La araña roja

Araña roja (Tetranychus urticae)

Lo que se conoce en el mundo del cannabis y en el de la jardineria en general como plaga de araña roja, son unas arañitas de color rojo y de 0,5 milímetros que apenas se ven a simple vista. Se suelen asentar en la parte posterior de las hojas (el envés) . No son fáciles de percibir a simple vista, es por eso que lo primero que podremos percibir son los sí­ntomas.

¿Cómo detectar la plaga de araña roja?

Los primeros síntomas que se manifiestan son unos puntitos blancos como puntas de alfiler, que se van acumulando a lo largo de la nerviación principal de las hojas y pueden acabar incluso decolorando la hoja hacia un color verde claro grisáceo. Este será el primer estadio de la plaga.

Hoja con claros síntomas de ataque de araña roja
Hoja con claros sí­ntomas de ataque de araña roja

En el segundo estadio las hojas se decoloraran totalmente y pueden llegar a caer, en este segundo estadio podremos percibir perfectamente las finí­simas telarañas en el envés de las hojas.La última fase de colonización es en la que las plantas quedan totalmente cubiertas por las telas de la araña roja y se consuma la muerte de la planta.

¿Cómo, cuándo y por qué se desencadena esta plaga de la marihuana?

La araña roja en el cultivo exterior

En el cultivo exterior la araña roja suele atacar sobre todo a las plantas de marihuana que sufren periodos más o menos largos de sequí­a y que están sometidas a altas temperaturas y humedades relativas muy bajas, ya que el estado ideal de desarrollo de la araña roja es con temperaturas altas y ambiente seco. Es por ello que nos encontramos con este problema sobre todo en los meses de julio y agosto, que son los meses en que de forma natural se cumplen las mejores condiciones para la propagación de la plaga.

Si a estas condiciones atmosféricas le añadimos una planta en maceta pequeña y con riego poco abundante o irregular, tenemos el cóctel perfecto para la propagación de la araña. Suelen ser especialmente problemáticas las plantas que se encuentran detrás de galerías acristaladas. En el cultivo exterior aunque la plaga de araña roja puede diezmar significativamente la cosecha, raramente nos encontraremos con casos en que la plaga acabe con toda la cosecha, ya que la planta atacada por araña roja, continua siendo apta para el consumo.

arana-roja-plaga-en-maxima-expansion1
Plaga de araña roja en todo su esplendor

La araña roja en el cultivo interior

En el cultivo interior la araña roja es una de las plagas más habituales y con más capacidad de destrucción del cultivo, debido a que en los cultivos en interior bajo luz artificial son bastante habituales la combinación de temperaturas altas y humedades bajas. En este medio de cultivo es donde la plaga puede llegar a destruir totalmente la cosecha, ya que al tratarse de un cultivo en interior, no existen los depredadores que se encuentran en los ecosistemas naturales.

Son especialmente propensos a la expansión de la araña roja los meses de julio y agosto donde a las temperaturas especialmente altas del verano se le une el calor de la lámpara de cultivo lo que provoca que el termómetro pueda superar los 33/34º.

Control y prevención de la plaga de araña rojo en cultivos de marihuana

Para prevenir su presencia, lo mejor es mojar a menudo el follaje de las plantas pulverizando con agua, con manguera, aspersión o en el caso de plantas de interior, con pulverizador de mano o la instalación de humidificadores ultrasónicos, aunque la dispersión de botes con agua por el armario de cultivo también puede dará algún resultado. También hay que tener cuidado con los abonos altos en nitrógeno (N), que favorece esta plaga debido a que la planta crece mucho y con tejidos muy tiernos, ideal para que sean picadas por este parásito.

Remedios ecológicos

Existen en el mercado distintos productos que nos pueden ayudar a luchar contra la araña roja, una vez se nos haya propagado la plaga, pero como mejor resultado dan estos productos es con la prevención, que es la única manera de mantener libres de araña roja nuestros cultivos. Por ejemplo:

A parte de estos productos comerciales también existen sistemas caseros de lucha contra esta plaga, por ejemplo:

  • Pieles de cebolla repartidas por el suelo de los cultivos, hace de repelente.
  • Infusión de helechos diluidos en agua para aplicar a principios de primavera.
  • Infusiones de ajenjo mezclado con silicato de sosa, rociando las especies en primavera y otoño.

Otra forma de control es el control manual. Consiste en limpiar el envés de las hojas con un algodón mojado con alcohol de farmacia diluido con agua al 50%, e ir limpiando así todas las hojas, si nos decidimos por este sistema, deberemos de repetir la operación todas las semanas hasta el final del cultivo.

Depredadores Naturales

Existen en el mercado distintos tipos de insectos depredadores de araña roja:

  • Amblyseius californicus: ácaro depredador de araña roja
  • Feltiella acarisuga: cecidómido depredador de araña roja
  • Macrolophus caliginosus: ninfas del chinche depredador contra araña roja
  • Phytoseiulus persimilis: ácaro depredador de araña roja

Las mariquitas (Coccinellidae) son voraces enemigos de la araña roja
Las mariquitas (Coccinellidae) son voraces enemigos de la araña roja

Control Químico

Desgraciadamente, cuando la plaga se nos ha escapado de las manos y amenaza seriamente el desarrollo de nuestro cultivo no nos queda más remedio que la lucha química. En este caso deberemos de buscar un acaricida que tenga una peligrosidad baja para la fauna y un plazo de seguridad corto.

Hasta aquí nuestra introducción a la detección, control y erradicación de la araña roja, sin duda una de las plagas más temidas, comunes y dañinas en muchos cultivos de cannabis. No dudéis en dejarnos aquí vuestras dudas, comentarios o trucos para combatirlas.

Felices cultivos!


Los artículos publicados por Alchimiaweb, S.L. están reservados a clientes adultos. Recordamos a nuestros clientes que las semillas de cannabis no figuran en el catálogo de la Comunidad Europea. Son productos destinados a la conservación genética y al coleccionismo, en ningún caso al cultivo. Está estrictamente prohibido germinarlas en algunos países, a excepción de las autorizadas por la Unión Europea. Recomendamos a nuestros clientes no violar la ley de manera alguna y no nos hacemos responsables de su uso.

Comentarios en “La araña roja” (165)

avatar

Aprendiz del conocimiento 14-03-2023
Buenas noches, estoy en el momento de cosechar y he tenido araña roja y la he conseguido controlar, pero sigue habiendo, me gustaría saber qué pasa ahora que toca cosechar, cómo puede perjudicar la araña a los cogollos, y que puedo hacer. O ya no tengo que hacer nada, simplemente pelar y secar? Supongo que el quitarles la luz a la hora del secado influirá en el ciclo de vida de la araña no? Un saludo y gracias por todas las respuestas. Como siempre un placer.

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 15-03-2023

Hola Aprendiz de conocimiento,

La araña roja es una de las peores plagas, sobre todo si consigue extenderse y formar sus telas... A la hora de secar debes seguir el procedimiento normal, la araña dejará de alimentarse.

Puedes aplicar un método para eliminar el máximo número de las mismas antes del secado usando un aspirador de limpieza...

saludos 

avatar

Isra 19-07-2022
Buenas, estoy entre 15-20 dias de corte en indoor y vi telarañas de araña roja, y pulverize las plantas 1 a 1 al boca abajo para solo pulverizar la parte inferior de las hojas, pulverize con aceite de neem, jabon potásico y un poco de top barrier, y an caido todas a simple vista y no an perdido olor ni tricomas. ¿ Lo abre realizado medio bien??, un saludo

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 19-07-2022

Hola Isra,

Si la plaga no esta muy avanzada es una buena "solución", el ciclo reproductivo de la araña es muy rápido y el tratamiento que comentas no funciona como ovicida. Supongo se ralentizará la evolución de la plaga y permitirá cosechar, ya nos contará Isra.

saludos 

avatar

Tali 10-07-2022
Hola buenas cannabinoides ,tengo un problema con una planta en exterior , puedo decir que es una hija de una madre por unos esquejes que realize ,ahora bien el dilema lo tengo con las arañas rojas tiene como dos semanas empezando a florecer aún son mini cogollos ,quería saber qué podría hacer estoy con un ajo que diluyo con agua y pulverizando 3 o 4 veces al día y a la sombra se redujo bastante pero siguen que las veo moviéndose en el envés de las hojas ayuda por favor fue mi problema por no regar como debía

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 11-07-2022

Hola Tali,

Quitarse de encima la araña roja no es tarea sencilla... el ajo no las eliminará, tienen una capacidad de reproducción muy rápida y de forma exponencial... les gusta la temperatura elevada y la humedad baja... Es muy importante usar un buen pulverizador para llegar de manera correcta al envés de las hojas y no dejarte ni un milímetro sin pulverizar... https://www.alchimiaweb.com/spruzit-mittel-concentrado-neudorff-product-4102.php

un saludo 

avatar

Joaquín 01-03-2022
Hola. Aplique ekisan cola de caballo a una planta que lleva floración avansada. Y ahora me entero que no se puede aplicar ningún tipo de fungicida. ¿Es muy peligroso? ¿Se puede lavar la planta antes de cosechar? ¿Que se puede hacer?

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 03-03-2022

Hola Joaquín, 

Como comentas no es aconsejable aplicar nada a las plantas en floración, de todas maneras la cola de caballo es un producto no tóxico, si la aplicaste como máximo 15 días antes de la cosecha no existirá riesgo para la salud, es bío, proviene de una planta...

saludos 

avatar

valentin 09-12-2021
como siempre no das ninguna solución, la arañuela roja se combate con un acaricida, no es ningún monstruo invencible, encima en los comentarios críticas a aquellos productos que realmente funcionan porque lo único que te interesa es vender tus productos, tu página es pésima

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 10-12-2021

Hola valentin, 

Gracias por tus aportaciones, son de gran ayuda. Puedes con toda libertad enumerar los productos que usas para combatirla y su composición; a ser posible con estudios realizados de los plazos de seguridad en cannabis, estamos dispuestos a aprender todo lo posible. No tenemos en la web "nuestros" productos, tenemos un amplio catálogo con infinidad de marcas, a nuestro juicio las mejores y siempre estamos abiertos a introducir nuevos.

Creemos que una de las ventajas del autocultivo es consumir un producto de primera sin pesticidas nocivos para la salud, debido a la situación del cannabis y su prohibición los productos (sobre todo químicos standard) no se prueban o testan con cannabis, muchos de sus componentes son aceites o alcoholes solubles por las glándulas de nuestras plantas favoritas. En crecimiento no suele existir problema, pero en floración no son nada recomendables...

saludos 

avatar

Lizbeth És cliente de Alchimia 24-09-2021
Hola, mi planta está a punto de ser cosechada y no pude acabar con esta plaga ¿Aún puedo cosecharla? Al ver con el zoom ví varios ácaros en sus hojas. Gracias, de antemano.

