Identifícate shopping_cart

Setas Mágicas - Página 3

Cosecha, secado y almacenamiento de setas mágicas

Cosecha, secado y almacenamiento de setas mágicas

Las setas mágicas, también conocidas como hongos psilocibios, han capturado la atención de una amplia variedad de personas, desde investigadores y terapeutas hasta aficionados y cultivadores. Estas setas no solo ofrecen experiencias psicodélicas únicas, sino que también están siendo estudiadas por sus posibles beneficios terapéuticos. Sin embargo, para aprovechar al máximo sus propiedades, es esencial saber cómo cosecharlas, secarlas y almacenarlas correctamente.

El proceso de cosecha es un momento crucial en el cultivo de setas mágicas. La recolección en el momento adecuado asegura que las setas tengan la máxima potencia y calidad. Posteriormente, el secado adecuado es vital para evitar la degradación de sus compuestos activos y prevenir la aparición de moho. Finalmente, el almacenamiento correcto garantiza que las setas mantengan su potencia durante largos períodos.

[productes tipus="fitxa" cerca="bote tightvac"]

Este artículo te guiará a través de cada uno de estos pasos de manera detallada, ofreciendo consejos prácticos y técnicas efectivas para asegurar que tus setas se mantengan en las mejores condiciones posibles. Ya seas un cultivador principiante o alguien con más experiencia buscando perfeccionar sus métodos, esta guía te proporcionará la información necesaria para lograrlo. Acompáñanos mientras exploramos todo lo que necesitas saber sobre la cosecha, el secado y el almacenamiento de las setas mágicas.

Leer más

0 Comentarios

María Sabina, la curandera de los hongos

María Sabina, la curandera de los hongos

En lo profundo de las montañas de Oaxaca, México, se encuentra el legado de una mujer cuyo nombre resuena en la historia de la medicina tradicional y el chamanismo: María Sabina García. Conocida como la "curandera de los hongos", María Sabina se destacó por su profundo conocimiento de las propiedades curativas y espirituales de los hongos alucinógenos, utilizados en ceremonias rituales ancestrales.

Su vida estuvo marcada por la búsqueda de la sanación y la conexión con el universo a través de la naturaleza, dejando un impacto perdurable en la comprensión de la relación entre el ser humano y el mundo espiritual. En este artículo, te invitamos a conocer la fascinante historia de María Sabina García y su legado en el contexto de la medicina tradicional mexicana.

Leer más

0 Comentarios

Setas alucinógenas y problemas estomacales

Setas alucinógenas y problemas estomacales

Las setas alucinógenas, también conocidas como hongos psilocibios, han sido utilizadas por diversas culturas durante siglos con propósitos ceremoniales, terapéuticos y espirituales. Sin embargo, y si ya conoces este tipo de setas lo sabrás, una de las preocupaciones comunes asociadas con su consumo es la posibilidad de experimentar problemas estomacales, como dolor abdominal, náuseas o vómitos.

Hoy vamos a abordar esta cuestión, estudiando cuáles son las razones detrás de estos síntomas gastrointestinales, explorando los factores que contribuyen a su ocurrencia y proporcionando pautas para minimizar su impacto durante la experiencia con este tipo de hongos, tan de moda hoy en día gracias a la tendencia creciente de la microdosificación de psilocibina y las terapias asociadas a esta sustancia.

Leer más

0 Comentarios

Guía para cultivar setas mágicas Freshmushrooms

Guía para cultivar setas mágicas Freshmushrooms

Recientemente, hemos añadido a nuestra oferta de productos una amplia selección de setas enteogénicas de Freshmushrooms, comúnmente conocidas como "setas mágicas" o "hongos alucinógenos". Aunque cultivar este tipo de setas en casa es sencillo, deben seguirse una serie de pasos cuidadosamente para que todo funcione sin problema y nuestros panes de setas rebosen de magníficos ejemplares.

En este artículo os ofrecemos una breve guía sobre cómo utilizar vuestros kits de cultivo de setas de manera sencilla y eficiente. Como veréis, es mucho más fácil de lo que podríais pensar!

