Errores típicos en el cultivo de marihuana

Cultivo de marihuana en interior con tierra para iniciados

Este post está encarado aquellos cultivadores de cannabis que empiezan con su cultivo dedicado al auto consumo de marihuana. Generalmente son muchas las dudas que se presentan cuando pensamos en un cultivo de marihuana en interior por primera vez. Hay muchos aspectos a tener en cuenta para que el cultivo sea exitoso y no se presenten problemas durante el transcurso del mismo.

Así pues trataremos según fase de cultivo los problemas que podemos encontrar durante el desarrollo del cultivo de la marihuana desde la germinación de las semillas hasta la cosecha.

Selección de la genética de marihuana cultivar

Marihuana sativa

En primer lugar y empezaremos decidiendo que variedad de marihuana cultivar según nuestras necesidades, gustos y emplazamiento de cultivo.

Si disponemos de un recinto de cultivo más o menos convencional con unas medias parecidas a los armarios de cultivo más comunes como pueden ser los de 1.20 m2 x 2 m de altura podremos cultivar cualquier variedad comercial, no sucede lo mismo con las genéticas landrace sativas 100% pues a veces son indomesticables si previamente no han sido estabilizadas para el cultivo de interior.

Estas plantas no las consideraremos como variedades de fácil cultivo pues su largo periodo de floración junto con la vigorosidad vegetativa y la poca resistencia a muchas de las inclemencias meteorológicas harán que estas plantas fuera de su hábitat natural sean muy difíciles de cultivar en interior.

Para los cultivadores que se inician en el cultivo del cannabis, recomendaremos unas variedades de marihuana de fácil cultivo. Entendemos por fácil cultivo una planta que reúne una serie de características como por ejemplo: corta floración, resistencia a los hongos y plagas en general, resistencia a las altas temperaturas y una alimentación poco exigente.

Por el contrario si disponemos de un lugar con unas dimensiones más reducidas, como en el caso de aprovechar cualquier rincón de la casa para adecuarlo como recinto de cultivo, deberemos escoger unas genéticas que sean más controlables en altura resultando más pequeñas y compactas como suelen ser las variedades afganas así como las cepas de cannabis índica en general.

Marihuana indica a punto de cosecha

Si por lo contrario cultivamos plantas sativas en estos espacios tan reducidos tendremos problemas continuos derivados de la altura gastando mucho tiempo y esfuerzo en mantener su estatura lo bastante baja como para poder cosechar con tranquilidad y no sufrir por excesos de calor o quemaduras en los cogollos durante su floración.

Estas variedades de marihuana de fácil cultivo pueden tener la misma calidad que las plantas que son más complicadas de cultivar, destacando que cuanto mejor cuidada está una planta durante todo su ciclo vital mejores frutos nos dará siendo éstos más dulces, olorosos y potentes que la misma genética mal cultivada.

La calidad de humo, la potencia psicoactiva, producción de resina y de cogollos será mucho menor en una planta con carencias y/o excesos que en una planta que siempre ha estado bien alimentada. Es por este motivo que cuando nos iniciamos en el cultivo de cannabis será preferible tener en cuenta qué variedades utilizar para no tener sorpresas durante el cultivo.

Cultivo de marihuana indica
Cultivo de marihuana índica

Germinación de las semillas de cannabis

Para realizar la germinación de las semillas utilizaremos un método muy conocido, sencillo y útil como es el de germinar entre servilletas. Lo haremos con papel de cocina humedeciéndolas mediante un pulverizador y agua. Pondremos las semillas entre las servilletas y las taparemos para que aguante la humedad, sin llegar a encharcar el recinto donde germinamos, ya sean platos, bandejas?

Semilla sana y bien germinada
Semilla sana y bien germinada

Recomendamos no poner previamente las semillas en un vaso agua para "ablandarlas" en el caso de no controlar la técnica de germinación, dado que hay peligro de pudrimiento, infección y no acabarían por germinar nunca, quedando inservibles. Hay que tener en cuenta que las semillas de marihuana necesitan una oxigenación constante que no disponen dentro de un vaso de agua así que cuanto más tiempo pasen las semillas dentro del agua más probabilidad habrá de que la semilla no germine.

Dependiendo de la época del año en que cultivemos, si hace mucho frío deberemos poner las semillas a germinar en un lugar donde estén con una temperatura ambiental de unos 20º a 24º para favorecer la germinación. Si no tenemos en cuenta este factor y se germina con frío las semillas pueden no eclosionar aún siendo de buena calidad, es por este motivo que hay que cerciorarse bien de donde germinar y de que método utilizar para poder tener un 100% de éxito en la germinación.

Una vez las semillas han germinado las pasamos a los jiffys, estos tacos de turba nos ayudarán a realizar el segundo paso, hacer crecer la semilla hasta que salgan las dos primeras hojas redondas "falsas" llamadas cotiledones. Las semillas deben controlarse para ser depositadas en los jiffis o tacos de turba prensada, con la punta de la raíz mirando hacia arriba, justo cuando eclosionan y solo tienen una pequeña raíz de 1 a 2 milímetros.

Si tardamos más tiempo del necesario en poner las semillas ya germinadas en los jiffys la raíz crecerá y deberá plantarse mirando con la punta hacia abajo. El motivo es sencillo, cuando la semilla germina la raíz crece girando sobre ella misma introduciéndose en el sustrato elevando la parte aérea de donde crecerán las hojas. En este primer estadio de vida las plantas son muy endebles y deben estar bien aclimatadas en todos sus sentidos para que tengan un crecimiento vigoroso desde un inicio. En el caso de tener un desbarajuste en el ambiente de cultivo las plantas se verán afectadas en mayor o menor grado dependiendo siempre de la cantidad de desajustes que tengamos y la duración de los mismos.

Semillas de marihuana acabando de germinar saliendo del jiffy.

Estos desajustes son generalmente ambientales, tales como humedades descompensadas en máximas y mínimas, temperaturas y renovación de aire que analizaremos más adelante.

Errores típicos en la germinación de las semillas de marihuana:

  1. Dejar las semillas en un vaso de agua. La oxigenación para la semilla es necesaria al 100%. Si se le quita el oxigeno la semilla muere por asfixia y esta no germinará. Para germinar las semillas necesitan humedad y oxigeno, la combinación adecuada de ambos hará que eclosionen en no más de 48h.
  2. Dejar las semillas germinando demasiado tiempo no será adecuado dado que la raíz puede deshidratarse, verse afectada por hongos o bacterias.
  3. Cambios bruscos en las condiciones ambientales como la humedad o la temperatura. Las semillas requieren de una constancia para poder germinar con facilidad si ésta constancia se ve alterada las semillas pueden verse afectadas.
  4. La falta de humedad durante la germinación. Las servilletas se secan y las semillas se deshidratan quedando inservibles por muerte prematura. En ocasiones reidratándola podemos recuperar la semilla en unas horas según lo maltrecha que haya quedado semilla.

El sustrato y los abonos para marihuana

El sustrato y los abonos es una parte muy importante a tener en cuenta en el cultivo de marihuana pues disponer de una buena tierra/sustrato bien nutrida con los abonos mezclados y dosificados en la tierra hará que el trabajo durante el cultivo se reduzca en gran medida. También podemos utilizar los abonos líquidos de más rápida asimilación en el caso de querer dosificar en cada riego el alimento de las plantas y tener un control más exhaustivo, para este caso requeriremos de un sustrato menos nutrido como en el caso del light mix de bio bizz.

Una buena alimentación hace que las plantas crezcan con una distancia internodal más reducida, adquieren color verde más intenso sin llegar a ser excesivo crean unas ramificaciones fuertes y un sistema radicular más exuberante. Al ser las plantas más compactas se obtendrán un mayor número de brotes y en consecuencia una producción de cogollos más elevada durante su floración.

Distancia internodal corta, 4 nudos por planta.
Distancia internodal corta, 4 nudos por planta.

Recomendamos evitar utilizar tierras que sean muy compactas, calcarías, arenosas que tengan mucha densidad etc. El motivo es sencillo, las plantas de cannabis requieren de un sustrato esponjoso, con nutrientes, que drene con facilidad pero que tenga la capacidad de retener la humedad e ir perdiéndola poco a poco para así volver a regar en cuestión de dos o tres días. De este modo las raíces estarán siempre en buen estado evitando podredumbres de raíz, problemas con hongos del tipo botrytis, oídio, mildiu, phytium o insectos como moscas del sustrato, etc.

Problemas derivados de un sustrato inadecuado para el cultivo del cannabis.

  1. Ralentización del crecimiento radicular. Las raíces crecen lentamente.
  2. Poca o nula asimilación de nutrientes por un PH demasiado alcalino o demasiado ácido.
  3. Retención excesiva del agua de drenaje creando excesos de humedad en las raíces recibiendo poco oxigeno y con posibilidad de tener una podredumbre de raíz.
  4. Aparición de carencias por contener poco alimento en el sustrato.
  5. Aparición de carencias por bloqueo de elementos nutritivos.
  6. Nutrientes fáciles de arrastrar con abundante agua en suelos arenosos.
  7. Contaminación del sustrato por salinización (cultivar con la misma tierra sin ser tratada previamente).
  8. Aparición de malas yerbas en el sustrato.
  9. Bichos en el sustrato que dañan las raíces.
  10. Hongos en el sustrato con esporas procedentes de otros cultivos con infección de hongos.
  11. Crecimiento espigado de las plantas.

Trasplantes de la planta de marijuana

Una vez tengamos las semillas germinadas en los jiffy?s y éstas hayan crecido mostrando las dos primeras hojas podremos proceder al primer trasplante. Este lo podemos realizar en una maceta pequeña de no más de 2L de capacidad siendo la más adecuada la de 0.5 a 1L de capacidad.

Lo ideal es realizar diferentes trasplantes para que las plantas puedan crecer más compactas, con menos distancia internodal creando el máximo número de raíces para poder florecer con fuerza para cuando las cambiemos al periodo de floración.

Un trasplante siempre representará  un estrés para la planta ya que la cambiamos de emplazamiento y ésta debe aclimatarse nuevamente a la nueva maceta intentando evitar al máximo el estrés producido a las plantas. Un método sencillo para reducir el estrés será el de recrear un espacio exacto del tamaño de la maceta actual, en la nueva maceta donde realizaremos el trasplante de 3.25L.

Hueco de la macea ideal para evitar el estrés.
Hueco de la macea ideal para evitar el estrés.

Una vez recreado el agujero con el tamaño exacto realizamos el trasplante sacando la planta de su habitáculo. Para sacar la planta de la maceta será conveniente dar unos golpecitos a los laterales de la maceta para que las raíces no queden enganchadas a las paredes de la misma y éstas se rompan creando un considerable estrés a la planta de cannabis. Una vez tenemos las raíces fuera, la insertamos con cuidado en su nueva maceta y regamos los laterales con un poco de agua para hacer que las raíces vayan hacia la humedad y colonicen más rápido la nueva maceta.

Errores comunes en los trasplantes y el riego del cannabis

Demasiada agua para una planta recién nacida.
Demasiada agua para una planta recién nacida.

En primer lugar deberemos escoger el tamaño ideal de maceta habiendo previamente calculado cuantos trasplantes realizaremos y en que maceta. Uno de los errores más comunes es escoger una maceta demasiado grande para el tamaño de planta a cultivar. Si empezamos con una maceta de 20L (excepto para las plantas automáticas) nos encontraremos con que si realizamos un exceso de riego, el sustrato tardará mucho en secarse con lo que pueden surgir varios problemas derivados que pueden ser:

  • Crecimiento lento de la planta.
  • Falta de oxigenación en la zona radicular.
  • Podredumbre de la raíz.
  • Bloqueo en absorción y carencia de nutrientes causada por la falta de oxigenación.

Trasplantes adecuados para un cultivo de interior con 12 a 20 plantas por m2:

  • 1er trasplante maceta de 0.5 - 1L o 1.4L
  • 2º trasplante maceta de 3.25L
  • 3 trasplante y final de 7 - 11L (opcional)

Los dos primeros trasplantes en un cultivo en tierra y con maceta se realizarán en la etapa de crecimiento cuando las luces están encendidas a 18h on y 6h off. El primer transplante será del jiffy a la maceata de 1L o 1.4L. El segundo de los trasplantes será de la maceta pequeña de 1L o 1.4L a la maceta de 3.25L.

Durante el periodo de pre floración, tras el primer día a 12h, realizaremos el 3er y definitivo trasplante. Este último trasplante se realiza en este momento para que las raíces tengan por un lado suficiente espacio en la maceta y puedan seguir creciendo (muy lentamente) y por el otro lado mejorar la capacidad de retención de agua por parte del sustrato.

Hay que destacar que cuantas más raíces hay, menos humedad retiene la tierra necesitando más cantidad de agua para poder mantener una humedad constante. De modo que si las plantas tienen muchas raíces y estas no absorben bien el agua de riego deberemos realizar un trasplante a una maceta un poco mayor como por ejemplo, pasar de una maceta de 3.5L a otra definitiva de 5L o7L (o más según necesidad de cultivo).

Espacio cultivable y potencia de luz adecuada para la marihuana

Este es otro punto importante antes de empezar un cultivo, hay una relación directa entre lo que representa la potencia lumínica y el espacio cultivable. Tenemos que mantener un equilibrio lógico entre las dimensiones del emplazamiento, el número de plantas a cultivar, el tamaño de las plantas. NO será adecuado cultivar un exceso de plantas en  un lugar donde hay poco espacio pues solo conseguiremos tener más trabajo que si ponemos un número más reducido de plantas por m2.

Según técnicas de cultivo podemos plantar unas 25 a 30 plantas por m2 mediante un See Of Green (SOG) o mediante la técnica de SCROG cultivar unas 1 a 8 plantas aportando un crecimiento más largo y aplicando técnicas de poda como la fim o apical para multiplicar el número de cogollos a cosechar. Pero lo más sencillo para empezar será cultivar una mediana de unas 10-12-16 plantas según sea la genética más indica o sativa sin necesidad de realiza podas o ataduras para un cultivo más sencillo.

Diferentes tamaños de armarios
Diferentes tamaños de armarios

Armarios de cultivo de marihuana, relación espacio cultivable y potencia de luz.

