CAMBIO DE MONEDA.
Se ha modificado la moneda de referencia visual para facilitar la compra, en consecuencia los precios indicados en las divisas que no sean Euros son orientativos. Las transacciones se realizaran en Euros. El valor al cambio se actualiza diariamente.
Cultivo interior de marihuana
En esta sección, exploraremos todas las facetas del cultivo interior utilizando lámparas de luz artificial para cultivar cannabis. Desde consejos sobre qué tipo de lámparas son las más adecuadas para tus necesidades hasta técnicas avanzadas de cultivo para maximizar el rendimiento de tus plantas, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para cultivar cannabis de alta calidad en interiores.
Investiga el mundo de las luces LED, CMH, HPS y más, y descubre cómo puedes crear un entorno óptimo para el crecimiento de tus plantas sin importar el tamaño de tu espacio de cultivo. ¡Conviértete en un experto en el arte del cultivo interior y lleva tus cosechas a nuevas alturas con nuestras guías detalladas y consejos prácticos!
Como cultivar marihuana en armarios de cultivo interior
En ese artículo vamos a ver algunos de los principales aspectos a tener en cuenta al cultivar cannabis en armarios de cultivo. Gracias a su enorme polivalencia - pues pueden encontrarse armarios de cultivo de casi todas las dimensiones imaginables - estos espacios de cultivo han representado una auténtica revolución para el cultivador doméstico, quien gracias a ellos tiene mucho más fácil poder dedicar un pequeño espacio de su vivienda a autoabastecerse de cannabis.
A todos nos ha pasado alguna vez que plantamos unas semillas y nos sale una marihuana irrepetible, un ejemplar que destaca por encima de cualquier otra que hayamos cultivado anteriormente y que nos gustaría poder mantener de alguna manera y volver a cultivar en un futuro.
Además de evidente ahorro en semillas, cultivar clones o esquejes nos da la oportunidad de disfrutar siempre del mismo sabor e idéntico efecto, pues estaremos trabajando siempre con la misma genética. En este artículo os contamos cómo mantener plantas madre para tener un abastecimiento de clones seguro y fiable.
La germinación de semillas de marihuana para cultivo hidropónico y aeropónico tiene algunas particularidades que hay que tener en cuenta. Lo más importante será llevar a cabo la germinación en algun sustrato inerte, preferentemente en tacos de lana de roca o algún material similar que no pueda desprender residuos.
Hemos de tener en cuenta que cuando queremos realizar un cultivo en hidro/aero a partir de semillas es totalmente desaconsejable su germinación en tierra, jiffys, coco... ya que llenaremos de "suciedad" el sistema, debido a esto podremos obturar también goteros y seguramente aparecerán más problemas... por ello, lo más limpio y recomendable es germinar o trasplantar nuestras semillas o esquejes directamente a un sitema hidro o comenzar con ellas en lana de roca.
Nunca deben de germinarse en tierra, ya que la materia orgánica al estar en contacto directo y continuo con la humedad provocaria enfermedades de origen criptogámico como por ejemplo la botrytis, que es el pudrimiento de la raiz y de la base del tallo de las pequeñas plántulas de marihuana.
Cultivar cannabis en interior se ha convertido en una práctica cada vez más popular, y el uso de lámparas LED ha revolucionado la forma en que muchos cultivadores llevan adelante sus proyectos. Sin embargo, si estás pensando en una jubilación anticipada para tu equipo HPS y dar el salto a este tipo de iluminación, o ya lo has hecho, es importante que conozcas los errores más comunes que pueden afectar el rendimiento de tu cultivo.
Y es que hay una serie de factores que debes tener en cuenta al utilizar este tipo de lámparas de cultivo, pequeños detalles que pueden no parecerte importantes pero que marcarán la diferencia entre una cosecha exitosa y una decepcionante. Hoy te invitamos a descubrirlos y sacar el máximo provecho posible a tu flamante panel LED. ¡Vamos allá!
La denominación del inglés SCROG (Screen of Green) vendría a traducirse como enmallado verde, y el nombre viene dado porque con este sistema de cultivo literalmente se hacen crecer las plantas mediante una red de soporte o mallazo que sirve como sustento y guía, de manera que este método te permite optimizar la producción de tu jardín con el menor número de plantas, algo que en muchos casos puede suponer una gran ventaja.
Estamos hablando de una técnica de cultivo usada desde tiempos remotos en la agricultura, a día de hoy y desde hace décadas aplicada a la marihuana. El SCROG es una técnica muy usada en cultivos de interior, pero que cada vez más ha ido tomando protagonismo en los jardines de exterior, donde la discreción cada día debe ser mayor y este método ofrece evidentes ventajas.
El cultivo de cannabis es un proceso fascinante que abarca varias etapas, cada una con características y cuidados específicos. Entre estas, la fase vegetativa o etapa de crecimiento destaca como un período esencial en el que la planta construye las bases para una floración abundante y saludable. Es en esta fase donde el cannabis desarrolla su estructura principal, crece en tamaño, fortifica su sistema radicular y acumula la energía necesaria para producir las densas y resinosas flores que tanto nos gustan.