Leer más

24 Comentarios

Popcorn Tek, inoculación de esporas en granos de maíz

Popcorn Tek, inoculación de esporas en granos de maíz

Si eres aficionado al cultivo de setas alucinógenas, probablemente hayas oído hablar o hayas leído sobre diversas técnicas de inoculación de esporas para el desarrollo del micelio, especialmente en cuanto a los distintos sustratos que pueden utilizarse. En muchas ocasiones, el material utilizado como medio de cultivo para la reproducción del micelio es algún tipo de grano, siendo el de centeno uno de los más populares.

Sin embargo, existen muchas otras alternativas igualmente válidas, como el método que hoy te presentamos, utilizando granos de maíz como sustrato donde inocular tus esporas, lo que suele conocerse como Popcorn Tek. Descubre con nosotros una nueva manera de dar crecimiento a tu micelio con uno de los tipos de grano más comunes y fáciles de conseguir.

Leer más

0 Comentarios

Miel Azul, ¿qué es y cómo prepararla?

Miel Azul, ¿qué es y cómo prepararla?

La miel azul es una manera rápida y sencilla de almacenar y dosificar la psilocibina contenida en las setas alucinógenas. Se trata de una técnica mucho más fácil de aplicar que las que hemos visto en otros artículos como las extracciones de psilocibina y que además, como verás más adelante, permite que tus setas conserven la psilocibina sin ningún tipo de oxidación o degradación por un tiempo prácticamente ilimitado.

En este artículo explicaremos qué es exactamente la miel azul, cómo se prepara y almacena, y las consideraciones clave para una dosificación segura. Prepárate para descubrir un mundo donde los deliciosos sabores dulces de la miel se encuentran con las dimensiones psicodélicas de las setas, guiándote en un viaje que va más allá de lo convencional...¡y además para chuparse los dedos!

Leer más

0 Comentarios

Variedades de setas alucinógenas híbridas

Variedades de setas alucinógenas híbridas

Desde Alchimiaweb tenemos claro que una gran cantidad de lectores saben, o por lo menos intuyen, lo que es una variedad de marihuana híbrida y el porqué se crean. Son el resultado de cruzar dos variedades puras -conociéndose el resultado como F1- para potenciar los mejores atributos de ambos parentales.

[productes tipus="fitxa" cat="617" nfitxes="3"]

Ahora te introduciremos en el mundo de los mono-híbridos alucinógenos; dos genéticas distintas de setas que, cruzadas entre sí, dan como resultado una variedad de potencias y producciones fuera del alcance de las autóctonas. Hablaremos de cómo se crean estos híbridos y qué beneficios ofrecen respecto a las variedades puras, nos introduciremos en una de las familias de híbridos más importantes en el mundo de la enteomicología - los Penis Envy - y por último veremos qué opciones tenemos en nuestro catálogo para poder comprar esporas o panes de variedades híbridas.

Leer más

0 Comentarios

Lividez azul en hongos con psilocibina

Lividez azul en hongos con psilocibina

La psilocibina, el compuesto psicoactivo presente en ciertos hongos alucinógenos, ha sido objeto de fascinación y estudio durante décadas. Uno de los fenómenos más intrigantes relacionados con estos hongos es la "lividez azul" o "azulación" que ocurre cuando se manipulan o dañan. Este cambio de color en la carne del hongo suele ser considerado un indicador visual de la presencia de psilocibina y otros compuestos psicoactivos, y es un tema de gran interés para los entusiastas, los investigadores y los curiosos por igual. Pero cuidado, porque no todos los hongos de este tipo la desarrollan, y existen hongos sin psilocibina que sí lo hacen.

En este artículo, te invitamos a descubrir qué es el fenómeno de la lividez azul en los hongos mágicos, su relación con los efectos psicoactivos, los factores que la influyen y lo que revela sobre la química y la biología de estas asombrosas especies de hongos. Eso sí, ya te lo adelantamos...¡se trata de un proceso normal y que no debe preocuparte en absoluto!

