Novedades de la marihuana medicinal, Octubre 2012
Lista de contenidos
Aquí va un pequeño capítulo de las últimas actualidades referente a la marihuana terapéutica en el mundo.
Primera conferencia francófona sobre el uso de los cannabinoides en la medicina
La primera edición de la conferencia francófona sobre los cannabinoides en medicina tendrá lugar en los edificios del Parlamento Europeo de Estrasburgo, el 19 octubre 2012.
Este evento organizado por la Unión Francófona de los Cannabinoides en Medicina, Icare y Action Sida Ville permitirá a varios profesionales de la marihuana terapéutica charlar sobre los avances de la farmacología y usos terapéuticos de los cannabinoides en medicina:
- Dr Marko Van de Velde, del Ministerio de la Salud de los Países Bajos : « La política del cannabis medicinal Holandesa, más de 10 años de experiencia »
- Bernard Bucher, del CNRS/Universidad de Estrasburgo : « El sistema nervioso humano y los cannabinoides»
- Dr Millet, de la Universidad de Lille (Albert Lespagnol) : « Las propiedades anti-inflamatorias de los cannabinoides en las enfermedades inflamatorias del intestino »
- Dr Claude Vaney, de la Clínica Montana en Suiza : «El uso de la marihuana en el tratamiento de enfermedades neurológicas, en concreto de la esclerosis múltiple »
- Tjalling Erkelens, director de Bedrocan B.V. en Países Bajos : « La producción estandarizada de la marihuana medicinal con cuatro variedades de marihuana distribuidas en las farmacias holandesas y europeas»
- Sébastien Béguerie, miembro de UFCM : « Presentación del primer aparato para administrar cannabinoides, el Vaporizador Volcano (Storz&Bickel), certificado con una aprobación médica por el uso terapéutico de la marihuana medicinal »
Las conferencias se completarán con testimonios de pacientes franceses a los cuales se les dispensó marihuana terapéutica para ayudarlos en los tratamientos contra la depresión.
Los profesionales de la salud y del derecho interesados en asistir a esta conferencia están invitados a implementar el formulario de inscripción (Fuentes: UFCM, Icare y ASV)
Una nueva variedad de marihuana medicinal sin THC
En Israel, la empresa Tikun Olam a desarrollado una variedad de marihuana Indica con la particularidad de poder combinar un nivel de THC muy reducido (menos de 1%) con un alto nivel de CBD (16.3%).
Llamada Avidekel, esta variedad de marihuana no produce los efectos psicológicos del THC, pero permite gozar de las numerosos propiedades medicinales del CBD. La embriaguez cannabica producida por el THC puede ser percibida como un efecto secundarios indeseable para algunas personas.
La planta de Avidekel posee la misma forma, el mismo olor y sabor que una variedad comuna. Esta innovación permitirá alargar las posibilidades del uso de la marihuana medicinal en el mundo. (fuente: Reuters)
Algunas noticias más:
- Científicos del CNRS/Universidad de Strasbourg han descubierto que un derivado de cannabinoide, el ?9- tetrahydrocannabiorcol, posee un potencial igual que el del paracetamol, pero sin sus efectos secundarios, que suelen ser nefastos para el hígado. (fuente: CNRS)
- Estudios recientes, llevados en Alemana y EEUU, muestran que la marihuana puede disminuir la sensación de miedo en casos de trastornos de la ansiedad (fuente: NCBI), y reducir los síntomas del estrés postraumático (fuente: NCBI)
- La empresa GW Parmaceutical (Sativex) hace actualmente estudios clínicos sobre el tratamiento de la obesidad, utilizando los cannabinoides CBD y THCV. Estos servirían para reducir la sensación de hambre, las tasas de grasas en el cuerpo, y influir la producción de insulina, la hormona que controla el nivel de azúcar en el sangre . (fuente: UPI)
- Un estudio canadiense sobre 457 personas que sufren de fibromialgia, ha revelado que 13% de ellos utilizan cannabinoides para curarse, básicamente en forma de hierba.(fuente: NCBI)
Un nuevo estudio reciente sobre 279 pacientes en 22 hospitales en Reino Unido confirma la eficiencia de la marihuana para aliviar los síntomas de la esclerosis múltiple, en particular en el tratamiento de la rigidez de los músculos (espasticidad). (fuente: NCBI) Hemos hablado hace poco tiempo un usuario de Sativex que confirmaba estos buenos resultados.
- Los pacientes que sufrían de trastornos de bipolaridad han presentado mejoras neuro-cognitivas consumiendo cannabis. La atención, la rapidez del tratamiento de la información, incluso de la memoria, eran incluso mejores que la de los que no consumen. (fuente: NCBI)