Como conservar plantas madre de marihuana

A todos nos ha pasado alguna vez que plantamos unas semillas y nos sale una marihuana irrepetible, un ejemplar que destaca por encima de cualquier otra que hayamos cultivado anteriormente y que nos gustaría poder mantener de alguna manera y volver a cultivar en un futuro.

Además de evidente ahorro en semillas, cultivar clones o esquejes nos da la oportunidad de disfrutar siempre del mismo sabor e idéntico efecto, pues estaremos trabajando siempre con la misma genética. En este artículo os contamos cómo mantener plantas madre para tener un abastecimiento de clones seguro y fiable.

Sala de madres y esquejes de Philosopher Seeds
Sala de madres y esquejes de Philosopher Seeds

¿Hay copias de seguridad de la marihuana?

La respuesta es sí, los clones o esquejes de cannabis. Si no hiciste un clon antes de poner a florecer tus plantas, entrarás a formar parte de los que cuentan batallitas acerca de las variedades que plantaron si eran clavadas o mejores que las originales y que lo que ahora corre por ahí no son más que burdas imitaciones.

Si por el contrario, hemos clonado nuestra planta de cannabis y hemos guardado un clon, tendremos una nueva joya genética en nuestra colección y podremos disfrutar y hacer disfrutar de ella durante años e incluso décadas.

Vamos a intentar contar cuales son los puntos más importantes a tener en cuenta para poder conservar nuestras propias plantas madres en lugares como armarios de cultivo.

Clones de plantas madre enraizando
Clones de plantas madre enraizando

Requisitos para nuestro espacio de crecimiento de plantas madre

Para hacer crecer nuestras plantas madre necesitamos:

  • Un espacio de cultivo que en este caso no tiene que ser excesivamente grande, sería suficiente un pequeño armario de cultivo de 80 x 80 cms o incluso un armario empotrado. Aunque con el tiempo, si queremos acumular mucha variedad genética deberemos preveer una ampliación
  • Una lámpara de un mínimo de 100W de espectro azul, se recomiendan especialmente las bombillas bajo consumo, disponibles en distintos watios y con una emisión de calor prácticamente nula, o los tubos fluorescentes tradicionales. Los kits de iluminación LEC CMH funcionan de maravilla también
  • Un extractor de entre 100 y 200 m3/hora para facilitar la renovación del aire (dependerá del volumen del espacio de cultivo)
  • Un temporizador para temporizar el foco (en caso necesario puede hacerse lo mismo con la extracción de aire)
  • Un termohigrometro para conocer la temperatura y la humedad
  • Un pequeño ventilador para facilitar la circulación del aire

Como conseguir plantas madre de marihuana

En primer lugar se trata de conseguir un esqueje de una planta madre seleccionada. Es la forma más sencilla de comenzar, ya que tenemos hecho el trabajo de selección genética. En este caso lo único que debemos hacer es plantar los esquejes en una maceta de más o menos 3,5L de capacidad y les damos un ciclo lumínico de 18 horas de luz y 6 de oscuridad, lo que impedirá que las plantas entren en floración y podamos sacar esquejes de ella continuamente.

Plantamos semillas para seleccionar una planta madre. Es la forma más larga de conseguirlo, pero al mismo tiempo la que da más satisfacción personal ya que con ello contribuyes a enriquecer el abanico genético del cannabis en nuestro país.

Para hacer una correcta selección genética deberíamos partir de unas semillas cannabis regulares ya que las semillas feminizadas suelen presentar mayor homogeneidad entre los individuos, por lo que es más difícil encontrar esa planta especial que andamos buscando.

ola
Planta madre de cannabis en crecimiento

Una vez hemos germinado las semillas, las trasplantaremos y las pasaremos al armario de cultivo y las someteremos a un régimen lumínico de 18h de luz y 6h de oscuridad. Pasadas de cuatro a seis semanas procederemos a marcar y sexar las plantas de marihuana y haremos tres clones de cada una de ellas. Pasaremos las plantas de semilla, a floración y nos quedaremos con las réplicas en nuestro espacio de crecimiento. En cuanto definan el sexo nos desharemos de los machos.

Una vez las plantas se corten será el momento de valorar con cual de las plantas nos quedamos, miraremos a qué número corresponde la escojida y guardaremos los esquejes correspondientes a la planta madre seleccionada, nos desharemos de los clones restantes  regalándoos a algún amigo que se haga responsable de ellos si son de buena calidad o tirándolos si no alcanzan unos mínimos de rigor.

Nutrición de las plantas madre

Las plantas madre, por estar siempre en fase de crecimiento, deben ser abonadas con abonos ricos en nitrógeno al que añadiremos otro rico en microelementos para evitar la aparición de carencias, es también muy recomendable el uso frecuente de enzimas. No debemos olvidar el abonado foliar que en combinación con los extractos de algas (Hemplex) sirven de gran ayuda a las plantas.

Esquejes en pleno crecimiento
Esquejes en pleno crecimiento

Tratamientos fito sanitarios en plantas madre

Debido a que la planta madre pasa mucho tiempo en nuestros cultivos es también más fácil que pueda ser víctima de plagas y enfermedades, es por ello que se recomienda un calendario de tratamientos fitosanitarios que conste de un insecticida (aceite de neem o expelex) y un fungicida (propolis o ospo) para aplicarlo quincenalmente.

Debido a los cortes y heridas que sufren las plantas después de una poda para esquejado, es muy recomendable un tratamiento con propóleo (Propolis) vía foliar, que ayudará a cicatrizar las heridas y evitará la infección de hongos o bacterias.

Las podas nos permiten moldear la estructura de la planta madre
Las podas nos permiten moldear la estructura de la planta madre

Poda de las plantas madre

Tenemos que intentar que las plantas madre no se hagan demasiado altas ya que si no lo hacemos, en poco tiempo deberemos de renovarlas porque nos habrán crecido demasiado. Para ello, deberemos podar la planta muy a menudo, incluso aunque no necesitemos esquejes. Para conseguir este objetivo cortaremos las puntas de la planta dejando siempre dos yemas de brotación en el nudo por encima del que cortemos.

De esta forma, al volver a crecer la planta producirá dos brotes en vez de uno, por lo que cada vez conseguiremos mayor número de clones en menos tiempo. Además, perdiodicamente podemos realizar también una poda de raíces; para ello, retiramos la maceta y cortamos los 2cm de cada lado del bloque de tierra que contiene el cepellón. A continuación volvemos a presentar el cepellón en la maceta y rellenamos los huecos con tierra nueva.

No dudéis en dejar aquí vuestras dudas y comentarios, estaremos encantados de responderos!

Felices cultivos!


Los artículos publicados por Alchimiaweb, S.L. están reservados a clientes adultos. Recordamos a nuestros clientes que las semillas de cannabis no figuran en el catálogo de la Comunidad Europea. Son productos destinados a la conservación genética y al coleccionismo, en ningún caso al cultivo. Está estrictamente prohibido germinarlas en algunos países, a excepción de las autorizadas por la Unión Europea. Recomendamos a nuestros clientes no violar la ley de manera alguna y no nos hacemos responsables de su uso.

Comentarios en “Como conservar plantas madre de marihuana” (129)

avatar

Carlos 19-07-2022
Cuántos esquejes produce 1 foco de 400w una vez que las madres han alcanzado el tamaño ideal?

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 20-07-2022

Hola Carlos, 

1m de madres con un 400w bien llevado y con la genética adecuada produce clones suficientes para abastecer más de 4 metros de cultivo.

un saludo

avatar

Alfonso És cliente de Alchimia 07-07-2022
Buenas, Tengo varias dudas sobre el mantenimiento de madres, a ver si podeis echarme un cable: Mi principal problema es de espacio, solo me planteo guardar una madre (a ver si es posible) por esto mismo. Que espacio mínimo podría usar? En el que entre la planta imagino. Pretendo no usar armario, si no un soporte o barra para fluorescentes similar al que teneis en la web. Es muy mala idea tenerla "al aire" por asi decirlo? Seria en una habitacion amplia en un esquinazo, como mucho podria taparla a modo de cortina con reflectante, pero lo ideal seria solo la luz de apoyo. Lo segundo seria esto, la luz, he leido en los comentarios que las de bajo consumo de unos 100W sirve para mantener madres. Hay algo aun más asequible? Barras fluorescentes o barras de led de baja potencia? Como digo en cualquier caso, solo voy a tener una madre. En este mismo sentido, podría mantenerla solamente con 16H de luz, o son imprescindibles las 18H de luz directa?? En resumen la cuestión sería si es posible tener una madre como una especie de planta de interior con alguna luz de apoyo para cuando no tenga luz natural. Igual no es la forma ideal, pero me gustaría poder guardar almenos una planta cuando me sale algo bueno si hay forma para ello. Muchas gracias por adelantado.

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 08-07-2022

Hola Alfonso,

Puedes mantener plantas sin armario con un soporte para la iluminación perfectamente, siempre y cuando la renovación de aire sea la adecuada, cfl's, fluorescentes... no necesitas de gran potencia ya que no van a florar. Respecto al espacio mientras tengan renovación de aire y tengan su fotoperiodo 18-6 no tendrás problema.

un saludo 

avatar

Juan m 29-01-2022
Que pasaria si es quejo varias veces pero no con planta madre si no que antes de pasar a flora esquejo y de los clones saco mas clones afectaria en algo la genetica?

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 31-01-2022

Hola Juan m,

Muchos cultivadores usan esta técnica, no existen estudios que digan que se deteriora la genética. Un esqueje siempre es la misma planta de la cual se extrae. Es importante realizar los esquejes como bien dices antes de pasar a floración. El punto negativo es que no enraícen, ya que si no tenemos una madre perderemos la genética o nos tocará revegetar alguna planta de las que entró en floración.

saludos 

avatar

Sergio 21-01-2022
Hoola que taaal? Una pregunta! Mira quería montar una sala de madres y quería saber si con focos de LED de 95w de crecimiento me rendirán o si tendría que ir a por lámparas de 600w?

