Errores frecuentes al cultivar con LED

Cultivar cannabis en interior se ha convertido en una práctica cada vez más popular, y el uso de lámparas LED ha revolucionado la forma en que muchos cultivadores llevan adelante sus proyectos. Sin embargo, si estás pensando en una jubilación anticipada para tu equipo HPS y dar el salto a este tipo de iluminación, o ya lo has hecho, es importante que conozcas los errores más comunes que pueden afectar el rendimiento de tu cultivo.

Y es que hay una serie de factores que debes tener en cuenta al utilizar este tipo de lámparas de cultivo, pequeños detalles que pueden no parecerte importantes pero que marcarán la diferencia entre una cosecha exitosa y una decepcionante. Hoy te invitamos a descubrirlos y sacar el máximo provecho posible a tu flamante panel LED. ¡Vamos allá!

Utilizar paneles LED para el cultivo es dar un paso adelante, aunque deben tenerse en cuenta una serie de factores
Utilizar paneles LED para el cultivo es dar un paso adelante, aunque deben tenerse en cuenta una serie de factores

Cultivo de cannabis con LED, una tendencia al alza

Los sistemas de iluminación LED han ganado mucha popularidad en el mundo del cultivo de cannabis, y no es casualidad. Comparados con los tradicionales equipos HPS o CMH, los LED consumen menos energía, generan menos calor y pueden ofrecer espectros de luz específicos para cada fase del crecimiento, por lo que, en no pocas ocasiones, han acabado por desplazar a los tradicionales equipos de descarga. Además, gracias a su evolución tecnológica, cada vez más cultivadores los prefieren por su eficiencia y durabilidad...¡los resultados son cada vez mejores con cada año que pasa!

Sin embargo, a pesar de sus múltiples ventajas, el cambio a LED no es simplemente enchufar tu nuevo equipo y esperar resultados mágicos. Adaptar tu método de cultivo a esta tecnología es clave para aprovechar al máximo el potencial que te ofrece. Es fundamental comprender cómo funcionan los paneles LED, qué espectros de luz utilizan y cómo ajustar sus parámetros para cada fase del desarrollo del cannabis. Solo así podrás sacarle el máximo partido a esta tecnología.

-10%

274.50€ 305.00€

Ver producto

Principales características de los paneles LED de cultivo

Los paneles LED para el cultivo de cannabis presentan algunas diferencias fundamentales respecto a otras fuentes de luz como los clásicos equipos HPS o CMH. Algunas de sus características principales son:

  • Eficiencia energética: Consumen menos electricidad en comparación con lámparas HPS y generan menos calor, reduciendo el costo de la factura eléctrica.
  • Espectros de luz personalizados: Muchos modelos permiten ajustar el espectro de luz según la fase de desarrollo de las plantas (vegetativa o floración), mejorando la respuesta de éstas a la iluminación artificial.
  • Larga vida útil: Un buen panel LED puede durar entre 50.000 y 100.000 horas de uso, lo que los convierte en una inversión a largo plazo.
  • Menor emisión de calor: Esto reduce el riesgo de estrés térmico en las plantas y facilita el control del clima en el cultivo, permitiendo un ambiente más estable. En muchos lugares, representan la única manera de poder cultivar en interior durante los meses más calurosos del año.
  • Mejor penetración lumínica: Algunos modelos de alta calidad permiten una distribución más uniforme de la luz, asegurando que todas las partes de la planta - y todas las zonas del área de cultivo - reciban la iluminación adecuada.

Ahora que ya conoces los principales beneficios de este tipo de sistema de iluminación, veamos los errores más comunes que debes evitar al utilizarlo.