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 27-09-2021

Hola Lizbeth, 

Si la planta está lista procede a cosecharla, una vez la pongas a secar la plaga se irá buscando un nuevo huésped.

saludos 

avatar

Joaquin 19-08-2021
Buenas!! Tuve araña roja en interior y decidí cortar la planta y deseo poner nuevas plantas, como me aconsejas limpiar el armario?? Gracias!!

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 19-08-2021

Hola Joaquin,

Después de sufrir plaga de araña debe realizarse una limpieza y no solo del armario... también de la habitación, macetas, herramientas de cultivo, extractor, tubos... puedes limpiarlo todo con lejía y además usar una vaporeta, gracias a su temperatura eliminará las arañas y posibles plagas, cualquier araña o huevo que no elimines con la limpieza puede convertirse en plaga de nuevo. Suerte !!

saludos 

avatar

Dei 02-07-2021
Buenas compañer@ ! Tengo 4 plantas en indor y una está lista, a las otras 3 le faltan como 5 dias, y me di cuenta al cortar que tiene una telita de araña en un par de dores, puedo fumar eso? Y las otras 3 tienen pero en las hojas y muy poco que hago? Corto todo no más ? Muchas gracias ✊

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 02-07-2021

Hola Dei, 

Dependerá de la magnitud de la plaga... ¿es araña común? si estas finalizando la floración y está localizada puedes retirarlo a mano antes de poner a secar, durante el secado la mayoría de plagas huyen.

saludos 

avatar

Elias 24-04-2021
Hola tengo una plata en exterior que le falta unos 20 días para cosechar y descubrir que tiene arañas Rojas en los cogollos , como puedo hacer para combatirla ? Compre aceite de Neem y jabón potásico pero por lo que estuve leyendo ya no es recomendable aplicaraelos, que puedo hacer?

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 26-04-2021

Hola Elias,

Cuando las plantas están en periodo avanzado de floración no es conveniente aplicarles ningún producto. Si la araña ya llegó a los cogollos ya lleva tiempo instalada en el cultivo, ¿ya formó telas?

Te recomendaría pasaras una aspiradora de limpieza por toda la planta para eliminar el máximo de arañas y huevos. Suerte!

saludos 

avatar

Gatoefe 18-04-2021
Hola, tengo 4 plantas en cuarta semana de floración y deben tener hace una semana la araña roja, aún no han empezado a hacer telatañas pero la mayoría de las hojas están con manchas blancas, incluso las cercanas a los cogollos, mañana aplicaré producto con abamectina, es recomendable? Qué me recomiendan para que las plantas puedan seguir engordando? ya que van muy bien los cogollo. De antemamo muchas gracias.

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 19-04-2021

Hola Gatoefe,

En periodo de floración no es recomendable el uso de productos químicos como la abamectina. Antes de pasar a floración hemos de asegurarnos que las plantas están totalmente libres de plagas realizando tratamientos preventivos.

Pásales la aspiradora a las plantas de tu cultivo para extraer el máximo de arañas y huevos y vigila la temperatura de tu cultivo. Ostroka Black Rain, insecticida ecológico de amplio espectro (alchimiaweb.com)

saludos 

avatar

Daniela 06-04-2021
Hola, sabes yo estuve 1 semana fuera y al volver vi qe tenia esta araña roja y la tenia en exterior y ya estaba lista para cosechar y la coseche. Antes de sacarla la rocíe con un agua qe tengo pero quería saber si se corre algún riesgo fumarña o consumirla? Ya qe no estaba informada y más qe rociarla y limpiarla

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 07-04-2021

Hola Daniela,

Espero se seque correctamente, no es buena idea rociarla y luego cosecharla... la planta es mejor esté seca antes de la cosecha. La araña al cosechar la planta suele irse, se da cuenta que debe irse a otro lugar porque la planta se esta secando... lo ideal hubiera sido no rociarla y pasarle una aspiradora de limpieza para eliminar el máximo de araña posible. No es que corras riesgos por fumar araña, pero mejor si no lo haces y fumas planta limpia. Dependerá del grado de la plaga... si había un poco de araña en las hojas no pasa nada, las hojas se eliminan, pero si las flores están llenas de telas de araña...

saludos 

avatar

Belen 29-01-2021
Hola. Una consulta, tengo una planta en la 5ta semana de floración con una araña oja avanzada. Intente con jabón potásico + aceite de Neem y no funcionó, así que probé con el mamboreta que tampoco funcionó. Se que el mamboreta es muy fuerte para etapa de floración. Recomendas algo para tirarle? Estoy dudando si cosechar antes la planta o no

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 29-01-2021

Hola Belen,

Por lo que comentas si tu planta esta en estado avanzado de floración no es nada recomendable usar un acaricida químico, no se si la planta esta en indoor o en exterior ni la etapa en la que se encuentra la plaga,  de todas maneras intentare darte unos consejos.

La araña roja coloca sus huevos en el envés de las hojas, cuando aplicamos cualquier tratamiento es importante hacerlo de la manera correcta, en este caso siendo muy meticulosos en el envés de las hojas, (no es suficiente aplicarlo por encima de la planta), justo en esa zona es donde nuestra "amiga" pone sus huevos, muy importante usar un pulverizador adecuado, no es del todo recomendable reciclar los envases de productos para limpieza, como por ejemplo los pulverizadores para los cristales, cuanto mas profesional sea el pulverizador muchísimo mejor por su homogeneidad a la hora de aplicar el producto y llegar al envés de las hojas.

Intenta si es posible usar una aspiradora doméstica y pásala por todas las zonas de la planta, no te preocupes que la planta no sufrirá con el efecto "succión" siempre que lo hagas con cuidado, con esto conseguirás eliminar la mayoría de individuos y huevos de la masa vegetal dejándola lo mas "limpia" posible de araña y huevos, una vez hecho esto prueba otra vez con producto biológico,  y un pulverizador adecuado, incluso a mano con un trapo centrándote bien sin dejarte ninguna parte de la planta por limpiar, bajar la temperatura y subir la humedad ayudan a ralentizar el crecimiento de la araña, pero cuidado con las humedades altas en floración, 20 días antes del corte no deberías aplicar nada. Suerte en la lucha !!

Saludos

avatar

Diego 03-01-2021
Hola buenas, la araña blanca debe dde ser tratada igual que la araña roja? Tengo varias plantas con esta plaga de araña blanca, pero ya estoy en la 5 semana de flora y no se como hacer para erradicar este problema.. Me pueden ayudar por favor?

Alchimia Staff

Alchimia 11-01-2021

Hola Diego, si estamos en una floración avanzada podemos optar por algún producto biológico, dejando un plazo de seguridad de 15 antes de consumirla, el Jabón potásico  No produce residuos tóxicos, no provoca ningún cambio biológico ni en el aspecto ni en la forma de los frutos. 

Un saludo!

avatar

luis 15-12-2020
hola como estas, tengo una planta a dos semanas de cosechar y vi que varias hojas tienen arañita roja, que deberia hacer en este caso ya que estoy cerca del corte. todavia no hice el lavado de raices.

Alchimia Staff

Alchimia 16-12-2020

Hola,

Lo mejor es retirar las hojas, ahora no merece la pena empezar ningún tratamiento. Procura bajar un poco la temperatura y subir la humedad (si puedes).

Saludos!

avatar

JJ És cliente de Alchimia 04-12-2020
Hola !! Cómo estan?? Pregunta, estoy en día 30 de flora, en 30 días corto. Tuve araña desde el día 15 de vege, la pude controlar con abamectina, pero vuelven a aparecer... esta vez hay bastante. Tengo la malla (red) puesta y esta un poco dificil sacarlas a la bañera para darles agua fria. Que me recomiendan?? Tengo también Beauveria bassiana... Estoy intentando bajar la temperatura pero se está haciendo dificil... muchas gracias!!

Alchimia Staff

Alchimia 04-12-2020

Hola,

Estando en día 30 de flora, puedes retirar alguna de las hojas que veas más afectadas, especialmente las de la parte baja de la planta. Con las que queden, puedes probar aun un par de aplicaciones más con abamectina, aunque te recomiendo hacerlo humedeciendo una esponja y mojando sólo las hojas, especialmente el envés. Procura subir un poco la humedad (probablemente te será más fácil que bajar la temperatura) con un humidificador si hace falta.

Un último consejo: nunca pases a floración plantas con araña, por poca que tengan. Es una batalla casi perdida! ;)

Saludos!

avatar

Gaby 21-10-2020
Tengo arañas rojas y mis flores ya están acogollando y están entre medio de las flores que puedo ponerles No logro combatirlas las saco con un hisopo

Alchimia Staff

Dani Alchimia 22-10-2020
Hola Gaby, Puedes intentar darles una buena ducha de agua fría, la mayoría de adultos se desprenderán. Si la repites a los pocos días, harás lo mismo con los nuevos adultos que hayan nacido de los huevos. Puedes ir repitiendo la operación cada pocos días, y procura que tras la ducha las plantas queden lo más secas posible. Quizá no consigas erradicar la plaga, pero sí la controlarás. No solemos recomendar usar insecticidas ya en floración avanzada. Saludos!

avatar

Laura És cliente de Alchimia 10-10-2020
Hola! Tengo dos plantas que hoy mismo las estamos cortando, hace cosa de 1 mes tuvieron la araña roja y se pusieron bastante mal, compré un insecticida y mejoró muchísimo, hoy cortando las plantas hemos visto que tenían varios puntos rojos como si fuese la araña pero no se movían ni nada ni estaban en todas partes, son los restos de las arañas? es malo que eso siga ahí? en el caso de ser malo, podría quitarlo? y como? AYUDA! Gracias y un saludo!

Alchimia Staff

Dani Alchimia 22-10-2020
Hola Laura, Probablemente se trate de cadáveres de araña. Si están en las hojas, simplemente descartadlas. Saludos!

avatar

Edy 01-10-2020
Hola buenos humos, tengo 4 niñas con a lo mucho 2semanas de flora de las cuales 2 son autos y las otras 2 son esquejes, los cuales estaban mas afectados. Hoy observando me di cuenta de las arañas retire la mayor cantidad de hojas afectadas y acabe con muchas arañitas, es este caso, puedo usar algo(ya sea un producto para plagas o una infusión) aunque esten entrando a flora? Además tengo otra auto que ya le quedan alrededor de 4semanas para cosecha,la misma pregunta, de antemano muchísimas gracias, y su aporte es increible!