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 21-01-2022

Hola Sergio, 

¿Qué espacio necesitas montar? recuerda que para autoabastecerse de esquejes es suficiente un espacio de una cuarta parte del espacio de la floración.

saludos 

avatar

Diego 09-01-2022
Hola buenas noches, tengo varias preguntas, en que parte de la planta madre se debe tomar el esqueje, me refiero a que tan cerca del tallo, cuantos nudos debo dejar para cortar, en cuanto tiempo vuelve a crecer ese tallo?, gracias

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 10-01-2022

Hola Diego,

Por donde cortar dependerá del tamaño y la estructura de la madre para dejar que siga creciendo luego... pero enraizarán mejor aquellos menos leñosos y más jóvenes. Cuantos más tallos principales se dejen después de la poda más rápido proporcionará nuevos tallos la planta, es indiferente cortar por arriba o por abajo... El tiempo de crecimiento de la madre depende de la genética, los cuidados y la iluminación, no crece igual de rápido bajo fluorescentes que bajo un led de 1000w. Deja siempre un par de tallos para asegurarte que la planta siga creciendo bien y procura no hacer la poda después de regar ya que eliminaremos materia vegetal y podemos "Ahogarla". Suerte Diego !!

saludos

 

avatar

Samuel 23-09-2021
Muy buenas!. Tengo una duda, se puede mantener una planta madre en exterior? Es decir , hacerla revegetar en la calle hasta el verano que viene ?

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 27-09-2021

Hola Samuel, 

Se deben de dar las condiciones adecuadas... no deben bajar las temperaturas de 16C y debe existir fotoperiodo de crecimiento, por lo menos 14 horas de luz directa. No merece la pena revegetar plantas en exterior... es mucho más sencillo plantar cada primavera.

saludos 

avatar

salva 14-11-2020
Buenas, He leído muchos comentarios pero no ha solventado mi duda principal. Si haces esquejes de una planta que esta en floración y conseguimos que enraícen que es mi caso, los esquejes volverán al crecimiento vegetativo si le mantengo un ciclo 18/6 de crecimiento. Los esquejes los saqué de una poda bajera de otros esquejes justo 3 días después del cambio de ciclo. De hecho lo hice porque me sabia mal tirarlas a la basura, hahaha. A parte de eso, que espectro de luz recomiendas para el enraizamiento de los esquejes. Estaba pensando en utilizar bombillas de mas de 4000k, rollo bombilla Led bajo consumo( como las que podría utilizar en casa)de 6500k o seria demasiado fría ? Muchas gracias y felicidades por vuestro blog. La verdad es que viene muy bien disponer de tanta información de calidad.

Alchimia Staff

Alchimia 16-11-2020

Hola salva,

No deberías tener problemas en enraizar esos clones, sobre todo si sólo llevaban 3 días con fotoperiodo de flroación. Enraizarán y crecerán normalmente. Sobre la temperatura de color, 4000K es perfecto, aunque puedes usarla más alta si quieres (también más baja, yo estoy enraizando ahora con 3000K y muy bien).

Saludos!

avatar

Kuratas 20-10-2020
Una consulta cada cuanto le puedo hacer la poda de raices Ami planta madre?

Alchimia Staff

Dani Alchimia 21-10-2020
Hola Kuratas, Normalmente, esperamos hasta que casi todo el sustrato de la maceta esté colonizado, momento en el que trasplantamos y, aprovechando, hacemos una poda de raíces. Saludos!

avatar

Alejo 17-08-2020
Hola recien estoy plantando semillas germinadas dos ya llevan 17 dias y compre un fertilizante cada cuanto las tengo que regar me podria n dar una manito

Alchimia Staff

Dani Alchimia 18-08-2020
Hola Alejo, Es difícil de decir sin saber de qué fertilizante se trata, si para el crecimiento (rico en N) o para la floración (rico en P y K). Lógicamente, mientras la planta no florezca debes usar el de crecimiento. Al principio puedes usarlo una vez a la semana, y una vez la planta mida unos 30cm o más, puedes empezar a usarlo ya en cada riego. Saludos!

avatar

fortuenti 08-06-2020
tengo duda con el ciclo de luz en las carpas ejemplo. 6 sem regulares. 18 - 6 de luz durante 4/6 semanas. Hago 2 esquejes de cada una y lo pongo en otra carpa de cultivo luz 18- 6 =12 esquejes.Sin problemas por ahora. carpa de 6 semillas reg. SEMANA 8 a florar luz 12 -12. empieza a mostrar sexo. saco 2 macho y saco los 4 esquejes correspondientes de la otra carpa. o tengo que hacer los esquejes una vez que se el sexo?

Alchimia Staff

Dani Alchimia 16-06-2020
Hola fortuenti, Normalmente, se hacen antes los esquejes y se mantienen en crecimiento hasta que las plantas madre muestran el sexo. Se hace así porque cuesta más enraizar clones de plantas que ya están en floración (como sería el caso de las plantas madre mostrando ya el sexo). Una vez sabes el sexo de las madres, ya sabes qué clones son hembras y machos. Una vez acabes el cultivo y pruebes las hembras, sabrás cuál es la que más te ha gustado y podrás identificar tu clon preferido sin problema. Saludos!

avatar

Jenny 16-04-2020
Buen día mi pregunta es la siguiente en la actualidad cuento con plantas madres de 7 meses todavía en masetas bajo invernadero, las plantas hasta hace un mes fueron podadas por primera vez y tienen una altura casi de 2.5m de alto, y están presentando problemas de toxicidad por sales, tengo que mantenerlas para realizar pruebas agronomica, es viable seguir con este material en masetas o que me aconsejas, tengo 10 variedades diferentes.

Alchimia Staff

Dani Alchimia 17-04-2020
Hola Jenny, Si muestran toxicidad por sales, deberías hacer un lavado de raíz exhaustivo, utilizando enzimas a poder ser. En en enlace encontrarás toda la información necesaria para hacerlo correctamente. Saludos!

avatar

oscar 23-04-2019
hola para mantener una madre con los liquidos 2 y 3 de avanti es posible o esos no sirven y necesita otros estoy de prueba con una no tengo espacio es por informacion

Alchimia Staff

Dani Alchimia 25-04-2019
Hola oscar, Para mantener una madre te basta con cualquier abono para crecimiento. Yo utilizo Metrop Mam y va de maravilla, además de cundir como muy pocos fertilizantes. Saludos!

avatar

uriel 02-04-2019
Hola, que tal? Tengo dos dudas: 1) Tengo una planta grande en flor, si al momento de cosecharla lo hago teniendo cuidado de no podarla demasiado, podría mantenerse y seguir produciendo indeterminadamente? 2) Logré hacer esquejes de esa planta justo cuando estaba por florecer, ahora los esquejes no crecen y tienen la flor. Estas nuevas plantas sirven? después van a seguir creciendo? La planta está en el piso al aire libre. Muchas gracias

Alchimia Staff

Dani Alchimia 04-04-2019
Hola uriel, Respecto a tus dudas: 1) En principio es posible, aunque cuando se usa esta técnica (llamada revegetación) suelen cosecharse los cogollos y después poner la planta en interior (o con un apoyo de luz artificial) para darle un fotoperiodo de 18 horas diarias de luz. De esta forma la planta empieza a sacar nuevos brotes y seguirá creciendo hasta cambiarle de nuevo el fotoperiodo a uno de floración (más próximo a 12/12). 2)En caso de dejarlos fuera, los esquejes se pondrán a florecer al igual que está haciendo su madre en las mismas condiciones. En caso de querer mantener la genética (que esta crezca en lugar de florecer), debes hacer lo que te he indicado antes, proporcionarles un fotoperiodo con más horas de luz diarias. Espero haberte ayudado. Saludos!

avatar

Edi 28-12-2017
Me di el tiempo de leer cada uno de los comentarios y sigo con la misma duda . De qué parte debo comenzar a sacar esquejes? Debo respetar algún corte para que sigan brotando ? Saludos

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 06-02-2018
Hola Edi, Los esquejes se cortan de las puntas de las ramas. Tanto la yema principal como de las ramas secundarias. Mientras dejes algún brote por debajo de cada corte, la planta madre seguirá creciendo por todos ellos. Gracias por confiar en Alchimia. Suerte y saludos!

avatar

Gasta 23-05-2017
Hola saludo Una planta auto se puede usar como madre y queria saber si corto los esquejes no me serviran pq se floreseran muy pequeños ? Gracias antisipadas

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 30-05-2017
Hola Gasta, Siento informarte que las plantas autoflorecientes no sirven para hacer esquejes. Al ser tan sensibles, a los cambios, no sobreviven al estrés de enraizar. Gracias por confiar en Alchimia. Saludos!

avatar

Jesus 11-02-2017
Hola! Soy nuevo en el cultivo de las plantas, como hago el proceso de germinación para la cannnibis

avatar

eltano 03-01-2017
hola buenas como va, queria saber si en un armario de 1.33cm de alto 0.58 de ancho y 0.465 de profundidad puedo poner madres y cuantas madres podria tener,con el tema de hidroponico, no crecen mas rapido y mas fuertes? o es mentira eso. Y tengo una duda muy grande con respecto a el hidroponico, los cogollos, crecen sin sabor y gusto?

