Cosecha, secado y almacenamiento de setas mágicas
Lista de contenidos
Las setas mágicas, también conocidas como hongos psilocibios, han capturado la atención de una amplia variedad de personas, desde investigadores y terapeutas hasta aficionados y cultivadores. Estas setas no solo ofrecen experiencias psicodélicas únicas, sino que también están siendo estudiadas por sus posibles beneficios terapéuticos. Sin embargo, para aprovechar al máximo sus propiedades, es esencial saber cómo cosecharlas, secarlas y almacenarlas correctamente.
El proceso de cosecha es un momento crucial en el cultivo de setas mágicas. La recolección en el momento adecuado asegura que las setas tengan la máxima potencia y calidad. Posteriormente, el secado adecuado es vital para evitar la degradación de sus compuestos activos y prevenir la aparición de moho. Finalmente, el almacenamiento correcto garantiza que las setas mantengan su potencia durante largos períodos.
Este artículo te guiará a través de cada uno de estos pasos de manera detallada, ofreciendo consejos prácticos y técnicas efectivas para asegurar que tus setas se mantengan en las mejores condiciones posibles. Ya seas un cultivador principiante o alguien con más experiencia buscando perfeccionar sus métodos, esta guía te proporcionará la información necesaria para lograrlo. Acompáñanos mientras exploramos todo lo que necesitas saber sobre la cosecha, el secado y el almacenamiento de las setas mágicas.
Cómo y cuándo cosechar las setas mágicas
¡¡Por fin!! Tras unas semanas de ansiosa espera, ha llegado el momento de disfrutar de tu cultivo de setas mágicas, pero espera...¿sabes cuándo es el mejor momento para cosecharlas? ¿Y cómo hacerlo? ¡No te preocupes! A continuación te explicamos todos los pasos que debes seguir para cosechar tus setas, secarlas y almacenarlas de la mejor manera, para conservar su psicoactividad el máximo tiempo posible y puedas disfrutar de sus virtudes durante los próximos meses.
El momento ideal para cosechar las setas mágicas es crucial para maximizar su potencia y calidad, además de para asegurar de que las siguientes fructificaciones o flushes tengan éxito. Generalmente, las setas están listas para ser cosechadas cuando el velo parcial, la membrana que conecta el sombrero con el tallo, comienza a romperse. Este es un indicador de que la seta ha alcanzado su madurez pero aún no ha liberado esporas, lo cual puede comprometer la limpieza y el manejo posterior, así como futuros flushes.
Ten en cuenta una cosa; en algunos casos, el tiempo que transcurre entre que una seta tiene el velo completo y se le rompe totalmente puede ser de unas pocas horas, así que cuando veas que la seta ha alcanzado su tamaño máximo y está por romper el velo y liberar las esporas, vigílala de cerca y procura cosecharla antes de la esporulación. En un futuro artículo te contaremos cómo puedes recolectar estas esporas y hacer tus propios prints de esporas con los que empezar nuevos cultivos.
Prints y jeringuillas de esporas de setas alucinógenas
Hoy vamos a enseñarte cómo preparar una jeringuilla de esporas a partir de prints o viales, un proceso sencillo pero que necesita de una higiene máxima para minimizar el riesgo de contaminaciones. Además, te presentaremos las distintas opciones que tienes para reproducir el micelio y conseguir una copiosa cosecha de setas.
Cosecha de setas mágicas paso a paso
- Revisión Diaria: Inspecciona tus setas diariamente, prestando atención al velo parcial. Cuando observes que comienza a romperse, sabrás que es el momento adecuado para la cosecha. De nuevo, recuerda que este proceso puede tomar unas pocas horas en algunos casos, y ten en cuenta que siempre es preferible cosechar una seta bien formada y a punto de romper el velo que no esperar hasta que éste se rompa y las esporas se liberen.
- Higiene: Como siempre, y antes de empezar cualqueir proceso relacionado con las setas, lávate bien las manos o usa guantes desechables para evitar contaminar las setas. Desinfectar tus manos o guantes ya limpios con alcohol isopropílico será una precaución extra.
- Extracción Cuidadosa: Sujeta con cuidado la base del tallo y gíralo suavemente para desprender la seta del sustrato. Alternativamente, puedes usar un cuchillo esterilizado para cortar el tallo lo más cerca posible del sustrato, aunque normalmente se recomienda arrancarlas con mucho cuidado, usando ese movimiento de rotación que hará que se desprenda mucho más fácilmente...¡no quieres dañar el sustrato ni el micelio!
- Recolección: Una vez vayas cosechando tus setas, procura dejar la base de los tallos bien limpia de restos de sustrato como grano o vermiculita, incluso cortando unos pocos milímetros de la base del tallo para que quede limpio y listo para el siguiente paso, el secado.
Consideraciones Adicionales
- Condiciones de crecimiento: Mantén las condiciones ambientales ideales durante todo el ciclo de crecimiento para asegurar que tus setas alcancen su máximo potencial antes de la cosecha. Sólo así conseguirás resultados realmente buenos.
- Cosecha selectiva: No todas las setas madurarán al mismo tiempo, por lo que es importante realizar cosechas selectivas, recogiendo solo las que están listas y dejando que las demás continúen creciendo. Si observas que la mayoría están listan pero aún quedan unas pocas que tardarán días en desarrollarse completamente, mejor coséchalas todas y empieza el siguiente flush.