Alchimia Staff

Edu 23-10-2020
Hola Edy, hay un producto, Plan Vitality Plus de BAC que se puede aplicar en floración. Usalo y te ayudará a controlar la plaga. Un saludo!

avatar

IslandBuay 19-09-2020
Hola. Tengo dos plantas en la terraza, hace unos 5 días coseché la primera que no tenía araña roja. La segunda que ha tenido araña pero controlada (no hay telaraña y he quitado muchas hojas contaminadas) esta para corte pronto. La pregunta es si puedo usar el mismo espacio de secado para ambas o mejor secarlas separadas? Muchas gracias

Alchimia Staff

Jagger Alchimia 25-09-2020
Hola IslandBuay,no es recomendable juntar dos plantas cortadas en diferentes días, no por los insectos, ya que cuando la planta muere se desprenden caen y mueran, por la humedad, al meter una planta recién cortada con otra ya medio seca, conseguirás que la que tiene más tiempo se vuelva humedecer retrasando más el curado. ¡Un saludo!

avatar

Franjavi 13-09-2020
Buenas, se supone que estoy a dos semanas de cosechar y encontre las arañas el problema es que ante pensaba que eran normales y ahora tengo la planta toda infectada. pero mal. que deberia hacer? si cosecho ahora que deberia hacer para que esto no me complique aun mas el cosechado y el curado?

Alchimia Staff

Dani Alchimia 18-09-2020
Hola Franjavi, Procura darles una buena ducha con agua fría poniéndolas boca abajo, de manera que el agua arrastre las arañas. Te sorprenderás de lo limpias de araña que quedan! Tras ello, retira las hojas que veas más afectadas, y procura subir la humedad del armario (o bajar la temperatura). SI hay telarañas, retíralas con un paño. Si antes de cosechar se han reproducido, repite lo de la ducha un par de días antes de cosechar. Saludos!

avatar

Armando 14-07-2020
Hola estoy a 6 días de cosechar y me doy cuenta que en una de mis plantas la tengo en interior tengo araña de la blanca ya corte las hojas más dañadas y baje temperatura pata ayudar a terminar mi siclo no se que más debería aser o que me recomiendas

Alchimia Staff

Jagger Alchimia 15-07-2020
Hola Armando, al tener un plazo tan pequeño de días no te recomiendo que apliques ningún insecticida/acaricida, bajar la temperatura al máximo posible y extraer a mano todas las partes más afectadas ,recuerda para el próximo cultivo limpiar bien la sala ,con la ayuda de alguna desinfectante a base de lejía o kh7 un saludo y suerte!

avatar

Eduardo Martin 27-05-2020
Hola. Una vez me pasó lo de la araña y no es nada agradable. Para prevenir entonces, hablando de un cultivo de interior en donde no hay otras especies, ¿basta con mantener la humedad entre lo recomendado (35 y 70 aprox) y procurando un buen flujo de renovación de aire? (¿ayuda también cultivar en temporada de invierno? pienso en eso ya que independiente que el cultivo sea indoor, me imagino que las bajas temperaturas inhibirán el desarrollo de esta araña en el alrededor y el ambiente en general) Gracias Saludos!

Alchimia Staff

Dani Alchimia 29-05-2020
Hola Eduardo, Es un clásico: jardines totalmente limpios en otoño, invierno y primavera que en verano acaban llenos de araña debido a las altas temperaturas y baja humedad. Cultivar en invierno ayuda mucho a frenar su desarrollo, aunque no te confíes. Procura usar siempre algún insecticida como preventivo, aunque no veas plagas, es la mejor manera de no acabar teniéndolas. Una aplicación semanal suele ser suficiente para mantener las plagas a raya. Si hay plaga, el insecticida úsalo cada 2-3 días, si puede ser alternando un ovicida con otro que mate adultos. Saludos!

avatar

Ezequiel 23-05-2020
Hola. Un amigo cosecho hoy (exterior), y en las puntas mas gordas hay arañas rojas. Ya es tarde para prevenir y tirar algun producto. Pero mientras seca y antes de guardarlo, como puedo sacarlas para que no se sigan reproduciendo una vez seca las ramas manicuradas? Es recomendable hacer humo y poner las ramas x encima del humo para ahuyentarlas??

Alchimia Staff

Dani Alchimia 26-05-2020
Hola Ezequiel, Para nada, lo único que harás será arruinar el sabor y aroma de las flores. Mejor intentad retirar todas las hojas que veáis infectadas, así como las telarañas en caso de haberlas. Saludos!

avatar

Ale 11-05-2020
Hola, tengo 2 plantas muy cerca de la cosecha y mirando con la lupa encontré arañas rojas y creo haber visto telarañas. Tengo un remedio orgánico (aceite de neem con jabón potásico, canela, etc) ya que hace un par de meses tuve la misma plaga. Mi duda es si aplicar ahora el producto o qué alternativa tengo?? Muchas gracias!

Alchimia Staff

Dani Alchimia 12-05-2020
Hola Ale, Si están muy cerca de la cosecha no te recomiendo rociarlas con ningún producto. Lo que haría es intentar retirar todas las hojas afectadas (vas a hacerlo de todos modos en pocos días al cosecharlas) y retirar todas las telarañas que veas. Si les faltan pocos días, puedes cortar ya, mejor no jugarse la cosecha por 4 días de maduración. Sabiendo ya que esta plaga es común en tu ambiente, procura usar el aceite de neem y jabón potásico durante todo elc recimiento y prefloración, aunque no veas plaga alguna. Prevención ante todo! Saludos!

avatar

Àngel És cliente de Alchimia 11-05-2020
Hola penyita! Com va? Fa uns tres cultius vaig patir una plaga de red spider bastant maca, va ser una autèntica guerra, són ràpides i dures les fdp..., q vaig acabar guanyant amb ajuda d'un exèrcit de depredadors naturals. Aquest any he localitzat unes fulles amb indicis i ja tremolo veient les dates q estem (calor ) i entrant encara en la 4a setmana de flora...vull probar d'erradicar-la amb el neem i el sabó potàsic, ja li he tirat cua de cavall mb ortiga, ncara q savent com les gasten crec q hauré d'acabar per tornar a demanar ajuda als depredadors. Estic pensant d'anar per feina i Us volia preguntar si aquets depredadors poden sobreviure a les plantes encara q no hi hagi prou araña per menjar i si els regs són molt perjudicials per ells si en poso uns quants a la terra. Gràcies companys!!

Alchimia Staff

Dani Alchimia 12-05-2020
Hola Àngel, Normalment, un cop erradiquen la plaga acaben morint de gana. No cal pas que el posis a la terra, en molt casos només has d'obrir la bossa/caixa i deixar-la dins l'armari. Si fas servir neem, sabó, etc. procura ruixar només les fulles (ja sé que és un conyàs, però és molt recomenable no ruixar les flors). Pots intentar també pujar una mica la humitat, frenaràs una mica el seu desenvolupament. Espero que te'n puguis desfer sense problema!

avatar

Romik 10-05-2020
Hola Nico y Alchimia. Según el calendario lunar, la cosecha es el veintipico. Tengo cultivo de interior, 3 auto a Punto de cosecha. Y hoy mirándola con la lupa, le vi arañitas rojas. Asco. Le saque todas las hojitas que pude. Y le mate todas y cada una de las que ví. Ahora... Tengo otras creciendo y esquejes al ladito. Qué hago? Debería cortarlas ya, y luego sacar todas las otras y limpiar, desinfectar. O me dará tiempo a esperar el día D. Gracias por tus respuestas!

Alchimia Staff

Dani Alchimia 12-05-2020
Hola Romik, Has hecho bien retirando las hojas más afectadas. Si ves que las plantas pueden aguantar, aunque sea una semana más, merecería la pena. De lo contrario mejor cortar ya, no hay nada peor que darse cuenta el día de la cosecha de que ésta ha quedado arruinada. Una vez coseches, haz tal y como dices; desinfección total del armario de cultivo y de los clones, sobre todo! Saludos!

avatar

Cris 02-05-2020
Hola el día 9 plante las semillas después de germinar las empiezan a salir bastantes hojitas pero en una que es la lemontrip tiene unas manchas blancas en las primeras.. si les paso el dedo las manchas no se van no sé si es una plaga de araña roja o qué es es posible mandar una foto y así me pueden ayudar mejor gracias.

Alchimia Staff

Dani Alchimia 06-05-2020
Hola Cris, Probablemente se trate de araña roja o trips. Te mando un mail. Saludos!

avatar

Gustavo 16-04-2020
Hola si ya coseche, 5 días y veo actividad de araña roja, telarañas y varias arañas, es para preocuparme?, la tengo en un lugar seco y sin luz. Gracias

Alchimia Staff

Dani Alchimia 17-04-2020
Hola Gustavo, No es nada deseable, procura retirar las telarañas con un trapo y mucho cuidado, y asegúrate de ventilar bien el secadero. Si las plantas tienen hojas, procura retirarlas todas. Saludos!

avatar

Nicolas 11-04-2020
Hola, que tal? Tengo una planta que le faltan 2 o 3 días para cortar, y he visto que en sus hoja inferiores hay araña roja. Todavía no son muchas, pero tengo miedo de que afecte el secado o el.curado. ha algo que pueda hacer?

Alchimia Staff

Dani Alchimia 14-04-2020
Hola Nicolas, Simplemente retira todas las hojas de la planta, córtala y ponla a secar. Por lo que dices, no tendrás ningún problema. Saludos!

avatar

Miki 11-04-2020
Hola, Acabo de plantar un par de autofloreciente en la terraza, actualmente solo tienen los cotiledones. El problema surge cuando observando un rosal en maceta, he descubierto una plaga de araña roja en él. Acto seguido he tirado el rosal a la basura y he fregado la terraza con lejía. Actualmente sólo están mis 2 plantitas en la terraza, sin ninguna especie vegetal más. En este punto tengo algunas preguntas: 1- ¿Cómo puedo desinfectar completamente mi terraza para erradicar completamente este ácaro? 2- ¿Debería usar prevención con aceite de neem u otro tipo con las plantas tan pequeñas?¿A partir de qué estadio de la plántula puedo aplicarlo? ¿Mejor pulverizado o en riego? 3-. En el caso de tener que usar abamectina en un futuro porque la plaga se desarrolla ¿a partir de qué estadio de la planta podría usarlo y hasta cuánto tiempo antes de la floración?