  • 0.50 m2 ideal con 250w
  • 0.75 m2 adecuado para 250 - 400w
  • 1 m2 ideal para 400w
  • 1.20 m2 adecuado para 400w e ideal para 600w
  • 1.50 m2 adecuado para 600w ideal para 2 x 400w
  • 2 m2 ideal para 2 x 400w adecuado para 2 x 600w
  • 2.40 m x 1.20m ideal para 2 x 600w

En este caso recomendamos el cultivo de 1m2 o 1.20m2 con 400w para iniciarse en el cultivo de cannabis de un modo sencillo y sin muchas complicaciones.

Así como existe una relación directa entre potencia lumínica y espacio de cultivo, también la habrá entre la potencia lumínica, el espacio de cultivo, la extracción y renovación de aire.

Una renovación de aire adecuada evitará acumulaciones de humedad y los posibles mohos que puedan llegar a aparecer. A parte las plantas disfrutarán de una excelente oxigenación del ambiente que le ayudará en todas las fases de cultivo.

Renovación de aire para la marihuana según tamaño de cultivo y potencia lumínica

La ventilación en el cultivo de marihuana
La ventilación en el cultivo de marihuana

En este caso podemos utilizar extractores de calidad como los RVK, más silenciosos, para evitar fuertes ruidos que producen tanto los extractores como los conductos de ventilación. Para estos casos en que queremos reducir el ruido producido por la extracción, disponemos de tubo sonoflex y caja insonorizante.

Los ventiladores serán otro elemento indispensable para remover el aire de dentro del recinto de cultivo y evitar condensación de agua en las plantas durante el periodo nocturno. Durante el periodo diurno nos servirán como disipadores de calor evacuando el aire caliente emitido por las bombillas de HPS a parte de remover el aire del espacio de cultivo.

La potencia del ventilador no debe ser desorbitada pues una corriente de aire continuada y potente directamente enfocada a las plantas hará que éstas se deshidraten. Entonces será mucho mejor utilizar un ventilador con regulador de potencia para poder adecuar la velocidad del ventilador a nuestras necesidades de cultivo. Cuanta más potencia tenga el foco y más cerca de las plantas esté más corriente de aire necesitaremos de modo que cuanto más alejado esté el foco de las plantas menor potencia de ventilador requeriremos.. Estos factores estarán directamente relacionados con la humedad del ambiente de cultivo.

Recordad que para optimizar la ventilación en el cultivo de cannabis la corriente de aire generada por el ventilador debe estar enfocada en el hueco que queda entre el reflector y la punta de la planta para que el calor generado por la bombilla se disipe con más facilidad sin deshidratar las plantas por tener una corriente de aire permanente azotando las plantas de marihuana.

Humedad adecuada según fase de cultivo del cannabis

La humedad durante el cultivo será uno de los aspectos importantes a tener en cuenta para poder optimizar la producción y calidad de las plantas sin tener problemas derivados de una mala gestión de la humedad.

El grado de humedad empezará siendo alto para ir rebajándolo poco a poco a medida que avanza el cultivo y siempre teniendo en cuenta la fase de vida en que se encuentra la planta. Nos podemos ayudar de un humidificador para controlar las humedades máximas y mínimas dentro del armario de cultivo.

En este caso hemos utilizado un humidificador de ultrasonidos Mist Maker, el cual funciona insertándolo en su flotador y este dentro de un cubo o barreño de unos 10-20l según necesidad de cultivo. Se puede conectar a un temporizador para controlar la humedad a ojo, lo cual requerirá de unas cuantas pruebas con el foco encendido y apagado para saber cual es el tiempo ideal de uso, o se puede conectar a un controlador de humedad automático que facilitará el control de la humedad durante todo el cultivo.

Plantas de marihuana pequeñas con humidificador mist maker
Plantas de marihuana pequeñas con humidificador mist maker

En la primera fase, tras la germinación necesitaremos una humedad relativa alta cercana al 80% de máxima o más y una mínima no inferior al 60%. En esta etapa las plantas estarán en el inicio del crecimiento de modo que cuanta más humedad haya en esta etapa más rápidas y sanas crecerán las plantas. A parte podemos rebajar unos grados la temperatura del cultivo de interior con un humidificador de modo que en aquellos casos en que se cultive a final de verano y existan un par de grados extra, el humidificador nos ayudará a controlarlos.

Planta de marihuana con un una humedad adecuada.
Planta de marihuana con un una humedad adecuada.

Una vez pasada esta primera fase, en la segunda, rebajaremos la humedad limitando el máximo a un límite de 65-70% durante el periodo nocturno y no bajar de un mínimo del 40-45% siendo ideal un 50% en el periodo diurno, pera evitar plagas de ácaros los cuales aparecerán por debajo del 40% de humedad.

Este rango de humedades relativas estará presente durante todo el cultivo y será en la tercera y última fase de cultivo cuando debamos rebajarlo a una máxima de un 50% durante la noche y un 40% durante el día, de este modo y junto al trabajo del sistema de ventilación evitaremos la aparición de posibles mohos como el oídio, botrytis que pueden dejarnos los cogollos inservibles en pocos días.

Errores durante el crecimiento de las plantas de marihuana

Durante el crecimiento se pueden cometer errores que por desconocimiento podemos realizar y que no solventaremos hasta que no seamos conscientes de ello pues el problema viene dado por no ver el error, a todos nos ha sucedido en nuestros inicios, cuando este se comete. A partir de ahora intentaremos reconocerlo al instante.

A nivel de riego son muchos los errores que se dan en las primeras etapas de crecimiento de las plantas de cannabis. Cuando las plantas son pequeñas y éstas no tienen un sistema radicular potente para poder absorber todo el agua de riego, en el caso de aportar un exceso de riego el sustrato queda demasiado húmedo haciendo que aparezcan diferentes amenazas que pueden atacar a nuestras plantas de marihuana.

Estas amenazas pueden ser entre otras, una podredumbre radicular, carencias derivadas de la falta de oxigenación del sustrato, carencias derivadas de un exceso humedad y frio en el sustrato junto a la aparición de hongos como la botrytis, Oidio, Phytium, etc.

El exceso de crecimiento de las plantas de marihuana durante su periodo vegetativo también puede convertirse en un problema para los iniciados en el cultivo de la marihuana. Las plantas pueden desmadrarse según variedad de planta o genética cultivada dado que el cambio de floración de alguna de ellas puede llegar a crecer el doble o el triple de su altura antes de ser pasadas al periodo de floración.

Las plantas han crecido un poco más de lo adecuado. realizar poda de bajos
Las plantas han crecido un poco más de lo adecuado. realizar poda de bajos

En estos casos en que nos vemos sorprendidos por este exceso de crecimiento deberemos tomar medidas para solventar dentro de lo que cabe este problema. Un exceso de altura repercutirá en las plantas negativamente si no realizamos ninguna poda de bajos, tener demasiados brotes fuera del alcance de la luz hará que la planta pierda producción en el tallo central debido a que utilizará parte de la energía para intentar sacar flores en los brotes más bajos de la planta los cuales no servirán ni para realizar extracciones de BHO porque su nivel terpénico y psicodélico no será para nada el de la parte superior de la planta de cannabis.

Poda de bajos realizada a causa del exceso de crecimiento.
Poda de bajos realizada a causa del exceso de crecimiento.

Excesos de fertilizante en el cultivo de la marihuana

Los excesos de fertilizante son un error habitual en el cultivo de cannabis. Muchos somos los cultivadores que se guían a partir de las indicaciones de los abonos. Las dosificaciones de los abonos a veces son un tanto excesivas dado que están creadas para alimentar plantas grandes las cuales sí aguantan los niveles de nutrientes que comentan en el prospecto del fabricante que encontramos en el mismo abono. Así pues ¿cómo podemos conocer exactamente que alimentación proporcionar a las plantas sin que éstas se sobre fertilicen?

Exceso de fertilizante en general, las hojas dejan de transpirar y se vuelven rugosas curvándose hacia abajo.
Exceso de fertilizante en general, las hojas dejan de transpirar y se vuelven rugosas curvándose hacia abajo.

Casi todos los abonos tienen unas dosificaciones de que suelen ir de 1 a 2ml por litro de agua durante todo el cultivo de modo que podemos empezar el cultivo con una dosis de 1ml (en el caso de tratarse de la dosificación comentada) por cada litro de agua y utilizar esta dosificación controlando las plantas y viendo en todo momento su reacción al cabo de un 2 - 3 días. Si observamos que las plantas mantienen un color verde bonito a nivel visual será señal que las plantas tienen unos niveles de nutrientes equilibrados y los absorbe con facilidad.

Por el contrario si observamos que sus hojas se retuercen un poco adoptando forma de garra, mirando hacia el suelo, querrá decir que nos hemos excedido con la dosificación de los abonos teniendo que reducir su concentración de ml/l en cada riego previo lavado de raíz.

Otro de los errores comunes en el cultivo del cannabis es regar con abono en cada riego, tenemos que pensar que la tierra donde las plantas viven actúa como almacén de alimentos para que las raíces puedan acceder a ellos cuando realmente lo requieren. El sustrato se puede verse saturado de sales aportadas por los abonos de rápida absorción, como suelen ser gran parte de la composición de todos los abonos líquidos que podemos encontrar en el mercado. Las plantas se sobre fertilizarán rápidamente y deberemos proceder a realizar un lavado de raíz para lixiviar el sustrato y deberemos esperar a que las plantas se recuperen para poder volver a regar con abonos.

Periodos de sequedad en el cannabis

Marihuana con el sustrato demasiado seco
Marihuana con el sustrato demasiado seco

Como ya hemos comentado antes, el riego es una parte muy importante en el desarrollo de las plantas de cannabis y mantener un equilibrio entre periodos de sequedad y humedad será esencial para poder tener optimizado el cultivo desde un inicio.

¿Como controlar este aspecto para saber cuando regar las plantas de marihuana? Existe un método muy sencillo para poder saber si toca regar o no, básicamente se trata de coger con la mano la maceta y sobre pesarla para saber con el peso si  contiene o no humedad. Según pese más o menos tendrá más o menos humedad y deberemos regar más o menos.

Otro método sencillo para el control de la humedad en la maceta será el de mirar a través de los agujeros de drenaje, si vemos que la tierra está seca, de color claro, deberemos regar. También podemos abrir lateralmente un poco la maceta para ver con hasta donde alcanza la humedad, si observamos que el sustrato está seco y solo el fondo contiene humedad podremos regar.

Si dejamos que las plantas de marihuana sufran por un exceso de sequedad del sustrato estas se verán afectadas, las raíces se secan y se mueren quedando mermada su capacidad para absorber los nutrientes aportados. A parte la planta como no puede acceder al alimento mientras ésta está sin agua en el sustrato de modo que accederá a los nutrientes que tiene disponible en sus hojas apareciendo carencias en las plantas aún teniendo el alimento a su alcance en el sustrato. ¿Cómo remediarlo? básicamente trataremos de rehidratar el sustrato para que la planta tenga acceso a los nutrientes.

Es posible que al tener el sustrato tan seco, éste expulse el agua que se le aporte de modo que deberemos poner un contenedor, plato o bandeja para que el sustrato pueda absorber el agua por capilaridad, subiendo por los agujeros de la maceta en dirección ascendente al tallo. Una vez el sustrato está hidratado podemos seguir regando con normalidad y según lo aconsejado.

Errores durante la floración de las plantas de marihuana

El periodo de floración dura como mínimo 6-8 semanas y este se empieza a contabilizar a partir del momento en que pasamos las plantas a 12h de luz. A partir de este momento deberemos tener el ambiente de cultivo dirigido a la floración. Modificaremos poco a poco diferentes constantes vitales del cultivo para optimizar la floración de la planta de marihuana.

Exceso y carencia de abonos

El exceso de fertilizante en una planta de marihuana viene dada por haber aplicado demasiada cantidad de fertilizante a la planta. Este exceso repercute negativamente en el cultivo pues la planta se estresa cambiando el metabolismo enfocándolo a expulsar el exceso de nutrientes, deshidratando las hojas y dejándolas con un aspecto arrugado y con un tacto áspero.

Cogollo de marihuana púrpura repleto de THC.
Cogollo de marihuana púrpura repleto de THC.

Exceso de agua y humedad para la marihuana

Un exceso de agua durante el periodo de floración, cuando no regamos con abono, puede hacer que retiremos sin querer gran parte de los nutrientes disponibles en el sustrato haciendo que la planta no pueda acceder a ellos y acabe provocando una carencia de algún macro o micro nutriente.

Debemos destacar también que regar en exceso puede provocar un pudrimiento radicular en la planta de cannabis que dependiendo del grado de afectación hasta podrían llegar a morir en poco tiempo. Esta acumulación de agua creará un exceso de humedad ambiental que puede supera el 70-75% durante el periodo nocturno y/o  pudiendo sufrir cualquier ataque de hongos como la botrytis o el oídio dejando la cosecha muy mermada y en malas condiciones para su posterior consumo. Para ir sobre seguro deberemos utilizar el método de riego comentando anteriormente.

Periodos de sequedad en floración en el cannabis

Durante el periodo de floración la planta necesita más agua que en el periodo de crecimiento de modo que deberemos ir aumentando la dosis a medida que ellas lo requieran, la demanda se hará visible a través de la planta y del sustrato tal y como hemos comentado con anterioridad. Las dosis de nutrientes también deberán aumentando al mismo ritmo que vayan creciendo los cogollos, hasta llegar a una fase en que la planta solo se dedican a madurar los cogollos y ya no requieren de tantos nutrientes. Llegado a este punto el cual suele ser a dos semanas de la cosecha (dependiendo de la variedad) podemos optar por no aportar más abonos durante el resto de la floración.

En el caso que la planta no tenga todo el agua que necesite, durante la fase de floración, sus cogollos se verán afectados en todos sus sentidos, serán menos compactos, menos sabrosos, menos olorosos y les costará mucho madurar debido a que no disponen de la energía suficiente para hacerlo. La planta requiere de un gran esfuerzo para crear grandes cogollos así que deberá estar todo bien predispuesto y optimizado para poder cosechar un cannabis de gran calidad y producción.

