Orugas en las plantas de marihuana

Oruga de alegres colores

Durante la temporada de cultivo de marihuana en exterior son muchos los insectos que se alimentan de nuestras plantas de marihuana.

En este caso tendremos en cuenta uno de los depredadores más voraces que atacan a las plantas de cannabis dejándolas totalmente destrozadas e inútiles para su consumo, las orugas.

¿Qué es una oruga?

Las orugas son las larvas de los insectos de la familia de los lepidópteros, más conocidas tras su metamorfosi como lindas mariposas. Son muchas las especies de mariposas que se pueden encontrar en todo el mundo de modo que también habrán muchos tipos de orugas diferentes, con colores y tamaños variables pero, eso sí, todas tienen unas claras características en común, como el cuerpo segmentado, las 6 patas o los ganchos de las pseudopatas.

Antes de encontrar una oruga en nuestras plantas de marihuana veremos como las mariposas se posan sobre los cogollos o hojas, generalmente en las partes más altas donde se encuentran los cogollos más grandes e inalcanzables. La mariposa depositará sus huevos generalmente antes de que llegue la temporada de invierno, estos huevos nacerán cuando las temperaturas ambientales sean las más adecuadas, necesitando el calor del final de verano el cual coincide con la llegada del invierno a dos meses vista. Es muy factible, pero que las mariposas depositen sus huevos y estos no nazcan hasta que se den las condiciones adecuadas.

Dónde está la oruga?

Las orugas son de cuerpo largo y dividido en segmentos con colores variados, generalmente adaptados para camuflase entre la vegetación para evitar de este modo ser devoradas por pájaros u otros depredadores naturales de estos insectos. Se desplazan mediante sus 6 patas principales junto a las 10 patas "falsas" repartidas a lo largo de su cuerpo, las cuales pueden variar de posición según el tipo de oruga que se trate.

Estos voraces depredadores de materia verde no respiran a través de la boca sino que lo hacen mediante unos pequeños agujeros que están repartidos a lo largo del cuerpo del insecto denominados espiráculos. Estos agujeros conducen a una red de tubos o tráqueas internos que se conectan entre si aportando el oxigeno directamente a las células, siendo sistema respiratorio muy efectivo y espectacular.

Sus sentidos, tales como la vista, olfato... no los tienen muy desarrollados, la vista es muy reducida y limitada, está conformada por 6 pequeños ojos repartidos por la cara en forma de herradura que se sitúan en la parte baja de la cabeza. Sus antenas las usan a modo de detector de comida utilizando sus poderosas mandíbulas para devorar rápidamente hojas, cogollos, pequeños tallos etc.

Cómo detectar el ataque de las orugas en las plantas de marihuana

Oruga detectada

Hemos explicado que las mariposas dejarán sus huevos en las hojas de las plantas pero no hemos comentado que éstas hojas serán el primer sustento vital para las orugas recién nacidas. Cabe decir que no todas las orugas prefieren el mismo tipo de hoja, así que podemos encontrar diferentes versiones de orugas en el cannabis pero casi siempre cada año serán el mismo tipo de orugas, pertenecientes a la misma especie, si se cultiva en el mismo emplazamiento geográfico.

En primer lugar deberemos observar con precisión las hojas, mirando aquellas hojas o cogollos que se encuentran en las partes más altas de las plantas lugar dónde las mariposas depositan sus huevos. A simple vista se hace realmente complicado poder ver los huevos, pero si nos fijamos bien se pueden llegar a divisar como pequeños conjuntos de puntitos que adquieren diferente color (blanco/amarillo) y forma (redondos u ovalados) según se trate de un tipo de huevo de mariposa u otra.

Tras ésta inspección inicial y ya en época de floración deberemos mirar los cogollos, empezando por la parte superior para ir bajando poco a poco mirando el resto de la planta en busca de pequeños restos de color negro o partes de cogollo más oscuras con principio de pudrimiento. Las flores que primero atacarán serán las que tengan un cogollo grande pero sin ser extremadamente compacto para poderse desplazar por en medio devorando los tejidos más blandos como las pequeñas ramificaciones que conforman el inicio del cogollo.

En el caso de encontrar una oruga deberemos inspeccionar diariamente toda la planta sobre todo el aquellas horas cuando el sol está más bajo y la humedad ambiental más alta aunque es muy fácil poderla encontrar el resto del día comiendo sin parar, pues su hambre es insaciable y voraz.

Cogollo mordido por una oruga

Cómo actuar para prevenir o erradicar las plagas de orugas?

Tras realizar la búsqueda exhaustiva en nuestras plantas lo que deberemos hacer, en caso de haber detectado una oruga o observar en las plantas cogollos mordidos, es aplicar un producto que repele o mata los huevos y larvas de mariposas.

Estos productos están creados generalmente a base de un bacilo gram-positivo como el Cordalene de Trabe que se encuentra de forma natural en el suelo y plantas. Tales productos están creados específicamente para tratar la plaga de las larvas de los lepidópteros con mayor o menor eficacia según el tipo de larva a tratar, ofreciendo siempre grandes resultados.

También podemos tratar las plantas con productos de amplio espectro para poder controlar a parte de las orugas otras posibles plagas que se puedan dar al mismo tiempo, en este caso se podría aplicar el Mittel Concentrado a dosificación de 1ml/l. Cuando las larvas de mariposa coman la materia vegetal tratada con el producto, se intoxicarán y morirán para dejar la planta libre de intrusos.

Erradicar oruga manualmente
Erradicar oruga manualmente

Otro producto con el que podemos tratar las orugas y otros tipos de insectos de diferente índole, siendo todos chupadores, es el insecticida Kenpyr de Prot-Eco que contiene como principio activo las piretrinas las cuales actúan por contacto dejando libre de insectos la plantas de cannabis. En este caso las orugas quedarían eliminadas de las plantas dejándolas limpias para seguir floreciendo sin percances.

Cabe destacar que todos los productos mencionados son bio degradables y biológicos de modo que se pueden emplear varias veces cuando se requiera como preventivo o para erradicar las plaga de oruga. El plazo de seguridad es relativamente corto pero se recomienda y es importante no aplicar el producto durante los últimos 15 días antes de cosechar las plantas de cannabis para dar tiempo a que el tratamiento no deje trazas de su producto en los cogollos.

Desechos de la oruga que fermentados provocan Botrytis
Desechos de la oruga que fermentados provocan Botrytis

Plaga de orugas justo antes de cosechar

En el caso de que la plaga aparezca en estos últimos 15 días deberemos realizar un seguimiento exhaustivo día a día observando las plantas, cogollos, abriendo los cogollos para ver si entre sus flores se esconden las orugas.

Si no procedemos de este modo es muy factible cosechar las plantas con los cogollos más grandes claramente tocados o incluso para tirar a la basura por quedar inutilizados por culpa de las mordeduras de las orugas y sus defecaciones que provocan la aparición de hongos como la botrytis.

En el caso de tener las plantas afectadas por botrytis las podéis tratar siempre y cuando no os encontrarais en estos últimos 15 días antes de la cosecha. Si es al final de floración lo mejor será mirar el estado de los tricomas y si éstas están lo bastante maduros podemos cosechar las plantas.

