Identifícate shopping_cart

Cultivo interior de marihuana - Página 3

Abonos y aditivos para plantas madre de marihuana

Abonos y aditivos para plantas madre de marihuana

El cultivo de cannabis y la fertilización son dos actividades íntimamente ligadas, pues la mejora en cuanto a rendimiento del cultivo se refiere es más que evidente con el uso de abonos. Por este motivo, y desde hace décadas, las marcas de fertilizantes y aditivos se esfuerzan en crear nuevas formulaciones más eficientes y económicas que las anteriores. Desde productos para el enraizado hasta los más poderosos complementos PK para la fase de floración, la oferta en este tipo de productos es tan amplia como completa.

Normalmente, los fertilizantes se desarrollan para una etapa específica de la planta, es decir, o bien crecimiento o bien floración. No obstante, ¿Cómo se deben fertilizar las plantas madre que pasan meses en estado vegetativo? ¿Tienen las mismas necesidades que las plantas que crecerán apenas unas pocas semanas antes de florecer? Hoy te contamos todo lo que necesitas saber para mantener tus plantas madre en buen estado y qué productos son los mejores para tal fin.

Leer más

0 Comentarios

Cannabis en el espacio: ¿Una realidad cada vez más cercana?

Cannabis en el espacio: ¿Una realidad cada vez más cercana?

La idea de cultivar plantas en el espacio es, probablemente, tan vieja o casi como la de visitar este inóspito ambiente. De hecho, ya desde los inicios de la carrera espacial, en plena Guerra Fría entre EEUU y la URRSS, científicos e ingenieros tenían en la cabeza la idea de cultivos en naves espaciales con los que la tripulación pudiera alimentarse y que, por tanto, abrirían la puerta a viajes espaciales de mayor distancia. Sin embargo, la apuesta de Kennedy de llegar a la Luna antes de que la década de los años 60 finalizara supuso dejar de lado muchos proyectos para centrarse en un sólo objetivo: que un astronauta americano alunizara antes que un cosmonauta ruso.

No obstante, y como verás en este artículo, son muchos los ensayos que se han realizado durante las últimas décadas en el campo del cultivo de vegetales en ambientes con microgravedad, o lo que viene a ser lo mismo, de cultivar en el espacio. Desde los primeros ensayos con plantas de control hasta la ensalada de lechuga espacial que se zamparon hace unos años unos astronautas de la Estación Espacial Internacional, mucho han evolucionado las cosas. Incluso se han empezado experimentos con cannabis...¿no lo sabías? Sigue leyendo...

Leer más

0 Comentarios

Cómo incrementar el nivel de THC de las plantas de cannabis

Cómo incrementar el nivel de THC de las plantas de cannabis

Ya hablemos desde un contexto de cannabis medicinal como de recreativo, el contenido en cannabinoides va cobrando mayor importancia con cada temporada que pasa. Desde usuarios que sólo quieren consumir flores o productos ricos en CBD pero sin THC, hasta los más fanáticos aficionados a las variedades con alto contenido en THC (y, por lo tanto, altamente psicoactivas/medicinales), a medida que pasa el tiempo y los consumidores van adquiriendo experiencia son cada vez más exigentes en cuanto a conocer la cantidad de cannabinoides de las semillas o flores que compran.

Sin duda, uno de los cannabinoides más demandados a día de hoy es el THC. Lógicamente, para una empresa comercializadora de productos con THC o de THC aislado será mucho mejor partir de materia vegetal muy rica en este compuesto, por lo que se escogerán variedades que ya de por sí tengan un alto contenido en THC. Pero, ¿cómo puede aumentarse la producción total de THC en un cultivo de cannabis? ¿qué puede hacerse para incrementar la producción de THC de una planta? Hoy te contamos varios aspectos clave a tener en cuenta para conseguir la mayor cantidad posible de este cannabinoide.

Leer más

0 Comentarios

¿LED o HID? Cuestiones importantes a tener en cuenta

¿LED o HID? Cuestiones importantes a tener en cuenta

En el artículo de hoy te proponemos reflexionar sobre uno de los aspectos más importantes del cultivo en interior, la iluminación. Si estás empezando en esto del cultivo, habrás visto que existen varias opciones ya no en cuanto a potencia de las lámparas, sino al tipo de luminarias que puedes encontrar. Bien, hoy nos centraremos en las más populares, que son los paneles LED y los tradicionales equipos HID o de descarga de alta intensidad (vapor de sodio, halogenuros metálicos, etc).

