Identifícate shopping_cart

Notícias del mundo cannábico - Página 6

Spannabis 2018

Spannabis 2018

El próximo fin de semana se va a celebrar en la Fira de Cornellá, Barcelona, como cada año, la que se puede considerar la feria del sector cannábico más importante de Europa y, como la organización mismo publicita, la más grande del mundo. En 3 días acuden centenares de expositores y decenas de millares de visitantes que quieren estar al día de las últimas genéticas en hibridación marihuana, de los últimos avances en abonos (biológicos o no), de los últimos engendros electrónicos de control de cultivo, domótica, etc... o de la última novedad en equipos de consumo como son los vaporizadores portátiles o también cuales son los sistemas de iluminación más eficaces. Pero, sobretodo y en auge estos últimos años, dos puntos fuertes a tener en cuenta: Por un lado la persistencia y el trabajo hecho sobre un cannabinoide en concreto: el CBD, base del cannabis terapéutico y por otro las novedades respecto a las extracciones de resina (con o sin solventes)

Leer más

0 Comentarios

Entrevista a Guillermo Moreno. Doctor en Farmacología Cannabinoide

Entrevista a Guillermo Moreno. Doctor en Farmacología Cannabinoide

Guillermo Moreno es Farmacólogo, Neurocientífico y se doctoró en la Universidad de California. Precisamente fué en sus tesis Doctoral sobre Farmacología Canabinoide, que realizó en los laboratorios del  Dr. Daniele Piomelli, cuando descubrió importantes procesos científicos sobre la interacción de los cannabinoides con el Sistena Neuronal.

En la pasada edición del Cannabis Box Forum, dentro de las actividades de Expogrow 2017, tuvimos ocasión de conversar con el, no solo de los avances científicos de sus descubrimiento, sinó también del proceso global que está experimentando el cannabis en todo el mundo, tanto a nivel científico, como sociopolítico. Y California es un buen escaparate para tener una visión global de lo que acontece y de lo venidero.

Este es el vídeo de la entrevista:

Este es el texto íntegro de la charla con el Dr Guillermo Moreno:

P- Estamos con Guillermo Moreno, farmacólogo, neurocientífico, ha estado los últimos años en EEUU en la Universidad de California, primero haciendo el doctorado y luego trabajando allí... bueno, contigo podemos hablar de distintas temáticas, entre ellas porque tanto tu tesis como tu trabajo está enfocado sobretodo, y creo, sobre el sistema endocannabinoide, también has cultivado, usuario supongo, pero también estás en un sitio en el que el cannabis se ve de otra forma, no? En California.

R- Sí, sí es verdad. La verdad es que yo por ejemplo, yo me fui a California en el 2008, con una beca Fullbright para acabar mi doctorado en Farmacología Cannabinoide y que allí en el laboratorio del Dr. Daniele Piomelli, que es un pionero en nuestro conocimiento de la farmacología endocannabinoide, sobretodo en el diseño de fármacos que alteren o modulen el sistema endocannabinoide. Más que a lo mejor en el efecto que las moléculas de la planta puedan tener en el sistema. Entonces, recuerdo que cuando me fui, bueno, me preguntaron cómo iba a hacer en EEUU para conseguir cannabis para uso recreativo y yo dije: bueno no sé, algo haré, no?, y entonces para mi sorpresa llegué allí y había una industria montada al respecto del cannabis terapéutico en el cual pues la gente no fumaba, sino se medicaba. Los usuarios no eran "fumetas" sino que eran "pacientes" y el cannabis te lo vendían en unos botes, igual que te venderían el ibuprofeno en la farmacia, pues el cannabis se vendía en estos botes, nada de las zip bags de éstas que se abren y tal, y estaba escrito para uso médico solamente, para que los niños no lo pudiesen abrir. Entonces, a mí era una cosa que me daba mucha risa, pero es una cosa muy seria. Todo el mundo lo hace muy seriamente. Mi médico, mi tarjeta de paciente de California, mi dispensario me da esta medicina que es la que mejor me sienta... y claro, había pues una lista como de 25 enfermedades distintas que uno podía alegar para que le hiciesen una receta. A mí la receta me la hizo mi vecina del Dernigman que era acupunturista, porque los acupunturistas también pueden recetar cannabis en California. Entonces, verdaderamente, es una escena bastante Sui Géneris.

P - Es curioso ¿no?, la manera de dispensar en estos momentos. Ahora ha cambiado mucho esto ¿cómo ha cambiado? Tú que lo has vivido en estos últimos 10 años casi...

R - Sí, pues mira yo la verdad es que, bueno, también por mi interés de investigación. O sea, al final, un poco traer más conocimiento al campo del cannabis, tanto a la reducción de riesgos como al, bueno al exprimir al máximo el potencial que la planta ofrece, bueno pues me llevó a interaccionar con distintos grupos de activismo como "NORML"por ejemplo, que es una organización que es decana en el activismo, en los programas de Legalización, así como bueno a distintas Ferias Cannábicas, que desde luego han evolucionado muchísimo en los últimos 10 años.