Una vez cosechadas y al momento debemos proceder a quitar la parte infectada del resto que aún está sana. Si no separamos estas partes con hongo este se extenderá hasta acabar por pudrir todo el cogollo, incluso durante el secado dado que este requiere de unos días para perder gran parte de la humedad que contienen en su metabolismo.

Precauciones post cosecha para las orugas

Macro de una oruga devorando cogollo
Macro de una oruga devorando cogollo

Tras la cosecha de las plantas de marihuana deberemos colgar las plantas cabeza abajo para realizar el secado del cannabis. De esta manera las plantas pierden su humedad y dejan de ser un buen escondite para las orugas que hayan podido sobrevivir a la purga realizada a mano.

Estas orugas dejarán la planta para seguir su curso y poderse convertir en mariposas de modo que justo cuando podamos ver que las plantas se secan, podremos ver las orugas descolgarse del cogollo haciendo rapel hasta llegar al suelo.

Una vez llegadas al suelo estas buscarán rápidamente otro sustento para poderse alimentar y seguir con su proceso vital, es importante recuperar estas orugas para evitar que nos llenen la casa de capullos y posteriormente de mariposas, dado que se incrustan en los rincones más inverosímiles y generalmente de difícil acceso.

Recomendaciones para un cultivo sin orugas

  • Divisar las mariposas asentadas en las plantas.
  • Buscar los huevos en las hojas.
  • Durante la floración controlar los cogollos buscando indicios de mordeduras.
  • En caso de detección actuar aplicando Biothur u otro compatible con las orugas.
  • Dejar de aplicar producto dentro de los últimos 15 días.
  • Revisar las plantas y cogollos tras la cosecha y quitar las partes infectadas o mordidas.
  • Recoger las orugas que nacen en el caso de no poder aplicar el producto.

Oruga común en el cannabis
Oruga común en el cannabis


Los artículos publicados por Alchimiaweb, S.L. están reservados a clientes adultos. Recordamos a nuestros clientes que las semillas de cannabis no figuran en el catálogo de la Comunidad Europea. Son productos destinados a la conservación genética y al coleccionismo, en ningún caso al cultivo. Está estrictamente prohibido germinarlas en algunos países, a excepción de las autorizadas por la Unión Europea. Recomendamos a nuestros clientes no violar la ley de manera alguna y no nos hacemos responsables de su uso.

Comentarios en “Orugas en las plantas de marihuana” (61)

avatar

Rafael 28-07-2021
Hola buenas tengo una plantas que ace unos días en contre un gusano naranja las mire y. No en contre ni huevos ni restos de nada ni más gusanos una vez muerto el gusano les estado mirando ya que están en las primeras semanas de floración y me sigo encontrado las hojas mordidas pero por más que busco no encuentro nada de nada que podría tratarse?

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 28-07-2021

Hola Rafael. 

Tienes oruga... las mariposas ponen sus huevos y en épocas de floración aparecen las orugas, cuidado porque una vez aumentan los cogollos de tamaño las orugas defecan (después de alimentarse) en ellos dando como resultado botrytis... lo ideal es en junio aplicar productos con Bacillus Thuringiensis para prevenir... si la floración ha comenzado no te recomiendo ningún producto químico para fumigar.

te adjunto un artículo: https://www.alchimiaweb.com/blog/orugas-marihuana/#Comoactuarparapreveniroerradicarlasplagasdeorugas

Un producto a base de Bacillus Thuringiensis que puedes usar: 

https://www.alchimiaweb.com/trabe-cordalene-product-8451.php

suerte y saludos 

 

avatar

Gaizka 15-09-2020
Hola ayer encontre una oruga pequeñita y verde verde pero no he llegado a encontrar huevos por ningun lado pero si las mordeduras.Las plantas estan en las 3 ultimas semanas de floracion y justo estaba el el cogollo central y por si acaso le he cortado el cogollo proncipal y limpiado de posibles mordeduras.las he tratado con Bacilus Thuringiensis en polvo y diluido .mi pregunta es si tendra algun efecto a la hora de fumar o si como todavia le quedan unas 3 semanas mas no habria problema y acabara desapareciendo cualquier rastro del producto?Los tricomas aun estan transparentes a pesar de que ya empiezan a ponerse marrones los pelos, y por eso deduzco que aun le faltas unas 3 semanas +-....ire repasando a diario haber si encuentro alguna mas...muchas gracias de antemano!!!!un saludo!!

Alchimia Staff

Dani Alchimia 18-09-2020
Hola Gaizka, Ahora empiezan las batallas contra las orugas de cada final de verano! Has hecho bien tratándolas, y 3 semanas serán suficientes para que la planta se limpie. Procura vigilarlas de cerca y no bajes la guardia, son implacables! Para el próximo año, procura empezar con aplicaciones semanales de bacillus thuringiensis ya en Julio, notarás mucha más resistencia por parte de las plantas. Otro truco que usa la gente que vive en zonas con mucha oruga es hacerse como un invernadero, pero usando malla antitrip o mosquitera en lugar de plástico. Las plantas respiran perfectamente, y no hay mariposas que puedan poner sus huevos en las plantas. Saludos!

avatar

nasertys 03-08-2020
tengo 4 planta y al irlas a cosechar me e dado cuenta que estan llenas de huebos poer todas las flores y hojas e examinado y apenas e encontado gusanos en el sustrato y no veo cagadas por ningun lado era para saver si los huebos acen daño al ser fumados ya que se que la caca puede llegar acer daño por el moho que genera pero de los huebos no se nada

Alchimia Staff

Jagger Alchimia 05-08-2020
Hola nasertys , yo soy partidario de tirar o recortar las partes más afectadas ya que puede ser nocivo para tu salud. un saludo!

avatar

Alan santibañez 15-10-2018
Hola tengo una plantita de marihuana en mi indoor encontré hojas mordidas y un gusano el cual lo encontre en el acto era pequeña y mi planta aun no tiene 2 meses y aun esta en etapa de crecimiento la examine no encontre rastros de huevos u otros gusanos que hago .gracias

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 30-10-2018
Hola Alan, Los huevos los suelen poner las mariposas. Si solo entro una oruga, en principio no habrá problema. Controla durante unos días las posibles mordeduras y asegúrate que no queda ninguno. Gracias por confiar en Alchimia. Saludos!

avatar

jose 20-09-2018
mira qe hace unos dias encontre orugas en mis cogollos y no paro cada dia de qitarlos pero no veo qe vaya a menos y me kedan 3 semanas d flora loqe ya tengo buenos cogollos i se estan poniendo finos maxo ke podria acer para alemnos salvar una parte en buen estado

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 22-10-2018
Hola Jose, Tal y como dice este post desde donde nos escribes, la única solución es la aplicación constante de bacillus thuringiensis y sacarlos con paciencia, en la medida de lo posible. Pero sobretodo aplicar bacillus thuringiensis, hasta la última semana de floración, ya que incluso durante los últimos días, con las flores más desarolladas y la mayor humedad, es cuando mayor daño hacen. Gracias por tu confianza. Slaudos!

avatar

Jordy 20-04-2018
Buen dia Dr, soy de Argentina. Mi consulta es si las mariposas comunes de esas que abundan en color anaranjado con pintas negras, también depositan sus huevos en las plantas, He visto a varias de ellas durante el día posadas sobre las plantas y esto me ha puesto en alerta. Gracias y saludos!

