Cultivo de marihuana en macetas

El cultivo de marihuana con tierra es de lejos la manera la más utilizada en todo del mundo. En este post nos interesaremos en optimizar nuestra tierra de manera sencilla y rápida.

Mantillo especial cannabis
Mantillo especial cannabis

¿Qué tipo de tierra utilizar para el cultivo de la marihuana?

Os aconsejamos utilizar si es posible una tierra especialmente desarrollada para el cultivo de marihuana, que ofrecerá unos resultados muy superiores frente a un sustrato tierra de jardinería clásico.

En efecto, una tierra especialmente desarrollada para el cultivo del cannabis será una manera de optimizar el cultivo, tanto al nivel de estructura (drenaje, aireación...), PH, o de los nutrientes (abono) que contiene. Por ejemplo, la Canna BioTerra ofrecerá excelente resultados.

¿Cómo enriquecer la tierra antes de su uso?

Existen varios abonos orgánicos para enriquecer la tierra antes de ser utilizada. Esto permitirá reducir la cantidad de abono liquido a lo largo del cultivo, incluso es posible no usar ninguno abono si se utilizan macetas de gran tamaño.

Podéis hacer, por ejemplo, la mezcla siguiente:

  • 100 L de tierra especial marihuana
  • 10 hasta 20 L de lombricompost, un abono natural completo y muy equilibrado.
  • 2 hasta 5 L de Bio Super Mix, una mezcla de abonos orgánicos de Plagron, que trae mucho nutrientes, oligoelementos, y vida microbiana benéfica.
  • 1 K de Guano de murciélago, fuente de Fosphoro (P), y de elicidores que estimularan las defensas naturales de las plantas (resina)
  • 1 K de cenizas de madera (barbacoa, chimenea..., fuente de Potasio (K), y de Carbón por la vida microbiana
  • 200 gr de Nutrihemp, un abono natural creado a base de algas, fuente de nitrógeno (N) y de aminoacidos.

Estos abonos son de lenta liberación, es decir que se degradan en el suelo progresivamente durante el transcurso de varias semanas. Entonces el riesgo de sobre fertilización es bajo, en contraposición a los abonos líquidos los cuales se asimilan mucho mas rápido.

Podéis también mejorar la estructura de la tierra, añadiendo:

  • Fibra de coco (20%) y/o perlita (10%), para aumentar la capacidad de drenaje y la aireación de la tierra
  • Polímeros, para asegurar una pequeña reserva de agua y reducir de este modo la frecuencia de los riegos.

Las bolas de arcilla en el fondo de las macetas no son útiles, mientras que esta técnica sea muy frecuenta. Reducen el volumen de tierra disponible, y aumentan el PH ni no están preparadas unas semanas antes.

Floración de marihuana en tierra
Floración de marihuana en tierra

Cómo utilizar bien la vida microbiana de la tierra?

Raíces de Marihuana en simbiosis con la vida microbiana
Raíces de Marihuana en simbiosis con la vida microbiana

Una de las ventajas más importantes del cultivo de marihuana en tierra, es utilizar la vida microbiana benéfica activa del suelo (bacterias y hongos) en simbiosis natural, realizando dos acciones importantes, como:

  • Descomponer las grandes moléculas orgánicas y las raíces muertas en nutrientes asimilables para las plantas.
  • Proteger las raíces de ataques de malas bacterias o hongos patógenos (vectores o disparadores de enfermedades)

La vida microbiana del suelo pasa desapercibida por gran parte de los cultivadores de marihuana, mientras que esta influirá directamente sobre el cultivo de la planta, y en consecuencia aumentará la calidad y cantidad de la cosecha.

Es posible introducir vosotros mismos algunas cepas de bacterias o hongos cuidadosamente elegidos, con el fin de mejorar significativamente la calidad de la vida microbiana de la tierra de cultivo. Estas bacterias entrarán en simbiosis con las raíces de las plantas de marihuana: la vida microbiana recibirá azucares necesarios para su desarrolló a través de los nutrientes aportados mediante los riegos aportados.

La más conocida y seguramente la más eficiente se llama Trichoderma Harzianum, de la familia des las micorrizas como el producto mycoplant (hongos microscopicos). El BioMagix de GHE es una mezcla de Trichoderma y bacterias benéficas. Podéis también introducir numerosos hongos y bacterias benéficas utilizando el Bactoforce de House&Garden o las bacterias Bactohemp.

Trichoderma Harzianum (hongo benéfico)
Trichoderma Harzianum (hongo benéfico)

Una vez esta vida microbiana introducida y activa, se tendrá que tener cautela en no utilizar ningún producto bactericida o fungicida que pueda entrar en contacto con la tierra: H2O2, Silicio, Propolix, Azufre...

Cabe destacar que es muy importante también dejar reposar el agua del grifo que vayamos a utilizar para el riego unas horas antes de regar las plantas. Este reposo se hace con fin de eliminar el cloro mediante la evaporación, ya que este se añade en forma gaseosa en el agua del grifo con tal de eliminar todas las bacterias y hongos que puedan haber!

La vida microbiana benéfica crea sus propias enzimas para descomponer las moléculas orgánicas, no siendo necesario añadirlas en forma líquida. Las enzimas han sido desarrolladas para sustituir y simular la vida microbiana cuando ésta no está presente (cultivo hidropónico, etc)

Si queréis esterilizar la tierra, para eliminar todas las bacterias, hongos, huevos, larvas, insectos, ácaros, etc, solo tendréis que que pasarla algunos segundos en el horno a Micro Ondas. No hará que olvidar de añadir después una nueva vida microbiana beneficiosa para la planta.

Los azucares (melaza, glucosa?) aumentarán mucho la actividad microbiana, así mismo que los ácidos húmicos y fúlvicos, como por ejemplo los contenidos en el Diamond Black de General Organics.

Qué tipo de abono utilizar para el cultivo de la marihuana en tierra?

Con el fin de poder disfrutar adecuadamente de la vida microbiana, será muy importante utilizar abonos orgánicos (bio) especialmente diseñados para el cultivo de la marihuana, como por ejemplo:

Por supuesto, es también posible cultivar en tierra con abonos minerales (químicos), estos son directamente asimilables por la planta sin pasar por la vida microbiana. Pero esta microvida, al no disponer de muchos elementos para su alimentación, su desarrollo no será tan acentuado como en el caso de utilizar abonos orgánicos.

Es la mayor diferencia entre los abonos orgánicos y minerales, los primeros alimentan a la vez el suelo y la planta, dejando una tierra rica y viva, mientras que los abonos químico solo alimentan la planta, dejando el sustrato pobre y estéril. Dejando a un lado la marihuana, este problema afecta a todos los cultivos en tierra en todo el mundo.

Crecimiento de marihuana en tierra
Crecimiento de marihuana en tierra

Cuando están bien utilizados, los abonos orgánicos permiten un rendimiento tan bueno como abonos minerales. Pero es más por la calidad gustativa que se aconseja de utilizar abonos orgánicos (bio), los cuales darán a la cosecha unos sabores mucho mas ricos y complejos que los minerales.

Para evitar las acumulaciones de sales o fertilizantes en la tierra, se deberá de regar o sin él de manera intermitente, un riego con fertilizante y otro sin y como máximo dos riegos con fertilizante par uno solo con agua.

Sobretodo recodad que el lavado de raíces final, se deberá realizar solo con agua, sin abono antes de la cosecha con una duración de unas 3 semanas como mínimo para ser eficiente (cuanto más largo es el lavado de raíz y más limpias estén de nutrientes, mejor será la calidad gustativa de la cosecha).

No dudéis en leer nuestra guía del riego de la plantas de marihuana en tierra.

Es necesario corregir el PH en los cultivos de marihuana en tierra?

Utilizando abonos orgánicos, y con un PH desde 5 hasta 8, no sera necesario corregir el PH. La tierra posee buenos tampones reguladores PH, que se encargarán de amortiguar las ligeras fluctuaciones de los rangos del PH. El PH ideal por el cultivo en tierra es de unos 6.5

Si se utiliza ácido para reducir el PH, éste destruirá el efecto tampón, con lo que se deberá corregir el PH durante todo el cultivo adecuándolo en cada riego.

En la practica se aconseja de modificar el PH en tierra cerca de los 6.5, solo en los siguientes casos:

  • Uso de abonos minerales, para ayudar su asimilación
  • Uso de agua con un PH inferior a 5 o superior a 8
  • Por las plantas madres, porque el tope natural de la tierra se va reduciendo con el tiempo.

Para disminuir el PH en cultivo orgánico (bio), utilizaremos ácido cítrico, o zumo de limón.

Medir la EC (conductividad eléctrica) no será del todo necesario con abonos orgánicos, porque el medidor no aportará mediciones exactas de las concentraciones reales de nutrientes en el suelo. Aunque cabe destacar que sí que podemos tener el control de la cantidad específica de fertilizante mineral usado durante un cultivo y una variedad de marihuana en particular para tener diferentes puntos de referencia para un próximo cultivo con la misma variedad o genética cultivada.

Qué tipo de macetas utilizar para el cultivo de marihuana en tierra?

Las raíces suelen tender a colonizar principalmente el exterior de la maceta, por esto sera muy útil cambiar a una  maceta de mayor capacidad durante el transcurso del cultivo. Creará un sistema radicular mucho más eficiente, lo cual facilitará el riego y la nutrición de la planta. Las macetas siempre se deben de tener agujeros al fondo para asegurar un drenaje eficaz en caso de realizar un riego excesivo.

Planta de marihuana en tierra en maceta de 7 L
Planta de marihuana en tierra en maceta de 7 L

En el cultivo de exterior, una maceta grande asegurara una gran cosecha, por este motivo se utilizarán contenedores de 30L, 50 L o de más capacidad en floración. En el caso de semillas de marihuana regulares podréis esperar al inicio de la floración y la declinación del sexo para saber si vale la pena, o no, trasplantar las plantas cuando sabemos si son machos o hembras.

Las variedades de marihuana autoflorecientes no siguen estas normas, ya que debido a su pequeño tamaño y corto periodo de crecimiento, se aconseja cultivar este tipo de plantas directamente en la maceta final, generalmente 11 L, pero se puede utilizar macetas de hasta 20L para cultivar las variedades automáticas más productivas (Big Devil XL, Think Different, Flash Seeds?)

Planta de marihuana en Smart Pot
Planta de marihuana en Smart Pot

Se desaconseja cultivar varias plantas por maceta, porque entrarán en competencia, tanto a nivel aéreo como radicular. Si queréis intentarlo, se debería de realizar el cultivo en macetas grandes  ( bandejas de cultivo) y espaciar las plantas el máximo posible.

Las macetas de plástico pesan menos y ocupan menos espacio que las de arcilla, por esto serán de un uso más cómodo. Las macetas cuadradas son mas eficientes que las redondas, porque permiten llenar más la superficie de cultivo. Finalmente decir que las macetas de color blanco serán a preferir para proteger las raíces del calor del verano.

La oxigenación de las raíces es desafortunadamente mucha veces el factor limitante cultivando tierra, habrá que evitar al máximo prensar la tierra. También rascaremos un poco la tierra que se encuentre en la superficie para una mejor absorción del agua de riego.