Alchimia Staff

Dani Alchimia 14-04-2020
Hola Miki, Has actuado bien, la araña roja es una plaga que puede ser un auténtico dolor de cabeza para el cultivador. Respondo a tus preguntas: 1- Agua con lejía es suficiente, lo suyo sería limpiarla bien cada par de días durante una semana. 2- Por supuesto, sobre todo habiéndola visto ya en tu terraza. En nuestro post sobre los beneficios del aceite de neem encontrarás mucha información y varias recetas para prepararlo. Desde que tenga un par de nudos y hasta terminada la prefloración, úsalo regularmente (cada 4-5 días si no ves plaga, cada 2-3 si la ves). Mejor pulverizado, especialmente el envés de las hojas. 3- Más o menos igual que el neem, desde que es joven y hasta terminada la prefloración. Saludos!

avatar

Nati 27-03-2020
Hola! Creo tener plaga de esta araña, pero lo raro es que las miro por el. Enves de la hoja y no tiene huevos ni araña, pero las pintas blancas son muy similar a la foto de este post, no se si esta en fase muy avanzada la plaga en caso de ser esta y mis plantas estan en exterior y le están saliendo. Los. Primeros pelos de flora, que me recomiendas? Muchas gracias!!

Alchimia Staff

Dani Alchimia 27-03-2020
Hola Nati, Lo primero que debemos hacer es identificar correctamente la plaga. La araña roja deja puntitos amarillos en la superficie de las hojas. Si miras el envés de una de éstas, deberías ver pequeños puntitos rojos (las arañas adultas). Por contra, los trips dejan marcas similares, pero de color banco/plateado y más con forma de mancha que puntitos. En el enlace puedes ver una foto de estas marcas de los trips, son muy características. Los trips se encuentran también en el envés de las hojas, pero son más pequeños y blancos /amarillentos, cuesta más verlos a simple vista. Sean trips o araña, una mezcla de jabón potásico y neem puede funcionar, en nuestro post sobre los beneficios del neem te contamos la receta. También puedes adquirir insecticidas más específicos. Pulveriza bien el envés de las hojas cada 2-3 días y procura no mojar los cogollos! Saludos!

avatar

Benvi És cliente de Alchimia 25-03-2020
Buenas! Me faltan dos semanas y media para cortar y tengo problemas con la araña, nose que hacer! Le dara tiempo a joderme el cultivo?las puedo sulfatar sin q salgan hongos?ni joda el sabor?

Alchimia Staff

Dani Alchimia 26-03-2020
Hola Benvi, Si te falta tan poco para cosechar, procura retirar las hojas más afectadas y aplicar algún insecticida en el envés de las hojas que queden con una esponja, sin tocar los cogollos (mira bien el plazo de seguridad del insecticida, que sea de 2 semanas como mucho). Como bien dices, pulverizar el insecticida probablemente arruine el sabor. Intenta también bajar un poco la temperatura dentro del cultivo, frenarás en gran medida su ciclo de reproducción. Saludos y suerte!

avatar

Riu 06-02-2020
Hola!, un gusto saludarlos. Mi pregunta es la siguiente; tengo una sativa a la cual le estoy controlando la plaga con jabón potásico y neem. Por favor necesito saber si la araña roja tuvo que ver con él casi inexistente olor de mi planta ya en avanzada etapa de floración, porque sus flores no huelen a nada :( Saludos!.

Alchimia Staff

Dani Alchimia 07-02-2020
Hola Riu, Si se trata de una plaga grave, puede ser que pase lo que comentas. La yerba pierde el olor o (peor aun), huele incluso mal. ¿Has llegado a ver telas de araña en la punta de los cogollos? Saludos!

avatar

Gonzalo 31-01-2020
Como puedo sacar las arañas en mi planta florando? Es en exterior

Alchimia Staff

Dani Alchimia 03-02-2020
Hola Gonzalo, Si ya están floreciendo es algo complicado, pues no es demasiado recomendable pulverizar insecticidas en esta etapa. Si sólo es una planta, lo ideal sería humedecer una esponja con agua+insecticida y limpiar hoja por hoja, especialmente el envés (la parte de abajo). Si puedes repetirlo cada 4-5 días en un periodo de dos semanas, la plaga debería remitir. Saludos!

avatar

Alejandro 15-11-2019
Buenas, coseché hace cosa de una semana, pero a pesar de que las hojas de las plantas no mostraba síntomas, cuando he puesto los cogollos a curar he visto que han aparecido telarañas y como unas bolitas de color blanco amontonadas, muy pequeñitas, no sé si es esa araña o qué, pero se propaga cada día que se curan los cogollos, y tiene pinta de que va a ir a mas.

Alchimia Staff

Dani Alchimia 15-11-2019
Hola Alejandro, Tengo dudas respecto a lo que pueda ser. Si no había telarañas antes de cortar las plantas, sería realmente raro que se trate de araña (suelen atacar a la planta viva). Ten en cuenta que algunos hongos se desarrollan tal y como dices, formando una especie de telaraña con unas pequeñas bolitas de color blanco o amarillento. ¿Como estás curando los cogollos? ¿Estaban bien secos antes de envasarlos? Si puedes, mándame una foto a dani@alchimiaweb.com y veremos mejor de qué se trata. En caso de ser un hongo, debes retirar cualquier parte afectada y dejar los cogollos en un lugar seco, oscuro y bien ventilado (como si los pusieras a secar de nuevo) hasta que estén realmente secos, momento en el que puedes empezar con el curado. Saludos!

avatar

Adrien És cliente de Alchimia 01-09-2019
Bonjour alchimia je peut vous envoyer des photos de ma plante car j'ai un problème avec. Merci je suis débutant

Alchimia Staff

Dani Alchimia 04-09-2019
Bonjour Adrien, dani@alchimiaweb.com ;)

avatar

Eliceo 06-03-2019
Hola mis plantes en 3ra semana floracion y le puse 0.2 de blombastic cono es la 3cera y le eche solo por esta semana ya en 1 mas le pondre los 0.7 correspondientes

Alchimia Staff

Dani Alchimia 08-03-2019
Hola Eliceo, Perfecto, puedes mantener esos 0.7 de Bloombastic hasta la sexta o séptima semana de floración. Saludos!

avatar

NANO 27-09-2018
Hola amigos soy de Chile, trngo 8 hermosas plantas pero 2 de ellas estan plagadas de esta #%$& de araña roja, mi pregunta es, las hojas amarillas seria bueno arrancarlas ya que esas hojas estan lenas de estas arañas, y como ya estan amarillas y con arañas encuentro que no hay mas remedio de arrancarlas por que no le veo ningun beneficio a mis princesas.

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 29-10-2018
Hola Nano, Aunque no estuvieran amarillas, si las hojas tienen mucha araña y muchos huevos, lo mejor es arrancarla y alejarla del huerto. Gracias por tu confianza. Suerte y saludos!

avatar

toni 19-06-2018
hola estoy apunto de cortar y me dado cuenta que hay unas pocas de tela de araña es seguro araña roja yo corto el cohollo y lo pongo en el secadero le pasara algo a los cohollos asi y en que puede influirtoni

avatar

Gonzalo 12-02-2018
Hola, Tengo una planta con esta maldita plaga y queria saber si es recomendable usar el purin de ortigas con jabon potasico una vez que ya empezo la floracion... Es una destroyer fem, con unas 3 semanas de floracion, aun le faltan como 7 semanas para la cosecha... hay algun problema con usar ese metodo? me preocupa porque igual ya tiene cogollos, aunque aun son algo chicos... quiero saber si les cambiara el sabor o algo al hacer el tratamiendo ya cuando esta floreciendo. Gracias

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 04-04-2018
Hola Gonzalo, Dependiendo de la plaga, no será fácil eliminarla con este tratamiento, aunque controlando la propagación y realizando algunas aplicaciones, la podrás controlar hasta el final. Lo más sencillo y eficaz es reducir la temperatura y aumentar la humedad en lo posible, para evitar la mayor propagación de la plaga. Tal y como dice el post, la última opción es el uso de acaricidas, y en el punto en que te encuentras con la plaga, quizás no sea necesaria. Gracias por tu confianza. Suerte y saludos!

avatar

Eva 31-01-2018
Hola... Tengo una pregunta...A mis plantas Les queda un mes y una semana para cortar y ayer me di cuenta de que algunos cogollos estan envueltos de tela de araña, lo comprobe con un microscopio y evidentemente es la araña roja, mi cosecha es para obtener semillas no hierba, mis dudas son las siguientes: 1. En que puede afectar este acaro en cuanto a la producción de semillas? 2. Puedo llegar hasta el final fumigando y estando muy pendiente de ellas? Empezamos ayer mismo a fumigar, en cuanto las detectamos. 3. Por desgracia desde un principio me deje aconsejar x personas equivocadas y me quede corta de frigorias con lo cual la temperatura es bastante alta y me preocupa xk ahora mismo me es imposible colocar otro aire acondicionado, me preocupan sobretodo los 15 últimos días debido a k no se podrá fumigar y la temperatura seguirá siendo alta... Alguna solución a mi problema? Necesito consejos y ayuda para ver si puedo sacar adelante la cosecha. Gracias

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 14-03-2018
Hola Eva, En principio, con dos o tres aplicaciones de acaricida tendrás suficiente para eliminar, o por lo menos controlar la plaga. Lo malo es la temperatura elevada y la humedad baja... Para bajar la temperatura puedes levantar los focos al máximo, aumentar la capacidad de renovación de aire de la sala, sacar potencia de iluminación, ... Si estás haciendo semillas, la fumigación no será lo mejor, pero sin poder bajar la temperatura, no te queda más opción. De todos modos, como no es para consumir, mientras la plaga no sea exagerada, no habrá mucho problema. Gracias por confiar en Alchimia. Saludos!

avatar

BlackyKush 25-10-2017
o me recomiendan que compre un acaricida, pero recuerden que llevan poco mas de un mes, que me recomiendan

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 23-11-2017
Hola Blaky Kush, Aunque sean jóvenes, si la plaga está avanzada, el acaricida específico será la mejor opción. Gracias de nuevo y saludos!

avatar

BlackyKush 24-10-2017
bien, tengo araña roja en un exterior de maceta(3 plantas)(llevan 1 mes y poco mas de crecimiento), no tengo los recursos ni nada para comprar estos productos, alguien sabe de algun remeio cacero que funcione, desde ya muchisimas gracias

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 23-11-2017
Hola Blacky kush, En el post desde donde nos escribes tienes todas las opciones más comunes para tratar esta plaga. Los remedios caseros servirán más para prevenir la aparición de plagas, que para eliminarlas una vez las tienes. Gracias por tu confianza. Suerte y saludos!

avatar

Checo 26-09-2017
Hola, en mi planta la mayoría de los cogollos tienen telarañas y ya casi cosechó, que puedo hacer para eliminar las telarañas? y también quisiera saber si se pueden consumir?