Sistemas de iluminación LED como los Zeus de Lumatek se han convertido en los más deseados por la mayoría de cultivadores
Sistemas de iluminación LED como los Zeus de Lumatek se han convertido en los más deseados por la mayoría de cultivadores

Principales errores al cultivar con LED

Si bien los paneles LED ofrecen muchas ventajas para el cultivo de cannabis, también presentan desafíos específicos que pueden afectar la salud y el desarrollo de tus plantas. Muchos cultivadores cometen errores por desconocimiento o por no adaptar su técnica a este tipo de iluminación. No, como te hemos comentado antes, no es tan fácil como desenchufar tu viejo HPS y conectar tu nuevo LED. A continuación, te presentamos los fallos más habituales que pueden comprometer el rendimiento de tu cosecha y cómo evitarlos para aprovechar al máximo tu equipo de iluminación LED:

Ubicación y distancia incorrecta de los LED

Uno de los errores más frecuentes es colocar las luces demasiado cerca o demasiado lejos de las plantas. Si los LED están muy cerca, pueden causar estrés lumínico, provocando que las hojas se doblen o se quemen. Si están demasiado lejos, las plantas pueden estirarse en exceso buscando luz, debilitando sus tallos. La distancia ideal varía según la potencia del panel, pero generalmente oscila entre 30 y 60 cm. Siempre es recomendable seguir las indicaciones del fabricante y ajustar la altura en función de la respuesta de las plantas. Como verás más adelante, utilizar un medidor PAR te permitirá saber cuánta luz exactamente reciben tus plantas, lo que te permite ajustar la altura de la lámpara a la distancia correcta.

Al cultivar con LED conseguirás cogollos duros como rocas, y cubiertos de espesa resina
Al cultivar con LED conseguirás cogollos duros como rocas, y cubiertos de espesa resina

Falta de ajuste en el espectro de luz

No todas las fases del crecimiento del cannabis requieren la misma luz. Muchos cultivadores novatos olvidan ajustar el espectro lumínico en los modelos que lo permiten. Para la fase vegetativa, se recomienda un espectro azulado (400-500 nm), ya que promueve un crecimiento fuerte y compacto. En la floración, se debe priorizar la luz roja (600-700 nm), que estimula la producción de cogollos y resina. Tenlo siempre en cuenta y no olvides cambiarlo al modificar el fotoperiodo de tus plantas.

No complementar con otros factores ambientales

Un error común es pensar que la luz LED por sí sola es suficiente para obtener grandes cosechas. La temperatura, la humedad y la ventilación son igualmente cruciales. Dado que los LED generan menos calor, es posible que necesites ajustar la temperatura ambiente para optimizar el crecimiento, por ejemplo añadiendo alguna fuente de calor durante los meses más fríos del año. Es recomendable mantener una temperatura de entre 22-26°C en la fase vegetativa y de 20-24°C en la floración, aunque como puedes ver en el siguiente enlace la temperatura ideal dependerá también de la humedad. Además, una correcta circulación de aire evita la aparición de hongos y plagas.

Temperatura y humedad en el cultivo de marihuana

Temperatura y humedad relativa juegan un papel importantísimo en el cultivo interior de marihuana, pues de ellas depende gran parte de la actividad de la planta. Valores desajustados de estos dos parámetros darán con un coeficiente de DPV (Déficit de presión de vapor) inválido, lo que se traducirá en un pobre desarrollo. En este artículo os explicamos cómo ajustar correctamente estos valores para que nuestras plantas gocen del mejor clima para un desarrollo espectacular.

Uso de un panel LED inadecuado

No todos los LED sirven para cualquier tipo de cultivo. Muchas veces, los cultivadores eligen paneles de baja calidad o con potencia insuficiente para la superficie que quieren iluminar. Es importante investigar y elegir un modelo adecuado en función del tamaño del cultivo y las necesidades de las plantas. Como ya hemos comentado, también es recomendable usar un medidor PAR (Photosynthetically Active Radiation) para conocer la cantidad exacta de luz útil que reciben las plantas y así optimizar la distancia y potencia de las lámparas.