Para mejorar la oxigenación de las raíces en tierra, podemos utilizar macetas inteligentes que permiten la máxima aireación del sustrato.

¿Cómo cambiar de tiesto su plantas de marihuana?

Trasplante sin stress
Trasplante sin stress

Durante el cambio de tiesto, el estress a las plantas debe ser el mínimo, particularmente en las raíces.

El trasplante es mucho mas fácil cuando la tierra está bien seca, se tendrá que esperar antes de realizar el riego para hacerlo.

Os aconsejamos de realizar el cambio de maceta de esta manera, pasando de una pequeña maceta (A) a una más grande (B):

Poner un poco de tierra en el fundo de la maceta grande (B), y colocar la maceta pequeña (A) en el centro, añadir tierra a los lados hasta arriba.
Prensar un poco los lados de la maceta pequeña (A) para comprimir ligeramente la tierra para después sacar la maceta pequeña (A).

Si un borde se desploma, habrá que hacerlo de nuevo y comprimir la tierra un poco más.
Tendremos un perfil de la maceta grande (B) del tamaño de la pequeña (A).
Sacamos con cuidado la planta y su maceta pequeña (A) para colocarla en el perfil de la maceta grande (B).

Prestaremos atención para no tirar del tronco de la planta ya que si esto ocurre podría dañar la raíz principal.
Añadir un poco de tierra en la superficie para completar la maceta (B), sin comprimir la.
Regar las plantas con un estimulador de raíces ( este producto contiene vitaminas que disminuirán el stress del trasplante) pero sin abono ( la tierra nueva contiene todo lo necesario).

Se puede utilizar la misma tierra varias veces?

Os aconsejamos no utilizar la misma tierra para realizar varios cultivos, ya que su estructura interna se degrada con el tiempo (oxigenación, drenaje, tampones?) y contiene residuos de abonos o productos de otros cultivos.

Sin embargo es preferible intentar no tirar su tierra a la basura, sino de utilizarla en una huerta o por el trasplante de otro tipo de plantas de interior (Ficus, etc).

Cuáles son las ventajas del cultivo en tierra?

Plantas de marihuana en tierra
Plantas de marihuana en tierra

El cultivo de cannabis en tierra permite antes de todo de utilizar abonos orgánicos en combinación con vida microbiana benéfica, para obtener un resultado con una alta calidad gustativa.

La segunda gran ventaja del cultivo en tierra es su relativa tolerancia a los errores, gracias a su potente efecto tampón. Por esta razón se aconseja empezar el cultivo de la marihuana en sustrato tierra, mientras que en los sistemas hidroponicos donde el margen de error es más reducido y la inversión más importante se aconseja que previamente se adquieran unos conceptos básicos que se pueden aprender primero cultivando en tierra.

La tierra seguirá siendo por mucho tiempo el sustrato el más utilizado para el cultivo de la marihuana, y esperemos que este cultivo tan fácil y natural os permitirá obtener lo mejor de vuestras plantas de marihuana !


Los artículos publicados por Alchimiaweb, S.L. están reservados a clientes adultos. Recordamos a nuestros clientes que las semillas de cannabis no figuran en el catálogo de la Comunidad Europea. Son productos destinados a la conservación genética y al coleccionismo, en ningún caso al cultivo. Está estrictamente prohibido germinarlas en algunos países, a excepción de las autorizadas por la Unión Europea. Recomendamos a nuestros clientes no violar la ley de manera alguna y no nos hacemos responsables de su uso.

Comentarios en “Cultivo de marihuana en macetas” (511)

avatar

Rocio 10-02-2023
Hola, tengo una duda. Puedo ir moviendo las macetas de lugar o eso estresa a la planta? Porque vivo en un lugar donde entra poco sol, entonces las voy moviendo a la mañana en un lugar y a la tarde en otro, así. Esta mal? Peor sería que no le de el sol? ':) Gracias!

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 13-02-2023

Hola Rocio,

Para tener resultados satisfactorios necesitas a partir de 4 horas de sol directo (con sus horas de oscuridad correspondiente).

Las plantas gastan mucha energía para adaptarse al nuevo lugar, pero si es por una buena razón como la que comentas debes hacerlo.

saludos 

avatar

Marco És cliente de Alchimia 05-01-2023
Hola. Tengo las siguientes variedades en cultivo de exterior (hemisferio sur): Lemon king, withe gorilla, súper critical y saphire og. Todas en macetas Geotextil de 57 litros. Mi consulta es: Cuanto pueden llegar a crecer en dichas macetas? Será necesario aplicar una poda apical o la maceta limitará la altura? ya que estas son bajas y anchas.

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 09-01-2023

Hola Marco,

Gracias por confiar en Alchimia.

No existe una respuesta correcta... depende de muchos factores como la cantidad de horas de sol directo, tipo de sustrato... y el fenotipo, 57L es una medida correcta para exterior, si no quieres que las plantas crezcan mucho una buena opción es plantar más tarde. En 57L puedes obtener plantas de 3m sin problema, el cannabis durante la floración puede incluso triplicar su tamaño.

saludos y suerte en el cultivo

avatar

Franco 02-11-2022
hola, tengo dudas sobre si una maceta de 18 litros funciona para cultivar en exterior y si se puede tener buen resultado con aquellas macetas

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 02-11-2022

Hola Franco,

Es una buena medida siempre y cuando no tengan una larga etapa vegetativa. Una maceta de 18L funcionará bien (sin problemas) en exterior si germinamos en junio, si trasplantamos en marzo la maceta quedará pequeña y deberemos fertilizar y regar con mucha frecuencia.

un saludo

pd: para evitar problemas y garantizar máximos desarrollos en exterior deberemos tener un emplazamiento con un mínimo de 5-6 horas de sol directo y usar un buen sustrato en una maceta de como mínimo 50L.

 

avatar

Marco És cliente de Alchimia 08-10-2022
Hola. Tengo una lemon king de eva seed y una withe gorila de BSF. De cuántos litros sería la maceta más adecuada para que esas variedades se desarrollen bien. El cultivo es de exterior y la germinación se realizará entrada la primavera.

Alchimia Staff

Marc 11-10-2022

Buenos días Marco.

Para que tus plantas se desarrollen correctamente en exterior la maceta final que yo usaría seria una maceta blanca redonda de 40L o de 50L, dependiendo de lo grande que las quieras, las plantas. Cuanto más sustrato más comida para las plantas ;). Intenta no hacer más de tres transplantes, ya que en cada uno de ellos la planta se puede estresar.

Muchas grácias y buena suerte con el cultivo!

avatar

Jose 19-09-2022
Hola, estoy empezando a cultivar, que me recomiendan fertilizante orgánico o químico? Cuál es mejor o con los dos se puede sacar buenos resultados? Si es así que marca me recomendarías orgánica, Gracias

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 20-09-2022

Hola Jose, 

Si comienzas a cultivar lo mejor es un fertilizante orgánico, la marca Biobizz es una opción muy sencilla y ofrece excelentes resultados (100% orgánica).

Lo indispensable:

Para crecimiento: https://www.alchimiaweb.com/bio-bizz-bio-grow-1-l-product-241.php

Para floración: https://www.alchimiaweb.com/bio-bizz-bio-bloom-1-l-product-240.php

 

Dispone también de un kit más completo: https://www.alchimiaweb.com/starters-kit-de-biobizz-product-2489.php

Importante usar un buen sustrato como https://www.alchimiaweb.com/bio-bizz-all-mix-50l-product-429.php

un saludo Jose

 

avatar

Iris 19-09-2022
Muchas gracias por la respuesta de antes, perdona que te moleste otra vez, que tal ves la bolsas de plástico de cultivo? Hacen buena función? O por el contrario son mejores la macetas? Solo tengo 5 macetas de 11 litros y quería plantar unas 10 plantas, he estado mirando en vuestras web y me han salido las bolsas de cultivo nunca las había visto, y quiero saber si son igual de buenas? Un saludo y perdone las molestias.

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 20-09-2022

Hola Iris, 

Las bolsas de cultivo van bien, igual que las macetas de plástico, pero las mejores macetas sin duda son:  https://www.alchimiaweb.com/alchipot-maceta-textil-product-4892.php

Además una vez finalizas el cultivo las puedes limpiar manualmente y después meterlas a la lavadora,  ocupan muy poco sitio almacenadas.

un saludo 

avatar

Iris 19-09-2022
Hola, tengo una duda tengo varias macetas de 11 litros, siempre he plantando en interior con capazos pero me ocupan mucho espacio y mucha tierra, crees que con las macetas de 11 litros las plantas tendrán suficiente tierra? O por el contrario me faltará? Gracias

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 19-09-2022

Hola Iris, 

Incluso con 7 litros tienes suficiente... fíjate siempre cuando coseches si las raíces han colonizado toda la maceta sacando el cepellón.

un saludo

avatar

Marco És cliente de Alchimia 31-08-2022
Hola, tengo una duda. Voy a cultivar 3 semillas súper critical de greenhouse y 3 semillas saphire og de Humboldt seed. Macetas de 57 litros geotextil; sustrato biobizz lightmix en etapa temprana y allmix en maceta final de 57 litros; abonos advanced nutrients. Mi consulta es si el macetero de 57 litros será suficiente para esas variedades?

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 31-08-2022

Hola Marco,

Imagino es cultivo de exterior, 57 litros es un tamaño ideal siempre y cuando las plantas no se germinen muy pronto, siempre es mejor comenzar a germinar cuando ya se ha iniciado la primavera.

un saludo 

avatar

13 07-06-2022
En una plantación de interior, que plantas crecen más altas, las de las orillas o las del centro?

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 07-06-2022

Hola 13,

Si cultivas con un sodio tradicional las plantas colocadas debajo de la bombilla reciben más lúmenes... por eso se suelen poner las más pequeñas justo debajo. En un cultivo con led todas las que se encuentren dentro del perímetro crecerán por igual.

saludos 

avatar

Curro 14-04-2022
hola gracias por contestar estas son las caracteristicas del foco led 1. FUNCIÓN DIMMER: Una función más simple y eficiente. Interruptor de atenuación para ajustar el brillo de 0% a 100%, lo que permite flexibilidad para lograr un rendimiento de crecimiento perfecto para cada fase de crecimiento. 2. LUZ DE ESPECTRO COMPLETO PARA PLANTAS DE INTERIOR: Consiste en 660nm de luz roja, IR, 3500K y 6500K del espectro de luz blanca, ¡más científicamente y energéticamente eficiente! proporciona a las plantas en todas las etapas, desde la verdura hasta la flor, todo lo que necesitan bajo la luz solar natural. ¡Consiga un mayor rendimiento mientras le ahorra costes energéticos! Es apto para cosechar semillas. (Luminarias de crecimiento) 3. AMPLIAMENTE UTILIZADO: comparable al tradicional 1000W HPS / MH mientras consume solo 110W. Es perfecto para un área vegetativa de 90 * 90 cm / 3 x 3 pies o un área de floración de 60 * 60 cm / 2 x 2 pies. Recuerde ajustar adecuadamente la altura y el brillo de acuerdo con el nivel deseado de sus plantas para un crecimiento óptimo. (Lámpara de Planta)

Alchimia Staff

Dani Alchimia 19-04-2022
Hola Curro, Al no disponer de mucha altura, tanto la técnica SOG como SCROG puede funcionarte. En el primer caso, pondría unas 16 plantas (4x4) en macetas cuadradas de 3,25L, que miden 15cm de lado. Unos cuantos días en crecimiento y ya canvias a floración. Respecto a la técnica SCROG, se trata de usar muchas menos plantas, unas 4 en macetas cuadradas de 5,8L y con un periodo vegetativo más prolongado, como verás si accedes al enlace. Ambos sistemas tienen pros y contras, se trata de ver qué te interesa más a ti en este momento. ¿Usar más plantas y cosechar algo antes? SOG. ¿No tienes prisa y quieres usar menos plantas? SCROG. Saludos!

avatar

Curro 14-04-2022
Hola tengo un armario cultivo de 60x60x120 y un foco led de 1100w nielo . Quisiera saber cuál sería mi mejor opción para sacarle el máximo de producción por ejemplo medida de maceta cantidad maceta y clases de semillas auto muchas gracias

avatar

Incognito 07-09-2021
Se pueden plantar 2 weed en un macetero juntas

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 08-09-2021

Hola Incognito, 

Se puede, pero hay que saber cuando hacerlo, no es nada recomendable ya que existirá competencia entre las raíces y dependiendo de su crecimiento se podría generar demasiada masa vegetal sin dejar que penetre el aire y la luz...  no todas las variedades tienen las mismas necesidades ni el mimo tiempo de floración.