Marihuana en floración en un ambiente de cultivo bien gestionado
Marihuana en floración en un ambiente de cultivo bien gestionado

Exceso de calor en las plantas de marihuana

Las plantas de cannabis responden bien dentro de unos rangos de temperaturas, estos oscilan entre los 20-27º siendo el más adecuada una temperatura sobre los 24º. Si durante el cultivo tenemos temperaturas muy altas las plantas de marihuana se estresarán y gastarán mucha energía en refrigerar su metabolismo. En el periodo de floración tener un exceso de temperatura significa tener una perdida en la producción de cogollos los cuales se volverán muy esponjosos, sin adquirir peso, sin olor ni sabor, en fin un producto final de poca calidad.

Este exceso de calor lo podremos divisar a partir de las hojas de la planta las cuales les cuesta mucho abrir los estomas para poder respirar, los bordes de las hojas se erizan hacia arriba, para solventar este inconveniente deberemos tener bien adecuado el sistema de ventilación con su extractor, intractor y ventilador. Las quemaduras en las hojas pueden aparecer causadas por un exceso de lúmenes o de calor, en estos casos deberemos aumentar la distancia del foco a las plantas para poder rebajar unos grados el calor generado por las bombilla HPS o acoplar un reflector cooltube.

Distancias recomendadas según potencia lumínica para el cannabis

  • 250 w a 25 cm
  • 400 w a 40 cm
  • 600 w a 50-60 cm

El exceso de calor también influirá en la cantidad de agua a aportar a las plantas durante su cultivo, un ambiente muy caluroso va a requerir más agua que uno que tenga un ambiente de cultivo más controlado y con una temperatura más baja.

Resina de marihuana en los cogollos.
Resina de marihuana en los cogollos.


Los artículos publicados por Alchimiaweb, S.L. están reservados a clientes adultos. Recordamos a nuestros clientes que las semillas de cannabis no figuran en el catálogo de la Comunidad Europea. Son productos destinados a la conservación genética y al coleccionismo, en ningún caso al cultivo. Está estrictamente prohibido germinarlas en algunos países, a excepción de las autorizadas por la Unión Europea. Recomendamos a nuestros clientes no violar la ley de manera alguna y no nos hacemos responsables de su uso.

Comentarios en “Errores típicos en el cultivo de marihuana” (491)

avatar

Diego 17-04-2023
Hola coml estan, consulta, mi planta a la fecha q estamos recien estan empezando a crecer sus cogollos, que devo hacer, la dejo y seguiran creciendo o eso se va a padrur y morir??

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 18-04-2023

Hola Diego,

Gracias por confiar en Alchimia,

No se en que zona geográfica te encuentras, es  imposible dar una respuesta.

saludos 

avatar

la vida És cliente de Alchimia 22-03-2023
hola tengo esquejes y tienen 10 dias en crecimiento y siguen en crecimiento pero le a salido un poco de cogollo eso es normal. Lo tirara y seguirá creciendo los esquejes o se pararan y no crecerán mas. Están en indoor y los dejare en 18/6 durante 20 dias mas con luces de 600w sodio. Un cordial saludo

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 22-03-2023

Hola la vida,

Gracias por confiar en Alchimia,

Te respondimos por mail.

un saludo 

avatar

Discoverant És cliente de Alchimia 13-03-2023
Hola. Tener hojas grandísimas, de más de un palmo y medio, y de 7 a a10cm ancho, y tallos super grueso, y la planta muy baja.. con muchas hojas y ramificaciones, Sabrían a que se debe.. Se que hubo frío de noche, los focos están sin luz roja, temperatura de 12noche a 20 día, y están muy sanas Gracias

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 13-03-2023

Hola Discoverant,

La morfología de la planta se debe a factores genéticos....  es muy importante controlar los parámetros de cultivo, por debajo de los 16C las plantas ralentizan su crecimiento y pueden comenzar a sufrir bloqueos en su alimentación... lo ideal es no bajar de 18C de mínima.

saludos y felices cultivos

avatar

Favio 06-03-2023
Tengo mí planta en exterior. Llena de pistillos blancos. Pero cada tanto una bola con semilla, que significa ?

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 07-03-2023

Hola Favio, 

Tienes la planta con estigmas o pistilos, eso significa que es una hembra y que entró en floración...

¿tienes semillas en la planta dentro de los cálices? ¿o son flores macho?

Si la planta tiene semillas ha sido polinizada... necesita para ello polen masculino.

saludos 

avatar

Gato 21-02-2023
Hola, mis plantas están en exterior, son fotoperiódicas. Están en la tercer semana de floración aprox. Lo raro es que florecen abajo y en la zona media (donde ya hay cogollitos), pero las puntas casi no tienen pistilos todavía. Que podrá ser? Conviene cortar las puntas superiores para que usen esa energia en las ramas centrales e inferiores?

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 22-02-2023

Hola Gato, 

Cuando las plantas están en floración no es buena idea podar nunca las ramas superiores, se estancan las plantas durante días, ¿reciben las ramas superiores contaminación lumínica? ¿El periodo de oscuridad de las plantas se interrumpe por alguna luz, farola, ventana... ?

saludos 

avatar

liban 15-12-2022
Hola, hoy mis plantulas cumplen 7 días, van creciendo muy bien pero no tengo como medir el pH, no tengo condiciones estoy a (escondidas) en CUBA es ilegal!!! ¿Que tiempo de luz solar debería de darles a diario? ;¿Que abono natural pudiera aportarles? No medir el pH del agua es un problema? ¿Cada cuánto tiempo debería regarlas y que cantidad de agua debo suministrarles? De antemano saludos.

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 15-12-2022

Hola liban,

¿Cultivas en exterior? si están en suelo no es muy necesario medir ph, si las tienes en maceta y el agua no tiene un ph correcto puedes tener problemas (las plantas no se alimentarán correctamente).

Para obtener resultados las plantas deben tener un mínimo de 5-6 horas de sol directo al día y su periodo de oscuridad no debe ser interrumpido.

A la hora de regar, deja que el sustrato se seque entre riego y riego.

saludos liban !!

avatar

Ch. 09-11-2022
Buenas, soy principiante, creo que me apresuré a transplantar el jiffy en la maceta, el tallo está caído al cabo de dos días. La puedo salvar de algún modo? Gracias.

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 10-11-2022

Hola Ch.

Bienvenido al mundo del cultivo !!

Puedes extraer el jiffy de la maceta y volver a trasplantar introduciéndolo a más profundidad en la maceta y cubriendo gran parte del tallo de la planta, procura aportarle luz para que el tallo no se espigue en busca de la luz.

un saludo 

avatar

Jose 23-08-2022
Gracias por responder mi pregunta anterior!!. Con respecto a lo q preguntas, hoy es su tercer semana desde q las pase a 12/12, el sustrato es cocomix. Por lo q me decis no creo q vaya a sacar una buena cosecha. Al menos sirvió para aprender q no hacer jaja. En la próxima pienso aplicar el método scrog. Es recomendable hacer lst ???

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 24-08-2022

Hola Jose,

Las técnicas de cultivo dependen de lo que se busque, el scrog conlleva un largo periodo de crecimiento y menos plantas y ya se se hace una especie de lst con la malla... lo importante con el indoor es optimizar el espacio... hay cultivadores que en 1m ponen 4 plantas, otros 16... (con un pequeño vegetativo) pero el objetivo es el mismo: maximizar el rendimiento.

un saludo 

avatar

Jose 15-08-2022
Hola, como estas???. Soy nuevo en este tema y no se como a a resultar mi cultivo o q indicaciones seguir...tengo 7 super lemom haze (fotoperiodicas) en macetas de 20l entrando en su segunda semana de floración, con una altura desde la.tierra hasta la punta de 1.20mts, todas sin entrenar. Tengo un espacio de 2x3x2 con 2 led de 600w . Quería saber si rendimiento puedo ll3gar a esperar de algo así, y si hay algo q pueda hacer a esta altura para mejorarlo. Gracias!!!

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 22-08-2022

Hola Jose,

¿Llevan 2 semanas a 12/12 o de floración real? hay que tener en cuenta que no hay que dar a las plantas en interior mucho vegetativo, solo se harán buenas flores en las partes superiores, es difícil penetre a las ramas inferiores... Super Lemon duplica fácilmente su tamaño en floración. En interiores para optimizar el espacio se suelen poner más plantas y pasarlas a florecer rápido, y en macetas de menor tamaño, 7L es suficiente, no se si en 20 llegarán a colonizar las raíces todo el sustrato de la maceta. Puedes poner de 9 a 12 plantas por metro.

Con Super Lemon optimizando el cultivo puedes conseguir fácilmente 400g por metro cuadrado.

un saludo Jose

avatar

Aitor És cliente de Alchimia 12-08-2022
Hola, Puedo plantar una automatica en un invernadero en el balcón siendo invierno?

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 12-08-2022

Hola Aitor,

Las autos necesitan como mínimo de 5-6 horas de sol directo y una temperatura y humedad correctas. Si puedes proporcionarle los parámetros necesarios en invierno obtendrás buena cosecha, pero normalmente los cultivadores de autos germinan de abril a agosto (zonas más cálidas).

un saludo 

avatar

Telle És cliente de Alchimia 11-08-2022
Si hice el transplante y no creció más de 9 centímetros antes de florecer porque es?

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 12-08-2022

Hola Telle,

Las autos funcionan por tiempo, una vez germinan deben ser trasplantadas a su lugar definitivo, nunca con trasplantes intermedios porque se ralentiza su crecimiento... deben tener en exterior el máximo de horas de sol directo posible (mínimo 5-6h) o fotoperiodo 18-6h en indoor.

un saludo 

avatar

Telle És cliente de Alchimia 09-08-2022
Porque a mí planta autofloreciente le an salido los pistilos blancos en el tallo teniendo solo 9 centímetros de altura y 3 semanas de crecimiento

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 10-08-2022

Hola Telle, 

Las variedades automáticas funcionan por tiempo, al contrario que las fotodependientes.

¿Hiciste trasplante? Muchas variedades autos suelen tardar unas 3-4 semanas en comenzar a mostrar pistilos, comienzan rápido la floración.

un saludo 

avatar

Bruno 13-06-2022
Hola, tengo unas purple punch (indoor con 2 focos galponeros de 50 watt cada uno) en sus ya 13 semanas de vida que según el banco ya esta para cosechar, pero veo que le siguen saliendo pistilos blancos deberia esperar 1 o 2 semanas más o ya cortar?? La planta esta muy bien desarrollada y con una altura de 60cm aprox, con cogollos bastantes gordos

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 13-06-2022

Hola Bruno, 

Cuando veas le faltan 10 días para el corte realiza un lavado de raíces, ayudará a que no sigan reflorando. Debes fijarte en el color de los tricomas (no de los pistilos) para cortar.

saludos 

avatar

Grey 30-05-2022
Me han comentado que se puede echarle pelo a la tierra? Eso es cierto?

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 31-05-2022

Hola Grey, 

Siempre que el pelo no tenga restos químicos (tintes) podrás usarlo para hacer compost.

saludos 

avatar

Gabi 24-02-2022
Hubo una tormenta muy fuerte en mí zona y quedamos sin luz. Mis plantas autoflorecientes están con foco de sodio 400. Pero ahora no funciona. Puedo sacarlas a la luz natural?

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 03-03-2022

Hola Gabi, 

Puedes sacarlas sin problema al exterior, no les afectará el fotoperiodo, procura si llueve que no se mojen...

saludos 

avatar

Dem 20-11-2021
Hola se me floraron unas plantas antes de tiempo por falta de luz . Las pase afuera al invernadero a la tierra directamente y han seguido creciendo y florando .. cómo seguirá su proceso ? Pienso más adelante podarle las puntas. Será posible? Para que tiren otras ramas.. no son plantas feminizadas.. son cualquier semilla.. seguirán creciendoas o quedarán chicas?

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 22-11-2021

Hola Dem,

Muchas veces nos precipitamos a la hora de cultivar, es mejor hacerlo más tarde que pronto...

Cuando los días vayan incrementando las horas de sol volverán a fase vegetativa mediante la revegetación... dales tiempo.

saludos 

avatar

Rodo4309j 19-10-2021
Hola, buenos dias!!! Germine 3 ak 47 automaticas, a los 4 dias las transplante (antes de ayer) y hoy noto que el sol me la dejo achicharrada, puede ser que los primeros dias la tenga que tener en luz de lampara? Espero su respuestas, gracias.

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 20-10-2021

Hola Rodo4309j,

Dependiendo de la época en la que nos encontremos el sol puede tener gran intensidad, es buena idea los primeros días después del trasplante las adaptemos poco a poco en un lugar con semi-sombra para después instalarlas en su lugar definitivo (con un mínimo de 5-6 horas de sol directo).

saludos 

avatar

Juan És cliente de Alchimia 12-10-2021
Qué tal! Soy de chile y quería consultarles lo siguiente. Tengo dos plantas en exterior ( sativa Colombian Jack) en maceta, las cuales llevan unas 5-6 semanas de vegetación. De pronto empezaron a florecer! Yo creo que es debido al clima nublado persistente y la falta de iluminación solar. Ahora mi pregunta es, continuo nutriendolas con fertilizante de vegetación y espero a que revegeten en un futuro cercano, o comienzo con el fertilizante de floración y acepto el reducido tamaño y cosecha que voy a obtener. Desde ya gracias !

avatar

Joege 18-07-2021
Bro k pasa si las tengo en el suelo como de 10 cm de una con otra entre de fem y auto tendria algun problema si las raices se juntan entre ellas abajo

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 19-07-2021

Hola Joege,

En necesario guardar distancias adecuadas entre plantas en tierra madre... ya no por la competencia de raíces, cuando las plantas comiencen a crecer no les entrará luz suficiente ni el aire (ventilación) adecuado si están muy juntas , guarda como mínimo 50cm de distancia entre plantas.

saludos 

 

avatar

Lucho 17-06-2021
Hola. El tema macetas. Que pasa si uso macetas bajas? De unos 16cm de altura x 30cm de diametro 11lts aprox.?

