Cultivo de marihuana en terrazas

Como cultivar marihuana para consumo propio en terrazas

El cultivo de marihuana en exterior y concretamente en terrazas o balcones, es una de las modalidades de cultivo que más seguidores tiene, ya que no se necesitan tantos medios y cuidados como en el cultivo de interior. Además es una forma de cultivar con la que se pueden conseguir producciones significativas con una mínima inversión.

Lo más importante para tirar adelante este tipo de cultivo es disponer de una terraza con una buena exposición solar, con un mínimo de seis horas de sol directo. A parte de este requerimiento indispensable, el resto de material necesario sería el siguiente:

  • Semillas de calidad, preferiblemente indicas o indica/sativa ya que sus plantas suelen tener un porte más compacto y ramificado. También ayudará si empezamos el cultivo con semillas feminizadas de marihuana o a partir de esquejes seleccionados, ya que eso nos permite aprovechar al máximo el espacio disponible. De esta forma también nos aseguramos de que toda la tierra, macetas, el resto de material y el espacio de cultivo del que disponemos se aprovechen al máximo.
  • Macetas de 0,25 litros, 11 litros, 25 litros o 45 litros (esta última maceta es para aquellos cultivadores que disponen de grandes terrazas, el resto nos quedaremos con las tres primeras macetas)
  • Tierra de calidad, que contenga humus, mantillo, perlita y turba negra o fibra de coco. Un sustrato de cultivo tipo Light mix de Biobizz o Soft mix de Bioaigua.
  • Humus de lombriz
  • Guano de murciélago en polvo y Bat guano de murciélago líquido
  • Nutrihemp (cenizas de algas marinas)
  • Aceite de neem, pelitre o algún otro insecticida de origen biológico tipo Ain thc
  • Propolis (fungicida y estimulador de las defensas naturales de las plantas)
  • Bacillus Thuringiensis
  • Abono para cannabis de crecimiento y de floración (preferiblemente ambos de origen biológico)
  • Un pequeño pulverizador de 2 litros de capacidad
  • Un tester de PH y un PH down ácido reductor

El cultivo en terraza paso a paso

Una vez tenemos todo el material nos dispondremos a empezar el cultivo:

planta-acabada-de-trasplantar-a-su-maceta-inicial
Planta recién trasplantada en la primera maceta

La fecha más adecuada para empezar los cultivos en terraza es entre abril y mayo. Nosotros preferimos hacerlo en la primera luna descendente de mayo, ya que si se hace mucho antes podemos encontrarnos con que las plantas se desarrollen demasiado y superen nuestras previsiones de altura y la capacidad de nuestras macetas.

Ponemos las semillas a germinar y una vez veamos asomar las pequeñas raíces las pasamos a la maceta de 0,25 L regándolas a continuación. En los días posteriores sólo regaremos conforme veamos que la tierra se va secando (con agua sola con pH corregido a 6). Pondremos las macetas a pleno sol y a esperar que aparezcan las pequeñas plántulas, lo que puede llevar entre 5 y 10 días de tiempo, ya que de lo contrario nos crecerán muy altas y débiles.

planta-acabada-de-trasplantar-a-11l
Trasplante a maceta de 11 litros

Pasadas más o menos tres semanas las plantas deberían alcanzar los 20 cm de altura y haber crecido hasta los tres pares de hojas reales. En ese momento le quitaremos la maceta (cuando la tierra esté seca) y si vemos una buena estructura radicular será el momento de trasplantarlas a la siguiente maceta de más o menos 11 litros de capacidad.

En este caso haremos una preparación de la tierra que consistirá en:

  • 80% de la tierra recomendada
  • 20% de humus de lombriz
  • 1/2 kg de guano de murciélago
  • 250 gramos de Nutrihemp por cada 100 litros de tierra

Lo mezclaremos bien para que quede todo repartido muy homogéneamente y procederemos al trasplante.

Las dos primeras semanas después del trasplante regaremos cada vez que la tierra se vaya quedando seca pero sólo con agua, con el único añadido del ácido necesario para la corrección del pH.

No será hasta la tercera semana después del trasplante cuando empezaremos a añadir al agua, una vez por semana, las dosis correspondientes de abono de crecimiento.

Más o menos en la cuarta semana después del trasplante (octava semana desde el inicio del cultivo, primeros de junio) procederemos a realizar la poda apical para favorecer el crecimiento a lo ancho más que a lo alto y lo realizaremos de la siguiente forma:

En este momento la planta andará por su séptimo u octavo par de hojas reales y le cortaremos el ápice (el brote superior) justo por encima del quinto par real de hojas, lo que favorecerá que se formen de seis a diez nuevas ramas principales.

2-semanas-despues-de-la-poda-apical
Maceta de 25L, 2 semanas después de la poda apical

maceta-45l-1-semana-despues-de-la-poda-apical
1 semana después de la poda apical en maceta de 45/50L

Y es justo después de esa poda cuando procederemos al trasplante definitivo a la maceta de 25 litros, para los que disponen de menos espacio, o a la de 45 litros para los que pueden dejarlas desarrollar más.

Para este trasplante definitivo la mezcla de tierras será la siguiente:

80 litros de tierra preparada + 20% de humus de lombriz + 1/2kg de guano de murciélago  y 200 gramos de Nutrihemp para cada 100 litros de tierra.

Una vez realizado el trasplante, procederemos a regar con agua sola durante las dos primeras semanas y, a partir de la tercera, añadiremos al agua de riego abono de crecimiento una vez por semana  hasta la aparición de los primeros cogollos. Con todo eso andaremos por el mes de agosto y nuestras plantas medirán entre 100 y 125 cm sin contar la maceta.

desarrollo-de-las-ramas-laterales
La estructura va cogiendo forma

dos-semanas-despues-de-la-poda-apical
Crecimiento a lo ancho con la ayudad de cuerdas

al-mes-del-trasplante-a-45l
Poda apical del cannabis sin uso de cuerdas

vista-aerea
Ramas laterales de la planta de marihuana desarrolladas

mediados-de-julio
Cultivo de marihuana a mediados de julio

en-su-maximo-desarrollo-vegetativo
Cultivo de marihuana limitado en altura

justo-a-punto-de-empezar-la-floracion
Consiguiendo la homogeneidad del cultivo

A partir de la aparición de las primeras flores formando los cogollos, regaremos con agua mezclada con abono de floración una vez por semana (el resto de riegos con agua sola y el pH corregido) y no será hasta que veamos que los cogollos se vayan estructurando cuando añadiremos también al caldo de nutrientes guano de murciélago líquido, aumentando a partir de ese momento la frecuencia de abonado a dos veces por semana, hasta que veamos los primeros indicios de maduración de los cogollos (los pistilos se van secando y adquieren un color marrón rojizo).

A partir de ese momento procederemos a regar con agua sola hasta el momento de la cosecha para favorecer el limpiado de la planta y mejorar el sabor y el olor. Es normal que durante la fase de limpiado la mata se vuelva amarilla, ya que buscamos que la planta vaya agotando sus recursos en abonos. De esta forma, el sabor será más dulce y la hierba no resultará irritante para la garganta a la hora de catarla.

espectacular-vista-aerea
Vista nocturna del cultivo de marihuana en terraza

llegando-al-final-de-floracion
La cosecha de marihuana se acerca

Cuando el 80% de los pistilos que forman los cogollos se hayan secado será el momento indicado para la cosecha, aunque para estar seguro de ello lo mejor sería recurrir a una lupa o un microscopio para observar el aspecto de los tricomas.

Para más información sobre este tema podéis visitar nuestro post:

Cuando cortar las plantas de marihuana?

Veremos los 3 puntos que se deben tener en cuenta para cosechar la marihuana en el momento óptimo. Los consejos del banco de semillas, el color marrón de los pistilos y el tamaño y color de los tricomas nos ayudarán a escoger la mejor fecha para cortar nuestra cosecha

190908-029
Plantas de marihuana a punto de cosechar

Las plantas cultivadas con este sistema en macetas de 25 litros alcanzarán una altura de entre 100 y 150 cm, según las variedades, y producirán entre 200 y 300 gramos (seco), mientras que las cultivadas en macetas de 45 litros pueden alcanzar entre 125 y 175 cm de altura y entre 300 y 500 gramos de peso según variedad.

Aspectos a tener en cuenta en los cultivos de cannabis en terrazas:

  • Si el sol da directamente sobre las macetas de nuestras plantas, las raíces pueden llegar a los 40ºC de temperatura lo que no es nada recomendable. Para evitarlo podemos utilizar macetas blancas y protegerlas del sol situando otras plantas o cualquier protección que contribuya a reducir el contacto del sol con la maceta y con ello rebajar la temperatura de la tierra.
  • Es preferible que en nuestra terraza haya otras plantas de flor o de hoja que ayuden a crear un microclima adecuado y que favorezcan la riqueza biológica del entorno, aparte de que nos ayudarán a disimular un poquito nuestro jardín secreto.
  • Si nuestra terraza es muy soleada y se crea un ambiente muy caluroso durante el día, sería muy conveniente que mojáramos bien el suelo y las paredes de la terraza por las mañanas y por las noches, así como refrescar las hojas de nuestras plantas siempre antes de que empiece la fase de floración, sobre todo en los meses de junio y julio, momento cumbre de proliferación de la araña roja.
  • Si la terraza está muy expuesta al viento, habrá que prever cuerdas y piedras para soportarlas y evitar que caigan.

Tratamientos fitosanitarios en exterior

Los cultivos de exterior están expuestos a numerosas plagas, por lo que deberemos realizar tratamientos preventivos biológicos que nos evitarán el posterior uso de insecticidas químicos, mucho mas tóxicos y nocivos para nuestra salud y para la de nuestras familias y mascotas.

Empezaremos a realizar los tratamientos preventivos a partir del trasplante a la maceta de 11 litros, aproximadamente, y utilizaremos el insecticida a base de neem o de pelitre mezclado con el própolis para evitar la aparición de araña roja, mosca blanca o pulgón, así como los distintos tipos de hongos que afectan al cannabis.

El tratamiento se realizará con una frecuencia de 15 días y lo seguiremos  realizando  hasta finales de julio, momento en el que  empezaremos el siguiente tratamiento alternando una pulverización semanal con Bacillus thuringiensis (para evitar la aparición de las peligrosas orugas) y otra a base de própolis para evitar la aparición del oídio. Continuaremos realizando estos tratamientos hasta que falten un par de semanas para la recolección.