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 22-05-2018
Hola Jordy, Las orugas más comunes y dañinas que se comen el cannabis son de polillas y no de estas mariposas... Gracias por tu confianza. Saludos!

avatar

Emilia 06-03-2018
Hay orugas en una planta lista para ser cosechada! Qué se debe hacer? Verdes, de 2 a 3 cm, se ven 2. En la parte inferior de una hoja tiene como puntitos amarillos, larvas?. También se ven, en el pliegue superior de una de sus hojas, como bolitas negras chiquititas, caca? Conviene fumigar o cosechar así? El verde general de la planta se ve más oscuro últimamente.. sirve o debo desechar la planta entera? Hay otras cerca y les falta bastante para ser cocechadas

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 17-04-2018
Hola Emilia, Por dos orugas, y más si están en las hojas, no es necesario desechar la planta... Los huevos de oruga son como bolitas blancas/amarillas, y pueden estar en cualquier lugar de la planta. Los excrementos de las orugas son negros y pequeños, más bien tubulares... A estas alturas, si la planta está lista, simplemente deberías cosechas y limpiar las flores que puedan estar afectadas por las orugas o hongos. Gracias por confiar en Alchimia. Suerte y saludos!

avatar

Melitza 15-01-2018
Hola una consulta, cómo lo puedo hacer, soy de Chile y dónde yo vivo ni llega el biothur, cual otro insecticida puedo ocupar, mis plantas ya están en floración. Gracias

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 19-02-2018
Hola Melitza, Simplemente debes buscar algún producto contra las orugas que contenga "bacillus thuringiensis" . Seguro que podrás encontrar alguno de uso habitual en el cultivo de hortalizas y frutas. Gracias por confiar en Alchimia. Saludos!

avatar

Oswaldo 28-11-2017
Buenas tardes El dia de hoy es el segundo dia de curado, y llegue a abrir los frascos para sacarle la humedad acumulada y me encontre con 4 pequeñitos gusanitos verdes y los .ate. Que me recomiendan que haga?

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 15-01-2018
Hola Oswaldo, Normalmente las orugas se marchan solas de la planta, una vez cosechada y sin sabia para alimentarse. Si quedó alguna viva, simplemente debes eliminarla y revisar el resto de flores, por si ha quedado alguna escondida. Gracias por tu confianza. Suerte y saludos!

avatar

Jordi És cliente de Alchimia 04-10-2017
Hola, Em podrieu dir quin és el plaç de segueretst del bacilius? Al pot del producte no l'especifica. Gràcies

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 25-10-2017
Hola Jordi, Es que de fet, no en te. Es innocu per a nosaltres! Gràcies i salut!

avatar

WeedLuxury 07-09-2017
Hola, hoy hemos cortado una planta y nos hemos dado cuenta de que algunos cogollos contenian la oruga verde de las fotos. ¿Que producto puedo echarle mediante el periodo de secado para que no quede ninguna oruga ni huevos? Urgente, gracias.

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 05-10-2017
Hola WeedLuxury, Las orugas se tratan cuando la planta está viva... Una vez cosechada, las orugas dejan la planta, ya que no les interesa. Podrás verlas colgando de la misma son sus hilos de seda. Gracias por tu confianza. Saludos!

avatar

Laro 23-06-2017
Hola buenas, estoy leyendo el foro y la verdad que ayuda mucho... mi pregunta era, estos dias atras observe que en una de mis plantas habian hojas comidas, me puse a buscar por la planta algun insecto o algo, y como ya ha dicho alguna persona, encontre una hoja envuelta hacia bajo y dentro una especie de oruga como con un poco de una especie como de algohodon. Era una hoja de una d3 las ramas que floreceran. Esto fue ayer, hoy, cuando me puse a mirarlas he encontrao una especia como de araña... pequeñita, y no era roja ni nada. Tambien la he quitao con la respectiva hoja en la que estaba no fuese a ser que tuviese huevos esa hoja... me podriais aconsejar algo?? Lo primero que he hecho es separar un poco la planta problematica del resto de plantacion porsiacaso ya que no se como actuar. Otra cosita, ahora mirando la planta no parece que haya ningun insecto en ella pero tengo un poco miedo ya que estan en galeria y las temperaturas suelen ser elevadas. Las hojas parecen como que algunas tienen como virutillas de algo como k parece moco... seco ya... y son circulos de 1cm de diametro aproximadamente se puede deber a la oruga o algo. Muchas gracias de antemano por la informacion de esta pagina.

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 06-07-2017
Hola Laro, Hay muchos insectos que pueden comer hojas de estas plantas, pero tanto estos, como las orugas en las hojas y las arañitas, no son dañinos para la planta y más durante el crecimiento. Las arañas se comen otros insectos y este tipo de orugas, hacen el capullo para transformarse en mariposas. Por el momento, yo no me preocuparía demasiado, a no ser que la plaga sea perjudicial. Gracias por confiar en Alchimia. Suerte y saludos!

avatar

Kevin 13-02-2017
Hola necesito hacer una consulta hace un rato estaba mirando temas sobre la brotrytis y vi que generalmente las plantas tienen mooh... Y como había visto que mi planta tenia un poco en lo más alto fui a revisarla de vuelta y mirando entre las hojas encontré una larva era como si se hubiese envuelto entre las hojas...procedí a sacarla como pudiese y había un par de hojas como manchadas y otras con puntos negros que procedí a retirar de mi planta también tenía como unos huevos muy chiquitos y rojos que también se los saque... La planta que libre de esas cosas e intente sacarle todo el mooh quedo normal... No corte la rama ni nada está bien eso? O tengo que mirarla todos los días por las dudas? Yo creo que esta entrando en etapa de floración porque esta largando los primeros pelitos en las puntas de las ramas... Desde ya muchísimas gracias por la ayuda que se me pueda brindar... Es una excelente página... Saludos

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 28-02-2017
Hola Kevin, Si la planta aún no ha florecido, no tienes de que preocuparte! En floración, debes aplicar bacillus thuringiensis regularmente para evitar las orugas y el consiguiente moho. Gracias por confiar en Alchimia. Suerte y saludos!

avatar

Cata És cliente de Alchimia 25-09-2016
Muchas gracias Jeroni Al final decidí coger planta por planta y liarme a mano y en un par de días ya no quedaba ninguna Solo había en dos de ellas ( las más altas) Muchas gracias por tu ayuda Un saludo!!

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 13-10-2016
Hola Cata, La eliminación manual es la más rápida y eficaz, aunque debes tener en cuenta que los huevos siguen apareciendo de nuevo y las orugas no paran nunca de nacer... Mantente constante en la lucha contra estos invasores y seguro que los mantienes a raya! ;) Gracias por tu confianza. Suerte y saludos!

avatar

Cata És cliente de Alchimia 09-09-2016
Buenas tardes!! Hace un par de días encontré unas orugas de unos 2cm y marrones en una de mis plantas de exterior y ya le habré quitado alrededor de 10. Tengo el insecticida tec-fort que es de piretrinas Mi pregunta es el tec-fort me valdría para acabar con la plaga o debería comprar biothur?? Porque tengo otras tres más y no querría que se propagaran tb Un saludo y muchas gracias

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 20-09-2016
Hola Cata, Piensa que es imposible que no se propaguen ... Estas orugas vienen de los huevos que dejan las mariposas y polillas encima las plantas. El único modo natural de eliminarlos, es aplicando Biothur (Bacillus Thuringiensis) cada 5 días, para controlar la aparición de nuevas larvas. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Daniella 25-07-2016
Mis plantas de 6 semanas están en índoor..y ya tienen cogollos encontré 7 orugas verdes como las combato ayuda ...