Leer más

0 Comentarios

Lemon Tek

Lemon Tek

¿Qué es el Lemon Tek?

En este post se quiere profundizar en lo que se conoce como Lemon Tek, un método revolucionario con el que consumir setas alucinógenas sin sufrir las penurias del sabor y la textura; también se intentará descubrir por qué se dice que gracias al Lemon Tek se consiguen viajes más rápidamente y más potentes con las setas alucinógenas.

Para entender los beneficios e inconvenientes sobre un jugo de limón psicoactivo primero se debe comprender lo que comporta la ingesta de las setas mágicas y que sinergia hay entre la Psilocibina, la Psilocina y el zumo de limón.

Leer más

2 Comentarios

Paul Stamets, un leyenda del mundo de los hongos

Paul Stamets, un leyenda del mundo de los hongos

En el vasto y enigmático mundo de los hongos, existe un nombre que brilla con especial resplandor: Paul Stamets. Conocido como un pionero en la micología moderna y un apasionado defensor de la naturaleza, Stamets ha cautivado la atención de científicos, ambientalistas y entusiastas de la biología por igual. Su dedicación a la investigación y cultivo de hongos no solo ha desentrañado algunos de los secretos de estos misteriosos organismos, sino que también ha arrojado luz sobre su asombroso potencial para impulsar la sostenibilidad del planeta.

A lo largo de décadas de incansable exploración y experimentación, Paul Stamets ha trascendido los límites convencionales de la micología. Su pasión por los hongos no se limita simplemente a su papel en la biodiversidad, sino que se extiende a su impacto en la salud humana, la restauración ambiental y la innovación tecnológica. A través de su trabajo pionero en el cultivo de hongos y de su incansable labor de divulgación, Stamets ha demostrado cómo estos seres aparentemente simples pueden ser catalizadores de un cambio significativo en áreas tan diversas como la medicina, la agricultura y la bioremediación.

En este artículo te invitamos a explorar la vida y el legado de Paul Stamets, centrándonos en su papel como cultivador de hongos y su contribución al entendimiento y aprovechamiento de las propiedades únicas de estos organismos. Desde su fascinación inicial por los bosques y sus habitantes ocultos, hasta su visión audaz de un futuro sostenible en simbiosis con el reino fungal, nos sumergiremos en el inspirador mundo de Paul Stamets y su búsqueda inquebrantable de un mundo mejor a través del cultivo de hongos.

Leer más

0 Comentarios

Terence Mckenna, un polímata amante de las setas

Terence Mckenna, un polímata amante de las setas

Terence McKenna, reconocido como uno de los pensadores americanos más influyentes del siglo XX, dejó un legado duradero en el ámbito de la psicodelia, la filosofía y la exploración de la conciencia. Con su enfoque audaz y su pasión por los hongos psilocibios, McKenna desafió las convenciones establecidas y abrió nuevos horizontes en el campo de la mente humana.

En este artículo exploraremos la vida, las ideas y el impacto de Terence McKenna, quien dedicó su vida a desentrañar los misterios de la existencia, desencadenando la imaginación de quienes se aventuraron en su fascinante mundo.¡Estás invitado!

Leer más

0 Comentarios

Cultivo de setas alucinógenas: instrucciones para los kits Growkits

Cultivo de setas alucinógenas: instrucciones para los kits Growkits

Hoy queremos presentarte las instrucciones para los kits de cultivo de setas de Growkits, una marca que ofrece una de las variedades más buscadas por cultivadores y usuarios en todo el mundo, las famosas Copelandia Hawaiian, también conocidas con el nombre de Panaeolus Cyanescens.

Veamos pues cómo utilizar el kit de cultivo Growkit de esta popular variedad, que como seguramente sepas tiene un contenido en psilocibina bastante superior al de las setas del género Psilocybe, y que se caracterizan por su aspecto pálido y largos y finos tallos.