Es  importante realizar todos los tratamientos así como regar y trasplantar en las primeras o últimas horas del día para evitar el fuerte calor que podría dañar las plantas.

Les deseamos felices cultivos para la nueva temporada!


Los artículos publicados por Alchimiaweb, S.L. están reservados a clientes adultos. Recordamos a nuestros clientes que las semillas de cannabis no figuran en el catálogo de la Comunidad Europea. Son productos destinados a la conservación genética y al coleccionismo, en ningún caso al cultivo. Está estrictamente prohibido germinarlas en algunos países, a excepción de las autorizadas por la Unión Europea. Recomendamos a nuestros clientes no violar la ley de manera alguna y no nos hacemos responsables de su uso.

Comentarios en “Cultivo de marihuana en terrazas” (662)

avatar

Marco És cliente de Alchimia 04-10-2022
Hola, yo otra vez. Me recomendó cultivar directo en suelo. Ya lo hice la temporada pasada y las plantas no crecieron y eso que hice un hoyo y lo llené con sustrato heavymix de topcrop. La tierra de mi zona es una tierra que se compacta como piedra por eso había pensado en cultivar en macetas de 50 litros de tela, así se oxigena mejor la raíz. Por eso consultaba sobre el tema de elevar las macetas aunque estén sobre tierra.

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 04-10-2022

Hola Marco,

Puedes cultivar en maceta sin problema evitando cojan temperatura. Puedes elevarlas del suelo o enterrarlas. 

Suerte Marco

avatar

Marco És cliente de Alchimia 02-10-2022
Hola, tenía una consulta con respecto a las macetas. He leído en algunas páginas, que las macetas no deben está en contacto con el suelo. Mi pregunta es si esa regla es para los cultivos en una terraza solamente o aplica para los cultivos en maceta que están en tierra también? Yo tenía planeado hacer un hoyo y meter la planta en una maceta de tela y así las raíces si llegaran a crecer demasiado, pudieran salir de la maceta y seguir avanzando por la tierra.

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 03-10-2022

Hola Marco,

Cuando se cultiva en exterior en maceta el suelo (y la maceta) alcanzan gran temperatura, en el caso de las terrazas puede alcanzar temperaturas muy altas y no es bueno para las raíces (deben estar frescas), por eso se recomienda elevar la maceta del suelo... si tienes oportunidad de cultivar directamente en suelo (sin maceta) ni te lo pienses.

un saludo

avatar

Rosa 29-07-2021
Muchas gracias por la nota. Me he percatado de que tiene realizado poda de bajos. Mi consulta: En que etapa se los haz hecho? Seguiré leyendo sus notas, contienen mucha información. Saludos.

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 30-07-2021

Hola Rosa,

Deberemos realizar la poda de bajos antes de la floración (a ser posible) en periodo vegetativo. Cuanto antes se realice la poda de bajos menos energía utilizará la planta en formar ramas bajas que luego eliminaremos, la planta aprovechará esa energías para centrarse en las ramas superiores.

saludos 

avatar

Tichu És cliente de Alchimia 21-07-2021
Las germine el 14 de Abril, ya van casi para los 100 dias 14 semanas de vida. Las pase a maceta de 0,9 de ahi a maceta de 11L y ahora estan en unas de tela de 113L con la poda apical cuando ls pase a maceta grande andan sobre los 170cm-180cm. Gracias

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 21-07-2021

Hola Tichu, 

Llevan buen ritmo esas matas, recuerda usar preventivos para que entren lo más sanas posibles en floración. Si puedes elevar las macetas del suelo sería una ayuda, con estas temperaturas el suelo está demasiado caliente, podrías conseguir bajar unos grados la temperatura de las raíces. ¡Suerte en el cultivo !

saludos 

avatar

Tichu És cliente de Alchimia 21-07-2021
P.D el sustrato tal y como el articulo un light mix al 80% con humus nutrihemp guano de murcielago igual lo he copiado todo identico menos el paso al tamaño grande de maceta xq en principio las iba a poner en el suelo pero al ver que era malo las puse en maceta lo demas igual hasta ahora que quiero echarles algo mas de lo que pone

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 21-07-2021

Hola Tichu,

No tendrás problemas, puedes seguir con la forma que tenías prevista, lo que no entiendo es lo malo de cultivar en suelo... es un placer del que pocos pueden disfrutar, preparando bien la tierra, buenas genética y usando los preventivos pertinentes con un extra de comida en floración es un tipo de cultivo muy agradecido, productivo y natural, el más sencillo de todos.

saludos 

avatar

Tichu És cliente de Alchimia 20-07-2021
Hola buenas queria saber si estoy haciendo bien, estoy siguiendo hasta ahora los consejos exactamente como en el post este. A 10 dias de que entren en floracion mis kritikal en extaerior y macetas de tela ,les voy a echar delta 9 cada 10 dias 2 aplicaciones floriales y 2 al suelo. A partir d la 2ºsemana de floracion organic bloom de bac a mediados d la flora guano liquido y bloom stimulator de Hortifit. Con todo este es correcto? Me olvido de algo? No estaré sobre estimulando las plantas? Gracias d antemano

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 21-07-2021

Hola Tichu, 

Los cultivos no son matemáticas y en exterior mucho menos... en interior nosotros mismos pasamos a floración cambiando el fotoperiodo, en exterior es diferente... y más si partimos de semillas y no de clones (ya los conocemos).

¿Qué tamaño de maceta usas y que sustrato, cuanto tiempo llevan en la maceta?

saludos 

avatar

raven 21-01-2021
Buenas, tengo una inquietud con el tamaño de mi planta, creo que es muy chica, ya que mide solo 30 cm y lleva 2 meses desde que germino la semilla, es una Desflash del banco, Silver river seeds. Gracias amigos canabicos !!

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 25-01-2021

Hola raven,

Según el banco, es un cruce de tendencia sativa, si las condiciones son las adecuadas debería crecer sin problemas, imagino todavía esta en periodo vegetativo, así que paciencia amigo y dale tiempo.

Saludos

avatar

Carlos 24-11-2020
Me sobro Minner crecimiento y floración del año pasado, los puedo utilizar este año? gracias, Carlos

Alchimia Staff

Alchimia 25-11-2020

Hola,

Probablemente no tendrás problema alguno.

Saludos!

avatar

Carlos 23-11-2020
Hola, son recomendables los fertilizantes Minner. Afectuosos saludos. Carlos

Alchimia Staff

Alchimia 25-11-2020

Hola,

La verdad es que ni los hemos probado ni tenemos referencias.

Saludos!

avatar

Aldana 18-11-2020
Buenas quería consultarte tengo la beba en terraza donde el sol da 24/7 y sé que todo en cantidad no es bueno.Como puedo hacer? Y mi otra consulta la tengo en maseta de 30l ,pero le hace falta 10 dedos aprox. De tierra..Como hago para ponerle mas tierra sin transplantarla..Ya que esta medianita..Y me da miedo que se estrese

Alchimia Staff

Alchimia 19-11-2020

Hola,

Que tenga muchas horas de sol no es problema, al cannabis le encanta. Sobre la tierra, puedes añadirla directamente en la base de la planta. A medida que pasa el tiempo, y con los riegos, el sustrato se va compactando, de manera que podemos ir añadiendo un poco más cada pocas semanas a lo largo del cultivo.

Saludos!

avatar

Julian 22-10-2020
Hola, como va? Tengo 2 plantas fotoperiodicas en macetas de 30lts, recien transplantadas. Queria preguntar si llegado el momento es buena idea pasarlas a macetas de 50lts, o si será muy difícil debido al tamaño que tendrán las plantas.

Alchimia Staff

Dani Alchimia 22-10-2020
Hola Julián, Hombre, fácil como trasplantar un clon recién enraizado no será, pero la planta te lo compensará seguro! ;) Saludos!

avatar

Armando 28-09-2020
Hola como va? Soy de Argentina y sembré fotoperiodicas a mediados de Julio que aun estábamos terminando el invierno, tire unas semillas que encontré y salieron todas. Hoy dia están grandísimas y dos ya estan empezando a preflorar. Despues que estaban creciendo lei que es mejor esperar a la primeravera para evitar que se me revegeten con los dias largos cuando llegue el varano. Ya que no hice esto, hay alguna forma de evitar que se revegeten? mas que nada porque hay dos que ya están iniciando la prefloracion. Gracias!

Alchimia Staff

Edu 19-10-2020
Hola Armando, lo único que puedes hacer es poner una luz extra que te alargue el día a las plantas. O sea, la enciendes de noche hasta que estas cumplan un régimen lumínico de 18 con luz y 6 apagadas. Un saludo!

avatar

Dennis 30-05-2020
Hola. Puedo cultivar dos plantas de canavis poniendo las bajo Tejas trasparentes

Alchimia Staff

Dani Alchimia 03-06-2020
Hola Dennis, No hay poblema, tendrán mucha luz y estarán protegidas de las lluvias. Saludos!

avatar

Pakitoh 27-04-2020
Hola, muy buen post muy completo. Me gustaría preguntarte una duda en mi situación, tengo dos amnesias y dos critical Bilbo fem EN TERRAZA, dos están en unos "danones xd" y otras dos en unas mitades de botella de 1.5L de agua. (No tenía macetas pequeñas cuando las puse). Me recomiendas hacer dos trasplantes desde el danone-11L-25L o trasplante directo a 25? Lo mismo con las medias botellas, que tienen muchísimo ms espacio. Apenas tienen una semana de vida, muchas gracias.

Alchimia Staff

Dani Alchimia 28-04-2020
Hola Pakitoh, Madre mía si les hemos dado un uso extra a esos danones los cultivadores, jajaja!! Sería mejor el trasplante intermedio a 11L. Las que tienes en botellas de agua, ten en cuenta que las raíces se secarán si les da la luz directa, procura trasplantarlas pronto o cubir las botellas con algún plástico opaco o algo así. Puedes pasar las de las botellas a 11L y las de los danones a las botellas un par de semanas antes de pasar también a 11L. Saludos!

avatar

Blessing 06-04-2020
Solo puedo cultivar en interior, que me recomiendan para conseguir una planta grande y de buen rendimiento?

avatar

Jose 17-03-2020
que semillas autoflorescentes con mucha producción existen en el mercado? en macetas de 15l puedo sacar el maximo rendimiento? es mi segunda vez que plantare, la primera me salió muy mal, como cultivais vosotros? que tipo de tierra y fertilizantes usais? gracias espero una respuesta.