A lo largo de la historia del cultivo de cannabis, tanto en cultivo de interior como en cultivo de exterior, los cultivadores han perfeccionado sus técnicas para maximizar el potencial de las plantas durante esta etapa. El objetivo es siempre el mismo: obtener plantas fuertes, saludables y preparadas para darlo todo durante la etapa de floración, maximizando así la calidad y cantidad de los cogollos obtenidos al cosechar. Desde los abonos hasta las horas de luz necesarias, hoy te contamos todos los secretos sobre esta crucial fase para que puedas preparar a tus plantas para dar lo mejor de sí.
Son muchos los clientes que nos piden cómo poder maximizar la producción en un cultivo de interior para hacer que este sea más rentable ya que el precio de la luz no para de aumentar, y queremos optimizar la producción para tener siempre la despensa llena.
Hay muchos factores a tener en cuenta que trataremos detalladamente para explicar lo mejor posible cómo hacer de un cultivo normal, un cultivo muy productivo.
La marihuana o Cannabis Sativa es una planta que ofrece una gran facilidad para la mutiplicación asexual o también llamada por esquejes. Para poder reproducir mediante clones nuestra planta de cannabis preferida necesitaremos el siguiente material básico indispensable:
Un mini-invernadero (si es posible con calefactor, especialmente durante el invierno)
Unas tijeras para esquejes desinfectadas y que tengan un corte limpio (también se pueden utilizar navajas de afeitar o bisturís)
Hormonas de enraizamiento, como por ejemplo el Clonex, Hesi ClonFix o VitroClon
Un sustrato donde plantar los esquejes (tacos jiffy, lana de roca, tierra...)
Y, por supuesto, una planta madre de la que cortar los esquejes
Para que los esquejes enraícen sin problemas debemos darles una temperatura entre 20º y 25ºC y una humedad relativa superior al 85-90%, que conseguiremos fácilmente si utilizamos un miniinvernadero con calefactor. El fotoperiodo se fijará a 18 horas de luz y 6 de oscuridad diarias.
Como la mayoría ya sabréis, la resina de las plantas de cannabis es de hecho una acumulación de tricomas secretados por la planta, tricomas que contienen los preciados cannabinoides y terpenos que le dan a ésta su particular y único aroma, sabor y efecto. Coincidiendo con el gran aumento en popularidad del que extracciones y concentrados están gozando en los últimos años, la producción de resina de una determinada variedad o planta es una característica cada vez más valorada por los cultivadores y productores de extractos, que no quieren destinar tiempo ni recursos al cultivo de plantas con poca cantidad de tricomas.
Por supuesto, este interesante rasgo tiene mucho que ver con la genética de la planta. Partir de parentales que producen mucha cantidad de resina aumenta - y mucho - las probabilidades de que la descendencia del cruce destaque también en este aspecto, por lo que cada vez más breeders utilizan exclusivamente las variedades más resinosas que encuentran para sus proyectos. No obstante, e independientemente de la producción de resina "marcada" por la genética de cada variedad, como cultivadores podemos emplear una serie de trucos que harán que nuestras plantas produzcan más cantidad de tricomas, lo que a la postre significa mejores cogollos, con un aroma más intenso y un efecto más potente. A continuación os explicamos algunos de estos trucos, así como otros que pueden ayudaros a incrementar la producción de cannabinoides o terpenos.
Aunque muchos cultivadores de cannabis utilizan semillas en todos y cada uno de sus cultivos, ya hablemos de cultivo bajo luz artificial o en exterior, algunos prefieren mantener plantas madre en espacios de cultivo interior de las que pueden ir sacando clones de manera constante, clones que después pondrán a florecer cuando les interese.
Por supuesto, ambos métodos de trabajo presentan ventajas e inconvenientes; por un lado, al cultivar semillas se dispone de mayor variedad en cuanto a sabores, aromas y efectos que cultivando clones. Además, normalmente las plantas de semilla son más vigorosas y productivas que éstos.
Sin embargo, al cultivar clones tenemos plantas idénticas entre sí, con exactamente el mismo sabor, aroma y efecto. En algunos casos, si se busca homogeneidad o ese sabor o efecto concreto, será la manera más fácil de conseguirlo. Por este motivo hay tantos cultivadores que parten de semilla, pero con la intención de seleccionar el mejor ejemplar para mantenerlo como planta madre en sus futuros cultivos. En este artículo os contamos cómo hacerlo.
Al seleccionar vamos descartando plantas que no presenten los rasgos deseados
¿Cuál es el mejor panel LED para cultivar cannabis? Sin lugar a dudas, en los últimos años ésta ha sido una de las preguntas más frecuentes en grow shops, ferias, redes sociales y foros de internet. Y es que elegir una lámpara de cultivo LED puede ser una tarea abrumadora para el no iniciado, especialmente cuando se busca adquirir un equipo para autoconsumo con una buena relación calidad-precio y que cumpla con nuestras expectativas.