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 19-10-2017
Hola Checo, Si las flores tienen telarañas, estarán bastante tocadas por la araña roja. Puedes retirar las telarañas llenas de huevos y arañas, para eliminar lo más visible, y al cortar las plantas, las propias arañas se van de la planta al no poder alimentarse de ella. Deberías haber aplicado productos cuando no había tanto cogollo, ya que al final de floración no es recomendable aplicar ningún producto. Si las plantas se ben limpias por dentro y no tienen hongos ni mal sabor, podrás consumirlas sin problemas. Gracias por confiar en Alchimia. Suerte y saludos!

avatar

Mr. nobody 22-06-2017
Hola estoy en segunda semana de floración y tengo una plaga avanzada e araña roja en mis 4 plantas las hojas se están marchitando, las rocié con mighty wash y voy a esperar los resultados, podré salvarlas para tener buenos resultados? o simplemente debería empezar un nuevo cultivo?

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 04-07-2017
Hola de nuevo Mr. Si solamente estás a segunda semana de flora, aún tienes tiempo de erradicar la plaga, antes de que empiecen a formarse las flores... Si sigues las instrucciones y repites la aplicación cuando toca, seguro que los mantienes a raya. Aunque ten en cuanta que, cuanto más calor y menos humedad, más fuerte y resistente será la plaga. Gracias por confiar en Alchimia. Saludos!

avatar

Mary 05-05-2017
Buenas! Tengo aparentemente trips y araña roja, estaba a punto de cosechar cuando me percaté de que muchas de las hojas que no estaban tan "visibles" tenían cantidad de manchas blancas y puntitos negros. Le he quitado las hojas más afectadas y me aconsejaron ponerles un producto que se llama Bud Neem Plus con la dosis para plaga, y me dijeron que podría cortar en 4-5 dias sin problemas. Hoy me fijaré de quitarle las hojas que encuentre comprometidas y limpar el resto con un algodón embebido en alcohol, como aconsejan aquí. Es un pena, mañana era el día D, y tal vez se me "pasen", pero bueno.. lo importante es quitar esta puta plaga. ¿Algún consejo? Me vendrían muy bien :) Mil gracias!

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 22-05-2017
Hola Mary, Si las plantas están maduras, no es necesario tratar la plaga a estas alturas. En cuanto la planta muera y deje de circular savia por su interior, los insectos perderán el interés que les hacía estar ahí y se marcharán por su propio pie. Si manicuras tus flores y sacas las hojas afectadas, el resto de la planta será apta para el consumo. Los insecticidas con Neem, suelen tener entre 3 y 5 días de plazo de seguridad, así que pasados estos días desde la aplicación, podrás cosechar la planta sin problemas. Gracias por confiar en Alchimia. Suerte y saludos!

avatar

Carlangas 28-01-2017
Hola gente! Tengo el mismo maldito problema con estas bichas pero ya que la plaga ya apareció, trató de combatirla día a día, primer punto, es esencial cambiarle el habitad a la araña, segundo yo utilizo remedios caseros q me pasa mi mamu, como la más simple agua con colillas de cigarrillos, otras son infuciones, de plantas aromáticas, Rocío la planta con un atomizador, y también como mis plantas están en macetas, hubico alrededor macetas de especias, como por ejemplo orégano, lavanda, menta, Romero, etc. Espero que el dato les sirva de algo, y recuerden, yo también lo haré, es mejor prevenir e informarse un poco antes, para que nos os pase que nos sorprendan las bichas infectando nuestras malimbas

avatar

Varito 15-10-2016
Hola buenas, hace dos días que corte mis dos plantas y ayer me di cuenta que tengo una plaga de mini arañaras blanquecinas, supongo que serán arañas rojas por lo que he leído, busque por internet y puse celo en las cuerdas donde están colgadas mis ramas, y hoy he visto que hay muchas mas que ayer, incluso me he encontrado arañas fuera de las ramas ya, incluso están haciendo bolas de ellas mismas en partes más bajas de la rama( en cogollos que están mas bajos, que puedo hacer??? Es mi primera vez y no se si se podrá fumar después, gracias de antemano.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 18-10-2016
Hola Varito, Ten en cuenta que la araña roja, a simple vista, se ve negra más que blanca... y suelen siempre ir a las partes más altas de las plantas, no a las partes inferiores. Estas seguro que es araña roja? De ser así, en principio, al secarse las plantas, las arañas ya no pueden alimentarse y salen de ellas. Por eso las ves en las partes exteriores... Haz una eliminación manual los primeros días de secado y verás como en poco tiempo ya no aparecen de nuevas. Si las flores tienen buen aspecto, puedes consumirlas sin problema! Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Tioha 08-07-2016
Se agradece la buena voluntad de responder y ayudar a cada una de nuestras inquietudes. De mi parte, mis preguntas quedaron aclaradas sin siquiera hacerlas. Leer fue suficiente. Gracias Gracias Gracias. Exitos varios a todos !!!!

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 13-07-2016
Hola Tioha, Gracias por tener la paciencia de leer tantos comentarios... La verdad, se agradece que antes de preguntar, se busquen las respuestas! Estamos por aquí, para lo que necesites! ;) Suerte y saludos!

avatar

Liz Espin 05-07-2016
Esta plaga es muy dificíl de combatir. El control de la araña roja es complejo pero por fortuna existen productos para combatirla

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 06-07-2016
Hola de nuevo Liz, Parece que no has leído nuestras respuestas a tus comentarios... :( Gracias por darnos un poco más de trabajo! Hasta luego!

avatar

Eliza 03-07-2016
La plaga de araña roja es complicada de combatir es muy importante el sudo de acaricidas para marihuana para erradicarlo, antes de que tu cultivo se infeste por completo. La araña roja de la marihuana es muy difícil de controlar,

avatar

Rola 20-06-2016
Hola, amigos tengo mis nenas en crecimiento y quería saber si puedo aplicar algún insecticida en aerosol de esos fuertes que matan a cualquier bicho... Espero me puedan ayudar mi indoor está repleto de estas arañitas... Slds

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 27-06-2016
Hola Rola, Para la plaga de araña roja, tienes el potente insecticida Pro-XL Kill 5 . Ideal contra plagas resistentes! Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Pepe 16-03-2016
Quería saber si una vez cosechado podría servir poner un ozonificador potente dentro del armario de cultivo, sé que el ozono mata gérmenes , pero podrá con la araña y sus huevos?

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 21-03-2016
Hola Pepe, El ozonificador no elimina la plaga de araña... Gracias por tu confianza. Un saludo!

avatar

facu 05-03-2016
Hola, tengo una de las normales con sintomas de arañas pero esta empezando a florecer(10 dias) puedo echarle algun producto? Que deberia hacer?

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 10-03-2016
Hola Facu, Mientras cumplas con el plazo de seguridad, que suele ser de unos 15 días, no hay problema. Mejor hacerlo ahora con preflores, que no cuando ya hayan crecido demasiado! Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Kate 26-02-2016
Hola! Tengo una planta dentro de mi casa y tiene la araña roja, no está repleta pero tiene telas de araña y está floreciendo. Qué puedo hacer para eliminar la plaga? Es primera planta que tengo y no quiero que se me muera. Ayuda por favor! :(

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 01-03-2016
Hola Kate, La planta no va a morir, pero si puede afectar a tu cosecha! Deberías seguir las indicaciones que tienes en este post, para eliminar la plaga de araña roja. Si aún te queda tiempo para cosechar, podrás aplicar algún insecticida para plantas de marihuana ! Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Pacocañon És cliente de Alchimia 24-10-2015
Marisa Disculpa y como se hace o se prepara el extracto de canela, tengo mas d 3 años sufriendo con estas mendigas arañas y no las acabo con nada

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 27-10-2015
Hola PAcocañon, Si tienes una plaga de araña persistente en tu indoor, la única solución será limpiar el armario de cultivo y renovar madres, dejando los esquejes nuevos completamente limpios de arañas o huevos. Si nos comentas cual es la situación, intentaremos ayudarte en lo que podamos. Gracias por tu confianza. Un saludo!

avatar

Marisa 23-10-2015
El extracto de canela, fulminante para la araña roja!!! Una aplicación y listo!!!

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 27-10-2015
Hola Marisa, Seguro que el extracto es un buen preventivo y puede mantener a raya los insectos y ácaros, aunque tanto como fulminante... ;) Gracias por aportar a nuestro blog! Saludos!

avatar

autoselfcultiv 19-09-2015
Buenas! buenos fumadorees!! este es mi primer año de cultivo en indoor i me faltan 5 semanas para cortar, y ayer me fije y 2 plantas etenian telarañas por todos los nudos y en alguos cogollos, se que seguira adelante, en cuanto las vi lo rocie con aceite de neem y canela en polvo, nose si servira pero tenia que hacer algo, no dispongo de insecticidas ni dinero para comprarlos.. :( la que estava mas afectada la saque y de las otras las ramas mas afectadas las corte, nose si ice bien del todo pero no podia quedarme quieto mientras la mierda de bichos se comian mis plantas. he leido muchos casos en este foro e intentare algunos de sus consejos, tambien intentare limpiarlas un poco con alcohol con algodon , y lo diluire en agua y lo rociare por encia de las plantas( necesito saber si se poda fumar luego aunque yo creo que si porque el alcol se evapora) tambien porvare de bajarles la temperatura con agua helada. pero si alguien pudiese contestarme mi caso en particular lo agrdeceria millones de años!! BUENOS HUMOS!

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 21-09-2015
Hola Autoselfcultiv, No rocíes tu planta con alcohol si está cogollando!!! El alcohol diluye las glándulas de resina. Lo del agua helada no sé si es buena idea... Deberías seguir las instrucciones del post o usar algún producto específico contra la araña roja , de otro modo, no te la quitarás de encima. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

daniel 06-06-2015
hola buenas, tengo una planta que lleva atascada sin crecer durante un par de semanas o asi y aora e visto unas arañas, es posible que sea por esto y con matarlas se arreglara o la araña no tiene esos efectos. muchas gracias

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 08-06-2015
Hola Daniel, En principio las arañas no evitan que la planta crezca. Puede que le falte nutrientes a tu planta. Esto se soluciona aplicando un fertilizante de crecimiento al agua de riego, para asegurarte la correcta asimilación de nutrientes por parte de tus plantas. Gracias por tu confianza. Un saludo!

avatar

herchi 14-05-2015
hola amiguetes canabicos,se q nadie va a saber q esta pasando cn mis plantas bbs q desaparecen misteriosamente,le hecho la culpa a luna mi perra pero la verdad es q tengo dudas,cuetion q son plantas de una semana y se me hacen cuy chas para q la perra q es grande se las coma....bien si descubroalgo mas se los comentare....hernan caba argentina...

