Los récords del cannabis
Lista de contenidos
- El brownie de marihuana más grande del mundo
- El porro más largo del mundo
- La granja de marihuana más grande del planeta
- La mayor aprehensión de cannabis, récords Guinness en la ilegalidad
- Absuelto de los cargos por cultivar cannabis en tiempo récord
- El alijo de marihuana más antiguo descubierto
- La genética más potente que se conoce
- La mayor cantidad de hierba fumada por una sola persona
- El porro más grande (que no largo) del mundo
- Una sesión de submarino (?hotbox?) con mayúsculas
Establecer un récord mundial es algo por lo que muchos se esfuerzan, pero pocos consiguen lograrlo. Basta con echar un vistazo al Libro Guinness de los Récords para darse cuenta de que la gente ha pensado en todas las formas posibles de plasmar sus nombres en el Olimpo de las plusmarcas peregrinas. Los usuarios de cannabis no son diferentes. Y aunque es posible que algunas de estas categorías no aparezcan nunca en el famoso libro patrocinado por cerveza, están bien documentadas y establecen un estándar muy alto para los amantes de la marihuana que quieran superarlas.
El brownie de marihuana más grande del mundo
Nada mejor para abrir boca que empezar por un récord tan apetecible como el brownie con cannabis más grande del mundo. Esta peripecia culinaria tuvo lugar el pasado 2021 en Massachusetts, de la mano de MariMed. La empresa de cannabis decidió crear 356 kilos de este postre tan dulce con nada menos que 2.000 mg de THC. Según los medios, consumir este postre entero equivaldría a fumar 66 porros de marihuana y tan solo una pequeña porción podría contener 5 mg de THC. La ambición de sus creadores fue tal, que también los llevó a superar el récord Guinness del brownie convencional más grande del mundo, establecido en 2013 por una pastelería de Alabama con un postre de unos 100 Kg de peso.
El porro más largo del mundo
Para seguir saboreando un cannabis de récord, no tenemos ni que movernos del sitio. En el 2017 en el mismo estado de Massachusetts, durante la celebración de ?The Harvest Cup?, un grupo de soñadores quiso reivindicar la legalidad de la marihuana construyendo el porro más largo que el mundo jamás había visto. Midió algo más de 30 metros y contenía 1.000 gramos de marihuana del mismo grupo que originó la gesta, ?Beantown Greentown?.
Estos récords supusieron un gran dispendio de marihuana para sus creadores, pero, ¿te imaginas qué podrían haber logrado si estos pioneros hubieran dispuesto de la mayor granja de cannabis del globo? A continuación te mostramos dónde se encuentra este inmenso jardín del edén.
La granja de marihuana más grande del planeta
Esta vez sí nos movemos del mapa, aunque no sea mucho. Si salimos de Massachusetts y subimos rumbo a Canadá, pronto nos encontraremos con la granja de cannabis que dice ser la más grande del mundo. Se encuentra en Columbia Británica y da cobijo a nada menos que 300.000 plantas de cannabis en sus instalaciones. Para cuidar todo este bosque de ensueño, hacen falta alrededor de 180 personas a cargo de Canopy Growth, la empresa propietaria de esta y muchas otras granjas de marihuana en Canadá.
La mayor aprehensión de cannabis, récords Guinness en la ilegalidad
Mientras la legalidad del cannabis en Canadá y Estados Unidos favorece este tipo de gestas, también en otras partes del mundo puede encontrarse marihuana en proporciones astronómicas sin contar con una legislación favorable. Es el caso del alijo de cannabis más grande del mundo, que fue registrado por el Libro Guinness de los Récords en 2008.
Esta vez sí nos vamos lejos: le damos una buena vuelta al mapa y nos plantamos en Afganistán, donde las autoridades del país montaron un operativo gigantesco al descubrir el alijo más grande del mundo en peso de marihuana. Su valor se situó alrededor de los 263 millones de euros y un peso de 237 toneladas, lo que vendrían a pesar unos 30 autobuses de dos pisos juntos. Semejante cantidad de cannabis ocupaba una superficie equivalente a dos campos de fútbol y se necesitaron aviones de combate Harrier de la Royal Air Force para destruirla.
Absuelto de los cargos por cultivar cannabis en tiempo récord
Salimos de Afganistán para dar con el siguiente récord Guinness de cannabis batido en la marginalidad. Esta hazaña se la adjudicamos a la planta, indirectamente, por su implicación en el caso de ?El tiempo de deliberación de un jurado más corto del mundo?.
Sucedió en Greymouth, Nueva Zelanda, donde un hombre acusado de cultivar ilegalmente 23 plantas de marihuana fue absuelto por el jurado en tiempo récord: un minuto. El caso tuvo lugar en 2004, cuando Nicholas Clive McAllister fue llevado a juicio después de que las autoridades sospecharan que era el dueño de una plantación de marihuana ilegal en el país. El jurado se retiró para considerar el veredicto a las 15:38 h y declaró a Nicholas inocente de los cargos a las 15:39 h, un minuto después, en el tiempo que normalmente les habría llevado tomar asiento en la sala.
El alijo de marihuana más antiguo descubierto
Si algo puede extraerse de estos récords batidos en un marco de ilegalidad, es que el cannabis es una planta prolífica que florece imparable alrededor del mundo y sin importarle mucho las leyes de cada país.