Si son esquejes de la misma madre y un tiesto de gran tamaño podría hacerse, pero no es recomendable.

saludos 

avatar

Antonio És cliente de Alchimia 24-07-2021
Buenas tardes, tengo una Gorilla CBD de dinafem en maceta de 27 litros lleva 2.5 meses desde la germinación con una fotoperiodo de 18/6 indoor y exterior, saco la maceta en la mañana al sol directo y por la tarde noche la meto a un cuarto de cultivo con luz led 600w con diodos uv, ir, y leds azul y rojo, he pasado al fotoperiodo de 12/12 ya que la planta ha crecido extremadamente rápido y alto y muy frondosa, mi pregunta es ¿puedo sembrar mis próximas semillas gorillas CBd en macetas más pequeñas 10 litros por ejemplo para que no crezcan tan gigantescas? ¿Esto no merma calidad? ¿La calidad de las flores se puede ver afectada si paso a fotoperiodo para floración a los pocos meses como en este caso 2.5 meses? De antemano gracias por la respuesta

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 26-07-2021

Hola Antonio,

Hay que tener cuidado con los periodos vegetativos... las plantas una vez pasan a 12/12 dependiendo de la genética duplican o triplican su tamaño. Para que no crezcan tanto simplemente no hay que proporcionarles periodos vegetativos tan largos. Cuidado al pasar las plantas de exterior a indoor, puedes entrar plagas al indoor.

saludos 

avatar

MyM 25-06-2021
Hola buen dia, tengo 4 plantas en indos de 120x120 puse potes de maceteros pero no les abri hoyo abajo, esto es necesario?. Mezcle el sustrato con tierra de campo, están pequeñas y tienen un mes tienen como 6 cm de tamaño, algo pasa me podrías dar consejos, es mi primera vez muchas gracias

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 01-07-2021

Hola MyM,

Las macetas deben tener agujeros para poder drenar el excedente de agua y lavar raíces antes de finalizar el cultivo, debes usar un buen sustrato... la tierra de campo no es apta para realizar un cultivo indoor correctamente.  Te recomendaría leyeras algunos artículos del blog para tener los conceptos básicos claros y cometer los menores errores posibles, https://www.alchimiaweb.com/blog/maxima-produccion-marihuana-cultivo-interior/

saludos 

avatar

Tonga 17-04-2021
Hola buenos días, quería consultar a ver si me ayudan,mis plantas son semas nn ya sexaron tienen masomenos 30 cm las veo chicas es recomendable pasarlas a floracion?,y otro problema parte de las hojas de arriba es tan decaidas en forma de garra hacia abajo sólo en algunas plantas tienen un buen sustrato y no pongo ningún fertilizante nose q hacer, muchas gracias

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 19-04-2021

Hola Tonga,

Imagino estás cultivando en indoor.

¿De cuanto espacio dispones y que número de plantas? dependiendo del espacio y número de plantas deberás darles más o menos crecimiento, también influye la genética (¿Qué estas cultivando?) muchas doblan o incluso triplican su tamaño en floración. ¿Qué humedad tienes en fase de crecimiento?.

saludos 

avatar

Gaston 06-04-2021
Hola buenos días, soy nuevo en esto tengo unas 9 plantas de semillas nn q me regalaron ya mostraron su sexo hembras , q maseta me Recomendarías para trasplantarlas?, nunca le puse ningun fertilizante no nada esta mal?, y última pregunta las tengo en exterior durante el día y luego las entro y le pongo luz para cumplir las 18hs ,está bien? Muchas gracias

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 07-04-2021

Hola Gaston,

En las primeras fases usando buen sustrato no necesitan ser fertilizadas. Respecto a la maceta, cuanto mayor tamaño y calidad del sustrato mejor, te evitarás problemas, en exterior hay cultivadores que usan macetas de 20L, 50L o uncluso 100L.

Esta bien complementar el ciclo con aporte lumínico para darles vegetativo cuando el fotoperiodo en exterior es de floración.

saludos

avatar

Rick 22-03-2021
Hola, mi plántula esta creciendo en la orilla de su macetita de yogurt, apenas lleva dos semanas y ya choca con la pared del envase. Es necesario cambiarla a una maceta más grande y reubicarla al centro, o es demasiado pronto? De antemano, muchas gracias por la excelente info. Saludos!

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 22-03-2021

Hola Rick,

No te preocupes si no está en el centro... déjala que forme buenas raíces y después ya la pasarás a otra maceta... da igual esté o no en el centro. Suerte !!!

saludos 

avatar

Solar420 19-02-2021
Estoy realizando una plantacion de 2 feminizadas en un foco de 250w , ya hize su germinacion ,mi consulta es si es recomendable colocarla directo en el macetero ?? Y mi otra pregunta es si con la luz de 250w que poseo me alcanzara para poder tambien colocar una automatica? Saludoos!

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 19-02-2021

Hola Solar420,

No se la altura que tiene tu cultivo ni el tamaño de maceta que vas a usar, los trasplantes suelen ser recomendables pero en el caso de las automáticas mejor hacerlo directamente a tiesto definitivo.

Saludos

avatar

Pipa 05-01-2021
Hola ketal tengo una planta ke esta en primcipio de floracion debe yebar 3 o 4 semanas tienen recien los pelitos esta en una mseta de 7 litros la.kiero.trasplantar es recomendable ?? Me.podrian ayudar kiero ke cresca mas

Alchimia Staff

Alchimia 12-01-2021

Hola Pipa, en floración la planta deja de crecer y se concentra en desarrollar la flor, el trasplante de poco serviría en esta etapa .

Un saludo!

avatar

Carlos Gabriel 11-12-2020
Hola quería saber cuántos gramos aprox puedo sacar cultivando en una maceta de 15L o una de 20L con unas semillas regulares feminizadas pero que recién las pongo a germinar, muchas gracias

Alchimia Staff

Alchimia 14-12-2020

Hola,

SI todo va bien puedes conseguir unos 50-60g de flores secas, aunque depende de muchos factores.

Saludos!

avatar

juan 28-10-2020
Hola qe tal voy a poner 49 de 3litos en bandejas de 1,20 con co2 y me gustaría saber con qe cantida de agua debo empezar a regar porque me dicen qe eche 50l y no riegue en toda la semana pero me parece mucho. Mil gracias

Alchimia Staff

Dani Alchimia 29-10-2020
Hola Juan, Al empezar las plantas apenas necesitan agua pues disponen de muy poca raíz. En macetas de 3L puedes emepzar regando con 200-300ml por amceta y no volver a hacerlo hasta que veas que esta casi seca. Casi, no seca del todo!! A medida que la planta crezca, demandará más agua; riegas con un poco más de cantidad (unos 500ml), y probablemente debas incrementar la frecuencia de riego. Una vez en floración y ya con cogollos beben muchísimo más que en crecimiento, puede que debas regarlas cada día. En general, es mejor regar menos y con más frecuencia, que empapar totalmente el sustrato y no regar en días. Saludos!

avatar

Laura 12-10-2020
Plante una semilla ase una semana ya está larga .está en una maceta chica .la paso o le pongo un poco de tierra?

Alchimia Staff

Dani Alchimia 20-10-2020
Hola, Puedes ir añadiendo tierra hasta tener la amceta llena. De todas formas, cuando veas que las raíces empiezan a colonizar el culo de la maceta, es buen momento para trasplantar. Saludos!

avatar

Andrew 10-10-2020
Puedo sembrar unas super skunk fem8nizadas en una balde de 7 lts, en indoor, pero sin camniarla de masetero. Que me puedes aconsejar sera factible.

Alchimia Staff

Dani Alchimia 22-10-2020
Hola Andrew, Sobre todo al principio, y hasta que no tenga un buen sistema radicular, quizá veas que crece muy lentamente, pero no hay problema alguno. Cuando tenga buenas raíces la verás crecer como loca! Saludos!

avatar

Polak's 10-09-2020
Poseo varios tipos de semillas feminizadas sativas 80% y índica 20%...quiero realizar un indoor SCROG en armario 2.40(frente), x1.20(fondo), x2.40(altura) Mammoth Elite LC...poseo varias medidas de masetas blancas inteligentes de 5, 16 y 25 lts. de la cual iré haciendo traspaso de plantas...mi pregunta en concreto es...! teniendo ésta altura de armario estaría bien llegar a las de 25 lts. con 6 unids. de masetas...??? Las estaría iluminando con 2 equipos LEC de 630W CMH...favor sacarme las dudas si voy en camino correcto...! desde ya muchas gracias por Leer ésta misiva...! Saludos Polak's

Alchimia Staff

Dani Alchimia 10-09-2020
Hola Polak's, Tu montaje parece correcto, aunque quizá ganarías algo de tiempo usando, por ejemplo, 12 macetas de 16L, 6 por lámpara. Así el crecimiento no sería tan prolongado. Sobre el sustrato, parece bueno aunque poco abonado, tipo Light Mix. Probablemente deberás usar fertilizantes para el final del crecimiento, y por supuesto durante toda la floración. Suerte!

avatar

Polak's 10-09-2020
Ahhh...! Me olvidé de nombrar que poseo 10 bolsas de 70 lts. de SUSTRATO TS3 KLASMANN...supongo que estaría bien con el mismo nooo...? Saludos Polak's

avatar

OneLoveCultivo És cliente de Alchimia 09-09-2020
Hola para una maceta de 18L cuanta agua necesitan con 400w

Alchimia Staff

Dani Alchimia 10-09-2020
Hola, Depende mucho de su estado de desarrollo y de otros factores como temperatura y humedad. Te recomiendo nuestro artículo sobre cómo regar las plantas de cannabis, seguro que te aclarará muchas dudas! Saludos!

avatar

carlos 05-09-2020
Hola! muy buena la guía. muchas gracias. Quiero hacer scrog con fem en indoor. qué me recomiendan??? porque para trasplantar con scrog no debe ser muy viable... y tamaño de las macetas?? por la complejidad de trasplantar, pensaba en macetas de 50L, 6 en carpa 1.2x1.2x2 LST scrog... gracias!!

