Elecciones en Alemania 2025: ¿Qué pasará con el cannabis?

El 1 de abril de 2024, Alemania dio un paso importante en su política de drogas al legalizar parcialmente el cannabis. La nueva legislación permitía a los adultos poseer hasta 25 gramos en espacios públicos y cultivar hasta tres plantas para uso personal. Además, se aprobaron los denominados "clubes de cannabis", asociaciones sin ánimo de lucro en las que los miembros pueden cultivar y distribuir cannabis de manera controlada.

Sin embargo, esta medida no estuvo exenta de controversia. Mientras que algunos sectores políticos y sociales vieron la legalización como un avance en materia de salud pública y derechos individuales, otros argumentaron que podría aumentar el consumo entre los jóvenes y generar problemas de seguridad. Con este panorama, las elecciones federales de 2025 han sido un punto de inflexión para el futuro del cannabis en Alemania. Los resultados electorales determinarán si el país sigue avanzando en la regulación del cannabis o si, por el contrario, se revierten las medidas adoptadas en 2024.

Las elecciones alemanas en 2025 han dejado un panorama incierto respecto al cannabis, cuya legalización podría verse afectada en los próximos meses
Las elecciones alemanas en 2025 han dejado un panorama incierto respecto al cannabis, cuya legalización podría verse afectada en los próximos meses (Imagen: Maheshkumar Painam)

Resultados de las elecciones federales alemanas 2025

Las elecciones federales del pasado fin de semana han dejado un escenario político complejo. El bloque conservador de la Unión Democristiana (CDU) y su aliado bávaro, la Unión Social Cristiana (CSU), encabezado por Friedrich Merz, ha obtenido el 28,6% de los votos, consolidándose como la primera fuerza política.

El segundo lugar ha sido ocupado por Alternativa para Alemania (AfD), con un 20,8% de los votos, un resultado histórico para la ultraderecha alemana. El Partido Socialdemócrata (SPD), del actual canciller Olaf Scholz, ha sufrido una fuerte caída, obteniendo solo el 16,4%, su peor resultado en décadas. Los Verdes de GRÜNE, que han sido firmes defensores de la legalización del cannabis, han obtenido un 11,6%, mientras que Die Linke ha alcanzado un 8,8%.

Por otro lado, la Alianza Sahra Wagenknecht (BSW) y el Partido Democrático Libre (FDP) no han logrado superar el umbral del 5% necesario para obtener representación en el Bundestag. Estos resultados han dejado abierta la posibilidad de varias coaliciones de gobierno, aunque la más viable parece ser una alianza entre la CDU/CSU y el SPD, pues CDU habría comunicado que no tiene intención de pactar con AfD.

Cannabis en Alemania

Alemania se ha puesto en el punto de mira tras las últimas noticias sobre la legalización y regulación del cannabis recreativo en su territorio, que debería aprobarse en pocos días. Hoy te contamos los orígenes de esta planta en territorio germano, su evolución a lo largo de los siglos y cómo se ha llegado finalmente a esta feliz situación, que esperemos que inspire a otros países de la UE.

¿Cómo influirán estos resultados en la situación del cannabis? ¿Habrá cambios?

Posibles cambios en la legislación del cannabis

El hecho de que la CDU/CSU haya ganado las elecciones plantea incertidumbre sobre el futuro de la legalización del cannabis en Alemania. Históricamente, estos partidos han sido críticos con cualquier tipo de regulación que facilite el acceso a la sustancia. Friedrich Merz ha expresado en numerosas ocasiones su rechazo a la legalización, argumentando que podría aumentar el consumo entre los jóvenes y generar problemas de salud pública.

Además, la Asociación Médica Alemana ha pedido recientemente que se revierta la legalización parcial del cannabis, señalando riesgos para la juventud y argumentando que las políticas actuales no han sido bien implementadas.

Si la CDU/CSU logra formar gobierno con el SPD, es posible que se revisen algunos aspectos de la regulación del cannabis. Sin embargo, el SPD, junto con Los Verdes y Die Linke, ha apoyado la legalización, por lo que es poco probable que la medida se revoque por completo.

El papel de Alternativa para Alemania (AfD)

El gran ascenso de AfD en estas elecciones también podría jugar un papel importante en el debate sobre el cannabis. Este partido ha sido uno de los más firmes opositores a la legalización y ha defendido políticas de "tolerancia cero" respecto a las drogas.