Con este post no pretendemos decir que a día de hoy los paneles LED sean mejor o peor que el resto de lámparas de cultivo, simplemente son diferentes opciones (con rangos de precio muy amplios) entre las que el cultivador deberá decantarse en función de sus necesidades y condiciones de cultivo. No obstante, y dadas las mejoras vistas en los equipos LED en los últimos años, es muy probable que este tipo de lámparas copen el mercado en un futuro próximo.

Leer más

1 Comentarios

Cannaboom: nutrientes de calidad, resultados asombrosos

Cannaboom: nutrientes de calidad, resultados asombrosos

Cannaboom es una marca española dedicada a la investigación sobre cultivo y desarrollo de nutrientes y aditivos para plantas con 20 años de experiencia en el sector. Nacida en 2005, su principal objetivo es ofrecer al cultivador soluciones de alta calidad para la nutrición de sus plantas a precios competitivos y, sobre todo, que ofrezcan unos resultados fuera de toda duda.

Hoy queremos presentaros alguno de sus productos y hablaros de sus principales características para que os sea más fácil utilizar esta fantástica gama de nutrientes y estimuladores para cannabis. Estamos seguros de que no os arrepentiréis de vuestra elección!

Leer más

0 Comentarios

Lavado de raíces: ¿Mito o realidad?

Lavado de raíces: ¿Mito o realidad?

Durante años, la creencia de que regar sólo con agua durante las dos últimas semanas de cultivo para eliminar los nutrientes del sustrato y, sobre todo, de la planta, era un tema que poca gente se hubiera atrevido a discutir. La corriente general clamaba (sin ningún tipo de base científica aparte de opiniones subjetivas) que si durante este último periodo de maduración se utilizaba sólo agua para regar y se dejaba de usar fertilizantes, la planta consumiría los nutrientes del suelo y, al terminarse éstos, lo haría con los que tiene almacenados en sus tejidos, mejorando en gran medida el sabor y aroma de las flores una vez secas.

Así, a esta técnica - normalmente llamada "lavado de raíces" - se le otorgaban una serie de beneficios en cuanto a la calidad del producto final: cualidades organolépticas superiores que en caso de no hacer el lavado, combustión sin chisporroteos, ceniza blanca y un largo etcétera de propiedades que, si bien no tenían ningún tipo de base científica, eran comunmente aceptadas sin mayores reparos. No obstante, durante los últimos años han aparecido una serie de estudios científicos que pondrían en cuestión tales afirmaciones, algo que no ha hecho sino encender un apasionado debate entre detractores y seguidores del lavado de raíces. Hoy, partiendo de estos dos estudios, os proponemos adentrarnos en este debate e intentar dilucidar si merece la pena o no aplicar esta tradicional técnica de cultivo.

Leer más

3 Comentarios

Cultivo vertical de cannabis

Cultivo vertical de cannabis

Cuando se cultiva cannabis en interior, el enfoque clásico es en horizontal (o de cama plana) y, generalmente, se utilizan bandejas cuadradas o rectangulares para ello (dependiendo del tamaño del armario o sala de cultivo), para luego colocar las macetas con las plantas unas al lado de otras. En horizontal, normalmente se usa un foco para iluminar cada metro cuadrado; y las plantas suelen colocarse en ?forma de estadio? para aprovechar mejor la luz: las más bajas en el centro y las más altas en los laterales.

Sin embargo, todo cultivador experimentado sabe que, aún así, no siempre se obtiene el máximo rendimiento lumínico y muchas plantas no reciben la cantidad de luz que deberían. Por ello, el cultivo vertical es una excelente herramienta para aquellos que quieren aprovechar al máximo sus recursos en interior. Porque el crecimiento vertical, cuando se realiza correctamente, puede aumentar los rendimientos y maximizar la eficiencia.

En muchos sentidos, cambia las reglas del juego, ya que se están empujando los límites de la innovación hacia arriba. Sobre todo en mercados más maduros como el de EE.UU., ya que a medida que los productores comerciales de cannabis buscan mejorar los rendimientos, reducir los costes y maximizar el espacio, las técnicas de cultivo vertical brindan oportunidades que los cultivos horizontales tradicionales no podían imaginar.