Alchimia Staff

Jagger Alchimia 07-09-2020
Hola carlos, si la idea es plantar en macetas de 50 litros, una en el centro sería lo óptimo, dejando un buen crecimiento de entre 50/60 días podrías sacar un verdadero monstruo. La malla la deberías colocar cuando pretendas hacer el último trasplante, al principio te costará un poco, pero con perseverancia le podrás dar la forma que quieras. ¡Un saludo!

avatar

Matias1891 01-09-2020
Buenas, estoy por plantar en exterior y la duda que mas tengo es que maceta se adecua mas para sacarle mayor provecho a la planta y tener una cosecha considerable, ya que el suelo que tengo no sirve para plantar, gracias!

Alchimia Staff

Jagger Alchimia 01-09-2020
Hola Matias1891, yo suelo poner macetas de 50 litros blancas, sacando aproximadamente de 300/500 gramos por planta, con la gama de abonos b.a.c que para mí es uno de los mejores abonos bio del mercado, he visto gente plantando en macetas de 100 litros y con facilidad sacar 1 kg por planta. te dejo un post escrito por nuestros compañeros sobre la Máxima producción de marihuana en exterior Un saludo!

avatar

bruja És cliente de Alchimia 30-08-2020
hola!!!para una luminaria de 630w cuántas macetas de 7 litros puedo poner? saludos

Alchimia Staff

Jagger Alchimia 31-08-2020
Hola Bruja, en una superficie de 120 x 120 aproximadamente 16 plantas dejando un espacio entre ellas, si lo queremos todo bien apretado 25 plantas. Un saludo!

avatar

Albert És cliente de Alchimia 26-08-2020
Hola, tengo unas macetas redondas que miden 40 cm alto y el ancho es 45 cm la parte superior y 33 cm la inferior. Me pueden decir de cuantos litros es la maceta? Gracias

Alchimia Staff

Jagger Alchimia 27-08-2020
Hola Albert , aproximadamente 40L. ;) Un saludo!

avatar

Nico Libre 22-08-2020
que tal una consulta, tengo dos plantas regulares una iniciando etapa de preflor y la otra le faltara una semana para ingresar en preflor, y las tengo en un armario con luz led de 50w mi pregunta es ahora que empieza la primavera en argentina, la puedo sacar al exterior por el dia y a la noche meterlas en el armario? o que me recomiendan, y quisiera transplantarla a una maceta mas grande, ahora las tengo en macetas de 4 litros! desde ya muchisimas gracias!

Alchimia Staff

Jagger Alchimia 24-08-2020
Hola Nico Libre, todo depende un poco de la temperatura / horas de luz , lo más probable que al sacarlas fuera crezcan unos centímetros y se pongan a florecer , pasado el tiempo si las dejas irán aumentando las horas de luz diarias , cuando la planta lo note y tenga 16h de luz diarias aproximadamente se pondrá a revegetar volviendo a crecer , yo esta técnica la aplique este año y me fue genial , ahora tengo plantas bien grandes con muchas ramas , eso sí no olvidarse cuando vuelva a crecer limpiar bien la parte de cogollo que pudiese quedar , así evitaremos posibles enfermedades tipo hongos etc.. te dejo un par de post escrito por nuestros compañeros que tratan sobre el Cultivo exterior de marihuana fuera de temporada y la La revegetación de las plantas de Cannabis Un saludo!

avatar

Raul 26-07-2020
Hola es mi primer cultivo, tengo 3 plantas (semillas regulares) de 18 dias en indoor pequeño (40x40 x 1m de alto). Mi consulta es que maceta o contenedor me recomiendas para que no sea muy alta? Las semillas vienen de una planta Indica y por suerte no tienden a ser altas. Pero de cuantos litros y que forma me recomiendas la maceta? Gracias Pd: puse 3 xq no son femimizadas, solo quiero 1 planta hembra

Alchimia Staff

Jagger Alchimia 28-07-2020
Hola Raul , si solo buscas poner una maceta central, con 11 litros sería suficiente, no miden más de 22cm de alto. ¡Un saludo!

avatar

JC 02-07-2020
Buenas, tengo unas semillas de kanabia, "baby boom auto" quería saber si me conviene ponerlas en macetas de 25 LTS airpot ya que son las únicas que tengo, tengo un indoor de 2m2, con iluminación LED de 600WATTS. Saludos!

Alchimia Staff

Jagger Alchimia 06-07-2020
Hola JC, claro que renta, incluso un pelín demasiado, macetas de 18 litros son lo ideal. Un saludo!

avatar

Joaquin 23-06-2020
Hola sres alchimia, puse un esqueje en agua hasta que saco raices y liego la transplante a una maceta de 1,5 lts. Los primeros dias venia bien y luego empezo a marchitarse, las hojas se achicaron y se curvaron. Por lo que estube leyendo creo que la regue demasiado, ahora la transplante a tierra seca. El problema es que durante el transplante perdio sus raices. Ahora no se si volver a regarla o dejarla un tiempo con la tierra bien seca, la planta no esta reviviendo. Que me aconsejan? Se podra salvar?

Alchimia Staff

Jagger Alchimia 29-06-2020
Hola Joaquin si no tiene ninguna raíz complicado que sobreviva por lo descrito tuviste sobre fertilización de nutrientes Un saludo!

avatar

maria virginia 16-06-2020
me regalaron una hembra pequeña esta en un embase de plastico no se que debo hacer con ella

Alchimia Staff

Jagger Alchimia 17-06-2020
Hola Maria virginia! Primer paso germinar la semilla una vez germinada la pasaríamos a una maceta (contenedor) de aproximadamente de 1 litro con un sustrato suave (que no esté abonado) para las primeras etapas, si no podríamos llegar a sobre fertilizar y matar la planta ..te dejo un par de post que te servirán de gran ayuda para ir empezando paso a paso Cultivo de marihuana autofloreciente Trucos para el cultivo de plantas de marihuana Auto Errores comunes en el cultivo de plantas auto Un saludo!

avatar

Perez 29-05-2020
Me gustaría preguntar si estoy creciendo en exterior en una maceta de 20l tengo más de 5 femeninas ya identificadas y las quiero dejar en la misma maceta y mi pregunta es ... afectaría mucho esto ya en la floracion

Alchimia Staff

Dani Alchimia 01-06-2020
Hola Perez, Las raíces de las plantas competirán por el sustrato disponible, siempre es mejor que cada planta disponga de su propia maceta. Saludos!

avatar

Seba 25-05-2020
Hola queria saber que tipo de fertlizantes puedo usar en plantas de ya... 2 semanas de nacidas muchas graciass salu2

avatar

Diego 06-05-2020
Pregunta puedo plantar en maceta en exterior y entrar la para dentro de la casa en la noche por el frío?

Alchimia Staff

Dani Alchimia 08-05-2020
Hola Diego, Sin problema, aunque si quieres que continúe con su ciclo natural procura no iluminarla durante las noches dentro de casa (ello podría inhibir o detener la floración). Saludos!

avatar

Aret 05-05-2020
Mi pequeña plantita acaba de ser puesta en tierra ... iba bien hasta ahora que empieza a aflojar ... Me preguntaba si se debe al uso de la tierra equivocada (uso un sustrato de jardinería en lugar de tierra comun) o si pueda deberse al pequeño daño en la raíz por causa del algodón en el k germine las semillas

Alchimia Staff

Dani Alchimia 08-05-2020
Hola Aret, Algunos sustratos de jardinería no son todo lo esponjosos como le gusta al cannabis. Deben ser muy ricos en turbas y fibra de coco para ir bien. Yo prefiero germinar en toallitas de papel precisamente por lo que comentas, es fácil que la frágil raíz se líe con las fibras del algodón y se dañe al retirar la semilla para plantarla. Han pasado 3 dísa ya...¿cómo está ahora la planta? Saludos!

avatar

Cabezadecauce 05-05-2020
Hola amigos me pueden orientar por favor. Tengo la idea de plantar directamente en tierra, el Problema es que es una zona con pinos y la tierra es un poco arenosa. Mi duda es si conviene plantar directamente en esa tierra(cavar un hoyo y mejorandola un poco con abonos) o plantar en una maceta grande con buena tierra. Quiero plantar critical + Saludos

Alchimia Staff

Dani Alchimia 08-05-2020
Hola, Si lo que quieres es el mayor rendimiento, lo mejor es plantar en pleno suelo. Lo ideal sería cavar un buen agujero y rellenarlo con buena tierra. De lo contrario puedes hacer lo que comentas, usar macetas grandes con buen sustrato. Lo que vengo a decirte es: mejor en maceta y con buen sustrato que en el suelo arenoso, aunque lo ideal sería en pleno suelo con buena tierra. Saludos! Saludos!

avatar

Leandro És cliente de Alchimia 21-04-2020
Hola amigos, estoy desesperado.. mis nenas tienen 1 mes de vida y se llenaron de trips. Estoy pulverizando sobre las hojas jabon potasico con aceite de neem y veo que los va matando pero al otro dia esta lleno nuevamente. Estoy pensando seriamente en que la maceta y el sustrato esta lleno de estos bichos.. la cambio de maceta y sustrato ? que me recomiendan ?

Alchimia Staff

Dani Alchimia 23-04-2020
Hola Leandro, No creo que sea problema de la maceta ni del sustrato, los trips hacen su ciclo de vida en la parte aérea de la planta. Lo mejor sería seguir rociando cada 2-3 días, y a poder ser añadiendo piretrinas a la mezcla que usas. Como remedio químico, y si tienes acceso a él, el spinosad es un compuesto que los fulmina. Saludos!

avatar

Jess 20-04-2020
Hola! Me crecieron 2 plantas en una misma maceta! No se si separarlas o mejor dejarlas juntas aunque probablemente queden más chicas de lo que deberían pero tengo miedo de lastimar las raíces al separarlas

Alchimia Staff

Dani Alchimia 22-04-2020
Hola Jess, Procura separar y trasplantar una de ellas con mucho cuidado, crecerán mucho mejor si no comparten maceta. Cuanto más jóvenes sean las plantas, menos problemas tendrás para separarlas, no esperes mucho a hacerlo! Saludos!

avatar

Zer93 13-04-2020
Hola, comencé mi cultivo en mi apartamento en un pequeño balcón, en maceticas de 1lt y estoy preparando macetas de 4 lts para cuando sea el momento... mi pregunta es la siguiente, puedo seguir todo el proceso en las macetas de 4lts?, no quiero plantas muuuy grandes, por cuestión de espacio y discreción.

Alchimia Staff

Dani Alchimia 14-04-2020
Hola Zer93, Puedes hacerlo, aunque ya en floración tendrás que regar bastante a menudo. Por poco que puedas, procura acabar con macetas de 11-15L, tendrás menos trabajo regando y además mayor producción. Recuerda también que hay interesantes sistemas para controlar la altura de las plantas, como la técnica LST. Saludos!

avatar

Maracuyá 01-04-2020
Hola, mi novio y yo estamos decididos a plantar marihuana en casa. De modo que nos preguntábamos que medidas (en centimetros si es posible) debe tener una maceta, es decir, qué tamaño tiene que tener.