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 24-01-2017
Hola Eltano, El número de madres que te quepan en estas dimensiones de armario, puede variar según el tamaño de las mismas... Puedes tener cuatro pequeñas, un par medianas o una sola bien grande! En hidro las plantas crecen más rápido, sin perder calidad o salud. Por último, al sabor y olor en hidropónico es diferente al orgánico, pero no es verdad que no tengan nada de olor o sabor... En hidro las plantas tienen más cantidad de cannabinoides, por lo tanto son más potentes y el sabor y olor son ligeramente diferentes que cultivadas en orgánico. Ni mejor ni peor, diferente... ;) Gracias por confiar en Alchimia. Suerte y saludos!

avatar

juan 22-06-2016
Hola... Mi duda es la siguiente... En un carpa de 80 x 80 con un led apollo4 andarán bien las madres.... Y el led sirve para el enraizado de esquejes??? De antemano Gracias. ... Excelente blog.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 05-07-2016
Hola Juan, Los Leds van bien para crecimiento y mantenimiento de madres, pero para enraizar puede que sean un poco fríos. A mi gusto, los fluorescentes como el Propagador Lightwave T5 4x54W te dan una temperatura adicional, perfecta tanto para enraizar como para crecer esquejes. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Neizão 15-05-2016
Olá amigos, Gostaria de saber qual a lâmpada fluorescente compacta para madres em um grow de 1 metro quadrado.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 27-05-2016
Hola Neizao, Para esta superficie de armario, los Propagadores Lightwave T5 de 4x54w , son los ideales! Te valdrán para germinar, crecer, hacer esquejes, enraizar, ... GRacias por confiar en Alchimia.

avatar

Martin 25-04-2016
Es que voy a intentar S.O.G

avatar

Martin 25-04-2016
Hola Flo, creés que 3 ò cuatro madres me son suficientes para un cuarto de flora de 1,5 m2 y que potencia luminica nesecito para mantenerlas? Help!

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 03-05-2016
Hola Martín, Si quieres poner unas 40 plantas en el 1,5m2, con cuatro madres tendrás de sobras. Si las ramificas bien, podrás sacar fácilmente 10 esquejes de cada. Con menos madres, necesitarás crecerlas más tiempo para sacar el mismo número de esquejes... Con un Foco Propagador Lightwave T5 4x54W tendrás suficiente para mantener las madres y enraizar los esquejes. Al realizar un SOG, no necesitarás crecer los esquejes, puedes pasarlos directamente a florecer! Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Julian És cliente de Alchimia 16-11-2015
Hola amigo. Estoy usando un kit de canna para coco, una vez han pasado las tres primeras semanas que dice la tabla de riego que deben estar en crecimiento como debo seguir regando a las madres? Supongo que será siempre con la cantidad de la tercera semana pero debo seguir usando el enraízante si no les cambio el macetero? Muchas gracias.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 19-11-2015
Hola Julian, Para las madres, deberías diferenciar si quieres simplemente mantenerlas o crecerlas para sacar esquejes. Si quieres mantenerla, con 2 ml/l y maceta pequeña tendrás suficiente. Si por el contrario te interesa crecerlas rápido para sacar más esquejes, los 3 ml/l serán los adecuados. El estimulador de raíces, si no haces ningún trasplante, ya no será necesario a partir de ahora. Gracias por tu confianza. Suerte y saludos!

avatar

Julian És cliente de Alchimia 12-11-2015
Hola Jeroni. Las tengo en coco, en unos maceteros de 3,25L y las estoy regando con un kit de canna para coco bajo un 400W a 18/6 H. El tema es que saque varios esquejes para madres, y de esos esquejes algunos están creciendo bien y otros no han crecido nada de nada, están verdes pero no crecen. Mi pregunta es si os ha pasado antes y por qué puede ser. Para seguir regándola o descartarla y desperdiciar abonos. Muchas gracias de antemano

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 17-11-2015
Hola Julian, Si los esquejes enraizaron con normalidad y los trasplantaste sin problemas, deberían crecer todos igual. Recuerda no abusar del riego cuando el esqueje es pequeño y tiene pocas raíces. Deberías esperar a que la planta absorba el agua en el sustrato y este empiece a secarse, antes de volver a regar. Si tienes problemas en las raíces y por eso las plantas no se alimentan bien, también es conveniente darles Trichoderma Hazarium para mejorar la salud y microvida bajo tierra. Al principio siempre hay que familiarizarse con nuevas técnicas... Suerte y saludos!

avatar

Julian És cliente de Alchimia 07-11-2015
Hola amigos. Saque uno esquejes hace tres semanas, saque de más para tener madres para la siguiente siembra, los que deje en floración están muy bonitos y están creciendo bien, aunque bastante menos que cuando lo he hecho directamente con semillas. De los que quiero usar de madres alguno van bien pero tengo alguno que están verdes y bien aparentemente pero que no han crecido nada. Por qué puede ser? Muchas gracias amigos.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 12-11-2015
Hola Julian, Siento no entender del todo tu pregunta... Es normal que los esquejes no crezcan tan rápido y descontrolados como las semillas. Si los esquejes ya estaban enraizados y trasplantados a macetas, debes tener algún problema que no deja crecer a las plantas. Puedes comentarnos como cultivas (focos, sustrato, fertilizante, temperaturas, ...) para que busquemos la raíz del problema? Gracias de nuevo por confiar en Alchimia. Hasta luego!

avatar

leuri 21-10-2015
como con sigo semiya de maricuana porfapor como consigo

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 22-10-2015
Hola Leuri, En nuestro Grow Shop Online puedes encontrar gran variedad de semillas de marihuana . Te las mandamos a casa en un envío discreto y seguro!! Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Ana maria 20-07-2015
Tengo una planta madre de una semilla los esquejes de esa madre al florecerlos siempre han sido hembras a partir de un año y medio los esquejes de esa madre al florecerlos dan flores macho y semilla a que puede ser posible

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 22-07-2015
Hola Ana Maria, La verdad es que no parece normal que cambie el sexo de la planta aunque pase mucho tiempo. Lo que si puede ser es que una planta con bajo porcentaje de hermafroditismo, lo aumente a causa de estrés durante el cultivo. Normalmente las genéticas se mantienen durante el paso de los años. Es por eso que aún existen los mismos clones desde hace más de 20 años. Gracias por tu confianza. Un saludo!

avatar

Julian És cliente de Alchimia 04-06-2015
Hola amigos. Tengo unas madres que se pusieron a florecer, las puse bajo un foco a 18/6 y creo que ya están vegetando otra vez. Para sacarle los esquejes debo quitar los cogollos que le han salido? O hago esquejes como siempre sin hacerles caso? Muchas gracias a todos

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 05-06-2015
Hola Julian, Debes esperar a que las ramas crezcan suficiente para sacar un esqueje "normal". No hace falta que quites cogollos para sacar esquejes. Suerte y saludos!

avatar

edu 28-05-2015
hola, necesito saber si se puede clonar una planta de maria despues de su floracion, salio muy rica y quisiera saber si tengo alguna posibilidad, le quedan algunas flores y queria saber si estoy a tiempo. muchas gracias por todo.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 28-05-2015
Hola Edu, A estas alturas no puedes clonar, puedes probarlo pero las posibilidades de éxito son casi nulas. Si tienes tiempo y paciencia, puedes probar a revegetar la planta. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Julian És cliente de Alchimia 18-05-2015
Hola Jeroni. Las madres que te comentaba están más frondosas que antes, y le están creciendo hojas en los cogollos, aunque los cogollos siguen ahí. Se supone que están vegetando ya? Muchas gracias amigo.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 20-05-2015
Hola Julian, Este es el proceso por el que pasan, aunque ya ves que es lento... Los cogollos siguen ahí y empiezan a estirarse sacando hojas. Puedes cortar si hay algún cogollo muy grande para agilizar el proceso. Gracias por tu confianza. HAsta luego!

avatar

Julian És cliente de Alchimia 08-05-2015
Muchas gracias Jeroni, estare atento y a ver k tal.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 11-05-2015
Hola Julian, Gracias a ti por tu confianza. Suerte y saludos!

avatar

Julian És cliente de Alchimia 06-05-2015
Hola amigos Pues no se en que estado de la floración esta, como se cuando han vuelto a vegetar? Muchas gracias

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 07-05-2015
Hola Julian, El tema es visual, si tienen cogollo formado o no... Hasta que no vuelvan a crecer como en vegetativo no estarán recuperadas 100%. Gracias de nuevo y saludos!

avatar

Julian És cliente de Alchimia 04-05-2015
Hola amigos. Tengo un par de plantas que quiero usar de madres en el balcón porque pensaba que en esta época solo crecerían,pero se han puesto a florecer. Ya tengo un foco para ponerlas en crecimiento dentro de casa, las he puesto a 16/8h. Mi pregunta es cuanto tiempo debería esperar para sacarle esquejes? Muchas gracias.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 05-05-2015
Hola Julian, Una planta en floración es más complicada para enraizar. Deberías esperar a que la planta vuelva a su estado vegetativo para sacar esquejes. Este tiempo dependerá del estado de floración en que se encuentre la planta. Gracias de nuevo por tu confianza. Hasta luego!

avatar

joni 01-04-2015
Hola que tal me encanto lo que pusiste.. Quiero tener plantas en una ex baño de 150cm x150x 200 Es bueno un lugar haci? Que requisitos requieren Estas niñas?