Leer más

0 Comentarios

Cultivo de setas alucinógenas: Instrucciones para los kits Innervisions

Cultivo de setas alucinógenas: Instrucciones para los kits Innervisions

Tras presentarte las instrucciones para los kits de cultivo de setas de Tatandi, hoy hacemos lo propio con las de Innervisions, una marca que desarrolla sus kits para aquellos que quieren intervenir de manera más directa en el proceso y, de paso, ir aprendiendo de cara a prepararse su propio medio de reproducción de micelio y sustrato de fructificación.

Lo cómodo del sistema de Innervisions es que ya tienes todo el material que vas a necesitar preparado y esterilizado, listo para empezar a trabajar y conseguir una fantástica cosecha en pocas semanas. ¡Veamos cómo hacerlo!

Leer más

0 Comentarios

Cultivo de setas: Instrucciones para los kits Tatandi

Cultivo de setas: Instrucciones para los kits Tatandi

Hoy te presentamos las instrucciones de cultivo para los kits de setas Tatandi, una empresa española que se ha hecho rápidamente con un hueco en el mercado gracias a su variada oferta y a la calidad de sus kits de cultivo, que suelen dar estupendos resultados. Y para asegurarnos de que así será, vamos a detallarte paso a paso cómo llevar a cabo tu cultivo para que este acabe con una generosa fructuficación.

Como verás, Tatandi ofrece instrucciones de cultivo tanto para sus variedades convencionales como para los híbridos, como pueden ser White Rabbit o Treasure Coast Albino, algo que no suele ser común en otras marcas que ofrecen productos similares. Veamos a continuación cómo debes cultivar ambos tipos de kits de setas Tatandi para maximizar las opciones de éxito.

Leer más

0 Comentarios

Prints y jeringuillas de esporas de setas alucinógenas

Prints y jeringuillas de esporas de setas alucinógenas

Cultivar tus propios hongos en casa es sencillo, divertido y francamente interesante, pues se trata de un proceso más rápido del que nos tiene acostumbrados el cannabis y donde vemos unos cambios realmente espectaculares en unas pocas semanas, horas en ocasiones. Si ya te has interesado antes por este apasionante mundillo, seguro que sabrás las distintas opciones que tienes, desde comprar un pan de setas ya inoculado, con el que solo tendrás que mantener ciertas condiciones de temperatura y humedad, hasta adquirir esporas y realizar todo el proceso tu mismo, algo que te aseguramos resulta muy gratificante y, por qué no decirlo, más barato.

Hoy vamos a explicarte cómo preparar una jeringuilla a partir de un print de esporas, así como las varias opciones que tienes una vez quieras empezar a reproducirlas. ¿Prefieres inocular tus esporas en grano y reproducir micelio sólido en él? ¿O quizá te parece menos engorroso reproducirlo en un vial o tarro y conseguir micelio líquido, o incluso inocular directamente un sustrato ya preparado? La clave de todo, ya te lo adelantamos, son tres factores básicos: higiene, higiene e higiene.

Leer más

0 Comentarios

Micotectura: construcciones a partir de hongos

Micotectura: construcciones a partir de hongos

A lo largo de milenios, la arquitectura ha sido una disciplina que ha evolucionado constantemente para satisfacer las necesidades de la sociedad. ¡Y es que a todos nos gusta esto de tener un techo sobre nuestras cabezas! No obstante, el las últimas décadas una nueva variable se ha añadido a este ya complicado trabajo, la sostenibilidad de los elementos utilizados para la construcción, así como de la construcción en sí misma.

En parte gracias a ello, recientemente ha surgido una nueva corriente llamada micotectura, que utiliza hongos y micelio para construir estructuras. Esta técnica ha ganado popularidad debido a sus múltiples beneficios, incluyendo su bajo costo, sostenibilidad y capacidad para crear diseños únicos y funcionales. Hoy queremos invitarte a explorar la micotectura, sus aplicaciones y el futuro de esta innovadora técnica de construcción.

Leer más

0 Comentarios
Chat on Telegram