Identifícate shopping_cart

Plagas de la marihuana - Página 2

¿Qué es el Mildiu y cómo se combate?

¿Qué es el Mildiu y cómo se combate?
Mildiu atacando una planta

¿Qué es el Mildiu?

El Mildiu es una enfermedad criptogámica producida por hongos que tiene como resultado el crecimiento de hifas fúngicas en los tejidos vegetales, madera, cuero, papel, etc. Relativamente parecido al Oidio , el Mildiu se adentra en los tejidos de hojas, tallos y frutos y no sólo permanece en la superficie como hace el primero. Al ser un endoparásito, no apreciaremos su estructura hasta que los daños producidos en la planta sean considerables, daños que suelen ser ocasionados en las partes aéreas de las plantas. Forma parte de la familia de los Peronosporaceae, que engloba 7 géneros y unas 600 especies.

En agricultura suele dañar cultivos de patata, vid, tabaco y cucurbitáceas, sin olvidar, por supuesto, los cultivos de cannabis. Se trata de un patógeno bastante especializado, pues normalmente cada especie ataca a un número concreto - y relativamente pequeño - de plantas.

Una de las especies más conocidas es el Plasmopara viticola o Mildiu de la vid, que fue introducido en Europa en 1878 por los franceses al importar cepas de vid americanas resistentes a la filoxera, pero húespedes de este hongo.

Leer más

25 Comentarios

El hongo Fusarium y la marihuana

El hongo Fusarium y la marihuana

¿Qué es el Fusarium?

Fusarium es, de hecho, el nombre que recibe un género de hongos filamentosos que viven en el suelo, en asociación con todas las plantas, inclusive la marihuana. La mayoría de especies son saprófitas, es decir, se alimentan de residuos provenientes de otros organismos. La Fusariosis es el nombre que recibe la enfermedad provocada en plantas por determinadas especies de hongos del género Fusarium (fitopatógenas), que se desarrollan en este caso como parásitos.

Constituyen un importante agente de contaminación en los laboratorios, y algunas especies de Fusarium atacan a los cereales y producen micotoxinas capaces de afectar al hombre produciendo enfermedades como la Queratomicosis, la Onicomicosis o la enfermedad de Panamá, además de provocar diversos tipos de infecciones cutáneas.

Los soviéticos han sido acusados de usar el Fusarium como arma biológica en Laos, Camboya y Afganistán, mientras que en Estados Unidos se propuso su uso como arma para luchar contra las plantaciones de coca en Colombia.

Leer más

34 Comentarios

Orugas en las plantas de marihuana

Orugas en las plantas de marihuana

Durante la temporada de cultivo de marihuana en exterior, son muchos los insectos que se alimentan de nuestras plantas de marihuana y que pueden dar al traste con los esfuerzos de los últimos meses. En este artículo queremos invitarte a explorar una de las plagas más comunes y molestas que los cultivadores de cannabis en exterior pueden enfrentar: las orugas.

Estas pequeñas larvas pueden causar estragos en los cultivos de cannabis, no sólo devorando hojas, brotes y flores con voracidad, sino también promoviendo la aparición de la temida botrytis en aquellas zonas dañadas por sus mordeduras. Si quieres saber cómo proteger tus plantas de cannabis para obtener una cosecha exitosa y sin contratiempos, hoy te contamos todo lo que debes saber sobre la prevención y control de esta devastadora plaga.

Leer más

63 Comentarios

¿Qué es el Pythium?

¿Qué es el Pythium?
plántula de marihuana infectada de pythium

Las variedades de marihuana comparten muchas enfermedades y plagas que afectan también a otros tipos de especies vegetales. Éstas pueden variar dependiendo las condiciones de cultivo y la región donde vayan a ser cultivadas.

La masiva producción agrícola y su agro-tecnología ha sido la causante de la proliferación de muchos de los diferentes agentes patógenos y los diferentes parásitos que atacan a los campos hortícolas de todo el planeta. El uso de pesticidas y fungicidas ha transformado los métodos y técnicas para realizar los cultivos en agricultura convencional. Conocer las diferentes plagas y enfermedades que invaden los cultivos de cannabis aportará un conocimiento extra que ayudará  a identificar cualquier ataque y poder combatirlo adecuadamente. Hoy dedicamos este artículo a una seria amenaza para todo cultivador: el Pythium.

Leer más

90 Comentarios

¿Qué es la Botrytis o Moho Gris?

¿Qué es la Botrytis o Moho Gris?

¿Qué es la Botrytis?

El moho grisBotrytis (Botrytis Cinerea) es un hongo patógeno capaz de atacar a más de 220 variedades de plantas, incluida la marihuana. Se trata del hongo más común en los cultivos de cannabis, ya sea en interior, exterior o invernaderos y siempre estará más presente a finales de floración o durante el secado.

El factor más importante para la aparición de la botrytis es la humedad, ya que es indispensable para su desarrollo. Cuanto más alto sea el grado de humedad en el ambiente, más posibilidades tendrán las plantas de contraer una infección por hongos.

La temperatura ideal para la aparición de la botrytis es de 17° a 25°C, pero también puede aparecer con temperaturas más elevadas. Una gran diferencia de temperaturas entre el día y la noche también favorecerá la aparición del moho, porque cuando las temperaturas bajan drásticamente al final del día se da un aumento de la humedad en el ambiente.

Leer más

114 Comentarios

Trips en el cultivo de marihuana

Trips en el cultivo de marihuana

Los trips son una de las plagas más comunes y problemáticas que pueden afectar al cultivo de cannabis, especialmente en los cultivos de interior y en invernaderos. Estos diminutos insectos se alimentan de la savia de las plantas y pueden causar daños significativos si no se controlan adecuadamente. Algunos síntomas de una infestación de trips en las plantas de cannabis incluyen manchas plateadas o plateado-bronceado en las hojas, daño foliar, deformidades en los brotes y la presencia de excrementos de trips, que se asemejan a pequeñas manchas negras o puntos en las hojas.

Leer más

99 Comentarios
Chat on Telegram