Alchimia Staff

Dani Alchimia 18-03-2020
Hola Jose, Lamento que no te fuera bien la primera vez, verás como conseguimos que la segunda vaya mejor! Para empezar, te recomiendo este par de artículos sobre cultivo de plantas auto, encontrarás toda la información que necesites para tener éxito. -Trucos para el cultivo de plantas auto -Errores comunes en el cultivo de plantas automáticas Sobre semillas autoflorecieentes de gran producción, puedes optar por BCN Critical XXL Auto, White Widow XXL Auto o Moby-D XXL Auto. El máximo rendimiento lo conseguirías plantando en pleno suelo, así que cuanto más grande sea la maceta, mejor (entre 20 y 40L sería ideal). A grandes rasgos, debes germinar la semilla y plantarla directamente en la maceta definitiva, sin trasplantes. Utilizando una tierra tipo All Mix, puede que no debas fertilizar durante el crecimiento (en caso de ver las hojas viejas amarillas, sí deberías abonarlas durante esta etapa). Una vez empiecen a florecer, sí pasas a fertilizarlas en cada riego con algún abono para floración; Alga Bloom, por ejemplo, siempre me ha dado excelentes resultados. Saludos y suerte!

avatar

Ayamel 13-03-2020
Hola. En mi terraza la oscuridad para la planta no es total. Que tanto afectan las luces lejanas (faroles, etc.) que puedan iluminar levemente a la planta en la noche, para el momento de la floración. Que recomiendan?

Alchimia Staff

Dani Alchimia 13-03-2020
Hola Ayamel, Las fuentes lumínicas afectarán a tus plantas sólo si son de suficiente intensidad. En mi jardín, por ejemplo, puedes leer el periódico de noche sin problema debido a la contaminación lumínica que hay alrededor. Sin embargo, las plantas florecen sin problema, las farolas no están tan cerca como para afectar a las plantas. Puedes hacer la prueba con variedades fotodependientes, en caso de que no florezca cuando debe sabrás que es por culpa de las farolas. Si te ves en este caso, procura cubrir las plantas de alguna manera (un poco de malla sombreadora puede bastar) para que no les de tanto la luz. Y, por supuesto, plantéate cultivar semillas autoflorecientes, a ellas les da igual la contaminación lumínica! Saludos!

avatar

Suttjony 04-03-2020
A partir de cuantos dias empiezan a salir los cogollos y con que o como los quitas para fumartelos? Gracias

avatar

Oriol És cliente de Alchimia 12-02-2020
Hola buenas, voy a plantar unas auto en exterior. Justo dentro de una semana empezaré a germinarlas. Las pondré dentro de un pequeño invernadero y las sacaré para mediados de marzo. Creeis que es correcto que lo haga así? Lo hago para poder realizar mas cultivos seguidos. Saludos y gracias por vuestros post que ayudan mucho.

Alchimia Staff

Dani Alchimia 14-02-2020
Hola Oriol, Es perfecto! Lo único, ten en cuenta que las autos debes plantarlas en la maceta definitiva, no sé si te cabrán en tu invernadero. Por lo demás, es muy buen plan: plantas ahora, cosechas en Mayo, vuelves a plantar, cosechas en agosto, vuelves a plantar y cosechas en octubre. ;) Saludos!

avatar

Scooby És cliente de Alchimia 08-02-2020
Hola en este post decís que hay que hacer el trasplante de 0'25 a 11 cuando haya tres pares de hojas reales pero de este modo se quedará muy espigada en comparación a que si cuando crezca unos 10 cm o comience a doblarse la enterramos en el de 11 litros todo el tronco del cual formara raices? Aclararme la duda. Muchas gracias.

Alchimia Staff

Dani Alchimia 10-02-2020
Hola, Exacto. Cuando haces un trasplante, siempre es interesante enterrar la mayor parte posible del tallo que no tenga hojas ni brotes. Al cabo de poco tiempo, crecerán raíces en toda la zona del tallo que ha quedado enterrada. Los volúmenes de las macetas son orientativas, es decir; puedes trasplantar de 0,25 a 5 o 7, si es lo que te va mejor. Saludos!

avatar

Aritz 30-01-2020
Hola tengo una pregunta quiero poner plantas pero tiene que ser en tiestos y quiero que se me agan unos buenos arbustos en macetas de cuántos litros debería de ponerlas plantas

Alchimia Staff

Dani Alchimia 03-02-2020
Hola Aritz, Te recomiendo un mínimo de 40L, cuanto más, mejor! Saludos!

avatar

Eric És cliente de Alchimia 05-01-2020
Buenas! Primero que nada felicitaciones, muy bueno el blog y la info. Tengo una consulta: Yo tengo en mi terraza 3 plantas de aproximadamente un mes, en masetas de 20l. En Argentina ahora le da mas o menos 13 horas de luz, y de sol directo unas 8 horas. Mi pregunta basicamente es: para prolongar el periedo de crecimiento estoy agregandole luz artificial tres horas mas con unos focos comunes. Esto me sirve para extender el periodo de crecimiento? Gracias

Alchimia Staff

Dani Alchimia 07-01-2020
Hola Eric, Por supuesto! Al añadir horas de luz llegas a un punto donde las noches son demasiado cortas como para que la planta florezca, de manera que sigue creciendo. Saludos!

avatar

Carlos 08-11-2019
Muchas gracias x su respuesta! Saludos!

Alchimia Staff

Dani Alchimia 11-11-2019
Hola Carlos, Un placer ayudarte! ;)

avatar

Carlos 07-11-2019
Hola, tengo macetas de 7.5 l y 23 l, planto en la terraza en Bs Aires con mucho sol, quiero hacer solo 1 transplante. Por favor dame indicaciones. Usando sustrato preparado. Muchas gracias y saludos. Carlos

Alchimia Staff

Dani Alchimia 08-11-2019
Hola Carlos, Germina tu semilla en la maceta de 7,5L y, a partir de la tercera o cuarta semana ve controlando el crecimiento de las raíces. En cuanto veas el fondo del cepellón totalmente lleno de raíces, es buen momento para trasplantar. Hagas cuando hagas el trasplante, es interesante realizarlo antes de que la planta empiece a florecer. Utilizar algún estimulador de las raíces durante la semana siguiente al trasplante ayudará y mucho a la planta a establecer un nuevo sistema radicular fuerte y rápido. Saludos!

avatar

nats 08-10-2019
Hola ! Vivo en un departamento vista sur, por lo que tengo mucha luz todo el día, mucho viento y altas tempraturas alderedor pero nada de sol directo. Crees que sea posible realizar un cultivo en la terraza igual?

Alchimia Staff

Dani Alchimia 09-10-2019
Hola nats, Es posible realizarlo, tus plantas no morirán, pero se estirarán en busca de más luz y la producción final de cogollos será muy inferior que en caso de tener sol directo. Saludos!

avatar

Charlotte 17-12-2018
Hola Flo Soy nueva en el cultivo. Compre una variedad que se llama Star Widow fem. Podrías pasarme info de esta variedad. Desde ya muchas gracias, excelente el blog!! Saludos de Arg. Bs As

avatar

Edú És cliente de Alchimia 14-09-2018
Hola como hago para obtener semillas para sembrar en Perú. Gracias y saludos.

avatar

Warlen 09-08-2018
Hola que tal, me parecido excelente este aporte y bueno tengo algunas dudas, ya que soy primerizo en esto del cultivo, la cuestión es, la planta crecerá de igual modo estando bajo un (Saran) malla que produce un poco de sombra, bueno estando allí tendrá el mismo crecimiento, digo no les dará el sol directamente y puede que no crezcan? Y otra pregunta, si el sol está a una temperatura máximo 25 o 30C° no importara si las dejo todo el día al descubierto que el sol les dé? Y si la planta está pequeña(10 días desde que salió de la tierra) no importa si las dejo en el mero sol? Gracias, si pueden me ayudan con esas dudas por favor

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 03-10-2018
Hola Warlen, Este tipo de mallas sombreadoras, son adecuadas para el cultivo. Sobretodo los meses de más calor y durante el mediodía, cuando el sol es más fuerte. A finales de verano, o cuando el sol está más bajo y hace menos calor, ya no suele ser necesario. Con una planta tan joven y pocas raíces, durante el mes de agosto, puede ser demasiado fuerte el sol de mediodía, tal y como comentamos antes... Gracias por tu confianza. Suerte y saludos!

avatar

Raul És cliente de Alchimia 02-06-2018
Hola, ya tengo mis plantas en la maceta de 11L y han crecido un poco (tienen como 35cm mas o menos) y estoy yo creo en el punto de hacer la poda apical y cambiar de maceta, pero no entiendo muy bien el proceso de la poda principalmente porque no entiendo lo de los pares de hojas reales y por tanto por donde tendria que cortar. Por otro lado a veces las saco al alfeizar para que les de mas el sol, pero hay mucho viento y me da miedo, cuanto aguantan las plantas? algun consejo para no tener problemas? Muchas gracia de antemano, muy buen articulo, lo voy siguiendo a rajatabla ya que mis anteriores intentos no han sido del todo satisfactorios. Un saludo, Raul

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 14-06-2018
Hola Raul, Las hojas salen en cada nudo, de dos en dos, por eso se les llama "pares de hojas". Y reales, se refiere a hojas con la típica forma de la "marihuana" y no el primer par después de germinar, que son los cotiledones pequeños y redondos. Puedes cortar en el tercer, cuarto, ... nudo, y podar la planta según las ramas que quieras. A que te refieres con cuanto aguantan? Todo depende de la variedad, el tamaño, si las tienes bien entutoradas, bien cuidadas, ... Gracias por confiar en Alchimia. Suerte y saludos!

avatar

Juan jose Sánchez 26-05-2018
tengo 3 plantas de canabis de 2 meses de vida indicas.¿ las tengo al exterior al sol, les quiten el 80%100 de las hojas por recomendación e hice mal. las ramas apenas crecen.¿que puedo hacer para recuperar todo su esplendor?

