Aprende a cultivar cannabis en 10 minutos
Lista de contenidos
El número de personas que optan por el autocultivo de cannabis es cada vez mayor, con más y más gente cultivando sus propias plantas en casa para autoproveerse de flores de calidad. Este breve artículo quiere ser una guía para que los primeros pasos dentro de este maravilloso mundo del cultivo sean mucho más fáciles para todos aquellos que empezáis. Te aclararemos muchas de las cosas de las que quizá hayas oído hablar, además de recomendarte productos cuya calidad está más que contrastada y de apuntarte hacia varios otros artículos que te servirán para ir profundizando en tu nueva afición, ya optes por el cultivo en interior como en exterior.
Etapa de Crecimiento
Es la fase en la que la planta crece tanto en vertical como en horizontal. También se promueve el desarrollo radicular, es decir, de las raíces. En exterior, esta etapa suele durar desde la primavera, cuando se siembran las semillas, hasta mediados de verano. En interior, forzamos a la planta a crecer utilizando un fotoperiodo de 18 horas de luz y 6 de oscuridad diarias. Principalmente, durante esta etapa la planta necesita un fertilizante para crecimiento, rico en nitrógeno (N). Este fertilizante base puede complementarse con vitaminas, aminoácidos y algún estimulador de raíces, que normalmente contienen hormonas vegetales. El pH del agua de riego recomendado es de 5,5-6 en hidroponía o coco, o 6-6,5 en cultivo orgánico.
Productos recomendados para el crecimiento en cultivo hidropónico o coco:
- Canna: Canna Coco A+B, Canna Rhizotonic
- General Hydroponics Europe: Floranova Grow, GHE Bio Roots
- Otras marcas: Vitalink, Hesi, Pro-XL, Hy-Pro
Productos/marcas recomendadas para el crecimiento en cultivo orgánico:
-
- Plagron: Plagron Alga Grow, Plagron Power Roots, Plagron Start Up
- Canna: Productos de la linea Bio de Canna, como Canna Bio Vega y Bio Rhizotonic
- Otras marcas: Aptus, General Organics, Biobizz, Terralba, Green Hope, Guanokalong
Artículos relacionados:
Etapa de Floración
Durante esta fase, la planta deja de crecer y se centra en la producción de flores. En exterior suele empezar a mediados de verano y terminar al iniciar el otoño (dependiendo de la variedad). En cultivo interior, y para asegurar una floración sin problemas, se recomienda un fotoperiodo de 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad completa e ininterrumpida al día. Las necesidades en nitrógeno son casi nulas, necesitando gran cantidad de fósforo (P) y potasio (K), vitaminas, aminoácidos y azúcares, y pudiéndose complementar con un estimulador de la floración. El pH recomendado para hidroponía o coco es entre 6 y 6,5, sobre 6,5-7 en cultivo orgánico.
Productos recomendados para la floración en cultivo hidropónico o coco:
- Canna: Canna Coco A+B, Cannazym, Cannaboost
- General Hydroponics Europe: NovaMax Bloom, T.A. Pro Bloom
- Otras marcas: Vitalink, Hesi, Pro-XL, Hy-Pro
Productos recomendados para la floración en cultivo orgánico:
- Plagron: Plagron Alga Bloom, Plagron Sugar Royal, Plagron Green Sensation
- Canna: Productos de la linea Bio de Canna, como Canna Bio Flores y Canna Bioboost
- Otras marcas: Aptus, General Organics, Biobizz, Terralba, Green Hope, Guanokalong
Artículos relacionados:
Riego
El riego es una de las principales fuentes de problemas para el cultivador que empieza. Si no regamos lo suficiente, la planta no crecerá a buen ritmo y parecerá mustia, necesitada de agua. Por contra, regar demasiado puede hacer que las raíces se pudran y la planta apenas crezca. Debemos tener claro que la planta necesitará riegos más abundantes (y más frecuentes) a medida que crezca, en especial durante la floración, cuando la demanda de riego será mucho más alta que durante el crecimiento.