Así, y sobre todo cuando se trata de nuestra primera experiencia con esta tecnología, es muy posible que aparezcan gran cantidad de dudas, pues hay decenas de alternativas en el mercado, con todo tipo de precios y prestaciones. ¿Qué modelo de LED escoger? ¿Cuál es el más eficiente o el que mejor resultado te dará en tu espacio de cultivo? En el siguiente post haremos una breve y sencilla guía sobre las características a las que prestar especial atención para no fallar con tu elección.
Hoy queremos hablarte de una técnica que está ganando adeptos y detractores a partes iguales entre los expertos en cultivo: privar a las plantas de luz durante los últimos días de floración. Aunque pueda sonar extraño, muchos creen que este método puede mejorar notablemente la calidad de los cogollos, potenciando su aroma, sabor y potencia. Pero...¿cómo es eso posible? ¿No necesitan las plantas la luz para sus funciones vitales más básicas?
En este artículo, desglosaremos en detalle esta práctica, explicando cómo funciona, por qué puede ser efectiva y cómo puedes implementarla en tu propio cultivo para obtener los mejores resultados. Por supuesto, también veremos argumentos a favor y en contra de su aplicación.
Los cultivadores de cannabis llevan décadas utilizando todo tipo de técnicas de poda, doblado o guiado de sus plantas con un único objetivo: mejorar el rendimiento de éstas llevando su instalación a un nivel superior, con cosechas más abundantes y, por tanto, un mejor aprovechamiento de sus sistemas de iluminación, fertilizantes...en definitiva, de todo su cultivo interior.
Bien, pues hoy te presentamos una de estas técnicas, conocida como Lollipopping o poda Lollipop, aunque ya te lo avanzamos; lo que se esconde bajo este curioso nombre es una técnica de cultivo que puede que lleves años aplicando a tus plantas pero llamándole de otra manera...
Es frecuente encontrar a cultivadores debutantes preguntarse cuál es la mejor forma de regar sus plantas durante un cultivo de macetas en tierra, incluso en fibra de coco. El cannabis es una planta que necesita mucha agua pero que también tolera muy mal los excesos de riego, por lo que resulta muy fácil cometer errores. Siguiendo estos sencillos consejos de riego que hoy te traemos, obtendrás un resultado óptimo a lo largo de tu cultivo, y tus plantas te recompensarán con una generosa cosecha de estupendas flores.
empty glowing beam backdrop banner with red light effect vector
En el cultivo de cannabis, cada detalle cuenta cuando se trata de maximizar la salud y el rendimiento de las plantas. Si eres lector habitual de nuestro Blog habrás visto cómo hemos tratado el tema de la luz ultravioleta (UV) varias veces; bien, pues hoy queremos explicarte un aspecto menos conocido pero igualmente importante cuando se utilizan lámparas de luz roja, el efecto Emerson, una fascinante interacción entre la luz y las plantas que ha estado ganando atención en los últimos años debido a su impacto en el crecimiento, la floración y la producción de cannabinoides y terpenos en las plantas de cannabis.
En este artículo, exploraremos en profundidad el efecto Emerson y cómo puede influir en el desarrollo de las plantas de cannabis, ofreciendo nuevas perspectivas para los cultivadores en busca de mejores resultados. Si quieres maximizar el rendimiento de tus cultivos y potenciar el desarrollo de tus plantas al máximo, ¡sigue leyendo!
¡Bienvenidos al lado oscuro del cultivo de cannabis! En este "viaje de los horrores" que te proponemos en el artículo de hoy vamos a explorar algunos de los errores o problemas que han llevado a algunos cultivadores a experimentar cosechas de cannabis que podrían llamarse, por decirlo de alguna manera, menos que ideales.
Desde experimentos con fertilizantes hasta desastres de proporciones épicas en la sala de cultivo o en el exterior, hoy veremos varios ejemplos de verdaderos despropósitos, a veces hasta desconcertantes, del mundo del cultivo de cannabis. ¡Prepárate para echarte unas risas, aprender y quizás sentir un poco de empatía por aquellos que se han enfrentado a las vicisitudes del cultivo de nuestra querida planta!
La germinación de las semillas de cannabis es ilegal en muchos países. Las semillas de cannabis son vendidas por Alchimiaweb.com como artículos de coleccionismo en países donde el cultivo de cannabis es ilegal. Toda la información disponible en este sitio se presenta con fines informativos y de ninguna manera tiene la intención de fomentar actividades ilegales.
error_outline Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Puedes echar un vistazo a nuestra política de cookies. Por favor, acepta o configura las cookies utilizadas para tu navegación:
o en caso contrario puedes configurar las utilizadas.