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 28-07-2016
Hola Daniella, Si estas cultivando en indoor, debes evitar la entrada de mariposas o polillas, que puedan poner huevos en tus plantas. Si tienes el armario bien diseñado y estanco, podrás controlar la posible nueva aparición de orugas... ;) Gracias de nuevo por tu confianza! Suerte y saludos!

avatar

Daniella 25-07-2016
Hola amigos , tengo mis plantas de 6 semanas y encontré 7 orugas verdes en ellas , ya están con sus cogollos pequeños y me tiene preocupada que hago ayuda porfa...

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 28-07-2016
Hola Daniella, Como habrás podido leer en el post, debes aplicar Bacillus Thuringiensis o algún otro insecticida biológico de amplio espectro para las orugas y seguir las instrucciones de uso, que suelen ser varias aplicaciones, alternadas cada 7 o 10 días, para eliminar las orugas existentes y los posible huevos, al cabo de 7 días. Si eres respetuosa con las indicaciones, estás aún a tiempo para erradicar la plaga. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Adrian 24-01-2016
Quiero saber que tipo de oruga encontré en mi patio, es gris y peluda... ¿Es peligrosa? Que debo de hacer o como la identifico

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 29-01-2016
Hola Adrian, En principio las orugas nacen en los cogollos y los huevos los ponen las mariposas. Si esta por el patio, no te preocupes mucho... Gracias por tu confianza. Hasta luego!

avatar

Juan jose 19-12-2015
Gracias amigo, la verdad es que he estado muy juicioso con el control manual, porque el insecticida me da miedo aplicarlo y que mi planta esta en las ultimas semanas de floración, de antemano gracias creo que lo del control manual es lo mejor que podemos realizar, pero lo que aveces me confunde es que por ejemplo esta semana que paso, iba donde mi planta en las mañanas y en las noches, y siempre encontraba gusanos y bastantes, algunos grandes y otros muy pequeños, pero siempre los he encontrado, aveces pienso que es imposible eliminarlos a todos, ya creo que conozco todos los cogollos de mi planta.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 21-12-2015
Hola de nuevo Juan, La verdad es que cada año, hay más y más mariposas que ponen los huevos en las plantas de maría. Imagino que con el aumento del cultivo de esta planta, las mariposas que las utilizan con fines reproductivos, han aumentado en gran medida. Si realizas un control preventivo y periódico con Bacillus, durante la fase de floración de la planta, seguro que puedes controlar la plaga sin problemas. Gracias por tu confianza. Un saludo!

avatar

juan jose 12-12-2015
Hola Amigos soy un aprendiz y esta sera mi primer cosecha, mi primera planta esta hermosa y estoy feliz, pero esta mañana haciéndole su minuciosa inspección note que tengo unas cuantas orugas en los cogollos. Mi primer reacción natural fue cogerlas y matarlas manualmente porque obviamente no las iba a dejar comiendo de mi planta como me ha costado tenerla así, ya en las hojas hay muestra de que se han dado buenos festines y hay de su asquerosa caca, la cosa es que no tengo el compuesto plaguicida que ustedes recomiendan, y a mano solo tengo un plaguicida llamado NUFOS, se usa para el control en el café, lo que hice fue preparar y regar por los lados de mi planta porque esta en la tierra sin matera, tengo claro que el NUFOS funciona también por medio del olor que levanta ya que es muy fuerte, pero no estoy muy seguro que sea una buena opción, aunque a diario la miro y la miro yo se que manualmente también los puedo eliminar pero me quiero asegurar de que no dañen mi cosecha, si me pueden recomendar algo que pueda hacer o si no debo aplicar e plaguicida que tengo a mano les agradecería mucho me lo pudieran informar. Gracias!

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 16-12-2015
Hola Juan Jose, En cada país hay productos diferentes y con diferentes nombres, pero seguro que encuentras alguno con Bacillus. ;) Igualmente hay muchos productos. Como los nombres varían, deberías buscar alguno que no sea tóxico y se pueda aplicar en alimentos. De todos modos, recuerda que el control manual es muy importante! Gracias por tu confianza. Un saludo!

avatar

josean És cliente de Alchimia 08-10-2015
Fran legi Ami Me pasa lo mismo estoy a unos dias de cortar y hoy encontre 3 orugas pekeñas escondias dentro de los cogoyos y queria saber si le puedo echar el bacillus y saber si le afectaria alos cogoyos o las corto directamente espero k alguien me de alguna solucion gracias

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 13-10-2015
Hola Josean, Al igual que le decimos a Fran, si queda tan poco para cosechar, mejor es hacer un buen control manual de orugas y botritis que echar bacillus. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Fran Legi 08-10-2015
Hola buenas tardes,solo tengo 1 exterior y la puse en Mayo,tarde pero la veo bien casi para cortar en 3 o 4 dias,el problema es que llevo una semana sacando 4 o 5 orugas diarias...por lo general no supera el centímetro,raro alguna de dos cm,pero me preocupa que me joda la cosecha,y coja ese hongo batrytis,aunque la reviso cada dia y le saco las partes de cogollos afectados (solo 3 o 4)que se veian blandos,espero que lo esté haciendo bien¿que opinais?¿le echo ese producto(bacillus thuringensis) que recomendais?....quería cortarla mañana pero prefiero k me digas k le eche ese producto y espero 3 dias mas para cortar...asi mato seguro,perdón por este sermón,y decir que teneis muy buen Blog,os he encontrado hoy pero os seguiré leyendo y seguiré vuestros consejos.Muchas gracias por lo que haceis y Saludos.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 13-10-2015
Hola Fran, No le eches bacillus si la planta ya está lista para cosechar!! Las orugas se marchan de la planta una vez cortada, al no haber alimento disponible. Lo mejor es lo que has hecho, control manual de botritis y orugas, justo antes de cosechar. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Paco 01-10-2015
Lo de la primera foto es pa tirarlo tío........ CORTALA!!!!!!! CONFORME SE SECAN LOS GUSANOS SE VAN PERO SE SIGE PUDRIENDO.LO TIENES K ARREGLAR Y KITARLE LO PODRIDO.

avatar

Ariel 01-10-2015
Hola que tal, queria consultarle ya que hace algunos dias tuvo algunos gusanos y no sabia si eran orugas. Queria saber si son y si estos son los huevos mencionados y cual seria la opcion mas eficaz teniendo en cuenta que falta poco para cosecharlas y hasta hay posibilidades de que me coman los cogollos una vez cortados. Dejo fotos y muchas gracias Planta: http://i.imgur.com/q5FzptD.png Insecto: http://i.imgur.com/VEXSQpW.png ¿Huevos entre los cogollos resinos? http://i.imgur.com/11mkUqc.png Un poco de zoom http://i.imgur.com/L6k9NwJ.png Desde ya muchas gracias

