Cómo esterilizar o pasteurizar tu material para cultivar setas alucinógenas

El cultivo de setas alucinógenas es una actividad que combina ciencia, dedicación y un profundo respeto por la naturaleza. Estas fascinantes formas de vida requieren un ambiente controlado para prosperar, ya que cualquier desequilibrio puede afectar su crecimiento en forma de las temidas contaminaciones. Así, uno de los aspectos más críticos en este proceso - como siempre solemos recordarte - es la higiene, especialmente cuando el cultivador quiere preparar su propio sustrato para inocularlo posteriormente.

Las setas crecen a partir de un micelio que se desarrolla en un sustrato rico en nutrientes. Este ambiente, si no se maneja adecuadamente, también es ideal para el crecimiento de bacterias, mohos y otros contaminantes que pueden competir con el micelio y destruir el cultivo. Por eso, garantizar la limpieza de los materiales, herramientas y el espacio de trabajo es un paso esencial para un cultivo exitoso.

Al preparar una jarra de grano para inocular esporas o un sustrato para que el micelio pueda crecer, y más allá de la higiene básica, es imprescindible aplicar métodos de esterilización o pasteurización para reducir al mínimo la presencia de microorganismos no deseados en el sustrato y los utensilios. Comprender estas técnicas y aplicarlas correctamente es la base para obtener una cosecha sana y abundante, pues de lo contrario lo más probable es que el micelio acabe contaminado. Hoy te contamos cómo esterilizar o pasteurizar tus materiales para reducir al máximo la aparición de este problema.

El cultivo de setas se vuelve mucho más fácil si los materiales están correctamente esterilizados
El cultivo de setas se vuelve mucho más fácil si los materiales están correctamente esterilizados

¿Por qué es tan importante utilizar material estéril?

En el cultivo de setas, el micelio necesita colonizar la totalidad del sustrato para desarrollar fructificaciones saludables. Sin embargo, si el material utilizado está contaminado, los microorganismos presentes competirán con el micelio por los nutrientes. En la mayoría de los casos, estos contaminantes son más agresivos y colonizan el sustrato más rápido que el micelio, lo que resulta en la pérdida del cultivo.

Los contaminantes más comunes en el cultivo de setas incluyen:

  • Bacterias: Como el Bacillus spp., que puede emitir olores desagradables y acidificar el sustrato. Vigila también la aparición de Pseudomonas spp.
  • Mohos: Como el Trichoderma Harzianum, que crece rápidamente y suele cubrir el micelio con una capa de esporas verdosa o azulada (¡por ello siempre te aconsejamos tener tus plantas lejos de tu cultivo de setas!). Otros mohos a tener en cuenta son Penicillium spp., Aspergillus spp., Geotrichum spp. o Hypomyces spp.
  • Levaduras: Que pueden fermentar los nutrientes del sustrato y generar un ambiente desfavorable para el desarrollo de las setas.

Además de comprometer la calidad del cultivo, algunos contaminantes pueden producir micotoxinas o compuestos tóxicos que afectan la seguridad del producto final. Por ello, utilizar materiales y herramientas adecuadamente esterilizados o pasteurizados no solo mejora las probabilidades de éxito, sino que también garantiza un producto final seguro para el consumo. Sí, es un paso algo engorroso, ¡pero te aseguramos que saltártelo sólo te traerá problemas!

Si bien no está al alcance de todos, utilizar un autoclave es la manera más efectiva de esterilizar el material
Si bien no está al alcance de todos, utilizar un autoclave es la manera más efectiva de esterilizar el material

¿Esterilización o pasteurización?

Al preparar los materiales para el cultivo de setas, es importante decidir si se requiere esterilización o pasteurización, dependiendo del tipo de material y el contexto del cultivo:

  • Esterilización: Es un proceso que elimina prácticamente todos los microorganismos, incluidas las bacterias, esporas y hongos. Es esencial para materiales que son extremadamente nutritivos y propensos a contaminarse, como los granos utilizados para inocular el micelio. También es fundamental en herramientas o recipientes cerrados donde el ambiente debe permanecer completamente libre de contaminantes.
  • Pasteurización: En este caso se eliminan la mayoría de los microorganismos patógenos, pero permitiendo la presencia de microorganismos menos agresivos. Es ideal para sustratos como paja, estiércol o aserrín, donde no es necesario un ambiente completamente estéril, ya que el micelio puede coexistir con ciertos organismos no competitivos.

Como puedes ver, la elección entre ambos métodos depende de los materiales y del nivel de control necesario para el cultivo, de manera que normalmente se utiliza la esterilización para granos o materiales muy nutritivos (donde el micelio se desarrollará previamente a mezclarlo con el sustrato), y la pasteurización para sustratos básicos como paja o serrín.

Métodos de esterilización

La esterilización se realiza aplicando calor a alta presión para eliminar cualquier organismo vivo. Existen dos métodos principales para realizarla:

Esterilización con olla exprés

Una olla exprés, también conocida como olla a presión, es un utensilio de cocina diseñado para cocinar alimentos rápidamente al generar vapor a alta presión en su interior. Además de su uso culinario, es una herramienta muy utilizada en el cultivo de setas para esterilizar materiales como frascos con grano o herramientas pequeñas, gracias a su capacidad de alcanzar temperaturas y presiones similares a las de un autoclave.

Este método es accesible, eficiente y muy utilizado por cultivadores caseros. La olla exprés permite alcanzar temperaturas de hasta 121°C, necesarias para eliminar las esporas más resistentes de bacterias y hongos.