Cultivo vertical: menos es más

La técnica del cultivo vertical es la práctica de producir plantas en capas apiladas verticalmente o superficies inclinadas; por lo tanto consiste en colocar las plantas de cannabis en estantes, paredes o en columnas, situando el foco de luz en el centro o en cada capa de estantería individual. De esta forma se consigue aprovechar mucho más el espacio y la luz llega mejor a todas las plantas, con lo que se logra un mayor rendimiento. Se trata de maximizar las cosechas con el mínimo espacio disponible.

Leer más

0 Comentarios

Cultivo de cannabis sostenible

Cultivo de cannabis sostenible

Si bien como grow shop vendemos todo tipo de productos relacionados con el cultivo, desde los más modernos sistemas hidropónicos a fertilizantes de origen completamente orgánico, en Alchimia nos preocupa el cuidado del medio ambiente y siempre procuramos ofreceros ya no sólo los productos necesarios para una actividad de cultivo ecológica, sino también información sobre cómo conseguir que vuestros cultivos tengan el mínimo impacto negativo en la Naturaleza.

Y es que, al igual que sucede con casi cualquier otro tipo de cultivo, el de cannabis no está exento de malas prácticas y puede resultar desastroso de cara al medio ambiente, mucho más perjudicial que en caso de seguir otro tipo de métodos. Ya no se trata sólo de usar un tipo de sustrato o fertilizantes en concreto, sino de analizar nuestra práctica de manera global, teniendo en cuenta la huella de carbono de cada producto, insumo o incluso técnica que utilicemos. Hemos analizado nuestros propios cultivos desde este punto de vista, y queremos compartir con vosotros las conclusiones a las que hemos llegado. Proteger el medio ambiente es protegernos a nosotros mismos, y como veréis es más fácil de hacer de lo que parece!

Leer más

0 Comentarios

Micropropagación de cannabis

Micropropagación de cannabis

La micropropagación es una de las aplicaciones más generalizadas del cultivo in vitro de plantas. Estas técnicas y métodos de cultivo de tejidos son utilizados para multiplicar plantas genéticamente idénticas (denominadas clones) de forma masiva, en espacios reducidos y cortos periodos de tiempo, y combinado algunas de las ventajas de ambos sistemas de reproducción vegetal.

Este método de propagación in vitro de plantas es una de las técnicas de cultivo interior de la biotecnología vegetal que más desarrollo ha mostrado en los últimos años, pues permite la obtención de miles de plantas idénticas entre sí a partir de pequeñas secciones de una planta madre, llamadas explantes. El éxito de la micropropagación dependerá de la capacidad para aclimatar plantas de calidad desde condiciones in vitro a condiciones ex vitro, produciendo así nuevas plantas a partir de dichos explantes.

Hoy queremos profundizar en este apasionante mundo del cultivo de tejidos viendo las posibles aplicaciones que se abren para los cultivos de cannabis, que como veréis no son pocas!

Leer más

3 Comentarios

¿Cómo elegir extractor de aire para un cultivo interior?

¿Cómo elegir extractor de aire para un cultivo interior?

Cuando queremos montar nuestro primer armario de cultivo de interior, en lo primero que pensamos es en el espacio, bien sea una habitación o un armario, el tipo de iluminación que necesitaremos y cuántas plantas podremos poner... En muchas ocasiones no tenemos en cuenta la importancia de una correcta renovación de aire y lo necesaria que es para obtener una cosecha satisfactoria.

En este post os vamos a ayudar a comprender este factor tan importante y a calcular el extractor de aire más adecuado para vuestro espacio de cultivo, de manera que éste funcione de la manera más eficiente posible y sin malgastar dinero en electricidad.

Leer más

7 Comentarios

Elegir un humidificador para tu espacio de cultivo en interior

Elegir un humidificador para tu espacio de cultivo en interior

Las condiciones ambientales juegan un papel decisivo en el éxito del cultivo de cannabis en interior. Por supuesto, las temperaturas adecuadas son esenciales para tener plantas sanas, pero la importancia de la humedad relativa en relación con la etapa de vida de la planta no se debe descuidar si deseas optimizar tu espacio de autocultivo en interior.

Una humedad correcta permite un desarrollo más rápido de las plantas, lo que se traduce con periodos de crecimientos más cortos, pero también plantas más sanas gracias a una mejor transpiración y asimilación de los nutrientes. Una buena forma de aprovechar al máximo de tu instalación en interior y tener el máximo rendimiento durante el cultivo de cannabis.