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 05-10-2015
Hola Ariel, Las orugas son de varias especies y diferentes entre ellos. Una vez cortada la planta, ya no siguen en ella. Pero los hongos que puedan haber surgido, si que pueden estropear tu cosecha. Debes seguir las instrucciones que detalla el post sobre orugas, para evitar al máximo los problemas derivados. Lo que muestras como huevos, no parece que lo sean. Gracias por tu confianza. Un saludo!

avatar

Paco 30-09-2015
Hace poco escribí un comentario sobre k tenía orugas en mi mata.Bueno OS recomiendo k por lo k me a pasado ami k directamente si podéis cortarla cortarla x k no tiene solución y pepo x pepo seleccionar y cortar lo k se esta pudriendo xk es lo peor k m a pasado en mi cultivo. Los gusanos aparte de comerse la savia de la planta y dejar la flor fofa los excrementos lo pudren todo y directamente mirar la parte alta de la mata k es donde están los huevos.todas mis puntas están plagadas.aparte las orugas prácticamente sólo están en mi mata indica las sativas están alado y no las tocan,me gustaría ayudar ya k yo lo e tenido k descubrir por mi mismo la solución y gracias k e podio recuperar el60℅ de mi mata pero las copasmas gordas a la basura.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 05-10-2015
Hola Paco, Cortar la planta antes de tiempo, no es nunca la mejor solución. Cortando antes las flores son inmaduras y no de la mejor calidad. Todo lo que comentas, esta bien explicado en nuestro post y sobretodo el procedimiento a seguir 15 días antes de la cosecha, cuando ya no pulverizamos con productos contra orugas. Sabemos que es un gran problema, pero es inevitable y cada año que pasa, la cantidad de mariposas y orugas, van en aumento. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Y 28-09-2015
Buenas! Tengo un grave problema con mis niñas. Estan preciosas y muy florecidas y me falta una o dos semanas para recogerlas, pero de golpe he visto que algunos cogollos se empezaban a poner marrones y leí que podia ser un hongo (botrytis) y decidí quitar los cogollos infectados por el hongo. Al abrir el cogolló, he visto que también tiene orugas!!! Estoy desesperada! Porque las pensaba cortar en menos de 15 días! Fui al grow y me han dicho que nada de productos, mano a mano quitar todas las orugas. Me comentaron que las orugas salen en las hojas cuando cae el sol y que las pulverize con agua con hielo para que caigan de la hoja y las mate. Pero ayer y antes de ayer lo prové y no salen fuera del cogollo. Ahora no sé qué hacer.... si cortar ya la planta o no? También me comentaron un sistema que se llama water curing, pero lo he mirado y por lo que veo, creo que es un sistema para hacer aceite o hachis. Entonces la pregunta es.... qué hago? No sé qué hacer! He perdido mis niñas con lo bonitas que estan?

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 01-10-2015
Hola Y, Podrías usar el Bacillus Thuringensis , ya que tiene 0 días de plazo de seguridad, y si te quedan dos semanas, aún podrías. Aunque también es cierto que por lo que queda, mejor es el control ocular y eliminación manual. No es complicado, debes buscar cogollos afectados (con hojas marrones, hongos, marchitos y decaídos,...), o restos de las orugas, buscarlas por dentro los cogollos y eliminarlos uno a uno. A parte debes sanear las partes afectadas por hongos para que no vayan a más. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo.

avatar

Paco 25-09-2015
Hola.e sacado unas 5 orugas a mi mata y esta a una semana de cortarla,he aplicado el bacilius si la dejó más se pasarán algunos cogollos, cuanto tiempo tarda en degradarse la bacteria y si una vez secándose también se degrada o directamente puedo consumirla?gracias buen blog!!!!!

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 30-09-2015
Hola Paco, Gracias por tus comentarios! El bacillus no es tóxico y no tiene plazo de seguridad. Puedes aplicarlo y cortar en menos de una semana, aunque seguramente no haga falta por el poco tiempo que les falta... Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Karen 18-09-2015
Ok. Consulté en el grow y resolví el tema pero sigo con las lluvias. Por el momento no son intensas pero en octubre quien sabe.. Pasa algo si le pongo el BT cada 3-4 días ? Este producto afecta a los huevos tb? Gracias un saludo!

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 21-09-2015
Hola Karen, No pasa nada. De hecho es lo mejor para controlar las nuevas larvas que van naciendo de los nuevos huevos, ya que el bacillus solo funciona con las orugas al ser ingerido por las mismas. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

francisco jose 17-09-2015
hola buenas mire le quería comentar que a mi planta le quedan unas dos semanas para cosechar y le e encontrado unas orugas marrones lee quitado unas 5 y quería saber que podría hacer para eliminarlas por completo y que si me destrozaría la cosecha

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 21-09-2015
Hola Francisco Jose, Las orugas pueden arruinarte la cosecha si no las mantienes a raya. Es imposible eliminarlas por completo, ya que las mariposas ponen sus huevos cada día, y debes hacer un control preventivo para evitar la aparición de nuevas larvas. Pásate por nuestro post sobre las orugas en el cultivo de marihuana y verás más detallada la información. Te recomendamos que pruebes con el Bacillus thuringensis , ya que es la única solución a parte del control manual de los mismos. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

javito 14-09-2015
Ola buenas esto i a 1 semana de cortar mi dos plan titas de marihuana i oí encontrado unas 10 o 12 oruga las e sacado con la mano i e visto en algunos cogollos como unos agujeros..la mayoría de cogollos se ven bien i cogollos con abujeritos abran 2 o 3 por planta!! Tengo toda la planta afectada por la oruga o n? Corto ya?? Gracias!!

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 18-09-2015
Hola Javito, A tan poco de cortar, deberías inspeccionar tus plantitas, sanear lo afectado y mantener las orugas a raya hasta la cosecha. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo.

avatar

Karen 13-09-2015
Buenas, Tengo varias plantas en exterior y la verdad es que para ser novata estaba muy contenta hasta que empecé a ver algunas hojas grandes del medio de la planta mordidas. Están en distintas fases de floración pero en el grow me han dicho que aprox van por la segunda y tercera semana. Como leí lo de la oruga me puse a buscar y ni rastro de ellas, sin embargo las mordeduras van a mas. Si que hay algún hilo & bolitas oscuras (aunqu no se si podría ser tierra) y si que he visto una mariposa posada en una. Y recuerdo que hace unos meses vi UN solo gusanillo enano colgando de un hilo. Aún así le pongo BT desde hace una semana y sigo viendo mordeduras y marcas blancas/marrones con forma de gusano. Por ultimo, como han comentado arriba, aquí en Bcn esta lloviendo día si día también... Que hago? Disculpen el tocho :/ y gracias de antemano

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 15-09-2015
Hola Karen, Las Orugas están normalmente dentro de los cogollos y es ahí donde veras sus heces y restos. Las orugas no suelen comer hojas, y estos rastros que comentas, no parecen ninguna plaga mala. Sigue con el BT y ves controlando las plantas a la espera de cambios. Gracias por tu confianza. Un saludo!

avatar

Richard És cliente de Alchimia 11-09-2015
Nunca he tenido problemas con el Bacillus para combatirlas, pero este año no ha servido de nada, tengo una autentica plaga, en 10 dias habre quitado casi 100 orugas sin exagerar (10 matas), me podeis dar alguna alternativa, he pedido el pireprot a ver si ayuda mas, por qeu me temo perderlo todo....