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 31-05-2018
Hola Juan Jose, Debes tener paciencia y, que crezcan hojas nuevas! A medida que tengan más masa vegetal aumentará el ritmo de crecimiento. Gracias por tu confianza. Saludos!

avatar

juan És cliente de Alchimia 04-05-2018
hola qtal me podrias decir que cantidad necesito de GUANOKALONG para una maceta de 50 lt , y para una de 11?,. muchas gracias exelente post , exelente productos y exelente pagina. gracias

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 28-05-2018
Hola Juan, Todo depende de cual de los productos de Guanokalong estemos hablando. Si te refieres a Guanokalong (guano e murciélago en polvo), la dosificación es de 100g por planta, cada dos meses. Gracias por tu confianza. Saludos!

avatar

David 08-04-2018
Hola buenas,soy nuevo en esto,muy verde jejejeje y querría saber qué clase es porque no tenía nombre si me sabéis decir,,y el porque se me a quedado tan pequeñaja,es mi 1 vez,,gracias de antemano un saludo no puedo adjuntar imagen pero según sepa envío alguna gracias

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 17-05-2018
Hola David, Las plantas de marihuana pueden ser Sativas , Índicas o Híbridas de las dos. Las plantas de Cannabis Sativas tienen unas características muy distintas a las de Cannabis Índica , y por lo tanto muy fáciles de diferenciar. El nombre, solamente con la obserbación de la planta, es imposible saberlo. Si nos comentas tu método de cultivo, podremos intentar encontrar una solución. Gracias por tu confianza. Suerte y saludos!

avatar

Fernanda 03-03-2018
Hola me gustó tu post pero tengo una consulta.. en mi terraza (departamento) llega muy poco el sol,hice un invento para que al principio les llegar, pero ahora crecieron y no les llega mucho sol, de hecho yo diría que muy poco,como puedo fortalecer su proceso? Gracias, Saludos.

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 16-04-2018
Hola Fernanda, Lo único que puedes hacer, es ponerlas en un lugar soleado! Si no puedes cultivar en exterior, podrías plantearte montar un armario de cultivo indoor. Gracias por tu confianza. Suerte y saludos!

avatar

Jorge 16-02-2018
Muy bueno hermano todo clarisimo.. vibra positivoo

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 10-04-2018
Bienvenido Jorge a nuestro blog! Gracias por tu comentario y hasta pronto! Saludos!

avatar

Paul 28-12-2017
tengo dos plantas, el 10 de agosto nacieron y ahora ya tienen 4 meses y 21 dias casi 5 meses faltan 10 dias para los 5 meses cuanto tiempo mas pensas que podre tardar hasta llegar a cosecharlas en que mes cosecharia a las dos ?

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 06-02-2018
Hola Paul, Las plantas de marihuana no se cosechan en función de la fecha de nacimiento. Estas plantas florecen a finales de verano, cuando los días se van haciendo cada vez más cortos. Dependiendo de la variedad cultivada y la latitud donde vivas y/o cultives, podrá ser un poco antes o un poco después. Nuestro artículo sobre cultivo de marihuana según latitud , seguro que le ayudará a entender los ciclos de esta planta mágica. Gracias por confiar en Alchimia. Saludos!

avatar

Apice 18-10-2017
Hola equipo de Alchimia Estoy en Argentina y me llegaron las Fast version que encargue Las puedo plantar si o si, a mediados de enero en exterior terraza. (sería el equivalente a julio de España) antes no las puedo plantar xq me voy de viaje. Quería saber cuando empiezan a florar y si me van a quedar muy enanas? Que puedo hacer para aprovechar y q crezcan lo más posible en altura durante el período vegetativo? Saludos

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 20-11-2017
Hola Apice, Aquí en nuestra zona, las plantas empiezan a florecer a mediados de agosto. Sin saber con exactitud la fecha que empiezan a florecer en tus latitudes, auguro que van a quedar bastante pequeñas, y más teniendo en cuenta que son "Fast version" y encima florecen más rápido. Para que crezcan rápido en altura, debes plantarlas al suelo directamente o de ser el caso, en su maceta definitiva (cuanto más grande, más crecerá). Aunque la única solución que veo para tener plantas de tamaño aceptable, sería germinarlas antes y preparar un riego automático para cuando estés de vacaciones... Gracias por confiar en Alchimia. Suerte y saludos!

avatar

msaul 08-09-2017
hola buenos dias..soy de argentina paralelo 42 ( chubut ) quiero poner plantas en exterior tengo semillas comunes y unas auto femenieizadas..la idea es hacer un pequeño invernadero afuera.. ya que estamos en comienzos de setiembre..pero las noches son frias...en que fecha me recomiendan empezar..? hoy es 8/9 estaríamos como empezar con la semillas comunes y después poner las auto?? mas adelante? gracias excelente post

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 05-10-2017
Hola Msaul, Si quieres plantas enormes en la etapa de floración, puedes empezar a cultivar las semillas regulares. Aunque yo esperaría a que empezara un poco más el calor... Las plantas autoflorecientes, será mejor que las cultives con fotoperiodos más largos y temperaturas más cálidas, ya que de hacerlo temprano, no crecerán mucho. Gracias por confiar en Alchimia. Saludos!

avatar

Shivita 03-08-2017
Buenas! Voy a mudarme a un piso en Madrid y me gustaria tener mi propia plantita en la ventana. El caso es que no quiero que crezca demasiado y, como pronto, podria empezar a plantar a principios de septiembre. ¿Cómo lo veis? ¿Creeis que sobreviviran y saldra bien la cosa? Esque de recursos pues andamos algo mal y vamos un poco a la aventura, con unas semillitas muy majas que encontramos en los ultimos cogollos que nos fumamos, con lo que no sabemos a ciencia cierta nada sobre que tipo de planta va a salir :/ Opiniones, plis.

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 28-08-2017
Hola Shivita, Si empiezas a cultivar en setiembre, las plantas crecerán poco y florecerán rápido. Puedes hacerlo, aunque no sea su momento óptimo, mientras las temperaturas no sean muy bajas. Dales sol y esperemos que sean hembras... ;) Gracias por tu confianza. Suerte y saludos!

avatar

xuan nadie 08-07-2017
¡Hola! Tengo una duda: cuando decís "Y es justo después de esa poda cuando procederemos al trasplante definitivo a la maceta de 25 litros....." ¿os referís al mismo día o a que plazo concreto? Gracias :)

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 17-07-2017
Hola Xuan, Puedes hacerlo el mismo día, pasado uno o dos días. Y así aprovechar el crecimiento horizontal También puedes hacer-lo más tarde, pero la planta crecerá más vertical. Gracias por confiar en Alchimia. Suerte y saludos!

avatar

Darío És cliente de Alchimia 12-05-2017
Muy buenas, empiezo este año mi primera plantación de marihuana y estoy siguiendo paso a paso esta página, pero me entran algunas dudas. -Medio quilo no es demasiado guano para una maceta de 11 litros? Muchas gracias de antemano!

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 23-05-2017
Hola Darío, La dosificación del Bat Guano de Plagron son unos 30l por cada 1000l de sustrato, es decir un 3%. Un 3% de 11l son unos 0,33l, que a su vez son 0,5 kg de Bat guano y, es aproximadamente lo especificado en el post. Gracias por confiar en Alchimia. Saludos!

avatar

Noe 08-05-2017
Hola, tengo una duda.. he germinado Goddess Kali feminizadas, en teoria la queria plantar en el huerto con el goteo, pero me dan miedo las plagas y el oidio..tengo un patio de luces en el cual me entran 6horitas buenas de sol directo y luego mucha luz pero no sol directo, claridad, ademas el patio esta pintado de blanco y aun da mas claridad. Que hago me arriesgo y la voy transplantando a macetas hasta transplantar a la de 45L o la llevo al huerto?

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 22-05-2017
Hola Noe, Por tenerla en el patio, no van a tener menos plagas... Muchas veces, al no tener plantas alrededor, cualquier insecto que haya, irá directa a tus plantas. En el huerto hay plagas, depredadores naturales de plagas y sobretodo, muchas plantas con las que compartir insectos. Yo no lo dudaría ni un segundo... Me las llevaría al huerto! ;) Gracias por confiar en Alchimia. Suerte y saludos!

avatar

Gabri 24-03-2017
Hola buenas, hay farolas cercanas a mi terraza que estan encendidas toda la noche, es esto perjudicial y si es asi, deberia taparlas con una manta por ejemplo ? Gracias

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 19-04-2017
Hola Gabri, Si es tiempo de floración, una luz durante la noche, puede arruinarte el cultivo. Procura que las plantas no reciban luz directa, de lo contrario, no florecerán. Gracias por tu confianza. Suerte y saludos!

avatar

marta 05-03-2017
Buenas, en que momento se utilizan: Aceite de neem, pelitre o algún otro insecticida de origen biológico tipo Ain thc Propolis (fungicida y estimulador de las defensas naturales de las plantas) Bacillus Thuringiensis? gracias

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 14-03-2017
Hola Marta, El aceite de neem o el propolis, son buenos protectores, así que los puedes utilizar periodicamente como prevención. Los demás insecticidas, deberías utilizarlos en caso de plaga, no antes. Exceptuando el Bacillus Thuringiensis, que si cultivas en exterior, es mejor aplicarlo antes de que aparezcan las orugas en tus cogollos y hasta justo antes de cosechar. Gracias por confiar en Alchimia. Suerte y saludos!

avatar

Jose M. Moreiras 17-02-2017
Saludos desde Mexico ! como cultivador novato busco ayuda y consejos en cuanto al cultivo y con que semillas empezar a cultivar , de igual manera como adecuar el espacio para un cultivo en interior , o en exterior con un espacio algo reducido , espero me puedan aconsejar y ser de ayuda ! mas que nada que me recomiendan por ser cultivador primeriso...

avatar

Nico M 20-12-2016
Hola! muy interesante su blog. Soy de Chile y solo he experimentado cultivos en interior (automáticas y regulares)... Ahora convencí a mi abuela para que ponga en el campo unas plantas. Ella es muy experimentada en huertas con todo tipo de plantas y le vendría muy bien experimentar con la cannabis. Me gustaría hacerle un libro con pasos a seguir para principiantes en exterior. Ella actualmente cuenta con un invernadero y una huerta bastante grande, las condiciones son ideales (soi 14 horas y 20 - 33 grados temperatura). Podrían recomendarme un libro, foro, o instructivo para exterior en el hemisferio sur ? se los agradecería enormemente. Saludos y muchas gracias.