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 06-04-2015
Hola Joni, Siento no entender del todo tu pregunta... te refieres que el cuarto donde quieres cultivar es donde antes había un baño? Si es así, no le veo ningún problema. Procura tapar todas las posibles entradas de luz y listos! Lo que necesites para cultivar, dependerá de lo que quieras hacer. Si lo que quieres es un kit completo para mantener madres y hacer esquejes , puedes hacerte una idea y seleccionar lo que necesites. Date una vuelta por nuestra sección de manual de cultivo de marihuana y encontrarás la información necesaria para decidir de que modo cultivar. Gracias por confiar en Alchimia. Saludos!

avatar

Julian És cliente de Alchimia 25-03-2015
Hola amigos. Tengo la intención de criar plantas madre en interior, si no las dejo crecer demasiado podría tenerlas solo con fluorescentes? Es para evitar tener un armario solo para ellas, por que tengo poco espacio. Muchas gracias

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 26-03-2015
Hola Julian, Si les aportas la luz y las condiciones necesarias para el crecimiento, no necesitas "cerrarlas" en un armario. Gracias por tu confianza. Saludos!

avatar

Julian És cliente de Alchimia 15-02-2015
Hola amigos. Como evitáis que las madres crezcan demasiado? Porque aunque le saquemos esquejes regularmente la planta sigue creciendo,no? Podríamos controlar el tamaño con el macetero? Muchas gracias,

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 16-02-2015
Hola Julian, Efectivamente, puedes controlar el tamaño con el macetero y puedes cambiar la madre cuando quieras por un esqueje nuevo. También puedes hacer podas para controlar el crecimiento sin hacer esquejes. Gracias de nuevo y un saludo!

avatar

Alberto 06-02-2015
Hola de alguna manera sacar clones de una mata floriando como revejetar gracias

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 09-02-2015
Hola Alberto, Para revejetar, no hacen falta clones, dejas la planta en su sitio, cortando las ramas con flores y dejando unos brotes por donde crecerá la planta de nuevo. Si la floración no está muy avanzada, aún le puedes sacar unas ramas para enraizar. Gracias por tu confianza. Saludos!

avatar

9puntas És cliente de Alchimia 06-02-2015
Flo hola hacha.qe te parece tener las madres con coco y humus TNT ,powerzimes,superávit con boster foliar .Todo a su dosis mínima . Un gran saludo

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 09-02-2015
Hola 9puntas, Utilizas coco TNT de Hesi y Hummus líquido? A parte de eso, Enzimas, Supervit y abono foliar? Si utilizas coco como sustrato y Hesi TNT como fertilizante base, el humus no haría falta. Si concretas un poco más, acabaremos con las dudas. Gracias por confiar en Alchimia. Saludos!

avatar

Santigo 21-01-2015
Hola, exelente blog, te consulto se puede esquejar despues de cocechar? porque ya estoy con bastantes dias de floracion y no quiero estresar a las niñas. saludos

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 23-01-2015
Hola Santiago, Si estas floreciendo, lo mejor que puedes hacer, es dejar revejetar tu planta pasada la cosecha. Sacar esquejes en plena floración precisamente estresará mucho a las plantas. Gracias por tu confianza. Saludos!

avatar

ray És cliente de Alchimia 19-01-2015
Le agradezco a usted y a Alchimia por su respuesta y por este foro que me parece una increible fuente de conocimientos,uno de pocos foros que si se dedican a despejar nuestras dudas. muchas gracias.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 23-01-2015
Gracias Ray por tus comentarios. Intentamos hacer bien nuestro trabajo! Saludos y hasta luego!

avatar

Ray És cliente de Alchimia 13-01-2015
Buen dia,tengo una duda,,,digamos, si uso semillas regulares y escojo una de las que me salgan hembras,,esta hembra se puede usar para sacar clones??????

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 19-01-2015
Hola Ray, Se puede sacar clones de todas las plantas. La cuestión es de que plantas te interesa sacarlos? Si lo que quieres son clones hembra, escoge la mejor hembra que tengas (sin flores macho, con mejor aroma/gusto/producción)y ya tendrás una buena planta madre perfecta! Gracias por confiar en Alchimia. Saludos.

avatar

jose maria 25-11-2014
muchas gracias por la información. saludos

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 01-12-2014
Un placer Jose maria! Seguimos aquí intentando ayudar en lo que podamos. Gracias y hasta pronto!

avatar

jose maria 18-11-2014
hola muy buenas me gustaria saber si tienes unas plantas sembradas de esquejes de tres semanas y se van a pasar a doce oras de luz y doce de sueño con tan poca edad podria sacarle un esqueje de cada planta antes de pasarla al nuevo orario o serian muy pequeñas las podria dañar. gracias por anticipado, un saludo

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 24-11-2014
Hola Jose maria, Si los esquejes son suficientemente grandes para poder sacarles un esqueje, no hay problema. Debes asegurarte que queden algunas hojas y brotes en la planta de donde sacas el esqueje, para que pueda seguir creciendo. Al final, es una cuestión de tamaño. Gracias por confiar en nosotros. Saludos!

avatar

SOUMASSA 02-11-2014
Hola, mi pregunta es ,si parto de 5 semillas feminizadas, las pongo a florecer y escojo la mejor genetica para revegetarla y hacerme una madre, estoy en riesgo de hermafroditismo por partir de semilla feminizada en este caso?Gracias !!

Alchimia Staff

Dani Alchimia 07-11-2014
Hola SOUMASSA, Puede pasarte que, al intentar revegetarla, la planta saque alguna flor macho, aunque es raro y nada preocupante, pues será por stress. En cuanto empiece su ciclo vegetativo de nuevo, volverá a ser la misma planta que tenías antes de florecerla, no se va a volver hermafrodita por revegetarla. La otra opción, mas común, es sacar esquejes de cada planta antes de florecerlas y mantenerlos en vegetativo; una vez sepas qué planta te gusta más, puedes desechar el resto de clones y quedarte con el de tu agrado. Gracias por tu confianza, Saludos!

avatar

Julian 27-10-2014
Buenas. Tenéis algún kit que tenga todos los productos que necesita la planta madre? Y cuantos esquejes recomendáis sacar como máximo de una sola vez? Muchas gracias

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 31-10-2014
Buenas, Creo que no hay ningún kit preparado para esto. Pero si a tu abono de crecimiento le añades un abono foliar , unas enzimas y unas viataminas , ya tienes un pequeño kit montado! Todo depende de lo grande que sea la planta madre. Yo procuro siempre sacar un esqueje por rama y tener así solo puntas sanas. Gracias y hasta pronto!

avatar

Roberto És cliente de Alchimia 21-09-2014
Hola tener una planta madre en el sistema flogrow 15litros bajo luz de 200 bajo consumo iría bien cuantos esquejes podría sacar cada dos meses gracias.

Alchimia Staff

Dr Magnesio 22-09-2014
Hola Roberto. En dos meses te da tiempo a realizar varias podas de tu planta madre y y obtener unos 20-30 esquejes cada vez. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

chano 07-09-2014
hola me gustaria saber cuantas plantas podrian estar bajo el kit de bajo consumo que me recomiendas?.que es el de 125w Gracias

Alchimia Staff

Dr Magnesio 10-09-2014
Hola Chano. l Kit de bajo consumo te servirá para iluminar un área de 0,75 metros cuadrados. Dentro de este espacio, dependiendo del tamaño de la maceta podrás tener hasta 12 madres. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

ecuador cannabico 05-09-2014
Cuanto tiempo es de vida util la planta hembra de marihuana?? Gracias por toda la valiosa info del blog

Alchimia Staff

Dr Magnesio 07-09-2014
Hola Ecuador Cannábico. Las plantas de marihuana que se usan como madres pueden guardarse durante varios años sin ningún problema. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

chano 03-09-2014
Hola buenos dias me gustaria saber cual es la iluminacion minima para mantener una madre.en par de foros he visto que las mantienen en muebles de estanterias(a mi me viene mu bien esto por la falta de espacio),pero no e encontrado ninguno que diga el espacio necesario ni la luz. Mi intención es mantener unas 3 o cuatro madres (ya sabes la indica, indica-sativa y sativa-indica que mas me gusten. Y teniendo encuenta que llevan unos tres meses des que enraizan asta que los recoges necesitaria unos 30 esquejes cada 9 meses por planta. Tambien me gustaria saber el tamaño minimo de la maceta para que aguanten un año sin mucho sufrimiento por mi parte. Gracias

Alchimia Staff

Dr Magnesio 07-09-2014
Hola Chano. Para conseguir un buen crecimiento de tus plantas madres, necesitas un mínimo de 100-125W de bajo consumo. Este kit iluminación de bajo consumo podrás adquirirlo en nuestra tienda fácilmente. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

Diego uruguay 11-08-2014
Buenas tengo un indor en una habitación es de dos metros por uno y medio, las mas grandes tienen dos meses y las ojas de arriba las mas grandes comenzaron a quedar como secas pero sin perder el color como q decaen y al parecer tiene unas diminutas manchitas marrones, quero saber q le puedo dar o que le tengo que hacer para q vuelvan a ser hermosas como antes desde ya muchas gracias

Alchimia Staff

Txus 20-08-2014
Hola Diego. Es dificil hacer un diagnóstico con estos sintomas. Puede ser algun tipo de carencia o alguna enfermedad. Mira la categoria de carencias y excesos en la marihuana a ver si puedes distinguir si se trata de eso. Si aún así no lo identificas, mándanos alguna foto por e-mail detallando que tipo de cultivo tienes, cuando riegas, abonas, con que, etc. info@alchimiaweb.com Gracias

avatar

Noe 29-07-2014
Hola, es la primera vez que cultivo y tengo una destroyer de 4 meses que mide unos 60 centímetros maso menos , está en el interior,no sabía y la deje con luz constante, es invierno en argentina, que me recomendas que haga? Tampoco se sí es hembra o macho. gracias.

avatar

Luca 24-06-2014
Hola tengo un armario que quiero utilizar para madres de 70x50 x 80 de alto. Me gustaría saber si esta altura está bien y que tamaño de macetas puedo manejar para esas dimensiones. Muchas gracias

avatar

Andreea 06-06-2014
Buenas magnesio Tengo tres esquejes, y uno de ellos prácticamente se me a muerto pero los otros dos no y me gustaría que tirarán pa lente la verdad... Los tenemos en una terraza en la que da el sol casi todo el día, nose que hacerles, les pongo algún tipo de invernadero o que es lo más recomendable?? Un saludo!!!