Alchimia Staff

Dani Alchimia 02-04-2020
Hola Maracuyá, Si vais a cultivar en exterior, os recomiendo - como mínimo - una maceta de 15L (si pueden ser más, unos 40L, mejor). Los cm varían mucho dependiendo de la forma de la maceta. Saludos!

avatar

Danchy 29-03-2020
Hola buenas, tengo un par de dudas. Cual es la cantidad perfecta de tierra para el cultivo en maceta sin que las raíces se queden sin espacio? Hay alguna manera de acelerar el crecimiento de la planta? Si aplico todos esos nutrientes a la tierra antes de plantar será necesario usar nutrientes durante el crecimiento? Y mi última duda, que clase de productos biológicos me recomiendas para cada etapa del proceso de cultivo? Gracias.

Alchimia Staff

Dani Alchimia 30-03-2020
Hola Danchy, Respondiendo a tus preguntas: -No menos de 40L de tierra por planta, aunque si puedes plantarlas en pleno suelo, mejor. -Principalmente, dándole mucho sol y unos buenos nutrientes para crecimiento, también algún estimulador de raíces. -Depende de si optas por nutrientes sólidos (los mezclarías con la tierra antes de empezar el cultivo) o por abonos líquidos (que deberías usar en cada riego). -Te recomiendo usar algún tipo de vida microbiana (ayuda a mejorar la asimilación de nutrientes y funciona muy bien para un mejor crecimiento de las raíces). Si optas por abono sólido, te recomiendo la gama Guanokalong o productos como Biotabs (más fáciles de usar) o All in One de Aptus. Si escoges fertilizantes líquidos, con Plagron Alga Grow para crecimiento y Alga Bloom para floración tendrás suficiente. Puedes complementar estos nutrientes con Plagron Fish Force y con Plagron Power Roots. Saludos!

avatar

Danchy 29-03-2020
Me podriais recomendar alguna variedad de crecimiento rapido, alta produccion y 50% sativa 50% índica? Yo suelo utilizar Black Dream. Gracias.

avatar

Martín 08-03-2020
Hola, quisiera consultar sobre un caso del que no encontré muchos ejemplos. Siempre cultivo en exterior pero ahora además tengo una semilla germinada tarde que quisiera hacer crecer un poco más antes de que florezca. Si la dejo solo en exterior esto va a suceder en cualquier momento como ya están floreciendo las que germinaron a tiempo. Puede estar la maceta en exterior para aprovechar el Sol que todavía recibe y además agregarle algunas horas de lámpara para que siga creciendo o eso no funcionaría? Gracias!

Alchimia Staff

Dani Alchimia 10-03-2020
Hola Martín, Por supuesto que funcionará! De hecho, existen dos técnicas distintas: -Una es darle 4-5 horas extra de luz cuando el sol se pone (o antes de que salga), de manera que la planta sigue en fotoperiodo de crecimiento durante todas las horas del día en que esté iluminada. -Otra es, simplemente, darle una hora de luz a mitad de su noche, me explico: Imagina que el sol se pone a las 20h. Iluminas la planta durante una hora, por ejemplo, de 23 a 24. De esta forma, la planta entiende que el periodo de oscuridad que ha recibido no es "noche", por lo que sigue creciendo al no tener unas 12 horas seguidas de oscuridad. Eso sí, sea la técnica que sea la que escojas, asegúrate que la luz no da a tus otras plantas, las que ya florecen. Saludos!

avatar

Latigo 03-03-2020
Hola soy de Santa Fe, Argentina. Queria preguntarte porque yo compre semillas autoflorecientes y es la primera vez que voy a cultivar este tipo de semas, son unas semas Ak-47 y unas gorilla glue. Yo ya compre un buen abono fertil y tengo sustratos. Puedo plantarlas en una maceta de 50 litros o en tierra? O tiene que ser en una maceta de 10 Litros?

Alchimia Staff

Dani Alchimia 04-03-2020
Hola Latigo, Cuanto mayor sea la maceta, más producción conseguirás. Lo ideal sería en pleno suelo. Saludos!

avatar

José 05-02-2020
Hola!! Excelente página! Quería consultarte tengo dos feminizadas en balcón, y el macetero me quedo chico, pero están en preflora. Aún estoy a tiempo de transplantarlas? Y lo otro, que es mejor... Humus de lombriz o guano de murciélago? Gracias por tus aportes!!! Seco

Alchimia Staff

Dani Alchimia 06-02-2020
Hola José, Estás a tiempo, aunque no te demores! Como están empezando a florecer, le sacarán más partido al guano de murciélago (aunque puedes añadir también una parte de humus). Saludos!

avatar

Meckle 22-01-2020
Hola soy de santiago de chile y estamos en pleno verano, tengo 3 plantitas siempre criadas en exterior de 2 meses sobre mi terraza en Santiago, van muy bien. Feminizadas OG Kush, Girls Scout cookies y Super Lemmon Haze. Ya estan en macetas de 30 definitivas, sustrato light mix siempre y cuidadas con pack biobizz y algun abono esporádico. Por razones de seguridad y además que en unas semanas ya pasaran la barrera visual que les tengo, debo cambiarlas de lugar. Donde estan ahora reciben 14 horas de luz que incluye a lo menos 8 de sol y debo cambiarlas a un lugar donde quedaran perfectas, donde reciben las mismas horas de luz pero solo 3 horas de sol directo. La pregunta es...debo en este nuevo lugar apoyar con luces led durante algunas horas? Que pasara con este cambio que es drástico en cuanto a la cantidad de sol directo.

Alchimia Staff

Dani Alchimia 23-01-2020
Hola, Al quitarles tantas horas de luz directa la producción mermará un poco, así como la producción de terpenos y cannabinoides. Si puedes utilizar luces de apoyo conseguirás una cosecha mayor. Saludos!

avatar

Jorge 29-08-2019
30 de octubre el último comentario.. te pones a leer aprendes bastante xq le respondes a todos muy novatos algunos. Pero un capo con las respuestas saludos desde Santiago del Estero Argentina

Alchimia Staff

Dani Alchimia 04-09-2019
Hola Jorge, Jajaja, gracias por tu comentario! ;)

avatar

Aleph Espejo 17-10-2018
Hola voy a empezar a hacer mi propio cultivo tras muchos años de pensarlo y ansiarlo, espero me vaya bien empezare por la tierra y una pequeña maceta ire contando mi proceso, espero puedan orientarme

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 30-10-2018
Hola Aleph, Bienvenido al club! ;) Estas en el sitio indicado! En nuestro blog y en concreto en nuestro manual de cultivo de marihuana , encontrarás toda la información necesaria para aprender las nociones y perfeccionar tus cultivos. Gracias por confiar en Alchimia. Suerte y saludos!

avatar

Omar Zavala 07-08-2018
Saludos.! Tengo una pregunta hice germinar una semilla en una maderera de tamaño considerable exactamente 8” x 8” x 7” de profundidad ahora mismo la planta tiene 7 días no se que hacer.? Si dejarla ahí o cambiarla a una más pequeña y luego transplantarla. Agradezco de antemano tu respuesta.

avatar

jose 01-08-2018
como puedo sembrar por primera vez no se como la puedo cultivar una ves sembre cresieron peo todo se morian :(

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 02-10-2018
Hola Jose, Esta planta es como una mala hierba. Si se muere es por que el clima no les es favorable o el sustrato no es adecuado. Gracias por tu confianza. Suerte y saludos!

avatar

Damian 02-07-2018
Las puedo dejar ahi estan dentro de casa lado a una ventana y con luz arriba de ellas y cubri los borde de la maceta con papel aluminio no tengo mas espacio q hago?

avatar

Damian 02-07-2018
Hola...me salieron dos plantines en una maceta de 50 lts y con una distancia de 10cm . el probkema es que en la maceta tengo un limonero de metro y medio y los plantines en la orilla

avatar

JORGESONICOS És cliente de Alchimia 06-06-2018
Buenas tardes. Necesito consejo sobre raices. En sexta semana de crecimiento he trasplantado a smartpot de 24 L. Todo bien. En esta semana, la séptima están empezando a salir puntas de raiz por los laterales en diferentes alturas, sobre todo por la parte media y algunas hacia el fondo. Sería aconsejable dejar que poden de forma natural a luz, o por el contrario irpreparando un smartpot de mayor volumen. Se debe esperar a que se formen mas raices ante un posible trasplante? O por el contrario se puede dejar como pot definitivo?? . Gracias. Se ven sanas y robustas. Las raices a la luz pueden influir negativamente a l crecimiento ??? Gracias

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 14-06-2018
Hola Jorgesonicos, Los smart pots tienen esta característica y son mucho mejores que las macetas de plástico, al quedar las raíces oxigenadas. El trasplantar o no, dependerá del tamaño de planta que quieras o puedas obtener y si la planta llena la maceta con las raíces. Gracias por tu confianza. Suerte y saludos!

avatar

Old Soul. És cliente de Alchimia 30-04-2018
Buenas les sean, a todos los de Alchimia. He tratado de leer todos los comentarios por si mis dudas eran así solventadas pero después de leer por una hora, sin acabarlos, he decidido preguntar directamente. (Mis disculpas si ya han sido contestadas.) Mi principal duda es que he hecho una mezcla con tierra, sustrato, humus de lombriz, guano en polvo, ceniza de madera y posos de café. Y, tras ello, he leído que la ceniza mezclada con ciertos fertilizantes altos en nitrógeno provocan un gas tóxico. ¿Qué fertilizante de crecimiento me recomiendan teniendo en cuenta esto? Por otro lado, cuando llega la floración tengo la costumbre de usar guano líquido una vez por semana. ¿Con el aporte que le he dado a la tierra de guano (300gr. para unos 36 L.) conviene ese refuerzo de abono? Otra cuestión, os he leído que el PH del agua debe de estar a 6,5 cuando el cultivo es en tierra. Mi duda a este respecto estriba en que sé que la ceniza de madera baja el PH, pero no sé cuánto. ¿Me aconsejáis seguir a 6.5, como hasta ahora, o subir un poco el PH para que se estabilice dentro de la tierra con la ceniza? Esta tiene una proporción baja. 1 de ceniza por unos 20 de mezcla. Y, por último, sé que la contestación a esta pregunta será a ojo de buen cubero pero, por no hacerla, que no sea. Tengo dos niñas, una Lemon OG Skunk de DNA Genetics y una Wembley de Pyramid Seeds en macetas de 40L. Sé que son variedades de poca altura pero... En óptima condiciones. ¿Cuánto calculáis que crecerá? De antemano, muchísimas gracias por la información. Y buenos humos. (A todos ;-)

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 24-05-2018
Hola Old Soul, Si sigues con una pequeña aportación de guano a finales de crecimiento y principios de floración, en principio podrás tener suficiente. En principio no varía el PH del riego, una pequeña aportación de cenizas. Un riego con PH constante cercano a 6.5 será suficiente. El crecimiento dependerá de muchos factores, sobretodo de la latitud donde estés, el tiempo que crezcan antes de florecer y, la cantidad y calidad del sustrato. Gracias por tu confianza. Suerte y saludos!

avatar

MAX024 18-03-2018
Hola! Tengo una planta en maceta de 20lt en una terraza con excelente luz solar directa. El tema es que a la noche no hay oscuridad total. Hay una farola en la calle que si bien no da luz directa hay un poco de luz residual pero es muy leve. Influye algo en el ciclo?