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 15-09-2015
Hola Richard, Este año, está siendo un año tremendo para las orugas. A mi me pasa lo mismo... la única solución es persistir con el Bacillus (vigila que no lo tengas caducado), y la eliminación manual de las orugas adultas y las persistentes... Suerte y saludos!

avatar

Paco 04-09-2015
Buenas, hoy he fumigado con propolix y me prguntaba si hay algun problema para que mañana fumigue con Biothur o mejor me espero un par de días. Saludos

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 07-09-2015
Hola Paco, Mejor si esperas tres o cuatro días para dejar actuar el propolix con normalidad. Gracias por tu confianza. Un saludo!

avatar

Murphy És cliente de Alchimia 16-08-2015
Hola, tengo varias plantas con dos semanas de floracion, estoy en Barcelona, España, y este agosto esta siendo bastante lluvioso, desde Junio estoy usando el BT, pero ahora con las lluvias, se prevee que lo que queda de Agosto y Septiembre sean bastante lluviosos, estoy viendo que tengo ojas mordidas en las puntas de las ramas, las Hojas pequeñas que estan al lado de los cogollos, ya que el BT se va con la lluvia y ultimamente llueve casi a diario, querria saber si me aconsejais pasar del BT a Kenpyr - Pireprot - Extracto Piretrinas (Sacado de las Flores Secas del Crisantemo) ya que por lo que he leido este actua por contacto y no por ingestion y creo que tambien afecta a las larvas adultas, las plantas tienen mas de dos metros y medio y me es imposible mirar cogollo por cogollo. Espero respeuesta. Felicidades por el post

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 24-08-2015
Hola Murphy, El único producto específico para las orugas es el Bacillus... Yo te aconsejaría aplicarlo en cuanto tengas un día de sol, es suficiente para eliminar las orugas vivas. Y volver a aplicar en 7/10 días, para eliminar las nuevas orugas, sin dejar que pongan nuevas larvas. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Elvyn 30-07-2015
Buenas,mira hoy e estado en casa de mi amigo y tiene cultivo exterior y nos hemos encontrado una oruga verde,me dado cuenta porke e visto unas hojas carcomidas y e seguido mirando y habian mas hojas carcomidas,pero la amiga oruga iva para la parte de arriba.Tengo un insecticida,esta marca contra orugas,cochinilla,escarabajo de la patata y pulgon,se llama efect25 de la flower,los cogollos aun estan pequeños,le puede rocear ahora??gracias espero respuesta campeones

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 17-08-2015
Hola Elvyn, Si cumples el plazo de seguridad del producto, en principio podrás usarlo. Pero nucna recomendamos insecticidas que no conocemos y más si los aplicas encima las flores que vas a consumir. Lo mejor para las orugas y natural, que no deja residuo alguno, es el Bacillus Thuringiensis . Gracias por confiar en Alchimia. Saludos!

avatar

Mario-huano 24-07-2015
Hola: Soy de México, del centro del país, tengo 5 plantas en exterior en inicio de floración, una de ellas es macho y las otras cuatro son hembras, desde hace días aparecen las hojas más grandes mordidas y con rastros de "baba" pero no he encontrado ningún insecto. Por la dificultad de conseguir un producto, me gustaría saber si tienen recomendaciones para fabricar algún insecticida organico y si saben que tipo de insecto está atacando mi cultivo. PD. Llevo varios días leyendo su pagina y cultivando basado en sus recomendaciones, felicidades de antemano y espero sus respuestas. Saludos....

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 26-07-2015
Hola Mari-huano, Parece que lo que tienes son caracoles. Cuidado por que pueden hacer estragos en tus plantas. Existen remedios caseros como poner un vaso con cerveza para que los caracoles se metan dentro, o poner algún tablón para que se escondan debajo y los puedas encontrar por la mañana. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

sarrias 12-06-2015
Hola gente, tengo unas plantitas a punto de cortar, en cuanto se seque la tierra. El caso es ke tengo una pekeňa plaga de orugas ke creo ke voy controlando ya que las plantas son pekeňas y las pocas orugas que hay también. El problema es que no e visto ninguna oruga en 3 de mis plantas y quiero saber si se pueden pasar de una planta a otra o se quedarán en la misma asta que yo la vea y me la carge. Espero repuesta por favor. Y gracias

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 15-06-2015
Hola Sarrias, En principio, si tienes orugas en una, también habrá en las demás. Puede que a alguna variedad se le note más que a otra, pero seguramente todas tengan. Gracias por tu confianza. Un saludo!

avatar

Pisto 12-03-2015
Amigos gracias por el articulo, una consulta, que pasa si la planta ya está avanzada en floración, no es recomendable pulverizar?, pulverizar que tanto afectará el sabor final?, gracias de antemano

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 13-03-2015
Hola Pisto, cuando está muy avanzada, no es muy recomendable por la posibilidad de aparición de hongos, pero en principio si dejas el plazo de seguridad del producto, no tendrás problemas. Gracias por tu confianza. Saludos!

avatar

ariel 10-03-2015
hola qeria decirt q mientras crecia encontre 4 orugas en distintos dias verdes grandes las saque y ahora mientras florece tngo una moby hash hoy le encontre 5 entre cogoyos chiquitos despues mire los otros mas grande y creo q nada pudo combatirla no se donde comprar para combatirlas las saque y las tire a la basura despues se ve normal la planta m doy cuenta por q hay telitas no son muy grandes y le saque todo ya los cogoyos estan medio grandesitos y por suerte fueron 7 orugas en todos los meses tiene 6 espero q ya hayan mas

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 12-03-2015
Hola Ariel, Un producto barato, natural y eficiente contra las orugas, es el Trabe Biothur , que contiene Bacillus thuringiensis y podrás encontrarlo en nuestro Growshop Online. Si no puedes conseguir este, busca uno con el mismo principio activo. Gracias por tu confianza. Saludos!

avatar

mery És cliente de Alchimia 03-03-2015
Hola Alchimia Me gustaría montarme un armario de cultivo de interior ,el problema eske cerka de mi zona hay plantaciones de canamo industrial por una exposición k hicieron de plantas y un vecino muy cercano tambn tenia puesto dos plantitas ,de esas llenas de semillas el ano pasado, ahora mi preocupación es si eso va a poder influir en mis futuras cosechas, la exposición ya no esta y las plantas esas se supone k tmpoko pero tengo miedo de k se hayan esparcido semillas por los alrededores y vuelvan a crecer solas la prox temporada y afekte a mis plantas, estoy dispuesto a cambiarme de ropa antes de visitar mis plantas ect dadme mas consejos porfavor para evitar semillas en mis plantas muchas gracias

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 04-03-2015
Hola Mery, En principio, si la plantación ya no está, no tendrás muchos problemas. Puedes usar algún mono de algodón para cubrir tu ropa y incluso un filtro anti-polen en la entrada de aire del cultivo. Gracias por confiar en Alchimia. Saludos!