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 20-01-2017
Hola Nico, En Nuestra web encontrarás una extensa librería sobre cannabis , su cultivo, sus extractos, ... Lo malo es que no enviamos a Chile. Suerte y saludos!

avatar

CARLOS 12-10-2016
Hola!! Tengo dos preguntas. 1.- La intención es poner 5 plantas en mi terraza que es muy soleada durante más de 8 horas. Por ello, a mi me preocupa tener problemas con la policía. La pregunta es.. Si tengo esa cantidad y lo vieran por cualquier motivo podría tener problemas? Yo entiendo que con 5 o 6 no pasaría nada. Pero me gustaría preguntarlo antes. 2.- Si ya empiezo directamente con una maceta de 25L habrá algún problema? Muchas gracias ante todo.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 18-10-2016
Hola Carlos, En nuestro país no es legal plantar, y menos si se ven desde la calle o los vecinos! Que pase o no pase, depende de si te pillan y del juez que pudiera ver tu caso... Si tienes más dudas, puedes consultar nuestro consultorio legal cannabico . No hay problema en empezar en macetas de 25 litros! Aunque siempre va mejor empezar con macetas más pequeñas... Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Ezequiel 07-09-2016
Hola, Estoy queriendo plantar en mi TERRAZA y me gustaria SATIVAS en MACETAS de?? NO SE DE CUANTOS LITROS!! no pueden superar los 2.5mts de altura. Muchas gracias. Quizas haciendole muchas podes fim y conseguir varias puntas? es posible ? Cuanto pueden crecer en macetas de 40L o de 30L? 20?? Quiero plantar algunas variedades HAZE o KALI MIST jack herer gracias!!!!

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 20-09-2016
Hola Ezequiel, Con macetas de 40l, podrás obtener plantas grandes, aunque si controlas la altura, mediante varias podas de la yema apical, no tendrás problemas de altura. Hay muchos factores que influyen en el crecimiento de las plantas y su tamaño, sobretodo el sustrato y la alimentación. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Jey 17-08-2016
Buenas: Enhorabuena por el blogspot Una pregunta vivo en canarias y tengo una terraza con una broklyn mango ya va por la 4 semana de salir el cogollo y todas las puntas de los hojas se están secando por que podría ser eso

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 23-08-2016
Hola Jey, Si están floreciendo, lo más probable es que sean carencias, sobretodo de Potasio. Procura añadir un fertilizante de floración, rico en P y K, y aún podrás salvar la floración. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Juan Domingues 14-08-2016
Ayuda urgente!!! Mi plantilla amaneció con las hojas caídas y flojas, parece que se quiere secar. El sustrato es esta aparentemente humedo y creo que le llovio un poco. Estubo un par de horas con sol directo por la mañana. Que puedo hacer o que esta pasando. Saludos, gracias y buenos humos fumatines.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 23-08-2016
Hola Juan, Con la información que tenemos, no podemos aportar mucho... El exceso de agua y sustratos demasiado compactos, pueden comportar problemas a las raíces y la consecuente deshidratación de la planta. Puede ser este tu caso? Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

prcpcion És cliente de Alchimia 10-07-2016
Hola buen día, tengo entre 7 y 8 hrs de sol directo al día, me preguntaba si es buena idea complementar con lámparas el cultivo. Por ejemplo encender las luces de 6 a 9 am y después de 4pm a 8-9 pm únicamente por el periodo de crecimiento, ¿valdrá el gasto o no? Saludos

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 15-07-2016
Hola Prcpcion, Con 7 o 8 horas al día, tienes más que de sobras!! No será necesario aportar luz artificial, aunque si quieres plantas muy grandes o atrasar el periodo de floración, puede ser una buena solución. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

odio la humanidad 21-06-2016
Ah bueno...tsss..y esa megaplantacion que fue en holanda?en la casita de campo el pijito sin seres humanos a 1 km ala redonda?venga ya! jajajaja...contal de que consuman vuestros productos...cierto???

avatar

Luciano 21-06-2016
hola antes que nada leo siempre alchimia y me ah ayudado mucho y queria saber si me podia ayudar ... tengo 20 macetas con luces de 600w en interior con control de ph , sales y ventilacion. lo que queria saber es cuando uno puede a llegar a cosechar en macetas de 20 litros siendo las plantas sativas. otra pregunta es que estoy criando en interior para luego pasarla a exterior los primeros dias las tengo q dejar a la sombra para que se acostumbren? gracias desde argentina

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 05-07-2016
Hola Luciano, Debes tener en cuenta que en interior el cálculo de la producción se hace a partir de la potencia instalada de iluminación y no por tamaño de maceta. La producción suele estar entre 0,5 y 1 gramo por cada watio instalado, dependiendo de la variedad y la calidad del cultivo. Para pasarlas a exterior debes controlar el fotoperiodo exterior , más que el sol. A la sombra no será necesario, pero si el foco no es muy potente, mejor déjala un par de días a medias, entre el sol y la sombra. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Guido 12-06-2016
Hola que tal Quiero hacer dos preguntas. Lo primero es que desde cuando le deve dar sol directo a la plantita de marihuana, desde que asoma la plantita? Es q he visto en algunas partes que el sol directo daña a las plantas muy pequeñitas ya q no tienen todavia el poder para absorber bien la luz. Y la otra es como se riega con pulverizador para q este bien la humedad, yo nose calcular porq como q con el pulverizador siempre me queda falta de riego. Y si el pulverizador se puede usar para regar la tierra con la planta mas grande. Esas son mis dudas espero por respuesta. Gracias

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 20-06-2016
Hola Guido, Al principio las plantas no necesitan estar al sol directo, y más si empieza a hacer calor. En primavera, no debería haber problema para que germinaran al sol, pero en primavera, mejor darles medio sol y medio sombra. Puedes regar con el pulverizador al principio, cuando las macetas son pequeñas, pero cuanto más riego necesiten, el pulverizador va a ser muy lento para tus necesidades. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Fernando És cliente de Alchimia 06-06-2016
Hola, quería hacer una consulta sobre el tamaño de las macetas. En mi terraza no tengo mucho espacio y tampoco quiero plantas muy grandes porque serán bastante visibles. Lo ideal sería que ronden el metro de altura. Creo que si uso macetas de 25L se me irán como mínimo a 1.30m . Lo que pensaba hacer es hacer el transplante a las macetas de 11L como indica el post y dejarlas ahí hasta el final. Es recomendable esto? O sí o sí debería hacer un transplante más aunque sea a macetas de 18-20L? Mil gracias! Fernando.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 14-06-2016
Hola Fernando, Más que usar macetas pequeñas, yo optaría por plantar más tarde o podar y doblar las plantas para que no crezcan en altura. Si no quieres que las plantas crezcan mucho, pero que hagan flores grandes, debes proporcionarles espacio para las raíces, pero germinando más tarde para dar menos tiempo de crecimiento. También puedes mantenerlas en macetas de 11 litros hasta que empiecen a preflorar y trasplantar justo entonces... Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

boneti És cliente de Alchimia 05-05-2016
Hola Alchimia, El tratamiento con insecticida se hace siempre mediante la pulverización ?, y tenemos que hacerlo en toda la planta, o en hojas nada mas? Graciaas !!!

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 11-05-2016
Hola Boneti, Dependerá siempre del insecticida que uses, para que lo uses y su modo de aplicación. Pero en principio la mayoría se aplican mediante pulverizador, diluido en agua y por toda la planta. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

vaporizador marihuana 07-04-2016
excelente post! En alicante que variedad es la que crecería mejor?

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 18-04-2016
Hola Vaporizador, Con vuestro clima en Alicante, puedes cultivar lo que quieras!! Puedes cultivar, por ejemplo, las bubbleicious de Resin Seeds , una planta con fuerte vigor, cogollos enormes y sabor dulce y skunky... Aunque tienes tantas como gustos posibles. Visita nuestro selector de semillas de marihuana para ver de que te hablo! Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Fernando És cliente de Alchimia 30-03-2016
Hola otra vez, tengo otra duda, en este post recomiendan únicamente usar abonos de crecimiento y floración. Estaba mirando el kit starters de BioBizz y veo que incluyen dos estimulantes de floración (Bio Bloom y Top Max), Bio Heaven y Juice Root para las raíces. Mi idea es seguir los pasos que indican en el post, utilizando el sustrato + humus de lombriz + guano + nutrihemp. Debería utilizar todos los productos del kit starter o solamente un abono de floración y otro de crecimiento (Bio Bloom + Bio Grow)? Gracias nuevamente!

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 07-04-2016
Hola Fernando, Puedes usar el bloom, el grow y los aditivos Bio Heaven y Root Juice, pero si ya preparas la tierra, quizás no necesites el top max. De todos modos, puedes añadir un poco de top max, reduciendo la cantidad de Bio bloom y seguro que a tu planta no le falta de nada! Gracias de nuevo y hasta luego!

avatar

Fernando És cliente de Alchimia 30-03-2016
Hola, tengo una duda respecto a los abonos de crecimiento y floración. En este post dicen de utilizarlos una vez por semana (en sus respectivas fases) pero mirando la descripción que aparece en la ficha de los productos BioBizz ponen de utilizar en cada riego. Si compro los productos BioBizz, con que frecuencia debería utilizarlos? Gracias!!

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 07-04-2016
Hola Fernando, Todo depende de la mezcla de sustrato preparada. Si el sustrato ya es bastante rico en nutrientes, no es necesario añadir tanta cantidad de fertilizante líquido. Si te fijas, más abajo, cuando explica el segundo trasplante, vuelves a regar unas semanas solo con agua, para volver a fertilizar de nuevo progresivamente. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Melvin 28-03-2016
Hola! El otro día fui a comprar sustrato y fertilizantes, pero como la tienda no era especializada en productos para cannabis no tenían guano de murciélago. Lo único que pude conseguir es un fertilizante de la marca Compo compuesto por excrementos de aves marinas (de las costas del Perú, para más señas). Lo único que me pudo decir la persona que me atendió fue que este es más ácido que el de murciélago. He leído por ahí que va bastante bien para crecimiento pero no para la floración y justamente en la botella pone "favorece el aroma y la floración". Aún no le he echado porque recién he puesto las semillas a germinar. Me recomiendas su uso? En qué medida más o menos? Qué puedo hacer para contrarrestar la acidez que le produzca al sustrato? Gracias de antemano, y un saludo!

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 05-04-2016
Hola Melvin, En principio el fertilizante puede ir bien para el cultivo de cannabis. Hay otros testados para este tipo de plantas, pero los convencionales también pueden servir. Deberías seguir las indicaciones del fabricante, en cuanto a dosificación se refiere, y ajustar según el aspecto de tu planta. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

antonio 15-03-2016
Hola, tengo una duda. Cuantos kg de humus de lombriz necesitare para dos plantas de critical + en exterior?