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 18-06-2021

Hola Lucho, 

En indoor se suelen usar macetas más bien altas y estrechas par poder meter más plantas en el mismo espacio, si es para cultivo exterior no hay problema, dependiendo del tipo de cultivo en exterior, 11L requieren de más cuidados y más atención, y el rendimiento no será el mismo que en 20L por ejemplo.

saludos 

avatar

Matica 30-05-2021
Hola, algunas de mis autos exterior se quedan estancadas, la primera semana se aprecia crecimiento, en las segunda no se aprecia cambio alguno, buen suelo y riego no excesivo con buen drenaje.

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 31-05-2021

Hola Matica,

En exterior las plantas evolucionan según la climatología... dependiendo de la zona donde estés hasta el verano las temperaturas no son más estables y la intensidad solar no será la máxima...  ¿están en maceta o suelo? de estar en maceta; ¿que tipo de sustrato has utilizado?

saludos 

avatar

Neue Ziel 29-05-2021
Buenas noches, disculpa, andaba alarmado cuando escribi. El tamaño de mi indoor es de 60x60x60, iluminación 2cfl de 85w y un led low cost de 100w, la humedad esta entre 47 y 60, los tiestos son de 2 litros, pero tienen 300gr de sustrato para germinacion (coco + tierra, aunque parece mas coco, su ph es de 5,3-5,8), las plantas tienen 22 dias, riego cada 4 o 5 dias con ph 6,2 - 6,4, no mido ec, temperatura entre 20-22 grados. Son Exotic Kush, indicas. Pero para su edad las veo pequeñas 7 cm, esta semana que viene terminare de rellenar el tiesto con humus de lombriz y tierra negra inoculada con trichodermas, me preocupa sus tamaños (6cm de altura) empiezan a formar su 4to nudo. Agradezco mucho la ayuda, me preocupa perder mis plantas

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 31-05-2021

Hola Neue Ziel, 

En periodo vegetativo asegúrate de tener la humedad entre 70-75%. Si cultivas en coco usa un ph de riego de 5,6-5.8. Suerte !

saludos

avatar

Neue Ziel 27-05-2021
Iluminación: 2 cfl de 85w de 6500k mas un panel led (ultra low cost de 50w), extracción ventilación, 2 fan coolers de pc. El sustrato es de germinacion, lo compre directamebte al fabricante, en mi país es difícil acceder a marcas reconocidas. Pero noto que el sustrato se seca muy rapido. Si pueden ayúdenme por favor.

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 28-05-2021

Hola Neue Ziel,

No entiendo muy bien tus dudas...

¿Tamaño del cultivo? ¿temperaturas máximas y mínimas? ¿humedades con las que estás trabajando? ¿tamaño de las macetas? ¿genética que cultivas? ¿mides ph de riego?

6500k es el color utilizado para crecimiento. Concreta un poco las dudas que tengas aportando el máximo de información para intentar ayudarte.

saludos  

avatar

Neue Ziel 26-05-2021
Mis plantas cumplen 20 dias hoy, despyes de regar hace dos días, las hojas de la mas adelantada, se curaron un poco hacia abajo mi ph es de 6,2, tiestos de 2 litros 300gr de sustrato, temperatura 23/22 grados, pero hoy las veo un poco amarillentas las hojas. Me siento preocupado.ellas no son tan grandes como deberían. Que debo hacer? Normalmente regaba cada 5 dias con 60 ml de agua, ph bajado con gotas de vinagre

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 27-05-2021

Hola Neue Ziel,

¿Qué tipo de iluminación y extracción de aire usas? ¿mantienes la humedad por encima del 70%?

Es posible que después de 20 días y dependiendo del tipo de sustrato les falte alimento...

saludos

 

avatar

Andy 20-05-2021
Hola gracias por la respuesta. Pues la planta dejó de crecer al parecer tenía podrida la tierra o raíz por razones que desconozco. La maseta era de 3 litros solamente. El espacio es de 80 x 80 x 1 metro de alto. Y pienso que el calor es el culpable que las hojas se agachen hacia abajo y no suban las puntas a la luz. Sembraré otras más y pondré un ventilador más eficiente. Saludos

avatar

Andy 15-05-2021
Buen día. Quiero saber cual es la razón por lo que las hojas de las plantas que siembro se doblan hacia abajo y no se levantan las puntas hacia la luz de mi led de 200 watt. La luz está a unos 45cm de la planta y la temperatura entre los 22 - 29, humedad del 68-80. Gracias

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 17-05-2021

Hola Andy, 

¿Qué espacio de cultivo tienes? ¿Qué extractor usas para renovar el aire? ¿Cuántas semanas tienen las plantas? ¿las hojas tienen forma de garra? ¿a que ph y ec riegas? intenta que las temperaturas no pasen de los 26C. 

saludos 

avatar

Ang 23-04-2021
Hola espero estén bien! Tengo 3 auto ak47 en macetas de 10lt y llevan 28 días aprox y están en 12cm aprox, con hojas bastantes grandes y frondosas, se ven Sanas, tengo led 200w a 45cm de las plantas , en carpa de 50x50. Tiene ventilación todo. Que le podría echar a las plantas aparte del abono de creicimientl? Para que peguen un estirón Muchas gracias. Saludos

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 26-04-2021

Hola Ang,

Me alegra saber que tu cultivo va bien.

Si tus plantas tienen las condiciones adecuadas para fase vegetativa: temperatura (18-25C) y humedad (más del 70%), están sanas y no les falta alimento no necesitan nada más, solo paciencia. 

Siempre es aconsejable usar productos como hongos beneficiosos para alimentar la vida de la tierra, muchas veces no pensamos en ello y marca la diferencia.

Venta de Bactrex 50g de BioTabs (alchimiaweb.com)

Hongos beneficiosos Enhancer de Green House Feeding (alchimiaweb.com)

saludos 

avatar

Ang 19-04-2021
Muchas gracias por la pronta respuesta. El sustrato que tienen es una mezcla de perlita, humus, turba y dolomita 100% Orgánico, si les he estado dando enraizante y fertilizante de vegetac. Les voy a bajar el foco un poco a ver si no es falta de luz que opinan? y sino quedaría esperar .. Saludos y gracias por lo que hacen en esta comunidad

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 20-04-2021

Hola Ang,

Pues preparaste un buen sustrato. Vigila con la altura de los leds en periodo vegetativo, en floración podrás acercarlo más. Paciencia, dales tiempo y ya nos iras contando que tal se desarrollan.

saludos 

avatar

Ang 19-04-2021
Hola equipo de alchimia espero estén bien!! Tengo una consulta, mía plantas tienen 3 semanas desde que germinaron, están en macetas de 7 Lt y aún no pasan de los 10cm, ya le he dado 2 riegos con fertilizante de crecimiento y enraizante, Tienen casi 3 nudos y bastantes hojas gruesas, se ven “Sanas” pero no quiere crecer en altura. Están en un indoor de 50x50x160 con 200w led, la distancia entre la punta de la planta y la luz es de 60cm. Es una speedy boom de kannabia. No se que mas podría ser, siento que están muy bajitas, el riego que les doy no es excesivo y siempre espero que se seque antes de volver a regar. Espero me puedan ayudar. Saludos

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 19-04-2021

Hola Ang,

Paciencia, dales tiempo. Vigila con la fertilización ¿Qué sustrato tienen? ¿riegas con enraizante? te recomendaría un estimulador de raíces como Venta de RootBastic de Atami 100ml (alchimiaweb.com) si tienen maceta con 7L y miden 10cm no deberían tener mucha necesitad de ser fertilizadas, las plantas deberemos fertilizarlas cuando lo necesiten. Procura mantener en fase vegetativa los niveles de humedad al 70% como mínimo.

saludos 

avatar

kudzu 30-03-2021
Muchas gracias, por la pronta respuesta!! un gran saludo

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 31-03-2021

Hola Kudzu,

Gracias a ti, por aquí estamos para lo que necesites.

un saludo 

avatar

kudzu 29-03-2021
Aclaro algo del mensaje anterior. Nunca le puse ningun fertilizante. Solo agua y buen sustrato. Saludos.

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 30-03-2021

Hola Kudzcu,

Guano o Biobloom son unos muy buenos fertilizantes, son orgánicos y funcionan muy bien, solamente tendrás que esparcir por encima del sustrato la dosis adecuada y mezclarla un poco con la tierra, mediante el riego irá penetrando en el sustrato.

saludos 

avatar

kudzu 29-03-2021
Hola como estan?, les consulto, mis plantas reciben muy poco sol, solo el de la mañana, la verdad que crecieron mejor de lo que pense (por la poca luz que reciben), ya estan en etapa de floracion, pero se nota que no estan creciendo como deberian. Deben ir por la 3era semana, es recomendable meterle ahora un fertilizante para engordar los cocos? Saludos desde Argentina

avatar

Alhambra granaina 24-03-2021
Antes de nada muchas gracias por contestar tan rápido, las medidas del armario son exactamente lasa que has dicho, y el tipo de foco es de sodio, phs creo q se dice y llega a 1150w muchas gracias por compartir los conocimientos! Un saludo

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 24-03-2021

Hola Alhambra granaina,

Particularmente para ese armario no hubiese escogido ese sistema de iluminación, es un buen aparato pero donde eso puede optimizarse más es en una habitación con techo alto... para poder funcionar a 1150w sin problemas.

En ese armario dos equipos (lec 630 o sodio 600) hacen mejor reparto de la luz (el armario es rectangular) y no necesitan mantener tanta distancia entre la bombilla y las copas de las plantas. No te olvides de instalar un buen equipo de extracción.

saludos 

 

avatar

Alhambra Granaina 22-03-2021
Buenas, Mi problema es el siguiente, seguí más o menos las indicaciones del gerente de mi grow shop donde estoy comprando, me vendió un equipo para un armario de 2,4lx2hx1,2l la cosa es que me tengo puestas en total unas 35 plantas, (crit widow) y me recomendo que usara un foco de 1000w para todas ellas, que tiene 4 potencias regulables, 600 7201000 y 1150, crees que puedo tener un problema respecto al espacio y a solo tener 1 foco? y podría solucionarlo de alguna manera? gracias por su tiempo y un saludo

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 23-03-2021

Hola Alhambra Granaina,

¿Que tipo de foco de 1000w tienes? led, sodio? ¿las medidas del armario son 2,4 largo x 1,2 ancho x 2 alto ?

necesitaría esta información.

saludos 

avatar

Bubuslim 03-03-2021
Hola, mira resulta que tengo 3 fem (golden tiger) en un indoor de 2 metros de alto, el tema es que les hice la poda apical pero cuando ya estaban grandes, y ahora estan pasando recien a etapa de floración, el tema que las hojitas de arriba estan casi topando con el foco, y estan algo secas por el calor dorecto (solo las mas cercanas al foco) que debo hacer?, ayuda porfavor :(

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 03-03-2021

Hola Bubuslim,

Tienes un problema... es un híbrido 100% sativa, este tipo de genéticas son aconsejables solo para cultivadores con cierta experiencia.

La descripción del banco dice: 

Golden Tiger crece con fuerza y responde muy bien a la poda de ápice y al cultivo en Scrog, ramificándose rápidamente. En cultivo de marihuana en interior, tarda 11 a 14 semanas de floración para madurar, y ofrece un rendimiento abundante. Para cultivar Golden Tiger en Sea Of Green, deberemos rápidamente pasar las plantas a floración, o se puede hasta cultivar directamente con un ciclo de 12/12 por el vigor vegetativo de este híbrido.

 

Después de pasar a floración como mínimo la Golden Tiger triplicará su tamaño... lo ideal con este tipo de genéticas en indoor es cultivarlas directamente a 12/12, o darle unos pocos días de vegetativo, te excediste con el periodo de crecimiento.

¿Cuánto tiempo llevan a 12/12? podrías hacer una buena poda de las plantas con el estrés que esto conlleva...  también doblar y guiar las ramas, quedan entre 11 y 12 semanas para acabar el cultivo. suerte 

saludos 

avatar

José u 03-03-2021
Hola, primero que nada agradecer por el tiempo, consejos y buenas onda. Mí duda es la siguiente para un indoor de 0.8x0.8 que me recomiendan usar en vegetativo, un HM de 250w a 3500k que aporta 21000 lumen o un led de 200w a 6500k que me aportaría 18000 lumenes?

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 03-03-2021

Hola José u,

Los HM está más que demostrado que funcionan muy bien, pero como desventajas tienen su baja eficiencia energética, emiten bastante calor y las bobillas hay que irlas cambiando regularmente. Todo dependerá del caso y la situación económica de cada uno, por el contrario si el led es de buenos componentes... todo serán ventajas.

Por ejemplo el Lumatek Attis es una maravilla, es regulable y vale tanto para crecimiento como para floración con un reparto excelente de la luz y con garantía de 5 años Venta de equipo de iluminación led Lumatek Attis 300 y 200w (alchimiaweb.com)

ya nos contarás José u

saludos 

 

avatar

maxi 13-02-2021
hola buenas no tengo experiencia en esto empecé hace poco con 5 plantas mi problema es q son flacas y altas tienen 2 meses y medio y ya miden mas de un metro de alto las tengo en un balcon cerrado

avatar

rafael És cliente de Alchimia 23-01-2021
hola quería saber porque me ha salido el las macetas, como, pelos blancos, como si fuese, algodón, en el orujo, puede ser humedad? macetas de marihuana, claro

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 25-01-2021

Hola Rafael,

Pues no entiendo muy bien la pregunta, lo del orujo me despistó un poco.

En la capa superficial de la tierra, puede salir un poquito de moho, como si fuese algodón como bien dices cuando no se respetan los tiempos entre riegos, intenta darle mas tiempo entre riegos y que la capa superficial de la maceta se seque antes del próximo.

Saludos

avatar

yanina 12-01-2021
Buenos dias, tenia dos plantas automaticas en el indoor y me quedaba chico para las dos, cuando la primera empezo a largar los primeros pelitos, saque la otra afuera por un tema de espacio y la que saque afuera se vino muyyy alta, florece lo mismo afuera ahora o es recomendable q le corte la punta y la vuelva a poner dentro del indoor? cuando empieza a largar los primeros pelitos, cuanto falta para q termine de florecer? muchas gracias

Alchimia Staff

Alchimia 13-01-2021

Hola Yanina, para que nuestra planta florezca correctamente deberemos tener un fotoperiodo no interrumpido de 12horas de luz 12horas de oscuridad, si lo que queremos es que nuestra planta siga creciendo necesitamos cambiar el fotoperiodo a 18horas de luz 6 de oscuridad.

al llevar ya un tiempo de adaptación a fuera con luz natural, es mejor no volver a meterla dentro con luz artificial, la planta podría interpretar mal estos cambios bruscos y llegando a producir flores macho, polinizándose ella misma sacando semillas y arruinando la cosecha  

hay variedad que necesita un periodo más largo de floración, para poder ayudarte mejor necesitaría saber de qué variedad estamos hablando.