Leer más

0 Comentarios

La revista cannábica Cáñamo celebra sus 20 años

La revista cannábica Cáñamo celebra sus 20 años
La portada de la edición 20 años de Cáñamo

Cáñamo, 20 años de artículos periodísticos dedicados a la marihuana

Fundada en el 1997, la revista Cáñamo se convirtió rápidamente en una gran referencia dentro de la prensa cannábica especializada. Novedades, guías, test de materiales y de genéticas de marihuana... cada mes, la revista realiza su aporte de información para el placer de los amantes hispano hablantes del cannabis. Creada en una época en la cual el acceso a internet era muy reducido, esta revista ha representado - y sigue representando - una inmensa fuente de información para los cultivadores de marihuana españoles.<

Leer más

0 Comentarios

ILP sobre Asociaciones Cannábicas aprobada en el Parlament de Catalunya

ILP sobre Asociaciones Cannábicas aprobada en el Parlament de Catalunya

Hoy, 28 de Junio de 2017, el Parlament de Catalunya acaba de aprobar en sesión en Pleno la iniciativa legislativa popular para la regulación de las asociaciones y clubes de consumidores de cannabis en todo el ámbito de Cataluña. Se trata de una propuesta de ley en la que la federación de asociaciones cannábicas CatFac lleva trabajando los últimos años, y en la que se reúnen los principales puntos a regular por parte de la Administración  para que las asociaciones de usuarios de marihuana puedan trabajar bajo el amparo de una regulación que tenga en cuenta las necesidades de éstos.

Tras una sesión en la que se votaron las enmiendas realizadas por cada uno de los partidos políticos en cada punto o artículo de la propuesta de ley, esta ILP fue aprobada en sesión de Grupos Parlamentarios el pasado jueves 8 de Junio de 2017 con la mayor parte de grupos políticos a favor. Tras su aprobación, la iniciativa popular debía someterse a votación en el Pleno del Parlamento, lo que ha sucedido hoy con un resultado favorable para la iniciativa popular.

Como podemos observar, la votación ha apoyado ampliamente el documento presentado ante los diversos partidos políticos, lo que demuestra un creciente interés y compromiso por parte del gobierno catalán de cara a normalizar el uso de esta planta milenaria en las asociaciones de consumidores de cannabis. Sin embargo, hay que esperar ahora la reacción del gobierno central, que desde Madrid podría intentar poner límites o incluso invalidar esta nueva regulación autonómica.

Leer más

0 Comentarios

The Weedkend Gijón 2017

The Weedkend Gijón 2017

Por tercer año consecutivo y durante el pasado fin de semana, 10 de Junio de 2017, se organizó en uno de los rincones más verdes de España una nueva edición de The Weedkend 2017 (antes llamada Asturcannabis), una fiesta del cannabis en la que se mezcla feria y competición en una ciudad que siempre estamos encantados de visitar, Gijón.

Leer más

0 Comentarios

ManiFiestaAcción 2017 (Madrid)

ManiFiestaAcción 2017 (Madrid)

ManiFiestaAcción - Mayo 2017 en Madrid

El pasado domingo 28 de mayo se celebró en Madrid la gran ManiFiestaAcción, una marcha multitudinaria histórica para reivindicar a las autoridades que es el momento de aprobar una Regulación integral y responsable del Cannabis. Según datos de la propia organización, se calcula que unas 25.000 personas participaron en este evento, en el que se unieron la sociedad civil (empresas colaboradoras, voluntarios y activistas), las asociaciones, artistas y representantes polí­ticos, para apoyar todas las iniciativas que se han puesto en marcha a favor de la Regulación de la Marihuana, y en la que no hubo ningún problema de orden público, a pesar de los miles de personas concentradas.

Nuestros compañeros Marí­a y Dani se desplazaron a Madrid para vivir los diferentes acontecimientos que se realizaron durante todo el fin de semana, en representación de Alchimia, una de las empresas patrocinadoras de esta convocatoria única para toda la escena cannábica.

En este artículo os contamos cómo ha sido esta experiencia, en el que queremos destacar el buen trato recibido por parte de la organización, así­ como su entrega para llevar a cabo un acontecimiento de esta magnitud. Bernardo Soriano, miembro de Regulación Responsable y abogado en S&F Abogados, fue el encargado de atendernos y de ofrecernos toda la información necesaria para cubrir el evento.

Leer más

0 Comentarios

Programación de Spannabis 2017

Programación de Spannabis 2017
Spannabis Barcelona 2017

La mayor feria del cannabis en Europa

La 14ª edición de la Spannabis en Barcelona tendrá lugar el próximo fin de semana, del 10 al 12 de marzo 2017. Esta es la feria más importante de Europa, que cada año atrae a más de 30.000 visitantes!