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 18-05-2015
Hola Herchi, Pueden ser perros, gatos, pájaros, caracoles, ... Si estas en exterior, piensa en cualquier posibilidad! Gracias por tu confianza. Un saludo!

avatar

constanza 03-04-2015
Hay alguna posibilidad de que la araña roja quede en la cuerpo de una persona?

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 08-04-2015
Hola Constanza, Siento no entender del todo tu pregunta... :( Recuerda que la araña roja vive de las plantas y no tiene interés alguno por las personas. Gracias por tu confianza. Saludos!

avatar

Patricia 01-04-2015
la araña roja se sigue propagando una vez cortada o no?. yo vivo en Mendoza, Argentina, y el vewrano es mu calurosa, y seco, yo la rocio cada 3 dìas con bastante agua y lavo las hojas con mis manos mientras pulverizo, se que no se mueren porque luego aparecen, pero las saco por lo menos, y lee hace algo a la planta tanto rociado, no es perjudicial?

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 06-04-2015
Hola Patricia, El mojar las plantas tantas veces, no es muy bueno. Puedes favorecer la aparición de moho gris y la planta estará un poco más estresada. Una vez cortada, las arañas siguen teniendo los nidos en las plantas y aunque no se alimenten de ella, esta sigue colonizada. Deberías hacer una buena manicura para eliminar el máximo de arañas y huevos. Gracias por confiar en Alchimia. Saludos!

avatar

Jose Luis 16-12-2014
Hola, tengo un pequeño cultivo de interior. He descubierto en una de las niñas una pequeña tela de araña y unos diminutos bichitos blancos corriedo por el tallo y hojas. He buscado por todos lados y se habla de arañas rojas, pero estos micro bichos son completamente blancos. Esta noche puedo hacer una foto y enviarla. Gracias de antemano por tu ayuda..

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 02-01-2015
Hola Jose Luis, Si quieres enviarnos unas fotos, puedes hacerlo a través de nuestro correo electrónico info@alchimiaweb.com . Gracias por confiar en nosotros. Saludos

avatar

dario 14-12-2014
Hola quiero saber como puedo erradicar la araña roja ya que recién las tengo hace 2 semanas y media y recién lo detectó Cómo puedo hacer porfavor si alguien me ayuda se lo agradecería gracias...

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 02-01-2015
Hola Dario, Primero empieza por hacer una limpieza física de las mismas. Si hay hojas con demasiada araña, simplemente elimínalas. Despues puedes hacer una "ducha con agua, sobretodo por debajo las hojas, para arrastrar lo máximo. Después deberías aplicar un insecticida como Spidermite una vez por semana hasta eliminar la plaga. Gracias por tu confianza. Un saludo!

avatar

Manuel 20-11-2014
Buenas, tengo un idoor con 25 esquejes de green poison, el caso es que vi que en el enves habia araña roja. Me decidi a comprar algun acaricida, y resulta que compre abamectina 1,8 y me recomendaron echar unos polvos que se llaman NISSORUN (Exitiazox), ya que esta especialmente indicado como ovicida. Los utilize los dos mezclados. Ahora bien, tengo una lupa, y observo que a pesar de haber hecho varias aplicaciones, aun veo alguna araña viva, aunque estan muy aisladas y de huevos no hay señales. Al ser ambos productos quimicos y el segundo algo peligroso, quiero saber que puedo hechar a partir de ahora, para no dejar la plaga a su aire. Gracias por vuestra ayuda, sois geniales.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 24-11-2014
Hola Manuel, La araña roja en el interior, a veces es complicada de erradicar!! estas arañas cuando le cogen gusto a un sitio... hasta que no terminas el cultivo, limpias y desinfectas, no te lo quitas de encima! Lo primero y más importante, cuanto más calor, más araña. Si bajas la temperatura ayudará a mantenerlas a raya. Para limpiar las plantas, yo siempre he aplicado primero una "ducha de agua directa del grifo al envés de las plantas para "arrastrar físicamente" todo lo que pueda. Después ya puedas aplicar un acaricida para marihuana ,para asegurarte la erradicación de la plaga y volver a rociar pasado el plazo de seguridad, para poder acabar con posibles restos que hayan podido quedar. Cuanto más tiempo le dediques a limpiar bien tus plantas más posibilidades de éxito tendrás. Suerte contra la araña! Gracias por confiar en Alchimia. Saludos!

avatar

SOUMASSA 02-11-2014
Mi pregunta es donde ponen huevos la araña roja y estos cuanto tiempo tardan en eclosionar? Si he tenido araña roja en algun momento y he desinfectado el armario al siguiente cultivo estoy en riesgo? ¿es bueno hacerle un baño a los esquejes antes de meterlos , de acaricida quimico de los dos tipos el ovicida y el insecticida.Y mi ultima pregunta es, pueden entrar estas asquerosillas por el sistema de intraccion?

Alchimia Staff

Dani Alchimia 07-11-2014
Hola SOUMASSA, La araña roja hace vida, básicamente, en el envés de las hojas. Es donde la encontrarás, junto a sus huevos. Éstos eclosionan en pocos días, menos de una semana. El hecho de desinfectar tu cultivo no te garantiza que no vuelvan a aparecer; si la tienes, por ejemplo, en tu jardín exterior, aparecerá seguro en el indoor, entrando por los rincones más insospechados. Por supuesto, lo básico en este tema es máxima higiene en el cultivo, y por supuesto el uso de acaricidas como prevención; siempre hay que intentar prevenir, no quitar la plaga. Si optas por los ecológicos, debes aplicarlos una vez a la semana, desde esqueje hasta la segunda semana de floración aproximadamente. Si usas químicos, una aplicación cada 3 semanas, igual que los naturales. Gracias por tu confianza, Saludos!

avatar

shawgraff 24-10-2014
Mi cosecha finalmente salio bien parada ya que desde que llegó el frio hace cosa de un mes la temible araña roja desapareció de mi Purpel Haze. Pero con el consiguiente de mosca blanca, que al agitar la planta aparecia una pequeña nuve. Pero que no he notado ningun tipo de cambio en la planta. hasta que punto es normal?

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 27-10-2014
Hola Shawgraff, La verdad, muy normal no es. Si al agitar la planta aparece una nube, puede que tengas algún cogollo afectado por Botrytis o que simplemente haya polvo en la planta. Busca en nuestro blog para más información sobre plagas y enfermedades en marihuana . Gracias por confiar en nosotros. Un saludo!

avatar

Mercè 23-10-2014
Buenas tardes. mis 3 plantas tienen arña, una casi nada, una tiene el cogollo grande de la punta y alguno más cubierto por una tela de araña. Ya las he cogido y colgado boca abajo, y he quitado la tela de araña que he visto. Sino le pongo pegamento en el hilo donde van las arñas, ya que las tengo en una habitación y no hay más plantas. Se moriran o haran nido en mi casa? Otra pregunta la tierra de las macetas (las tengo en exterior) la he de tirar o puedo salvarla para el año que viene? Muchas gracias

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 23-10-2014
Hola Mercè, Si tienes otras plantas en casa, manténlas alejadas de estas, ya que la araña roja vive de las plantas. En principio, si no hay muchas, no hay de que preocuparse. Sobre el reutilizar la tierra, si tienes araña en las plantas, mejor sería desechar la tierra para evitar los posibles huevos que podrían volver a atacar el próximo año. Gracias por confiar en nosotros. Hasta pronto.

avatar

shawgraff 08-09-2014
Gracias, me puedes especificar alguno? he oido que por debajo de los 20ºC la araña roja muere... o simplemente se queda en estado de letargo? Ahora tengo otro problema, las hojas mas grandes tienden a quemarse/secarse por la parte de la punta y llegando a rizarse las puntas hacia arriba o abajo. un saludo kunfumetas

Alchimia Staff

Dr Magnesio 13-09-2014
Hola Shawgraff. En nuestra tienda podrás encontrar este acaricida para marihuana específico para erradicar el ataque de araña roja. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

shawgraff 02-09-2014
Hola buenos dias. Tengo una purpelhaze en una terraza de atico, y aparecio la araña roja el mismo dia qe comenzo a florecer. Entonces fuy a por un insecticida organico EXPELEX para no debilitar la planta, pero el problema que no la elimina... sino que solo la controla. Tambien tengo la duda de si esta afectando mucho a la planta, ya que a tirado una cantidad exsagerada de hojas amarillas!!! el caso es que nose si se prduce por la caida de hojas en floracion o por culpa de la araña roja? Por el momento la limpio cada dos, tres dias el enves de las hojas para eliminar los huevos y la rocio con EXPELEX cada 4 dias con 500ml de agua. PERO NO AI MANERA DE ELIMINAR COMPPLETAMENTE... SE EXTIENDE HACIA LA PARTE SUPERIOR DE LA PLANTA LENTAMENTE CON POCOS HUEVOS. ¿bastaria con el control de la plaga durante toda la floracion? o es posible eliminarla con este tratamiento que comento. Llevo con este problema desde el dia 15 de julio. gracias un saludo jardineros!

Alchimia Staff

Dr Magnesio 07-09-2014
Hola Shawgraff. La plaga de araña roja es difícil de combatir y debes aplicar un acaricida para marihuana específico para erradicarlo, antes de que comiencen a formase los cogollos por completo. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

dita 17-08-2014
Hola haber si me podeis ayudar y gracias de antemano. Tengo una outo lista para recojer pero cuando llego de vacaciones despues de unos dias me encuentro el cogollo principal de la planta cubierto de tela de araña. Como puedo quitarla para poder secar la planta? También tengo una de las normales con sintomas de arañas pero esta empezando a florecer puedo echarle algun producto? Que deberia hacer?