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 21-03-2016
Hola Antonio, Nuestro fabricante de humus de lombriz ecológico tiene la siguiente guía. Dosificación: Mezclar 20% ASTURHUMUS Y 80% Tierra o substrato. En exterior se recomienda mensualmente remover un poco la primera capa de tierra y añadir de 50 a 200 gr de ASTURHUMUS según tamaño de la planta y regar posteriormente. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Tano 09-03-2016
Buenas!! Tengo una pregunta para fomentaros,estoy cultivando una Critical+ . Bueno,para ser exactos dos semillas. Las tendré en exterior. Macetas con buena humedad e iluminación con control de ph y con sus nutrientes etc.. buen cuidado vamos.. cuantos gramos por plata aproximadamente me puede dar una Critical+ en exterior para una cosecha a principios de mayo con clima mediterráneo? Me imagino que será difícil de responder pero tengo mucha curiosidad si sera mucho o poco. Gracias!

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 14-03-2016
Hola Tano, El rendimiento en exterior depende en gran medida de como sea cultivada la planta, del tamaño de maceta y de las condiciones climáticas. La verdad es que la respuesta es muy relativa... de una planta bien cultivada, puedes sacar entre 300 y 600 gramos fácilmente. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Federico És cliente de Alchimia 23-02-2016
Tengo la planta casi una semana en macetas de 0,25 litros, cuanto he de esperar para transplantarlas?

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 29-02-2016
Hola Federico, En cuanto la planta sea más alta que la maceta, será un buen momento para hacer el cambio. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Fakir 710 18-02-2016
Hola muy buenas! Estoy apunto de cultivar en exterior en macetas por primera vez y he estado leyendo una tonelada de artículos sobre el tema y la verdad es que al final acabas hecho un lío. La situación es la siguiente: 3 genéticas landraces semillas regulares de The Real Seed Company: Libanesa, Sinai y Manipuri. 3 feminizadas DNA Genetics: OG LA Affie, Chocolope y Kosher Kush. La idea era cultivar las 3 landraces utilizando únicamente agua y ningún producto hasta la cosecha, excepto guano y humus al sustrato. Y las otras 3 utilizar productos de origen orgánico, en concreto estuve pensando en Canna, pero en dosis mas cortas de las recomendadas, con el supuesto fin de que la planta no se acostumbre a comer mucho. Mi primera duda es, al lugar le da el sol desde que sale hasta que se esconde. Debería utilizar macetas mas grandes como por ejemplo 100 litros? O con 50-70 me sobraría? Sembrando a principios de abril. Luego, siendo, por ejemplo, dos de las landraces (libanesa y sinai) de un porte mucho mas pequeño en altura y anchura(0'5m - 1'5m), ¿Sería recomendable ponerlas en macetas mas pequeñas que la genética que puede crecer hasta 4 metros? ¿Es buena idea cultivar estas genéticas sin aportarle nutrientes mas que el sol como tradicionalmente? ¿Alguna recomendación o aspecto a tener en cuenta? Todo esto basándome en vuestro articulo de cultivo en terraza. Sería de gran ayuda vuestra respuesta! Muchas gracias, un saludo. Fakir 710.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 24-02-2016
Hola Fakir 710, Ante tus dudas hay dos respuestas sencillas... En cuanto al tamaño de maceta, cuanto más grandes sean, más podrán crecer las plantas. Mejor si usas las macetas más grandes para las variedades más productoras, eso seguro. Con 50 o 70l tienes mucho espacio para raíces, suficiente, pero con 100l, más!!! En cuanto al alimento, el hummus y el guano suelen necesitar un aporte extra, en cuanto empieza la floración. Lo mejor es abonar ligeramente la tierra al preparar la mezcla y empezar a aportar fertilizantes en cuanto las plantas empiecen a mostrar las primeras hojas amarillas. Así te aseguras una correcta alimentación durante toda la vida de las plantas. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

cupone És cliente de Alchimia 14-01-2016
hola a todos yo vivo en el campo delante de mi casa hay un terreno que lo ciembran todo el año patatas tomates etc.... esa tierra seria buena para plantar en masetas de 25lt gracias

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 19-01-2016
Hola Cupone, La tierra puede ser buena, aunque si cultivaron en ella, seguramente necesite un poco de fertilizante y trichodermas, como hummus de lombriz , güano de murciélago o TA Trikologic . Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Felipe 26-11-2015
Estimado, Tengo a Juanita la Lagrimosa en floración y lleva más o menos unas 2 semanas. Ya tiene pequeños pistilos los cogollos, mi pregunta es la siguiente, ¿Es buena idea que le de un abono minera? o ¿Es preferible que le de un abono orgánico?. Hasta ahora en forma de prevención solo la he alimentado con abono orgánico rico en potasio. Saludos Atte. YO

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 30-11-2015
Hola Felipe, Ambos dan buenos resultados... Lo bueno de los abonos minerales, es que puedes dejarlos preparados de una semana a la otra y poner un riego automático para ahorrarte faena! Si no tienes un sistema de riego montado, yo no cambiaría de los abonos orgánicos a los minerales... Para mi, orgánico y natural siempre mejor que mineral o artificial! ;) Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Andres Felipe 17-10-2015
Jefes, buenas, soy novato, mi primer cultivo... No me informe bien sobre la temporada en la que tenia que cultivar, puse a germinar mi semilla en Septiembre, por estos dias alcanza la cuarta de altura... Por favor necesito saber las consecuencias de haber plantado en esta epoca, encogollara o no!? SALUDOS DESDE COLOMBIA PRIMO!

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 22-10-2015
Hola Andres, Como en Colombia estas en zona tropical, las plantas siempre te van a florecer, sea la estación que sea del año. Debes tener en cuenta las temporadas húmedas y secas!! Te recomendamos que visites nuestro post sobre cultivo de marihuana según latitud , donde verás las características del cultivo de exterior en tu zona. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Enric És cliente de Alchimia 18-08-2015
Buenas, tengo una critical + y el tallo de las hojas es de color morado, se que eso significa algo pero no encuentro qué es. Me podeis refrescar la memoria, gracias.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 24-08-2015
Hola Enric, Hay varias posibilidades que pueden afectar al color de los peciolos. Puede que sea una leve carencia de fósforo, puede que sean temperaturas frescas durante la noche o simplemente genético, ... A ver si encuentras la razón. Gracias por tu confianza. Un saludo!

avatar

IVANZUELO 07-08-2015
Hola buenas! es la primera vez que cultivo y creo que lo he hecho bastante bien siguiendo todos vuestros consejos, pero a estas alturas tengo un problema... creo que plante mis niñas demasiado pronto (finales de abril) y se me han hecho exageradamente grandes. Son 3 veneno de eva seeds y miden casi 2 metros y son muy muy anchas. Las tengo en macetas de 50 o 60 litros y el problema es que mi terraza (que es ideal por el tema de luz etc.) da a la calle y se ven una barbaridad. Tengo miedo de que la policía o alguien me denuncie. He pensado en ponerlas en el jardín trasero donde no las vería nadie, pero ahí no tienen nada de sol directo o casi nada. Mi pregunta es... es posible que desarrollen una buena floración con poco o nada de sol directo?? Me podríais dar algún consejo/solución a este problema? También he pensado en poner algo que tape la vista desde la calle pero la verdad es que es complicado... Muchísimas gracias y enhorabuena por la página!! sin duda el mejor blog de todos los que he consultado!

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 20-08-2015
Hola Ivanzuelo, Gracias por tus comentarios! Intentamos hacer el blog cada día más completo. Pues la verdad es que con poco o nada de sol, no podrás cosechar flores de calidad, necesitas un mínimo de 6 horas de sol para sacar algo... Yo preferiría cortar por lo sano, para reducir el tamaño y que no se vean tanto. Aunque perderás un poco de cantidad, podrás tener cosecha de calidad. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

daniel gomez 29-07-2015
exelente post gracias

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 17-08-2015
Gracias ! ;)

avatar

CHIQUI És cliente de Alchimia 09-07-2015
que tal' soy de uruguay . El año pasado le compre unas semillas. Luego saque esquejes de las plantas . lo hice en marzo. Las tengo sobre un ventanal que le s da el sol.resulta que le encontre arañitas rojas por lo que le hice el tratamiento.ahora estan limpias pero ya pasaron 4 meses han crecido muy poco y no se que le ha pasado. Ya le he puesto los abonos necesarios asi que creo que por eso no puede ser. Espero respuesta. Gracias

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 13-07-2015
Hola Chiqui, Que tamaño de maceta tienen tus plantas? Un tamaño pequeño, detiene el crecimiento de las plantas. Si fertilizas, tan solo falta saber que sustrato utilizas y si controlas el PH del agua de riego. Si la tierra es adecuada para este cultivo, seguramente el PH de riego estará desajustado. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Carlos És cliente de Alchimia 08-07-2015
Una pregunta: al hacer la poda del ápice "le cortaremos el ápice (el brote superior) justo por encima del quinto par real de hojas" se puede utilizar este trozo de planta para hacer un esqueje y así que siga creciendo?

