Como hacer hachís con CO2 o hielo seco
Lista de contenidos
- Preparación y materiales para el hachís con hielo seco
- ¿Cómo usar el hielo seco en la extracción de resina de marihuana?
- Extracción con hielo seco paso a paso (1a extracción)
- Segunda extracción con otro tipo de cannabis
- Conclusiones de la extracción con hielo seco
- Advertencias para la manipulación del CO2
El hachís, como todos sabemos, es un derivado de la planta de cannabis. Se trata de la concentración de los tricomas de resina que se encuentran adheridos a las paredes celulares de las flores de cannabis.
Existen diferentes métodos de extracción de cannabinoides, tanto con la planta cortada y secada; dry sift, Ice-o-lator como con la planta aún viva; charas nepalí. A partir de estos métodos de extracción de resina se han ido creando de nuevos, investigando que método es el más adecuado según necesidad y preferencias del autocultivador que posteriormente querrá degustar sus propias creaciones.
En este caso y como derivado de la técnica de extracción en seco os presentamos la extracción de resina mediante el uso del Co2 o lo que es lo mismo el ?hielo seco?.
Preparación y materiales para el hachís con hielo seco
Para poder empezar con la extracción antes deberemos tener los útiles necesarios para la extracción con hielo seco. No serán muchos los elementos necesarios para poder realizar la extracción con CO2 aunque sí que será sumamente necesario disponer de todos ellos para la mejor extracción posible, en la que como siempre antepondremos la calidad a la cantidad.
En primer lugar necesitamos la materia base que como siempre será nuestro propio cannabis procedente del autocultivo que tanto tiempo hemos dedicado al cuidado de las plantas siendo pulcros y evitando posibles percances y plagas que podrían reducir la calidad final del cannabis. Pues cabe recordar que por muy buena que sea una planta de marihuana o por muchos premios que ésta haya conseguido si no ha estado bien cultivada el resultado final no será ni mucho menos el esperado.
En segundo lugar, necesitaremos una bolsa Ice o Lator o cristalicer. Estas bolsas extractoras son las mismas que las usadas para las extracciones de resina con hielo y agua. En este caso y si disponemos de diferentes medidas de bolsa, de más o menos micras, optaremos en un inicio por una bolsa (dependiendo de cada cultivador) que vaya de las 120 a 160 mc e iremos reduciendo el tamaño de las micras según queramos un tipo u otro de concentración de tricomas.
Como ya hemos comentado en otros posts, existen diferentes tipos y tamaños de tricomas. Estos tricomas, dependerán de la genética de la cual se compone la planta, los habrá de más grandes de hasta 220mc y otros más pequeños de incluso menos de 25-50mc.
Para obtener una extracción un poco profesional intentaremos recuperar aquellos tricomas con unos tamaños que entran dentro de un rango de los 70-120mc para la mejor calidad eso quiere decir que los tricomas recuperados serán aquellos que sean inferiores a la malla usada para la extracción. Si las mallas son aún más pequeñas los tricomas recuperados de la extracción en seco serán también más pequeños (esto ya dependerá de cada consumidor y de sus preferencias por los tricomas).
Bien, ya tenemos 2 de los 3 elementos necesarios para la extracción. El tercer elemento será el hielo seco o CO2. Este producto cabe decir que no se hace difícil de encontrar pero si de transportar? no suele estar disponible en muchas tiendas para poder comprarlo fácilmente aunque se puede encontrar rápidamente en internet en empresas que trabajen con elementos congelantes o de frío.
Cierto es que existen empresas que lo distribuyen pero el gran problema es que al sacarse de su ambiente optimo de conservación éste se irá degradando poco a poco, como si de un hielo fuera del congelador se tratara. Así que será importante que la empresa que nos traiga el pedido esté cerca de casa y el envío sea lo más rápido posible para evitar la rotura del frío y la perdida de hielo seco por el camino.
Este es el motivo principal por el cual es imprescindible tener todo preparado para un rápido uso, una vez recibido el agente congelante. Nada más recibir el CO2 este debe usarse sino es posible que al cabo de unas horas de recibirlo se evapore rápidamente.
También requeriremos de un pequeño tupperware/baso de plástico (para coger y verter el hielo seco) y de unos guantes hidrófugos para evitar quemaduras por el frío pues cabe destacar, recordar y repetir que el CO2 puede causar quemaduras severas en aquellas partes del cuerpo que estén expuestas durante unos pocos segundos al hielo seco.
