Identifícate shopping_cart

¿Por qué cultivar cannabis en interior? Las mayores ventajas de este método

Lo sabemos. Nada como ver crecer tus plantas bajo el sol, con la brisa acariciando sus hojas y ese aroma silvestre que te hace sentir parte de la naturaleza. Sí, lo reconocemos, el cultivo exterior vendría a ser como un sueño hippy-campestre hecho realidad. Pero entre tormentas traicioneras, vecinos cotillas, plagas, y cosechas que parecen sacadas de una ruleta rusa... igual va siendo hora de que descubras otra modalidad de cultivo que, te aseguramos, puede proporcionarte grandes alegrías: el cultivo interior.

Y no, no estamos diciendo que abandones tus aventuras exteriores. Al contrario. Hoy queremos proponerte algo mucho mejor: que las complementes. Porque cultivar en interior no es solo una alternativa. Es, con permiso del sol, la manera más inteligente de asegurar tus cosechas y conseguir cogollos de gran calidad durante todo el año. Te lo explicamos con detalle a continuación.

En interior puedes olvidarte de vecinos curiosos, ladrones y policías
Cultivando en interior tienes control total sobre todos los parámetros del cultivo

Cultivo interior: tu mundo cannábico particular

Cultivar en interior es como tener tu propio microclima personalizado, una burbuja donde mandas tú y no tienes que estar pendiente de los caprichos de la climatología. ¿Quieres 18 horas de luz diarias? Las tienes. ¿Quieres humedad al 50 % y ni un solo bicho rondando? También. Es como pasar de la selva amazónica a una sala blanca de laboratorio, pero con plantas de cannabis como protagonistas.

Montar un cultivo interior no es tan complejo ni caro como se pintaba hace unos años. Hay armarios de cultivo completos por precios razonables, iluminación LED eficiente, y sistemas de control que te permiten tener todo a punto con solo un par de clics. De hecho, si echas un vistazo a este Blog encontrarás muchos artículos que te ayudarán a entender mejor esta manera de cultivar, y sobre todo, cómo hacerlo correctamente.

¿Lo mejor? No hace falta tener hectáreas de terreno, ni llamar la atención de vecinos, policías y chorizos...Con un pequeño espacio en una esquina de tu vivienda o garaje puedes sacarte una cosecha más que digna, sin que nadie se entere y con la ventaja de poder cosechar cogollos de alta calidad varias veces al año. Pero no nos avancemos y pasemos a ver las principales ventajas que ofrece el cultivo en interior, especialmente si hablamos de plantas de marihuana.

10 errores fácilmente evitables en tu primer cultivo indoor

Cuando nos iniciamos en el cultivo de cannabis en interior pueden surgir muchas dudas respecto a los distintos parámetros que debemos tener bajo control. Hoy os contamos 10 errores comunes que suelen cometer los cultivadores con poca experiencia para que vuestro primer cultivo sea mucho más sencillo... y productivo!

Seguridad: nadie sabrá que tienes plantas de cannabis

¿Tienes vecinos con oído de murciélago y olfato de sabueso? ¿Vives en una zona donde tener una planta en el jardín equivale a invocar a la policía local o al típico miserable que prefiere robar a cultivarse su propia yerba? El cultivo interior es la solución. Al estar oculto tras cuatro paredes, nadie ve, nadie huele, nadie sospecha. Con un buen filtro de carbón activo y un armario cerrado, ni tú mismo te darás cuenta de lo bien que huele dentro. Además, si alguna vez has pasado por el drama de que alguien se "lleve prestadas" tus plantas de exterior, sabrás de qué hablamos. En interior, las únicas manos que tocan tus flores son las tuyas. Punto.

Por si fuera poco, el cultivo interior te permite repartir tu producción en varias cosechas al año, eliminando el clásico riesgo del cultivador de exterior que debe procurarse de cogollos para todo un año con una sola cosecha, viéndose obligado a manejar una producción relativamente elevada...¿por qué verte en el follón de cultivar más de un kilo de yerba para autoabastecerte cuando durante el año puedes hacer varias cosechas de, por ejemplo, 300 gramos? Puedes estar seguro...quien ha pasado por un juzgado y sabe de qué va el tema, ¡siempre preferirá responder por 300g de yerba que por un kilo!