¡Un saludo!

avatar

Jonicjs 27-12-2020
Hola soy de Argentina tengo una planta hace 8meses exactamente tiene unos 2ms50cs..tiene pelos pero no florece aún..será por falta de oscuridad?? Vienen productos para acelerar la floración??

Alchimia Staff

Jagger Alchimia 07-01-2021
Hola Jonicjs, si queremos que nuestra planta florezca necesitaremos total oscuridad, 12h de luz 12 de oscuridad cualquier luz que incida en ella o corte el ciclo ara que la flor no se desarrolle con normalidad, hay productos estimuladores de la floración acortando el tiempo de pre-floración dando muy buenos resultados uno de mis preferidos B.A.C. Organic Bloom Stimulator. Un saludo!

avatar

pogo 24-12-2020
Hola, soy de Argentina, aqui ya estamos en verano. Tengo una plata que me quedo pequeña, alrededor de 15cm y ya tiro cogollos pequeños, en total seran 5. Pero se quedo sin continuar su crecimiento. Algunas hojas las veo medias secas...soy novato y no se que hacer como para tratar de que vuelva a crecer. Las tengo bajo techo en el exterior, no le da sol directo, buena luz, pero no sol. Use la misma tierra en otro plantin que sembre con 15 dias de separacion y esta la paso en altura, tiene las hojas verdes y aun no tiro ningun cogollo...en lo que puedan orientarme, les agradecere. Saludos

Alchimia Staff

Jagger Alchimia 07-01-2021
Hola pogo, por lo descrito tienes alguna carencia ya que en floración piden mas recursos, si una de ellas esta floreciendo en verano cuando las horas de día son mas largas seguramente sea una autofloreciente, la segunda que plantaste si no esta floreciendo seguramente no sea una autofloreciente, otro punto a tener en cuenta, reutilizar la tierra no es buena idea ya que consumen todos los recursos volviéndola inerte. Un Saludo!

avatar

Santi 15-12-2020
Hola, acomodando cosas de mi indoor, sin querer quebre un poquito el tallo principal de una planta regular que esta florando, le puse un poco de cinta adhesiva para reparar el daño. Previamente había regado con abono. Tengo miedo de haberla estresado mucho y generar hermafroditismo. Otro problema q presenta la planta es que el tallo principal tiene mucho volumen de crecimiento dejando a las otras ramas y preflores super pequeñas, tal vez con este corte que hice sin querer se centre en las demás pre-flores. O no es así? ¿Algún consejo?

Alchimia Staff

Alchimia 16-12-2020

Hola,

Ya has hecho lo que podías ("entablillar" el tallo), ahora sólo queda esperar a que se recupere. A no ser que prácticamente lo hayas cortado, no creo que tengas problema.

Saludos!

avatar

Nebula És cliente de Alchimia 09-12-2020
Buenas tardes, gracias por la rápida respuesta!! Pensé que luego de esto iba a dejar de crecer, pero levante el panel lo máximo que pude y sin embargo hoy me levante y casi que estaba tocando nuevamente el panel. Es solo la flor de la punta que recién esta empezando a florecer, será de 1 cm de alto como mucho, y el tallo debajo es bastante grueso, por eso al doblarlo esta casi al límite de quebrarse. Justo debajo de esta, unos 2 o 3 cms por debajo esta empezando a formarse otra flor, justo la siguiente a la de la punta. Mi consulta es, ¿está mal cortar el tallo principal luego de la segunda flor? es decir, cortar la incipiente flor principal mas alta que ya quedó como quemada y dejar la segunda como la principal? Es una automática y mi idea en un principio antes de que entre en floración era hacer poda apical pero el banco lo desaconsejaba y no pense realmente que podia llegar a crecer tanto. Muchas gracias por toda su sabiduria y disculpas por escribir tanto!

Alchimia Staff

Alchimia 10-12-2020

Hola,

En efecto, lo ideal con cualquier técnica de entutorado o guiado es ir haciéndolo a medida que la planta crece, de manera que los tallos son mucho más flexibles y manejables. No obstante, no sufras, no es ningún drama cortar la punta, y menos ahora que la planta está en floración y no le cortarás el ritmo de crecimiento (como sí hubiera pasado en caso de hacerlo durante el crecimiento). Eso sí, por poco que puedas procura dejarla! ;)

Ten en cuenta que, al podar una planta de cannabis, lo que pasa es que crecen dos ramas donde antes de la poda sólo había una. Te lo comento por si decides cortarla y ves que los siguientes cogollos se espigan de manera un poco rara, formando como dos cuernos, sería normal.

Saludos!

avatar

Nebula És cliente de Alchimia 08-12-2020
Buenas tardes! Les tengo una consulta, soy novata en esto. Tengo una automática en segunda semana de floración dentro de un armario de 1,30mts de alto (Creciendo muy rapidamente en tamaño y recién sacando pelitos blancos pequeños de cada flor). Creció tan rapidamente esta ultima semana que hoy a la mañana abrí el armario y vi que el tronco principal y la pequeña flor que empezaba a formarse llena de hojas pequeñas estaba tocando el foco (un panel led pequeño de 100w) y se marchitó apenas, se puso marrón los pocos pelitos que estaban saliendo arriba de todo y las puntas de las pequeñas hojas. Solo fue la parte superior, muy poco, arriba de todo, el resto de la planta sigue perfecta. Me da lastima ya que el pico superior suele ser lo mejor de la planta... pero no creo que vaya a recuperar. Ya subí el foco lo mas que pude pero no se si conviene dejar asi esa punta o cortarla (tengo entendido que no hay que cortar en epoca de floración y menos la punta principal. Que me recomiendas? Gracias!

Alchimia Staff

Alchimia 09-12-2020

Hola,

Puedes dejarla, la planta florecerá sin problema. Lo que también puedes hacer es usar la técnica LST, doblando la planta para que pierda altura.

Saludos!

avatar

maurogut95 02-12-2020
Buenas tardes, equipo de alquimia! Les traigo una consulta sobre un tema que me aqueja... Hace unos días compre unas semillas de cannabis automáticas. Hoy decidí iniciar el proceso de germinación, pero di marcha atrás por que me informe sobre la influencia de la luna en el cultivo, y en este periodo no es favorable. La cuestión es que en el día de hoy, deje mis semillas en un vaso de agua durante 5 horas; ya las retiré, sequé, y las guardé en su estuche. Mas allá de si es correcto o no dejar las semillas en un vaso de agua, ¿las semillas no se habrán "activado" por el contacto con el agua? ¿puedo guardarlas normalmente hasta dentro de 2 o 3 semanas, cuando la fase lunar sea favorable para germinar? Y en cuanto al estuche, es casi hermético ¿es un buen lugar para guardar las semas, teniendo en cuenta la oxigenación, o solo influye en la germinación el tema del oxigeno? Desde ya, muchas gracias! espectaculares sus articulos y posts, he aprendido mucho de ellos. Saludos!

Alchimia Staff

Alchimia 04-12-2020

Hola,

Muchas gracias por tu comentario! Sobre las semillas, no es recomendable ponerlas a germinar y detener el proceso a medias, aunque ya está hecho, no hay vuelta atrás. Es probable que te germinen en 2-3 semanas, aunque procura no volver a hacerlo! ;)

La mejor manera de guardar las semillas es un lugar seco, fresco y hermético (un bote como el que comentas dentro de la envera es perfecto).

Mucha suerte, espero que germinen!

 

avatar

Newb 02-12-2020
Hola. En mi primer cultivo casi exitoso (llegué a etapa de pre-floración después de 3 plántulas no exitosas), usando la técnica LST, rompí casi por completo el tallo a la altura casi del que sería el cogollo principal. "Arreglé" esto unieéndolo inmediatamente con cinta adhesiva, sin embargo en cuestión de minutos me di cuenta que las hojas se comenzaron a suavizar. Bueno, volví a meter la planta en su lugar y todo, mi pregunta es ¿La debería dejar en oscuridad o puede continuar recibiendo luz? La ventilación la apagué para evitar que se siga moviendo esa parte afectada y estresando.

Alchimia Staff

Alchimia 04-12-2020

Hola,

Lo mejor es que siga con su fotoperiodo normal, alterarlo sólo la estresará más todavía. No creo que tengas problemas, las plantas de cannabis son muy resistentes y suelen cicatrizar bien este tipo de heridas. Espero que así sea!

Saludos!

avatar

Barbara 29-11-2020
Hola. Consulta, tengo dos plantas y ya van va si tercera semana u están muy chiquitas. Están con la luz que es, agua, temperatura, humedad pero no crecen, a lo sumo medirán una cuarta, sabes que pueda ser? Gracias de antemano

Alchimia Staff

Alchimia 01-12-2020

Hola,

Pueden ser varias cosas: falta de luz (aunque entocnes tendirían a espigarse), exceso de riego, quizá empezaste con una maceta demasiado grande...están en exterior? En qué país?

Saludos!

avatar

quique 17-11-2020
hola la luz del indoor me quedo prendida 24 hs y una de mis plantas se marchito mal,y las hojas mas grande como que se secaron estoy en la 4ta semana de floracion, la deje 12 hs a oscuras pero no levanta, quepuedo hacer?

Alchimia Staff

Alchimia 18-11-2020

Hola,

Asegúrate de que el sustrato está bien hidratado y no riegues hasta que esté casi seco. A parte de eso, temo que sólo podemos esperar a ver cómo se recupera del estrés.

Saludos!

avatar

Martin 11-11-2020
hola! tengo 2 plantitas recien salidas hace 5 dias, y tengo esta duda: puedo darle luz solar durante el dia (en argentina en esta fecha ya hay 12 horas de luz solar) y luz led por unas cuantas horas mas para completar las 18 horas? son semillas autoflorecientes. gracias!

Alchimia Staff

Alchimia 13-11-2020

Hola Martin,

Por supuesto, no hay ningún problema.

Saludos!

avatar

Mateo 07-11-2020
Buenas necesito ayuda urgente, mis plantas tiene 70 días con 90 pasare a floración, está en exterior. De las 12 PM a 15 PM se cubro por causa del calor. Hace algunos días note que las hojas de la base, las más antiguas están marchitas y secando de forma progresiva, de la base al ápice. Que poderia ser???? Obs las hojas no se pone amarillas.

Alchimia Staff

Alchimia 09-11-2020

Hola Mateo,

No tiene buena pinta si no hay decoloración anterior, podría ser fusarium o algún otro hongo patógeno del sustrato. De ser así poco podrás hacer, como mucho procurar añadir trichoderma al sustrato cuanto antes. Te has fijado si los tallos de las ramas también se secan o marchitan?

Saludos!

avatar

Jorjo 07-11-2020
Buen día, tengo un cultivo de exterior en invernáculo y mi duda es que método puedo usar para controlar la temperatura. Otra duda que tengo es si hice bien en ponerle pasto a la maceta, fue para que no se reseque tanto la tierra, desde ya muchas gracias

Alchimia Staff

Alchimia 09-11-2020

Hola Jorjo,

No hay problema con el pasto, muchos cultivadores usan mulching para proteger el sustrato de la insolación directa. Sobre la temperatura, básicamente los recursos tradicionales en estos casos, básicamente crear una corriente de aire dentro del invernadero, o instalar nebulizadores de agua para incrementar la humedad mientras se rebaja la temperatura.

Saludos!

avatar

Mari 04-11-2020
Hola que tal. Estoy en bs as. Con algunas de una semana en el balcón. Tengo varias dudas: - le da el sol de la mañana y el mediodía. Ayer me olvidé y se quedaron en el mediodía a plena luz del sol. Una cayó por su tallo parecía extrangulado. La saqué del sol y le agregué sustrato. Hoy está bien pero tengo miedo de que haya algún hongo. Será eso o puede ser sol que es demasiado fuerte? - estoy con la plaga de la mosca del sustrato, me está volviendo loca. Agarre y en dónde guardo el sustrato(+ a todas las plantas) regué con BTI y lo deje destapado al sol. Pero tengo miedo porque en unas semanas me toca transplante y nose si reutilizarlo así, con BTI o tirarlo y comprar otro(es demasiado sustrato... Pero todo sea por mis nenas). Que me recomiendas? - última. Las transplanto a las 2 semanas o espero que se mueran las primeras hojas redondas? Ahí ya puedo empezar a ponerle estimulante radicular? Gracias!!!

Alchimia Staff

Alchimia 06-11-2020

Hola Mari,

En principio, a no ser que la temperatura fuera realmente elevada, el sol no debería hacerle eso a la planta. Al cannabis le encanta el sol! Sobre el sustrato, yo nunca dudo si pienso que puede traerme problemas...por lo que valen unos pocos litros de sustrato nuevo no me juego la cosecha! Puedes trasplantar en cuanto veas que ya hay bastantes raíces en el culo de la maceta, no importa cómoe stén los cotiledones. El estimulador de raíces puedes usarlo desde el primer día y hasta que comiences a ver pistilos (pelitos blancos).

Saludos!

avatar

Momovik 31-10-2020
Buenas, estoy empezando mi primer cultivo en un armario de 1.20x1.20x2 con una bombilla de 600W hace un dia que he pasado las semillas ya germinadas a unos tiestos pequeños de medio litro. mi pregunta es: cuando deberia de ponerles luz ? como deberia proceder si no tengo acceso a bombillas de bajo consumo ? he aprendido un monton leyendo los comentarios buscando solucion a mi duda. Muchas gracias y un saludo

Alchimia Staff

Alchimia 02-11-2020
Hola, Las plantas deben estar iluminadas desde el día que nacen. Si no tienes nada de menor potencia, usa la bombilla de 600W pero sepárala 1m aproximadamente durante los primeros días. Saludos!

avatar

Dann 26-10-2020
Cuantas plantas recomiendan por maceta de 20ltrs, es recomendable trasplantarla después de 2 meses y medio de crecidas cuando no son autoflorecientes? Que consecuencias tiene si las.dejo todas juntas ?

