¿Cuándo cosechar en función de los tricomas de la marihuana?
Lista de contenidos
¡Has trabajado duro durante los últimos meses! Has invertido dinero en un armario de cultivo y eventualmente en semillas de marihuana; has pasado mucho tiempo y dedicación para llegar a este punto...¡Por fin se acerca la cosecha, ese mágico momento que nos acerca un poco más a poder disfrutar el fruto de nuestro esfuerzo.
Hoy queremos ayudarte a determinar el momento ideal para cosechar tus plantas tomando como referencia el grado de maduración de los tricomas glandulares de tus plantas. Dicho de otro modo, te contaremos cuándo estos tricomas están repletos de cannabinoides y terpenos, es decir, cuál es el momento perfecto para cosechar tus plantas y comenzar con el proceso de secado.
¿Cómo saber cuándo cosechar las plantas de marihuana?
Hoy te invitamos a saber cuál es el mejor momento para cosechar las plantas de cannabis en su punto máximo de potencia psicoactiva, o al menos entender mejor lo que pasa durante las últimas semanas. De esta forma, aunque siempre dentro del abanico de efectos propios de cada planta, podrás cosechar según el tipo de efecto específico que estés buscando, además de asegurarte de cosechar en el pico de producción de cannabinoides y terpenos.
El margen de la cosecha del cannabis es uno de los aspectos del cultivo que desafortunadamente es rara vez tomado en cuenta, siendo de crucial importancia para conseguir flores de la mejor calidad posible. Además, en ocasiones el cultivador no tiene la paciencia para esperar unos días más y asegurar así el nivel máximo de estos compuestos, lo que es una lástima si tenemos en cuenta que el trabajo de meses se ve resentido por no esperar unos pocos días.
En su libro Marijuana Botany, Robert C. Clarke brinda excelente información respecto a los tricomas y de lo que éstos nos dicen por su aspecto:
Cuando los tricomas de resina se acercan a su punto álgido de concentración de THC se observan con un color claro, ya que la resina fresca está todavía en proceso de producción, desarrollándose en la cabeza de la glándula. En este momento, la producción de THC está en su máximo esplendor y el nivel de CBD permanece bajo y estable, ya que las moléculas se convierten rápidamente en THC. Por otro lado, la síntesis deesta molécula, inactiva desde hace un tiempo, evita que se hayan podido formar altos niveles de CBN a consecuencia de la degradación del THC causada por la luz y el calor.
La producción de terpenos (moléculas aromáticas) llega igualmente a su punto óptimo y los racimos de flores son entonces maravillosamente aromáticos. Numerosos cultivadores prefieren cosechar algunas de sus variedades durante este periodo para producir cannabis con efecto psicoactivo claro y cerebral, pues podemos pensar que en ese momento los bajos niveles de CBD y CBN permiten actuar al THC sin contener efectos sedativos.
Cosecha de cannabis en función del efecto deseado
Cuando cultivas híbridos con predominancia Indica, y a menos que quieras acabar pegado en el sofá, será mejor cosechar cuando las cabezas de tricomas glandulares estén totalmente formadas, pero antes de que empiecen a oscurecerse y a cambiar tornándose de color ámbar; cuando se las ve con un tono lechoso y opaco es un momento perfecto.
Que una planta de marihuana tarde más o menos en madurar dependerá de la cepa o variedad de cannabis cultivada, pudiendo haber claras diferencias de días e incluso semanas entre una variedad y otra (incluso entre plantas distintas dentro de la misma variedad). Si dejas florecer una Indica demasiado tiempo, puedes afectar dramáticamente su sabor y su efecto, pues muchos compuestos se habrán degradado antes de la cosecha. Afortunadamente, extender la floración un poco más (unos pocos días) no representa un problema grave.
Muchos cultivadores utilizan fotos en primer plano tomadas con una cámara digital de alta definición para poder observar los tricomas; sin embargo un microscopio o lupa de mano pequeño no es caro y funciona maravillosamente (recomendamos un aumento de 50x), y si tienes un móvil con una buena cámara probablemente puedas hacer zoom en una foto y verlo sin problemas. ¡Es todo un espectáculo ver estos bosques de tricomas en miniatura!
