un tratamiento y otro, alternando los dos. Suerte!

avatar

gordo algeciras 13-07-2014
Yo fume la cosecha pasada .pero con mui poka cantida de moho y la verda ke no d3saparese es una gran putadaa y este año x aora no me salio nada en mi cosecha de belladona y veneno algun remedio para poder evitar posible plaga?

Alchimia Staff

Dr Magnesio 15-07-2014
Hola Gordo Algeciras. Los hongos en la marihuana son difíciles de eliminar, te recomiendo un fungicida para marihuana que te ayude a controlar y erradicar este ataque. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

Hugabuga És cliente de Alchimia 02-07-2014
Mi planta está en el final del floración y los oidios están en los cogollos que puedo hacer?

Alchimia Staff

Dr Magnesio 04-07-2014
Hola Hugabuga. Si tus plantas están al final de la floración y el ataque de este hongo es bajo, te recomiendo no aplicar nada y realizar la cosecha, de esta forma podrás consumir tus cogollos limpios de fungicidas. En las hojas afectadas puedes aplicar 900 mililitros de agua, con 100 mililitros de agua oxigenada para mantener a raya el oídio. Si el ataque ha sido grande, no podrás hacer gran cosa, ni aplicar fungicida, ni consumir la marihuana. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

eli 26-06-2014
Hola!leí en uno de los comentarios que utilizaban agua oxigenada. Queria saber si es la usada para heridas o tiene otra concentración. Desde ya muchas gracias.

Alchimia Staff

Dr Magnesio 28-06-2014
Hola Eli. Correcto, debes usar la misma que compras en la farmacia. La dosis será de 100 ml, por cada 1 litro de agua pulverizada. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

cek 19-05-2014
Hola, Les escribo porque ya coseche mis plantas y tuve problemas de aparicion de hongos durante el secado. Ya separe los cogollos hongueados del resto de la planta, y los puse en un lugar bien ventilado y con luz para ver si evitaba que siga proliferando el hongo. Queria consultarles si alguna vez probaron o escucharon de alguien que haya probado exponer los cogollos hongueados a luz UV para matar el hongo una vez que este aparecio..nose cuan efectivo sea, por lo que me interesaba saber un poco mas al respecto si es que tienen informacion. Estuve leyendo bastante de lo publicado en el foro, la verdad que es muy interesante. Les agradezco cualquier informacion que puedan brindarme. Abrazo!

Alchimia Staff

Dr Magnesio 20-05-2014
Hola Cek. Si las plantas estuvieron afectadas por hongos, aunque hayas pasado la luz UV y eliminado las esporas de los hongos. El sabor y olor de la marihuana será detestable. No te recomiendo usar esa técnica y eliminar esos cogollos afectados. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

Dudas de envíos y pagos

Las dudas relativas a los envíos y pagos las podéis consultar en los apartados de gastos de envío y Sistemas de pago

Quieres dar tu opinión sobre "Hongos oidio en la planta de marihuana" o preguntar sobre ese post?

Ojo, se publica!

Asegúrate de que es un email válido. No se publica

Sobre este Blog cannábico

El presente blog es el blog oficial del Grow Shop Alchimia. Este blog está dirigido exclusivamente a mayores de 18 años.

Para comprar material para el autocultivo de cannabis puedes consultar nuestra catálogo de semillas de marihuana, grow shop y parafernalia


Suscríbete al blog

¿Quieres recibir todas las novedades, noticias y curiosidades sobre el mundo del cultivo?

keyboard_arrow_up