Alchimia Staff

Dr Magnesio 10-06-2014
Hola Andreea. Los esquejes supervivientes debes ponerlos en el lugar menos soleado, durante los 15 primeros días, ayudando a que se adapten estos días tan calurosos. Después, podrás trasplantarlos a una maceta de mayor tamaño y recibir todo el Sol que tengan disponible. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

uriel És cliente de Alchimia 26-05-2014
Buenas, tengo dos indoors, uno para las fases de vegetación/floración y actualmente otro para empezar con una madre y esquejes (es de unos 60cm de alto, 50 de ancho y 30 de profundidad), quiero utilizar una Bc de 65 w, más que nada por el espacio, que tipo de ventilación necesito? Si o si necesito dos coolers? Intractor/extractor? Cada cuanto es recomendable hacerle clones a la madre? Mi idea es comenzar con SOG, para tener una rotación de cultivo abundante

Alchimia Staff

Dr Magnesio 01-06-2014
Hola Uriel. Siempre es necesario renovar el aire del armario, de esta forma es más fácil controlar las plagas que incidan. Necesitarás crecer las plantas madres 1 mes para poder realizar esquejes de sus ramas. Te recomiendo que leas cultivo de esquejes de marihuana. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

anubis És cliente de Alchimia 22-05-2014
Hola tengo varias madres mantenidas en un armario de un metro cuadrado con una bombilla de bajo consumo de 150w. desde hace un mes más o menos he visto como algunas de las plantas ha empezado a florecer,3 de 4 están florecidas. ¿por que puede suceder esto? ¿acumulación de raíces y tierra gastada?? ¿escasa iluminación?? el armario está bien montado pero la ventilación es realmente escasa, aún así los valores de humedad y temperatura son correctos y apenas tienen variaciones diurnas. un salugo y gracias

Alchimia Staff

Dr Magnesio 27-05-2014
Hola Anubis. Las plantas madre necesitan podas áreas y de raíces para poder crecer de forma normal. Bien es cierto que cuando las plantas llevan mucho tiempo en el mismo contenedor, si la intensidad lumínica no es muy elevada, terminar por comenzar la floración. Puedes aumentar la potencia lumínica y el tamaño de maceta, además de ir renovando las plantas madre temporalmente. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

vinotinto 13-05-2014
Hola amigos! Vivo en Argentina, realmente estoy cansado de tener que fumar la porqueria prensada que venden aca para safarme la cara. por eso hace 6 años comence a cultivar mis plantas. La primera vez no tuve suerte, salieron machos. la segunda vez nacio una hermafrodita, dos machos, 3 hembras y una planta hembra gemela. El año pasado fue todo color de rosa.. hasta que se me termino.. por eso llegue aqui, pensando: quisiera tener una hembra madre de la cual sacar esquejes y mantenerla. Por suerte un amigo me ha dado un rico faso, fresco del cual saque algunas semillas. Solo una de ellas ha germinado. se esta llendo para arriba, es hembra (me extraño que tan pronto mostrara su sexo) ya que solo lleva 2 semanas y dias de vida, tiene un aroma fuerte. Al fin una luz en la oscuridad.. ojala pueda lograr mi objetivo... La tengo en el armario, con una lampara de bajo consumo de 85 w(equivalente 400w), sistema de ventilacion (intractor, extractor), temporizador (18x6hs de luz)... Ojala pudiera tener un certificado medico que me habilite a cultivar mi propia medicina,aca es ilegal. lamentable. pero eso si, merca conseguis en cada esquina...

Alchimia Staff

Dr Magnesio 17-05-2014
Hola Vinotinto. La mejor opción siempre es comprar semillas de calidad de 1ª generación. En nuestra tienda podrás comprar un gran número de variedades disponibles todas ellas de gran calidad. Podemos recomendarte la marihuana Amnesika 2.0 de Philosopher seeds. Variedad de marihuana de alto contenido en THC. La tendrás en tu casa solamente 10-15 días después de realizar el pago. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

ALDO 24-04-2014
Hola gente soy nuevo en esto y tengo 3 plantitas que estan creciendo. Muy contento! pero la pregunta es que algunas de las hojas se ponen amarillas y se me agujerean. Quisiera algun consejo a ver en que me estoy equivocando. Gracias!!

Alchimia Staff

Dr Magnesio 01-05-2014
Hola Aldo. Para realizar el cultivo de forma correcta debes tener unos aspectos en cuenta antes de realizar el cultivo. Debes aportar una maceta de 40-50 litros de capacidad para que pueda desarrollarse por completo. Además después de las 2-3 semanas de haber realizado el trasplante deberás aportar fertilizantes orgánicos para marihuana 2 o 3 veces por semana. También tendrás que proteger a tus plantas aplicando insecticidas para controlar el ataque de los insectos. Desde aquí intentaremos resolver tus dudas en el cultivo de marihuana. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

jordi És cliente de Alchimia 25-02-2014
Hola amigos de alchimia! Me gustaria saber una cosa.Hasta cuantas generaciones se puede clonar una planta? gracias

Alchimia Staff

Dr Magnesio 28-02-2014
Hola Jordi. Si trabajas con las misma planta, nunca cambias de generación, siempre es la misma. Puedes trabajar con ella, sin problemas durante años, siempre que este con un foto-período de 18 horas luz/ 6 horas oscuridad. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

alez 08-01-2014
puse semillas a una mata de rosas crecio un poquito y las cambie de sitio y se encogieron sera que revivira las puse en abono en otro pote

Alchimia Staff

Dr Magnesio 13-01-2014
Hola Alez. Cuando se realizan trasplantes siempre se debe extremar las precauciones. es posible que se haya roto alguna raíz y, necesite un tiempo para recuperarse. De todas formas, es difícil que reviva. Puedes adquirir en nuestra tienda un gran número de variedades, como la marihuana Jack el Frutero de Philosopher seeds. Su sabor dulce y efecto energético hacen de ella una variedad muy especial. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

Oranche cuch 18-12-2013
Yo tenho una planta de 5 meses ya floresida conto tiempo mas pudo darle es una sativa sin corte epical

Alchimia Staff

Dr Magnesio 19-12-2013
Hola Oranche Cuch. Las plantas de marihuana sativa, necesitan un mínimo de 3-4 meses para finalizar su floración, desde el momento que viste los primeros síntomas de esta etapa. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

R 16-12-2013
me regalaron una automatica. estuvo como un mes como indoor. pero yo no tengo indoor asi q la deje en mi patio. ha crecido y esta feliz. estan saliendole los pistilos, asi q se viene su etapa de floracion, pero yo estoy en pleno verano, y no se como se dara eso. mi pregunta del millon es, puedo tener la planta por siempre? quiero conservarla como cualquier otra planta q tengo (romero, salvia, etc...) pero no se si se pueda. alguien q sepa? gracias :)

Alchimia Staff

Dr Magnesio 17-12-2013
Hola R. Las plantas de marihuana tienen un período de vida anual. por lo tanto, no podrás conservarla. Después de que terminen su floración, acaban muriendo. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

Gino 14-12-2013
Amigos, junto con saludarles y felicitarlos por su labor, les consulto lo siguiente: Me sobra un kit de 150w(pues ahora trabajo con uno de 250) que pretendo utilizar para mantener una(s) planta(s) madre(s).El armario a ocupar es de melamina de 80 cms de alto aprox, la consulta es la siguiente:es aconsejable utilizar tal kit o me inclino por fluorescentes de 15w x 4un? Ahora bien, para un pequeño invernadero de esquejes, esa cantidad de watts de los fluorescentes me sirve para los clones? La carpa que tengo es de 80x80x1.60...en SOG, de cuanto han de ser los maceteros para poner los esquejes? Saludos desde $hile. Atento a sus comentarios.

Alchimia Staff

Dr Magnesio 14-12-2013
Hola Gino. Puedes usar la bombilla de 150w, para el crecimiento dentro del armario de 80 centímetros. Los esquejes podrás enraizar con los fluorescentes que nos comentas. En este espacio de 80x80x160 puedes usar macetas de 3.5 litros y cultivar hasta 16 plantas, haciendo un crecimiento de 1 mes. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

felipe.martini 25-10-2013
Hola amigos un saludito desde Colombia ... queria saber como ? conservar una planta madre en exterior ya que durante todo el año son 12 horas de sol... gracias y buenos PORROS.

Alchimia Staff

Dr Magnesio 27-10-2013
Hola Felipe.Martini. Para ello necesitarás una luz artificial para poder alargar el foto-período por encima de las 12 horas que nos comentas. Necesitas una bombilla de bajo consumo par cultivo de marihuana. Gracias por confiar en nuestro equipo. Mucha suerte. Un saludo!

avatar

oliver 19-08-2013
hola alchimia queria preguntar si se puede tener una planta madre en exterior y siempre que vaya a florecer cortarle las flores y asi mantenerla como planta madre ....se puede?

Alchimia Staff

Dr Magnesio 19-08-2013
Hola Oliver. Este proceso no es posible. Las plantas de marihuana florecen dependiendo las horas de luz que reciban. Gracias por confiar en nuestro equipo. Mucha suerte. Un saludo!

avatar

Camilo 30-06-2013
?

Alchimia Staff

Dr Magnesio 01-07-2013
Hola Camilo. Gracias por participar en nuestro foro aportando tus comentarios y experiencias. El equipo de Alchimiaweb, agradece tu colaboración. Mucha suerte. Un saludo!

avatar

Camilo 30-06-2013
Hola, a mediados de Junio germiné una semilla feminizada POWER PLANT, la cual tengo en el balcon. Quiciera saber, si serìa recomendable sacarle algunos esquejes que tambien entraria a florecer en el balcon, al cuanto tiempo de germinada mi planta le puedo empezar a sacar esquejes y si pueso sacar estos esquejes de la parte baja o media de la planta para asi no perder produccion en esta planta madre cuando florezca, ya que mi intencion no es conservarla como madre sino solo sacarle unos cuantos esquejes y dejar que siga suciclo en el balcon al lado de sus clones

Alchimia Staff

Dr Magnesio 01-07-2013
Hola Camilo. Mientras tus plantas están en el período de crecimiento, podrás extraer todos los esquejes que te apetezca. Tu planta tendrá tiempo de recuperarse y ramificar de nuevo hasta final de julio. Mucha suerte. Un saludo!

avatar

Azores 11-05-2013
Hola gente de Alchimia, soy nueva en esto, ya les he hecho unas preguntitas y esperare la respuesta, mientras sigo preguntado aqui: viviendo en Argentina les puedo comprar las semillas a uds ? Tienen idea si realmente nos llegan o son frenadas en aduana o algun lugar de esos ? Desconozco tanto realmente el tema q me veo forzada a preguntar, no me gustaria comprar y perder el dinero... :/ Bueno muchas gracias y espero la respuesta, abrazo cordial desde este lado del planeta ;)

Alchimia Staff

Dr Magnesio 12-05-2013
Hola Azores. No sufras por ello. Nuestra empresa realiza envíos a tu país de residencia regularmente. Al precio de las semillas debes sumarle 8,5 euros de gastos de envío. Después de 10-15 días de realizar el pago recibirás tu pedido. Gracias por confiar en nosotros. Un saludo!

avatar

MAc 09-05-2013
Gracias por tu respuesta, no soy partidario de tierra. Metodos como el hortipot son efectivos?