-20%

Auto Mix +

Philosopher Seeds

52.00€ 65.00€

Ver producto
Promo

Critical Auto XXL

Philosopher Seeds

Desde 18.00€

Ver producto
Promo

Lemon OG Candy

Philosopher Seeds

Desde 23.00€

Ver producto

Independencia: ni clima ni estaciones te frenan

Cualquier cultivador de exterior sabe que depende en gran medida del calendario solar y del parte meteorológico. En interior dependes de tus ganas de mejorar el entorno para tus plantas, pues puedes proporcionarles las condiciones ideales para su desarrollo. Y cuando decimos ideales, lo decimos en sentido literal. Temperatura y humedad, nivel de CO2, ventilación, horas de luz diarias...todos ellos son parámetros sobre los que puedes tener un control total en tu cultivo interior, lo que se traduce en condiciones perfectas para el crecimiento y la floración, con los excelentes resultados que ello supone.

Todo esto se traduce además en que puedes hacer tres, incluso cuatro cosechas al año. Sin importar si fuera nieva, diluvia o hay una plaga bíblica de langostas. Controlas los tres aspectos fundamentales del cultivo: el fotoperiodo, la temperatura y la humedad. No hay parones, no hay esperas. No hay tormentas, ni temperaturas inadecuadas. ¿Quieres plantar en enero? Puedes. ¿Quieres cosechar en abril y volver a plantar en mayo? También.

Y aquí es donde los cultivadores de exterior suelen soltar un tímido: “Oye, pues no suena mal esto del cultivo indoor...”. Bien, ¡pues sigamos dándoles argumentos!

Sistema de riego por goteo para plantas de interior
Puedes instalar un sistema de riego por goteo automatizado para olvidarte de usar la regadera

Cultivar clones en lugar de semillas: ahorro y estrategia

Aquí entra el factor estratega. Cultivando en interior puedes mantener plantas madre y sacar clones, lo que supone un ahorro considerable en semillas. Pero además, puedes usar esos clones para el cultivo de exterior. Es decir, preparas la artillería bajo techo y luego sales al campo con ventaja. En efecto, muchos cultivadores mantienen en su cultivo interior clones de sus mejores plantas hasta el mes de Junio (hemisferio Norte), cuando ya pueden sacarlos al exterior sin temor a que florezcan. ¿El resultado? A final de verano tienen un jardín exterior con plantas seleccionadas de primer nivel, uniformes en cuanto a tamaño, calidad y tiempo de cosecha, con las ventajas que esto conlleva.

De esta forma, si te gusta cómo se comporta una variedad concreta, puedes repetirla indefinidamente tanto en interior como en exterior. Nada de sorpresas genéticas ni plantas que van por libre. Aquí todo responde a tu planificación. Muchos cultivadores mantienen sus plantas madre durante el año para abastecer su cultivo interior de esquejes, y las sacan al jardín exterior cuando las horas de luz diarias lo permiten. Así, comienzan su cultivo exterior con plantas de un tamaño considerable, mientras que durante el verano mantienen clones de estas plantas que a su vez se convertirán en nuevas plantas madre. El círculo se cierra, y los botes de cogollos están llenos hasta los topes de excelentes genéticas. ¿Qué más se puede pedir?

Cómo hacer esquejes de marihuana

La planta de marihuana es excelente para realizar la multiplicación por esquejes. Para ello nos hará falta un miniinvernadero, tijeras, hormonas de enraizamiento, sustrato, luz y la propia e indispensable planta madre. A continuación veremos los parámetros de temperatura y humedad y los 10 pasos necesarios para el correcto desarrollo de nuestros esquejes.

Plagas y enfermedades: adiós botrytis, adiós dramas

Si cada Octubre tienes que hacer una danza a los Dioses para que la botrytis no arrase con tus cogollos... necesitas cultivar en interior. En exterior, las plagas y los hongos son parte del paisaje. En interior, si mantienes condiciones limpias y estables, la mayoría ni se asomarán en tu cultivo. Ya hablemos de pequeños insectos como mosca blanca o trips, de hongos como la botrytis o el mildiu, o de animales como jabalís, topos o gatos (¿¿por qué les gustan tanto a los gatos las plantas de cannabis en crecimiento??), puedes olvidarte de la gran mayoría de ellos si cultivas en interior.

