Cultivo de cannabis y silicio
Lista de contenidos
El cannabis precisa de un buen número de macro y micronutrientes para poder desarrollarse sin ningún tipo de limitación en cuanto a su nutrición. Nitrógeno, fósforo y potasio (NPK) son probablemente los más conocidos, presentes en la mayoría de fórmulas de abonos para cannabis tanto para la fase vegetativa o de crecimiento como para la de floración, junto a otros como el hierro, el azufre, el boro o el molibdeno, por mencionar sólo unos cuantos.
No obstante existe un elemento muy especial para el desarrollo de las plantas que hasta hace pocos años no ha recibido la merecida atención. Estamos hablando del silicio (Si), un nutriente que, si bien no es necesario para que la planta crezca y fructifique correctamente, aumentará en gran medida sus defensas contra fuentes de estrés como plagas, enfermedades o sequía, a la par que refuerza las paredes celulares de los tejidos de las plantas, fortaleciendo su estructura y favoreciendo procesos como el de la fotosíntesis. Hoy os hablaremos de este interesante nutriente y veremos cómo utilizarlo y cuáles son sus principales características.
¿Qué es el silicio agrícola?
El silicio es un elemento químico (cuyo símbolo en la tabla periódica de los elementos es "Si") muy presente en la corteza terrestre. De hecho, y tras el oxígeno, es el segundo elemento con mayor presencia en esta zona del planeta. Seguro que has escuchado muchas veces la palabra "sílice": bien, pues es el resultado de unir silicio y oxígeno, y puedes encontrarlo en la mayoría de rocas, arenas y suelos de la superficie del planeta. Aunque sus usos son muy variados, desde la fabricación de chips para la industria de la microelectrónica hasta su uso como abrasivo o en láseres, hoy nos centraremos en las múltiples propiedades beneficiosas que presenta en el ámbito de la agricultura.
Pese a no ser un elemento fundamental para el crecimiento de las plantas como pueda ser el nitrógeno, el silicio posee una serie de propiedades que lo han posicionado como una estupenda alternativa a la hora de fortalecer los cultivos y prepararlos ante posibles fuentes de estrés o, dicho de otro modo, a que los vegetales tengan activado el "modo supervivencia".
Y es que las plantas a las que se ha suplementado la dieta con silicio muestran una mayor resistencia ante las principales fuentes de estrés que afectan a los cultivos en general, y la marihuana en particular. Su presencia asegura un fortalecimiento de las paredes celulares de las plantas, lo que se traduce en ejemplares más resistantes y robustos, con una mayor sustentación física que en algunos casos puede evitar el uso de tutores, mallas y soportes. Pero no nos adelantemos y pasemos a ver con detalle sus principales características y aplicaciones en el mundo agrícola.
Beneficios del silicio en el cultivo de marihuana
Como hemos anticipado, y aunque su presencia no es esencial para un correcto desarrollo vegetal, los beneficios en caso de utilizar silicio en los cultivos son múltiples y variados. Hagamos un breve repaso sobre lso más importantes:
- Fortalecimiento de las pareces celulares, mayor robustez y resistencia física
- Reducción de la transpiración de las plantas, lo que significa una mejor adaptación a situaciones de sequía o exceso de calor
- Mayor resistencia a plagas y enfermedades, especialmente frente a insectos chupadores como araña roja, trips, pulgón o mosca blanca
- Protección frente a rayos ultravioleta y excesiva radiación (los llamados "golpes de calor")
- Activación de moléculas autodefensivas como enzimas y fitoalexinas
- Tallos y hojas más fuertes, con mayor actividad fotosintética
- Mejor tolerancia a ambientes o situaciones de baja luminosidad
- Reducción de la biodisponibilidad de metales pesados nocivos presentes en el suelo
- Presenta sinergias con nutrientes como el nitrógeno, el potasio, el calcio o el magnesio, mejorando su asimilación y transporte a la planta
Ya véis que las ventajas del silicio en los cultivos son muchas y realmente útiles, pues en definitiva se consiguen ejemplares más fuertes y mejor preparados para cualquier situación no favorable para su desarrollo, mejorando su desarrollo y rendimiento final durante la cosecha. Se trata, pues, de una especie de "comodín" de gran utilidad en cualquier fase del cultivo, pues tanto durante el crecimiento como ya en floración las plantas se beneficiarán - y mucho - de la presencia de este nutriente en su dieta.
¿Cómo aportar silicio a las plantas?
El aporte de silicio en los cultivos puede realizarse de varias formas, básicamente en función del objetivo a conseguir. Por un lado, pueden hacerse aplicaciones foliares con el fin de crear una barrera física que cubra las hojas y las proteja de la radiación solar. Para este caso, un producto muy usado es el caolín, un mineral silicato que simplemente cubrirá las hojas creando una fina capa en su superficie que actúa como "filtro solar" pero que en ningún caso tiene acción fertilizante, pues no nutre a las plantas. La capa de caolín puede ser lavada fácilmente con agua o con la lluvia.
Por otro lado, tenemos las aplicaciones de silicio por irrigación, en este caso con acción fertilizante a través de la asimilación del nutriente por las raíces. Para este caso, se utilizan formas solubles de este oligoelemento, normalmente diluídas en agua y utilizadas en riego. Respecto al pH recomendado para el agua de riego, el silicio se asimila mejor a partir de un pH de 7; un pH menor (más ácido) puede conllevar problemas de absorción, mientras que en rangos superiores no hay problema alguno. No se recomienda mezclar silicio con otros fertilizantes, así que lo mejor será regar con silicio en los días donde no usemos abonos al regar.
Suplementos de silicio para el cultivo de cannabis
Hoy en día, en el mercado podemos encontrar una amplia gama de aditivos ricos en silicio para las plantas de marihuana, todos ellos de parte de marcas de primer nivel en el sector y cuyos resultados han sido ampliamente contrastados. Estos son algunos de ellos:
- Biotabs Silicium Flash
- Silica Blast de Botanicare
- Samax de The Hype Nutrients
- Silic Boost de B'Cuzz
- Rhino Skin de Advanced Nutrients
- Barrier de Top Crop
- Silicon Max de VitaLink
- X-Force de BioGreen
Como siempre, os recomendamos consultar debidamente las tablas de nutrición de cada fabricante antes de empezar a utilizar sus productos, de esta forma evitaréis sorpresas desagradables y os aseguraréis de estar dando a vuestras plantas la dieta más completa y equilibrada posible.
Felices cosechas!
Referencias:
- Mechanisms of silicon-mediated alleviation of heavy metal toxicity in plants: A review, Muhammad Adrees, Shafaqat Ali, Muhammad Rizwan, Muhammad Zia-ur-Rehman, Muhammad Ibrahim, Farhat Abbas, Mujahid Farid, Muhammad Farooq Qayyum, Muhammad Kashif Irshad
- Silicon and disease resistance in dicotyledons, Anne Fawe, James G.Menzies, Mohamed Chérif, Richard R.Bélanger
- Effects of silicon on enzyme activity and sodium, potassium, and calcium concentration in barley under salt stress, Yongchao Liang