Alchimia Staff

Dr Magnesio 10-05-2013
Hola Mac. Los cultivos hidropónicos tienen como ventaja su rápido crecimiento y recuperación después de un poda de esquejes. El hortipot es un buen sistema para crecer una buena madre. Te recomiendo que apliques trichodermas para un control radicular correcto. Mucha suerte. Un saludo!

avatar

MAc 08-05-2013
Hola ! Me gustaria saber cual es el mejor medio de cultivo para conservar plantas madre.Yo habia pensado en un sistema NFT o aeroponico. O se conservan mejor en tierra? Muchas gracias

Alchimia Staff

Dr Magnesio 09-05-2013
Hola Mac. El método más sencillo y económico para mantener las madres en macetas grandes con tierra. Los sistemas en NFT o aeropónico son más complejos y necesitan de más conocimientos por tu parte. Mucha suerte. Un saludo!

avatar

Luke 06-05-2013
Hola, tengo un indoor de 70x80 y casi 2mt de alto. Me es muy difícil conseguir semillas de buena genética, por lo que quiero evitar hacerlo seguido, abasteciéndome con clones de una madre. En el indoor tengo un panel de LED rojos y azules. Ahora bien, las preguntas son: 1. ¿El indoor me sirve más para las plantas madres que para los esquejes? ¿Necesitaría construir otro espacio nuevo para los esquejes, que tamaño mínimo debería tener? 2. ¿El panel de LED me conviene usarlo para los esquejes o para las madres? ¿Que otra lámpara (en lo posible de bajo consumo) debería conseguir? 3. No existe alguna manera de ir cultivando y cosechando a la vez en el mismo indoor? Tal vez alguna variedad que se pueda hacer crecimiento a 12/12 horas y a medida que crece, esquejarla y cosecharla y así sucesivamente? Las dificultades son que no tengo mucho más espacio que el descripto, y tampoco mucho margen para exceder mi consumo eléctrico. Muchísimas gracias desde el sur!

Alchimia Staff

Dr Magnesio 07-05-2013
Hola Luke. Te recomiendo que leas un poco en nuestro manual de cultivo. Allí encontraras mucha información que te servirá para realizar este cultivo. Para el espacio que propones puedes cultivar variedades auto-florecientes, estas no dependen de la luz recibida. Mucha suerte. Un saludo!

avatar

Fscreen 24-04-2013
Gracias, cada vez me estoy animando más con lo del Indor, sería factible tener una bombilla de 100 w de bajo consumo para dos o tres madres y luego otra para los esquejes?( cada bombilla con su reflector, la de los esquejes estaría a menor altura que la de madres para que llegue mejor la luz). Para tener estas tres madres y sitio para dar crecimiento a 18 esquejes antes de pasarlos a flora, podrías decirme unas medid.as idóneas para el armario? Mil gracias y disculpen por tantas preguntas

Alchimia Staff

Dr Magnesio 27-04-2013
Hola Fscreen. Estas bombillas sirven para alumbrar un espacio de 0,5 metros cuadrados. Necesitarás una altura mínima de 1 metro. Mucha suerte. Un saludo!

avatar

Fscreen 23-04-2013
Muchas Gracias Máquina! si no te importa responde a mi anterior comentario, perdón por ser tan pesado! "No utilizas reflector? Respecto a la antterior pregunta.. que sería mejor 1 bombilla de 200w o dos de 100w? para dos madres que me pudieran ir sacando tandas de 18 esquejes y hacer crecer esos esquejes en el mismo armario hasta pasarlos a flora."

Alchimia Staff

Dr Magnesio 24-04-2013
Hola Fscreen. Gracias por participar en nuestro foro aportando tus comentarios. El equipo de Alchimiaweb agradece tu colaboración. Mucha suerte. Un saludo!

avatar

Fscreen 22-04-2013
No utilizas reflector? Respecto a la antterior pregunta.. que sería mejor 1 bombilla de 200w o dos de 100w? para dos madres que me pudieran ir sacando tandas de 18 esquejes y hacer crecer esos esquejes en el mismo armario hasta pasarlos a flora.

Alchimia Staff

Dr Magnesio 23-04-2013
Hola Fscreen. Siempre es mejor utilizar un reflector para no perder la luz emitida por encima de la bombilla. Para tu propuesta es mejor utilizar 2 bombillas, te ayudará a controlar mejor la altura de las diferentes variedades. Mucha suerte con el proceso. Un saludo!

avatar

Fscreen 20-04-2013
Muy buenas! Excelente post! Quería hacer un armario interior para Madres y para tener esquejes en vegetativo ( unos 20 dias) para luego sacarlos a exterior a un invernadero para que florezcan. Con bombillas de 100w de bajo consumo tendría suficiente? Se adaptarían bien al cambio a el invernadero(exterior) para que florezcan? Mi idea es estar haciendo esto continuamente, preferiría hacer un armario vegetativo y otro de floración pero dispongo de poco preosupuesto y el vegetativo no desprende tanta olor y me sale más económico, además pienso que es factible lo de florecer en exterior. Espero tu opinión Gracias!

Alchimia Staff

Dr Magnesio 23-04-2013
Hola Fscreen. Esta técnica es perfecta para abastecerte durante todo el año. De esta forma puedes crecer las plantas y luego extraerlas al invernadero y acabar floreciendo allí. Mucha suerte. Un saludo!

avatar

ivan 10-04-2013
ola una duda puedo sacar esquejes de planta de exterior y ponerlos a 18 horad

avatar

Mandres94 13-03-2013
Buenas flo, primero agradecerte por el blog que de verdad es de muchisima ayuda y segundo tengo una seria de dudas... soy de colombia y sembre unas semillas de la marihuana que venden por ahi en las calles, ya nacio y tiene como 20 cm, de esta planta se puede sacar planta madre ? es posible obtener alguna variedad de planta autofloreciente de estas semillas y si es posible como lo hago ? perdon mi ignorancia soy practicamente nuevo en esto del cultivo y de antemano gracias!! .

Alchimia Staff

Dr Magnesio 14-03-2013
Hola Mandres94. Debes comprar semillas de calidad para conseguir una buena planta madre. Las semillas de auto-floración necesitan de un proceso de estabilización muy difícil, siempre es mejor comprar semillas auto-florecientes regulares y hacer semillas de ellas. Mucha suerte. Un saludo!

avatar

anton És cliente de Alchimia 01-03-2013
hola que tal como estais. tengo una pequeña duda y me gustaria saber vuestra opinion.tengo 20 plantas de semilla y me gustaria sleccionar las mejores plantas para hacer madres. las plantas tienen 2 meses de vida y les pode la yema apical en el 5 nudo. la duda es la siguiente; de que parte de la planta cojo los esquejes que destinaria para madres, para seguir manteniendo el vigor y la puereza genetica, de la parte mas alta,media o baja. o es indiferente. gracias de antemano y enhorabuena por el gran trabajo que realizais. saludos y buenos humos.

Alchimia Staff

Dr Magnesio 03-03-2013
Hola Anton. LAs mejores partes de donde extraer esquejes a tus plantas, es de las partes altas. Estas se encuentran más activas y enraízan con más facilidad. Mucha suerte con tu cultivo. Un saludo!

avatar

katherina 22-01-2013
puxa necesito un consijooo tengo una planta de marihuana y ya le estan saliendo cogollos pero no ta tan grande y las primeras hojas se me estan secando de echo ya se an caído cuatro hojas. se ponen amarillas, k puede ser alguien k sepa porfissss!!!!

Alchimia Staff

Dr Magnesio 23-01-2013
Hola Katherina. Es posible que tu agua sea de mala calidad además de tener el PH alto.Es muy importante controlar el PH del agua, este debe ser cercano a 6.0. Seguro que un fertilizante de floración te ayudará a aumentar el tamaño de tus cogollos. Mucha suerte con tu cultivo. Un saludo!

avatar

sol 20-01-2013
hola soy yo de nuevo... creo que los dos esquejes que tengo hecho, no van bn, hay varios factores.. tengo que decir que no estan muertas muertas... pero estan mustias y vi un poco y gran parte enterrada del esqueje estaba como absorbido, no se si es normal o realmente murio, igual hay una zona que se ve defrorme y al parecer estaria haciend raices... las condiciones en que se encuentran son, 1) no tenia clonex y lo hice con un enraizante en polvo, 2) no tengo una encubadora y estan en un indoor de 40x40x80, estan con la madre, la madre esta perfectamente, la T es de 28 a 29 grados constante, (estamos en verano y hay una ola de calor horrible), una humedas de 80 y 90%, todo el dia... con una luz led de 50wts. decidi hacer esquejes xk con el calor que hay me han matado todas las semillas y ya estoy perdiendo las esperanzas, aunque le ponga empeño se estan muriendo y esto ahora... ya no se que hago mal. xfavor ayudenme... que tan humedos deben estar los jiffys para los esquejes en condiciones normales? cuanto se deben regar, ademas de echarles aguita sobre sus hojas?... no se, xfavor iluminenme, se que me pueden iluminar... a todo esto la madre y los esquejes son sweet deep grapefruit. les agradeceria de todo corazon que me dijeran que he hecho mal... muchas gracias!