¿Trips? ¿Araña roja? Claro, pueden aparecer. Pero aquí tienes el control total para erradicarlos antes de que hagan de las suyas, además de poder prevenir su aparición de manera bastante más fácil que en exterior. Y lo mejor: no dependes de tratamientos químicos agresivos ni rezos al santo patrón de las plantas. Si haces las cosas bien, estas plagas no supondrán un gran problema, y por supuesto no estarán amenazando tu producción anual de cogollos, comprometiendo tu fumeteo de los próximos 12 meses.

Manteniendo la higiene en tu cultivo interior y utilizando unos pocos preventivos que te ayuden en el control de plagas, podrás olvidarte de esa sensación que invade a muchos cultivadores de exterior cada noche: ¿encontraré bien mis plantas mañana por la mañana? Sí, estarán bien, puedes descansar tranquilo.

-20%

244.00€ 305.00€

Ver producto
-10%

Apariencia de los cogollos: densidad y resina de escaparate

Sí, lo sabemos, la belleza no lo es todo. Pero seamos sinceros: cuando ves un cogollo compacto como una roca, perfectamente manicurado y cubierto de brillantes tricomas, se te escapa una sonrisita. Las condiciones controladas del interior favorecen esa estética de catálogo que tanto nos gusta. Y, como bonus, suelen tener más potencia y, en muchos casos, mejor sabor. No es solo una cara bonita.

En interior no tendrás días nublados, ni lluvias agresivas, ni tus flores serán mancilladas por polvo, barro o pelos de animales. Habrán tenido las condiciones perfectas para su desarrollo durante todos y cada uno de los días del cultivo, y eso es algo que se nota tanto en su apariencia o bag appeal como en su potencia.

La apariencia de los cogollos es importante para muchos cultivadores
En interior puedes conseguir cogollos realmente atractivos (Imagen: Rob Warner)

Ideal para breeding: haz tus propios híbridos

Si tienes alma de breeder o te pica la curiosidad de jugar con fenotipos y cruces caseros, el interior es tu laboratorio perfecto. En este ambiente puedes controlar totalmente la polinización, aislar ejemplares macho o hembra, y conservar genéticas de forma ininterrumpida. Además, un cultivo interior te permite realizar infinidad de pruebas sin por ello comprometer tus reservas de cogollos, que en el caso de los cultivadores de exterior deben durar un año. ¿Imaginas tener que fumar hierba medio polinizada o un cruce que no te ha gustado en cuanto a sabor o efecto durante 12 meses? ¡Más que un placer, se antoja como una condena!

Material para extracciones: cuando quieres jugar en primera división

Las extracciones de resina han pasado de ser un pasatiempo o una manera de aprovechar esa estupenda manicura a casi un arte. Y si eres de los que buscan sacar BHO, Rosin o hachís con calidad top, el material de interior marca la diferencia. Cogollos más resinosos, menos impurezas, y mucho más rendimiento.

Con el material de exterior puedes hacer tus extracciones sin problema, aunque a menudo las plantas producen algo menos de resina, y por supuesto tienen muchas mas posibilidades de "ensuciarse" y producir concentrados de menor calidad (con más impurezas) si no eres cuidadoso y no limpias la materia vegetal antes de proceder a la extracción. Pero si quieres competir en la Champions de los concentrados de resina, te será mucho más fácil lograrlo con flores de interior.

Concentrado de resina de cannabis de gran pureza
Conseguir extractos de esta calidad es más fácil con cogollos de interior

¿Lo ves? Cultivar en interior no es renunciar al encanto del exterior. Es darle continuidad, profundidad y mayor control a tu pasión. Vendría a ser como dar un paso más en tu evolución como cultivador, un paso que además te abre decenas de posibles caminos.

¿Te animas a encender las luces?

Comentarios en “¿Por qué cultivar cannabis en interior? Las mayores ventajas de este método” (0)

Dudas de envíos y pagos

Las dudas relativas a los envíos y pagos las podéis consultar en los apartados de gastos de envío y Sistemas de pago

Quieres dar tu opinión sobre "¿Por qué cultivar cannabis en interior? Las mayores ventajas de este método" o preguntar sobre ese post?

Ojo, se publica!

Asegúrate de que es un email válido. No se publica

keyboard_arrow_up Chat on Telegram