Ya ves que cosechar setas mágicas en el momento adecuado y con la técnica correcta es esencial para obtener un producto de alta calidad y poder seguir sacando partido de tus panes de setas en posteriores fructificaciones. La clave está en observar el rompimiento del velo parcial y manejar las setas con mucho cuidado para mantener su integridad y evitar la contaminación por la liberación de esporas. Con estos pasos, podrás disfrutar de setas frescas y potentes listas para su secado y almacenamiento.
Cómo secar setas mágicas
Sí, puedes consumir tus setas frescas, aunque por distintos motivos suele recomendarse un buen secado; podrás almacenarlas durante meses si las secas, ocuparán mucho menos espacio, y administrarlas - por ejemplo, en forma de microdosis de psilocibina - será mucho más fácil. Así, y a no ser que pretendas consumirlas todas al cosecharlas, secar las setas mágicas adecuadamente es crucial para preservar su potencia y prevenir el crecimiento de moho. A continuación te contamos los pasos para secarlas de manera efectiva:
Secado de setas mágicas paso a paso
Secado al Aire:
- Coloca las setas en una rejilla o malla en una sola capa, sin apilarlas, y asegurándote de que haya suficiente espacio entre ellas para la circulación de aire. También puedes ponerlas sobre papel de cocina. En caso de que sean ejemplares muy grandes, la mejor opción es cortarlos a láminas y ponerlos a secar como si de los clásicos boletus se tratara.
- Elige un lugar seco y bien ventilado, alejado de la luz directa del sol; la luz puede degradar los compuestos activos de las setas, por lo que es mejor secarlas en un lugar oscuro. Una habitación con buena circulación de aire o un espacio con un ventilador son ideales.
- Permite que las setas se sequen al aire durante varios días, hasta que estén completamente secas y crujientes al tacto, como las típicas setas deshidratadas que puede que hayas usado en la cocina. Un ambiente con baja humedad es ideal para el secado. Si vives en un lugar húmedo, considera usar un desecante como sílice gel durante el secado al aire, incluso un deshidratador de alimentos, como te explicamos a continuación.
Uso de deshidratador:
Para un secado completo, y si tienes un deshidratador de cocina, ponlo a baja temperatura (35-40°C) y coloca las setas en las bandejas del deshidratador. Déjalas durante 24-48 horas, hasta que estén completamente secas y crujientes. Si no tienes un deshidratador, puedes usar un horno a la temperatura más baja posible, con la puerta entreabierta para permitir la circulación de aire. Revisa las setas periódicamente para evitar que se cocinen. Puesto que al aire las setas están listas en unos pocos días, no te recomendamos usar este método a no ser que sea un caso muy especial.
Sea cual sea el método que escojas, las setas deben estar completamente secas y crujientes antes de proceder a almacenarlas. Si puedes doblar un tallo sin que se rompa, significa que necesitan un poco más de tiempo de secado. Ten paciencia, ¡no vayas a arruinar tu cosecha por no esperar un par de días! Secar las setas mágicas de manera adecuada es esencial para preservar su potencia y evitar mohos y problemas durante las semanas o meses siguientes. Siguiendo estos pasos y utilizando herramientas como un deshidratador o un horno a baja temperatura, incluso simplemente al aire, puedes asegurar que tus setas estén perfectamente secas y listas para el siguiente paso, el almacenamiento. Veamos cómo hacerlo:
Cómo almacenar setas mágicas
Una vez tengas tus setas bien secas, almacenarlas adecuadamente será muy importante de cara a mantener su potencia y prevenir la degradación de compuestos presentes en tus hongos como la psilocibina y la psilocina. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
Para conservar al máximo las propiedades de tus setas, puedes usar frascos de vidrio, contenedores herméticos o bolsas sellables herméticas. Los frascos de vidrio con cierre hermético son ideales porque no permiten la entrada de aire ni humedad, por lo que la degradación de los compuestos de los que hablábamos será mucho menor. Además, puedes utilizar desecantes como el gel de sílice, colocando un paquete de desecante dentro de cada contenedor para absorber cualquier posible humedad residual. Puedes incluso sellar al vacío los contenedores, o meterlos dentro de bolsas al vacío para una conservación aún mejor.
Guarda los contenedores en un lugar fresco, seco y oscuro, como un armario o una despensa. La exposición a la luz y el calor puede degradar los compuestos activos de las setas. Si te paras a pensarlo, la nevera es un sitio ideal donde almacenar tus frascos, especialmente si hablamos de un almacenamiento a largo plazo. Incluso puedes congelarlas si quieres guardarlas durante todavía más tiempo. Sea como sea, asegúrate de que están completamente secas antes de meterlas en los frascos.
Finalmente, revisa periódicamente los contenedores para asegurarte de que no haya signos de humedad o moho. Si detectas humedad, seca las setas nuevamente antes de almacenarlas siguiendo los mismos pasos que hemos visto en este artículo.
En resumen, para mantener tus setas mágicas en óptimas condiciones, guárdalas en contenedores herméticos con desecantes, en un lugar fresco, seco y oscuro. Considera la refrigeración para almacenamiento a largo plazo y evita cualquier exposición a la humedad. Estos sencillos pasos asegurarán que tus setas mantengan su potencia y calidad durante el mayor tiempo posible.
¡Feliz cosecha!