Alchimia Staff

admin 21-08-2014
Hola dita. Si el cogollo ya está para secar, mejor no le pongas nada, ya que cualquier insecticida te irá directamente a los pulmones en cuanto consumas la hierba. Es mejor intentar limpiarla con algun cepillo de dientes o algo parecido y desmenuzarla antes de guardarla intentado quitar toda la araña. En mi opinión en mejor "fumarse" una arañita que no insecticida. Respecto a las feminizada que estan al principio de la floración, un preventivo como el spidermite control ya no te hará efecto. Tendremos que pasar a algo más drástico como el Compo Acaricida e Insecticida de Doble acción. Ojo que es Quimico y bicho que toca, bicho que se carga. Suerte con la plaga. Saludos!

avatar

Aguton 13-08-2014
Hola, que pasa si las aplasto a las arañas? tienen huevos adentro? En el armario de vege me aparecieron algunas y las aplaste sobre las mismas hojas, hice mal? Gracias !

avatar

olatz 24-07-2014
Hola,buenas tardes! Les escribo xq hace unos meses planté un esqueje de kritikal,soy de Bilbao,no tengo mucha idea de cuando se ha de cortar los cogollos y he descubierto de un tiempo a ahora q me ha salido una plaga d araña roja.Las hojas tienen pintas amarillentas y he visto algunos insectos tanto X encima cm X debajo d las hojas,ha habido un tiempo en la q no le ha dado el sol, xq nuestro clima es como en Mordor... XD en la parte de arriba he visto una pequeña tela de araña y le he pulverizado cn agua y tabaco, q había leído q a las plagas d insectos no les mola nada,y la tela ha desaparecido, xo claro,no se X cuanto tiempo...me gustaría saber más o menos cuando florecen, cuando hay q podarlas y si hay algo para q pueda matar la plaga y después poder consumir esos cogollos,claro...no está demasiado grande ni frondosa,xo si la veo mejor q durante esos días d mal tiempo,las hojas se han puesto un par d ellas amarillas y las he tenido q quitar,estaban en la parte de abajo,eran muy pequeñas. Gracias X su atención,cualquier cosa q deba saber sobre el cultivo y cm terminar cn esa plaga,haganmelo saber,por favor, gracias!!:-)

Alchimia Staff

Dr Magnesio 27-07-2014
Hola Olatz. Te recomiendo que apliques un insecticida para la araña roja en nuestra tienda, recibirás el producto en 24 horas de haber realizado el pedido. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

gordo algeciras 13-07-2014
las putas arañas rojas cuando allas recojio la cosecha de esfuman y te puedes seguir fumando la mata trankilamente ...tengo un remedio casero es cojer agua con canela i rociqndo con un flis las ojitas cuididosamente i desaparefen....weno uma pregunta las mmoskitas blancas como se eliminan eske nose ayuda pleas

Alchimia Staff

Dr Magnesio 15-07-2014
Hola Gordo Algeciras. En nuestra tienda puedes adquirir un insecticida para mosca blanca, natural y sin riesgos para tu salud. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

FRANCISKITO 03-07-2014
buenas gracias por el post, tengo en mis 2 plantas de exterior claros sintomas de araña roja, tienen un mes de vida son jovenes por eso me ralla tratarlas con aparicida e insecticida quimico, una vez x semana pulverizao cuando se vaya la calor dara resultao? gracias, y una cosa, e leido q despues de la plaga la araña e persistente pero tio, vivo en sevilla y aki calor hace una barbaridad! q puedo hacer pa q no vuelvan? gracias

Alchimia Staff

Dr Magnesio 07-07-2014
Hola Franciskito. Puedes aplicar el insecticida hasta las 3 primeras semanas de floración( finales de agosto), después no podrás aplicar ningún acaricida, o insecticida químico, solo naturales como extracto de canela. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

del 9 05-06-2014
He leido que el ain thc es bueno para la malloria de plagas espero que me fincione el ain

Alchimia Staff

Dr Magnesio 10-06-2014
Hola Del 9. También puedes aplicar los productos insecticidas de la marca Ecoprotec. Todos ellos naturales y muy efectivos. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

del 9 05-06-2014
Hola resulta que tengo un problema con mis plantas . El problemas es que el tallo de la parte inferior esta como roido i alguno hoja tiene como si fuese una especie de baba no son caracoles porque donde estan es imposibke que halla caracoles si los hubiera los abria bistos queria saber si a alguien le a pasado algo parecido y como lo ha combatido tambien las hojas estan como picadas agujereadas i con manxitas pequeñas de color gris gracias

Alchimia Staff

Dr Magnesio 10-06-2014
Hola Del 9. Es posible que tengas alguna plaga atando a tus plantas, debes aplicar insecticida preventivo para erradicar los insectos que ataquen en tu cultivo.El aceite de neem puede ayudarte a controlar este ataque. Desde aquí, intentaremos resolver tus dudas en el cultivo de marihuana. Mucha suerte. Un saludo!

avatar

Brian És cliente de Alchimia 29-05-2014
Buenas tardes, tengo dos plantas de Early Maroc que supongo tengan araña roja, ya que define bien el primer estadio y en el envés de las hojas aparecen unos pequeñospuntos entre blanco y beige. Vivo en Galicia, una zona de mucha humedad y la última semana ha estado lloviendo pero el maldito bicho no se larga. Con pulverizarle purín de ortiga me llegará para erradicar la plaga?

Alchimia Staff

Dr Magnesio 05-06-2014
Hola Brian. Te recomiendo aplicar un insecticida específico para erradicar la araña roja. Durante el período de crecimiento podrás realizar las aplicaciones que necesites, hasta la 3ª o 4ª semana de floración. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

aaaa 27-05-2014
hola! Tengo un par de plantitas secandose, lo que despues de dos dias e visto q me vuelve a salir la araña roja infectando con telaraña toda la planta.. hay algun remedio despues de cortar-la apunto de disfrutar-la?Urgente..

avatar

W33D 26-05-2014
si es araña roja son puntos negros muy pequeños que estab pr los cogollos que puedo hacer me recomendaron hecharle ortiga pero no hizo efecto cada vez hay mas hoy e encotrado un nido pequeño AYUDAAAAA

Alchimia Staff

Dr Magnesio 01-06-2014
Hola W33D. Puedes enviar unas fotos del estado de tus plantas a, info@alchimiaweb.com. Desde allí, podremos identificar la plaga y dar solución a tu problema. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

matt 22-05-2014
buenos dias, una pregunta algo tonta pero ahi va, se me desconecto el extractor por 3 horas bajo 400 de sodio en 80x80x160 ¿es posible que aparezca la arańa roja por esas 3 horas sin extractor prendido?mi t° con extractor es de 27°

Alchimia Staff

Dr Magnesio 27-05-2014
Hola Matt. No creo que el aumento de la plaga tengo relación con la parada del extractor. Ahora, en esta temporada es normal que aumente el ataque de esta plaga. Te recomiendo aplicar un acaricida para marihuana. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

W33D 20-05-2014
Holaaa otra vez hoy a llovido y me e fijado en las plantas y e visto puntitos rojos en algunas hojas q los podia quitar con el dedo, me e fijado en los cogollos y en uno e encontrado muchos puntos rojos. se trata dw araña roja? no puedo distiguir so es unbicho o otra cosa pero si es un bicho estan como muertos debe de haber sido por la lluvia? graiaaas alguien q responda

Alchimia Staff

Dr Magnesio 22-05-2014
Hola W33DE. Te recomiendo que leas con antelación este post para averiguar si tu plaga es de araña roja, o no. En nuestro manual de cultivo encontrarás mucha información válida para realizar el cultivo. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

W33D 20-05-2014
hola amigos . hace unos dias que veo en las hojas de la punta de mi planta telas de araña,son pocas 5 o 6 q vas de hoja a hoja,voy quitandolas cuando veo pero al cabo de 1 dia o 2 salen otra vez,hoy e visto una araña,supongo que sera la zorra a la q todos tememos ,pero me parecio un poco grandre era como blanca y roja y tenia como una bola por detras la he matado y no e visto mas de ese tipo lo q si e visto es alguna q otra araña blanca y muy pequeña , son arañas rojas bebe? tengo dos plantas que les quedan 1 mes y 6 mas recien plantadas ace 2 semanas , no querria que se infectaran,una de las grandes es la q le encontre la araña y la otra no tiene ni un solo bicho . no entiendo nada. les quedan un mes mas o menos para cortar, necesitaria saber si es el principio de una plaha y si es asi un remedio casero que funcione bien ya que voy pelaisimo de pasta y ya he invertido mucho en semillas .Un saludo gracias

Alchimia Staff

Dr Magnesio 22-05-2014
Hola W33D. Cuando hablamos de araña roja, nos referimos a un pequeño insecto que anida en el envés de las hojas. Nunca hablamos de las arañas normales que son beneficiosas para las plantas ya que se comen los pequeños insectos. Puedes leer este post con atención y verás que damos varios consejos par erradicar esta fatídica plaga. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

Ramiro 14-05-2014
Hola amigos, antes que nada les agradezco por su constante aporte ya que gracias a ustedes pude hacer crecer 3 hermosas nenas :) Mi consulta se debe a que durante todo el crecimiento de la planta, inclusive floración, mis plantas fueron atacadas por arañas rojas y cochinillas. Jamás pude erradicar ninguna de estas. A al hora de cortarlas para cosechar, opté (erroneamente) por empaquetar los buds y hojas en bolsas para congelador y meterlas 2 horas para matarlas definitivamente, como mencioné, por error ya que no las mato, solo las durmió un rato. Asi que ahora me encuentro en la etapa de secado con una invasión de arañas rojas, como podría resolverlo? agradezco su pronta respuesta!

Alchimia Staff

Dr Magnesio 17-05-2014
Hola Ramiro. Las arañas rojas una vez has cosechado las plantas acaban marchándose de ellas. Al no poder seguir alimentándose de la savia, estas acaban muriendo. Debe prevenir en el siguiente cultivo con un insecticida para araña roja que podrás comprar en nuestra página web. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

guidamen 08-05-2014
He comprado un producto que se llama spider killer, y tengo que diluir un mL de este producto por un L de agua. Me gustaria saber que cantidad de este L de agua diluida tengo que hecharle a cada planta y si tiene que ser con pulverizador o con la regadera tipica. Gracias.

Alchimia Staff

Dr Magnesio 11-05-2014
Hola Guidamen. Los productos insecticidas por lo general se suelen aplicar con un pulverizador. Tendrás que pulverizar bien todas tus plantas cad 3-4 días durante unos 15-21 días. De esta forma podrás erradicar la fatídica plaga de araña roja. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

Fumeta Cannario 15-04-2014
Gracias por tu respuesta Dr. Magnesio. ¿Algun consejo para retirar las telas de araña que cubren las cabezas?