Exceso o déficit de riego

El cambio a LED también afecta el riego. Como los paneles LED generan menos calor, la evaporación del agua o transpiración es menor, lo que significa que las plantas pueden necesitar menos riego que con otras fuentes de luz. No ajustar esta variable puede llevar a un riego excesivo y, en consecuencia, a problemas como la pudrición de raíces. Es recomendable utilizar sustratos bien aireados y comprobar siempre la humedad del medio de cultivo antes de regar.

-25%

Auto Mix +

Philosopher Seeds

48.75€ 65.00€

Ver producto
-25%

Early Maroc

Philosopher Seeds

Desde 18.75€ 25.00€

Ver producto
-25%

Kit XXL Auto

Philosopher Seeds

Desde 21.00€ 28.00€

Ver producto

Deficiencias de calcio y magnesio

Las plantas de cannabis cultivadas con LED pueden desarrollar deficiencias de calcio y magnesio con mayor facilidad, ya que la luz LED influye en la absorción de estos nutrientes. Para evitarlo, se recomienda el uso de suplementos específicos de calcio y magnesio (Ca/Mg) en el riego, especialmente si se cultiva en sustratos inertes como fibra de coco o hidroponía. Si decides empezar tu cultivo sin este aporte extra, vigila de cerca tus plantas para detectar cualquier desequilibrio nutricional cuanto antes.

No hacer un seguimiento del desarrollo de las plantas

Cada cultivo es único, y aunque los LED son una gran herramienta, debes observar la respuesta de tus plantas a diario, especialmente durante los primeros cultivos que hagas con tu nueva iluminación. Ajustar la altura de las luces, la intensidad o el tiempo de exposición puede marcar la diferencia en la cosecha. Llevar un registro del desarrollo de tus plantas y detectar posibles problemas a tiempo te ayudará a maximizar los resultados y a convertirte en un experto en tiempo récord.

El uso de medidores PAR es cada vez más común entre aquellos que quieren sacar el máximo partido posible a su cultivo
El uso de medidores PAR es cada vez más común entre aquellos que quieren sacar el máximo partido posible a su cultivo

Las lámparas LED han revolucionado el cultivo de cannabis, ofreciendo eficiencia y excelentes resultados, pero como has podido comprobar su uso requiere ciertos ajustes y conocimientos. Evitar errores como una mala distancia de las luces, un riego inadecuado o la elección de un panel incorrecto te permitirá maximizar la calidad y cantidad de tu cosecha.

Además, prestar atención a la correcta suplementación de calcio y magnesio, así como utilizar herramientas como un medidor PAR, pueden marcar la diferencia en el éxito del cultivo. Si prestas atención a estos detalles y realizas un seguimiento constante, estarás en camino de convertirte en un cultivador experto en el uso de LED. Por supuesto, puedes dejarnos tus dudas o comentarios en la sección correspondiente, te contestaremos encantados.

¡Feliz cosecha!

Comentarios en “Errores frecuentes al cultivar con LED” (1)

avatar

Pancho Villa Es cliente de Alchimia 10-03-2025
👌🏾

Alchimia Staff

Ruben Alchimia 10-03-2025

Saludos Pancho Villa !!!

Felices cultivos 

Dudas de envíos y pagos

Las dudas relativas a los envíos y pagos las podéis consultar en los apartados de gastos de envío y Sistemas de pago

Quieres dar tu opinión sobre "Errores frecuentes al cultivar con LED" o preguntar sobre ese post?

Ojo, se publica!

Asegúrate de que es un email válido. No se publica

Sobre este Blog cannábico

El presente blog es el blog oficial del Grow Shop Alchimia. Este blog está dirigido exclusivamente a mayores de 18 años.

Para comprar material para el autocultivo de cannabis puedes consultar nuestra catálogo de semillas de marihuana, grow shop y parafernalia


Suscríbete al blog

¿Quieres recibir todas las novedades, noticias y curiosidades sobre el mundo del cultivo?

keyboard_arrow_up Chat on Telegram