Compañías aéreas darán microdosis de psilocibina a los pasajeros
Lista de contenidos
Imagina esto: estás en pleno vuelo, uno de los largos, de esos que vas a necesitar que te desencajen del asiento al llegar a destino; el niño en el asiento de atrás no deja de patear tu silla como si la vida le fuera en ello; el pasajero de al lado ha descubierto en tu hombro la mejor de las almohadas, y la pasajera de delante parece decidida a traspasar los límites de la física reclinando su asiento y haciendo puré tus rodillas.
Justo cuando crees que nada puede salvarte de este calvario, la azafata aparece con una sonrisa beatífica y te pregunta: "¿Un café, un té... o una microdosis de psilocibina para mejorar su experiencia?" Así es, el futuro ha llegado, y con él, una solución tan inesperada como efectiva para los desafíos del transporte aéreo: setas mágicas en dosis controladas. Te lo contamos todo.
Cómo mejorar la experiencia al volar
Volar ha sido durante mucho tiempo sinónimo de aventura y, en muchos casos, de estrés absoluto. Todos hemos estado allí: las largas colas en el aeropuerto, el drama de encontrar espacio para tu equipaje en los compartimentos superiores, y esa turbulencia que siempre parece llegar justo cuando estás intentando comer eso que misteriosamente llaman "pollo". ¿Por qué en los aviones sabe igual un cocido de lentejas que un pollo asado? Misterios de la aeronáutica que no pretendemos desentrañar en este artículo...
Ahora, imagina un futuro en el que los vuelos no solo te llevan a un destino físico, sino también a un estado mental más relajado, creativo y, por qué no, filosófico. Un futuro donde las tensiones del despegue y el aterrizaje son reemplazadas por una calma introspectiva, y los conflictos por el reposabrazos son resueltos con un simple: “Oye, amigo, todo está conectado. Compartámoslo”.
Es en este contexto donde entra en escena la psilocibina, el compuesto psicoactivo presente en algunas setas mágicas, pero en este caso, en microdosis. ¿El objetivo? Mejorar la experiencia del pasajero, desde el check-in hasta el aterrizaje, pero eso sí: sin convertir el avión en un festival de Woodstock a 10.000 metros de altura.
Psilocibina: ¿Qué es y cuáles son sus efectos?
Tras décadas en el olvido, la psilocibina es hoy en día protagonista en decenas de estudios y ensayos clínicos por todo el mundo, mostrando resultados especialmente prometedores en el tratamiento de enfermedades como la depresión o la ansiedad. Además de sus conocidas propiedades en contextos lúdicos o espirituales, las nuevas noticias en cuanto a sus posibles propiedades medicinales suman más interés todavía por este compuesto.
Si creías que la innovación aérea se detenía en el Wi-Fi a bordo, en los asientos reclinables o en esos curiosos collarines que hacen la vez de almohada, estabas equivocado. Las aerolíneas están llevando la experiencia de vuelo a un nivel completamente nuevo, y lo están haciendo con un enfoque poco convencional: ofrecer microdosis de psilocibina a los pasajeros que deseen probar algo...diferente.
Los defensores de esta iniciativa aseguran que la psilocibina podría ser la clave para transformar vuelos caóticos en experiencias casi meditativas. Después de todo, ¿quién no querría ver a un grupo de pasajeros sincronizados en un relajado estado de “¿sabías que el universo está dentro de todos nosotros?” mientras esperan su turno en el baño?
El cielo ya no será el límite; será el lugar perfecto para encontrar calma, conexión y, quién sabe, quizás un par de ideas revolucionarias sobre el propósito de la vida mientras sobrevuelas el Atlántico. Quizá hasta inventes una nueva tecnología blockchain o resuelvas el misterio de la materia oscura.
Microdosis de psilocibina para combatir estrés y ansiedad
Los científicos llevan años estudiando los efectos de la psilocibina, el compuesto alucinógeno presente en ciertas setas, en el tratamiento del estrés y la ansiedad. En microdosis, esta sustancia no te hace ver dragones en las nubes ni oír a tu maleta hablarte ("¡sácame de este compartimento tan estrecho!"), pero sí puede convertir un vuelo de ocho horas en una experiencia mucho más amena.
La psilocibina actúa como un bálsamo para la mente:
- Reduce el estrés asociado al despegue, las turbulencias y esa eterna espera para ir al baño.
- Promueve una sensación de bienestar que hace que incluso la comida de avión sepa, bueno...puede que incluso la percibas como comida.
- Fomenta una conexión emocional con el resto de pasajeros, creando una sensación de fraternidad con tus compañeros de tortura, perdón, de viaje.
Compañías aéreas ofrecerán psilocibina a los pasajeros para hacer más llevadero el viaje
Varias aerolíneas están ya explorando la incorporación de microdosis de psilocibina en sus servicios de cabina. Según fuentes anónimas, compañías como Air Magic, Fly High Airlines y hasta Lufthansa High Flights están listas para implementar esta innovadora propuesta a lo largo de este 2025 que estamos a punto de estrenar.
¿Imaginas el anuncio de bienvenida? "Estimados pasajeros, este es su capitán hablando. La tripulación de cabina distribuirá microdosis de psilocibina para garantizar un vuelo placentero. Recuerden mantener una actitud zen y no intentar abrazar a los miembros de la tripulación." No suena mal, ¿verdad?
Sin duda, se trata de una innovación que estamos seguros servirá para domar esa sensación de estar entrando en galeras al coger un vuelo, sensación que muchas personas sufren y comparten al meterse en uno de estos supositorios voladores.
¿SpaceX y astronautas puestos de psilocibina?
La psilocibina podría no detenerse en vuelos comerciales. Rumores indican que SpaceX estaría considerando proporcionar microdosis a sus astronautas en futuras misiones espaciales. En el vacío del espacio, donde la Tierra parece un canica azul y el universo te lanza su vastedad infinita a la cara, un poco de introspección guiada por setas podría ser justo lo que un terapeuta interplanetario recetaría.
¿Te imaginas a los astronautas conectando espiritualmente con la Vía Láctea mientras hacen yoga en gravedad cero? Eso sí, esperemos que no les dé por cuestionar demasiado las instrucciones de aterrizaje y la teoría de la causa-efecto; sí, olvidarse de accionar tal botón o palanca podría acabar en desgracia, en un efecto tan dramático como explosivo.
Recientemente, Elon Musk, siempre un paso adelante, declaró en una entrevista: "Queremos que nuestros astronautas experimenten el universo, no solo físicamente, sino también espiritualmente. La psilocibina es el combustible del alma."
Conclusiones
La idea de incluir psilocibina en vuelos comerciales y expediciones espaciales puede sonar descabellada, pero no hay duda de que representa una revolución en la experiencia de viaje. Dejar atrás el estrés, disfrutar del trayecto y, quién sabe, incluso salir del avión con una nueva perspectiva sobre la vida parece un sueño hecho realidad (o un buen viaje, como prefieras verlo).
Mientras tanto, si en tu próximo vuelo notas que alguien se queda mirando la ventanilla como si hubiera descubierto un nuevo universo, no lo juzgues: probablemente esté disfrutando del mejor vuelo de su vida.
¡Feliz viaje!