Alchimia Staff

Dr Magnesio 20-01-2013
Hola Sol. La temperatura es muy elevada para enraizar esquejes sin utilizar invernadero, seguro que la humedad no es estable a ese porcentaje. Si la humedad está entre el 80% y 90% no deberías regar los esquejes con mucha agua, de lo contrario, pueden contagiarse de algún hongo radicular. Seguro, exceso de riego o temperatura elevada con baja humedad. Es muy importante usar un sustrato de calidad y controlar el PH del agua, este debe ser de 6,0 aproximado. Es muy importante que durante el proceso de germinación estén dentro de un mini-invernadero para que la humedad sea estable durante el proceso. Mucha suerte. Un saludo!

avatar

black sabbat canibico 18-01-2013
tengo plantitas recien trasplantadas a una maceta bn grande y no se que hacer ?? primero las germine luego las transplante pero no se si es afuerzsas el tener q esquejarla?? se puede quedar en su macetero y seguir cuidandola sin necesidad de esquejarlas???

Alchimia Staff

Dr Magnesio 18-01-2013
Hola Black Sabbat Canibico. Puedes mantener tus plantas en ese maceta. Gracias por participar en nuestro blog aportando tus comentarios. Un saludo!

avatar

black sabbat canibico 18-01-2013
hola amigos soy nuevo en esto y quiero autocultivar mis plantas pero la vdd no se mucho sobre el tema apenas comienzo mi pregunta es .. se puede hacer crecer una planta sin esquejarla?? osea no necesariamente se tiene que hcer el esquejado o elegir una planta madre ??

Alchimia Staff

Dr Magnesio 18-01-2013
Hola Black Sabbat canibico. Cierto, no es necesario que hagas esquejes para poder cultivar. Puedes cultivar variedades de marihuana Indica, variedades de marihuana Sativa. Puedes consultar nuestro manual de cultivo donde encontrarás mucha información al respecto. Mucha suerte. Un saludo!

avatar

sol 16-01-2013
hola! vuelvo a escribirte.. la otra vez fue en la seccion de luz y humedad creo, en el que te contaba que habia plantado para un indoor de 40x80, 4 plantas (que fue lo que me dijeron en el grow que podia meter ahi) bueno no fue asi, al final entre pitos y flautas solo me quedo viva 1, mi guerrera, una sweet deep grapefruit, maravillosa! que por mi inexperiencia podria haber sufrido la muerte como las otras mas sensibles, te contare, tuve problemas (ahora lo se x que he agudizado el ojo) una el agua de santiago es muy acida, 4.7 mas menos, y ademas le di una sobre dosis de abono, t preguntaras k hago en esta seccion, bueno, esta plantita que me queda que a todo esto como estamos en verano, ha sufrido de todo en el indoor pequeño, 30 grados de T, mas humedad de 90%... si que la deje como madre, (xk las hojitas son maravillosas si que me imagino los cogollitos) saque 2 esquejes al modo usual y uno aereo (veia a mi madre hacerlo con plantas delicadas como gomeras, si que sabia la tecnica) y ni si quiera se han puesto mustios, mi pregunta es: le estoy dando agua destilada, se que no le alimenta en nada, x ende que aditivo podria ponerles ademas de vez en cuando un poco de enraizante cuando las riego... a la madre y a las retoñitas que ya saque... te agradezco la seccion, me ha ayudado mucho, eres muy clara para explicar y ademas entretenida... gracias ah y si te interesa tengo fotos de lo que hice ahora... saludos!

Alchimia Staff

Dr Magnesio 18-01-2013
Hola Sol. Una vez han enraizado los esquejes la mejor técnica es trasplantarlos a un sustrato orgánico bien alimentado. También puedes aplicar en el mismo semillero algún fertilizante de crecimiento. Te ayudará a crecer las plantas sanas y fuertes.Mucha suerte en el proceso. Un saludo!

avatar

goyo 08-01-2013
Hola y muchas gracias por la información, es estupenda. Tengo una duda: a la hora de hacer esquejes, ¿se le debe dar algún tratamiento para facilitar el desarollo de las raices? Gracias y un saludo.

Alchimia Staff

Dr Magnesio 09-01-2013
Hola Goyo. Necesitarás un gel enraizador para aplicar antes de introducir el esqueje en la tierra. Durante el proceso de germinación puedes utilizar un estimulante de raíces para acelerar el proceso regando con muy poca cantidad el sustrato cada 4 días. Mucha suerte. Un saludo!

avatar

victor 07-12-2012
hola flo lo primero felicitaros x vuestra gran labor, me ha gustado tanto que no tarde nada en registrarme en vuestra pagina y segundo hacerte una preguntilla, mira kisiera especializarme en la cria de mamis y me van saliendo algunos problemas ... me gustaria saber que altura me recomiendas porque las tengo casi a 1m y no se si meterle un pellizco ya o cuanto mas debo dejarla ya que las tengo en una habitacion de unos 2m y pico de altura y una maceta grande otra es que en la base del tallo sobre unos 5cm me estan saliendo unos puntos blancos y el tallo esta un poco feo..sera algo chungo? eso es todo x ahora...espero que no sea nada grave...un saludo

Alchimia Staff

Dr Magnesio 07-12-2012
Hola Víctor. Gracias por tu cortesía y confianza en nuestro equipo. Las plantas madres no deben superar los 60 o 70 centímetros. Debes controlar y dirigir su altura a través de las podas, así, obtendrás más esquejes por planta. Los puntos blancos de la base del tallo son típicos cuando la planta se hace grande y el tallo empieza a adquirir un aspecto leñoso. Mucha suerte con tu cultivo. Un saludo!

avatar

Arya 22-11-2012
Es importante tener informacion clara y precisa hacerca de todo este proceso asi que se te agradece x el blog

Alchimia Staff

Dr Magnesio 26-11-2012
Hola Arya. La información mueve el mundo, sin ella, no sería posible la evolución. Gracias por confiar en nosotros. Un saludo!

avatar

zhong És cliente de Alchimia 31-10-2012
hola todo y flo queria hablar sobre las planta madres todo el mundo save que es una planta madre,es aquella que se le saca los esquejes pero una cosa queria conentar selos a todo el mundo sabeis podar hay 2 formas de podar una se llama poda FIM y poda convencional. flo hay que esplicar como podar sino no le sacamos mayor esquejes

Alchimia Staff

Dr Magnesio 03-11-2012
Hola zhong. Es cierto, las plantas madres deben cuidarse y mantenerse sanas para poder extraer el máximo de clones en perfecto estado. Para conseguirlo es necesario tener una programación clara y efectiva para la nutrición como para el control de plagas. El programa puede constar de los siguientes apartados: 1. Nutrición: Debes elegir un programa de fertilización completo para que tus plantas madres tengas todos los elementos necesarios disponibles. Puedes elegir entre fertilización mineral y biológica. La opción mineral hará que tus plantas absorban los nutrientes de forma inmediata y se recuperen rápidamente de cualquier carencia. Es importante mantener un mismo PH, un nivel de EC entre 1,4 y un agua baja en sales minerales. Canna tiene una extensa gama de fertilizantes específicos para este tipo de cultivo. La opción biológica necesitará de tus conocimientos para llevar a cabo el cultivo, necesitarás un tamaño más grande de maceta y un mezcla de tierra con mayor aporte orgánico (compost, humus de lombriz...). La línea Ata Organics tiene una gama completa de nutrientes biológicos de gran calidad. 2. Control de clima:El control del clima debe ajustarse a los parámetros necesarios para este tipo de cultivo: 25 grados y una humedad relativa superior al 50%. Puedes necesitar para ello, humificadores, deshumidificadores, calefactores y aires acondicionados. 3. Control de plagas: Es necesario un control semanal que incluya diferentes insecticidas: específicos, genéricos y sistémicos. Por otro lado es necesario e control de hongos y para ello actuaremos de igual forma, necesitamos: específicos, genéricos y sistémicos. Todas estas aplicaciones se hacen en la sala de madres, así intentas no aplicar nada durante la etapa de floración. 4. Poda de plantas madre: Las madres tienen que estar libres de partes bajas que no reciben la luz y que son propensas a contagiarse de hongos, es importante solo permitir que los nutrientes vayan a las partes altas de la planta, de esta forma obtendrás brotes sanos de donde extraer nutrientes. La poda FIM consiste en cortar la punta apical para hacer crecer los brotes que quedan por debajo del corte, de esta forma ayudar a generar más brotes y poder conseguir más clones. 5. Clonación: Cada cierto tiempo necesitarás hacer esquejes de tus plantas y para ello necesitarás que tus nenas estén perfectamente sanas y libres de plagas. 6. Higiene en el cultivo: También es necesario que exista una higiene en tu cultivo, para ello deberás recoger todos los restos vegetales existentes y tener un programa semanal de limpieza donde incluya la limpieza de todos los componentes del cultivo. El mantenimiento de madres es uno de los trabajos más complejos de la cannabicultura, para ello tendrás que armarte de paciencia y aplicar tus conocimientos al máximo. Un saludo!

avatar

edu 22-10-2012
buenas es posible acer una planta madre con bombillas bajo consumo de los chinos?

Alchimia Staff

Flo 24-10-2012
Hola Edu. Puedes hacer una planta madre con cualquier bombilla, la potencia y calidad de la misma será proporcional al desarrollo de la marihuana. Un saludo!

avatar

Berto És cliente de Alchimia 21-10-2012
Buenos dias, tengo algunas dudas sobre alimentación de plantas madre y preventivos. Tengo un par de madres de critical cultivadas en coco y riego automatico.Utilizo el fertilizante para plantas madre de Powder Feeding 24+6+12 de Green House junto al Bioessentials de GHE y el PowerZyme de HESI.A parte,pulverizo con el Powder Feeding + Hemplex de Trabe una vez cada 15 dias. La alimentación creo que es bastante correcta pero tengo algunas dudas: -Añado el Bioessentials en todos los riegos o seria mejor un deposito con bioessentials y otro sin bioessentials? -Añado Powerzyme en todos los riegos o voy rotando un deposito con bioessentials y otro con powerzyme por ejemplo? -Se puede añadir expelex al deposito una vez cada 15 dias en combinacion con los abonos o es mejor aplicarlo solo y sin mezclarlo con los fertilizantes? Muchas gracias por vuestro esfuerzo para subir tutoriales tan buenos como este y otros muy buenos que teneis en vuestro blog. Un saludo

Alchimia Staff

Flo 24-10-2012
Hola Berto. Muchas gracias a ti por leer y comentar el post. 1. Bio Essential lo puedes añadir sin problema al tanque de riego, también se puede usar de modo foliar, pero en una dosificación menor, a razón de 1.5ml por litro. 2. Después de cada lavado de raíces, puedes preparar un tanque con solo Power Zyme y regar durante 4 días con esta solución. Power Zyme no tiene nada que ver con Oligo Espectrum, el primero son enzimas y Bio Essentials son oligoelementos. 3.Mejor aplicar Expelex pulverizando de manera independiente. Un saludo!

avatar

daniel És cliente de Alchimia 14-09-2012
ya ke ya se me murio :( tengo otra pregunta yo tenia una matita de 2 semanas y un dia la deje con la luz artificial ella estaba lo mas de bien pero al otro dia tenia todas las matas como si se las ubiera comido algo y el tallo estaba partido a la mita y todas las matas en el piso ke fue lo k me las mato sabes algo?