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 26-04-2018
Hola Max024, Si la luz no es directa, y la indirecta no es muy fuerte, seguramente no afecte a la floración, aunque es difícil asegurar nada... Si le afecta, notarás que la planta no florece! Gracias por tu confianza. Suerte y saludos!

avatar

Juani És cliente de Alchimia 27-12-2017
Hola, despues de 3 semanas en macetas de1,4L he trasplantado mis critical +2.0 ha macetas de 11L y a los 7 dias he visto que algunas asoman las raices por las aberturas interiores de la maceta. -es normal? o devo hacer algun cambio, la intencion era que fueran las macetas definitivas.GRACIAS.

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 06-02-2018
Hola Juani, No es necesario trasplantar de nuevo tan rápido. Lo que asoma por los agujeros son las puntas de las raíces, pero estas no han colonizado todavía toda la maceta. Como no sabemos como vas a realizar el cultivo, no podemos decirte si la capacidad de la maceta será la correcta. Gracias por confiar en Alchimia. Saludos!

avatar

Ignacio 21-11-2017
Hola, me han dado dos esquejes pequeños de unos 5 cm de altos, muy pequeños y poco desarrolados ambos. Me compre la tierra en un grow y quisiera saber a que tamaño de maceta trasplantarla. La misma va a estar en mi balcón y tendrá unas 7 hs de sol aprox. Estaría bien si las transplanto a una maceta de 20 lts? puede ser de menos tamaño tambien? Desconozco el tipo de planta que son cada una. Pero quisiera saber, en primera instancia solo las transplanto y riego adecuadamente? Una amiga tiene los mismos y los transpanto y les está hechando top crop que es un fertilizante de crecimiento mezclado con el agua con que las riega. Y luego de no recuerdo que tiempo les empieza a echar top crop fertilizandte de florancion. Sigo sus mismos pasos?

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 11-01-2018
Hola Ignacio, Una maceta de 20 litros es correcta, aunque puedes empezar con una de menor tamaño y trasplantar más adelante. Dependiendo del sustrato, puedes regar con agua unas semanas, incluso hasta que empiece la floración, pero siempre es recomendable usar algún tipo de fertilizante de crecimiento y floración, para asegurarte plantas sanas y cosechas abundantes. Gracias por confiar en Alchimia. Saludos!

avatar

Einstein 17-11-2017
Hola foro. He sembrado este año una Shiva Skunk, en una maceta de 9 litros en un balcon, tras germinarla la planté directamente en su maceta, cubierta hasta los cotiledones y la fui regando con un espray para que tuviese siempre humedad exterior, y poco a poco alrededor del tallo, hasta que se me hizo de unos 80 cmts. y comenzó la floracion (la sembré a ultimos de julio y comenzó la floracion a mediados de septiembre la corté el 5 de nov. y hoy la he metido en tarros herméticos para la curacion), algo espectacular, 6 ramas por cada lado y una central, todas repletas de cogollos (un total de 24 ramas) y un cogollo central como un botellin de agua. El peso en seco tambien ha sido espectacular 101 gramos. En el grow me recomendaron una tierra que ellos tenían y que no necesitaba ningun abono hasta media floracion (es algo caro me costó 19 € el saco), pero era cierto, en esta planta no le he echado nada hasta que se le comenzaron a ver los tricomas y en ese momento, lo único que le eché fue 2 cucharadas de azucar en el agua de cada riego hasta que la corté, y solo a los 10 o 15 dias antes de cortarla comenzó a amarillear un poco las hojas más grandes y viejas, en fin... creo que individualmente esta planta ha sido la mejor de mi vida. Saludos A.T:

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 11-01-2018
Hola Einstein, Felicidades por tu cosecha! Por ser en maceta de 9 litros, no esta nada mal... ;) Gracias por tus comentarios y buenos humos!

avatar

Carolina 10-10-2017
Hola. Tengo la semilla germinada. La tierra tiene que estar siempre húmeda, o mas bien seca?. Gracias

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 07-11-2017
Hola Carolina, La tierra siempre húmeda, pero no empapada. Debes esperar a que el sustrato empiece a secarse por la superficie, para volver a regar. Gracias por tu confianza. Saludos!

avatar

Ricardo És cliente de Alchimia 19-09-2017
Buenas! Tengo dos plantines en macetas de cuarto litro, recién pasadas hace 1 semana. Una se las dos vi que está cortada a mitad del tallo (habrá dejado 2 cm solo de tallo) se ve que fue algún pajarito. Que puedo hacer para que no vuelva a pasar con la otra? La que cortaron ya la perdí? :( Gracias

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 10-10-2017
Hola Ricardo, Con solo 2 cm probablemente no tenga ninguna hoja ni brote, así que seguramente no volverá a crecer. Puedes cubrir la planta con algún tipo de malla para evitar que pasen los pájaros. También se pueden usar cd's colgados o algo por el estilo para espantar a los pájaros. Gracias por tu confianza. Suerte y saludos!

avatar

Fagrool 07-09-2017
Hola buenas¡¡ Muy buen post y muchas gracias por la información. Tenía un par de dudas en cuanto a trichodermas y micorrizas. Si bien dice que el Propolix no entre en contacto con la tierra, en el caso de que yo haga ciclos preventivos de Neem, Propolix y Bacilus, ¿He de dejar de usarlos, o simplemente usandolos de manera foliar y no regando serviria? En cuanto a las encimas. Si utilizo trichodermas y micorrizas, puedo seguir haciendo riegos con encimas cada una o dos semanas o no serviria de nada? Muchas gracias y un saludo. Fagrool.

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 05-10-2017
Hola Fagrool, Simplemente úsalos de forma foliar, tal y como dice el artículo, ya que puedes eliminar los hongos y bacterias beneficiosos del sustrato, si entran en contacto con fungicidas o bactericidas. Puedes usar encimas sin problema, aunque si no utilizas fertilizantes minerales, no será necesario. Gracias por tu confianza. Suerte y saludos!

avatar

Eduardo 12-08-2017
Hola, Bueno tengo en germinacion 4 semillas regulares de Durban Poison, es mi primera vez cultivando en mi caso quiero hacerlo en maceta debido a que no tengo jardin Ahora mis preguntas son 1.- ¿Cuando ponga la semilla germinada en la maceta donde tengo que dejarla dentro de mi casa o afuera? 2.- ¿Cada cuanto tengo que sacarla al sol? 3.- ¿Cuando la tenga en interior tengo que tenerla con algo especial o puedo tenerla solo en mi cuarto sin nada? Porfavor Ayuda tengo muchas dudad y quiero que salga bien mi cultivo

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 30-08-2017
Hola Eduardo, Las plantas de cannabis, en la naturaleza nacen en primavera directamente desde el suelo. Esto significa que las semillas crecen bajo el sol y con unas condiciones de humedad y no mucho calor. Deberías distinguir bien que es un cultivo de exterior y uno de interior. Que no es lo mismo que ir moviendo la planta de dentro a fuera. Si nos comentas como quieres cultivar, intentaremos darte la mejor respuesta a tus preguntas. De todos modos en nuestra sección de manual de cultivo de marihuana encontrarás la información necesaria para cada tipo de cultivo. Gracias por confiar en Alchimia. Suerte y saludos!

avatar

Rodolfo És cliente de Alchimia 06-06-2017
Buenas tardes Tengo que ir esta tarde a comprar los ingredientes necesarios para trasplantar mis plantas que recién están floreciendo. Me indican lo esencial que debo pedir para comenzar. La voy a tener en interior. Estoy en un piso 11, así que la tengo atrás de un ventanal donde el sol le da perfecto durante la mañana/tarde. Muchas gracias! saludos.

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 19-06-2017
Hola Rodolfo, Para cultivar en macetas, lo esencial es preparar un buen sustrato y dar suficiente espacio para que crezcan las raíces. En el post desde donde nos escribes, podrás ver una buena mezcla para el sustrato. Cultivar en interior con la luz exterior no es lo más habitual ya que es un cultivo de exterior (utilizando la luz del sol), pero con las condiciones de dentro de tu piso. Gracias por tu confianza. Suerte y saludos!

avatar

Mertxita És cliente de Alchimia 27-05-2017
Hola!! Tenemos dos plantas en el patio, exterior. Una Juanita Lagrimosa que ya hemos transplantado en la maceta definitiva y una Special Queen que va con retraso porque se nos murieron las dos primeras cuando eran pequeñitas y esta la sembramos muy tarde. En las dos hemos puesto substrato ecologico mezclado con un 30 % de humus de lombriz. Las tenemos a la sombra porque el sol en Lleida pega mucho. Esa es nuestra primera duda: ¿Deberian estar al sol? Juanita está bastante bien, aunque algunas hojas tienen quemaduras (pocas, tal vez porque la pulvericé con vinagre diluido en agua?), y presenta algunos puntitos amarillos en algunas hojas. Las hojas son muy finas. Va creciendo bien y ha superado el trasplante... aunque tampoco está para tirar cohetes! La pequeña Special Queen me preocupa más: las hojas inferiores estan amarillas, y esta mañana los bordes de las hojas superiores estaban doblados hacia arriba. Tengo miedo a que mueran porque las necesitamos terapéuticamente en casa. ¿Nos puedes aconsejar, por favor? ¿qué necesitan? ¿qué les sobra? ¿deberian estar bajo el sol? El año pasado consguimos tener una buena cosecha, aunque no era perfecta! Muchas gracias por adelantado!

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 31-05-2017
Hola Merxita, Las plantas deben estar al sol, si o si. Aunque haga mucho calor, deben recibir sol directo para crecer más y mejor. Una solución es poner una malla sombreadora para filtrar el sol, solo las horas de más calor, al mediodía. Otro punto es el sustrato. Tal y como explica en el post, con un poco de guano de murciélago, cenizas, hongos beneficiosos, ... las plantas estarían mucho mejor. Gracias por confiar en Alchimia. Suerte y saludos!

avatar

wall 27-04-2017
hola!soy nuevo en esto y tengo el inconveniente (falta de dinero) de no poder usar tierra desarrollada para cultivo indoor y queria saber si puedo preparar yo mismo algún sustrato.tengo para ocupar 32 macetas con autoflorecientes,macetas de 20 litros estará bien? cuales serian los ingredientes necesarios y en que proporción para lograr un sustrato aceptable?me recomendarian algun fertilizante para enriquecer el sustrato antes de plantár las semillas ya germinadas?que ph debería tener el sustrato?y Ec?.epero puedan darme una mano,muchas gracias,los felicito por el blog es genial!!!

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 18-05-2017
Hola Wall, Para ver ejemplos de cultivo de Autoflorecientes y aprender sus trucos, tienes varios artículos como el cultivo de marihuana autofloreciente en exterior . Un buen sustrato para cultivar en exterior, es el mismo que se describe en este artículo... Compost natural, humus de lombriz y guano de murciélago (todos sustituibles por otros abonos naturales parecidos). Si no tienes presupuesto y no puedes conseguir bacterias ni hongos beneficiosos, debemos esperar que la mezcla de sustratos coja vida y fuerza suficiente... También te puede interesar el post sobre como cultivar marihuana con compost casero . Gracias por confiar en Alchimia. Suerte y saludos!

avatar

Maria 22-04-2017
Hola, quisiera saber porque mi planta de una semana se dobla el tallo y se cae? Gracias.