Alchimia Staff

Dani Alchimia 27-10-2020
Hola Dann, Se suele plantar una semilla por amceta para evitar la competencia entre ellas. No conseguirás más producción por poner 4 semillas en una maceta de 20L, sino en 4 macetas. Si ya está en plena floración no merece la pena el trasplante; si está creciendo o empezando a florecer, lo agradecerá seguro! Saludos!

avatar

Danny 06-10-2020
Hola buen dia. Me gustaria saber como evitar la polinizacion con las plantas del vecino, ya que la temporada pasada me polinizo una Moby Dick de 3 metros y la verdad que era pura semilla, cultivo en exterior y hay vecinos mala onda que no les importa si tienen machos o hebras solo cultivan para hacer daño, y obviamente no se le puede decir que retiren los machos porque es para pelea. Desde ya muchas gracias.

Alchimia Staff

Dani Alchimia 23-10-2020
Hola Danny, Lamentablemente, no hay manera de evitarlo a no ser que cultives en interior (y con filtros Hepa antipolen). Saludos!

avatar

Federico 06-10-2020
Tengo mi planta en floración ya sacando los primeros cogollos y se quebró el tallo principal a la altura de la copa donde estaba formando el cogollo mas grande lo uni con cinta va a seguir creciendo eso cogolloa o ya no??? Gracias

Alchimia Staff

Dani Alchimia 23-10-2020
Hola Federico, Es difícil de decir, puede no haber sido grave y que el tallo se recupere. Así lo espero! Saludos!

avatar

nicolas 05-10-2020
Hola, como les va? Para empezar, yo plante en exterior, con la época cambiada y sin tener idea de la raza de la semilla. De todas formas todo salió maso menos bien. Una planta viene bárbaro, pero otra, empezo a florecer y de repende se detuvo. Como lo hice en epoca cambiada supongo que puede ser por el aumento en las horas de luz. Como puedo solucionar esto para que la planta siga floreciendo?

Alchimia Staff

Edu 23-10-2020
Hola Nicolas, es debido al cambio de horas de luz que hay en el exterior. Empezaste a cultivar en época de floración y ahora como es época de crecimiento las plantas revegetarán a no ser que las cubras y las dejes a oscuras, en una habitación u otro, durante 12h diarias. Un saludo!

avatar

ManMu 27-09-2020
Algo que me pasa es que indiferentemente del tamaño de la maceta hay muchas veces que semillas feminizadas compradas en bancos me florecen al mes ya con la primera poda lining realizada. Es decir una planta de 4 nudos ya floreciendo al mes con una sola pode en maceta de 30 Litros. Soy venezuela y da mucho dolor perder 20$ en una semilla que no rinda ni 10 gramos de flor en seco!! Me pasa mucho, sabrian cual es el problema!! Las plantas reciben sol de 8:30 am a 5 pm.

Alchimia Staff

Jagger Alchimia 02-10-2020
Hola ManMu, por lo que me describes son plantas autoflorecientes ,si buscas producción las autos no son lo suyo ,mejor feminizadas tardaran algo mas pero con mayor producción y resina. Un saludo!

avatar

Santo 17-09-2020
¡Hola! A ver si me podéis ayudar con una duda que tengo. Germiné (método tupper y servilletas) unas semillas de variedades automáticas, hace 5 días las pasé a maceta teniendo ya una buena raíz de más de 2 cm (de la noche a la mañana salieron así). No había regado el sustrato previamente, lo que he ido haciendo es humedecer bien la superficie con un pulverizador una o dos veces al día. El asunto es que no me han salido aún, la cáscara se ve nada más apartar un poquitín la tierra, pero no terminan de asomar. el armario ha estado rondando entre 20 y 25º y el 45% de humedad (ha habido alguna mínima y máxima algo más extrema porque el fin de semana pasado hizo bastante calor y anoche hizo frío). No tengo mucha experiencia, pero hasta ahora haciendo las cosas así siempre me han salido de la tierra una vez germinadas. Suponiendo que sería por falta de agua esta mañana las he regado un poquitín (como medio vaso de agua), a ver si estaban simplemente paradas o muy lentas por no tener humedad suficiente para crecer... pero qué opináis, ¿arrancarán o mejor las doy por perdidas y pongo a germinar otras semillas cuanto antes?

Alchimia Staff

Edu 18-09-2020
Hola Santo, el problema de dejar crecer tanto la raíz antes de plantarlas es que la raíz puede ser atacada por hongos u otros patógenos que hace que luego las semillas o no germinen o bien no tiren incluso con la raíz ya nacida y despuntando los dos cm que comentas. Siempre es mejor que a la que salga un poco la raíz la plantemos directamente y no la enterremos, simplemente se queda en la superficie y tiramos un poco de tierra de igual modo que tirarías sal a una ensalada. Si la semilla queda enterrada es posible que le cueste mucho salir, quizá sea este el caso, creo que tienes mucha cura con las pequeñas y que es posible que acaben saliendo con lo cual esperaría a ver qué ocurre antes de sacarlas y poner otras. Si al cabo de unos 5 días no salen... casi seguro que ya no lo harán. De todo modos evita tener las semillas en la misma servilleta durante más de 24 a 48h pues las servilletas son celulosa y estas se puede pudrir con lo que los hongos que surgen de la servilleta atacarían la raíz y acaban parando el crecimiento de la planta, pues esta acaba muerta o como mínimo dañada. Evita tener la luz encendida de las plantas hasta que no hayan salido a la superficie, si no hay hojas no requieren de luz. Un saludo!

Alchimia Staff

Jagger Alchimia 25-09-2020
Hola Santo, sentimos la tardanza, salieron ya de la tierra ?, en todo caso no les gusta que las rieguen tan constante en sus primeras etapas, más bien cada 3/4 días, te dejo un post escrito por nuestros compañeros de Cómo evitar la muerte de semillas y plántulas de marihuana. ¡Un saludo!

avatar

fachu 14-09-2020
Mi semilla apenas estaba creciendo y (menos de 3 cm) y mi gato le comio la punta. No crecera ya no?

Alchimia Staff

Dani Alchimia 18-09-2020
Hola fachu, Si sólo ha quedado el tallo, olvídate de ella. Ten en cuenta - como ya sabes - que a la mayoría de gatos les encantan las hojas de cannabis, volverá a hacerlo si no proteges la planta! ;) Saludos!

avatar

Favip 06-09-2020
Hola mi planta mide 15 cm y pocas hojas. El talló dobla mucho rellene de tierra, puede hacerle daño? Por otro lado estoy germinando en Maple de huevo con tierra se puede hacer así?

Alchimia Staff

Jagger Alchimia 08-09-2020
Hola Favip, rellenar de tierra es algo intuitivo si vemos el tronco frágil, en sus primeras etapas suele estirarse buscando la luz y con facilidad se le podría llegar a partir el tallo principal y acabando muriendo, en todo caso hicisteis bien, pero en vez de rellenar con tierra existen correctores/tutores, a la hora de germinar te recomendaría el método de Papel de cocina: Muchas veces sustituido por el algodón, es una de los medios más utilizados para germinar semillas de cualquier planta. Se trata de poner el papel de cocina doblado en un recipiente (un plato, por ejemplo) y humedecerlo. Cuanto más papel se ponga, más humedad se retendrá y menos deberá hidratarse el papel durante el proceso. Una vez húmedo, se ponen las semillas encima y se cubren con una capa fina de papel (en muchas ocasiones se obvia este último paso), tras lo cual se cubre el plato con otro del mismo tamaño dejando siempre un espacio entre ellos para que las semillas "respiren". Al igual que con la lana de roca, estaremos atentos a que el medio - en este caso el papel - no se seque jamás durante el proceso. te dejo varios posts de Cómo germinar semillas de marihuana. Cómo evitar la muerte de semillas y plántulas de marihuana ¡Un saludo!

avatar

santiago 01-09-2020
hola tengo una duda me arrancaron el puntero de mi planta de marihuana y queria saber si va a seguir creciendo o ya no,es chica tiene unos 50 cm

Alchimia Staff

Jagger Alchimia 01-09-2020
Hola santiago, cortar la punta no influirá en el sexo de la planta, en todo caso, es una poda clásica ayudará a que las ramas secundarias cojan más tamaño, sobrepasando la punta, te dejo un post con fotos, que enseña a Distinguir la marihuana macho y hembra. Un saludo!

avatar

Cosmo 27-08-2020
De verdad que he aprendido mucho leyendo en Alchimia. Muchas gracias a ustedes y también gracias por mantener la comunicación activa con sus lectores! Mis primas fueron haciéndose amarillas a partir de su floración. Ya falta muy poco para la cosecha (de 1 semana a 4) Pero algunas de ellas ya casi no tienen hojas!! se han ido secando. Un par de ellas tenían manchas oscuras en las hojas y se cayeron y otras las quité. Son plantas en macetas, en exterior. Tienen un plástico transparente como techo (aquí llueve muy fuerte) pero están en el jardín con muchas horas de luz. Les estoy poniendo te de plátano, agua de pasto desde que comenzaron a amarillarse. No tienen olor fuerte. Las más altas miden 1.8 mts, las más bajitas 1.5mts. La duda principal es: ¿Qué pasa si se quedan sin hojas? Puedo pensar que les faltaron nutrientes (he leído que potasio y nitrógeno principalmente, pero con lo que les estoy dando, podrán llegar bien a la cosecha? Gracias a todos por compartir sus conocimientos y experiencia!!

Alchimia Staff

Edu 28-08-2020
Hola Cosmo, Muchas gracias a ti por tu confianza en Alchimia intentamos difundir la cultura cannábica a todo aquel que sea de su interés. Por lo que comentas a las plantas les ha faltado abono para poder seguir floreciendo con fuerza. Si las plantas no disponen de los nutrientes necesarios para poder crear flores, estas se alimentan de sus propias reservas de nutrientes que se encuentran en las hojas de la planta. Cuando las reservas de las hojas se van agotando estas van cambiando de color, hasta que finalmente se caen. El té de plátano, no será suficiente como para que puedan crear unos buenos cogollos, más que carencia de nitrógeno lo que deben tener ahora mismo además del nitrógeno, será fósforo y sobre todo potasio que es el elemento que más necesitan en este momento cuando están con la creación de flores. Trata de aportar algún abono rico en PK para que las plantas puedan acabar mejor su floración. Un saludo!

avatar

MSTG 25-08-2020
Hola ya llevaba 2 meses con mi planta y todo bien, fue creciendo muy rapido pero todo se veía controlado el problema es que hoy mi planta amaneció rara, la gran mayoría de sus hojas están caídas como si no aguantaran su propio peso pero no veo manchas amarillas en las hojas, todas sus hojas están en perfecto estado pero caídas. No se si esto se debe a un exceso de agua o falta de riego... Hace un tiempo a medida que iba creciendo fui aumentando la cantidad de riego y me fui percatando que las paredes del indoor estaban húmedas cosa que no sucedía antes, no se si esto influya en algo. Ahora no se si regar la planta con la misma cantidad de agua (1lt de agua app en un macetero de 20 lt en una planta de 2 meses no automatica) o disminuir la cantidad. Como puedo salvarla :(

Alchimia Staff

Jagger Alchimia 25-08-2020
Hola MSTG, por lo descrito tienes un exceso de agua ,debemos regar solo cuando sea necesario, para saber si hay que regar, levantamos la maceta las comparamos con otras si pesa más o menos incluso puedes insertar el dedo índice dentro de la tierra para notar si está húmeda o no, en todo caso si está húmeda, o la maceta pesara mucho no la regaremos, con 0,75 /1 litro por planta sería más que suficiente cada 3/4 días, a la hora de regar con abono líquido debemos ir alternando riegos, una con agua otra con abono y así consecutivamente, si las paredes de la sala de cultivo / armario están húmedas o mojadas tienes un exceso de humedad deberías poner un termohigrómetro para medir la temperatura y humedad, todo cultivo necesita ventilar y renovar el aire es fundamental si no queremos problemas a la larga . Un saludo!

avatar

Carlos 13-08-2020
Hola, mis plantas ya germinaron y ya tienen las hojas falsas, pero hoy las saqué un poco al sol y al verlas, algo (supongo que un ave) du había comido una de esas hojas de una planta, y las dos de otra. ¿Afectará sl crecimiento?

Alchimia Staff

Dani Alchimia 14-08-2020
Hola Carlos, La verdad es que al ser tan pequeñas sí puede haberlas afectado. Si tienes más semillas, yo pondría a germinar alguna por si acaso éstas no consiguen tirar adelante. Cuando las plantas son tan pequeñas, no es mala idea cubrirlas con malla de gallinero o similar. Saludos!

avatar

santiago 12-08-2020
hola,tengo una duda que es tengo una planta hace 2 meses un poquito mas mide masomenos 50 cm y me empezaron a creser las plantas de abajo chocandose con algunas flores que ya tan grande nose si eso puede complicar que sigan creciendo las nuevas ramas o si la dejo asi,otra pregunta era que la planta recibe 6 o7 horas de luz solar pero despues recibe la lus del patio que es una bombita de 50 w 100w casi toda la noche a unos 50 o 60 cm de la planta aunque yo veo que crece normal pero puede afectar algo?esa es la primera planta.la segunda planta es mas chica 2 semanas 4 pares de hojas tiene y me pasa que cuando la saco al sol parece como que se este muriendo pero cuando esta en la cocina que recibe luz normal de una bombita de 100 w o 150 vuelve a levantarse que puede ser?cuando la podre pasar? un balde de 20L cortado ala mitad puede crecer su totalidad?y cuanto dia por medio me aconsejas que la riege y con canta agua la riego a las 2 plantas?