Se trata de no encharcar el sustrato al regar, y volver a hacerlo cuando éste haya perdido, aproximadamente, un 60%-70% de la humedad que tenía tras haber regado. Sopesar la maceta es una buena forma de hacerse una idea, en cuanto veamos que la maceta pesa bastante menos que tras haber regado, es momento de regar de nuevo. Si a simple vista y al tacto el sustrato parece húmedo, mejor espera a regar. Puedes optar también por montar un sistema de riego automático, es mucho más fácil de lo que parece!
Artículos relacionados:
Cosecha y secado
Pasada la floración y una vez formados y maduros los cogollos, llega el momento de la cosecha. en el momento en que veamos que las flores dejan de engordarse, es el momento para seguir la evolución de los tricomas. Éstas pequeñas glándulas irán cambiando de color a medida que la planta madure, pasando de transparente a lechoso y, finalmente, a ámbar. En cuanto veas que comienzan a ponerse lechosos es momento de dejar de aportar nutrientes a las plantas. Pasados unos 15 días, seguramente ya todos los tricomas estén blancos y puedas cosechar las plantas.
Para secarlas, lo mejor es un sitio fresco, oscuro y bien ventilado, con temperaturas que no sobrepasen los 25ºC y una humedad relativa en torno al 50%. Puedes colgar las plantas o separar los cogollos y usar un secadero circular de rejilla. La manicura puede hacerse antes o después del secado.
Artículos relacionados:
Cultivo interior
Al cultivar en interior, el mismo cultivador es quien controla el ambiente en el que se encuentran las plantas. Como hemos visto, se utilizan fotoperiodos distintos según la fase de la planta (crecimiento o floración); del mismo modo, en crecimiento se usan sistemas de iluminación con un espectro más azul, mientras que en floración suelen tener un espectro más anaranjado, y son más potentes que para la fase vegetativa. La temperatura debe oscilar entre 20ºC y 30ºC, y la humedad relativa entre el 50% (floración) y el 70% (crecimiento), aunque ambos valores - temperatura y humedad - van relacionados y deben ajustarse uno en función del otro. Para mantener estas condiciones se utilizan extractores de aire, ventiladores e intractores de aire en caso necesario. Por supuesto, y según las condiciones, pueden usarse aparatos más profesionales como aires acondicionados, deshumidificadores, humidificadores, etc.
Artículos relacionados:
- Informacion básica sobre el cultivo de marihuana en interior
- Temperatura y humedad en el cultivo de marihuana
Cultivo exterior
El cultivo exterior es más sencillo en el sentido en que, al no poder controlar el ambiente, tenemos muchos menos quebraderos de cabeza. Lo ideal es escoger el sitio muy soleado, que reciba la mayor exposición solar posible y durante el mayor número de horas diarias. Aunque las plantas de exterior suelen ser más resistentes que las de interior, será indispensable la prevención de plagas como el oídio, la botrytis (muchas veces derivada de las orugas) o insectos chupadores como trips, pulgones o araña roja. El mayor inconveniente de este tipo de cultivo es, sin duda, la discreción, siendo en ocasiones fácilmente detectables a simple vista o por el intenso olor. Las lluvias otoñales pueden representar otro problema, con lo que construir un pequeño cubierto o invernadero o bien entrar las plantas durante las noches y en caso de lluvia asegura gran parte de la cosecha.
Artículos relacionados:
- Cultivo exterior para novatos: 10 trucos para empezar con buen pie
- Cosecha de cannabis en exterior: trucos y consejos
Esperamos que esta breve guía te sirva para iniciarte en el cultivo de cannabis con buen pie, no dudes en dejarnos tus comentarios o preguntas que, como siempre, responderemos encantados.
¡Feliz cosecha!