Alchimia Staff

Flo 21-09-2012
Hola Daniel. No se, algún roedor? Un saludo!

avatar

daniel És cliente de Alchimia 07-09-2012
flo y otra cosa el tallo de una k tiene una semana como ke se partio a mi parecer cuando la tiro pa un lado se doble totalmente y pal otro no, sera ke no crecera mas o eso afectara en algo?

Alchimia Staff

Flo 12-09-2012
Hola Daniel. Esa rama partida, puedes intentar arreglarla con un tutor, dependiendo del vigor de la planta, está será capaz de recuperarse y continuar el crecimiento. Le afectará durante unos 10 dias, pero si supera este trance incluso puede salir reforzada. Ya que está en fase de crecimiento, otra opción es cortar la rama rota y cultivarla como esqueje. Un saludo!

avatar

daniel És cliente de Alchimia 07-09-2012
hola flo necesito de tu ayuda tengo 2 matitas ke tienen una semana y solo las riego pero te pregunto en las tardes les doy unas 5 horas al dia exepto cuando es nublado apartir de las 7 de la noche las entro a la casa y les pongo una lampara de 120 vatios kiero saber si eso es bueno? espero tu respuesta gracias

Alchimia Staff

Flo 12-09-2012
Hola Daniel. Ya te respondí, perdona el retraso. Un saludo!

avatar

fercho 28-08-2012
hola flo. gracias por la respuesta. pero tambien tengo otra pregunta en el post de hachis K13 extra cream.

avatar

fercho 25-08-2012
buenas flo. quiero saber si por lo general las plantas se adaptan a cualquier clima? y cual es el clima apropiado. y por otro lado quiero cultivar unas plantas en exterior con una temperatura de aprox 22 a 26 grados: me gustaria sembrar, super skunk, AK47, blueberry, white whido y alguna purple que me aconsejes. que tal son estas variedades en cuanto al clima que te he indicado?. y que tal se me pueden dar tratandoce de exterior.

Alchimia Staff

Flo 27-08-2012
Hola Fercho. Para elegir la variedad que mas te conviene y el momento de siembra mas indicado en tu latitud aparte de la temperatura, debes tener en cuenta el fotoperiodo y otros factores climáticos como la humedad. Por ejemplo, AK47, no es muy resistente, y por lo tanto recomendable para regiones húmedas. Por favor, para facilitar las respuesta, comenta algo mas sobre las características de tu zona. Un saludo!

avatar

javi 25-08-2012
HOLA FLO. pero quiero saber si al tener las plantas las 24 horas iluminadas afecta en algo las plantas? hablando de 12horas luz natural y las oras doce artificial. afectaria en algo a las plantas? o por el contrario ayudaria en su crecimiento? un saludo

Alchimia Staff

Flo 27-08-2012
Hola Javi. Con las condiciones ideales, no afecta de manera negativa a la planta, aunque tampoco positiva, a partir de 20 horas la planta no obtiene beneficio de las horas extras, sobre todo en las horas en interior es recomendable que prestes especial atención a la ventilación y renovación de aire, para que la planta lo encuentre rico en Co2. Un saludo!

avatar

javi 23-08-2012
Hola flo. ahora tengo un pequeño problema con la luz artificial, y es que en la finca donde se va a realizr el cultivo. no hay energia por lo tanto se le pone planta electrica, y esta muy retirado de la casa; por lo tanto tengo dos opciones. dejarla toda la noche con luz, lo que indica que estaria las 24 horas iluminada en el dia al natural y en la noche con bobillos. que pasaria si la dejo de esta manera? Y la otra opcion es dejarla solo con la luz natural, teniendo encuenta que el sol sale a las 7y30 am y se esconde a las 5y30pm. pero la luz normal es de 6 a 6. que me aconsejas en este caso? gracias por tu respuesta.

Alchimia Staff

Flo 24-08-2012
Hola Javi. Necesitas un fotoperiodo de al menos 16h seguidas de luz para mantener madres, en exterior necesitas la ayuda de luz artificial. Un saludo

avatar

javi 18-08-2012
Hola flo. Definitivamente eres un genio y gracias por la respuesta anterior, ahora tengo otras preguntas para hacerte y de antemano te doy las gracias. voy a empezar con un cultivo en colombia con una altitud aprox. de unos 2500m sobre el nivel del mar, aqui el clima no suele cambiar la temperatura max es de 29G Y la minima no baja de 20G. la tierra es muy buena pero un poco humeda, pues me aconsejan que le ponga invernadero que consiste en un plastico transparente con dos extractores, mangueras para el riego y la siembra a 1.20 mts. y que aparte de la luz solar la refuerce en las noches con 6 horas mas de luz artificial. Ahora las preguntas mias son las siguientes. si te parece bien la forma de cultivo que me aconsejan? y de ser asi cuantos bombillos, a que distancia y de cuantos vatios me aconsejas. y para el transplante definitivo que medidas o cuantos dias deben de tener las plantulas teniendo encuenta que son de esquejes, muchas gracias por tu respuesta y si crees qe debo hacer alguna modificacion con gusto la atendere.

Alchimia Staff

Flo 19-08-2012
Hola Javi. Los consejos que ta dan son buenos, con un equipo de 250w puedes cubrir 1.2m2 en las condiciones que describes, a una altura con respecto a la planta de 30/35cm. Debes trasplantar cuando el esqueje tenga formado el sistema de raíces, unos 10/15 días después de cortarlo Un saludo!

avatar

javi 16-08-2012
hola flo, queria que porfavor me dijeras cuantos esquejes pueden salir aproximadamente por cada planta madre. y cada cuanto vuelven a salir nuevamente mas esquejes para cortar. pues pienso hacer un cultivo grande a escala, para tener una buena produccion quincenal. gracias por tu respuesta

Alchimia Staff

Flo 17-08-2012
Hola Javi. Depende del tamaño y salud de la planta Madre, se pueden obtener 40/70 esquejes cada 15 días. Un saludo!

avatar

diego És cliente de Alchimia 07-07-2012
buenas e comprado un Aquafarm y para meter una madre ya metido varios esquejesse me an muerto le estoy echando los liquidos de general hydroponics el ph lo tengo 6 y la ec 1.2 k puedo hacer se le pudren los tallos saludos y gracias

Alchimia Staff

Flo 10-07-2012
Hola Diego, para los esquejes, es mas recomendable una EC de 0.8, Los valores de PH y EC se recomiendan medir con asiduidad, pues sobre todo al principio fluctúan con los residuos que desprende la arlita. ¿Los equejes ya estaban enraizados? si no es así, ¿ que condiciones se dan en tu cultivo?. Un saludo!

avatar

catherine 17-06-2012
necesito saber cuando debo plantar mis semillas tengo 6 no se de que clase son xq es mi primera plantacion y no quiero hecharlo a perder me gustaria q me dijeran como debo hacerlo y cuando gracias

Alchimia Staff

Flo 18-06-2012
Hola Catherine. Se recomienda sembrar la Marihuana en primavera, cuando no esté expuesta a heladas, dependiendo de la variedad y la latitud del cultivo, será mas indicado hacerlo a principio o finales de la estación, si te interesa el tema, en unos días se publicará un nuevo post en el que se trata el Cultivo de Marihuana según la latitud. A través de nuestro Facebook, puedes estar informada del día de publicación. Un saludo!

avatar

carlos És cliente de Alchimia 04-06-2012
creo que en mi mini armario para madres me entro araña roja pues las hojas se me ivan poniendo marrones de fuera pa dentro, como puedo desinfectar mi armario ahora que lo tengo vacio? gracias

Alchimia Staff

Flo 06-06-2012
Hola Carlos. Para que en próximas ocasiones la puedas identificar sin dudas, te recomiendo leer el post sobre La Araña Roja. Para hacer una limpieza a fondo, puedes usar agua oxigenada, diluida en agua del grifo al 10%, esta receta es muy efectiva contra hongos y se recomienda también para los demás elementos del interior. Para las plagas puedes usar un insecticida, ya que no tienes plantas, también una limpieza profunda con mano de pintura incluida te proporcionará una condiciones optimas para comenzar de nuevo. Un saludo!

Dudas de envíos y pagos

Las dudas relativas a los envíos y pagos las podéis consultar en los apartados de gastos de envío y Sistemas de pago

Quieres dar tu opinión sobre "Como conservar plantas madre de marihuana" o preguntar sobre ese post?

Ojo, se publica!

Asegúrate de que es un email válido. No se publica

Sobre este Blog cannábico

El presente blog es el blog oficial del Grow Shop Alchimia. Este blog está dirigido exclusivamente a mayores de 18 años.

Para comprar material para el autocultivo de cannabis puedes consultar nuestra catálogo de semillas de marihuana, grow shop y parafernalia


Suscríbete al blog

¿Quieres recibir todas las novedades, noticias y curiosidades sobre el mundo del cultivo?

keyboard_arrow_up Chat on WhatsApp