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 16-05-2017
Hola Maria! Pueden ser varias las causas. La más común es la debilidad del tallo, al ser la plántula tan pequeña. Puedes poner un poco más de sustrato alrededor del tallo para que este se sostenga solo o utilizar algún tutor para evitar que se caiga por el peso... Gracias por confiar en Alchimia. Suerte y saludos!

avatar

Gabri 03-04-2017
Hola, tengo plantas en mecetas de 0,25L ahora mismo y no se si podria transplantarlas a macetas definitivas de 30L o si deberia pasarlas primero por unas de 11L. No se la diferencia y si es ventajoso o no. Espero que podais resolverme la duda. Gracias desde ya.

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 24-04-2017
Hola GAbri, Todo depende del tiempo que tengas para crecer las plantas y lo grande que las quieras... Si tienes aún mucho tiempo para crecer y quieres plantas grandes, yo trasplantaría a los 11 litros, antes de la maceta definitiva. De este modo la planta crece con la raíz más contenida y se distribuye mejor en la maceta final. Si tienes más de una planta, puedes hacer la prueba tu mismo, y probar las dos opciones. Ya verás como al final, el resultado no es tan diferente... Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

koko 21-02-2017
hola que tal tengo una planta de unas 5 semanas ma o menos, es de sativa. le doy 6 horas de sol y despues la entro y la dejo con luz artificial, asi crece bien o estoy haciendo algo mal? la abono con cascaras de algun vegetal y de vez en cuando la riego con cascaras de banana hervidas

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 06-03-2017
Hola Koko, Lo ideal es que tengan todas las horas de sol o de luz artificial, pero no mezcladas... Si solamente es para alargar el fotoperiodo en crecimiento, no hay problema, pero para floración es mejor no cambiarlas de sitio cada día. Sobre los fertilizantes caseros, no podemos ayudarte, ya que cada maestro tiene sus recetas... Gracias por confiar en Alchimia. Suerte y saludos!

avatar

Federico 09-02-2017
Buenas estoy en duda de la cantidad de agua a darle a mis chicas . tengo 5 macetas de 20 /25 litros son automaticas y tienen apenas 2 semanas en un indoor que no supera los 30° actualmente solo les pongo un potenciador de raizes. 1 vez por semana y cada 15 dias mycobacillum por proteccion cuidando que no se crucen. utilizo agua desclorificada con un ph entre 6.0 y 6.2. bueno mi consulta es cada cuanto y que cantidad aproximada de riego deberian tener. Gracias!

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 27-02-2017
Hola Federico, La cantidad de riego depende de lo seco que esté el sustrato al hacerlo... Debes regar cuando el sustrato empieza a secarse por la superficie y hacerlo con la cantidad necesaria para que empape todo el sustrato y empiece a lixiviar por los agujeros de drenaje. Por lo que comentas, deberías fertilizar para aportar los nutrientes necesarios a parte de potenciador de raíces y hongos beneficiosos... Gracias por confiar en Alchimia. Suerte y saludos!

avatar

Kid Cannabis 07-02-2017
enviare fotos para q me puedas informar q sucede va gracias

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 27-02-2017
Hola de nuevo Kid, No son necesarias fotos, aunque puedes enviarlas a nuestro correo info@alchimiaweb.com . Gracias de nuevo y hasta luego!

avatar

Kid Cannabis 07-02-2017
Carnal y si se secan las hojas de mis plantas primero las de hasta abajo una por una

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 27-02-2017
Hola Carnal kid Cannabis, Parece que tus plantas tienen carencias... Ahora ha empezado la de nitrógeno, pero si no empiezas a aplicar un fertilizante para marihuana , podrás tener más carencias y ciertos problemas! Gracias por confiar en Alchimia. Suerte y saludos!

avatar

francisco 26-01-2017
si me podria dar una lista de lo que necesito para cultivar :v

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 09-02-2017
Hola Francisco, Antes deberías decirnos que tipo de cultivo quieres llevar a cabo... Si quieres cultivar en macetas y sustrato orgánico (tierra), en este post encontrarás todo lo necesario! Gracias por confiar en Alchimia. Suerte y saludos!

avatar

nicolas 06-01-2017
hola consulta tengo una mobi dick , la tengo en un masetero de aprox 8 a 10 litros , mide alrrededor de unos 40 cm mi planta y nose muy bien que cantidad de agua deberia darle , le doy aprox 500 cc de agua , esta bien o debo aumentar la cantidad , muchas gracias .

Alchimia Staff

Sweed Alchimia 24-01-2017
Hola Nicolas, La cantidad de riego, depende de lo seco que esté el sustrato. Si riegas con el sustrato húmedo, puede que con 1/2 litro haya suficiente. Aunque lo mejor en cuanto a la salud de las raíces, es que dejes secar un poco más el sustrato antes de regar de nuevo. Espera a que el sustrato empiece a secarse por la superficie y entonces podrás regar con uno o dos litros tranquilamente, hasta que veas que sale agua por el drenaje y el sustrato está bien regado. Gracias por confiar en Alchimia. Suerte y saludos!

avatar

Hugo 01-12-2016
Hola. Tengo una duda. Planté 3 candy sugar de delicious seed y estoy buscando un buen tamaño para una gran cosecha. Ahora mi duda es la siguiente. Cuando trasplantar? Cuantas veces trasplantar? Tengo macetas bastante grandes y muchas horas de sol. Se q no es recomendable germinar y plantar en la maceta final. repito q estoy buscando un buen tamaño para mis plantas. Espero su respuesta... un saludo grande desde Montevideo - Uruguay.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 28-12-2016
Hola Hugo, Puedes hacer uno o dos trasplantas antes de ponerla en la maceta final. De este modo las raíces ocuparán toda la maceta final, incluso en su interior. Se trasplanta cuando notas el estancamiento de crecimiento en vertical (internudos más cortos, crecimiento de ramas laterales, ...). Aproximadamente cuando la altura de la planta es entre 1 y 2 veces la altura de la maceta. Gracias por confiar en Alchimia. Suerte y saludos!

avatar

william 26-11-2016
ola sera que el abono de vaca es bueno para mi planta o es malo o muy fuerte y la puede matar

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 15-12-2016
Hola Willian, El estiercol de vaca es bueno, pero nunca fresco! Siempre debe estar ya fermentado para que no lo haga con tu planta. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Nachodstyr 23-10-2016
Hola, estoy germinando mis semillas según sus consejos y planeo ponerlas en macetero y tenerlas en un sector de mi casa donde llegue luz solar, como una ventana, quiero tenerlas en un macetero grande de inmediato para no tener que transpantarlas y que tierra debo ponerles? Tengo tierra de hoja en mi patio, me servirá?

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 07-11-2016
Hola Nachodstyr, Deberías seguir los consejos del post desde donde nos escribes, y añadir abono y materia orgánica al sustrato para que las plantas crezcan mejor. A no ser que la tierra de tu patio sea muy buena y rica en materia orgánica, no te lo recomiendo. Gracias por confiar en Alchimia. Suerte y saludos!

avatar

merchi.o 22-09-2016
Buenas!!! Tengo unas chiquitas, desconozco que tipo de semillas eran. Las tengo en unas macetas caseras que hice con tarros de helado de 1lt. Algunas tienen dos y otras tres semanas, contando desde que las plante en estas macetas. Tienen en promedio 10 cm. Cuando es momento de pasarlas a macetas mas grandes?? Muchas gracias!

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 06-10-2016
Hola Merchi, Cuando las plantas tienen aproximadamente 1,5 o 2 veces, la altura que la maceta, es un buen momento para trasplantar. Si las plantas ralentizan su crecimiento y los internudos reducen su medida, este es un síntoma de que necesitan una maceta mayor... Gracias por confiar en Alchimia. Suerte y saludos!

avatar

carlos florez 20-09-2016
acabe de sembrar una planta quisiera saber algo mas de ellas tiene una semana que le puedo echar para ayudar en el crecimiento la sembre en un jardin de metyros por 2 metros esta bien hay mas matas sembradas hay de otras especies como 1 mata de platano hay algun problema y 1 pregunta cuanto se demora en botar cogollos muchas gracias

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 06-10-2016
Hola Carlos, La planta de cannabis depende del fotoperiodo para crecer o florecer. Dependiendo donde vivas y la fecha del año, tardará más o menos... Visita nuestro post sobre cultivo de marihuana según latitud , para saber más acerca del comportamiento de tus plantas en exterior. Sigue las instrucciones del post desde donde nos escribes, para saber que fertilizantes y cuidados quieren tus plantas, para crecer en cantidad y con gran calidad! Gracias por confiar en Alchimia. Suerte y saludos!

avatar

Max Linares 24-08-2016
Hola. tengo una duda sobre mis plantas de marihuana, llevan al rededor de 4 meses desde que las plante, las tengo en una terraza donde les pega unas buenas 10 horas de sol, con algo de viento. por las noches las traslado dentro de mi casa para que estén mas protegidas. Ya tienen una altura considerable (1.80cm) y están en la etapa de floración, llevan al rededor de una o dos semanas en esta etapa, se empieza a notar el polvo blanco y los pelos marrones dentro de la flor. me aconsejaron que las ponga al sol unas 10 horas aproximadas al día. esto es correcto?? otra cosa es que algunas de las hojas de mis plantas se están tornado un poco amarillentas y secas, que significa esto? es buena o mala señal? cuando puedo saber que mis plantas están listas para cortar y preparar?? Muchas gracias, espero su ayuda.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 30-08-2016
Hola Max, Las plantas florecen según las horas de luz del día. Lo más importante es que reciban todas las horas posibles y sobretodo que las horas de oscuridad sean de oscuridad completa. El color amarillo aparece por la mayor cantidad de nutrientes que necesitan las plantas al florecer. Un poco de fertilizante de floración valdrá para solucionar el problema. Visita nuestro post sobre cuando cosechar las plantas de marihuana para salir de dudas. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Manuel ortiz 20-08-2016
Hola no tengo mucho espacio que tips de maseta puedo usar para auto que no crescan mas de 36 pulgadas

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 27-08-2016
Hola Manuel Ortiz, El truco para sacar plantas pequeñas, es usar macetas pequeñas... Una Auto en Maceta de 10 litros no crecerá mucho más de 36 pulgadas, aunque también dependerá de la variedad y su cultivo... Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

jose 12-08-2016
hola tengo duda sobre mi planta sin querer le eche con un atomisador enraisante y las hojas como que se doblaron y ya les eche pura agua para que se recuperen ahora estuibieron mejor que recomienda

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 22-08-2016
Hola Jose, En principio no puedes más que limpiarlas con agua. Seguro que no es nada... ;) Suerte y saludos!

avatar

goyo 04-07-2016
hola tengo una duda es mi tercer intento de cultibar e maceta y no tengo idea si cuano aga el trasplante a que altura tengo que dejar las ojas de la tierra si me podes encaminar y sacarme esa duda deben tenes 10 cm ya

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 07-07-2016
Hola Goyo, La planta solo necesita tener las raíces cubiertas por la tierra. Si quieres puedes enterrar un poco el tallo o mucho, mientras dejes unos brotes fuera, la planta crecerá. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Nicolás 25-06-2016
Tengo una planta recién brotada, con un par de semanas de vida, se me esta marchitando. ¿Que debo hacer para que reviva? la tengo en maceta. Es mi primera vez plantando. Gracias!