¿Cómo usar el hielo seco en la extracción de resina de marihuana?
El primer paso será sacar el cannabis sin desmenuzar del congelador (no es obligatorio su congelación pero si que la aconsejamos) así cuando la materia orgánica entre en contacto con el CO2 o hielo seco las glándulas de resina se desprenderán con mucha más facilidad que si el cannabis está a temperatura ambiente consiguiendo más cantidad de extracción de tricomas y menos impurezas de materia orgánica.
El segundo paso será juntar la marihuana con el hielo seco dentro del tupper (cubo de cualquier material no toxico y que no se degrade con el frío) y lo removemos un poco, sin sacudir, la hierba con el hielo para que se congele todo el material vegetal antes de traspasar el cannabis congelado junto al hielo a la malla de extracción de hachís cristalizer o de Ice-o-lator de unas 120 a 160mc. La cantidad de hierba a utilizar puede variar aunque recomendamos que se haga en pequeñas dosis para optimizar la extracción.
Es posible hacer de golpe mucha cantidad pero realmente nos interesará que no haya más de 2 a 3 dedos de hierba sin trinchar o lo que es lo mismo unos 20-30 g por pasada con una duración de unos 15 a 20 segundos para la mejor calidad de hachís.
Dejaremos los cogollos desmenuzados (en caso de ser cogollos muy compactos) el hecho de desmenuzar un poco las flores viene dado para aumentar al máximo el contacto de la marihuana con el hielo seco. De este modo, y sin triturar las flores, evitaremos hacer polvo el cogollo reduciendo en gran medida la cantidad de material orgánico que podría llegar a filtrarse a través de las bolsas de Ice-o-lator que acabaría por contaminar la extracción.
El siguiente paso será poner el cannabis, junto con el hielo, dentro de la bolsa extractora añadiendo una pequeña cantidad de hielo seco en la bolsa tamizadora. Antes, deberemos tener un pequeño lugar o emplazamiento adecuado para evacuar y recoger la resina de la extracción.
Un lugar adecuado puede ser una mesa de madera limpia o un tablero liso, mármol o cualquier lugar que no contenga contaminantes y que sea resistente al frío dados los -74º C a los que se encuentra en un principio el Co2 congelado el cual empieza a cambiar de estado a los -42º C, pasando de un estado sólido al gaseoso sin pasar por el acuoso, lo que suele ser cuestión de segundos al entrar en contacto con la temperatura ambiente.
Tras tener todo en su lugar, el hielo seco dentro de la bolsa ice o lator con la hierba desmenuzada pasaremos a sacudir con finura y delicadeza la bolsa de arriba a abajo durante unos segundos viendo como poco a poco la resina cae por el tamiz acompañada por el hielo seco el cual habrá cambiado a un estado gaseoso.
El tiempo que dura la extracción lo marcarán 2 parámetros a lo sumo 3. El primero será claramente el hielo seco, cuando este se haya evaporizado se habrá acabado la extracción. El segundo parámetro será la materia orgánica que se filtra por el tamiz de la bolsa extractora, en el momento de ver como la materia orgánica empieza a filtrarse pararemos la extracción.
En este caso podemos hacer una segunda pasada con más hielo para poder recuperar más resina, eso si, ésta seguramente irá acompañada de materia orgánica, siendo un gran complemento para aliñar con los cigarrillos de cannabis aportándole mayor sabor y potencia.
Una vez tengamos la resina encima de la mesa, tablón, cristal... pasaremos a su recogida con una tarjeta para posteriormente ser prensado o guardado sin compactar. Destacar que a diferencia del hachís Ice-o-Lator, el hachís realizado con hielo seco no quedará húmedo en ningún momento de modo que no será necesario ningún tipo de secado previo a su consumo.
Aunque es cierto que a veces podemos decir que por la condensación del hielo con el ambiente este creará un poco de humedad en el ambiente que se visualizará en la recogida de la resina quedando más compactada de modo que lo mejor será dejarla reposar un poco hasta que seque bien. El secado lo podemos realizar encima de una manta eléctrica la cual podemos poner a una temperatura cercana a los 37º, siendo la idónea para el secado del hachís.
Extracción con hielo seco paso a paso (1a extracción)
1. Materiales en el lugar donde realizar la extracción para poder empezar con todos los útiles al alcance. Estos materiales son: hielo seco, cannabis bien seco, mallas ice-o-lator, guantes hidrófuos.