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 08-07-2015
Hola Carlos, Ningún problema, la planta seguirá creciendo, pero con multitud de ramas. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

kornival 08-06-2015
Hola koker. Mira por donde si, la "gallinaza" ( excremento de gallináceas) es un excelente abono para las plantas calculándose su efecto superior en unas cuatro veces al estiércol normal de la cuadra, eso si, debes rebajarlo muy bien ya que es muy ácido y daña las raíces y todo lo que toca por contacto directo. Supongo que contendrá mucho amoníaco. Yo cuando lo he usado he disuelto una gran cantidad en el agua de riego, colado después y dejado a reposo durante un día el líquido y hasta que se sequen los sólidos. Es mucho mejor abono que el estiércol de vaca o caballo. Busca "gallinaza" en wikipedia y tendrás información de la cantidad de nutrientes.

avatar

koker 08-06-2015
Hola queria saber si la gallinacea es buen abono para las plantas y si es asi como administrarlo

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 09-06-2015
Hola Koker, La gallinaza es un abono estupendo para tus plantas. Cabe resaltar que el estiércol de gallina como tal no se puede considerar gallinaza. Para que sea gallinaza es necesario primero procesar el estiércol (compost). El estiércol de gallina es rico en Nitrógeno y por lo tanto, bastante fuerte. Así que puedes aplicarlo pero con moderación, a razón de unos 300/400 gramos por metro cuadrado. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Anna 06-06-2015
Gracias por la pàgina. He plantado 5 critical la 1a. semana de mayo . El año pasado hice lo mismo y las plantas rapidamente empezaron a crecer. Pero este año estan raquíticas. Cotiledones y segundo par de hojas, pero muy pequeñas. Estan a pleno sol i regadas. Es cuestión de paciencia o puedo hacer algo. la meteorologia ha sido de mucho calor por el dia y fresco por la noche.¿ Puede ser que el fresco de la noche las paralice.? estan en macetas neggras de 1o x 20 . Espero vuestro consejo. Hasta pronto.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 08-06-2015
Hola Anna, En principio el frío de la noche, a no ser que baje de 10 grados, no debería afectar las plantas. Si crecen poco puede ser por culpa del sustrato, que tenga el PH desajustado o que no tenga alimento suficiente para que crezcan las plantulas. Gracias por tu confianza. Un saludo!

avatar

kornival 01-06-2015
Las dos primeras hojas que salen en realidad son los cotiledones, sin nervios ni nada, su trabajo es proteger las yemas y romper la tierra, lo siguiente son hojas, aunque hay algunos que consideran el primer par real a la primera pareja de hojas de tres puntas, sin embargo las anteriores hacen el mismo trabajo.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 02-06-2015
Buenas Kornival! Gracias por tu aportación. Saludos!

avatar

kaelsus És cliente de Alchimia 01-06-2015
Hola, buenas noches. Llevo un tiempo leyéndome esta guía y siguiente los pasos para criar a las niñas como se debe. Y la verdad es que estoy bastante contento. Llevo un mes y una semana y están bastante grandes. Pero aún tengo una duda la cual no estoy seguro de como es... Cuando se dice: "En este momento la planta andará por su séptimo u octavo par de hojas reales y le cortaremos el ápice (el brote superior) justo por encima del quinto par real de hojas, lo que favorecerá que se formen de seis a diez nuevas ramas principales." ¿Que es el 5º par de hojas reales?¿Cuando tienen ya las 9 puntas(depende de la que plantes), ir contando hasta que lleve 8 u 9 pares y cortarla justo por encima del 5ª? Muchas gracias por esta guía y por vuestra ayuda. Un saludo

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 02-06-2015
Hola Kaelsus, Esto significa que debes cortar la rama principal, justo por encima del quinto par de hojas reales (no cotiledones), una vez ya esta bien formado, por eso hay que esperar a que nazcan el 8º o 9º estadio. De este modo conseguirás mayor número de ramas, repartiendo así, la energía de la planta en todas ellas. Gracias por tu confianza. Un saludo!

avatar

pedro joaquin lopez requena 31-05-2015
le da justo 6 horas y media. ¿sin problema no? muchas gracias por vuestra atención.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 01-06-2015
Sin problema! ;)

avatar

pedro joaquin lopez requena 31-05-2015
Hola: he plantado en mi terraza una planta de 90 días. Ahora tendrá poco mas de un mes. He leído por ahí que a estas plantas de 90 días nada de abono. ¿es verdad? Otra cosa. La tengo en una horza de barro de 8 a 10 litros. ¿es suficiente? GRACIAS.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 01-06-2015
Hola Pedro, La verdad es que también necesitan nutrientes, y que si la mezcla no tenía suficiente fertilizante, seguramente le falte algo para terminar. Recuerda dejar de fertilizar una semana antes de cosechar. Gracias por tu confianza. Un saludo!

avatar

kornival 11-05-2015
Si que huele bastante rodrigo. Tiene un aroma intenso como a Skunk y si la tienes cerca de tus vecinos les llegará el olor sin duda. Lo único es meter otras plantas aromáticas en medio de la cosecha, como la hiervahuerto, o hiervabuena u otra que tenga un olorcito intenso que disimule un poco la maría..

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 13-05-2015
;)

avatar

rodrigo 11-05-2015
Buenas tardes, quería saber si la critical + de dinafem produce mucho olor en exterior, las tengo en jardín de mi casa y los vecinos son un poco toca huevos.¿ Les llegará el olor de la planta en floración?

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 13-05-2015
Hola Rodrigo, La verdad es que esta variedad es una de las más aromáticas que hay. Dependerá un poco de lo cerca que estén plantadas de tu vecino. Tal y como comenta el amigo kornival, puedes plantas aromáticas cerca para disimular el olor. Gracias por confiar en alchimia. Un saludo!

avatar

Ender 07-05-2015
Hola de nuevo. Tratandose de dos variedades que tienden que crecer en exceso, tras la poda apical,aconsejas empezar a entutorar la planta y a abrir las ramas en la fase vegetativa? O es preferible entutatorar ligeramente para prevenir vientos fuertes, etc...y esperar a la floración para abrir ramas? Gracias una vez mas y saludos.

avatar

kornival 04-05-2015
Hola Francisco, supongo que en lo de "bajo tela plástica transparente" te referirás a la que se usa en los invernaderos. Yo suelo usar ese sistema ya que a veces hace mucho viento por acá y prefiero tenerlas un poco mas protegidas, del viento y de lo que viene con el, ya que pueden venir tanto plagas como polen de machos sembrados a cientos de kilómetros. Es lo mismo que si las plantaras al aire libre pero protegidas por la barrera plástica. Siempre que el plástico sea lo suficientemente transparente cogollarán y crecerán igual. Yo uso uno completamente transparente y que filtre muy poco los rayos uva ya que estos se ha estudiado que son beneficiosos para la producción de THC.

avatar

francisco 04-05-2015
una pregunta soy un poco novato en este cuento habia sembrado semillas de llerva normal las cuales crecieron sin necesidad de cuidados solo agua lluvia y ya pero esta vez quiero sembrar ak 47 ya tengo las semillas y todas las indicaciones para que mis matan crescan pero no he podido encontrar ni leer por ningun lado alguien que haya sembrado canabbis bajo teja plastica transparente ¿queria saber si esto se puede hacer y si mis matas tendran posibilidad de crecer y botar moño mi interes principal muchas gracias

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 05-05-2015
Hola Francisco, El cultivo de marihuana en invernaderos es muy habitual, así que si usas un plástico adecuado, no tendrás ningún problema! Lo que comentas como teja plástica, imagino que tendrá bastante grosor y no se si valdrá para cultivar... Si puedes, busca las especificaciones del fabricante de las tejas, a ver si habla al respecto. Gracias por tu confianza. Saludos!

avatar

Ender 27-04-2015
Saludos maestros!! Acabo de leer que recomendais añadir ya en el primer transplante el guano, siempre lo he aplicado poco antes de la floración, os agradeceria más información sobre este tema. Gracias.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 29-04-2015
Hola Ender, Las plantas también tienen necesidades durante el crecimiento. Un aporte de nutrientes durante esta fase, te asegura un crecimiento mayor y vigoroso. Gracias por confiar en Alchimia. Saludos!

avatar

Juan maria 23-04-2015
Buenas Alchimia!!! Soy de Argentina, y me han llegado unas semillas autofloresentes de High Ryder (ASB). Estamos en atoño, y las voy a plantar en macetas en mi balcon. Cuento con la ventaja de que me da bastante sol. Desconozco completamente la genetica y es mi primera experiencia con autoflroecentes. Esta bien lo que quiero hacer?? Me dan algunas recoemndaciones?? mucgas gracias

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 26-04-2015
Hola Juan Maria, Nosotros también desconocemos esta variedad... :( Si cultivas a estas alturas, las plantas no te crecerán tanto como en primavera, y la cosecha tampoco será de tanta calidad debido a la menor incidencia solar. Puedes cultivar, pero siempre es mejor hacerlo en primavera. Gracias por tu confianza. Un saludo!

avatar

kornival 17-04-2015
Hola Jeroni, me ha surgido una duda y pensé que quizás podías resolvermela. Me han pasado dos semillas, una de Jack Herer y una Kalashnikova y quería saber si son automáticas. He mirado en la web y dice que en 60 días aproximadamente en interior y a finales de Septiembre en exterior y por esto último tengo la duda de que sea automática ya que de serlo no importaría la fecha de cultivo y tardaría mas o menos lo mismo.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 17-04-2015
Hola Kornival, Ambas variedades tienen están disponibles tanto feminizadas como autoflorecientes. Lo tienes complicado para saber que son sin probarlas!! ;) Gracias por tu confianza. Saludos!

avatar

chema És cliente de Alchimia 15-04-2015
Me podrias decir que semillas serian buenas pa exterior en jaen ? Debido a las temperaturas altas que se alcanzan en verano

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 16-04-2015
Hola Chema, Puedes cultivar cualquier variedad en Jaén. Si les das los cuidados básicos no tendrás problemas. Un saludo!

avatar

Ray És cliente de Alchimia 22-02-2015
Hola amigos de Alchimia,excelente informacion,pienso poner unas semillas de power skunk en este sistema,haciendo la poda apical y todo lo demas,pero tengo una duda respecto a la altura que alcanzara en macetas de 45 litros,podrian orientarme a este respecto,, sigo teniendo la limitante de la altura,no me conviene que crezcan mucho. Muchas gracias.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 25-02-2015
Hola Ray, En principio esta variedad no crece mucho en altura y más si le aplicas la poda apical. Si con una poda crecen demasiado, puedes doblar las ramas con la ayuda de cuerdas o volver a podar cada una de las ramas que quieras. Seguro que no tienes problemas para controlarlas. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

alejandro 18-02-2015
En terraza, la planta es de un verde claro.1.80 cm Aun no florece. algunas hojas se han puesto amarillas. puede ser exceso de sol directo? puede afectar la producción de cogollos? sacar hojas (las amarillas) implica menos cogollos?