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 05-07-2016
Hola Nicolás, Con la información que nos das, poco podemos ayudar. Mantén la planta al sol y el sustrato húmedo, sin llegar a encharcar. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Damian 30-05-2016
Hola amigos tengo una pregunta, yo planto en interior con led, lo cual no se seca muy rapido.. y mas ahora estando en otoño (argentina) voy a probar regando cn menos agua pero igualmente me gustaria saber si hay alguna mezcla de tierra que seque rapido, por ejemplo yo esto vez arme la tierra con turba, humus de lombriz, perlita y bermiculita manosmenos 60% - 30% - 10 y 10%. quizas no tendria que ahber hechado bermiculita? Otro tema respecto a fertilizants, tengo algunos de top crop, algunos de bio bizz y orto de advanced (sensizym) se pueden utilizar juntos? diluidos obvio. Respecto al sensizym este es viable utilizarlo en cultivos bio? nose que eh leido por ahi que mata los organismos beneficiosos... la verdad con el tema de los fertilizants como no se consigue todo aca en argentina y si se consigue es muy costoso mi idea era ir probando y por ejemplo elegir una gama ejemplo top crop o bio bizz y suplementar con algunos de advanced o me va convenir esperar unos meses mas e ir comprando solo advanced que por lo uqe tengo entendido son los mejores.. bueno amigos desde ya muchas gracias! saludos.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 07-06-2016
Hola Damian, Para tener un sustrato que drene más y seque más rápido, deberías añadir más perlita o vermiculita a la mezcla, pudiendo añadir también sustrato de fibra de coco . Puedes mezclar fertilizantes de fabricantes diferentes, siempre que puedas hacerlo por su función. Por ejemplo, puedes usar aditivos y estimulantes de diferentes fabricantes combinados con el abono base de otro, pero procura no usar los mismos y sobretodo no sobrealimentar tu planta. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Fran És cliente de Alchimia 26-05-2016
Buenas tardes. He cometido el error de trasplantar demasiado pronto a maceteros muy grandes y he observado que el crecimiento va lento y algunas plantas tienen color verde claro, las plantas ya tienen dos semanas en macetero grande y están empezando a salir las siguientes pares de hojas. Mi pregunta es la siguiente: Aguanto y espero o directamente las saco del macetero grande y las paso a otros mas pequeños? Gracias.

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 03-06-2016
Hola Fran, Si cambias ahora de macetero, las plantas pueden sufrir un poco... Por lo que dices, parece que tus plantas tienen un exceso de riego. Lo mejor es procurar no empapar todo el sustrato de la maceta. Piensa que justo después del trasplante, las raíces no llenan toda la maceta, así que procura regar en poca cantidad y esperando a que se seque el sustrato antes de un nuevo riego. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

Diego 14-04-2016
Hola buenas! tengo muchas preguntas: Resulta que tengo germinando una semilla Y Griega y quería saber cuantos centímetros debe tener la raíz que saque para pasarla a un Jiffy? Luego de tenerla en el Jiffy, cuanta agua debo echarle al Jiffy para que se mantenga bien la planta sin regar demasiado? Y se usaría agua normal no? (Creo que primero el jiffy se moja y de ahí se pone la semilla) Luego del Jiffy tengo 3 macetas. (De 1L, de 13L y de 25-30L) Lo que quería hacer era trasplantar a la maceta, pero no se cuanto tiempo hay que dejarla en el jiffy? cuanto debe crecer para ese trasplante? Luego de pasarla a la maceta pequeña, no se si luego trasplantarla a la de 13L o directamente a la de 25L.? He leído que tener esos trasplantes eran buenos pero quiero saber su opinión. Pretendo pasarla de la maceta pequeña a la de 13L, pero en cuanto tiempo mas se hace ese segundo trasplante? Y luego al final, en cuanto tiempo mas? segun dicen que el ultimo trasplante se hace mejor cuando lo pasas a floracion. :) De antemano muchas gracias :) Ah! y lo ultimo, cuando tenga la semilla en el jiffy se pone de una bajo los focos de luz de crecimiento o la mantengo como la semilla para que crezca un poco ?? Tengo un armario de 0,6 x 0,6 x 2 1/2 mts Quiero una planta grande en este espacio

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 25-04-2016
Hola Diego, En nuestro post sobre como germinar las semillas de marihuana , verás como se hidratan los jiffy's y que no es necesario una raíz muy larga para realizar el trasplante. En cuanto las raíces salgan del jiffy, puedes trasplantar sin problemas! No creo que sea necesaria la maceta intermedia de 13 litros, si lo que quieres es una planta grande. Y sobretodo, debes poner la planta a la luz, para que crezca rápido y con entrenudos cortos... Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

bastian 12-04-2016
hola jeroni alchimia, tengo una consulta...quiero una carpa solo para vegetacion por lo que sera chica pero no se en que macetas puedo poner las plantas a crecer para despues hacer el trasplante a la carpa grande con macetas de 11 litros. por lo general le daria 20 dias de vegetacion. gracias (:

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 18-04-2016
Hola Bastian, Con macetas de 1 o 1,5 l. tendrás de sobras. Gracias por tu confianza. Saludos!

avatar

jose antonio 14-03-2016
gracias jeroni por tu ayuda y tu tiempo sorry por hacer tantas preguntas ;)

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 21-03-2016
Hola Jose! No hay de que! Para eso estamos aquí... ;)

avatar

jose antonio 10-03-2016
jeroni ya se an puesto verde las dos primeras hojas aora mi preguntilla es tiene el tallo de 3 cm aproximadamente y las dos primeras hojas mirando hacia arriba cuando las puedo poner al sol ? ara mismo las tengo a la sombrita

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 14-03-2016
Hola Jose Antonio! Debes tener paciencia y no fijarte demasiado... ;) Puedes ponerlas ya al sol, pero mejor si lo haces a medias, en un lugar un poco sombreado, durante los primeros días. Gracias de nuevo y hasta luego!

avatar

Agustin 10-03-2016
Hola, voy a plantar por primera vez en mi jardín y me gustaría saber cuanto espacio necesita la raíz de la planta para no ponerlas tan juntas ni tan separadas. Gracias

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 14-03-2016
Hola Agustín, Si plantas tus semillas ahora en primavera, las plantas podrán crecer bastante y necesitarán espacio. Puedes poner las plantas separadas entre 1,5 y 2,5 metros, según la variedad y el potencial de crecimiento. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

jose antonio 08-03-2016
jeroni una preguntilla que te queria hacer es malo que haya germinao unas moby dick y las dos primeras hoyas una vez que se hayan caio la semilla las dos primera hojas redondas hayan nacio de color amarilla en vez de verde esque nunca man nacia las dos primeras hojas amarillas siempre man nacio verdes y estoi rallao por que no se si eso es malo o no las e germinao en jiffy y las e regado con rhizotonic gracias por tu ayuda espero tu respuesta muxas gracias por tu tiempo

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 14-03-2016
Hola Jose Antonio, Es normal que unas plantas salgan diferentes a las otras... pero muy amarillas tampoco deberían ser! Espera a ver las primeras reales y su color, estas te dirán seguro, si están bien tus plantas. Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

fernando jara 24-02-2016
hola buen día, me gustaría saber como cuidar, ya que soy nuevo en esto, una planta de marihuana que creció en mi jardín, yo no la plante pero estoy interesado en cuidarla, se la esta carcomiendo algún tipo de plaga y no se que fertilisante ponerle, la tengo protegida con una bolsa de plástico por los fríos y ya tiene unos 50 cm de altura, de hecho no se si es hembra o macho ya que no conozco las características de cada una. gracias.

avatar

fernando jara 24-02-2016
hola buen dia, quiero saber que hago, creció una planta de marihuana en mi jardín y la e estado regando con pura agua y ya tiene una altura de unos 50 cm pero se la esta carcomiendo algún tipo de plaga y me gustaría saber que hacer ademas la tengo cubierta con un plástico transparente por los fríos, para protegerla y no se si este bien. gracias

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 29-02-2016
Hola Fernando, Debes tener cuidado con caracoles y limacos, son muy peligrosos para las plantas jóvenes. Para combatir una plaga, lo primero y más necesario es identificar cual es! Gracias por confiar en Alchimia. Un saludo!

avatar

jose antonio 23-02-2016
muxas gracias por tu ayuda jeroni

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 29-02-2016
Hola Jose Antonio, No hay de qué! Un placer!

avatar

jose antonio 17-02-2016
y otra preguntilla que necesito hacerte tengo comprada unas movy dick y soi de andalucia las voi a germinar unos dias antes de la primera luna llena de marzo una vez que se hayan germinados las paso a un recipiente de plastico tamaño vaso asta que enraicen todo el recipiente y luego mi duda es directamente las trasplanto a un macetero de 50 litros o ago otro transplante a otro macetero un poco mas grande asta k lo enraice entero y ya luego lo paso al macetero de 50 litros para hacerlas lo mas grandes posibles y maxima produccion necesito tus consejillos y gracias por todo tu tiempo en reponderme y ayudarme ;)

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 23-02-2016
Hola Jose Antonio, Ambas opciones son válidas. Si tienes tiempo para crecer bien las raíces y hacer trasplantes, la planta podrá crecer y hasta florecer más. Gracias de nuevo y un saludo!

avatar

jose antonio 17-02-2016
gracias jeroni por tu ayuda el problema es que nose que hacer por que si sigo exandole producto de floracion y dandole siete hora aproximadamente de sol y lo demas en un lugas a total oscuridad si terminara de florecer bien esque me va muy lenta la floracion y demasiao rapio la revejetacion y esa es mi duda que si sigo exandole la flora y dandole pocas hora de sol si se parara la revejetacion y terminara de florecer espero tu opinion y gracias por dedicarme este tiempo

Alchimia Staff

Jeroni Alchimia 23-02-2016
Hola de nuevo Jose Antonio, Lo que está claro es que la revejetación está en marcha y ya no llegarás a tener una floración "normal". Lo que si puedes, es acabar de madurar las flores que tienes, mientras controles las horas de luz. En mi opinión, yo terminaría la floración o cotaría ya la planta para eliminar un problema. Piensa que cada día hay más horas de luz. Cuidado con las que están terminando la flora! Gracias de nuevo y un saludo!

Dudas de envíos y pagos

Las dudas relativas a los envíos y pagos las podéis consultar en los apartados de gastos de envío y Sistemas de pago

Quieres dar tu opinión sobre "Cultivo de marihuana en macetas" o preguntar sobre ese post?

Ojo, se publica!

Asegúrate de que es un email válido. No se publica

Sobre este Blog cannábico

El presente blog es el blog oficial del Grow Shop Alchimia. Este blog está dirigido exclusivamente a mayores de 18 años.

Para comprar material para el autocultivo de cannabis puedes consultar nuestra catálogo de semillas de marihuana, grow shop y parafernalia


Suscríbete al blog

¿Quieres recibir todas las novedades, noticias y curiosidades sobre el mundo del cultivo?

keyboard_arrow_up