Alchimia Staff

Dani Alchimia 14-08-2020
Hola santiago, Si la planta recibe luz durante la noche corres el riesgo de que o bien no florezca, o lo haga de forma "extraña". Lo ideal sería que la planta tuviera el fotoperiodo natural, quedando a oscuras durante la noche. Respecto a la otra planta, en ocasiones y cuando son aún pequeñas les cuesta aguantar el sol directo. Puedes dejarla en semisombra para que se vaya aclimatando y en unos días deberías poder ponerla a pleno sol. Siempre que puedas, procura que la maceta quede a la sombra (puedes meterla dentro de una maceta mayor vacía, por ejemplo). Sobre el riego, el sustrato debe estar húmedo, pero no encharcado. Sopesar la maceta después de haber regado te da una idea de su peso cuando está totalmente hidratada, si levantas la maceta y apenas pesa significa que necesita agua! Puedes también enterrar 2-3 cm tu dedo en el sustrato y, en caso de notarlo húmedo, esperar a notarlo más seco para regar. Saludos!

avatar

Joaquin Gutierrez 11-08-2020
podria tener tu instagram? o algún metodo para mandarte fotos de mis plantas? Gracias por los consejos!

Alchimia Staff

Dani Alchimia 14-08-2020
Hola Joaquín, Por supuesto, puedes mandarlas a nuestro instagram, @alchimiaweb. Saludos!

avatar

Pablo 04-08-2020
Buen día. Mi planta (en maceta y en exterior) ya está en floración con cogollos en engorde pero la maceta que tengo es de 7 lt por lo que pienso que causó que mi planta no creciera tanto como podría y empezó a florecer. ¿Transplantarla ahora a una maceta más grande servirá para que crezca la planta o ya no?

Alchimia Staff

Jagger Alchimia 05-08-2020
Hola Pablo,la planta una vez está formada la flor, no puede crecer más, si ves que se te quedó pequeña te recomendaría una maceta más grande la próxima vez ;) Errores comunes en el cultivo de plantas auto ¡Un saludo!

avatar

Braian saganias 30-07-2020
Hola, tengo una plántula de automática que tiene 8 días y todavía no se le sale la semilla de arriba del tallo, que puedo hacer? Esta directamente plantada en maseta de 15l con un foco led de bajo consumo de 50w

Alchimia Staff

Jagger Alchimia 31-07-2020
Hola Braian saganias, al germinar directamente en la maceta ,le suele costar salir un poco más, ten paciencia podría tardar entre 15 /20 días si transcurrido este tiempo no salio mira de desenterrarla con cuidado con la ayuda de una cuchara ,intenta no regarla mucho en exceso , te recomiendo que te mires estos links que te dejo ,te servirán de gran ayuda. Cómo germinar semillas de marihuana Cómo evitar la muerte de semillas y plántulas de marihuana Un saludo!

avatar

Chil-no 27-07-2020
Consulta, por ignorancia, pensé que mi planta automática era hermafrodita, y corte las flores pegadas al tallo, ya en fase floración, tendrá algún problema?

Alchimia Staff

Jagger Alchimia 29-07-2020
Hola Chil-no, no te preocupes, solo pasará por un pequeño estrés 3 4 días. un saludo!

avatar

Jou 22-07-2020
Ayuda !!! Soy primeriza. Planté 5 plantitas germinadas previamente en un toper con servilletas etc. Ahora están las 5 en una misma maceta de unos 3 litros ! Pensé después que es demasiado pequeño para 5, creo. Y ahora quiero transplantar cada una a una maceta de igual tamaño. Tiene 1 semana que la puse. Mi pregunta es si las dejo las 5 ahí más tiempo o ya las transplanto?! No quiero que mueran. Mil gracias por la ayuda.

Alchimia Staff

Edu 24-07-2020
Hola Jou, si las puedes separar lo antes posible mejor que mejor dado que las raíces van creciendo y a más tiempo, más complicado será separarlas sin problema, siempre es mejor que cada planta tenga su propia maceta. Sácala de la maceta, si dispones de un patio o terraza y una manguera, pones las plantas estiradas al suelo sin maceta y le vas tirando agua con la manguera sin mucha presión para no dañar las raíces. Poco a poco la tierra irá saltando y dejando las raíces al aire. Ten paciencia, tras sacar la tierra debes separar las raíces, puede ser fácil o complicado dependerá de si han crecido y desarrollado mucho o no. Cuando las vayas a trasplantar al nuevo emplazamiento, pon tierra con la mano a la vez que aguantas las raíces dentro de la misma para que no se apelmacen y queden todas juntas así le facilitarás un poco la recuperación tras el trasplante. Un saludo!

avatar

Demensaa 16-07-2020
Hola! Gracias por toda la información, muy útil. Yo estoy empezando con dos semillas regulares que germine y puse en vasos pequeños, las planté hace dos días, en la guía que consulté decía que las plantara a 5 mm de la superficie con la punta de la raíz hacia abajo, pero veo que tiende a irse para arriba y asomarse, yo la cubro con un poquito mas de tierra e intento que no se asome, aunque he estado dudando si debería sacarla y enterrarla mas profundo o debería dejarla asomarse sin cubrirla hasta que ella solita se acomode? Gracias por la ayuda a los novatos :)

avatar

Juan Carlos És cliente de Alchimia 16-07-2020
Hola, tengo una consulta, mis plantas se están quedando pequeñas pero tienen muchos nudos e Internudos, esto puede deberse a que el foco está muy cerca (50 cm 1000w led) y por eso la planta no se estira ?? O a qué puede deberse, muchas gracias su ayuda, son robustas pero pequeñitas

Alchimia Staff

Jagger Alchimia 22-07-2020
Hola Juan Carlos , yo tengo un foco led de 55w y lo tengo a 45/50cm , te recomendaria subir un poco ese led de 1000w que tienes, en fase de crecimiento de 90/110 cm en floración la cosa cambia de 55/90 cm . un saludo !

avatar

Andrea 16-07-2020
Hola tengo una plantita de marihuana en exterior auto floreciente soy novatisima en esto y he visto que le salio una especie de manchitas blancas pequeñas me digeron que le echara cola de caballo con agua pulverisida es valido ??? Dicen que mata los hongos pues no quiero usar un insecticida con químicos y cargarme a mi princesa

Alchimia Staff

Jagger Alchimia 20-07-2020
Hola Andrea, es mejor usar mas el Oidioprot actúa por contacto sobre oídios de todo tipo ,El producto se puede aplicar hasta 15 días antes de la recolección ,es totalmente biodegradable y natural, no deja residuos, gran herramienta biológica ,al pulverizar mojar bien toda la planta ;) Un saludo!

avatar

Chelo 14-07-2020
Mi intriga es que tire unas semillas en la entrada del terreno(Exterior) de mi abuelo y volvi luego de 1 mes masomenos y hay 2 plantas como de unos 25-30cm mi pregunta es si las puedo transplantar a una maceta y que tamaño o las dejo ahi. (Detalle)Es que las tire cerca de la entrada y ya se ven grandesitas y como en el pais que vivo es ilegal las queria transplantar

Alchimia Staff

Jagger Alchimia 15-07-2020
Hola Chelo, Es complicado realizar este tipo de trasplantes de suelo directo a maceta, pero con cuidado todo se podría, con la ayuda de una buena pala realizaremos varias inserciones en el suelo en círculo alrededor de 30 centímetros de diámetro de la planta vigilando no romper /cortar ninguna raíz principal, con la ayuda de la pala o manos levantaremos la tierra por debajo y la depositamos con cuidado en una maceta anteriormente rellenada con sustrato una maceta grande de 42 /50 litros, es una tarea un poco dura y complicada, pero con suerte no te las verás corriendo peligro que te denuncien o roben. ¡Un saludo!

avatar

Carolina.A 05-07-2020
Hola, tengo una plantula CBD 20:1 de 12/14 cm que traspase de jiffy a macetero, con su sustrato. La tengo en interior, y justo por accidente se cayo un polar delgado encima y se quebro el tallo que es muy delgado... pero no se alcanzo a separar y partirse en dos por decirlo asi. Le puse moldadientes alrededor para enderezarla y ver si sigue creciendo... es posible que pueda rescatarla? :(

Alchimia Staff

Jagger Alchimia 07-07-2020
Hola Carolina.A, lo siento no me gusta ser portador de malas noticias, pero en sus primeras semanas es cuando son más sensibles si se partió por la parte del tronco es muy difícil que sobreviva. Un saludo!

avatar

pavosaurio 22-06-2020
tengo planta 15 dia 3 pares de hojas debo trasplantar? en balcon, horas de sol directo d 5 a 6 horas

Alchimia Staff

Jagger Alchimia 29-06-2020
Hola pavosaurio, si ves que la maceta que tienes es pequeña si, pero siempre va bien acumular raíces luego agradecen más en trasplante Un saludo!

avatar

Arnold 20-06-2020
Hola maxi, yo estoy próximo al cultivo con el uso de una forma medicinal, en mi casa tengo un patio y el espacio que tengo para cultivar es de aproximadamente 2 mts cuadrados, mi pregunta debo proceder de la misma forma que tu nos explicas ò en el requiere otro método el sol pega en el patio desde las 5:30 am en esta epoca como hasta la una de la tarde, yo vivo en Barranquilla Colombia durante todo el año aquí en esta zona es sol otra cosa la arena que tengo es negra me sirve esa??

Alchimia Staff

Dani Alchimia 25-06-2020
Hola Arnold, Sería mejor usar tierra pensada para el cultivo de cannabis, aunque sea para cultivo doméstico (realmente no sabemos qué tipo de tierra es la de tu patio). Puedes cultivar en maceta o cavando un hoyo y rellenándolo con tierra para cultivo.En principio tienes suficientes horas de luz para un cultivo con éxito. Suerte!

avatar

Marcos 16-06-2020
Hola, muy buena guía!!. Te pido un consejo, mañana se cumple una semana desde que plante una auto en indoor el tallo mide unos 10cm y todavía no salieron sus primeras hojas ( se ve que asoman pero no se rompe la semilla) esta plantada en un maseta de 11lts y la estoy regando con un vaso de agua por día, crees que va bien ?? GRACIAS!

Alchimia Staff

Dani Alchimia 17-06-2020
Hola Marcos, En ocasiones a las plántulas les cuesta desprenderse de la cáscara de la semilla, que se queda pegada a los cotiledones. Debes retirar la cáscara con mucho cuidado, verás que al hacerlo en seguida se despliegan los cotiledones y la planta empieza su desarrollo normal. Si te vuelve a pasar, retira la cáscara cuanto antes! Saludos!

avatar

vero 08-06-2020
Hola!, muchas gracias por las guías e info. Estoy entrando al mundo del auto cultivo y compre una haze 2.0 automática. Ya lleva alrededor de 2 meses y medio. Se cultivo en maceta de 3,5 ltr desde el inicio con tierra de hojas y algas. Su desarrollo estuvo dentro de un invernadero. Todo iba excelente hasta los dos meses cuando comenzó su floración, a medida que ha avanzado el tiempo los cogollos se han puesto color marrón y no han engordado, =( le he puesto te de plátano, porque leí que sirve para engorde, pero aun no sucede nada. Puede que quizás haya sufrido de estrés por exceso de calor, pues hubieron unos días en que hubo mucho calor.Alguna idea de que pude haber hecho mal???, saludos!!!

avatar

Luca 1221 30-05-2020
Hola tengo una maceta con que va creciendo, pero también están creciendo otras plantas pequeñas como pastos y de más, es malo para mi planta o se los puedo dejar?? Excelente post y blog

Alchimia Staff

Dani Alchimia 03-06-2020
Hola Luca, Aunque algunas de estas hierbas puedan ser útiles para mejorar la calidad del sustrato (a la larga), es preferible arrancarlas y que en la maceta crezca sólo la planta de cannabis, sin ninguna competencia. Saludos!

avatar

Ana 21-05-2020
Hola es mi primera siembra Mi consulta mis niñas ya estan en la 3 semana de floracion es normal que sus hojas se esten colocando amarillas y tengan unas manchas cafes las hojas mas grandes la temperatura la en luz es de 24 con una humedad de 50 porciento y en hoscuridad la temperatura baja hasta los 18 minimo y la humedad en 40 porciento la estoy regando dia por medio con fertilizantes gracias

Alchimia Staff

Dani Alchimia 25-05-2020
Hola Ana, Podría tratarse de una carencia de calcio. Mírate el link a ver si identificas las manchas y sabemos a qué atenernos. Saludos!

avatar

Manuel 17-05-2020
Hola buen día! Hace unos 20 días aproximadamente germiné 5 semillas, todas brotaron, las puse en el los jiffy hasta observar que las raíces se asomaron por debajo. Las plantas hasta ese momento se habían espigado mucho, solo con la aparición de los cotiledones. ¿Por qué se alargaron tanto?. Luego las transplante a un pote pequeño, tratando de que parte de su 'tallo' quedara enterrado para ayudar a sostener la planta. ¿Es esto malo para las plantas? Muchas gracias!!

Alchimia Staff

Dani Alchimia 19-05-2020
Hola Manuel, O bien les faltaba luz (si no reciben la suficiente se espigan por un fenómeno llamado fototropismo) o bien estuvieron demasiado tiempo en los jiffys. Normalmente, al naces la plántula ya se pone el jiffy en la maceta, no hace falta esperar a que las raíces asomen por el jiffy. Saludos!

avatar

Cris 15-05-2020
hola buenas, tengo unas plantas que crecierón en tierra normal de patio, al traspasarlas al invernadero me di cuenta de que no tienen nada de raiz, (LAS PLANTAS TIENEN 8 CM APROX), que debo hacer?, les puse sustrato para el nuevo cambio pero se si vuelvan a crecer las rices.

Alchimia Staff

Dani Alchimia 18-05-2020
Hola Cris, Con 8cm la raíz que tienen es pequeña todavía. Procura usar algún estimulador para raíces durante las primeras semanas para asegurar que la planta se asienta bien en el nuevo sustrato. Saludos!

avatar

LittleIdiot 09-05-2020
Hola, bueenas, quería hacerte una consulta. Me acabo de iniciar en esto del autocultivo, compré productos de calidad que empezaron a llegarme el miercoles. Puse las semillas a germinar, creyendo que antes del fin de semana tendría todos los productos en casa, pero los de correos me dijeron ayer que de eso nada, que me joda hasta el lunes xd. Así que bueno, tengo unas semillas ya echando raiz y cero abono para plantar hasta dentro de 2 días xd ¿Como podría salvarlas? ¿Podría usar un sustrato convencional de supermercado hasta el lunes que me llegara? ¿Dejarlas entre dos platos dos días más podría acabar con ellas? Ayuuuda.