Los resultados de estas elecciones generales han puesto a los partidos de derecha a la cabeza
Los resultados de estas elecciones generales han puesto a los partidos de derecha a la cabeza

Los resultados de estas elecciones generales han puesto a los partidos de derecha a la cabeza. Aunque es improbable que AfD participe en la coalición de gobierno debido al cordón sanitario impuesto por otros partidos, su creciente influencia en el Bundestag podría generar más presión para endurecer la regulación del cannabis.

¿Podría mantenerse la regulación actual?

A pesar del avance de los partidos conservadores, hay factores que podrían ayudar a mantener la legalización del cannabis en Alemania. En primer lugar, la opinión pública ha mostrado un creciente apoyo a la regulación del cannabis, especialmente entre los votantes más jóvenes.

Además, Alemania ya ha empezado a implementar el sistema de clubes de cannabis y permitir el cultivo personal, por lo que revertir completamente la legislación podría generar conflictos legales y logísticos.

Es probable que, en lugar de una prohibición total, el nuevo gobierno imponga regulaciones más estrictas sobre el acceso y distribución del cannabis, aumentando las restricciones para los clubes de cannabis y reforzando las campañas de prevención.

¿Sería posible tirar marcha atrás en la legalización?

El portavoz del grupo de trabajo de Derecho Penal en la Nueva Asociación de Jueces (NRV), Simon Pschorr, considera que, desde una perspectiva puramente constitucional, revertir la legalización del cannabis sería posible, aunque no puede hacerse de la noche a la mañana. Por un lado, habría que otorgar períodos de transición a los Cannabis Social Clubs y a particulares para que pudieran deshacerse legalmente del material vegetal cultivado en casa. Pero aún más relevante es que las licencias de cultivo para los Cannabis Social Clubs se otorgaron por un período de 7 años y están protegidas por la garantía de la propiedad contemplada en el artículo 14 de la Constitución.

Sin duda, el parlamento alemán vivirá intensas jornadas en las próximas semanas (Imagen: omeloc)
Sin duda, el parlamento alemán vivirá intensas jornadas en las próximas semanas (Imagen: omeloc)

La reimplantación de una prohibición total del cultivo y el consumo equivaldría a una expropiación. En consecuencia, los clubes podrían exigir indemnizaciones al Estado por los 7 años completos de la licencia de cultivo original, lo que supondría una carga considerable para las arcas públicas. Pschorr también destaca la buena experiencia que ha tenido la fiscalía con la nueva legislación: desde la legalización el 1 de abril de 2024, se ha producido un gran alivio para la justicia; en lugar de perseguir a pequeños consumidores, los recursos liberados pueden ahora invertirse en la lucha contra la delincuencia organizada.

Conclusiones

Las elecciones generales alemanas de 2025 han abierto un nuevo capítulo en la política del país, con un giro hacia la derecha que podría afectar la legalización del cannabis. Si la CDU/CSU logra formar gobierno, es probable que intente endurecer las regulaciones existentes o incluso revocar algunos aspectos de la legalización aprobada en 2024. La presión de AfD y de algunos sectores médicos podría contribuir a esta tendencia, aunque es algo que está por ver.

Sin embargo, la presencia de partidos pro-legalización como el SPD, Los Verdes y Die Linke, junto con el apoyo de una parte significativa de la ciudadanía, podría evitar una prohibición total del cannabis.

En las próximas semanas, las negociaciones para formar gobierno serán clave para determinar el futuro del cannabis en Alemania. ¿Se mantendrá la regulación actual o habrá un retroceso? Todo dependerá de las alianzas políticas y de la dirección que tome el próximo gobierno.

¡Estaremos atentos!


Fuente:

  • Warum die Rücknahme der Cannabis-Legalisierung teuer für den Staat werden könnte: Interview. (2025, February 19). RedaktionsNetzwerk Deutschland. Retrieved February 24, 2025

Comentarios en “Elecciones en Alemania 2025: ¿Qué pasará con el cannabis?” (0)

Dudas de envíos y pagos

Las dudas relativas a los envíos y pagos las podéis consultar en los apartados de gastos de envío y Sistemas de pago

Quieres dar tu opinión sobre "Elecciones en Alemania 2025: ¿Qué pasará con el cannabis?" o preguntar sobre ese post?

Ojo, se publica!

Asegúrate de que es un email válido. No se publica

Sobre este Blog cannábico

El presente blog es el blog oficial del Grow Shop Alchimia. Este blog está dirigido exclusivamente a mayores de 18 años.

Para comprar material para el autocultivo de cannabis puedes consultar nuestra catálogo de semillas de marihuana, grow shop y parafernalia


Suscríbete al blog

¿Quieres recibir todas las novedades, noticias y curiosidades sobre el mundo del cultivo?

keyboard_arrow_up Chat on Telegram