¿Qué modelo de humidificador elegir para mi espacio ?

Como lo puedes ver hay diferentes tipos y modelos de humidificadores en el catálogo de Alchimia. Se puede encontrar modelos de humidificadores clásicos perfectos para autocultivos de tamaño mediano o pequeño, también son perfectos para mantener buenas condiciones para la realización de esquejes. Igualmente el catálogo incluye modelos pensados ??para espacios más amplios y capaces de conectarse directamente al grifo de agua.

Leer más

1 Comentarios

¿Cómo y cuándo se debe trasplantar el cannabis?

¿Cómo y cuándo se debe trasplantar el cannabis?

Ya se trate de cultivo en interior como en exterior, el trasplante es una delicada etapa dentro de la vida de nuestras plantas, que necesitan de suficiente espacio para desarrollar un extenso sistema de raíces de cara a poder ofrecer todo su potencial. Y es que una planta a la que le falte espacio para las raíces jamás podrá rendir como una que ha podido producir un buen cepellón! Por ello, se trata de un momento muy importante para su desarrollo, así que deberemos trasplantar en el momento justo y con las macetas adecuadas.

Hoy vamos a profundizar en esta operación, que debe realizarse con sumo cuidado con tal de minimizar el estrés causado a la planta. Si lo hacemos de la manera correcta, conseguiremos aprovechar espacio, ahorrar en sustrato y nutrientes, disminuir el riesgo de hongos, ganar velocidad de cultivo y que nuestras plantas nos den la máxima producción...merece la pena intentarlo, ¿verdad? Vamos a ello!

Leer más

13 Comentarios

Limpieza a fondo de la sala de Cultivo

Limpieza a fondo de la sala de Cultivo

Ahora que los calores veraniegos se ceban con nosotros, y antes de que terminen, muchos cultivadores deciden apagar sus cultivos de interior a la espera de que lleguen las agradables temperaturas otoñales. Por un lado, esto es debido a que muchos centran su atención en los jardines de exterior, aunque en no pocos casos se trata simplemente de evitar las altas temperaturas. Y es que este calor, sumado al que desprenden las potentes lámparas de cultivo pone realmente difícil el hecho de mantener unas condiciones óptimas para nuestras plantas. Si bien con los nuevos equipos LED y los aparatos de aire acondicionado podemos reducir en gran medida estos problemas, en muchas zonas de Europa sigue siendo complicado gestionar el cultivo interior durante estos meses.

Por ello, y mientras nuestro espacio de cultivo esté - temporalmente - fuera de servicio, tenemos una excelente oportunidad para realizar una limpieza a fondo de nuestra sala o armario de cultivo, así como un buen repaso para comprobar que nuestros equipos están en pleno rendimiento y preparados para el ansiado inicio de la temporada a finales de Verano.

Leer más

1 Comentarios

CO2, fertilizar el ambiente de un cultivo de Marihuana

CO2, fertilizar el ambiente de un cultivo de Marihuana
El CO2 acelera el crecimiento y el vigor de las plantas de Marihuana marihuana

El CO², también conocido como Dióxido de Carbono se encuentra de manera natural en la atmósfera en una proporción de 300/400 ppm. Si tenemos en cuenta que es el principal componente inorgánico que usa la Marihuana para construir sus tejidos, una aportación extra de CO² con las condiciones de asimilación adecuadas se traduce en plantas de marihuana más rápidas, resistentes y productoras.

Leer más

24 Comentarios

La revegetación de las plantas de Cannabis

La revegetación de las plantas de Cannabis

Como ya sabemos, el Cannabis es una planta anual que pasa por las diferentes etapas de su vida. Desde la germinación, la fase de crecimiento y pasando por el período de la floración, hasta llegar a su final en el momento de la cosecha. Después de la cosecha ya no podremos beneficiarnos más de esta planta, tampoco de su genética, a no ser que durante la fase de crecimiento hayamos pensado en sacarle algunos esquejes.

¿Qué sucede cuando un cultivador se da cuenta demasiado tarde, ya en la fase de floración, de que debería haberse procurado unos esquejes de aquella la planta que ofrece un carácter excepcional?

Leer más

34 Comentarios
Chat on Telegram