2. Dejar reposar la marihuana dentro de la caja donde se encuentra el hielo seco durante unos minutos envuelta por una bolsa de plástico normal para que se congelen bien los cogollos antes de usarlos.
3. Poner el cannabis dentro de la bolsa tamizadora junto con el hielo seco.
4. Empezar a sacudir la bolsa con finura y delicadeza para extraer los tricomas y evitar contaminar la extracción con material vegetal.
5. Recoger la resina para repetir el proceso de extracción durante otros 20 a 40 segundos. Podemos repetir el proceso hasta ver los primeros restos de materia vegetal.
6. Finalmente hemos obtenido un total del 8 pasadas y recogidas de resina en diferentes tiempos de extracción de 5, 15 y 40 segundos de tiempo de extracción con la misma malla extractora.
7. Dejaremos reposar el hachís en una manta calefactora para se evapore la humedad que pueda quedar adherida por la condensación del hielo seco cuando este cambia al formato gaseoso.
Segunda extracción con otro tipo de cannabis
En esta segunda extracción hemos cambiado un poco el método y los tiempos de sacudida para observar las diferencias y poderlas mostrar. Una vez tenemos controlados los materiales a usar para la extracción:
1. Mezclar el cannabis y el hielo seco en un bol para que se congele la marihuana y los tricomas facilitando su posterior extracción.
2. Verter el conjunto del hielo seco y la marihuana en la bolsa extractora Ice-o-lator y sacudir durante 2 minutos de manera suave y delicada para evitar que se cuele materia vegetal.
3. Recoger el resultado de la extracción con una tarjeta y guardarlo, podemos prensarlo ayudándonos de una prensa manual para hachís.
4. Seguir con la extracción en el caso de querer aprovechar los restos vegetales con resina que aún no ha podido ser extraída.
6. Recoger extracción con materia vegetal (no mezclar con la anterior!)
Conclusiones de la extracción con hielo seco
En primer lugar podemos decir que es un método poco utilizado dado el precio del hielo seco que será de unos 50-60 ? para unos 5 kg aunque si se juntan 4 o 5 cultivadores para hacer una extracción conjunta el precio desciende y siempre será mucho más económico para todos.
Las cantidades que se pueden extraer pueden variar, lo ideal o adecuado será poner una cantidad que no abulte mucho, máximo unos 60 gr con lo que utilizaremos alrededor de unos 1.5 kg de hielo seco, pues el hielo dura bastante dentro de la bolsa extractora y se puede aprovechar mejor usándolo poco a poco que poniendo gran cantidad de golpe. Tras los 2-4 minutos de uso del hielo, extrayendo hachís, tan solo se había evaporizado una pequeña parte. Es por este motivo que creemos que el hielo seco se puede aprovechar de un mejor modo y realizar más extracciones utilizando menor cantidad para cada extracción.
Podemos decir que la extracción en si da muy buenos resultados consiguiendo unas buenas calidades de hachís con un retorno elevado de hasta un 30 a 40% (dependerá de la resina que contenga la marihuana) o lo que es lo mismo de 50g podemos conseguir con suma facilidad unos 15-20g de hachís de gran calidad. Cierto es que las cultivadores con más experiencia en extracciones de resina comentarán que no es la ideal para la máxima calidad de hachís (a muchos les encanta separa las calidades según medidas del tamiz) aunque si que será muy adecuada para realizar grandes cantidades de hachís de una calidad muy elevada con una bolsa extractora de unas 160mc.
Así pues una vez realizada la extracción podemos decir que hemos quedado contentos con ella, esperábamos obtener menor calidad y cantidad, y realmente nos ha sorprendido gratamente la cantidad de tricomas recogidos en tan poco tiempo y esfuerzo. Y realmente es una muy buena manera de aprovechar todos los restos de los cogollos bajos y restos de hojas con resina para conseguir unos resultados de primera!
Advertencias para la manipulación del CO2
Es importante que al usar hielo seco este se manipule con todos los elementos adecuados para evitar cualquier percance que pueda darse durante su utilización.
El hielo seco alcanza los (- 74º - 42.5º C) o 109.3º F negativos con lo que se requerirá de guantes de protección hidrófuga evitando que puedan darse quemaduras en las manos. Se pudo comprobar que está realmente frío.
Usar gafas de protección para evitar cualquier contacto del hielo seco con los ojos.