avatar

jorge 03-02-2015
hola. me encuentro con las plantas finalizando el ciclo vegetativo,y veo muchas mordeduras de oruga,muchas muchas,las plantas tienen mas de 2 metros y se hace dificil poder pulverizarlas perfectamente,me puse a buscar y e matado muchas con la mano,pero seguro siempre hay mas. queria saber si saben del producto "snake killer",es lo que consigo aca en argentina,y dice que esta echo con B.T. tambien me ofrecieron mamboretta "z" ques es para orugas,queria saber si los productos que ustedes dicen a base de b.T son para prevenir,o si sirven para una plaga ya instalada. gracias

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 05-02-2015
Hola Jorge, Si las mordeduras son en las hojas, dudo mucho que sean los gusanos, hay muchos bichos que pueden comerse las hojas... Este producto que comentas, está hecho con la bacteria Bacillus Thuringensis, y es el producto adecuado para las orugas. Hay que aplicarlo por primera vez y cada 15 días volver a aplicar para mantener a raya las larvas. Gracias por confiar en Alchimia. Saludos!

avatar

Stifler.20 03-12-2014
Hola solo encontrado una oruga de 4 cm y la mate y por mas que busco y miro no veo nada mas solo tenia una planta con alguna hoja comida en las demas plantas estan bien van por la 3 semana de floracion y los cogollos son pequeños mui pequeños y ninguno marron ni nada es posible que solo hubiera una? Cultivo en interior e merido las hojas y nada las fumige con belthirul por si acaso habia mas . Habra mas? Eso las quitara?

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 11-12-2014
Hola Stifler, Puede que solo hubiera una, no sería extraño. Según creo, el belthirul es bacillus thuringensisa y esto servirá para eliminar las orugas. Gracias por tu confianza. Saludos!

avatar

Pancho 29-11-2014
son horribles jeje cuando las vi me quise morir, pegan las hojas y se hacen unas cuevas

avatar

adri 16-10-2014
Tengo secando hace 1semana una planta y al ir a verla he observado que los cogollos estaban cubiertos de seda y he eliminado todos los gusanos, cuanto la corte los cogollos estaban bien no habia ninguno pudriendose, los he estado observando y siguen bien,solo tienen un poco de seda. Puede salir botrytis? Aunque esten con seda es apta para el consumo? Se puede limpiar con algun producto?

Alchimia Staff

Dani Alchimia 17-10-2014
Hola adri, Normalmente, la botrytis sale durante la floración de las plantas: las heridas que provocan las orugas hacen que entre humedad en el cogollo muy fácilmente, causando la aparición de este fastidioso hongo. Sería raro que se desrrollara en una planta que está secándose. Personalmente, yo no consumiría cogollos cubiertos de seda, los retiraría y me fumaría los sanos. En caso de poder retirar la seda de los cogollos a mano, los usaría quizá para hacer algún tipo de extracción. Gracias por confiar en Alchimia, Saludos!

avatar

Eddi 03-10-2014
Tengo orugas en la planta. Le he echado Bacilus turigensis (marca KRAKEN). Ha pasado una semana, ¿puedo fumar los cogollos impregnados de éste insecticida? He leido que no pasa nada. ¿es verdad? Muchas gracias.

Alchimia Staff

Dr Magnesio 05-10-2014
Hola Eddie. Puedes consumir los cogollos sin ningún riesgo, esta bacteria es completamente inofensiva para nosotros. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

sergio 29-09-2014
hola amigos acabo de salir al campo a ver mis niñas y me las acabo de encontrar plagadas de gusanos verdes adultos . estoy a 15 días de cosechar y no se como erradicarlas. me podríais indicar como deshacerme de ellas si es posible de forma casera ,ecológica , u organica. agradecería el nombre de algún producto eficaz. muchas gracias de antemano un saludo

avatar

sergio 29-09-2014
hola chicos . acabo de salir a ver a mis niñas al campo y me las he encontrado plagadas de gusanos verdes ya adultos . no se como quitarlas. estoy a 15 días de cosechar y desesperado.... me podeis dar alguna solución si es posible casera ecológica u organica . gracias anticipadas.. Un amigo.

Alchimia Staff

Dr Magnesio 05-10-2014
Hola Sergio. Solo puedes aplicar como insecticida Bacilus Turigensis, disponible en nuestra tienda, este producto puedes aplicarlo hasta los últimos días sin ningún riesgo para ti. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

ruben 09-09-2014
Hola. Tengo 2 plantas para cortar en unas 2 semanas y he encontrado unas 6 o 7 orugas....le estoy aplicando bacillus thuringiensis (biothur). Ayer las rocie bien con este producto y hoy de casualidad al ir a tapar las plantas porque empezaba a llover, he encontrado otra oruga pequeñita. Este producto es efectivo? O que puedo echarle que me asegure matarlas...estoy a 2 semanas de cortar y tengo miedo de que me arruine la cosecha....y estas 2 plantas son muy grandes y me es imposible mirar bien por dentro....gracias

Alchimia Staff

Dr Magnesio 13-09-2014
Hola Rubén. Biothur es un producto muy efectivo, puedes aumentar la dosis sin problema, además es normal que tengas de hacer varias aplicaciones. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

Cristián 09-09-2014
Hola encontrado orugas .le quitado lo menos 25 por lo menos elamita entre grandes i pequeñas Eido a la tienda y conpre el producto y las en pape 1litro por planta mi pregunta ¿cuntotienpo tarda en quitarse si comen y se mueren y lecho cada 3dias? Porfabor

Alchimia Staff

Dr Magnesio 13-09-2014
Hola Cristián. No conocemos el producto, te recomiendo que vayas a la tienda donde lo compraste y le preguntes al vendedor de la tienda. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

julian 04-09-2014
tengo orugas en mis plantas a un mes de la cosecha¿hay algun remedio casero?estoy en paro y no tengo un chavo,las estoy tratando con agua de ajo,cebolla y cayena.tambien una de ellas que he separado tiene tripex de esos que llenan la hoja de agujeritos,consejo gracias

Alchimia Staff

Dr Magnesio 07-09-2014
Hola Julian. La solución es bacilus turigensis, tendrás que gastar algo de dinero para poder erradicarla, de lo contrario terminarán destruyendo tu cultivo. En nuestra tienda podrás encontrar Biothur. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

moises 21-08-2014
buenas mi pregunta es si con aceite de nem para repeler plagas tambien puedes prevenir las plagas de orugas o erradikarlas cuando son pequeñas.. graciaas ;)

Alchimia Staff

admin 22-08-2014
Lo siento Moises, pero las orugas no se enteran si les metes aceite de neem: El extracto de Neem es más para otro tipo de insectos (mosca blanca, araña, trip, etc...) Para Oruga, debes de utilizar los productos que te recomendamos en el post y una vez erradicadas, puedes utilizar el NC Pharma Root Mucha suerte!

avatar

sandraul8 29-06-2014
Hola e pensado ponerles una especie d jaula exa cn 4 maderas y una buena mosquitera para evitar que se posen las orugas ya que es un problema comun en mi cultivo de exterior.. Me gustaria saber si las mariposas ponen los huevos en una epoca determinada? Y si es.buena idea lo de la mosquitera..!!!