Leer más

1 Comentarios

Copa de los Andes y Neurocopa 2016

Copa de los Andes y Neurocopa 2016
6a Copa de los andes

Alchimiaweb en Chile

Tenemos el orgullo y el placer de anunciar que Alchimiaweb Chile ya es una realidad, y que con esta apertura se inician nuestras andaduras por el mundillo cann

Leer más

0 Comentarios

California legaliza la marihuana recreativa

California legaliza la marihuana recreativa
Carta de la legislación del cannabis en Estados Unidos el 8 de noviembre 2016 (fuente : High Times)

El estado más importante de Estados Unidos legaliza la marihuana

Este pasado martes 8 de noviembre de 2016 pasará a la historia y será recordado como el día en que California legalizó el uso recreativo de la marihuana en su territorio con 56% de votos a favor del nuevo proyecto de ley. Hay que destacar que este estado fue el primero de Estados Unidos en legalizar el uso terapéutico de esta planta en 1996. Para acceder a los dispensarios que venden legalmente cannabis y productos derivados, se tenía que presentar una tarjeta de autorización, emitida a través de un médico.

Leer más

0 Comentarios

Expogrow Irun 2016

Expogrow Irun 2016

La gran fiesta de la marihuana en Irun, cerca de la frontera francesa

La feria Expogrow representó una vez más una de las ferias más grandes y divertida, de Europa, tanto al nivel profesional como para los visitantes. Este año han sido aproximadamente 17 000 visitantes y más de 1200 profesionales del mundo de la marihuana quiénes se desplazaron a esta gran feria organizada a solamente 200 metros de la frontera francesa. A pesar de un clima nada favorable, los visitantes fueron cuantitativamente parecidos a los del año pasado. Una vez más el 60% de los visitantes eran Franceses, pues la gente tan solo debía cruzar el puente desde la cuidad de Hendaya para llegar al recinto de la feria, del lado español.

Leer más

0 Comentarios

Alergia al cannabis

Alergia al cannabis

Cannabis y alergias

En los últimos años, especialmente en América y en menor medida en Europa, el consumo de cannabis y su cultivo se ha popularizado en gran medida gracias a su vertiente medicinal. Este aumento en el consumo, especialmente por parte de personas que hasta que no han necesitado la marihuana no han tomado contacto con ella, ha provocado a su vez un incremento en los casos reportados de alergia al cannabis en sus diversas formas, así como de hipersensibilidad e incluso anafilaxia (episodios alérgicos graves).

Así, y aunque parece que no se trata de un número alarmante de casos, algunos pacientes no pueden tratar sus enfermedades o dolencias con cannabis debido a las reacciones alérgicas que padecen al consumirla. Este incremento en el número de reportes de alergia a la marihuana ha motivado a un número considerable de investigadores a centrar sus estudios y experimentación hacia esta cuestión de creciente interés social. El primer caso documentado data de 1971, cuando una mujer de 29 años de edad presentó una clásica reacción anafiláctica tras fumar su primer cigarrillo de marihuana.

En efecto, y como se desprende de diversos estudios científicos desarrollados en esta década, parece que tanto la planta hembra como el polen de las plantas macho de marihuana podrían causar alergias como sucede con culaquier otra especie vegetale, alergias que provocan reacciones como la conjuntivitis, el asma o la rinitis alérgica. A continuación veremos en detalle cuales son los alérgenos de la marihuana y cómo afectan a la gente con especial sensibilidad hacia estas substancias, causantes de los desagradables síntomas que muchas personas desgraciadamente conocen bien (según el Colegio Americano de Asma, Alergia e Inmunología cerca de 50 millones de personas los padecen cada año sólo en Estados Unidos, ya se trate de casos de alergia a comidas, a diversos tipos de polen, a hongos e incluso a animales).

Leer más

4 Comentarios

Deporte y marihuana

Deporte y marihuana
Jugador de NFL Ricky Smoke crop north

El deporte profesional puede someter el cuerpo humano a duros esfuerzos y presiones derivados de constantes entrenamientos. En este artículo veremos el por qué de la clasificación de la marihuana como producto dopante por parte de la agencia mundial antidopaje, pero también el uso que le dan los deportistas y atletas, quienes a menudo la consumen para mejorar sus vidas.

La marihuana en el deporte

La imagen popular del fumador de cannabis - a nivel social - es representada generalmente por una persona tirada en el sofá, a quien no le gusta hacer esfuerzo físico y es poco propenso a la práctica deportiva. Hoy en día, podemos ver que hay más de 23 estados norteamericanos que han legalizado el uso terapéutico de la marihuana, destacando que cada vez hay más atletas que salen del armario cannábico, dando positivo en los controles antidopaje por cannabis.

Leer más

3 Comentarios

Cannabis Social Clubs de Barcelona

Cannabis Social Clubs de Barcelona
Ambiente tranquilo y agradable para trabajar

Las asociaciones de consumidores de cannabis en Barcelona

En España, y en particular en Cataluña, los consumidores y cultivadores de marihuana tienen la posibilidad de crear asociaciones de usuarios de cannabis. Así, el aficionado de la marihuana que no puede producir su propia cosecha tiene acceso a las producciones de miembros que cultivan su propio cannabis. Esto permite a varias personas de salir del mundo ilegal del mercado negro y evitar así todas las consecuencias negativas que este genera, formando asociaciones sin ánimo de lucro y que funcionan de forma completamente transparente, gracias a cultivadores que prefieren un circuito solidario a los beneficios de una actividad ilegal.

Leer más

18 Comentarios
Chat on Telegram