Con los híbridos con predominancia Sativa, mucha gente recomienda que el mejor momento para cosechar es cuando todas las cabezas de los tricomas están perfectamente formadas y también que aproximadamente 30% de ellas sean de color ámbar. De nuevo, insistimos en que es una cuestión de gustos; existe una "ventana" de cosecha que dura varios días y en los que puede cosecharse sin problemas, aunque el efecto pueda variar ligeramente entre una cosecha temprana y una más tardía. Cuanto más se tarde en cosechar, más matices relajantes (incluso narcóticos) tendrá el efecto.
En el caso de plantas con predominancia Sativa como híbridos Haze, al dejar florecer más de lo comentado una planta habría el riesgo de perder matices en el sabor, y a la cosecha le podría faltar potencial, con muy poco efecto high estimulante.
Cosecha y color de los tricomas
Cada cultivador debe aprender lo que él prefiere en cuanto al efecto y la relación que tiene la variedad que cultiva con el grado de maduración de sus tricomas. Siempre habrá algunas variaciones, pero puedes utilizar las reglas que se presentan a continuación para ayudarte a evaluar el mejor margen de cosecha para tus plantas, siempre basándose en el grado de madurez de los tricomas glandulares:
- Las cabezas de los tricomas perfectamente formadas pero todavía claras producirán un efecto high más limpio y más estimulante, con menos efecto sedativo; es el mejor margen de cosecha si buscas flores que puedas consumir prácticamente en cualqueir momento y circunstancia.
- Cabezas de tricomas perfectamente formadas y cambiando ligeramente a brumosas o lechosas; es probablemente el mejor momento para cosechar la mayoría de los híbridos disponibles actualmente.
- Cabezas de tricomas perfectamente formadas y completamente brumosas o lechosas, con al menos 30% que cambian a ámbar; aquí está generalmente el mejor margen de cosecha para las Sativas con maduración tardía como las Haze. Es también el momento adecuado para cosechar las plantas para hacer Hash si buscas un efecto realmente contundente.
Tomemos como ejemplo la variedad de cannabis Chiquita Banana cosechada a los 56 días; todos los tricomas son todavía visiblemente claros con muy pocos cambiando a lechosos. En ese momento posee un efecto estimulante y produce una agitación en la cabeza. En este punto produce sensaciones visuales y el sabor es fresco e intenso.
La misma planta, con únicamente una semana de floración suplementaria hasta llegar a los 63 días, presenta unos tricomas de color blanco lechoso y una buena parte de ellos, entre 20 % y 40 %, son completamente ámbar, con un color parecido al de la miel. Cosechada en ese momento, el efecto será más relajante y pesado, y el sabor no presenta esas notas frescas de una semana antes. A su vez, el efecto es ahora más corporal y sedativo, siendo unas flores que básicamente sólo consumiríamos por la noche antes de acostarnos.
Errores comunes al cosechar cannabis
Uno de los errores más comunes y que conviene evitar a toda costa es el de cosechar antes de que los tricomas estén perfectamente formados; la mayoría de los cultivadores que siguen las reglas precedentes, cosecharán cuando la mayoría de las cabezas de resina serán lechosas, bien formadas y con un contenido en cannabinoides y terpenos máximo.
Cosechar antes de ese margen producirá cogollos menos potentes, conteniendo menos aceites esenciales y cannabinoides, lo que no hará otra cosa que producir efectos más leves y no alcanzar ni de lejos la intensidad y matices en cuanto a sabor y aroma que en el caso de cosechar en el momento correcto. ¡Una verdadera lástima, sin duda!
Otro error común, este más propio de cultivadores de exterior, es cosechar toda la planta al mismo tiempo. En muchas ocasiones, y si monitorizas correctamente el estado de los tricomas, verás que algunas partes de la planta (normalmente las copas o puntas de las ramas) maduran antes que las zonas bajas, por lo que lo mejor será cosechar sólo las partes maduras y dejar el resto unos cuantos días más hasta que alcancen el punto óptimo. Esto permitirá a las partes más bajas de la planta recibir más luz, por lo que los cogollos restantes madurarán más rápido, aumentando el tamaño y la densidad final.
De nuevo, si tienes una buena cámara digital con función macro, trata de tomar algunas fotos en primer plano y utiliza un programa de edición de fotos como por ejemplo Adobe. Esto te permitirá usar el zoom a un nivel de aumento que podrás ver lo que no puede observar el ojo humano...¡todo un espectáculo!
Subcool.
¡Feliz cosecha!