Cómo cultivar setas en casa, conceptos básicos
Lista de contenidos
El cultivo casero de setas mágicas es una práctica cada vez más extendida debido a un aumento del consumo de éstas. Al ser un cultivo fácil, rápido y cómodo, además de rentable, cada día son más aquellos que optan por un cultivo doméstico. Si bien puede sonar complejo al principio, con las instrucciones y materiales adecuados se convierte en una experiencia gratificante y al alcance de cualquiera.
Hoy queremos ponértelo fácil con esta guía introductoria, que cubre los aspectos básicos y más importantes del cultivo para que puedas cosechar con éxito tus setas, sin contratiempos ni quebraderos de cabeza. ¡Vamos allá!
Instrucciones generales sobre como cultivar setas alucinógenas
Cada marca ofrece instrucciones propias a sus compradores de cómo conseguir cosechas abundantes de setas alucinógenas. Aunque recomendamos hacer caso a las instrucciones de cada una de ellas, hay ciertos parámetros que son genéricos y se pueden aplicar sea cual sea la modalidad de cultivo elegida.
Para cultivar setas alucinógenas en casa, el primer punto es conseguir un pan el cual cultivar, obviamente. Para ello, y especialmente si necesitas algo de información extra para decidirte, puedes visitar nuestros post variedades de setas mágicas para principiantes o variedades de setas mágicas para expertos. Si estás empezando, básicamente tienes dos opciones en cuanto al método de cultivo: la primera es elegir los kits de panes de setas, que vienen con un contenedor de plástico donde se aloja el micelio y que meterás dentro de una bolsa (incluída en el kit) o en un pequeño invernadero.
Por otro lado, y como segunda opción, tienes las bolsas de cultivo que ya vienen llenas de micelio y listas para fructificar, como por ejemplo las de Mycobag. Esta opción es más cómoda aún, pues básicamente sólo tienes que asegurarte de colocar la bolsa en un lugar adecuado. En todo caso, y sea cual sea el método que elijas, hay algunos parámetros que deberás tener en cuenta:
• Temperatura: entre 22 y 26 ºC.
• Humedad: tiene que superar el 80% en todo momento. Puedes rociar agua en el interior de las paredes de la bolsa o invernadero para mantenerla alta, por ejemplo cuando ventilas diariamente el pan (este paso no es necesario si cultivas con bolsas Mycobag o similares, sólo si usas la bolsa que viene con el kit o un propagador de plástico).
• Ventilación: lo ideal es abrir la bolsa unos segundos cada día para renovar el aire de su interior y evitar acumulaciones de CO2. De nuevo, sólo deberás ventilar tu bolsa si has elegido el kit con contenedor de plástico; las bolsas que ya vienen con el micelio dentro tienen un puerto de ventilación para facilitar el intercambio de gases, por lo que no es necesario abrirlas hasta el día de la cosecha.
Una vez llega el producto a casa, lo primero será decidir dónde vas a cultivar. Elige un lugar con temperaturas similares a las que hemos indicado, y a poder ser con luz indirecta. ¡Nunca pongas tus kits o bolsas de cultivo a pleno sol! A poder ser, y para evitar posibles contaminaciones, procura alejarlo lo máximo posible del suelo y de lugares con corrientes de aire. Veamos ahora cómo proceder al cultivo en función del método que hayas elegido:
Cultivo de setas mágicas con bolsas de cultivo
Como hemos comentado, cultivar con bolsas de cultivo como las de Mycobag, que ya tienen el micelio preparado para fructificar, es la opción más sencilla. Tan solo se debe mantener la bolsa cerrada en un espacio que esté entre 22 y 26 ºC y con luz indirecta. El micelio pronto empezará a formar los primordios, que en pocos días se convertirán en setas plenamente desarrolladas.
Cuando veas que la mayoría de tus setas empiezan a abrir su sombrero, es el momento ideal para cosecharlas, antes de que el velo se rompa totalmente y éstas liberen sus esporas. Desinféctate bien las manos (o los guantes de nitrilo si los usas) y procede a abrir la bolsa e ir retirando las setas desde su base, con cuidado y realizando una ligera rotación para facilitar su cosecha.
Puedes consumir tus setas frescas, aunque normalmente se secan y almacenan en contenedores herméticos. La nevera es un sitio ideal donde conservarlas.
Cosecha, secado y almacenamiento de setas mágicas
Has cultivado tus setas con éxito, pero aún tienes que cosecharlas en su punto óptimo, secarlas correctamente y almacenarlas en un lugar adecuado; bien, pues hoy te contamos todo lo que necesitas saber para realizar estas tres operaciones sin problemas y de forma realmente fácil.
Cultivo de setas mágicas con kits de cultivo
Esta opción incluye los kits de panes de setas de marcas como Tatandi o Freshmushrooms, que de hecho vienen con instrucciones que también puedes encontrar en este blog. Veamos cómo debes proceder paso a paso para cosecharlas sin problemas:
- 1.- Desinfecta bien la superficie donde vas a trabajar, así como tus manos o guantes.
- 2.- Retira la tapa del contenedor de plástico e introdúcelo dentro de la bolsa que viene en el kit, o en un mini-invernadero. Este será el espacio que asegurará las condiciones ambientales adecuadas para su fructificación: entre 22 y 26 ºC y un mínimo del 80% de humedad, con luz indirecta.
- 3.- Para mantener esas condiciones seguramente sea necesario un pulverizador de agua y una manta térmica, dependiendo del momento del año. Procura ventilar la bolsa a diario abriéndola unos segundos y aprovechando para rociar agua en sus paredes interiores, así mantendrás una humedad alta.
- 4.- Pasados entre 15 y 35 días (dependiendo de la variedad) se deben recoger las primeras setas mágicas. Se deben recoger cuando el sombrero se empieza a abrir, pero no se ha roto el velo todavía. Al recogerlas, se debe hacer con mucho cuidado de no romper el pan de cultivo y así afectar a próximas cosechas. Sí, tras esta primera cosecha, ¡podrás hacer alguna más siguiendo las instrucciones de tu kit!
- 5.- Seca las setas en un ambiente fesco, oscuro y aireado hasta que al doblarlas se rompan.
- 6.- Procura conservar las setas alucinógenas dentro de un bote de cristal o al vacío, en un espacio frío y oscuro.