Si alguna vez te preguntaste dónde empezó este fenómeno global o cuándo, aquí te traemos el récord que propone una fecha. El ?stash? (alijo) de marihuana más antiguo del mundo que jamás se ha encontrado data de 2.700 años de antigüedad y su hallazgo fue tal que se publicó en la revista ?Science Advances? en 2019.
Esta vez saltaremos en el tiempo y el espacio para caer en una remota meseta montañosa del Oeste de Asia, la cordillera del Pamir. Allí se descubrieron en una tumba evidencias de un ritual chamánico en el que se quemaba marihuana con el fin de experimentar los efectos psicoactivos de su componente estrella, el THC. Este hallazgo demostró, además, que el contenido de THC en las plantas de marihuana de esa región era bastante más alto de lo que se creía para la época. Los científicos atribuyen el incremento de este cannabinoide al estrés provocado por la altura en la que se cultivaron las plantas, unos 3.000 metros.
Aunque con una concentración de THC elevada, este cannabis milenario no puede competir con las variedades de hoy en día, mucho más ricas en este cannabinoide. Esto se debe a que los breeders expertos han ido seleccionando las genéticas con mayor proporción en THC para potenciar los efectos psicoactivos de la planta y obtener la marihuana más potente del mercado. ¿Quieres saber cuál es?
La genética más potente que se conoce
Aunque esta cualidad no sea la más importante para muchos consumidores, está claro que los bancos de semillas en todo el mundo llevan años compitiendo por el título de la cepa con mayores niveles de THC. Para encontrarla debemos volver a los inicios de nuestro viaje: Estados Unidos, donde podremos maravillarnos con la variedad Chiquita Banana. Esta genética bate el récord mundial en niveles de THC con alrededor de un 33% del cannabinoide en sus cogollos. Fue creada por Utopia Farms y supuso toda una revolución en el mercado estadounidense en su momento.
La mayor cantidad de hierba fumada por una sola persona
El defensor del cannabis Irvin Rosenfeld es el epítome de una leyenda del cannabis. Su marca es reconocida y figura en el Libro Guinness de los Récords Mundiales de 2014 como "la mayor cantidad de marihuana consumida". En el momento del logro del récord, Rosenfeld había consumido más de 115.000 porros, más que cualquier otra persona en la historia. ¿Cómo se puede contabilizar semejante cantidad de canutos? Lo desconocemos, pero si apareció en el Guinness, los comisarios de la chaquetilla azul seguro que se las han ingeniado para comprobarlo.
Y es que sabemos que es muy difícil demostrar algo así, pero sus argumentos son bastante convincentes. En 1982, Rosenfeld se inscribió en el Programa Experimental de Investigación de Nuevas Drogas patrocinado por el gobierno estadounidense. El programa dejó de admitir candidatos en 1992. Actualmente, Rosenfeld es uno de los cuatro pacientes que siguen recibiendo porros gratis todos los días por parte del gobierno. Si hacemos la suma de todos los canutos que se ha fumado en los últimos 30 años, obtenemos la cifra de 120.450 en la actualidad. Y nadie tiene documentos con los que demostrar que ha fumado más que Rosenfeld.
El porro más grande (que no largo) del mundo
Tony Greenhand es un artista del origami porrero conocido por sus canutos de fantasía. Desde pistolas hasta dinosaurios y pokemons, Greenhand hace porros en todas las formas imaginables. Y para una celebración del 4/20 del año 2016, Greenhand estableció el récord del porro más grande del mundo. En el transcurso de cinco días, lió un porro de (como no podía ser de otra forma) 4,20 libras (cerca de 2 kilogramos) que luego elaboró ??para que pareciera una sandía. El porro requería una manguera para fumar correctamente, y Greenhand incluso creó un soporte para que pudiera colocarse cómodamente.
Una sesión de submarino (?hotbox?) con mayúsculas
Para los amantes de la marihuana que no saben lo que es una sesión de ?hotbox?, es una experiencia emocionante que debes disfrutar al menos una vez en la vida. Un ?hotbox?, aquí conocido como ?submarino?, suele tener lugar en un vehículo hermético o en una habitación, en la que un par de fumetas (o más) se echan unos porros en su interior, llenando así el aire de humo en poco tiempo. Pronto, todos los ocupantes están inhalando el humo, aumentando así su euforia.
Y nada mejor que terminar con un punto para España, pues la mayor sesión de ?hotbox? de la historia tuvo lugar en Barcelona, en el marco de la Spannabis 2016, con un grupo de usuarios encendiendo 800 gramos de dab (en concreto cannabis wax y BHO) mediante sartenes y cacerolas en una habitación hermética de un club social de la Ciudad Condal. ¡Toda la habitación se cubrió de humo en segundos mientras los asistentes aspiraban como si fueran peces fuera del agua! Tanto, que lograron un récord mundial.
Esperamos que el viaje te haya resultado entretenido y que hayas disfrutado tanto como nosotros de las hazañas que se han logrado en el siempre fascinante mundo del cannabis. Sin duda la creciente legalización de la planta alrededor del mundo nos traerá pronto nuevos récords que contar. ¡Hasta la próxima!