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 19-02-2015
Hola Alejandro, Cuando las hojas se ponen amarillas, es por falta de algún nutriente, y no por exceso de sol. Sacar hojas amarillas (si solo son algunas) no reduce la producción, pero la falta de nutrientes que provoca la decoloración de las hojas sí. Una solución para este problema, es aplicar un fertilizante al agua de riego, como por ejemplo Bio-Vega de Canna y aportar todos los nutrientes necesarios para la evolución de la planta. Gracias por confiar en Alchimia. Saludos!

avatar

qqruqq 15-02-2015
Hola, Me acaban de diagnosticar un tumor maligno en el colon.El pronóstico no es excesivamente malo, pero ya es la segunda vez que paso por este trago y en esta ocasión he decidido atacar al bicho con todas las armas que la naturaleza ha puesto a mi alcance. He leído sobre las virtudes del cannabis para combatir esta jodida enfermedad y quiero cultivar algunas plantas en mi terraza. He visto que para el canabbis de uso medicinal se recomienda que esté equilibrado la composición de THC y de CBD. He encontrado algunas semillas con estas características: Euphoria, Medical Mass, Painkiller XL. Todas ellas de "Royal Queen Seeds". Imagino que debe haber otras variedades... Puedes recomendarme cual de ellas (u otras) serían más adecuadas para plantar en terraza y que además de una buena producción no me compliquen demasiado la vida con el cultivo y no se acaben convirtiendo en "árboles"? Finalmente, ¿mejor consumir en infusión de leche o con vaporizador? Muchas gracias por cualquier consejo o ayuda que puedas prestarme. Saludos.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 16-02-2015
Hola qqruqq, Tienes muchas variedades ricas en CBD disponibles en el mercado, como la Variedad Jack el frutero de Philosopher Seeds , galardonada en el Canary Islands Cup 2015 por su 10,8% de contenido en CBD. En nuestro selector de semillas podrás encontrar fácilmente todas las variedades ricas en CBD. Para controlar la altura hay diferentes métodos. Pásate por el post de cultivo en terrazas donde encontrarás información de interés. Sobre el modo de consumir, ambos que comentas son los más indicados, al aprovechar al máximo la resina, de una forma no dañina para nuestro organismo. Gracias por confiar en Alchimia. Saludos!

avatar

papitons 25-11-2014
como tendria que utilizar ATAMI BLOOM-BASTIC en autos

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 01-12-2014
Hola papitons, El bloom bastic es para añadir al riego de floración, pasadas las dos o tres primeras semanas. Puedes poner la dosis que marca la etiqueta, aunque yo personalmente suelo poner un poco menos. Después terminas con tu fertilizante de floración habitual hasta llegar al nivel de ec deseado. Si no tienes medidor de ec, sigue las instrucciones de las etiquetas y no tendrás ningún problema. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo.

avatar

Xime 20-11-2014
Hola Tengo 4 macetas en el balcon  la verdad es q estan hermosas. Pero a la unica autofloreciente (critical +2 d dinafem) le empezaron a salir unos puntitos muy chiquitos quisiera saber q tan malo es esto y como lo puedo solucionar. Todas reciben la misma cantidad de luz aprox 5 a 6 hs tienen tierra organica con humus y vermiculita  no tienen ningun fertilizante mi madre le pone cada tanto agua de banana y cascara de huevo. Las riego cada 2 dias con agua hervida reposada midiendo con el dedo la humedad. Las otras no tienen nada. Bueno les dejo las fotos y ojala me puedan ayudar con el problema. Adoro su web me lei todooo Mil gracias chicos Xime Cuando uds digan mando las fotos. Gracias

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 24-11-2014
Hola Xime, Parece todo correcto. Las fotos las puedes mandar al correo info@alchimiaweb.com . Pásate por nuestra sección de plagas y enfermedades a ver si encuentras este tipo de puntitos, por lo que dices pueden ser trips, araña roja, ... Gracias por confiar en Alchimia, Saludos!

avatar

Fabian 16-11-2014
Hola a todos, una consulta. Tengo un insecticida que se llama arañitas es de anasacjardin, cuanto es la dosis para regar mis matas?

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 21-11-2014
Hola Fabian, No conozco su insecticida, siento muhho no poder responder su pregunta. Deberías mirar las instrucciones o preguntar al fabricante. Gracias por confiar en nuestro equipo. Saludos!

avatar

Jake És cliente de Alchimia 16-11-2014
Hola a todos, Sali de la nada y experimente, ya soy adicto a vuestra web, y es que como si estudiaria botanica je! je! je! Total que me he picado. He leido para el transplante que aconsejais el suiguiente material; hago un copiar y pegar para no liarme.... - Tierra de calidad, que contenga humus, mantillo, perlita y turba negra o fibra de coco. Tipo light mix de Biobizz o Soft mix de Bioaigua. - Humus de lombriz - Guano de murciélago en polvo y Bat guano de murciélago líquido - Nutrihemp (cenizas de algas marinas) - Abono para cannabis de crecimiento y de floración preferiblemente ambos de origen biológico.... Por otro sitio leo lo siguiente : • BIO BIZZ Bio Heaven • 1 Bio Bloom 1 L • 1 Bio Grow 1 L • 1 Top Max 500 ml • 1 Bio Heaven 250 ml • 1 Root Juice 250 ml Segun he memorizado son , nutrientes, fertilizantes, abonos, bio estimuladores, fungicidas..... Estoy echo un lio con todo esto...... Son los mismos productos de distintas casas o hay que poner todo. Gracias por aclararme. Saludos amigos.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 21-11-2014
Hola Jake, Pues la verdad que no son lo mismo. La primera lista son los contenidos de una mezcla de tierra donde poder cultivar nuestras plantas. Si te fijas, la última línea de la lista es, Abono para cannabis, y aquí es donde la segunda lista te detalla los abonos biológicos necesarios para el cultivo en tierra. Espero haber solucionado tus dudas. Saludos!

avatar

manuel 16-11-2014
Hola buenas, las variedades: blueberry y ak47 que tal se adaptarian al clima de zaragoza..? Plantadas a mitad de marzo en mini invernadero aguantarian el fresquillo que aun queda por las noches? He oido que la blueberry va de la mano con el sol y auele volverse hermafrodita a final de floracion ... Si planto blueberry partiria de semillas regulares de dutch passion que podria hacer para evitar esos problemas?... Sobre la ak47 me han dicho que no pasa nada seguiria partiendo de regulares y las plantaria en macetones blancos de 50 litros o mas con tierra del grow gracias.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 21-11-2014
Hola Manuel, Todas dos variedades se adaptarán muy bien a Zaragoza. Un invernadero al principio para el frío y si puedes también al final para evitar las lluvias directas. Yo no me preocuparía por el hermafroditismo de la blue, si fuera así dudo que la gente siguiera comprándola a estas alturas. Gracias por tu confianza. Saludos!

avatar

marioganja 04-11-2014
Hola buenas... Haceis unos blogs perfectos que sacan bien de dudas! Mi pregunta es... He pensado plantar moby dick de dinafem para marzo en exterior... Primero las pondria en mini invernadero con una botella transparente por encima para darles calorcillo en macetas negras de 2'5 litros y cuando esten por 30 cm o asi transplantar a las macetas definitivas... Tengo una jardinera con tierra madre pero no tienen mucha profundidad si cabo con pala unos 50-40 cm de largo y de ancho puedo hacerselo bien ancho, les meteria tierra del grow en el agujero... Como se me harian las plantas mas o menos?.. He leido que si el tiesto o hueco es mas ancho que largo se ramifican mucho y se hacen a lo ancho... Sin podas apicales ni nada la moby dick cuanta altura me cojeria? Y de anchura? Muchas gracias si respondeis me resolveriais una muy buena duda... Gracias alchimia.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 08-11-2014
Hola Mario, Todo correcto! Datos muy concretos pides... todo depende de como las cuides, de las condiciones del tiempo, ... Yo nunca he cultivado moby dick, pero lo normal puede crecer 1,5 a 2 metros de alto y 1 a 1,5 de ancho. Gracias y un saludo!

avatar

Sr. Pipa 04-11-2014
Otra consulta que les queria hacer. cuando empiezo a darle sustrato para crecimiento a la planta, lei que dice hasta q empiezan a aparecer los primeros cogollos. Eso implica hasta que veo algun cogollo medio formado o en cuanto veo el bulbito con los dos pelitos?

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 08-11-2014
Hola Sr. Pipa, Imagino que te refieres a fertilizante para crecimiento. Este debes dárselo desde que son pequeñas hasta que se empiezan a formar los primeros cogollos (cuando se ven pequeñas agrupaciones de pelos blancos) en las puntas de las ramas. Y después fertilizante de floración. Gracias por tu confianza. Un saludo!

avatar

Sr. Pipa 03-11-2014
Hola chicos, la verdad primero quiero felicitarlos porque el blog es muy buenoa y ayuda mucho a sacarse dudas para incursionar en el cultivo. Mi duda es la siguiente, yo hace un poco mas de un mes que tengo 3 plantas, y las estuve mita del dia con luz natural y mitad con artificil en un semiindoor que me hice en casa. Esto, le hace mal a la planta? Las plantas estan muy lindas, pero viendo las fotos de uds, es mas alta que tupida. Si no les molesta, me gustaria mandarles fotos y que me dijeran si viene bien y si ven que alguna esta lista para ser trasplantada a la maceta de 25L.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 08-11-2014
Hola Sr. Pipa, Muchas gracias por las felicitaciones, intentamos hacer lo mejor que podemos! No creo que les haga mal, el problema es que si no tienen la suficiente luz para crecer normal, las plantas se estiran para buscar más luz. Si quiere mandar alguna foto, puede ponerse en contacto a través del correo info@alchimiaweb.com . Gracias por confiar en Alchimia. Hasta pronto!

avatar

green nico 24-10-2014
estimado, aprendi mucho con tu blog, un maestro. estoy cuidando a martita mi primer planta, y no se si va bien, podre enviarte una foto para que me des tu opinion profesional? gracias desde uruguay

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 27-10-2014
Hola Green nico, Nos sentimos muy agradecidos de tus comentarios, gracias, Si quieres ponerte en contacto con nuestro equipo, puedes enviar un correo electrónico a la dirección info@alchimiaweb.com , estaremos encantados de darte consejo. Gracias por confiar en Alchimia. Hasta pronto!

avatar

papitons 19-09-2014
hola,, Dr Magnesio ,.. te he enviado las fotos ,,,,jajaja ,,,soy un negao con las teclas.. con el mismo correo aparece otro nombre,,pero soy yo,,papitons. espero comentario,,consejo. gracias,,un saludo

Dudas de envíos y pagos

Las dudas relativas a los envíos y pagos las podéis consultar en los apartados de gastos de envío y Sistemas de pago

Quieres dar tu opinión sobre "Cultivo de marihuana en terrazas" o preguntar sobre ese post?

Ojo, se publica!

Asegúrate de que es un email válido. No se publica

Sobre este Blog cannábico

El presente blog es el blog oficial del Grow Shop Alchimia. Este blog está dirigido exclusivamente a mayores de 18 años.

Para comprar material para el autocultivo de cannabis puedes consultar nuestra catálogo de semillas de marihuana, grow shop y parafernalia


Suscríbete al blog

¿Quieres recibir todas las novedades, noticias y curiosidades sobre el mundo del cultivo?

keyboard_arrow_up