Pasos para esterilizar con olla exprés:

  1. Llena la olla con agua suficiente para generar vapor, pero sin que cubra los frascos o utensilios.
  2. Coloca los frascos o herramientas dentro, asegurándote de que estén bien sellados o cubiertos. Los tarros deben quedar con el agua a la mitad de su altura aproximadamente, y lo ideal es separarlos del fondo de la olla para que no estén en contacto directo con el metal (una solución muy común es usar las rejillas de acero inoxidable para microondas).
  3. Cierra la olla y cocina a presión alta (15 psi) durante 60-90 minutos.
  4. Deja que se enfríe completamente antes de abrir para evitar contaminaciones accidentales.

Si vas a usar una olla a presión, procura elevar los frascos para que no estén en contacto directo con el metal de la olla
Si vas a usar una olla a presión, procura elevar los frascos para que no estén en contacto directo con el metal de la olla

Esterilización con autoclave

Un autoclave es un dispositivo especializado utilizado para esterilizar materiales mediante la aplicación de vapor a alta presión y alta temperatura. Es ampliamente empleado en laboratorios, hospitales y en el cultivo de setas para eliminar microorganismos como bacterias, virus, hongos y esporas, garantizando la completa esterilidad de los objetos o materiales tratados.

En el cultivo de setas, los autoclaves son ideales para esterilizar granos y sustratos ricos en nutrientes, donde la esterilidad es crucial para evitar contaminaciones que podrían arruinar el cultivo. Aunque los autoclaves pueden ser más costosos y menos accesibles que otros métodos, ofrecen resultados superiores y consistentes en proyectos de cultivo de mayor escala o profesionales.

Pasos básicos para esterilizar con autoclave:

  1. Coloca los materiales en el autoclave, dejando suficiente espacio para una correcta circulación de vapor.
  2. Configura el ciclo a 15 psi y 121°C durante unos 120 minutos, dependiendo del volumen.
  3. Espera a que se enfríe antes de retirar los materiales (1-2 horas).

Prints y jeringuillas de esporas de setas alucinógenas

Hoy vamos a enseñarte cómo preparar una jeringuilla de esporas a partir de prints o viales, un proceso sencillo pero que necesita de una higiene máxima para minimizar el riesgo de contaminaciones. Además, te presentaremos las distintas opciones que tienes para reproducir el micelio y conseguir una copiosa cosecha de setas.

Métodos de pasteurización

La pasteurización utiliza calor moderado para reducir la cantidad de microorganismos en el sustrato, permitiendo al micelio desarrollarse sin competencia significativa. Éste suele ser el método más utilizado para pasteurizar el sustrato antes de iniciar el cultivo:

Cubo con agua hirviendo

Este es uno de los métodos más simples y efectivos para pasteurizar sustratos como paja o estiércol compostado.

Pasos para pasteurizar con agua hirviendo:

  1. Prepara el sustrato, cortándolo en trozos pequeños para asegurar una pasteurización uniforme.
  2. Llena un cubo grande o recipiente resistente al calor con agua hirviendo.
  3. Introduce el sustrato en bolsas de tela o directamente en el agua. Asegúrate de que esté completamente sumergido y remueve bien la mezcla.
  4. Mantén la temperatura entre 60-65°C durante 1 hora aproximadamente. Evita que supere los 80°C para no esterilizar accidentalmente el material.
  5. Pasada una hora, remueve de nuevo, escurre bien el sustrato y déjalo enfriar antes de utilizarlo (3-4 horas).
  6. Este método es económico y efectivo, siendo ideal para quienes comienzan en el cultivo de setas.

Existen multitid de bacterias, mohos y levaduras que pueden contaminar el sustrato de tus setas
Existen multitid de bacterias, mohos y levaduras que pueden contaminar el sustrato de tus setas (Imagen: Karolina Grabowska)

Ya has visto cómo la esterilización y la pasteurización son pilares fundamentales para el éxito en el cultivo de setas. Elegir el método adecuado y aplicarlo correctamente no solo previene contaminaciones, sino que también maximiza la eficiencia del cultivo y la calidad del producto final, ahorrándote de paso muchos disgustos. Con una buena preparación y atención a los detalles, podrás disfrutar de cosechas saludables y abundantes, convirtiendo esta actividad en una experiencia tan gratificante como productiva.

¡Feliz cosecha!


Referencias:

  • The psilocybin mushroom bible, Virginia Haze, Dr. K, Mandrake
  • Magic mushroom growing guide, Principium Quaesitor
  • Growing psilocybin mushrooms at home, Paul Geis
12-12-2024 Setas Mágicas

Comentarios en “Cómo esterilizar o pasteurizar tu material para cultivar setas alucinógenas” (0)

Dudas de envíos y pagos

Las dudas relativas a los envíos y pagos las podéis consultar en los apartados de gastos de envío y Sistemas de pago

Quieres dar tu opinión sobre "Cómo esterilizar o pasteurizar tu material para cultivar setas alucinógenas" o preguntar sobre ese post?

Ojo, se publica!

Asegúrate de que es un email válido. No se publica

Sobre este Blog cannábico

El presente blog es el blog oficial del Grow Shop Alchimia. Este blog está dirigido exclusivamente a mayores de 18 años.

Para comprar material para el autocultivo de cannabis puedes consultar nuestra catálogo de semillas de marihuana, grow shop y parafernalia


Suscríbete al blog

¿Quieres recibir todas las novedades, noticias y curiosidades sobre el mundo del cultivo?

keyboard_arrow_up Chat on Telegram