Alchimia Staff

Dr Magnesio 29-06-2014
Hola Sandraul8. Es una buena técnica para controlar esta fatídica plaga, te recomiendo que además apliques bacilus turigensis para erradicar la plaga. Este insecticida se puede aplicar en floración sin riesgos para ti. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

zarah 17-06-2014
Hola en mi planta ya he matado varias orugas de como un cm , aun son pequeños sus cogollos y ya se han comido todas sus hojas de abajo quedan las de enmedio y las de arriba , cual es el mejor insecticida en estos casos ya urge salvarla porq aun le faltan crecer como 3 meses sus cogollos. Ayuda!! Gracias

Alchimia Staff

Dr Magnesio 26-06-2014
Hola Zarah. Para erradicar esta plaga necesitas aplicar bacilus turigensis, te ayudará a erradicar esta fatídica plaga. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

Ismael 04-03-2014
Hola! Mira yo encontre una oruga de unos 3 cm de color verde en mi planta, no se encontraba en la flor mas alta y estaba envuelta como en una tela... Eso significa que puede haber mas orugas? Gracias por su tiempo!

Alchimia Staff

Dr Magnesio 08-03-2014
Hola Ismael. Te has encontrado a la oruga en estado de metamorfosis, es muy posible que hayan más orugas en tu cultivo. Para controlar esta plaga tendrás que aplicar con insecticida contra oruga. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

Xavi 16-10-2013
Hola! He tenido que tirar mi planta ya que estaba llena de orugas y de moho... pero lo peor es que he visto orugas por toda la habitación (donde tenia colgada la planta para secarla). Puede que se hayan reproducido sin tener ninguna otra planta en la habitación? Puede que crien mas orugas? Van hacia la ropa? Que debo hacer?

avatar

jordi 04-10-2013
Hola, e puesto a secar mis plantas y me e dado cuenta q aun me kedavan orugas de la plaga q cojieron, resulta q tengo la marihuana colgada y la voy revisando todos los dias y no ago mas q sacar orugas!!!! q ago¿? tirar las plantas¿? :s o ai algun remedio para erradicarlas ¿? XFAVOR AYUDA, E visto q se puede acer un cebo casero a base de algarrobas en polvo, leche condensada y bacillus o aceite de neem, y colocarlo debajo de las plantas en platios. Me voy a poder fumar esa mariahuana¿? Muchas gracias de antemano, espero q me podais ayudar salu2!!

Alchimia Staff

Dr Magnesio 07-10-2013
Hola Jordi. Las orugas, una vez has cosechado tus plantas, no pueden seguir alimentándose de ellas. Por lo tanto, es normal verlas salir de los cogollos en busca de plantas vivas. Una vez esté completamente seco, deberás revisar cada cogollo, en busca de restos y posibles hongos. Una vez limpia, podrás consumirla. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

Inda 01-10-2013
Son bolillas como de una punta de alfiler verde oscuro, en prinpio creia que se le caia del cogollo y la verdad es que estan duros como la piedra, sigo revisando la planta a menudo no le veo nada hasta ahora, igual puede que sea algunas cagas de algun insecto o animal, gracias por vuestra atencion

Alchimia Staff

Dr Magnesio 02-10-2013
Hola Inda. Estos son los restos que deposita la oruga en la planta de marihuana. Debes prevenir el ataque con bacilus turighensis. Gracias por confiar en nuestro equipo. Mucha suerte. Un saludo!

avatar

Inda 27-09-2013
Hola Alchimia,tengo una planta a unas 3 semanas de cortar,y hace 4o5 dias vi como bastantes virutas verdosas en el suelo, he mirado los cogollos y no he visto ninguna oruga hasta ahora, me gustaria saber a que se de debe. Un saludo

Alchimia Staff

Dr Magnesio 30-09-2013
Hola Inda. Sentimos no conocer estas virutas verdosas que nos comentas. Puedes ser un poco más preciso en los detalles y, revisar exactamente qué son esas virutas, pueden ser diferentes plagas las que estén atacando a tu cultivo. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

Antonio 19-09-2013
Hola Alchimia. Hace un par de semanas vi como unas 10 orugas en todas mis plantas, sobre todo en dos de ellas. Eso sucedió un viernes y tenía pensado que el Lunes me acercaría al grow shop para comprar algún producto si el problema aumentaba. Lo que ocurrió es que durante el fin de semana seguí comprobando las plantas en busca de más y el Domingo ya no encontré ninguna, habiendo quitado en total unas 20 entre el viernes y el sábado. He seguido mirando durante unas dos semanas hasta hoy y parece que la plaga ha desaparecido, ya que he mirado bien por cogollos y hojas y no he encontrado ninguna más. Las que vi eran todas pequeñitas, de 1 ó 2 cm. No eran adultas todavía y estaban todas en las hojas. Mi pregunta sería, ¿es posible que se haya controlado la plaga realmente? Lo digo porque hace 3 veranos me salieron orugas y no pude controlar la plaga de ninguna forma. Aquella vez ya eran adultas cuando las ví. Un saludo. Gracias por vuestro tiempo y perdón por el tocho.

Alchimia Staff

Dr Magnesio 21-09-2013
Hola Antonio. Dependerá de si todavía se encuentran las polillas en la zona del cultivo, estas son las responsables de anidar en las plantas y procrear a las futuras orugas que atacarán nuestros cogollos. Gracias por confiar en nuestro equipo. Un saludo!

avatar

jose És cliente de Alchimia 17-09-2013
solo decir ke aki en el norte me imagino ke ahi tambien ai una oruga ke perfora el tallo central y esta dentro y deja un abujero yo por ahi le inyecto un pikito debaccilus por ejenplo y ye se muere dentro del tayo despues el cotar ves la pedazo gurra ahi estira je buen dia

Alchimia Staff

Dr Magnesio 18-09-2013
Hola José. Las orugas son un terrible problema en los cultivos de exterior. Gracias por confiar en nuestro equipo y aportar tus comentarios y experiencias. El equipo de Alchimiaweb, agradece tu colaboración. Un saludo!

avatar

jose És cliente de Alchimia 17-09-2013
OK muy buen post halchimia y muy bien explicado de verdad asi da gusto porke se lee y no kedan dudas gracias

Alchimia Staff

Dr Magnesio 18-09-2013
Hola José. Gracias por confiar en nuestro equipo y aportar tus comentarios y experiencias. El equipo de Alchimiaweb, agradece tu colaboración. Un saludo!

Dudas de envíos y pagos

Las dudas relativas a los envíos y pagos las podéis consultar en los apartados de gastos de envío y Sistemas de pago

Quieres dar tu opinión sobre "Orugas en las plantas de marihuana" o preguntar sobre ese post?

Ojo, se publica!

Asegúrate de que es un email válido. No se publica

Sobre este Blog cannábico

El presente blog es el blog oficial del Grow Shop Alchimia. Este blog está dirigido exclusivamente a mayores de 18 años.

Para comprar material para el autocultivo de cannabis puedes consultar nuestra catálogo de semillas de marihuana, grow shop y parafernalia


Suscríbete al blog

¿Quieres recibir todas las novedades, noticias y curiosidades sobre el mundo del cultivo?

keyboard_arrow_up