Alchimia Staff

Dani Alchimia 11-05-2020
Hola, Supongo que ya lo debes haber solucionado. En casos desesperados, mejor un vaso de yogur lleno de tierra de supermercado que nada! ;) Saludos!

avatar

Alejandro 07-05-2020
Soy nuevo en esto del autoculti estoy intentando hacerlo en interior pero mi preg es la siguiente podría sacar mis plantas a q reciban el sol de la mañana o la dejo permanente adentro?

Alchimia Staff

Dani Alchimia 11-05-2020
Hola Alejandro, Si tienes el cultivo interior ya montado, lo mejor es que se queden dentro. Por un lado, ganas mucho en seguridad. Por otro, eliminas mucho riesgo de plagas. Saludos!

avatar

Aleph Piedra 02-05-2020
Hola . Saludos desde Perú consumo hierba hace 7 años y recién me ánimo a sembrar x la cuarentena jaja .. mi pequeña planta la tengo 1 semana y han salido dos hojitas pequeñitas pequeñitas que tengo entendido son cotiledones .. quisiera saber cuanto tiempo demorará un crecer un poco más y poder trasplantar o algunos métodos que me permitan acelerar este proceso .. espero me respondan saludos.. pdta la tengo en un vasito pequeño mitad sol y mitad luz y 6 hors de descanso ya que en mi zona no supera los 18°C

Alchimia Staff

Dani Alchimia 06-05-2020
Hola Aleph, Teniendo en cuenta el tiempo que ha pasado, puedes ponerla ya a pleno sol todo el día si puedes. Procura trasplantarla en cuanto veas que las raíces empiezan a colonizar el culo de la maceta. Ahora mismo poco puedes hacer aparte de tener paciencia, en pocas semanas podrás trasplantarla a una maceta mayor. Saludos!

avatar

Filip 23-04-2020
Hola, mi consulta la formulo desde buenos aires, puse semillas en un balde de 20 litros con tierra durante el mes de enero, a principios de febrero salieron a la luz dos plantitas hembras las cuales para fin de febrero y habiendo alcanzado unos 30 o 40 cm de altura comenzaron a florecer y hasta el dia de hoy continua creciendo y floreciendo ( siguen saliendo hojas nuevas de adentro de los cogollos ). LA PREGUNTA es "es esto normal"?????

Alchimia Staff

Dani Alchimia 27-04-2020
Hola Filip, AL empezar a florecer las plantas siguen creciendo durante unas semanas, aunque por lo que comentas ese periodo de prefloración pasó hace tiempo. Con el fotoperiodo actual de tu zona, deberían estar floreciendo a tope, y parece que están revegetando...están iluminadas por las noches? Eso podría causar este fenómeno! Saludos!

avatar

Mrg 21-04-2020
Buenas. Tengo una duda. Tengo 6 semillas (para ext.)recién germinadas ya asomando la cabeza; las tengo dentro del indoor a fotoperiodo de crecimiento junto a otras, pero en indoor. Su futuro ciclo no será el mismo. Si las saco con una semana de vida notarán el cambio para florecer?? o si las saco ya aunq sea en dentro la ventana y las temperaturas y el sol no acompañen estos días y se acostumbren a su futuro ciclo desde ya. No se que hacer.... gracias saludos!!!

Alchimia Staff

Dani Alchimia 23-04-2020
Hola MRG, Básicamente, o las sacas fuera YA, para que se acostumbren al fotoperiodo natural y reaccionen como si hubieran sido germinadas en exterior, o te esperas hasta finales de Mayo para sacarlas. Si te esperas sólo un par de semanas y las sacas, podrían ponerse a florecer. Al menos en mi zona está lloviendo bastante estos días, si es tu caso y quieres sacarlas procura cubrirlas para que no les llueva encima. Saludos!

avatar

carlos 20-04-2020
buenas queria saber por que los esquejes de dos semanas en crecimiento se an puesto a revegetar y si me afectara a la produccion desarrollo

Alchimia Staff

Dani Alchimia 22-04-2020
Hola Carlos, Revegetar significa que la planta vuelve a crecer después de haber florecido. Si son esquejes de plantas madre no deberían haber florecido en ningún momento, deberían haberse puesto a crecer en cuanto desarrollaron las primeras raíces. Saludos!

avatar

Sergio 17-04-2020
Hola soy sergio, tengo una feminizada con dos semanas de vida, ya me a echado las dos primeras reales, pero ahora en vez de echar otras dos me esta echando solo una hoja, ¿es normal?

Alchimia Staff

Dani Alchimia 21-04-2020
Hola Sergio, No es normal en absoluto, el cannabis suele desarrollar los nudos por parejas en simetría, una simetría que se pierde al comenzar la floración. ¿Las tienes en exterior? Caracoles, babosas y otros bichos pueden haberla arrancado o comido. Saludos!

avatar

Mer 16-04-2020
Hola! quería consultarles lo siguiente: tengo tres plantas feminizadas que están por cumplir el primer mes de flora. las ramas superiores de tres estan flacas, y recien asoman unos pequeños cogollos. En materia de fertilización estoy usando delta 10 y foliar 9 (ya realice la ultima). Me di cuenta que necesitaban ventilación para mantenerlas en movimiento y se lo incorporé. como tambien le agregue un sodio de 400w cuando antes tenian solo un led de 300. Todo esto lo hice esta semana. Mi pregunta es, habiendo "arreglado" los errores, es posible cambiar el futuro rendimiento de la planta y que tomen fuerza las ramas? Saludos

Alchimia Staff

Dani Alchimia 17-04-2020
Hola Mer, Desde luego, deberían mejorar a partir de ahora. Aun así, ten en cuenta que dependiendo de la genética ya es normal que con 4 semanas de flora tengan aun pocos cogollos. Saludos!

avatar

nicolas 30-03-2020
buenas tardes soy nicolas, de colombia quiero saber si es malo, que ya halla cogido mi plantica de hace 2 mese de vida y le halla quitado unas raices, quiero saber si es malo? y como en el momento la tengo en un vasito muy pequeño no se si es malo dejarla otra semana asi o necesito en abino rapido? vos qur me dice, y cuanto maso menos le riego agua ami plantica, si esta pequeña y tambien la estoy dejando 12 h en exterior, y 12 h adentro solo oscuridad. de noche

Alchimia Staff

Dani Alchimia 31-03-2020
Hola nicolas, Si la planta tiene dos meses de vida, agradecerá y mucho un trasplante a una maceta mayor! La poda radicular es una técnica utilizada para la conservación de plantas madre, se le quita una parte del cepellón y se rellena con tierra nueva. Sin embargo, si lo que quieres es que florezca procura trasplantarla cuanto antes. Para saber cuando regar, entierra tu dedo unos 2-3 cm en el sustrato; si lo encuentras húmedo, no riegues todavía. Saludos!

avatar

Jonathan95 30-03-2020
Buenas tengo 6 feminizadas pasadas a macetero de 5 litros que germinaron hace 10 días ..son de 3 meses en indoor temperatura max 26,4 min 18,4 Distancia foco de 600 mixto a 65 cm Algunas plantas miden unos 4 çm pero otras medirán 2 dos y medio Y están tirando aora el segundo par de reales.....es normal que unas midan más y otras menos.....que altura deben tener con 10 días de vida ??gracias

Alchimia Staff

Dani Alchimia 31-03-2020
Hola Jonathan95, El ritmo de crecimiento depende de la genética, aunque también de cada planta. Al principio, y hasta que no desarrollan un buen sistema radicular, parece que el crecimiento es muy lento, aunque de repente empiezan a crecer mucho más rápido. Al haber plantado directamente en maceta de 5L, este periodo de producción de raíces durará algo más, pero tus plantas deberían empezar a crecer más rápido en pocos días. Mira también esta tabla de temperatura y humedad y procura ajustar los niveles de humedad a la temperatura que tienes. Saludos!

avatar

megv21 28-03-2020
Hola. Estoy muy aproblemada por mis plantas. Es mi primer cultivo, las tengo en indoor, tienen 10 semanas y están en proceso de floración (12/12). Mi problema es que crecieron demasiado. Traté de solucionar el problema hace unas tres semanas doblando los tallos. Mi problema es que, las plantas estaban muy grandes, y al leer sobre este tipo de técnicas, como lst, me enteré de que esto debía hacerlo cuando la planta era más pequeña. Como yo lo intenté con mis plantas grandes y a punto de comenzar floración, no las pude doblar tanto, si no más bien la parte de arriba y poco, ya que el tallo estaba muy grueso y rígido. Tengo muchos problemas a causa de esto, en primer lugar, las plantas siguen creciendo y ya no puedo subir más la luz. Y bueno, el principal problema es para regarlas, ya que tengo que sacarlas de la carpa y es muy complejo hacerlo dos veces por semana ya que, las doblé desde la carpa, le hice una especie de malla con alambre forrado y desde esos alambres voy doblando las ramas muy altas. Entonces, al regarlas, debo quitar cada alambre que esté sujetando a alguna rama y luego de esto, subir esta "malla" al máximo y ahí sacarlas fuera de la carpa. Luego lo mismo para entrarlas, y pasa que es imposible recordar como esta doblada cada rama, para qué dirección y todo. Entonces, las doblo en distintas direcciones cada vez que las riego. Esto no me agrada nada ya que, por un lado, las plantas deben sufrir mucho estrés con todo este ajetreo y además, quedan dobladas en otra dirección cuando ellas ya se estaban acomodando a la anterior. Doblarlas con tutores y no desde la carpa lo intenté y no pude. Una opción puede ser regarlas sin sacarlas de la carpa, pero como son 4 plantas en una carpa de 60x60 hay muchas hojas y ramas y se me hace casi imposible regar al menos, las dos de atrás. Agradecería tu ayuda un montón, la verdad es que me tiene mal todo este tema. Saludos.

Alchimia Staff

Dani Alchimia 30-03-2020
Hola megv21, Para regarlas, lo que deberías hacer es podar el tercio de abajo de la planta, ramas y brotes. De esta manera, consigues centralizar la producción en las ramas que te interesa (las de arriba), reduces el riesgo de plagas y además, como verás, te resultará mucho más fácil regar las plantas sin tener que moverlas. Respecto a la altura, es un auténtico problema cuando crecen demasiado. Si no están en floración avanzada - por lo que dices aún están creciendo, así que supongo que como mucho están en prefloración - aún estás a tiempo de podarlas, cortando a la altura que te interese (lo mejor es cortar la rama justo sobre un nudo o brote). Saludos!

avatar

Poro18 27-03-2020
Buenas tardes! Tengo una pregunta. Tengo mis 4 plantas auntomáticas en su tercera semana de vida, con LEDs y en macetas de 10 y 15 litros. Sé que tengo que utilizar Oro Negro (alimento) y estimulante raicular una vez por semana; también sé que tengo que regar las plantas dos veces por semana. Mi pregunta es: Si tengo que regarlas dos veces, y ponerles dos abonos diferentes, cómo hago? Es posible ponerle los dos abonos en un mismo riego?

Alchimia Staff

Dani Alchimia 27-03-2020
Hola Poro18, Exacto, mezclas ambos productos en el agua y los aplicas así en un mismo riego. Saludos!

avatar

Csar 20-03-2020
Soy de Venezuela, la verdad sigue con los pestilos pero le estan saliendo mas hojas y sigue creciendo, escribi por correo

avatar

Csar 18-03-2020
Tengo un problema junto una duda, soy novato y sembré una planta de marihuana, tuve inconvenientes con la tierra (ya lo solucione) pero mi planta empezo a florecer pero siendo muy pequeña (3,5cm) y a la vez a crecer mas de altura y crecen mas hojas. Entonces no se que hacer, me ayudan???

Alchimia Staff

Dani Alchimia 19-03-2020
Hola Csar, Lo que comentas es algo extraño. ¿La planta ha seguido floreciendo, o ha detenido la floración para volver a producir hojas y crecer en altura? ¿En qué zona te encuentras? ¿Hemisferio Sur quizá? En cuanto me respondas será mucho más fácil contestarte. ;) Saludos!

avatar

Bijoteblanco 24-02-2020
Hola que tal! Tengo una duda, y es que hace unas 3 o 4 semanas puse dos semillas y germinaron bien, pero el detalle me temo a que la distancia en que éstas sea muy adyacentes. Quisiera que me dieras una opinion acerca de esto y tambien le veo en las puntas como se carcomen en áreas especificas y me temo a que sea una bacteria o peor un hongo...

Alchimia Staff

Dani Alchimia 25-02-2020
Hola Bijoteblanco, ¿Las tienes plantadas en exterior o en interior? ¿En macetas o directamente en el suelo? Si las tienes en el suelo, deberías dejar un par de metros entre mata y mata. Lo mejor es que con una pala o similar trasplantes una de ellas, intentando coger el máximo de raíces posible (con la pala vas cavando alrededor de la planta e intentas sacarla con todo su cepellón). Sobre las hojas, ves decoloración o necrosis o simplemente es como si la hubieran mordido? Saludos!

avatar

Leonela 19-02-2020
Hola! A mi plantita de solo dos semanas le aparecio como una especie de hongo que cubre el tallito. Es color Amarillo/marroncito y habia visto algo similar en el sustrato que usamos para plantar, pero solo estaba en la punta de la bolsa del sustrato entonces no se si se contagio de ahi o es otra cosa. Que puede ser? No logro saber de que se trata realmente

Dudas de envíos y pagos

Las dudas relativas a los envíos y pagos las podéis consultar en los apartados de gastos de envío y Sistemas de pago

Quieres dar tu opinión sobre "Errores típicos en el cultivo de marihuana" o preguntar sobre ese post?

Ojo, se publica!

Asegúrate de que es un email válido. No se publica

Sobre este Blog cannábico

El presente blog es el blog oficial del Grow Shop Alchimia. Este blog está dirigido exclusivamente a mayores de 18 años.

Para comprar material para el autocultivo de cannabis puedes consultar nuestra catálogo de semillas de marihuana, grow shop y parafernalia


Suscríbete al blog

¿Quieres recibir todas las novedades, noticias y curiosidades sobre el mundo del cultivo?

keyboard_arrow_up Chat on WhatsApp