Alchimia Staff

Dr Magnesio 19-04-2014
Hola Fumeta Cannario. Puedes pulverizar con agua fría tus cogollos y esperar a que se sequen para cosecharlos. Verás que cuando apliques el agua, las telas de araña desaparecerán rápidamente. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

Fumeta Cannario 15-04-2014
Hola, Ha aparecido araña roja en la fase final de un cultivo de interior y tengo varias dudas. ¿Hay algun metodo para poder "limpiar" las telas sin perjudicar la resina de la planta? Ya no creo que me fume esta cosecha ¿Es apta para hacer buen hash?

Alchimia Staff

Dr Magnesio 15-04-2014
Hola Fumeta Cannario. Ahora la mejor opción es realizar hachís con tu marihuana. Si la marihuana es de calidad aunque haya sido atacada por la araña roja hachís resultante puede ser de máxima calidad. Te recomiendo leer en nuestro manual de cultivo cómo realizar bubble hash casero. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

trosky 28-02-2014
Me queda una semana para cortar y tengo algunas hojas amarilleando con los nervios de las hojas en verde todavia mi pregunta es: me aguantara los 7 dias con la plaga sin tener muchos problemas es decir sin tener telas de araňa y demas a unque dicen que em algunos casos es bueno por que te quitan la clorofila de la plamta y mejora el sabor siempre y cuando la tengas controlada AF

Alchimia Staff

Dr Magnesio 05-03-2014
Hola Trosky. Puedes seguir con el proceso sin problemas. Te ayudará a limpiar las sales de las plantas de marihuana. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

trosky 28-02-2014
Me queda una semana para cortar y tengo algunas hojas amarilleando con los nervios de las hojas en verde todavia mi pregunta es: me aguantara los 7 dias con la plaga sin tener muchos problemas AF

avatar

Paco Cano És cliente de Alchimia 25-02-2014
Que saben sobre la sal de epsom(sulfato de magnesio), para erradicar la araña mendiga, si alguien sabe que cantidad por litro se debe de usar y con que frecuencia, yo lo vi en algun post y no lo encuentro por favor si me pueden ayudar estoy hasta la madre de esa mendiga araña que no me deja en paz mis plantas

Alchimia Staff

Dr Magnesio 28-02-2014
Hola Paco Cano. No te recomiendo usar el sulfato de magnedio para combatir la plaga de araña roja. Este insecto, es difícil de erradicar y necesitarás aplicar un insecticida específico araña roja para luchar contra él. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

Marcia 15-02-2014
Hola!!! hoy me di cuenta que mi planta estaba llena de telaraña y una especie de algodon blanco en algunos cogollos... no me quedo mas que cortarla ya que no cuento con ningun insecticida :( en este momento, ni siquiera un lugar donde poder comprar, lo que ise fue cortarla y lavarla.. pero que hago la puedo fumar, despues de secarla la araña se elimina???? ya que me da mucha pena botarla, mi planta era de interior...

Alchimia Staff

Dr Magnesio 19-02-2014
Hola Marcia. El efecto y el sabor de tu marihuana no será del todo agradable pero podrás consumirla, sin problemas. Los insectos, una vez se ha cortado la planta, no pueden seguir alimentándose de ella. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

alex sinuiri rodriguez 23-01-2014
hola a todos mi plata tiene 3 meses de vida y estan siendo atacadas por este bicho, paresce que esta en su etapa inicial y me preocupa ,le estube echando un inspticida casero que lo vi,esta compuesto de cebollas,ajo,lavanda,romero ,tomillo, todo ello lo puse a hervir y luego lo pulverise en mis nenitas ,me preocupa por que ivan creciendo de linda, y ahora estan siendo atacadas y las hojas estan que cambian de color me preocupa,es mi primera vez en autocultivo ,tengo miedo perderlas ,ya que me costo mucho,alguna receta casera que la pueda hacer?

Alchimia Staff

Dr Magnesio 26-01-2014
Hola Álex Sinuiri Rodríguez. Te recomiendo que apliques un insecticida específico para poder erradicar esta fatídica plaga. Los remedios caseros no suelen terminar con esta plaga fácilmente, siempre es mejor aplicar un acaricida. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

Gaston 05-12-2013
Hola que tal. Primero que nada quiero felicitarlos por el blog. Ademas, ya solo de leer las preguntas y las respuestas, me han ayudado un monton. Es bueno ver que hay gente que se ayuda entre si! Yo acabo de descubrir que tambien tengo arana roja. Lo que hice como primera medida, fue limpiar todas las hojas con agua y algodon para quitar todo. (es una auto, asi que por ende es chica y no fue taaanto trabajo). Tiene una semana de haber empezado a florar mas o menos. Pero por ahi lei que tambien se les puede pasar algodon con alcohol. Es mas efectivo? y ademas de eso tambien me convendría aplicarle algun producto? o si paso el algodon con alcohol nuevamente puedo quedarme tranquilo? Muchisimas gracias nuevamente! Y saludos!!! =)

Alchimia Staff

Dr Magnesio 05-12-2013
Hola Gastón. La plaga de araña roja es difícil de erradicar con productos caseros, te recomiendo usar algún preventivo o, insecticida específico para tratar este ataque. El jabón potásico es un producto natural y efectivo. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

COSEHADOR 11-11-2013
BUENAS!! tengo mi planta en plena floracion para cortar dentro de 2 semanas como mucho,esta planta tiene araña roja, me comentaron que agua pulverizada con 2-3 dientes de ajo las mataba, el problema es que si se va a quedar sabor por este remedio casero. tambien tengo orugas, he ido quitando orugas y les eche el bacilus, ¿tambien le hace efecto el agua con ajo?

Alchimia Staff

Dr Magnesio 13-11-2013
Hola Cosechador. No te recomiendo usar ajo a final de floración, de lo contrario, tus cogollos pueden adquirir olor a este producto. Puedes aplicar agua oxigenada, diluida en agua. 200 mililitros de agua oxigenada x 800 mililitros de agua destilada, podrás añadirla durante los últimos días de floración. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

nico És cliente de Alchimia 04-11-2013
esta semana pasada le eche el spidermite control para eliminar la araña. a ido muy bien. en estos dias ya no le visto nada. voy a entrar ahora en la 4 semana y queria saver si le tengo que hacer otra pulverizada por prebencion. no me se an quedado muy afectadas las ojas pero hay que estan un poco amarillas. hay algun modo para rejenerar esas hojas?

avatar

patricialla 02-11-2013
hola amigos, si alguien me puede ayudar, mis plantas fueron atacadas fuertemente por la famosa araña roja, compre estos productos, abamite y porter, se los aplique en dos oportunidades, ya coseche una de las 5 , la seque y al fumarla me dio un dolor de cabeza que se mueren, y se repite cada ves que fumo, que puedo hacer, para mis otras matas, como las lavo?, tengo que tirar la primera planta cosechada?, ufff... que tremendo drama, con lo escasa que esta, espero me ayuden por favor, Saludos y gracias

Alchimia Staff

Dr Magnesio 04-11-2013
Hola Patricialla. Los insecticidas químicos tienen unplazo de seguridad que se debe respetar, de lo contrario, es normal que te duela la cabeza cuando la consumas. Nosotros no recomendamos usar productos químicos, siempre es mejor añadir preventivos naturales, antes que ataquen a tus plantas. Te recomendamos no consumir esa marihuana, puede ser perjudicial para tu salud. La mejor opción es plantear otro cultivo de nuevo y, cosechar rápidamente marihuana de calidad. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

Jony 17-10-2013
Buenas Tardes , Les comento que ayer fue el día de cosecha de una cream caramel en indoor y en el momento que estaba haciendo el manicurado me di cuenta que la planta estaba siendo atacada por araña roja. La cual estaba en la mitad de su colonisación. Ya que no llegaba a tener tanta telaraña pero si estaba bastante poblada en un 35 o 40 %. El tema es que nose si Puedo tirarle algun incectisida ya que la planta esta secandose en este momento, o solo debo dejarla ya que al no tener mas vida se iran llendo de a poco. o Estoy Frito ¿¿¿ Muchas Gracias por su colaboración Saludos

Alchimia Staff

Dr Magnesio 19-10-2013
Hola Jony. Correcto, una vez has cortado a tus plantas, las arañas se marcharán en busca de nuevas plantas vivas, por lo tanto, no es necesario aplicar ningún insecticida. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

Alvaro 23-08-2013
me siento ignorado..

Alchimia Staff

Dr Magnesio 24-08-2013
Hola Álvaro. Debes asegurarte que tengas una plaga de araña roja. Si fuera así, debes eliminarla por completo, antes de que tus plantas acaben de formar los cogollos. Puedes aplicar acaricidas químicos, que eliminarán rápidamente la plaga o, insecticidas naturales, que deberás ser más persistente, pero el resultado será mejor. Como productos naturales, puedes usar; jabón potásico o, aceite de neem. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

Alvaro 20-08-2013
Les he notao a mis plantas agujeros en las hojas y algunas comidas hasta la mittad,las he observado bien y no le he encontrado lo esperado,el gusanoo,solo alguna telaraña y alguna arañita y otra de color rojo,creo creer q es la temida araña roja,tmb en las hojas habia puntitos brillantes,negros y blancos,me gustaria saber que seria eficaz para la araña si es araña,teniendo en cuenta q las madres estan en la 3ªsemana de floracion,en exterior. Gracias por todo.Un saludo!

avatar

Manuel És cliente de Alchimia 20-08-2013
Hola de nuevo!No me quedo muy claro si mis plantas contraen araña roja,por eso las he ojeado mejor para describir con mas detalles:Las hojas se han puesto amarillas(creo q es algo suele pasar en floracion ya q no se alimentan tanto de Nitrógeno)y tienen puntitos negros y blancos en la hoja y alguna comida por algun bichito maloo q m gustaria saber si es araña. Gracias Dr.Magnesio por la informacion anteriior,me servira de ayuda de cara al futuro. Un cordial saludo y felicitaros por vuestra magnifica pagina web.

Dudas de envíos y pagos

Las dudas relativas a los envíos y pagos las podéis consultar en los apartados de gastos de envío y Sistemas de pago

Quieres dar tu opinión sobre "La araña roja" o preguntar sobre ese post?

Ojo, se publica!

Asegúrate de que es un email válido. No se publica

Sobre este Blog cannábico

El presente blog es el blog oficial del Grow Shop Alchimia. Este blog está dirigido exclusivamente a mayores de 18 años.

Para comprar material para el autocultivo de cannabis puedes consultar nuestra catálogo de semillas de marihuana, grow shop y parafernalia


Suscríbete al blog

¿Quieres recibir todas las novedades, noticias y curiosidades sobre el mundo del cultivo?

keyboard_arrow_up Chat on WhatsApp